ZEN listos para pruebas y sus reviews [por gente del foro]

@adriano_99 Salió otra noticia para el 27 de Febrero donde presentaran todo AL FIN. A eso estamos esperando.

Tenemos muchos bench y nos hacemos una idea pero no sabemos cuantos CPU van a sacar y mucho menos el precio.

Hicieron varios bench con un CPU que superaba a un 6900k(Este cpu de intel cuesta 1200$), y hace varios meses se decía que podría costar entre 300 y 500 euros, pero no se sabe.
Mayban36 escribió:@adriano_99 Salió otra noticia para el 27 de Febrero donde presentaran todo AL FIN. A eso estamos esperando.

Tenemos muchos bench y nos hacemos una idea pero no sabemos cuantos CPU van a sacar y mucho menos el precio.

Hicieron varios bench con un CPU que superaba a un 6900k(Este cpu de intel cuesta 1200$), y hace varios meses se decía que podría costar entre 300 y 500 euros, pero no se sabe.

Entonces hay alguna posibilidad de que haya algo parecido a un 6700k?
Estaré atento a ese día :P
@adriano_99 Si hay un cpu mejor que el 6900k, supongo que sacarán versiones de gamas más bajas.
Mayban36 escribió:@adriano_99 Si hay un cpu mejor que el 6900k, supongo que sacarán versiones de gamas más bajas.

Bien bien me gusta e.e
A ver si para marzo-abril que tenga el dinero ya están a la venta.
No sé si será fiable, pero si esto se llega a cumplir sería un pelotazo para AMD

Imagen

http://cpugrade.com/amd-ryzen-revisited/
Yo no lo veo tan arriba. Entre SB y HW me aventuro a decir.
En el fondo, sea lo que sea al final, lo que más me mola son las especulaciones, rumores, fakes, filtrados, etc de cada nuevo lanzamiento de AMD. Incluso cuando todos creímos que BD sería un Intel killer ;D
es el ipc, pero hay que tener en cuenta, que tiene más nucleos.
todo depende del precio claro, no del gama alta, si no del de 4 nucleos.
Yo tambien ando como el compañero, con 600 euros congelados y a la espera de ver con que nos salen. Si 600 euros da para superar a un 6700k (me refiero procesa + placa + 16 de ram) yo me tiro a amd... Y.... Les compro también jeje
Gromber escribió:es el ipc, pero hay que tener en cuenta, que tiene más nucleos.
todo depende del precio claro, no del gama alta, si no del de 4 nucleos.


Los mismos núcleos e hilos que el 6900K, que es Broadwell. Pero vaya, yo lo veo muy optimista, con que llegue a tener IPC de Haswell me daba con un canto en los dientes, si llega a igualar en IPC a Broadwell sería un auténtico bombazo, aunque en las pruebas de AMD su 8/16 sea incluso más rápido que el 6900K, faltas más pruebas y una buena review, porque seguramente hayan escogido las aplicaciones que les sean más favorables (es lo que hacen todos vaya).

Saludos.
Hombre, los KabyLaky tiene una IPC que dudo que MAD pueda igual a corto plazo

Imagen
Pacorrr escribió:No sé si será fiable, pero si esto se llega a cumplir sería un pelotazo para AMD

Imagen

http://cpugrade.com/amd-ryzen-revisited/


Esa tabla no tiene ningún sentido, Broadwell tiene el MISMO IPC que haswell porque arquitectónicamente es lo mismo, no se puede coger y poner el 5775C y ponerlo en una comparación alegremente porque el tema de la caché L4 integrada aumenta mucho el rendimiento (en casos concretos) pero no es por razones de mejoras de IPC (además de ser mucho más que ese 5% que pone ahí).

El salto entre sky y haswell es más acusado, por bueno que fuera haswell (y es) en rendimiento a día de hoy. La tabla en la parte de AMD no tiene ningún sentido porque se están comparando churras con merinas (en el momento que comparas cpus con L3 y cpus sin L3) y los porcentajes parecen puestos literalmente al azar. Ni excavator es una mejora del 10% en IPC ni historias varias.

En fin... mejor esperar y ver, que hacer caso a ciertas especulaciones que tienen nulo sentido desde el momento en que comparan peras con manzanas, como le gusta decir a Anita Bottle.
wwwendigo escribió:
Pacorrr escribió:No sé si será fiable, pero si esto se llega a cumplir sería un pelotazo para AMD

Imagen

http://cpugrade.com/amd-ryzen-revisited/


Esa tabla no tiene ningún sentido, Broadwell tiene el MISMO IPC que haswell porque arquitectónicamente es lo mismo, no se puede coger y poner el 5775C y ponerlo en una comparación alegremente porque el tema de la caché L4 integrada aumenta mucho el rendimiento (en casos concretos) pero no es por razones de mejoras de IPC (además de ser mucho más que ese 5% que pone ahí).

El salto entre sky y haswell es más acusado, por bueno que fuera haswell (y es) en rendimiento a día de hoy. La tabla en la parte de AMD no tiene ningún sentido porque se están comparando churras con merinas (en el momento que comparas cpus con L3 y cpus sin L3) y los porcentajes parecen puestos literalmente al azar. Ni excavator es una mejora del 10% en IPC ni historias varias.

En fin... mejor esperar y ver, que hacer caso a ciertas especulaciones que tienen nulo sentido desde el momento en que comparan peras con manzanas, como le gusta decir a Anita Bottle.


All data below was calculated using Cinebench R10, R11.5 and R15 single-thread benchmark scores in conjunction with UserBenchmark single-core integer and floating-point performance scores. Core clock frequencies were set to 3.00 GHz, and Hyper-Threading technology was untouched on the Intel processors


Estás seguro de que Broadwell tiene el mismo IPC que Haswell? Yo tenía entendido que era algo superior.

Saludos.

Aquí se ve que si tiene algo más de IPC, aunque poca cosa https://us.hardware.info/reviews/6215/2 ... em-results
Pacorrr escribió:
wwwendigo escribió:
Pacorrr escribió:No sé si será fiable, pero si esto se llega a cumplir sería un pelotazo para AMD

Imagen

http://cpugrade.com/amd-ryzen-revisited/


Esa tabla no tiene ningún sentido, Broadwell tiene el MISMO IPC que haswell porque arquitectónicamente es lo mismo, no se puede coger y poner el 5775C y ponerlo en una comparación alegremente porque el tema de la caché L4 integrada aumenta mucho el rendimiento (en casos concretos) pero no es por razones de mejoras de IPC (además de ser mucho más que ese 5% que pone ahí).

El salto entre sky y haswell es más acusado, por bueno que fuera haswell (y es) en rendimiento a día de hoy. La tabla en la parte de AMD no tiene ningún sentido porque se están comparando churras con merinas (en el momento que comparas cpus con L3 y cpus sin L3) y los porcentajes parecen puestos literalmente al azar. Ni excavator es una mejora del 10% en IPC ni historias varias.

En fin... mejor esperar y ver, que hacer caso a ciertas especulaciones que tienen nulo sentido desde el momento en que comparan peras con manzanas, como le gusta decir a Anita Bottle.


All data below was calculated using Cinebench R10, R11.5 and R15 single-thread benchmark scores in conjunction with UserBenchmark single-core integer and floating-point performance scores. Core clock frequencies were set to 3.00 GHz, and Hyper-Threading technology was untouched on the Intel processors


Estás seguro de que Broadwell tiene el mismo IPC que Haswell? Yo tenía entendido que era algo superior.

Saludos.

Aquí se ve que si tiene algo más de IPC, aunque poca cosa https://us.hardware.info/reviews/6215/2 ... em-results



Sí, estoy seguro. Vamos a ver, esa gráfica compara el 5775C contra el 4790K lo cual es un mal punto de partida. Da igual que hagan cosas como ésta:

To find out how this has evolved over the last five generations of Intel processors we conducted a fast IPC test on all of them. We used a processor out of each generation, clocked them at exactly 3.0GHz, disabled the Turbo and HyperThreading settings and used 8 GB DDR3-1600 memory on 8-8-8-24 1T timings with all of them.

We have tested the below processors at the settings mentioned above:


La prueba queda invalidada contra el 5775C porque no está en igualdad de condiciones, lleva la eDRAM de 128 MB que funciona como una L4 (victim caché, parece) añadiendo un "IPC" que no corresponde a la arquitectura.

Hay broadwells que no incluyen esa eDRAM, y viceversa, un haswell con esa eDRAM mejoraría su rendimiento. Es como comparar un FX Piledriver con un excavator que en el mercado no lo hay con L3 incluida, por lo que los resultados de rendimiento dejan de ser comparables por esta razón.

Ese test sirve para comparar Nehalem, sandy, ivy y haswell, con broadwell como mucho se puede tomar como referencia de cuánto puede mejorar un haswell (arquitectónicamente son clavados) con ese nivel extra de caché.

La lista de mejoras arquitectónicas de Broadwell es realmente limitada, siendo sólo la adición de algunas instrucciones muy específicas para ciertos entornos, y que no aportan nada en los programas ya existentes (ni en el 99% de programas futuros, que no las usarán), lo único que podría mejorar el rendimiento serían cosas como las extensiones para transacciones sincrónicas de memoria, pero hasta eso demuestra hasta qué punto son la misma cpu (una en 22nm y otra en 14nm, pero a nivel funcional iguales):

Transactional Synchronization Extensions: This instruction set is reintroduced for all versions of Broadwell except for Broadwell-Y because a bug that cannot be fixed via microcode update in Broadwell-Y and all versions of Haswell except for the Haswell-EX variants has been fixed with a new CPU stepping level.


Aquí se ve cómo se arregla el bug que había en el haswell original con este tema habilitando estas extensiones, pero cómo no se aplican a todas las cpus broadwell ya que algunas siguen afectados por dicho bug, y viceversa, cómo hay cpus basadas en haswell que sí tienen corregido dicho bug... que algún broadwell aún retienen.

No es tan exagerado como el tema sky/kaby lake (que mismo proceso, misma arquitectura, distinto nombre por supuestas bondades de proceso madurado y.... un nuevo códec de video para la IGP). Pero el set de novedades es ínfimo para considerar a Broadwell una arquitectura distinta o con mejor IPC.

Eso sí, nos demuestra que si intel considerara meter eDRAM a sus cpus, podría mejorar el "IPC" efectivo gracias a éste de forma considerable, claro que no lo hará, porque es un coste extra y mientras pueda sacar el máximo de pasta de nuestros bolsillos, no aflojará ni un poquito su pinza sobre el mercado.
Pero cúando van a salir a cúanto y cúando van a demostrar realmente su rendimiento? Mucho video, mucho powerpoint, pero pocas pruebas palpables. Y a ver los precios, de momento no he oido un dato de AMD hablando sobre el precio.
unairevi escribió:Pero cúando van a salir a cúanto y cúando van a demostrar realmente su rendimiento? Mucho video, mucho powerpoint, pero pocas pruebas palpables. Y a ver los precios, de momento no he oido un dato de AMD hablando sobre el precio.


Ni tu ni nadie, por lo menos por lo que se sabe hasta ahora promete, toca seguir esperando.
@Mayban36 Ya, pero si de verdad quieren romper el mercado y el monopolio de intel tendrán que dar algún dato para que la gente que esté indecisa espere a su producto y no compre de momento nada a intel, pienso yo eh. Y todos los datos que dan de que su procesador es la rehostia son por powerpoints, niun benchmark o una prueba real de que están usando una pueba de ingenieria. No se, parece que se están dedicando más a vender humo que a diseñar algo. Y espero equivocarme.
@unairevi en el CES han hecho pruebas, aunque solo lo pudo subir LinusTechTips.
unairevi escribió:@Mayban36 Ya, pero si de verdad quieren romper el mercado y el monopolio de intel tendrán que dar algún dato para que la gente que esté indecisa espere a su producto y no compre de momento nada a intel, pienso yo eh. Y todos los datos que dan de que su procesador es la rehostia son por powerpoints, niun benchmark o una prueba real de que están usando una pueba de ingenieria. No se, parece que se están dedicando más a vender humo que a diseñar algo. Y espero equivocarme.

Eso sería muy lo suyo, como indicas yo estoy indeciso porque tengo que renovar el pc entero y a falta de menos de dos meses pues he decidido esperar a ver si me renta comprar un procesador+placa amd o si al menos con esto rebajan algo la competencia, porque no es que tenga mucha prisa, ya he aguantado mucho con un pc desfasado pero es que no tengo ni un solo componente elegido solo a la espera de que se pronuncien con algo, por lo menos los precios.
Mayban36 escribió:@unairevi en el CES han hecho pruebas, aunque solo lo pudo subir LinusTechTips.

Pero serán pruebas sesgadas, sin conocer todas las especifiaciones, muy partidistas, poco objetivas... Lo de siempre. Hasta que no hagan prueban en 4-5 sitios especializados en sacar pruebas y ver como rinde no me creo un dato.
AMD Ryzen puede que no tenga procesadores de 6 núcleos
http://benchmarkhardware.com/2017/01/am ... os-101973/

Imagen

Rumor AMD Procesadores Ryzen entusiasta de puede costar hasta $ 700 de EE.UU.
http://wccftech.com/amd-ryzen-processor ... usd-rumor/
Jodoooo!!!

Seguiré con mi phenom 1090t hasta que no vaya viendo la evolución.
futuro mad max escribió:AMD Ryzen puede que no tenga procesadores de 6 núcleos
http://benchmarkhardware.com/2017/01/am ... os-101973/


Pues menuda cagada, con ellos, aunque ryzen no saque un ipc muy alto, se pueden escalar mucho los precios con el resto de gamas de procesadores y se pueden convertir en una muy buena opción (sobre todo la idea de un 6c/12t a un precio competitivo es bastante interesante)
PilaDePetaca escribió:
futuro mad max escribió:AMD Ryzen puede que no tenga procesadores de 6 núcleos
http://benchmarkhardware.com/2017/01/am ... os-101973/


Pues menuda cagada, con ellos, aunque ryzen no saque un ipc muy alto, se pueden escalar mucho los precios con el resto de gamas de procesadores y se pueden convertir en una muy buena opción (sobre todo la idea de un 6c/12t a un precio competitivo es bastante interesante)


Yo creo que es mejor tener 8 nucleos sin ht, han copiado el plan I5 con el i7.
Todo depende del ipc y el precio. (y la arquitectura claro, ver diferencia de potencia respecto a 16hilos)

Seguro que algunos pensaban desbloquear los 2 nucleos restantes con ht con asrock, ojala se pudiera con los hilos [sati]
Pues sí. Precisamente el 6/12 era a priori el más deseable de los ryzen que iban a salir si no se les iba mucho de precio y tenía al menos el ipc de haswell XD XD XD. De confirmarse el 8/16 a 700€ es descartable para la inmensa mayoría y está claro que el 8/8 no va a costar la mitad... y 500€ son muchos también. Dependerá mucho del rendimiento real del SR5 8/8 con 16mb de caché con respecto al 7700k de 8mb y de su ipc y capacidad de overclock.
Gromber escribió:
PilaDePetaca escribió:
futuro mad max escribió:AMD Ryzen puede que no tenga procesadores de 6 núcleos
http://benchmarkhardware.com/2017/01/am ... os-101973/


Pues menuda cagada, con ellos, aunque ryzen no saque un ipc muy alto, se pueden escalar mucho los precios con el resto de gamas de procesadores y se pueden convertir en una muy buena opción (sobre todo la idea de un 6c/12t a un precio competitivo es bastante interesante)


Yo creo que es mejor tener 8 nucleos sin ht, han copiado el plan I5 con el i7.
Todo depende del ipc y el precio. (y la arquitectura claro, ver diferencia de potencia respecto a 16hilos)

Seguro que algunos pensaban desbloquear los 2 nucleos restantes con ht con asrock, ojala se pudiera con los hilos [sati]


Pues yo lo veo un despropósito. Como bien dice krain, si tenemos que el 8c/16t va a salir por 700 euros, mínimo el 8c sólo valdrá unos 400, y no creo que el 8c vaya a ser mas rápido que un 7700k, así que veremos a ver que pasa, si al final es así, rip AMD.
En la noticia hablan de un producto para competir con el 6900K, algo innecesario para el 99% de las personas. Seguro tendrán algunos a precios razonables para ir contra Intel.
No sé si lo decís con ironía o no. Pero el SR7 es un proc para competir contra el 6900K(QUE CUESTA 1200 EUROS), y supuestamente su alternativa va a costar 700 euros. RIP amd? por sacar un procesador que cuesta 500 euros menos que la competencia?. Te juro que a veces no entiendo el criterio de la gente.
Mayban36 escribió:No sé si lo decís con ironía o no. Pero el SR7 es un proc para competir contra el 6900K(QUE CUESTA 1200 EUROS), y supuestamente su alternativa va a costar 700 euros. RIP amd? por sacar un procesador que cuesta 500 euros menos que la competencia?. Te juro que a veces no entiendo el criterio de la gente.


Como bien dices, supuestamente. Queda por ver primero el rendimiento real del procesador, seguidamente el precio al que salga, y por último que intel no haga bajón a sus precios. Si realmente esta al mismo nivel que el 6900k, cuesta 500 euros menos e intel no baja sus precios, entonces si que es una buena opción, pero primero se tienen que dar todos esos puntos (además, lo de rip no lo estoy diciendo por el procesador de 700 euros, que tiene un nicho de mercado bastante pequeño, yo hablo de lo mainstream de AMD cuando digo lo de rip)
Se sabe algo de los Bristol Ridge (Serie A de 7ma generacion) ? Salen con Ryzen o mas adelante? Seran baratos? Conviene esperar? Tienen un buen rendimiento?
@juaanma22 AMD apenas dió información, todo lo que se habla son rumores y filtraciones. De APU no vi absolutamente nada la verdad, pero no parece que vayan a salir pronto.
niñodepapa escribió:En la noticia hablan de un producto para competir con el 6900K, algo innecesario para el 99% de las personas. Seguro tendrán algunos a precios razonables para ir contra Intel.


en juegos que es lo que nos interesa, parece que no, pero porque rinden menos por core y necesitan usar mas cores que la competencia para superarla

Imagen

https://www.reddit.com/r/Amd/comments/5 ... _magazine/


Krain escribió:Pues sí. Precisamente el 6/12 era a priori el más deseable de los ryzen que iban a salir si no se les iba mucho de precio y tenía al menos el ipc de haswell XD XD XD. De confirmarse el 8/16 a 700€ es descartable para la inmensa mayoría.



hace tiempo que los esperaba para cambiar de equipo, si el de 6 cores rendia bien y no era muy caro era mi futura compra, pero el rendimiento por core no parece estar a la altura y luego los precios parecen ser mas caros de lo esperado

amd se duerme en los laureles, solo hay que ver el Pentium g4560 que le come terreno en la gama baja y si he esperado tanto tiempo por las promesas de amd, puedo esperar otro año a los 10nm de intel

por cierto, es mi impresion, o desde que Lisa Su esta en la directiva de amd esta gente va fumada
@futuro mad max

A mi 4790k a 4.8 le quedan muchos años de lucha todavía.
tarde mal y nunca, luego el de 4 nucleos sera una decepcion y ya tenemos dramon.
Esas pruebas son con un engineering sample de los primeros steppings a 3,15GHz y según dicen ellos el turbo nunca les pasaba de 3,4, los finales vendrán a 3,4GHz de base y 3,9/4GHz de turbo, siempre hablando del 8/16, por lo que esos resultados extrapolándolos a las frecuencias finales, tienen buena pinta, fijaos que está muy cerca del 6900K, que es contra el que compite, y eso a frecuencias más bajas que los que se comercialicen.

Saludos.
Pacorrr escribió:Esas pruebas son con un engineering sample de los primeros steppings a 3,15GHz y según dicen ellos el turbo nunca les pasaba de 3,4, los finales vendrán a 3,4GHz de base y 3,9/4GHz de turbo, siempre hablando del 8/16, por lo que esos resultados extrapolándolos a las frecuencias finales, tienen buena pinta, fijaos que está muy cerca del 6900K, que es contra el que compite, y eso a frecuencias más bajas que los que se comercialicen.

Saludos.



Ya ves, a mi me interesa bastante saber el margen de OC que podremos meterle. Que lo único que pudimos sacar es ese código binario que decia "zen@air=5g" y no sabe muy bien que se de la info a cuentagotas.
@Mayban36 Gracias!
Alguien sabe si los precios de intel bajaran cuadno salgan los nuevos Ryzen, me conviene esperar? Tenia pensado un pentium g4400 con una gtx1050 de 2gb y 8gb ram ddr4. Que hago? No se si esta pregunta va en este hilo :-?
@juaanma22 Para empezar que esperes al g4560 que va a tener HyperThreading y va a ser bastante mejor que el que tienes pensado. Y sí, supongo que intel moverá precios después de la salida de intel, pero todo depende de cuanto éxito tenga.
@Mayban36 Ahh, y cuando llegaran a Argentina aproximadamente? Tengo entendido que en España ya salieron, hay alguna pagina que los venda para que pueda comparar precios?
EDIT: Ya me fije en amazon y algunas otras paginas y la diferencia es muy poca, pero dicen que en argentina va a cosatar como 1000 pesos mas :S
En su ultima presentacion Lisa Su, confirma el lanzamiento de Ryzen en marzo y que tendran una 'ampia disponibilidad desde el dia uno'.

Imagen
@juaanma22 Muy poca? en algunos juegos la diferencia es de hasta 15 fps, tienes benchmark por youtube.
Para algo de calidad que nos ofrecen con kaby lake, no lo manches.
Bueno, ahora parece que sí puede que haya un Ryzen de 6 núcleos.

https://elchapuzasinformatico.com/2017/ ... s-despues/
@Mayban36 Me refiero a la diferencia de precios en amazon
AMD Ryzen: ZD3301BBM6IF4_37/33_Y - 3293 MHz 6 12
AMD Ryzen: ZD3406BAM88F4_38/34_Y - 3393 MHz 8 16
AMD Ryzen: ZD3601BAM88F4_40/36_Y - 3640 MHz 8 16

https://videocardz.com/65654/amd-ryzen- ... cpu-exists
Gromber escribió:AMD Ryzen: ZD3301BBM6IF4_37/33_Y - 3293 MHz 6 12
AMD Ryzen: ZD3406BAM88F4_38/34_Y - 3393 MHz 8 16
AMD Ryzen: ZD3601BAM88F4_40/36_Y - 3640 MHz 8 16

https://videocardz.com/65654/amd-ryzen- ... cpu-exists


Quiero entender que las frecuencias serán esta parte: "37/33" y el 6-12 tiene 3.3 de base y 3.7 de turbo? y el 8-16 tendrá 3,6 de base y 4 de turbo o 3,4 y 3,8 de turbo...

Si es así... no pinta mal el tema con las frecuencias ¿no?
Yo ya tengo ganas de que salgan de una vez y nos dejemos de rumores. Estoy hasta los cawento de los rumores.
Y parece sigue habiendo confirmacion sobre los 6 nucleos, que serian deshabilitando dos de un procesador de 8 nucleos.

https://www.io-tech.fi/uutinen/6-ytimin ... -toteuttaa
Sampsa Kurri, io-tech.fi escribió:We have confirmed from our sources that AMD’s upcoming Ryzen processor can be technically configured as 6-core model. It is possible to disable each CPU core separately together with dedicated L2 cache from CCX without affecting shared L3 cache. Possible L3 cache configurations are 1/1 (8 MB), 1/2 (4 MB) or completely disabled. Basic rule is that both CCXs should have similar CPU core and L3 configuration for example both should have 3 cores and full 8 MB L3 cache enabled (6C & 16 MB L3).

We believe AMD will launch 6-core model of Ryzen CPU. If they don’t, it will be due other reasons than technical limitation of CCX.


Imagen
17 modelos de procesadores ZEN a la venta el 2 de Marzo ¡¡¡¡¡¡¡ http://wccftech.com/amd-ryzen-am4-proce ... -flagship/
fractal2 escribió:17 modelos de procesadores ZEN a la venta el 2 de Marzo ¡¡¡¡¡¡¡ http://wccftech.com/amd-ryzen-am4-proce ... -flagship/


Lo mas gracioso es que en esa lista ponen que el 6c/12t se supone que compite con el 7600k... de verdad necesitas 12 hilos para competir con un i5? Mal vamos...
a mi lo que me hace gracia es que hace 2 dias los x6 no estaban ni confirmados y 3 dias despues te aparecen 3 modelos en la lista, me suena a oye vamos a capar los de 8 nucleos a 6 por que el de 4 se nos queda corto para competir con la gama media de intel.

Y ya pueden afinar con los precios.
5369 respuestas