Para conseguir una consola Atari VCS existen diferentes opciones. La más económica son los 199 dólares que cuesta la edición Onyx sin accesorios, mientras que los interesados en la edición Coleccionista que luce un aspecto de madera y está acompañada por un joystick clásicosube hasta los 299 dólares. Los periféricos adicionales, el joystick clásico y mando moderno, se pueden adquirir por por 29 y 49 dólares, respectivamente. También es posible pagar 59 dólares por ambos. Hay ofertas que son de tiempo limitado y el precio del envío no está incluido.
A pesar de su aspecto retro, la Atari VCS esconde un hardware moderno que se mueve alrededor de una APU Bristol Ridge A1 de AMD que integra una Radeon de la serie R7, 4 GB de RAM y un almacenamiento interno de 32 GB eMMC (ampliarle vía disco duro externo y tarjeta SD). Todo ello gobernado por un sistema operativo Linux basado en Ubuntu. La consola promete ofrecer soporte para 4K y HDR, control por voz, reproducción de contenido vía streaming, wifi de doble banda, Bluetooth 5.0 y cuatro USB 3.0. Mediante sus diferentes conexiones es posible conectar teclado y ratón, webcam, micrófonos, auriculares, altavoces externos y mandos.
Cada unidad incluye preinstalados más de 100 juegos de Atari (arcade o versión 2600) como Asteroids, Centipede, Breakout, Missile Command, Gravitar y Yars’ Revenge con opciones multijugador y tablas de clasificación. Asimismo, se trabaja en ofrecer vía descarga mediante una tienda digital juegos clásicos reimaginados por otros desarrolladores. La consola también puede ejecutar títulos modernos, y a pesar de que Atari dice tener alianzas con diferentes desarrolladores de momento solo se ha confirmado la presencia de Tempest 4000.