A la hora de interactuar con la imagen proyectada, el aparato simula la experiencia de una pantalla táctil a través de un stylus. Este periférico utiliza un sistema basado en infrarrojos que detecta con exactitud su posición y el contacto con la superficie de proyección. Como principal inconveniente, el sistema todavía no ofrece soporte multitáctil y se limita a la interacción con un único dedo.
Los creadores de TouchPico prometen un dispositivo "tan fácil de usar como un smartphone" y de amplia versatilidad. Entre los usos propuestos, TouchPico servirá para ámbitos de educación, negocios, multimedia y por supuesto videojuegos.
El dispositivo que según sus responsables es "ligeramente más pesado que un Samsung S4" ofrece Wi-Fi integrado, ranura SD, salida de audio y una entrada HDMI para utilizarlo como proyector tradicional junto a otros dispositivos. La resolución del aparato se sitúa en 854 x 480 píxeles y en su interior aparece un procesador Rocketchip de dos núcleos a 1 GHz.
TouchPico lleva en IndieGogo poco más de 24 horas y ya está rozando su primer objetivo de financiación situado en 50.000 dólares. La campaña ofrece el producto al público a partir de 289 dólares (unidades ya agotadas), pero el precio final en el mercado se situará en 500 dólares (unos 372,3 euros).
