RaulKO escribió:A mi me está pasando algo muy raro últimamente...
Desde que instalé el update de la BIOS, cuando arranco desde power-off falla el arranque y las settings de la BIOS vuelven al estado por defecto. Luego entro en BIOS y configuro todo correctamente y arranca sin problemas. Pero si apago, desconocto la corriente y vuelvo a encender pasa lo mismo.
Una vez restablezco opciones y reinicio, el rendimiento del equipo es excelente y no he tenido ningún tipo de crash.
Por ahora estoy probando a subir un poco el voltaje de la ram por si fuera a ser eso, y me falta probar un clear cmos ya que en el último update de la BIOS no lo hice.
¿Alguna idea de cual puede ser la causa y/o alguna posible solución?
Gracias de antemano...
Nomada_Firefox escribió:RaulKO escribió:A mi me está pasando algo muy raro últimamente...
Desde que instalé el update de la BIOS, cuando arranco desde power-off falla el arranque y las settings de la BIOS vuelven al estado por defecto. Luego entro en BIOS y configuro todo correctamente y arranca sin problemas. Pero si apago, desconocto la corriente y vuelvo a encender pasa lo mismo.
Una vez restablezco opciones y reinicio, el rendimiento del equipo es excelente y no he tenido ningún tipo de crash.
Por ahora estoy probando a subir un poco el voltaje de la ram por si fuera a ser eso, y me falta probar un clear cmos ya que en el último update de la BIOS no lo hice.
¿Alguna idea de cual puede ser la causa y/o alguna posible solución?
Gracias de antemano...
Eso parece el famoso problema de ram................habia alguna bios por ahi que no guardaba bien perfiles en el caso de asrock. Puede que todo tu problema sea datos de configuración antiguos y como tu dices deberias resetearlo todo en la bios. No creo que haga falta tirar de jumper. Yo al menos nunca lo hice.
Demencix escribió:se confirman mis sospechas, han vuelto los pantallazos azules.
este asunto está cansándome muchísimo... como tenga que volver a formatear me va a tocar la moral bastante.
sabéis si desinstalando el chipset desde el desinstalador de programas de windows se podrá arreglar?
o restaurar sistema? tengo justo un punto creado anoche en el momento en el que instalé el driver
pd: 0x0000000A
This BSOD means that Microsoft Windows or a kernel-mode driver accessed paged memory at DISPATCH_LEVEL or above. BSOD error code 0x0000000A may also show "IRQL_NOT_LESS_OR_EQUAL" on the same blue screen.
Nomada_Firefox escribió:Demencix escribió:se confirman mis sospechas, han vuelto los pantallazos azules.
este asunto está cansándome muchísimo... como tenga que volver a formatear me va a tocar la moral bastante.
sabéis si desinstalando el chipset desde el desinstalador de programas de windows se podrá arreglar?
o restaurar sistema? tengo justo un punto creado anoche en el momento en el que instalé el driver
pd: 0x0000000A
This BSOD means that Microsoft Windows or a kernel-mode driver accessed paged memory at DISPATCH_LEVEL or above. BSOD error code 0x0000000A may also show "IRQL_NOT_LESS_OR_EQUAL" on the same blue screen.
Una pregunta ¿que modo de energia estas usando?
Demencix escribió:Nomada_Firefox escribió:Demencix escribió:se confirman mis sospechas, han vuelto los pantallazos azules.
este asunto está cansándome muchísimo... como tenga que volver a formatear me va a tocar la moral bastante.
sabéis si desinstalando el chipset desde el desinstalador de programas de windows se podrá arreglar?
o restaurar sistema? tengo justo un punto creado anoche en el momento en el que instalé el driver
pd: 0x0000000A
This BSOD means that Microsoft Windows or a kernel-mode driver accessed paged memory at DISPATCH_LEVEL or above. BSOD error code 0x0000000A may also show "IRQL_NOT_LESS_OR_EQUAL" on the same blue screen.
Una pregunta ¿que modo de energia estas usando?
ryzen balanced
RaulKO escribió:Nomada_Firefox escribió:RaulKO escribió:A mi me está pasando algo muy raro últimamente...
Desde que instalé el update de la BIOS, cuando arranco desde power-off falla el arranque y las settings de la BIOS vuelven al estado por defecto. Luego entro en BIOS y configuro todo correctamente y arranca sin problemas. Pero si apago, desconocto la corriente y vuelvo a encender pasa lo mismo.
Una vez restablezco opciones y reinicio, el rendimiento del equipo es excelente y no he tenido ningún tipo de crash.
Por ahora estoy probando a subir un poco el voltaje de la ram por si fuera a ser eso, y me falta probar un clear cmos ya que en el último update de la BIOS no lo hice.
¿Alguna idea de cual puede ser la causa y/o alguna posible solución?
Gracias de antemano...
Eso parece el famoso problema de ram................habia alguna bios por ahi que no guardaba bien perfiles en el caso de asrock. Puede que todo tu problema sea datos de configuración antiguos y como tu dices deberias resetearlo todo en la bios. No creo que haga falta tirar de jumper. Yo al menos nunca lo hice.
Tiene toda la pinta de ser lo que tú dices, por lo que leo un error bastante común con placas X570 y los nuevos Ryzen. Gracias por la respuesta...
Intentaré lo siguiente:
- Clear CMOS de la BIOS.
- Re-instalar BIOS.
- Otro clear CMOS.
- Re-instalar drivers chipset.
- Poner settings en BIOS a mano desde zero.
dark_mark escribió:Buenas, estoy montandome un nuevo PC y tenia pensado ponerle un ryzen 3800x, cómo veis la MSI X470 Gaming Pro Carbon? Alguna mejor alternativa?
Nomada_Firefox escribió:dark_mark escribió:Buenas, estoy montandome un nuevo PC y tenia pensado ponerle un ryzen 3800x, cómo veis la MSI X470 Gaming Pro Carbon? Alguna mejor alternativa?
Prefiero una MSI X570 Gaming Plus que una MSI X470 Gaming Pro Carbon.
sabuc0 escribió:Bueno pues al final he pedido
3700x
Msi x570 gaming plus
Viper 2x8 3733mhz
Y de disipador la AIO la de artic liquid freezer 2 de 240mm que hablan maravillas de ella
Espero que llegue antes del puente
sabuc0 escribió:@Nomada_Firefox pff aún no me informado tanto para trastear, ya investigaré la calculadora esa
sabuc0 escribió:@Nomada_Firefox pff aún no me informado tanto para trastear, ya investigaré la calculadora esa
Nomada_Firefox escribió:Bueno esas tablas son meramente orientativas. La Pro Carbon no es mala placa pero solo es aceptable si compras un modelo con la bios mejorada porque el modelo normal viene con una bios demasiado pequeña como todas las placas de msi. Deberia ser un modelo MAX, creo que los llaman asi pero sospecho que la mayoria de vendedores no lo especifican.
Luego resulta que las bios de X570 son mejores y claramente tienen algo de mejor rendimiento. Ya lo dije, hay pruebas en este tema que comparas X470 con X570 y salen mejores puntuaciones. Yo puse pruebas de mi 3600X en mi Taichi X470 y otra gente hizo lo mismo con esa CPU en una X570. Vean y comparen.
Luego la Gaming Plus no es para despreciar el PCIe 4.0. Yo he visto al menos una persona con esa placa y un 3700X rindiendo muy bien.
De todos modos tu tecnica ahorro con micro potente es.........mala idea. Y el 3800X por lo que he visto es una loteria, o te toca uno bueno o uno malo que suba peor de frecuencias. ¿Por que no compras un 3700X y inviertes ese dinero ahorrado en otros componentes?
Nomada_Firefox escribió:Bueno esas tablas son meramente orientativas. La Pro Carbon no es mala placa pero solo es aceptable si compras un modelo con la bios mejorada porque el modelo normal viene con una bios demasiado pequeña como todas las placas de msi. Deberia ser un modelo MAX, creo que los llaman asi pero sospecho que la mayoria de vendedores no lo especifican.
Luego resulta que las bios de X570 son mejores y claramente tienen algo de mejor rendimiento. Ya lo dije, hay pruebas en este tema que comparas X470 con X570 y salen mejores puntuaciones. Yo puse pruebas de mi 3600X en mi Taichi X470 y otra gente hizo lo mismo con esa CPU en una X570. Vean y comparen.
Luego la Gaming Plus no es para despreciar el PCIe 4.0. Yo he visto al menos una persona con esa placa y un 3700X rindiendo muy bien.
De todos modos tu tecnica ahorro con micro potente es.........mala idea. Y el 3800X por lo que he visto es una loteria, o te toca uno bueno o uno malo que suba peor de frecuencias. ¿Por que no compras un 3700X y inviertes ese dinero ahorrado en otros componentes?
TheBanditPCL escribió:@dark_mark
Para ese 3800x la X470 Pro Carbon, como dices mejor entrega de voltaje y menos calor. Si puedes vivir sin PCIe 4.0 y Nvme de velocidad extrema no hay problema.
Lo de que corre más el X570 todavía no he encontrado algo que lo demuestre, bueno en algún benchmark 1 fps. más en unos juegos y 1 menos en otros. Nimiedades.
TheBanditPCL escribió:@dark_mark
Entonces valora estas X570, MSI en esta liga o no llega o se pasa de largo.
Mírate la Asus X570 TUF Gaming Plus, Gigabyte X570 Aorus Elite y Asus X570 Prime-P (P, no Pro).
Ya un peldaño por arriba la Asus X570 Prime Pro (no P, la Pro).
Por encima de eso por precio creo que nada merece la pena.
La MSI X470 Pro Carbon estaría en línea con la Asus X570 Prime-P, sin PCie 4.0 y sin el puñetero ventilador adicional del que no soy muy fan precisamente.
TheBanditPCL escribió:@dark_mark
Para ese 3800x la X470 Pro Carbon, como dices mejor entrega de voltaje y menos calor. Si puedes vivir sin PCIe 4.0 y Nvme de velocidad extrema no hay problema.
Lo de que corre más el X570 todavía no he encontrado algo que lo demuestre, bueno en algún benchmark 1 fps. más en unos juegos y 1 menos en otros. Nimiedades.
G. Dragmire escribió:Buenas hice caso a @TheBanditPCL en su recomendación y me he pillado al final un 3600x con 32 GB de ram crucial ballistix sport lt 3200 cl16 y una msi tomahawk max. Mi duda es que tengo que tocar , para que vaya fino? lo único que he hecho que he visto por aquí, a sido:
- Actualizar la BIOS
- Instalar los últimos drivers de AMD
- Y poner el plan personalizado de energía de " 1usmus Custom Power Plan for Ryzen"
Pero en la bios la ram no llega a los 3200 y se que ahí hay que hacer algo.
O algo mas que se me pase
TheBanditPCL escribió:Mantengo que no he visto nada que lo demuestre pero aclaro que no me he leído el hilo entero post por post, me baso en información que considero fiable fuera de él.
.....yo he pasado el rato en este y otros foros, en reddit y esta claro que la diferencia existe. Si un 3600X saca en una X470 526 puntos de cpuz, en una X570 saca algo más de 530. En cinebench puedes ver aqui.


TheBanditPCL escribió:@G. Dragmire
En A-XMP selecciona Profile 1 y ya está, debería ponerse a 3200 al reiniciar.

a todos por molestaros en contestar. 
TheBanditPCL escribió:@Nomada_Firefox
Son pruebas con otras variables como velocidad y latencias de memoria, @paconan tiene unas 3200 a CL14 y en reddit pasará lo mismo.
.
paconan escribió:con el perfil xmp a 4400 se iban a 74 y pico, y con el 4266 a 76, el if 1:1 hace mucho
tengo muchos parametros en auto en la ram, al igual es eso
sabuc0 escribió:Con el disipador el articliquid de 240mm, no lo veo nada normal.
the_aeon escribió:Tengo un r5 3600x y si activo PBO jugando se pone a 1.440v es demasiado, no?
Sin PBO se pone a 1.40v
G. Dragmire escribió:Lo de los timmings a mano me pierdo, y limitar el voltaje del soc? Porque, que mejoraría
sobretodo cuando estas metiendo más chicha a la ram. Por eso se limita. 
paconan escribió:@Nomada_Firefox en tu captura de más arriba aparece a 933.1