ZEN listos para pruebas y sus reviews [por gente del foro]

Ya están en PCComponentes, 200 euros el 1500X y 250 el 1600
Yo solo me conozco 'los 4 jinetes' :

Pccomponentes: https://www.pccomponentes.com/amd-ryzen ... -disipador
CoolMOD: http://www.coolmod.com/amd-ryzen-7-1700 ... dor-precio
Xtremmedia: http://xtremmedia.com/AMD_Ryzen_R7_1700X_3_8GHZ.html
Alternate: https://www.alternate.es/AMD/Ryzen-7-17 ... ct/1333127

Y por supuesto, Amazon España

De alguna mas que haya, ni idea. Y a mi me jode un webo, ya que por los 300€ me lo cogia ya. Pero x 4x0€... se me escapa de las manos para este mes, ya me toca aguantarme un par de meses hasta tener para todo [buuuaaaa] [mamaaaaa]
A mi también me ha llegado el susodicho mail pero la cosa es que si voy a mis pedidos me sigue apareciendo como enviado y la fecha de entrega O.o
Vamos, solo faltaría que me devuelvan el dinero y a la vez me llegue y entonces si que flipo xD

Yo siempre compro en amazon por temas de garantía y servicio post venta, es lo mejor que he usado nunca.
anikilador_imperial escribió:Ya están en PCComponentes, 200 euros el 1500X y 250 el 1600



Dónde? no aparece en la sección Ryzen en procesadores.
Mayban36 escribió:
anikilador_imperial escribió:Ya están en PCComponentes, 200 euros el 1500X y 250 el 1600



Dónde? no aparece en la sección Ryzen en procesadores.


Si aparecen están revueltos, Intel y Amd: https://www.pccomponentes.com/procesadores

Lo que me sospechaba una estafa a nivel Europeo por parte de greaternde, el tío ha colocado mas de 50 micros,algún ordenador y movil, ahora Amazon nos devuelve la pasta después de 6 días y pierde credibilidad el y sus vendedores afiliados. alguien ya ha recibido la devolución del dinero o lo harán en fechas próximas
Que pena que no os haya salido bien lo del vendedor aleman de Amazon, pero bueno, por lo menos no vais a tener que esperar 2 meses hasta que Amazon os de la razon si ya os estan llegando los emails.

Molaria muchisimo que os llegara el dinero de vuelta, y 1 semana despues os lleguen los procesadores [qmparto] [qmparto]
No entiendo todo este asunto. No me cuadra la actitud de ninguna de las partes. Ni la vuestra, por jugaros la pasta o por "ver si cuela" intentando aprovecharos de algo que estaba claro de antemano que no era normal, ni la de Amazon permitiendo el cachondeo, ni por supuesto, la del supuesto vendedor. ¿Los vendedores tienen que contrastar de alguna manera su identidad mediante DNI u otro tipo de documentos? Porque si no es así, creo que es un grave error. Y si es así, deberían no sólo vetar a esa persona de por vida, sino emprender acciones legales contra ella.
SirAzraelGrotesque escribió:No entiendo todo este asunto. No me cuadra la actitud de ninguna de las partes. Ni la vuestra, por jugaros la pasta o por "ver si cuela" intentando aprovecharos de algo que estaba claro de antemano que no era normal, ni la de Amazon permitiendo el cachondeo, ni por supuesto, la del supuesto vendedor. ¿Los vendedores tienen que contrastar de alguna manera su identidad mediante DNI u otro tipo de documentos? Porque si no es así, creo que es un grave error. Y si es así, deberían no sólo vetar a esa persona de por vida, sino emprender acciones legales contra ella.


Estas haciendo suposiciones, sin siquiera saber cómo trabaja Amazon. Primero deberias informarte antes de 'lanzar la piedra' , porque yo no tengo ni puta idea de qué o cómo hace Amazon para sus vendedores 'Externos', pero si se que me fio de él cuando gestiona una compra (punto a su favor).

Y te crees que Amazon va a perder 50x282€ asi tan alegremente? no creo que le duela en exceso.... pero.... Pobre de aquel que intenta timar a una multinacional [qmparto] [qmparto] Ahi lo dejo....
Por lo que me han dicho le hackearon la cuenta al vendedor.
Saoren escribió:
SirAzraelGrotesque escribió:No entiendo todo este asunto. No me cuadra la actitud de ninguna de las partes. Ni la vuestra, por jugaros la pasta o por "ver si cuela" intentando aprovecharos de algo que estaba claro de antemano que no era normal, ni la de Amazon permitiendo el cachondeo, ni por supuesto, la del supuesto vendedor. ¿Los vendedores tienen que contrastar de alguna manera su identidad mediante DNI u otro tipo de documentos? Porque si no es así, creo que es un grave error. Y si es así, deberían no sólo vetar a esa persona de por vida, sino emprender acciones legales contra ella.


Estas haciendo suposiciones, sin siquiera saber cómo trabaja Amazon. Primero deberias informarte antes de 'lanzar la piedra' , porque yo no tengo ni puta idea de qué o cómo hace Amazon para sus vendedores 'Externos', pero si se que me fio de él cuando gestiona una compra (punto a su favor).

Y te crees que Amazon va a perder 50x282€ asi tan alegremente? no creo que le duela en exceso.... pero.... Pobre de aquel que intenta timar a una multinacional [qmparto] [qmparto] Ahi lo dejo....


Por eso precisamente estoy preguntando, amigo. ;-) Aún así mantengo mi punto de vista y sigo diciendo que no entiendo ninguna de las actitudes. Ahora, si finalmente es una cuenta "hackeada" como comenta el compañero, pues ya parece otra cosa. Aunque seguiría sin entender la actitud por parte de los compradores. Lo cual no significa que no la respete. :-)
Si tenéis pantallazo de la oferta y acudís a consumo el vendedor está obligado a vendéroslo a ese precio. Publicidad engañosa.
SirAzraelGrotesque escribió:No entiendo todo este asunto. No me cuadra la actitud de ninguna de las partes. Ni la vuestra, por jugaros la pasta o por "ver si cuela" intentando aprovecharos de algo que estaba claro de antemano que no era normal, ni la de Amazon permitiendo el cachondeo, ni por supuesto, la del supuesto vendedor. ¿Los vendedores tienen que contrastar de alguna manera su identidad mediante DNI u otro tipo de documentos? Porque si no es así, creo que es un grave error. Y si es así, deberían no sólo vetar a esa persona de por vida, sino emprender acciones legales contra ella.



Amazon pone de vez en cuando ofertas muy jugosas de algún vendedor asociado, yo he comprado algún articulo hasta el 40% de rebaja sobre el precio de otros sitios, es verdad que también pone muchos de sus artículos mas caros que en otros lados, hoy mismo los nuevos Rizen 5 y 7 valen mas que en otras paginas, Amazon es quien tiene que pedir todos los datos, garantías y aplicar las seguridades necesarias a un vendedor cuando quiere abrir su tienda en su pagina como asociado, no se trata solo de quedarse con el 10 ó 20% de comisión de las ventas, mas cuando abre tiendas en casi todas las Amazon Europeos y como en este caso que abrió hasta en E.E.U.U su tienda, ellos son los responsables y tienen que darse cuenta si un producto se están ofertando por un valor bastante mas bajo del precio oficial del fabricante y de otros vendedores, incluso de ellos mismos con su Premium incluido, hay muchos motivos para hacerlo puede ser, articulos puestos a la venta robados, defectuosos, estafa, financiación al 0% u obtenidos por otro medio mas oscuro, Amazon es quien tiene que aplicar lo anteriormente expuesto e incluso denunciar para que esos "sujetos" no le hagan perder su credibilidad y su buen nombre, algún día modificara sus condiciones en la letra pequeña de las devoluciones, no enviados y ya veremos que pasa.
bassa escribió:@paconan

Menuda suerte xd

Hoy se me ha jodido el 1090t intentando ocearlo para ver si mejoraba el zelda en el cemu, ahora a tirar del x2 250 hasta que mañana digan algo del 1400 xD

Pensaba que iria peor.. pero me he llevado una sorpresa xD, esto se puede ocear?

Imagen


pues en su día oceé a un hermano suyo mayor... un 270
llegué a subirlo a 4.3 tirando de blck
si se puede ocear...

Imagen

KailKatarn escribió:
paconan escribió:Lo dices en serio?


Y tan en serio. Dame tu dirección por MP.


enviado... tampoco pasa nada si es un 965....
ya hace un tiempo que voy coleccionando micros am3.... ya sabes... cosas de estar "un club de fitness" como dios manda (y no como otros en los que regalan un triste curso de photoshop)
josesoria escribió:
SirAzraelGrotesque escribió:No entiendo todo este asunto. No me cuadra la actitud de ninguna de las partes. Ni la vuestra, por jugaros la pasta o por "ver si cuela" intentando aprovecharos de algo que estaba claro de antemano que no era normal, ni la de Amazon permitiendo el cachondeo, ni por supuesto, la del supuesto vendedor. ¿Los vendedores tienen que contrastar de alguna manera su identidad mediante DNI u otro tipo de documentos? Porque si no es así, creo que es un grave error. Y si es así, deberían no sólo vetar a esa persona de por vida, sino emprender acciones legales contra ella.



Amazon pone de vez en cuando ofertas muy jugosas de algún vendedor asociado, yo he comprado algún articulo hasta el 40% de rebaja sobre el precio de otros sitios, es verdad que también pone muchos de sus artículos mas caros que en otros lados, hoy mismo los nuevos Rizen 5 y 7 valen mas que en otras paginas, Amazon es quien tiene que pedir todos los datos, garantías y aplicar las seguridades necesarias a un vendedor cuando quiere abrir su tienda en su pagina como asociado, no se trata solo de quedarse con el 10 ó 20% de comisión de las ventas, mas cuando abre tiendas en casi todas las Amazon Europeos y como en este caso que abrió hasta en E.E.U.U su tienda, ellos son los responsables y tienen que darse cuenta si un producto se están ofertando por un valor bastante mas bajo del precio oficial del fabricante y de otros vendedores, incluso de ellos mismos con su Premium incluido, hay muchos motivos para hacerlo puede ser, articulos puestos a la venta robados, defectuosos, estafa, financiación al 0% u obtenidos por otro medio mas oscuro, Amazon es quien tiene que aplicar lo anteriormente expuesto e incluso denunciar para que esos "sujetos" no le hagan perder su credibilidad y su buen nombre, algún día modificara sus condiciones en la letra pequeña de las devoluciones, no enviados y ya veremos que pasa.


Gracias por la información. A ese tipo de cosas me refería. Es que, un producto nuevo, recién lanzado al mercado y con esos precios que se habían visto, era evidente que no cuadraba por ninguna parte. Si me dices que fuera algo con mucho tiempo ya en el mercado, aunque también "olería mal", pero podría ser algo más comprensible.

De todos modos, yo creo que deberían tratar de asegurarse de que todo el producto que se vende en sus páginas es de origen legal, ya que si no, va a acabar pareciendo un chiringuito cualquiera, por mucho que luego ellos respondan ante posibles problemas. Y por supuesto, asegurarse también de que los propios vendedores en sí son legales. Lo veo tan fácil como pedir documentación a cualquiera que quiera vender en sus tiendas y una vez contrastada, en caso de que haya cualquier tipo de percance, tomar siempre acciones legales contra los susodichos.

Por cierto. Ya que estamos aprovecho para hablar del tema del post en sí, Acaban de sacar también la nueva BIOS estable para las MSI B350 Tomahawk. La 1.3.
Estoy viendo algunas comparativas del Rizen 1600 vs i5 7600k, los cuales considere competidores directos si no me equivoco, y veo que el 7600k lo suben hasta 5.0 ghz. Es tan sencillo subir hasta esa frecuencia el 7600k? Porque me parece una frecuencia muy alta, y en tal caso la comparativa no sería demasiado justa, ya que la mayoría de los consumidores no se va a poner a hacer delid al micro para llegar tan alto.
Ya me ha llegado el paquete [rtfm]

Esta noche empezaré a montarlo. Si alguien quiere que avise y hago fotos del proceso etc etc


Imagen
Saludos
HeLL64 escribió:Ya me ha llegado el paquete [rtfm]

Esta noche empezaré a montarlo. Si alguien quiere que avise y hago fotos del proceso etc etc


Imagen
Saludos



Pasa fotos, asi entretienes mientras me decido que pillarme para el sustituto del 1090t xd
josesoria escribió:
SirAzraelGrotesque escribió:No entiendo todo este asunto. No me cuadra la actitud de ninguna de las partes. Ni la vuestra, por jugaros la pasta o por "ver si cuela" intentando aprovecharos de algo que estaba claro de antemano que no era normal, ni la de Amazon permitiendo el cachondeo, ni por supuesto, la del supuesto vendedor. ¿Los vendedores tienen que contrastar de alguna manera su identidad mediante DNI u otro tipo de documentos? Porque si no es así, creo que es un grave error. Y si es así, deberían no sólo vetar a esa persona de por vida, sino emprender acciones legales contra ella.



Amazon pone de vez en cuando ofertas muy jugosas de algún vendedor asociado, yo he comprado algún articulo hasta el 40% de rebaja sobre el precio de otros sitios, es verdad que también pone muchos de sus artículos mas caros que en otros lados, hoy mismo los nuevos Rizen 5 y 7 valen mas que en otras paginas, Amazon es quien tiene que pedir todos los datos, garantías y aplicar las seguridades necesarias a un vendedor cuando quiere abrir su tienda en su pagina como asociado, no se trata solo de quedarse con el 10 ó 20% de comisión de las ventas, mas cuando abre tiendas en casi todas las Amazon Europeos y como en este caso que abrió hasta en E.E.U.U su tienda, ellos son los responsables y tienen que darse cuenta si un producto se están ofertando por un valor bastante mas bajo del precio oficial del fabricante y de otros vendedores, incluso de ellos mismos con su Premium incluido, hay muchos motivos para hacerlo puede ser, articulos puestos a la venta robados, defectuosos, estafa, financiación al 0% u obtenidos por otro medio mas oscuro, Amazon es quien tiene que aplicar lo anteriormente expuesto e incluso denunciar para que esos "sujetos" no le hagan perder su credibilidad y su buen nombre, algún día modificara sus condiciones en la letra pequeña de las devoluciones, no enviados y ya veremos que pasa.

Pero una pregunta, cuando vais a mis pedidos en amazon os sigue saliendo ese pedido en el estado de enviado? Con la fecha de entrega aun.
Se que no va a pasar pero que pasa si a alguien le llega?
Es cosa mia o Amd de ha subido al carro de intel en tema precios?? El amd mas bajo 200 euros???
amate escribió:Es cosa mia o Amd de ha subido al carro de intel en tema precios?? El amd mas bajo 200 euros???

No me vas a comparar lo que da amd por 200 euros y lo que da intel por 200 euros con su estafa del i3 con overclock...
Los amd mas bajos que son los R3 aun no han salido.
amate escribió:Es cosa mia o Amd de ha subido al carro de intel en tema precios?? El amd mas bajo 200 euros???


Mas bien las tiendas, que tendran poco stock y mucha demanda, si le pueden sacar un 10-20% o mas de tajada extra lo van a hacer [buuuaaaa]
adriano_99 escribió:
amate escribió:Es cosa mia o Amd de ha subido al carro de intel en tema precios?? El amd mas bajo 200 euros???

No me vas a comparar lo que da amd por 200 euros y lo que da intel por 200 euros con su estafa del i3 con overclock...
Los amd mas bajos que son los R3 aun no han salido.

A mi me parece eso....i5 y ryzen 5 valen mas o menos lo mismo no?
amate escribió:
adriano_99 escribió:
amate escribió:Es cosa mia o Amd de ha subido al carro de intel en tema precios?? El amd mas bajo 200 euros???

No me vas a comparar lo que da amd por 200 euros y lo que da intel por 200 euros con su estafa del i3 con overclock...
Los amd mas bajos que son los R3 aun no han salido.


A mi me parece eso....i5 y ryzen 5 valen mas o menos lo mismo no?


Si no cuentas el i3 7350K que cuesta 200 euros, sí.
Pero vamos, no puedes comparar ese 4/4 que te ofrece intel por 200 y algo euros cundo AMD por 180 te ofrece un 4/8 y por el mismo precio que un i5 desbloqueado te ofrece un 6/12.
Mayban36 escribió:
amate escribió:
adriano_99 escribió:No me vas a comparar lo que da amd por 200 euros y lo que da intel por 200 euros con su estafa del i3 con overclock...
Los amd mas bajos que son los R3 aun no han salido.


A mi me parece eso....i5 y ryzen 5 valen mas o menos lo mismo no?


Si no cuentas el i3 7350K que cuesta 200 euros, sí.
Pero vamos, no puedes comparar ese 4/4 que te ofrece intel por 200 y algo euros cundo AMD por 180 te ofrece un 4/8 y por el mismo precio que un i5 desbloqueado te ofrece un 6/12.

Pero esk amd siempre ha sido mas barata k intel. Claro k la tecnologia ha evolucionado, no van a seguir dando dual cores. Hoy por lo que antes eran dual core te suelen dar quad core, es la actualizacion natural de la tecnologia. Pero recuerdo mi antiguo 8350 que costaba 200 euros o asi. Esos i5 hace mucho que estan en el mercado y los ryzdn acaban de salir asi k veo normal que esten por encima y eso no lo discuto. Pero yo k se, me da la impresion esa....que se han subido a la parra.
amate escribió:
adriano_99 escribió:
amate escribió:Es cosa mia o Amd de ha subido al carro de intel en tema precios?? El amd mas bajo 200 euros???

No me vas a comparar lo que da amd por 200 euros y lo que da intel por 200 euros con su estafa del i3 con overclock...
Los amd mas bajos que son los R3 aun no han salido.

A mi me parece eso....i5 y ryzen 5 valen mas o menos lo mismo no?

Como te han dicho estas comparando un 4/4 con un 6/12, literalmente el triple de hilos.
En tareas que usen muchos hilos ese r5 friega el suelo con cualquier i5 que le pongas.
amate escribió:
Mayban36 escribió:
amate escribió:
A mi me parece eso....i5 y ryzen 5 valen mas o menos lo mismo no?


Si no cuentas el i3 7350K que cuesta 200 euros, sí.
Pero vamos, no puedes comparar ese 4/4 que te ofrece intel por 200 y algo euros cundo AMD por 180 te ofrece un 4/8 y por el mismo precio que un i5 desbloqueado te ofrece un 6/12.

Pero esk amd siempre ha sido mas barata k intel. Claro k la tecnologia ha evolucionado, no van a seguir dando dual cores. Hoy por lo que antes eran dual core te suelen dar quad core, es la actualizacion natural de la tecnologia. Pero recuerdo mi antiguo 8350 que costaba 200 euros o asi. Esos i5 hace mucho que estan en el mercado y los ryzdn acaban de salir asi k veo normal que esten por encima y eso no lo discuto. Pero yo k se, me da la impresion esa....que se han subido a la parra.


"Llevan tiempo"? Si la serie 7 de intel salió hace 3 meses Oooh


A parte que la arquitectura Bulldozer de los FX era de por si bastante lamentable y con un IPC patético. Con Ryzen por suerte lo han hecho bien.
Lanzamiento al mercadio de RyZEN 5

Algunas reviews
http://www.pcworld.com/article/3186811/ ... r-cpu.html
http://www.pcgamer.com/amd-ryzen-5-review
http://www.guru3d.com/articles-pages/am ... iew,1.html
https://www.gamespot.com/articles/amd-r ... 00-6449280
http://www.tomshardware.com/reviews/amd ... ,5014.html


Comunicado de AMD:

http://ir.amd.com/phoenix.zhtml?c=74093 ... id=2261322
Worldwide Release of AMD Ryzen 5 Desktop Processors for Gamers and Creators Marks Arrival of Market's Highest-Performance 6-Core Processor
Four AMD Ryzen 5 Processors with up to 87% more performance than Core i5 Bring Innovation and Efficiency to Millions More PC Users

SUNNYVALE, CA -- (Marketwired) -- 04/11/17 -- Following the global release of award-winning AMD Ryzen 7 desktop processors in March, AMD (NASDAQ: AMD) today launched all four models of its new high-performance AMD Ryzen 5 desktop processor, introducing disruptive levels of compute performance at a variety of price points. AMD Ryzen 5 processors deliver immersive experiences and high performance innovation to gamers and creators worldwide, with up to 87% more performance when comparing the AMD Ryzen 5 1600X to the Intel flagship Core i5 model, the 7600K1. Featuring outstanding multitasking capabilities, AMD SenseMI Technology, and the powerful and efficient new "Zen" core architecture, AMD Ryzen 5 desktop processors adapt to individual needs with incredible responsiveness and performance.

"AMD Ryzen is a proven game-changer, ultimately bringing innovation and competition back across PC market segments, and we are excited to introduce the next tier of AMD Ryzen processors to the market today," said Jim Anderson, senior vice president and general manager, Computing and Graphics Group, AMD. "AMD Ryzen 5 revitalizes the mid-section of the desktop market, offering consumers excellent pricing while providing a smooth and impressive overall experience, whether for high-performance gaming or demanding applications."

Availability
Starting today there are two 6-core and two 4-core AMD Ryzen 5 models available, all featuring AMD simultaneous multithreading (SMT) technology. All AMD Ryzen processors support the new AM4 infrastructure, with motherboard designs already broadly available from top motherboard manufacturers.

Imagen


[..]

AMD Ryzen 5 Processor and Platform Availability
Availability for all four AMD Ryzen 5 models begins today at etailers around the world. All AMD Ryzen processors support the new AM4 infrastructure, with motherboard designs being produced from top ODMs. Announced at CES 2017, AMD and its motherboard partners already debuted a wide array of new motherboards from ASRock, Asus, Biostar, Gigabyte, and MSI, all built upon the following desktop chipsets for AMD Ryzen processors -- the X370, B350 and the A320. With the release of AMD Ryzen 5 processors, AMD motherboard partners are also highlighting the A320 chipset-based motherboards, specifically addressing the needs of mainstream PC gaming customers looking for a feature-rich, robust and affordable platform for gaming PCs, priced ranging from approximately $50USD SEP.
Aprovecho lo que dijo @TRASTARO para preguntar si alguien compró los R5 1600 en wipoid esta mañana?. Por alguna razón estaban a 210 euros, yo lo he comprado y me lo pone como enviado pero ahora viendo la página pone 239€.
Chicos y teniendo un i7 4790K ganare algún fps a 4k con un ryzen? O no vale la pena pasarse? Tb tengo una gtx 1080.
Yo lo he comprado esta tarde en wipoid a 227,95€ mas envio a parte,quien lo pillara a 210 un chollo¡
amate escribió:Chicos y teniendo un i7 4790K ganare algún fps a 4k con un ryzen? O no vale la pena pasarse? Tb tengo una gtx 1080.

I7 4770K aqui...

Y aunque ya se que mi siguiente plataforma sera ryzen seguramente sea su segunda generacion, no esta.

Muchas inconsistencias, muy verdes y aunque muy prometedores muchas dudas a dia de hoy.

Tienes un micro para aguantar tranquilamente 3 años mas a buen nivel y de tener una buena refrigeracion y placa que te acompañe un buen OC te hara durar esa CPU cuanto quieras darle.

El unico inconveniente que le veo es que los 47xxK salieron algo estufas... al mio le tuve que hacer un undervolt ... no te digo mas. Le hubiera hecho un delid pero ni tengo maña ni los huevos suficientes amén de que no tengo dicha experiencia.

La cosa es, por ahora poco ganarás a nivel jugable e incluso en algunos juegos puedes llegar a perder.

Y repito. No me mal interpretes, tengo unas ganas locas de pillarme un r7 1700 amen de que al tener tu mismo socket las mem RAM no las podemos subir hasta los 3200 como ves aqui... pero para mi tienes procesador suficiente como para tomartelo con calma 1-2 años y valorarlo entonces.

Un saludo

P.D: siempre y cuando tu nivel de exigencia no sea elevado. Si eres de los que le compensa renovar un sistema entero por 10 fps entonces a dia de hoy mejor un i7 7700K y a volar
Yo y un colega nos lo hemos pillado por 212 mas envío, y la verdad estabamos algo rallados que estuviera tan absurdamente barato en comparación con las otras páginas. Si mañana nos llega el CPU a casa pues la verdad sí, vaya chollo.
yo creo que calidad precio los 1600 van a ser los mejores, juntos a placas b350 de unos 100 euros, creo que son buenas opciones.
Khador escribió:yo creo que calidad precio los 1600 van a ser los mejores, juntos a placas b350 de unos 100 euros, creo que son buenas opciones.


Bueno, yo ya en su momento dije que los más interesantes iban a ser los hexacore y quadcore (o sea, Ryzen 5), porque para la mayoría de tareas un octocore aporta muy poquito, sobre todo para el que es el punto dulce del hexacore (por lo menos para usuarios típicos, y más para gaming, aunque también para muchas tareas no lúdicas).

Y se confirma, porque pasar de 300 y pico largos por el escalón de entrada para un Ryzen 7 simplemente no es el punto dulce para la mayoría, es demasiado caro, de la misma forma que la mayoría de la gente no monta un i7 (fuera de gente un tanto "engañada" que compra un i7 para montarlo superpelado y usando la integrada, memorias ultralentas, etc, para tener "un todoterreno ultrapotente" [+risas] ).

En realidad los hexacores están mejor de precio que los quadcore, aunque estos últimos parece que se las arreglan bastante bien, pero... el 1400 es el único que baja de 200€, y tiene capada parte de la L3 y frecuencias bajas, así que se nota más la diferencia de rendimiento incluso cuando no limita el número de cores. El 1500x ya pasa algo de 200€ y ahí está el 1600, que aporta un 50% más de cores y aunque no vaya a frecuencias tan altas de serie, rinde ya bastante bien de stock además de ser trivial subirlo y dejar las cosas igualadas core a core (algo imposible con el 1400 pues nadie le va a recuperar así la pérdida de caché, aunque pueda compensar eso al ser menos cores por CCX, ese argumento se puede usar a favor del 1500X y superiores al tener la misma L3 pero menos cores por CCX que los octocores, por lo tanto un uso más efectivo de esa caché L3).

Está claro que por 220-240€ está el 1600 en el mejor punto posible, y con un poco de maña y suerte, se puede llegar al mismo punto que un 1600x "resultón" en OC, aunque haya más boletos a tener más suerte con el 1600X.

Y en caso de no tener suerte, bueno, son unos 100 MHz de diferencia normalmente entre una cpu que suba mediocremente y una tirando a buena con Ryzen, así que tampoco es un drama.

Es ahora cuando intel tiene que empezar a preocuparse, porque mientras los i5 al mismo precio aún tienen algún nicho donde se defienden algo mejor, y tienen algo más de potencial de OC, simplemente las grandes victorias que obtienen los Ryzen hexacore en muchos casos, ya sea por esos 2 cores extra, ya por tener un SMT que los i5 no (la avaricia de intel de vender una característica artificialmente capada), son muy importantes, y el balance general es que es mejor opción, incluso para juegos.

Si intel no empieza a bajar precios a base de bien, le va a ir crudo. No tiene mucho sentido ir por el 7600K o incluso un 7500 con estas cpus comiéndoles terreno.
Hola estoy mirando placas bases y estoy entre la msi b350 tomahawk o la asus b350 prime.
De esas dos placas ¿cuál está saliendo mejor en temas de bios y estabilidad en memorias ram?
Un saludo
Pero que ven mis ojos @wwwendigo HA ESCRITO POSITIVAMENTE DE AMD y ha criticado a intel (esto ultimo si que lo había visto pero es raro)
Jamas creí que llegaría este día [+risas] [+risas]
¿Te has levantado con...el pie izquierdo hoy? [poraki]
Hombre , la realidad es la que es para todos, digamo lo que digamos , si cierto es que amd lleva en el suelo arrastrada muchos años , ahora ya , quizas no esten por encima, pero de tu a tu en el mercado si estan, ya son opciones viables, antes era dudoso o solo por economia.
deivor escribió:Hola estoy mirando placas bases y estoy entre la msi b350 tomahawk o la asus b350 prime.
De esas dos placas ¿cuál está saliendo mejor en temas de bios y estabilidad en memorias ram?
Un saludo


En hilo de Msi en este foro me lo explican todo y ademas me ponen las memorias que son compatibles con la B350 Tomahawk, que eso si que es un rollo.

https://www.elotrolado.net/hilo_hilo-patrocinado-msi-novedades-productos-promociones_2072428_s2460
@josesoria Gracias me pillaré la tomahawk que he leído buenos comentarios y además permite un ligero overlock a los ryzen.
Un saludo
wwwendigo escribió:
Khador escribió:yo creo que calidad precio los 1600 van a ser los mejores, juntos a placas b350 de unos 100 euros, creo que son buenas opciones.


Bueno, yo ya en su momento dije que los más interesantes iban a ser los hexacore y quadcore (o sea, Ryzen 5), porque para la mayoría de tareas un octocore aporta muy poquito, sobre todo para el que es el punto dulce del hexacore (por lo menos para usuarios típicos, y más para gaming, aunque también para muchas tareas no lúdicas).

Y se confirma, porque pasar de 300 y pico largos por el escalón de entrada para un Ryzen 7 simplemente no es el punto dulce para la mayoría, es demasiado caro, de la misma forma que la mayoría de la gente no monta un i7 (fuera de gente un tanto "engañada" que compra un i7 para montarlo superpelado y usando la integrada, memorias ultralentas, etc, para tener "un todoterreno ultrapotente" [+risas] ).

En realidad los hexacores están mejor de precio que los quadcore, aunque estos últimos parece que se las arreglan bastante bien, pero... el 1400 es el único que baja de 200€, y tiene capada parte de la L3 y frecuencias bajas, así que se nota más la diferencia de rendimiento incluso cuando no limita el número de cores. El 1500x ya pasa algo de 200€ y ahí está el 1600, que aporta un 50% más de cores y aunque no vaya a frecuencias tan altas de serie, rinde ya bastante bien de stock además de ser trivial subirlo y dejar las cosas igualadas core a core (algo imposible con el 1400 pues nadie le va a recuperar así la pérdida de caché, aunque pueda compensar eso al ser menos cores por CCX, ese argumento se puede usar a favor del 1500X y superiores al tener la misma L3 pero menos cores por CCX que los octocores, por lo tanto un uso más efectivo de esa caché L3).

Está claro que por 220-240€ está el 1600 en el mejor punto posible, y con un poco de maña y suerte, se puede llegar al mismo punto que un 1600x "resultón" en OC, aunque haya más boletos a tener más suerte con el 1600X.

Y en caso de no tener suerte, bueno, son unos 100 MHz de diferencia normalmente entre una cpu que suba mediocremente y una tirando a buena con Ryzen, así que tampoco es un drama.

Es ahora cuando intel tiene que empezar a preocuparse, porque mientras los i5 al mismo precio aún tienen algún nicho donde se defienden algo mejor, y tienen algo más de potencial de OC, simplemente las grandes victorias que obtienen los Ryzen hexacore en muchos casos, ya sea por esos 2 cores extra, ya por tener un SMT que los i5 no (la avaricia de intel de vender una característica artificialmente capada), son muy importantes, y el balance general es que es mejor opción, incluso para juegos.

Si intel no empieza a bajar precios a base de bien, le va a ir crudo. No tiene mucho sentido ir por el 7600K o incluso un 7500 con estas cpus comiéndoles terreno.

Totalmente de acuerdo.
Si tuviese que pillar una CPU ahora, sería sin duda un 1600.Auqnue yo voy a esperar a Ryzen 2.
Perfect Ardamax escribió:Pero que ven mis ojos @wwwendigo HA ESCRITO POSITIVAMENTE DE AMD y ha criticado a intel (esto ultimo si que lo había visto pero es raro)
Jamas creí que llegaría este día [+risas] [+risas]
¿Te has levantado con...el pie izquierdo hoy? [poraki]


Hombre, pues llevo tiempo diciendo que Ryzen sí es una buena alternativa, desde su lanzamiento y antes como poco señalaba que podría hacer un buen papel (con toda la incertidumbre de hasta qué punto llegaría en rendimiento por core comparado con intel, pero estaba claro que era una clara mejora respecto a sus paupérrimos bulldozer y derivados). Y les ha salido bien porque se acercan más a Haswell que a Ivy/Sandy en IPC.

También dije que los 6-cores tenían pinta de ser el producto más ideal para la mayoría, y de ahí ese comentario, pues veo que se ha confirmado que en líneas generales apenas pierde y en muy pocas tareas (normalmente iguala o incluso saca ligera ventaja a los octocores, más constreñidos por frecuencias y consumo que los 6-core), y que el precio está más acorde con lo que es el gran público.

También ya dije que lo de kaby lake era un recochineo de parte de intel, que estaba vendiendo básicamente el mismo producto que con Skylake, pero algo subidos de vueltas, tanto tanto como para que por lo menos el 7700K tenga muy limitado el OC en cuanto a hacerlo por aire (en realidad se sube proporcionalmente una mierda las frecuencias estando ya así de alto). Las novedades han sido tan mínimas, sobre todo las vinculadas realmente a la cpu y no al chipset (nos han vendido las últimas como si fueran de kaby lake, y NO, no son de la "nueva" hornada de cpus, es el nuevo chipset, punto pelota), que ya de por sí es ofensivo ese renombre, pero más si además lo acompañan con un estancamiento/subida de precios como han hecho.

Porque evidentemente si hubieran bajado algo el precio de un producto que realmente es el mismo que el del año pasado, por lo menos eso habría servido como contraparte a la cero innovación de intel. Pero no, cpus igual o más caras, y lo que es peor, placas base basadas en Z270 y tal también más caras que las equivalentes Z170 (que a su vez también subieron un pico respecto a las Z97, que más o menos se mantenía en un orden de precios similares a las Z87, Z77 y Z68 anteriores). Algo tuvo que ver el dólar-euro, pero no es toda la parte del cuento, y de eso me he quejado unas cuantas veces.

También respecto a los chipsets de AMD me quejé (pero no demasiado) de la casi forzosa necesidad de usar placas base con X370 para poder tener un equipo en condiciones de buena calidad en conectividad, etc, cuando salió Ryzen, dadas las paupérrimas selecciones de placas con B350 disponibles en lanzamiento. Pero esto está cambiando pues ya hay placas con B350 que se pueden llamar decentes y a buen precio, permitiendo un acceso más general a Ryzen y también más barato que el equivalente de intel (en lanzamiento esto no era así, obligándote a gastar unos 150€ para tener capacidad de OC y fiabilidad de componentes, como mínimo, ahora se puede hacer por poco más de 100€ sin una placa muy recortada, así que es otro punto para la plataforma de AMD).

No te creas que mañana va a cambiar mi postura actual, sea cual sea el pie con el que me levante. Ryzen no es la cpu perfecta, porque no lo tiene todo, pero desde luego sí es una mejora evidente para AMD y para todo el mundo en un mercado tan estancado por la dominancia de intel. [+risas]

PD: Yo ahora mismo de comprarme un sistema nuevo (o nuevo "núcleo") compraría un Ryzen 1600/x, así de claro lo veo. Otro asunto que me jodería un poco es que sé que para juegos aún así es algo mejor la alternativa de intel, pero no veo que un i5 con los recortes aplicados pueda mantener su buen papel contra Ryzen a base de 4 cores sin SMT, dado que unos cuantos juegos sí aprovechan bien los Ryzen 5 y cuanto menos entregan mejores mínimos. El balance general de la cpu de AMD es mucho mejor sin mirar en exclusiva a juegos, y mirando sólo a estos, depende de cada caso. Si llegaran a hacer un OC decente por encima de 4 GHz, ni te digo ya lo poco que podría decir intel para vender sus i5 como alternativa.

A intel hay que castigarle cuando lo hace mal, y a AMD hay que premiarle cuando lo hace bien.
Si tienes un poco de paciencia y esperas que vajen los precios de lanzamiento, ya puedes encontrar el 1800x por 510€ https://www.caseking.de/amd-ryzen-7-180 ... m-116.html

Yo me pillado dos más Made in China
Xevipiu escribió:Si tienes un poco de paciencia y esperas que vajen los precios de lanzamiento, ya puedes encontrar el 1800x por 510€ https://www.caseking.de/amd-ryzen-7-180 ... m-116.html

Yo me pillado dos más Made in China


suerte que no te gustan los MAD [sati]
Creo que por presupuesto, voy a tener que rebajar el liston y quedarme con un 1600X [triston] , porque conociendome, a base de maquinas virtuales sé que soy capaz de exprimir los 8 nucleos... Pero los 140 pavos que hay de diferencia me matan cawento pero por lo que parece, el rendimiento es muy similar (2 nucleos menos se tienen que notar...) . Y si ademas, mas adelante la plataforma se puede actualizar con otra generacion (como suele ser norma en AMD), pues eso que puedo ganar mas adelante cuando pueda 'heredar' mi hermano éste 1600X con alguna placa medio buena y la ram que yo tengo.....
Xevipiu escribió:Si tienes un poco de paciencia y esperas que vajen los precios de lanzamiento, ya puedes encontrar el 1800x por 510€ https://www.caseking.de/amd-ryzen-7-180 ... m-116.html

Yo me pillado dos más Made in China

En realidad son 530€ con G.I

Yo no le veo la gracia a esa oferta por 13€ mas los tienes con envió gratis en Amazon enviados por ellos, nada de vendedores asociados.
Pues como tengo cuenta de hace mucho tiepo, no he pagado envios :(
Me gustaría comprar un nuevo pc pero no se que procesador comprar, cada persona me dice una cosa, me hacen el lio, yo estaba pensando en un R7 1700X porque el R7 1800X se va un poquitin de precio ya que me quiero comprar una buena Gpu, ahora bien la duda me surge por saber cual es el procesador más completo por euro invertido, y las dudas están en R7 1700x, el R7 1700, el R5 1600x, R5 1600 o el i7 7700k muchas gracias por vuestras respuestas
Me he pillado estas memorias,pero en la datasheet no me salen como compatibles,tendre problemas¿

https://www.pccomponentes.com/corsair-v ... 2x8gb-cl15
Chicos estoy dudando como en su momento dudé entre el fx8320 y el fx8350...
Ryzen 5 1600 o Ryzen 5 1600X... Hay 40 euros de diferencia. Creeis que los 1600x serán un poco más pata negra que los 1600? O será igual que antes? 1600 los subes y tienes 1600X???
karl-x escribió:Me he pillado estas memorias,pero en la datasheet no me salen como compatibles,tendre problemas¿

https://www.pccomponentes.com/corsair-v ... 2x8gb-cl15


Que placa y micro tienes,
Si tendrás problemas de rapidez pues el procesador Ryzen no ofrece divisores para las memorias DDR4-3000 o DDR4-3400, así que si quieres una RAM rápida, sería mucho mejor que compres módulos a 3.200 o 3.500 MHz.
5369 respuestas