Xeon e5-2670 + placa base china Huanan x79. "La Juanan".

Javi_Malaga escribió:Es más todos los v4 que he visto eran stepping 1, los v3 sí eran stepping 2.

Porque todos los 2680v4 son de ingeniería, así de sencillo, dentro de un tiempo empezarán a aparecer los stepping 2 y superiores.
El motivo es que posiblemente todavía sean demasiado caros para que sea rentable su venta como chatarra, si te has fijado cualquier 26xx v4 tiene un precio alto y cuando no es alto es porque no son las versiones de calle.

Si montas un stepping 1 en una placa de marca no funcionaría, eso es otro tema.
TOCHO

Acabo de montar una maquina con la placa base Qiyida X99 H9S + 2697 v3 + 32Gb (8x4) de RAM de servidor DDR4 2400Mhz . La bios es la original tal viene de fábrica, así que nada de turboboost ni nada de nada.
Esta placa se ha hecho "famosilla" por soportar TPM 2.0, doy fe, he comprado un modulo (MSI 14 pines) y funciona bien. A pesar de eso la tengo con un Win10 en un M2 de 256Gb comprado hace un par de años atrás.
A la espera de una de ponerle una gráfica algo mas potente que la birria que lleva ahora (HD7870) puedo decir que la máquina va como un tiro.

Algunas cifras:

Imagen

Imagen

Imagen


Esta conjunto no fue comprado en combo, sino la placa por un sitio, la RAM por otro y el procesador lo mismo.

En los vídeos de YT siempre lo consiguen todo a precio bajo, a mi no me ha salido tan barato.

Placa 46,72€
RAM 48,39€
Xeon 15,79€
TPM 7,50€ (solo para Win11)


Una de las cosas que no me gustan nada es lo de siempre en las placas chinas, las VRM's van mal refrigeradas, le han puesto un micro ventilador que queda muy cool, pero la verdad es que cuando le das caña eso se pone al rojo.
Si la caja es del tipo que lleva ventiladores por la parte de arriba perfecto, pero sino.. va a acabar dando problemas seguro

Cambiando el tema a la Huananzhi x99 F8 que hace unos días que he montado, pues nada me he tragado un sapo con ella, por suerte no muy gordo. En placa lleva dos conectores para 2x USB2.0 frontales, uno esta mal y no funciona, de los cuatro USB's solo tengo tres funcionales, el cuarto solo sirve para cargar.
Los traseros funcionan todos
hal9000 escribió:TOCHO

Acabo de montar una maquina con la placa base Qiyida X99 H9S + 2697 v3 + 32Gb (8x4) de RAM de servidor DDR4 2400Mhz . La bios es la original tal viene de fábrica, así que nada de turboboost ni nada de nada.
Esta placa se ha hecho "famosilla" por soportar TPM 2.0, doy fe, he comprado un modulo (MSI 14 pines) y funciona bien. A pesar de eso la tengo con un Win10 en un M2 de 256Gb comprado hace un par de años atrás.
A la espera de una de ponerle una gráfica algo mas potente que la birria que lleva ahora (HD7870) puedo decir que la máquina va como un tiro.

Algunas cifras:

Imagen

Imagen

Imagen


Esta conjunto no fue comprado en combo, sino la placa por un sitio, la RAM por otro y el procesador lo mismo.

En los vídeos de YT siempre lo consiguen todo a precio bajo, a mi no me ha salido tan barato.

Placa 46,72€
RAM 48,39€
Xeon 15,79€
TPM 7,50€ (solo para Win11)


Una de las cosas que no me gustan nada es lo de siempre en las placas chinas, las VRM's van mal refrigeradas, le han puesto un micro ventilador que queda muy cool, pero la verdad es que cuando le das caña eso se pone al rojo.
Si la caja es del tipo que lleva ventiladores por la parte de arriba perfecto, pero sino.. va a acabar dando problemas seguro

Cambiando el tema a la Huananzhi x99 F8 que hace unos días que he montado, pues nada me he tragado un sapo con ella, por suerte no muy gordo. En placa lleva dos conectores para 2x USB2.0 frontales, uno esta mal y no funciona, de los cuatro USB's solo tengo tres funcionales, el cuarto solo sirve para cargar.
Los traseros funcionan todos

Yo tambien he montado una qiyida h9s, con el 2680 v4, 32gb de ram 2400mhz en quadchannel, una rx 5700 xt y un nvme de 1tb, la maquina va increible, la grafica la he desmontado al poco de recibirla y ver que funcionaba bien para ponerle una pasta termica de mas calidad, aunque la que llevaba no estaba mal.
Ahora estoy jugueteando con una curva de ventilacion para la grafica, a ver si en carga en juegos la consigo estabilizar en 65-70 grados, de momento no pasa de 75.
Espero no tener problemas con las vrm, hay algo que se pueda hacerle para mejorar la refrigeracion? a parte de tener la caja bien ventilada... tengo 3 ventiladores metiendo aire en el frontal (aunque es de cristal templado... :-| ) dos superiores y uno trasero sacando aire.
La verdad es que el equipo funciona increible, estoy super contento con el y lo que ha costado.
@sebaska23 http://www.placaschinas.com tienes mucha información. Hay gente que ha puesto un disipador más grande en los vrm, hay quien adapta uno de nvme, la tuya trae un ventilador. Por cierto hay una modificación para esos ventiladores para que giren un poco más despacio, también en esa página. Luego hay disipadores de CPU que lanzan el aire hacia la placa como el thermalright sl-100 que ayudan a mantener refrigerados los vrm.
manmartin escribió:@sebaska23 http://www.placaschinas.com tienes mucha información. Hay gente que ha puesto un disipador más grande en los vrm, hay quien adapta uno de nvme, la tuya trae un ventilador. Por cierto hay una modificación para esos ventiladores para que giren un poco más despacio, también en esa página. Luego hay disipadores de CPU que lanzan el aire hacia la placa como el thermalright sl-100 que ayudan a mantener refrigerados los vrm.

Interesante esa página, le he echado un vistazo aunque no he encontrado las modificaciones que comentas.
Seguiré ojeandola, gracias!
@sebaska23
Si tienes esta configuración, que es la que yo tengo.

Imagen

Lo tenemos jodido, ahí se cuecen que da gusto. Si tienes una caja de las que lleva la fuente abajo y por la parte superior hay ventiladores, eso si que va bien porque le da de lleno a las VRM's

Sobre le primer caso, tengo que probar esto

Imagen

Imagen

Lo tengo que montar justo a la derecha de la fuente para enfocar de lado el disipador.

EDIT

cutre chop

Imagen
hal9000 escribió:@sebaska23
Si tienes esta configuración, que es la que yo tengo.

Imagen

Lo tenemos jodido, ahí se cuecen que da gusto. Si tienes una caja de las que lleva la fuente abajo y por la parte superior hay ventiladores, eso si que va bien porque le da de lleno a las VRM's

Sobre le primer caso, tengo que probar esto

Imagen

Imagen

Lo tengo que montar justo a la derecha de la fuente para enfocar de lado el disipador.

EDIT

cutre chop

Imagen



En mi configuración los tengo junto a dos ventiladores sacando aire, imagino que así no deberían sobrecalentarse... Aunque el ruido para mí no es un factor importante, si tuviera que cambiar el ventilador por uno más potente no me importaría, pero si no hace falta no me enfango a hacerlo.

Imagen
Imagen

Gracias por la info. [beer]
Este tipo de disipadores para los que tenemos la caja de la/del PC "no gaming! puede ser una solución.

Imagen

La parte buena es que es seguro que ventila las VRM's y de paso las RAM's. La parte menos buena es que lo veo algo justo, mas si se va a usar por ejemplo los 269x v3/4 que tienen de TDP 145w. Aunque en mis cacharreos con x79 / x99 nunca he tenido problemas sobrecalentamiento del procesador. Las amarguras siempre han venido por parte de las puñeteras VRM´s
@hal9000 se calientan muy poco apenas a 30/35 grados.Yo tenía el.phantom no sé qué de thermalright y no subía nada. Ahora le he puesto el sl-200 pero apenas si lo he probado.
Supongo que te refieres a un Thermalright Phantom Spirit 120, eso lleva doble doble ventilador y siete tubos de cobre, una bestia. Si se calienta con eso apaga y vámonos [looco]
Bueno chavales, el 2630 V4 resulta ser también stepping 1.

A la placa del 2680 le pondré un venti en los vrm de 4cm (lo pillé por ali), a ver qué tal con el tiempo aunque en principio no da problemas durante días al 100%.
@hal9000 lo tengo montado en el ryzen en un 3600x y oye que se sube a más de 60° , el otro naaaaaaada.
Bien chavales, acabo de medir el 2630 V4 y al 100% consume 124w (140w de pico) el pc entero. El equipo lleva una gtx760 (sin carga en este test), 2x8 funcionando a 2133mhz ddr4, 2 ventis auxiliares de 9cm a 12v, 1 ssd y de fuente una tacens radix eco que fácilmente tiene la culpa de un 25-30% de deficiencia energética. Diría que el Xeon se ajusta bastante a los 85W de TDP que anuncia.

El 2680 V4 unos 145W (160 de pico) al 100% de carga. El resto del equipo es una 7970X (sin carga en este test), 2x16gb funcionando a 2400mhz ddr4, 6 ventis auxiliares de 12cm, 1 ssd y de fuente una corsair cx750m bronze. Diría que su TDP es algo inferior a lo que anuncia, unos 115w.

Yo diría que los haswell de 14nm son bastante eficientes visto lo visto. Al ser V4, velocidades de stock con turbo boost en los hilos que le da la gana de activarlo, por supuesto.



Añado algo que se me olvidaba: el 2630 V4 aguanta con disipador de 2 heatpipes sin problema, al 100% no pasa de 50° estos días, en verano no creo que pase de los 65° que para estos proces de servidor no es nada.
tengo mi pc antiguo con una placa 775 y un q6600, ahora que van a haber ofertas en aliexpres estoy dudando de pillar un kit de estos baratos y una rx 580 o estirarme un poco y pillar un r7 5700x y una placa 550, montarlo en mi pc principal y el kit que tiene pasarlo al antiguo.
la opcion cara me saldria por menos de 250 pavos...puta indecision :-|
Wenas, gente.

Lote Xeon: QIyida E5H9 + Xeon E5 2680 V4 SR2N7 + 32GB (4*8GB) DDR4 3200MHz (112 €)
Imagen

Disipador: IW-6X ITX ICE Whale (24 €) (Prefiero éstos a los de torre para ventilar mejor los VRM)
Imagen

Gráfica: Mllse RX580 8GB (84 €)
Imagen


Caja: Antec AX200 (33 €) (Cambiaré el cristal por un panel de mierdacrilato para acoplar un ventilador de 200 metiendo)

Fuente: ThermalRight TR-TB650S 80 Plus Bronze 650W ATX 3.0 Modular (55 €)

Resto de componentes: reaprovechados de otros equipos.

Resolución habitual: 1080p, sin ultritis. Prefiere tasa de fotogramas lo más alta y estable posible.

Uso habitual: ver videos de yutú, Sims 4 a manta.

Uso ocasional: juegos competitivos tipo Death by Daylight, algún indie en 3D.

Lo del TPM, como no tengo muy claro que se pueda instalar el W11 sin parchear aunque la placa lo soporte, lo dejo a un lado de momento.

Total entre pitos y flautas: unos 500 €.

Consulta flash: ¿Merece la pena?

Gracias de antemano.
@Javi_Malaga

Yo me hice un mod de bridas y 2 ventiladores de 12cm, adiós ruidos y adiós calentamientos.

Tengo una soyo 5700xt
keverson303 escribió:@Javi_Malaga

Yo me hice un mod de bridas y 2 ventiladores de 12cm, adiós ruidos y adiós calentamientos.

Tengo una soyo 5700xt


Queremos fotitos del mod [buenazo] [buenazo]
¿Donde has enchufado los ventiladores?

Yo lo tengo más o menos controlado con undervolt y bajando le un poco la frecuencia. Tengo una elsa de 3 ventiladores que es de las primeras que sacaron. Le puse un voltaje de 980mv y 1850mhz de frecuencia y con los ventiladores al 65% de máximo en invierno se me suele mantener sobre los 70°C y en verano sobre los 75°C y aunque suenan los ventiladores con la música de los juegos no se nota apenas.

Ahora si le paso furmark cuando pasan los minutos se me va por encima de 80°C.
Ñomo escribió:Wenas, gente.

Lote Xeon: QIyida E5H9 + Xeon E5 2680 V4 SR2N7 + 32GB (4*8GB) DDR4 3200MHz (112 €)
Imagen

Disipador: IW-6X ITX ICE Whale (24 €) (Prefiero éstos a los de torre para ventilar mejor los VRM)
Imagen

Gráfica: Mllse RX580 8GB (84 €)
Imagen


Caja: Antec AX200 (33 €) (Cambiaré el cristal por un panel de mierdacrilato para acoplar un ventilador de 200 metiendo)

Fuente: ThermalRight TR-TB650S 80 Plus Bronze 650W ATX 3.0 Modular (55 €)

Resto de componentes: reaprovechados de otros equipos.

Resolución habitual: 1080p, sin ultritis. Prefiere tasa de fotogramas lo más alta y estable posible.

Uso habitual: ver videos de yutú, Sims 4 a manta.

Uso ocasional: juegos competitivos tipo Death by Daylight, algún indie en 3D.

Lo del TPM, como no tengo muy claro que se pueda instalar el W11 sin parchear aunque la placa lo soporte, lo dejo a un lado de momento.

Total entre pitos y flautas: unos 500 €.

Consulta flash: ¿Merece la pena?

Gracias de antemano.

Podrías poner link directo del lote:
"Xeon: QIyida E5H9 + Xeon E5 2680 V4 SR2N7 + 32GB (4*8GB) DDR4 3200MHz (112 €)"
Luego por otra parte,para que se utiliza el módulo TPM y donde se conecta?
Cuál sería el tope de gráfica sin que haga cuello de botella?
Saludos
Empecé a cacharrear con este hilo, llevaba mucho sin entrar, que alegría ver que sigue por aquí mucha gente dando guerra. Saludos!
@paxama Claro que podría poner el enlace, pero: 1- cuando agotan existencias en Aliexpress directamente no te muestran el producto, y 2- el precio puede cambiar de un día para otro.

El TPM en éstas placas, hasta donde yo sé, es para poder instalar W11 sin tener que trastear, pero además necesita un procesador compatible.

Lo de la gráfica dependerá del procesador que montes, hasta donde lo subas y a qué resolución y grado de detalle quieras jugar.

Y ahora, a seguir esperando que alguien me responda.
@Ñomo yo monté algo parecido, combo mougol 2680v4(67€) + thermalright sl100(31€)+ gigabyteudm 750w(50€) + disco duro nvme 30€ + caja ap201 (25€ wallapop) + Rx 6700 (200€ wallapop) + ventiladores pwm pack 5 (35€)
Total 448€ puede con todo y tan ricamente. La tengo con 3 monitores 5/4 (45€ los tres) para un ultrapanorámico.
Ahora es un equipo que no es compatible con w11 habrá que ñapear a futuro, si buscas bien puedes conseguir por 130/140 € más un equipo bastante más actual.
Por ejemplo i512400f 99€ + placa 62€ (h610)+ 32gb 3200mhz (54€)
Unos 150€ más y es un equipo muy actual. También están los 5600x por 80€ en AliExpress o los 5700x por 110/115€ que les puedes montar un a520 de placa por 55/60€ o una b550 por unos 70€ además muchas de estas placas soportan memoria ecc que está bastante barata en AliExpress.
Gracias por responder.

Un 14400 con 16 GB DDR5, una B580 más el resto de componentes, me sale por mil leros; y en Ali he visto que una Machinist E5 MR9A+ E5 2680v4 + 32 GB (4*8) DDR4 3200 sale por unos 115 €. Le pillo una 580 de 8 GB y, más la guarnición, por menos de la mitad tendrá máquina de sobra para el uso que le va a dar.
Ñomo escribió:@paxama Claro que podría poner el enlace, pero: 1- cuando agotan existencias en Aliexpress directamente no te muestran el producto, y 2- el precio puede cambiar de un día para otro.

El TPM en éstas placas, hasta donde yo sé, es para poder instalar W11 sin tener que trastear, pero además necesita un procesador compatible.

Lo de la gráfica dependerá del procesador que montes, hasta donde lo subas y a qué resolución y grado de detalle quieras jugar.

Y ahora, a seguir esperando que alguien me responda.

Lo del cuello de botella de la gráfica es para el Xeon E5 2680 V4 SR2N7,realmente es lo que más me interesa.
El TPM es para la placa que he citado,si no pues que placa me recomiendas que pueda poner el TPM y que sea compatible con win 11 sin chanchullos?
El enlace me sale nteresa,pero si no se puede vender ya lo busco yo.
Los xeon estos que se están poniendo como el E5 2680 V4 son calentorros?
La última,me imagino que la recomendación para la fuente irá dependiendo de la gráfica.
Con todo el cariño del mundo,me has contestado a todo y no me has aclarada nada jajajaja.
Saludos
Si te vas a ddr5 y socket actual, pues si, se sube 300€ más que lo que te dije, pero ahora mismo, el i512400f está a 99€ en Amazon y PcComponentes. Y los 5700 y 5600 en Am4 están entre 85 y 115 €., en aliexpress. Socket am4 ddr4 y socket lga 1700 ddr4.
En cuanto a la gráfica intentaría una Rx 6600 de 8gb sea o no xt, mueve todo. Y las tienes entre 140y 180 en wallapop. Las rx580 y las 5700xt ya no entro en reacondicionado o no, no pueden con rt ni con cosas como mesh shaders( Alan wake, Indian Jones, el nuevo doom).
@paxama con una Rx 6700 y el xeon e5 2680v4 andas sobre los 90/110 en warzone full hd settings en bajo, la misma gráfica en un i5 12400 da 150fps. Es una CPU de 12 núcleos 24 hilos creo, pero no tiene una velocidad de reloj alta, los v4 no se pueden subir ,los v3 si, le llaman tbu desbloqueado.
Yo noto cierto stutter en algunos juegos, pero, last of us 1 y 2, god of war , Ragnarok, rachet , indiana Jones , Alan wake 2 se juegan perfectamente a 60fps. Y por los precios que andan los combos son más que interesantes como equipo barato.para jugar, y si pillas una buena buena placa para trabajar por lo visto son monstruos para el precio que tienen. El problema suelen ser las placa que los vrm van justos y se queman, hay que tener cuidado, eso he leído sobre ellos. No lo sé por experiencia. Yo hasta ahora el máximo consumo que le he visto al mío es 75w, pero lo he usado poco y no suelo fijarme en ello. Eso sí, frío como un témpano, pero frío frío. (35/40°)
Para referencias sobre estos equipos mirad la web placas chinas, tiene muchísima información.
Por cierto para jugar recomiendan los equipos con micro de portátil adaptado , los qtjxx para socket 1151 adaptados.
Espero os sirva de ayuda, saludos.
@paxama Aunque la placa admita un módulo TPM 2.0, si el procesador no es compatible con Windows 11 (que los del socket LGA2011-3 no lo son ninguno) no podrás activar Windows 11 así sin más, a no ser que recurras a Rufus u otro tipo de hack, en cuyo caso da igual si tienes un módulo TPM 2.0 ó no.

Como ya te comentó @Ñomo, hacen falta ambas cosas, un módulo TPM 2.0 (o activar PPT en la BIOS si ésta tiene esa opción y no se instala un módulo físico) y un procesador compatible también.

Saludos.
@manmartin Si el equipo fuese para mí, pues igual le montaba una gráfica más actual y un micro con más rendimiento por núcleo y/o que se pueda subir de vueltas (1660v4 por ejemplo); al 2680v4 como mucho le bajaría lo que pudiese el voltaje por ajustar el consumo y desahogar los VRM de éstas placas. Pero como ya expliqué, no le va a dar un uso que justifique nada de eso. ;)
@paxama es muy simple, solo instala win11 IoT y te olvidas del TPM
Imagen

El TPM no es mas que un chip de memoria y validacion donde se almacena una clave de seguridad [que realmente no sirve de mucho] para windows y proteger archivos y el sistema en si, la tarjeta madre tiene un zocalo donde va montado, aunque los procesadores desde hace tiempo lo llevan integrado. TPM es parte del sistema de proteccion 'Windows Hello', tu sabes, eso del desbloqueo de la PC usando tu cara, huellas digitales
Imagen

Por cierto, ya hay varias maneras de conseguir dicha clave del TPM, aunque se requiere de estar presente en el lugar para poder conseguir el hackeo... pero tiempo al tiempo, qu si alguiejnh se lo propone y es constante ya conseguira alguna manera remota de hacer el hackeo.
Imagen
Javi_Malaga escribió:
keverson303 escribió:@Javi_Malaga

Yo me hice un mod de bridas y 2 ventiladores de 12cm, adiós ruidos y adiós calentamientos.

Tengo una soyo 5700xt


Queremos fotitos del mod [buenazo] [buenazo]
¿Donde has enchufado los ventiladores?

Yo lo tengo más o menos controlado con undervolt y bajando le un poco la frecuencia. Tengo una elsa de 3 ventiladores que es de las primeras que sacaron. Le puse un voltaje de 980mv y 1850mhz de frecuencia y con los ventiladores al 65% de máximo en invierno se me suele mantener sobre los 70°C y en verano sobre los 75°C y aunque suenan los ventiladores con la música de los juegos no se nota apenas.

Ahora si le paso furmark cuando pasan los minutos se me va por encima de 80°C.


Imagen

Tenía dos ventiladores RGB de 12 cm por ahí tirados por casa, así que quité la basura que venía de serie y los até bien con unas bridas grandes. Es una chapuza, sí, pero funciona. He bajado temperaturas y también el ruido, así que yo feliz.

La gráfica me costó unos 115 €, yo no pago el dineral que piden por el rendimiento de mierda que ofrecen hoy en día.
9779 respuestas
1192, 193, 194, 195, 196