Las especificaciones técnicas de la familia son las siguientes:
- Radeon RX 550: Polaris 12, 512 núcleos, 2/4 GB GDDR5. El modelo de acceso para jugadores poco exigentes y aficionados al cine en casa que requieran vídeo 4K60/HEVC. Se ofrecerá en modelos de perfil bajo para ordenadores pequeños. Desde 91,4 euros.
- Radeon RX 560: Polaris 11, 1.024 núcleos, 2/4 GB DDR5. Ideal para jugadores con presupuestos pequeños. AMD asegura que rinde un 57% más que la R7 3608. Por ahora solo se conoce su precio para Estados Unidos, donde el modelo base costará 99 dólares.
- Radeon RX 570: Polaris 20, 2.048 núcleos, 4/8 GB GDDR5. Hasta 2,3 veces más rendimiento que una Radeon R7 307 en palabras de AMD. Frente a la RX 470 eleva los relojes core y boost de 926 MHz y 1.206 MHz a 1.120 MHz y 1.266 MHz, manteniendo por lo demás el número de núcleos y la velocidad de la memoria. Desde 191,9 euros.
- Radeon RX 580: Polaris 20, 2.304 núcleos, 4/8 GB GDDR5. AMD asegura que la mejora de rendimiento frente a la R9 380X es del 57%. Está orientada a los juegos a 1440p y la realidad virtual. Las mejoras frente a la RX 480 se resumen en subidas de los relojes core y boost de 1.120 y 1.266 MHz a 1.257 y 1.340 MHz. Las tarifas serán de 228,9 euros por el modelo de 4 GB y de 260,9 euros por el de 8 GB.
Radeon RX 550 de Sapphire.

Las nuevas RX 500 no intentan competir con monstruos como la GTX 1080 Ti de Nvidia, puesto que van dirigidas a la parte baja e intermedia del mercado. La Radeon RX 580 se puede comparar más bien con una GTX 1060. AMD no pasará de página totalmente hasta el lanzamiento de Vega, que según jura y asegura la firma tendrá lugar dentro de muy poco.
La gama RX 500 ya se encuentra en las tiendas a excepción del modelo RX 560.