Xeon e5-2670 + placa base china Huanan x79. "La Juanan".

Vaya lio en que me he metido.
Despues de montar el 2689 con la Atermiter x79 turbo, me habeis picado y me he pedido la Huananzhi X99TF, y un 2678 v3. La aprovecharé con 4x8 gb de ddr3 1866 que ya tengo. Con los cupones de Aliexpress no lo he podido reistir [carcajad] [+risas]
Solo ha sido por pura envidia, porque con el 2689 voy muy bien.
El problema es que ahora necesito una grafica y queria saber si alguien de por aquí tiene alguna en venta, porque tanto los chinos de Aliexpress como Wallapop se han subido un poco a la parra. Por ejemplo, hubo ofertas muy buenas con las RX580 en carrefour, amazon, etc y ahora en wallapop las usadas las venden casi como al precio que estan hoy en dia las nuevas. En Aliexpress tambien estan un poco disparados.
Bueno, que si alguien de por aquí tiene alguna Tarjeta Grafica para vender, o me recomienda algo que haya visto en algun sitio, pues que me ponga un m.p., Y ahora otra vez paciencia y a esperar a que llegue todo [fi [maszz] ] .
Bueno, pues ahora siguiendo el hilo en las dos plataformas X79 y X99. [oki] .
Gracias a todos los que estais por este hilo,
@dedaho
Una RX580 de 8GB se te queda nueva en ali por 110€ aplicando descuentos.
Yo compré una Radeon Rx 580 por 118 en su caja y por ahora bien ..he buscado como tú haces y más o menos están a ese precio (segunda mano obviamente)
Matacalvos escribió:Los que recomendáis placas de solo dos canales me imagino que será por el tema mini-atx, porque hay placas atx quadchannel por el mismo precio.
PLACA BASE
Imagen
Este es mi modelo, pero en ddr3.


Aparte del factor de forma he recomendado la Hunanzhi X99 8M para jugar gastando lo mínimo y sin vistas a meter mas ram(con 2x8 es suficiente), se nota poco jugando el quad channel y me da mas confianza tener una placa con una marca reconocida, lo recomiendo por ser un kit sencillo que dará los mínimos problemas y ademas es muy barato:

https://es.aliexpress.com/item/40011393 ... web201603_

Quien piense en meter mas módulos o necesite aprovechar el quad channel puede gastar un poco mas en la X99 TF o irse a una genérica con 4 bancos de ram como la que recomiendas, se ve que te ha dado buen resultado. [oki]

Al final he encontrado en mi ciudad una RX570 4GB de MSi usada por 65€ por ese precio no se puede pedir mas.
Buenas,
Ayer después de casi dos meses me llegó la placa huananzi x99-f8.
E montado todo pero no encuentro la opción de desbloquear todos los cortes al 2620 V3.
¿Hay que hacer modificación de BIOS o ya viene la opción?
torking escribió:Buenas,
Ayer después de casi dos meses me llegó la placa huananzi x99-f8.
E montado todo pero no encuentro la opción de desbloquear todos los cortes al 2620 V3.
¿Hay que hacer modificación de BIOS o ya viene la opción?


La opción no viene con ninguna, siempre hay que modificar la bíos o cambiarla por una modificada por terceros:

http://www.miyconst.com/Blog/View/2081/ ... ost-unlock

Bios Modificada Huananzhi X99 F8 Turbo Boost Unlock -20mw Voltaje

Lo que se hace en la bios basicamente es aprovechar un bug que tienen los Haswell para modificar el valor de tiempo en el que el procesador puede activar el turbo boost, de serie está limitado para que no se calienten en exceso, al quitar la limitación de tiempo se quedan permanentemente con el turbo boost activo.

Úsala bajo tu propia responsabilidad.
KeiHiN escribió:
torking escribió:
Úsala bajo tu propia responsabilidad.


Lo de bajo tu propia responsabilidad ha sonado a que es peligroso. ¿Suele dar problemas o suele ir bien?

Gracias.
Va bien, pero hay que hacer un backup de la BIOS antigua , luego flashear la BIOS nueva y en el minuto que lo hace no interrumpir la acción ni perder corriente eléctrica o te puedes quedar sin placa.
Los rusos tienen vídeo tutoriales sobre cada placa.
estoy dandome cabezazos no hay manera de que detecte la x99 tf la nvmie ,, alguien me puede alumbrar ,, llevo dos dias asi que ni windons ni ubuntu ni la bios nada la detecta. pongo el modelo de placa por si no es compatible pero creo que si
nvmie n300 ngff 128 g
tiene dos muescas
@Kukigol Comprueba que el puerto m.2 de la placa sea compatible con m y b key. Muchos puertos m.2 suelen ser solo compatibles con discos duros nvme o solo sata, y algunos permiten ambos. Tienes que mirar las especificaciones de la placa para saber eso y saber dónde colocar tu disco duro.
@Kukigol

Es un problema con estas placas chinas, puedes intentar cambiar algún parámetro en el BIOS e ir probando.
En los foros rusos no comentan ningún problema con los nvme en las placas, en los videos de miyconst puede que diga algo, habría que repasarlos.
En el foro ruso lo que hacen es poner un link para la compra de los nvme y son de la marca KingSpec.
@Matacalvos He visto que tienes 2 equipos con procesadores Xeon. ¿Me podrías hacer la prueba de saber a cuantos fps mas o menos estables tiran el fortnite con graficos en bajo? Tengo un i5 6600k y por lo mal optimizado que está el juego estoy pensando en pillarme un equipo con procesador Xeon.

¿Podrías hacer la prueba y decírmelo, por favor? Muchas gracias.
Por q no buscas en Youtube? Seguro q tienes videos a patadas
Buenas tardes, tengo la atermiter x99 d4 junto con el 2620v3 y 2x8 gb pc2400 ddr4. He metido la bios rusa y ta tengo desbloqueados los nucleos y activado el turbo. El problema es que veo que las memorias estan a 900ghz aprox. Como o donde puedo configurar esto en la bios?? Pueden ir al máximo o se quedan en menos? Gracias
methodmann escribió:Buenas tardes, tengo la atermiter x99 d4 junto con el 2620v3 y 2x8 gb pc2400 ddr4. He metido la bios rusa y ta tengo desbloqueados los nucleos y activado el turbo. El problema es que veo que las memorias estan a 900ghz aprox. Como o donde puedo configurar esto en la bios?? Pueden ir al máximo o se quedan en menos? Gracias


Creo que con el 2620v3 el limite en las frecuencias son 1866mhz al menos eso dice la pagina de Intel, si es dual channel y están a 933mhz x2 serán esos 1866mhz

Lo que si puedes hacer es ajustar el timing de las memorias, se gana algo de rendimiento:
https://www.youtube.com/watch?v=mIqep7v2xCY
@autista Ya he buscado pero los que hay no hacen la prueba que yo quiero. Todo en bajo y sin limitación de fps.
Para lo que trabajan con temas de virtualización, ¿qué tal os van estas placas?

Estoy pensando en comprar una huananzhi x99-tf (o f8) o la dual x99-t8 con el 2678v3 aunque vi alguna dual X79 con procesador 2696v2 interesantes.

En fin, cuanto más miro más dudas.
@calvin2sr pero dependerá de la gráfica también no? Y creo que de 150 a 300 fps por ejemplo no vas a notar la diferencia, el ojo humano no puede detectar tantos fps aunque tengas un monitor de 144hz solo notaras veras 144fps. Es algo parecido a eso. No es cuñadismo de Bar ni nada de eso. Otra cosa es esque el procesador se tan malo y el juego tan mal optimizado que no llegue a 60 fps en requisitos mínimos que no creo que sea el caso.

Un saludo.
Matacalvos escribió:Prueba de cinebench20 sobre el xeon e5 2678v3, con atermiter x99 con bios desbloqueada para 3,3 Ghz en todos los cores.
Al contrario que en la plataforma x79 donde solo con la serie e5 16xx se sacaba un plus de rendimiento, aparte de afinar memorias, aqui en x99 se hace casi obligatorio por el subidón de rendimiento que supone a todos los micros.
Imagen

Los que recomendáis placas de solo dos canales me imagino que será por el tema mini-atx, porque hay placas atx quadchannel por el mismo precio.
PLACA BASE
Imagen
Este es mi modelo, pero en ddr3.

@Disparate hay que meter bios rusa a todas las placas chinas para el unlock. De hecho en varios modelos distintos van la misma bios modificada.
Mira el enlace de la placa que pongo, por precio es mas interesante por ser quadchannel.
O quizá MINI atx Si le metes un micro de no mas de 95w.


Si pinchas en el enlace aparece una no Atermite y con DDR4. No encuentro la tuya y la tenía en la cesta y desapareció. Gracias
menerp escribió:@calvin2sr pero dependerá de la gráfica también no? Y creo que de 150 a 300 fps por ejemplo no vas a notar la diferencia, el ojo humano no puede detectar tantos fps aunque tengas un monitor de 144hz solo notaras veras 144fps. Es algo parecido a eso. No es cuñadismo de Bar ni nada de eso. Otra cosa es esque el procesador se tan malo y el juego tan mal optimizado que no llegue a 60 fps en requisitos mínimos que no creo que sea el caso.

Un saludo.

Yo estoy interesado en comprármelo para ver si puedo llegar a esos 144 mas o menos estables.

Ahora tengo un i5 6600k y una 1070 y me pega tirones a veces. Si me confirmas que con un 2678 v3 con turbo se pone en los 180 mas o menos estables, pues lo compraría. Para que me suba 10 fps no.
@calvin2sr
Cuanta memoria RAM tienes? Puede ser que si utilizar otros programas te saturen la ram. Es raro que con ese procwsador haciéndole overclock no llegues a 144 fps al mínimo Haz un prueba. Mira si cuando juegas te llega al 100 por 100. Que resolución juegas?? La 1070 es la 8 gb?
menerp escribió:@calvin2sr pero dependerá de la gráfica también no? Y creo que de 150 a 300 fps por ejemplo no vas a notar la diferencia, el ojo humano no puede detectar tantos fps aunque tengas un monitor de 144hz solo notaras veras 144fps. Es algo parecido a eso. No es cuñadismo de Bar ni nada de eso. Otra cosa es esque el procesador se tan malo y el juego tan mal optimizado que no llegue a 60 fps en requisitos mínimos que no creo que sea el caso.

Un saludo.

Si se nota no te se decir pq yo juego a 60fps. pero en teoria a mas fps mejora tu tiempo de respuesta en competitivo
te recomiendo este video
https://www.youtube.com/watch?v=oWgXN5ijx4k
Perdon por el offtopic
menerp escribió:@calvin2sr
Cuanta memoria RAM tienes? Puede ser que si utilizar otros programas te saturen la ram. Es raro que con ese procwsador haciéndole overclock no llegues a 144 fps al mínimo Haz un prueba. Mira si cuando juegas te llega al 100 por 100. Que resolución juegas?? La 1070 es la 8 gb?

Mi problema actual es la cpu porque siempre está al 100%. Sólo el Fortnite me pilla el 85-90%. Al llegar al pico del 100% es cuando noto los tirones.
calvin2sr escribió:
menerp escribió:@calvin2sr
Cuanta memoria RAM tienes? Puede ser que si utilizar otros programas te saturen la ram. Es raro que con ese procwsador haciéndole overclock no llegues a 144 fps al mínimo Haz un prueba. Mira si cuando juegas te llega al 100 por 100. Que resolución juegas?? La 1070 es la 8 gb?

Mi problema actual es la cpu porque siempre está al 100%. Sólo el Fortnite me pilla el 85-90%. Al llegar al pico del 100% es cuando noto los tirones.


Algo raro debe haber con tu pc, Fornite es un juego que no necesita mas de lo que llevas ahora mismo para llegar a 144fps estables con casi todo en ultra.

¿A cuantos GHz está corriendo mientras juegas? Con el MSi Afterburner puedes ver la velocidad, carga etc mientras juegas.
KeiHiN escribió:
methodmann escribió:Buenas tardes, tengo la atermiter x99 d4 junto con el 2620v3 y 2x8 gb pc2400 ddr4. He metido la bios rusa y ta tengo desbloqueados los nucleos y activado el turbo. El problema es que veo que las memorias estan a 900ghz aprox. Como o donde puedo configurar esto en la bios?? Pueden ir al máximo o se quedan en menos? Gracias


Creo que con el 2620v3 el limite en las frecuencias son 1866mhz al menos eso dice la pagina de Intel, si es dual channel y están a 933mhz x2 serán esos 1866mhz

Lo que si puedes hacer es ajustar el timing de las memorias, se gana algo de rendimiento:
https://www.youtube.com/watch?v=mIqep7v2xCY


Muchisimas gracias por la informacion.Algo me pareció leer en su dia pero no lo recordaba.Lo que no tenia ni idea es lo del timing asi que lo cambiaré.Gracias de nuevo!!!
Salu2
subnetting escribió:Para lo que trabajan con temas de virtualización, ¿qué tal os van estas placas?

Estoy pensando en comprar una huananzhi x99-tf (o f8) o la dual x99-t8 con el 2678v3 aunque vi alguna dual X79 con procesador 2696v2 interesantes.


Para qué quieres esa bestia dual??? Si se como hasta los threadripper en render! Pero para jugar no vas mucho más allá de un single, e incluso de un 2620v3.

Pregunto por curiosidad. A mi también me pica pillarme una placa dual.
Sería principalmente para montar laboratorios de máquinas virtuales y editar vídeos.

No sería para jugar, que por lo que he leído en el foro, para eso un 2620v3 o un 2640v3 van más que sobrados.
@jccmaxon atermiter o plex, ddr3 o ddr4 llevan la misma BIOS. Chipset c602.

Si saco un rato me animo e instalo el fornite en los dos equipos. El problema mío es el tiempo. La ausencia del mismo.

Para temas de virtualizar s.o varios a la vez... Van muy bien en mi caso. Y llevo e5 2670, 2689, e61650 @4,2 GHz y el e5 2678v3 que es una sobrada para eso.
A clientes e5 2640 y e5 2620v3 y van genial para su precio.
Los que estáis mirando una placa dual para ddr4 y 24 núcleos espero que no sea para gaming y si para un entorno profesional, porque sería ir a por el pan en un subaru Impreza WRC.
KeiHiN escribió:
calvin2sr escribió:
menerp escribió:@calvin2sr
Cuanta memoria RAM tienes? Puede ser que si utilizar otros programas te saturen la ram. Es raro que con ese procwsador haciéndole overclock no llegues a 144 fps al mínimo Haz un prueba. Mira si cuando juegas te llega al 100 por 100. Que resolución juegas?? La 1070 es la 8 gb?

Mi problema actual es la cpu porque siempre está al 100%. Sólo el Fortnite me pilla el 85-90%. Al llegar al pico del 100% es cuando noto los tirones.


Algo raro debe haber con tu pc, Fornite es un juego que no necesita mas de lo que llevas ahora mismo para llegar a 144fps estables con casi todo en ultra.

¿A cuantos GHz está corriendo mientras juegas? Con el MSi Afterburner puedes ver la velocidad, carga etc mientras juegas.

No creo que sea ese el problema. Ahora mismo me va a 3,89 GHz. Lo tengo overclockeado a los 4.5 y no noto mejoría. No creo que sea problema de eso. He visto streamers que con un 9900k también le dan bajones de más de 70 fps. El problema es que a ellos le baja desde 240 a 170 y a mi de 144 a 70 y se nota y más en mi caso que como digo, noto más tirones porque cuadran cuando llego al 100% de cpu. Me gustaría un xeon que corriese el juego sobre los 200 fps, no me importaría que tuviese los bajones, ya que como digo, es cosa del juego en sí y no del equipo. Pongo por aqui unas capturas, casi siempre está al 80 y pico por ciento como en la primera captura, cuando el juego sube del 90 por ciento es cuando noto los tirones.

Imagen

Imagen
@calvin2sr Tengo un colega que tiene un i5 6500 con una RTX 2070. A partir de una actualización en concreto de fortnite, le empezó a pasar como a ti. El juego le pegaba tirones y el rendimiento descendió muchísimo; mientras que antes de la actualización jugaba a 144 fps clavados y estables. Fortnite parece que la ha cagado en cuanto a optimización en los últimos parches.

Como dices, uno de los problemas puede ser la optimización del juego. Al mismo tiempo, según he visto, el juego tira bien a partir de 6 núcleos según he visto en varios sitios, y entre otros este vídeo. Aunque claro, esto no es una ley universal. Minuto 9:55 https://www.youtube.com/watch?v=PGLUcbZDszA

Yo tengo ahora mismo un i7 3770 (4n/8h), y es cierto lo que he visto en ese vídeo porque, como se puede ver, a mi colega le va mal porque en tema frametime tiene mucho picos; sin embargo a mí me sigue yendo bien aunque es verdad que me ha afectado al rendimiento bajando la tasa de fps, pero en estabilidad me va bien.

En tu caso, lo que ocurre es que si solo quieres el pc para jugar, no te recomiendo arriesgarte a pillar un xeon, ya que cualquier xeon económico que compres será más antiguo que tu i5 en cuanto a arquitectura, litografía, etc.

Si acaso, te convendría ir por ryzen. Yo creo que es una apuesta más segura: primero porque un ryzen 1600 AF, un 2600 o un 3600 son más modernos que tu i5, por lo que te aseguras un aumento de ipc, potencia mononúcleo y mayor número de núcleos, es decir, vas a ganar rendimiento sí o sí; y segundo, porque meterte en un xeon tiene su rollo de tener que modificar bios, timings de memoria, y un largo etc, además de los inconvenientes que te pueden surgir porque las placas chinas no tiene un control de calidad tan exhaustivo como la placa que comprarías para un ryzen.

En conclusión, ve por ryzen, que por el presupuesto que estarás mirando, seguro que puedes ahorrar un poquitín más y asegurarte el tiro. De hecho, igual te interesa más esto https://es.aliexpress.com/item/4001089733437.html
jesusillo76 escribió:@calvin2sr Tengo un colega que tiene un i5 6500 con una RTX 2070. A partir de una actualización en concreto de fortnite, le empezó a pasar como a ti. El juego le pegaba tirones y el rendimiento descendió muchísimo; mientras que antes de la actualización jugaba a 144 fps clavados y estables. Fortnite parece que la ha cagado en cuanto a optimización en los últimos parches.

Como dices, uno de los problemas puede ser la optimización del juego. Al mismo tiempo, según he visto, el juego tira bien a partir de 6 núcleos según he visto en varios sitios, y entre otros este vídeo. Aunque claro, esto no es una ley universal. Minuto 9:55 https://www.youtube.com/watch?v=PGLUcbZDszA

En tu caso, lo que ocurre es que si solo quieres el pc para jugar, no te recomiendo arriesgarte a pillar un xeon, ya que cualquier xeon económico que compres será más antiguo que tu i5 en cuanto a arquitectura, litografía, etc. Si acaso, te convendría ir por ryzen. Yo creo que es una apuesta más segura: primero porque un ryzen 1600 AF, un 2600 o un 3600 son más modernos que tu i5, por lo que te aseguras un aumento de ipc, potencia mononúcleo y mayor número de núcleos, es decir, vas a ganar rendimiento sí o sí; y segundo, porque meterte en un xeon tiene su rollo de tener que modificar bios, timings de memoria, y un largo etc, además de los inconvenientes que te pueden surgir porque las placas chinas no tiene un control de calidad tan exhaustivo como la placa que comprarías para un ryzen.

En conclusión, ve por ryzen, que por el presupuesto que estará mirando, seguro que puedes ahorrar un poquitín más y asegurarte el tiro.

El andar trasteando con él no es problema, me gusta hacerlo. Ademas con 150 euros me pillaría placa y procesador que como digo era probar si me iría mejor. El pillar un ryzen se me va de presupuesto.
@calvin2sr Es verdad, si tienes memoria ddr4 y la vas a reciclar, solo tienes que pillar placa y procesador. En ese caso, por muy poco puedes pillar ryzen. Aquí un ejemplo:

https://www.pccomponentes.com/procesado ... 600-34-ghz 134.90 euros

https://www.pccomponentes.com/gigabyte-b450m-ds3h 72.99 euros

Total: 207.89 euros


Todo esto te lo digo porque al final yo me he arriesgado, y estoy a la espera de que me llegue un xeon, pero no sé si en juegos notaré mucha diferencia en rendimiento con respecto a mi i7 actual. La apuesta segura hubiera sido ryzen. De todos modos a mí también me gusta trastear, y de hecho la plataforma 2011 nunca la he probado, así que será más aprendizaje que otra cosa, lo cual me encanta. Pero me refiero que si quieres ir a lo seguro, mejor ryzen en caso de juegos. Yo también tengo una 1070 y voy a hacer un vídeo comparativo entre ambos procesadores, a ver qué tal sale todo.

En aliexpress tienes ryzen 2600 por 88 euros, y la placa la puedes coger por un precio similar o incluso más bajo y nueva en pccomponentes o amazon. Total, te pones en 160 euros más o menos. Dices que tienes un presupuesto de 150 euros, te faltarían 10 euros más.

Ryzen 5 2600: https://es.aliexpress.com/item/33052556 ... web201603_

Placa b450: https://www.pccomponentes.com/gigabyte-b450m-ds3h

160 euros con envío
KeiHiN escribió:
torking escribió:Buenas,
Ayer después de casi dos meses me llegó la placa huananzi x99-f8.
E montado todo pero no encuentro la opción de desbloquear todos los cortes al 2620 V3.
¿Hay que hacer modificación de BIOS o ya viene la opción?


La opción no viene con ninguna, siempre hay que modificar la bíos o cambiarla por una modificada por terceros:

http://www.miyconst.com/Blog/View/2081/ ... ost-unlock

Bios Modificada Huananzhi X99 F8 Turbo Boost Unlock -20mw Voltaje

Lo que se hace en la bios basicamente es aprovechar un bug que tienen los Haswell para modificar el valor de tiempo en el que el procesador puede activar el turbo boost, de serie está limitado para que no se calienten en exceso, al quitar la limitación de tiempo se quedan permanentemente con el turbo boost activo.

Úsala bajo tu propia responsabilidad.

Gracias por la info.
Matacalvos escribió:Prueba de cinebench20 sobre el xeon e5 2678v3, con atermiter x99 con bios desbloqueada para 3,3 Ghz en todos los cores.
Al contrario que en la plataforma x79 donde solo con la serie e5 16xx se sacaba un plus de rendimiento, aparte de afinar memorias, aqui en x99 se hace casi obligatorio por el subidón de rendimiento que supone a todos los micros.



Tengo captura del cinebench r20 del 2680 v2 (cpu X79) se lo pase hace año y medio y me dio 2896 pts.
El 2678 v3 con turbo le saca un 50% [flipa]
Tienes aplicados los parches de windows que bajan el rendimiento o los has quitado?


P.D. el foro no me deja citar tus imagenes [facepalm]
E estado viendo el video sobre el flaseo de la BIOS y no me queda claro en qué parte se mete la BIOS ya modificada descargada desde su web...
A mí me pasa igual con lo de la BIOS me lío un poco
Que fuente recomendáis ahora mismo?? Estoy viendo que muchas están sin stock, en varias ocasiones he pillado la evga 600 w1 y me ha ido muy bien por 50€. ¿Alguna alternativa con stock?.
solalla escribió:@glide93 la Nox 650 compre y bien.

Una opción interesante ahora esta en 55€, alguna alternativa más para poder comparar, muchas gracias.
glide93 escribió:
solalla escribió:@glide93 la Nox 650 compre y bien.

Una opción interesante ahora esta en 55€, alguna alternativa más para poder comparar, muchas gracias.

Esta es la que he pillado yo, iba a coger la VX650, pero por un par de euros más, tienes 100w más...
VX-750W

Matacalvos fue quien me abrió los ojos, está a 55€ en PC Componentes.

Un saludo
@calvin2sr
Se me ocurre que podría ser el sistema operativo. Verás, yo cuando alguien me dice que quiere el pc básicamente para juegos, y sé que no está en un entorno profesional, lo optimizo y me quito todo lo que no se usa, pero "pesa" a nivel de cpu y memoria.

Esto no es para cobardes, pero como en este foro no hay..... ahí va una:

https://github.com/madbomb122/BlackViperScript/releases

Te bajas el primero que pone source code y ejecutas el .bat como administrador. Si usas wifi, ajuste "safe", nos quedamos a mitad. Si no tienes wifi, ajuste "tweak". Haz una copia de registro desde la misma utilidad, e ignora el aviso de que la versión de windows no es la misma (no tienen para la última). Reinicia.

Otra de las herramientas que paso: https://www.mirinsoft.com/ms-apps/debotnet que es para configurar la privacidad pero también puedes desactivar cosas como cortana y otras que normalmente la gente no usa (no es la búsqueda, aunque a casi todo el mundo se lo parece)

Son cambios lo bastante radicales para ver si hay algo superfluo del sistema operativo que te está jo**** el invento. El ajuste tweak, el otro es mas flojo, pero también optimiza.

Saludos

EDITO: para los incrédulos decir que si te pones a buscar hay muchísimos scripts de optimización de windows, pero este es un clásico y no "toca" o cambia cosas de la interfaz. Además, permite hacer copia, o poner el ajuste "default", que vuelves a "origen"

EDITO2: tampoco estaría mal que le dieses un vistazo a este vídeo y los siguientes de la serie de limpiar el PC. Son muy básicos pero ayudan bastante. No es autobombo, es que ayudan de verdad, coñe.
https://www.youtube.com/playlist?list=P ... oaWU8b3A7c
frost1981 escribió:
Matacalvos escribió:Prueba de cinebench20 sobre el xeon e5 2678v3, con atermiter x99 con bios desbloqueada para 3,3 Ghz en todos los cores.
Al contrario que en la plataforma x79 donde solo con la serie e5 16xx se sacaba un plus de rendimiento, aparte de afinar memorias, aqui en x99 se hace casi obligatorio por el subidón de rendimiento que supone a todos los micros.



Tengo captura del cinebench r20 del 2680 v2 (cpu X79) se lo pase hace año y medio y me dio 2896 pts.
El 2678 v3 con turbo le saca un 50% [flipa]
Tienes aplicados los parches de windows que bajan el rendimiento o los has quitado?


P.D. el foro no me deja citar tus imagenes [facepalm]

Soy un vago irreversible. Windows está con la última actualización y nada modificado. Como estaría en cualquier oficina o puesto profesional.
Una ventaja de tener un multicore debería ser que no te preocupas tanto por los tremendos fallos de rendimiento en software gracias a la fuerza bruta.
Pues compré el 12 de junio y me dice AliExpress que ya ha llegado a España [flipa] . Mandé mensaje a los vendedores nada más comprar, que declararán menos de 10usd. Por si le sirve a alguien.
Estoy mirando ya caja, fuente y gráfica.
Por cierto coolmod de donde son exactamente, por valorar comprar de allí...
josk8it escribió:Pues compré el 12 de junio y me dice AliExpress que ya ha llegado a España [flipa] . Mandé mensaje a los vendedores nada más comprar, que declararán menos de 10usd. Por si le sirve a alguien.
Estoy mirando ya caja, fuente y gráfica.
Por cierto coolmod de donde son exactamente, por valorar comprar de allí...


Te supero.
Compré https://es.aliexpress.com/item/32951242 ... 63c0mDLHkf el dia 15 de Junio y el envio lo gestionaron por Correos; y ya pasado la aduana y todo !!!. Si hay suerte el lunes me lo entregan, Increible en estos tiempos de covid.
Pero el resto de lo que pedí seguro que no llega tan pronto. Los Aliexpress han pasado de enviar con Singapore Post a PostNL. Espero que esta vez sean mas rapidos, pero creo que mes y medio de espera como minimo nos toca esperar...
A mí el envío que ha llegado es placa base, procesador y RAM, ya he pedido a coolmod gtx 1660 super y fuente tacens 700w silver. Que ha llegado a mi país quiere decir que esta pasando aduanas? A ver si pasa todo porque semejante bicho me voy a montar.
josk8it escribió:A mí el envío que ha llegado es placa base, procesador y RAM, ya he pedido a coolmod gtx 1660 super y fuente tacens 700w silver. Que ha llegado a mi país quiere decir que esta pasando aduanas? A ver si pasa todo porque semejante bicho me voy a montar.


No necesariamente. Cuando pinchas en la casilla de tu pedido "seguir pedido", lo especifica algunas veces como: (despacho de aduanas terminado) , o algo así. Pero hay veces que no lo especifica.
bueno despues de intentar hacer el unlock creo que algo a salido mal porque cuando me inicia windows se queda colgado.
e seguido los pasos segun el video pero cada vez que lo veo me lia mas.
no se para que estan colgadas las bios modificadas ni como se meten ya modificadas.
desde el ordenador ya no puedo hacer nada porque se queda colgado.
en la bios entra bien sin ningun problema
@torking puede ser que tengas que configurar todo en bios otra vez? Hdd principal, ect? Saca la pila y pasados unos minutos la insertas otra vez. Sino puedes probar de poner el win en modo seguro y reparar el sistema.
jesusillo76 escribió:
... porque meterte en un xeon tiene su rollo de tener que modificar bios, timings de memoria, y un largo etc, además de los inconvenientes que te pueden surgir porque las placas chinas no tiene un control de calidad tan exhaustivo como la placa que comprarías para un ryzen.


Una consulta sobre esto, yo no tengo pensado modificar la bios de los 2678 v3 que tengo pedidos porque mi principal interés se su potencia en cores/hilos ¿tocar los timings de memoria es obligatorio?

Y ya puesto ¿alguien ha probado la JINGSHA X99 dual?

Pd: Pedidos realizados el 9 de Mayo y no me ha llegado nada de nada [mad]
bueno tema solucionado
problema del flaseo no podia ser porque no habia tocado nada de eso todavia, me e puesto a desenchufar cosas del ordenador y e desactivado una opcion de la bios de energia y ya a dejado de quedarse colgado el ordenador. no podia hacer nada, ni formatear ni hacer absolutamente nada. haciendo eso ya me a dejado de formatear y e echo instalacion limpia y desbloqueado los nucleos.
lo e echo como el primer metodo, primero backup de la bios y luego me e saltado los pasos hasta llegar al de flasear la bios modificada que hay en descargas, despues resetear bios e iniciar el ordenador para comprobar que estan desbloqueados.
9606 respuestas