El sensor es muy parecido a la versión que acompaña a Xbox One, pero abandona el botón de encendido con el logo de la consola a favor de un piloto más simple. La versión para Windows de Kinect 2 incluye un hub que presenta un conector para el sensor, una salida USB 3.0 para el PC y la entrada de alimentación que soporta voltajes de entre 100 y 240 voltios.
Más allá de sugerir un pronto lanzamiento, Microsoft no ha revelado en su mensaje ninguna fecha concreta para la llegada del dispositivo a Windows. Durante la espera, varios desarrolladores ya han presentado algunostrabajos que demuestran las posibilidades del Kinect de segunda generación conectado a un ordenador.
Microsoft lanzó a principios de 2012 la primera versión de Kinect totalmente compatible con su sistema operativo. El sensor originario de Xbox 360 se ha situado en los últimos años como una opción de bajo coste para varias aplicaciones que van más allá de los videojuegos, como son la captura de movimiento, escaneo 3D de objetos y personas o realidad virtual.
El nuevo Kinect aumenta la fidelidad de la generación anterior con una cámara en color HD y con un conjunto de micrófonos para filtrar el sonido ambiente que rodee al dispositivo. Kinect 2 mejora además el ángulo de visión de su predecesor, refina el seguimiento del cuerpo y añade un sistema de infrarrojos activo mucho más preciso.