XBOX Series X

nakuada escribió:Aunque el video de youtube te deje ponerlo a 4k, no es 4k, la demo corre a 1080p y 30fps lo comentaron en marzo durante el GDC y ayer mismo lo subieron también a su web, de cara a aclarar muchas dudas que tenia la gente que no estuvo presente ;)

Neon Noir is rendered in real-time, in-editor, on an AMD Vega 56 GPU. Will the latest generation of graphics cards deliver even more impressive results?

Yes. Our current implementation is both API and hardware agnostic. It runs in 1080p with 30 fps on a Vega 56. Reducing the resolution of reflections allows much better performance without too much quality loss. For example in half-resolution mode it runs 1440p / 40+ fps. At the moment we don’t benefit from any additional performance that modern APIs like Vulkan or DX12 or dedicated hardware like the latest generation of graphics cards could give us. But of course, we will optimize the feature to achieve an uplift performance from these APIs and graphics cards.

One of the key factors which helps us to run efficiently on non-RTX hardware is the ability to flexibly and dynamically switch from expensive mesh tracing to low-cost voxel tracing, without any loss in quality. Furthermore, whenever possible we still use all the established techniques like environment probes or SSAO. These two factors help to minimize how much true mesh ray tracing we need and means we can achieve good performance on mainstream GPUs. Another factor that helps us is that our SVOGI system has benefitted from five years of development.

However, RTX will allow the effects to run at a higher resolution. At the moment on GTX 1080, we usually compute reflections and refractions at half-screen resolution. RTX will probably allow full-screen 4k resolution. It will also help us to have more dynamic elements in the scene, whereas currently, we have some limitations. Broadly speaking, RTX will not allow new features in CRYENGINE, but it will enable better performance and more details.


Se valieron de usar el trazado de rayos para posicionar solo las imágenes resultantes de reflejos y los efectos de refracciones, ademas de valerse de ciertos trucos para poderlo correr en la Vega a tiempo real. Un ejemplo es que según el tipo de imagen reflejada esta la generan a un nivel de detalle (LOD) inferior para ahorrar recursos. Si os fijáis un poco en ciertas imágenes reflejadas, y sobretodo podréis notarlo en las balas reflejadas, estas usan un modelo con un LOD bastante inferior que el modelo que esta reflejando, pasando a ser un simple modelo hexagonal en el reflejo que es menos costoso en de representar que un objeto circular (lo notareis ahora cuando os fijéis de nuevo), pero en movimiento da el pego... vamos truquillos que aunque muchos ya fueron detectados y otros simples fallos, ayer lo explicaron con sumo detalle. En resumen, usan el trazado de rayos de forma muy básica y varios trucos en la parte de rasterizado que les permite ahorrar recursos a un nivel que la vega pudiera manejar.
Cuando lancen la nueva demo del motor podremos trastear mas con ella ya que indicaron durante el GDC que han solucionado algunas cosas sobretodo de cara a cuando se usen graficas mas potentes o con soluciones dedicadas.

Tenéis mas información en la propia web de cryengine.

https://www.cryengine.com/news/how-we-m ... e-and-more

Y aun asi un resultado mas que satisfactorio que puede ser lo que empecemos a ver en los juegos venideros en consolas,gran actualizacion del motor grafico que a puesto critek sobre la mesa.
Sí pero yo sigo pensando que si tiene un coste de potencia demasiado alto igual no compensa la mejora visual. Son juegos al fin y al cabo, y si un mero reflejo más realista, pues ahora se tienen reflejos igualmente, me quita 2-3 "TF" efectivos que podrían usarse en el conjunto del sistema de render sin RT, la verdad que no lo veo tan claro. Parece más manía para quedarse mirando los espejos y similares, en plan con el 4K con la gente pegándose a la pantalla para ver los pixelitos y todo el detalle que sueltan.

Me acuerdo de los inicios de los shaders, donde al pixel shader se le llamaba el "Aqua shader", porque todo lo que se hacía eran efectos de agua. A ver si ahora vamos a tener en el RT un "Reflections Tracing", porque si no va a servir para otra cosa, y a costa de bajar la potencia efectiva a la mitad, o dicho de otra forma, de bajar a 30 fps algo que podría ir a 60, a mí no me convence la verdad. Que me dejen quitar los reflejos como dicen por aquí, cosa distinta es que digan "ya que nos ha costado tanto meterlos, éstos no se quitan y te los comes sí o sí".

O M$ se saca algo de la manga, y espero que lo tenga, como un lanzador de rayos por hardware como el que lleva HoloLens, que le permite hacerlo con un mísero Atom, para apoyar a la GPU, o va a ser un hostión en cuanto a potencia efectiva de agarrarse. Pero vamos lo importante es ir a la moda, como el 1080p, luego el 4K, etc.etc.
Esta puesto de una web de noticias de XBOX . Supongo que no supondrá ningún problema en el HIlo de One



https://www.eurogamer.net/articles/digi ... me-modding

https://generacionxbox.com/crysis-ray-tracing-xbox/
Se han pasado,se ve hasta borroso xD
David Ricardo escribió:@Xlooser No es imposible, pero si quieres sacarle todo el partido al zen 2, o haces 2 versiones del juego ó el juego no funcionará en One X. El primer año supongo que todo o la gran mayoría del catálogo third party funcionará en One. Pero a partir del 2º (finales de 2021) espero que haya juegos third party exclusivos de la nueva gen. También espero que en el lanzamiento tanto Sony como Microsoft tendrán juegos exclusivos para la nueva gen, para justificar su compra.

Lammothh escribió:@David Ricardo si el reproductor de 1X lee discos físicos 4K que por cierto ocupan un cojón de mico, podrá instalar y ejecutar juegos de Scarlet digo yo...

No lo sé. La verdad es que buscando por internet no tengo claro si hay alguna diferencia entre un blu ray xl y los blu ray ultra hd que leen one s y one x. Igual sí.

Una CPU no se escala así, en un bloque íntegro, pero puedes pensarlo tú si así lo deseas. Repito que a mí no me vas a convencer de que la CPU será el problema para lo no-compatibilidad hacia delante.


---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------


Si Scarlett tiene unidades específicas y no están conmutadas con los shaders, el RT saldrá (casi) gratuito. El error de Nvidia es que cuando se usan los RT Cores, el resto de la GPU se bloquea, no funciona. Con esa gestión del tiempo es normal que no haya buenos resultados, y aún así los consigue.

Yo sigo creyendo que la mayoría de usuarios de videojuegos no saben lo que es el RT, y mucho menos la diferencia entre el RT y el RT híbrido. Por supuesto, que todo el mundo se quite de la cabeza eso de "raytracing por software", no existe, quizá sea una forma de llamar al RT híbrido eficiente (con RT Cores) del que no lo es (con shaders).


Raytracing.

Cálculo del viaje del fotón hasta los ojos. Supongamos una imagen 4K, para que veamos fácilmente la cantidad ingente de capacidad de cómputo, con raytracing "de verdad". Tenemos que calcular:

1. El ángulo de entrada del rayo de luz.
2. El ángulo de salida del rayo de luz que es rebotado por el objeto.
3. Repetimos lo mismo por cada píxel.
4. Repetimos los 3 puntos anteriores por cada efecto (oclusión ambiental, reflejos, refracción, iluminación global....).

Fácil ¿verdad? En teoría sí lo es, pero es muy costoso. Siguiendo la ecuación general de iluminación, que simplificada al máximo se puede aproximar a (nº de operaciones x nº de píxeles) ^ nº de rebotes. Esto significaría, usando los valores normales de 6 operaciones para el cálculo de ángulos y 3 rebotes:

(6 operaciones x 8.294.400 píxeles) ^ 3 rebotes = 1,23256172596690944 x 10^23. Aproximadamente 1.000.000.000 TFs = 1000 Exaflops por fotograma y efecto. Es inviable, se necesita reducir al máximo los cálculos necesarios para aplicarlo en tiempo real.


Raytracing híbrido.

Es la solución a la que los ingenieros han llegado para tener RT convincente en tiempo real. En el RT, todos los píxeles reciben rayos de luz de todos los píxeles, y cuantos más rebotes haya, más rayos de luz le llegará a un píxel. El RT híbrido lo que hace es lanzar una cantidad determinada de rayos y calcular si alcanza a un píxel, si rebota y después se calcula el color del píxel en base a su luz.

Desconozco si en el RT híbrido se calculan los rebotes o como se hace, se me escapa, la información que he encontrado son unos modelos matemáticos que no entiendo, pero de algún modo lo harán. Lo único que sé es que la geometría se ordena y se guarda en una estructura de datos en forma de árbol llamada BVH.

Los shaders pueden recorrer esta estructura de datos, pero son muy ineficientes, es absurdo implementar RT así porque no da buenos resultados (véase el RT en gráficas Pascal, en una GTX1080 por ejemplo). Para mejorar la eficiencia, se han creado unidades específicas para recorrer esta estructura y se sacan de la GPU. Nvidia ha llamado a estas unidades RT Cores, AMD las llamará como quiera.

Estas unidades sólo recorren la estructura de datos, no hacen nada más, dicen si el rayo de luz impacta con el elemento de la geometría. Implementar el RT, los resultados, (cambio de color del píxel) sigue siendo tarea de los shaders. Pero dado que recorrer el BVH es el 75% del tiempo aproximadamente, que lo haga una unidad específica aumenta el rendimiento enormemente.

Hay más formas de recorrer el BVH, se puede modificar la CU de una GPU, se utilizan los registros de otro modo o cualquier cosa que se les ocurra a los ingenieros. Todo esto es más eficiente que el "RT por software" pero no llega ni de lejos a la eficiencia de tener unidades específicas.
@Xlooser por mucho que intentes explicarlo no te van a hacer ni caso,el que este interesado en aprender algo esta fantasticamente resumido.Gracias por el aporte.
@Xlooser

Que nvidia compañero , eres un crack. Grandes tus aportes y muy bien explicados tanto que hasta yo los entiendo :Ð

En serio , Gracias
Xlooser escribió:
David Ricardo escribió:@Xlooser No es imposible, pero si quieres sacarle todo el partido al zen 2, o haces 2 versiones del juego ó el juego no funcionará en One X. El primer año supongo que todo o la gran mayoría del catálogo third party funcionará en One. Pero a partir del 2º (finales de 2021) espero que haya juegos third party exclusivos de la nueva gen. También espero que en el lanzamiento tanto Sony como Microsoft tendrán juegos exclusivos para la nueva gen, para justificar su compra.

Lammothh escribió:@David Ricardo si el reproductor de 1X lee discos físicos 4K que por cierto ocupan un cojón de mico, podrá instalar y ejecutar juegos de Scarlet digo yo...

No lo sé. La verdad es que buscando por internet no tengo claro si hay alguna diferencia entre un blu ray xl y los blu ray ultra hd que leen one s y one x. Igual sí.

Una CPU no se escala así, en un bloque íntegro, pero puedes pensarlo tú si así lo deseas. Repito que a mí no me vas a convencer de que la CPU será el problema para lo no-compatibilidad hacia delante.


---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------


Si Scarlett tiene unidades específicas y no están conmutadas con los shaders, el RT saldrá (casi) gratuito. El error de Nvidia es que cuando se usan los RT Cores, el resto de la GPU se bloquea, no funciona. Con esa gestión del tiempo es normal que no haya buenos resultados, y aún así los consigue.

Yo sigo creyendo que la mayoría de usuarios de videojuegos no saben lo que es el RT, y mucho menos la diferencia entre el RT y el RT híbrido. Por supuesto, que todo el mundo se quite de la cabeza eso de "raytracing por software", no existe, quizá sea una forma de llamar al RT híbrido eficiente (con RT Cores) del que no lo es (con shaders).


Raytracing.

Cálculo del viaje del fotón hasta los ojos. Supongamos una imagen 4K, para que veamos fácilmente la cantidad ingente de capacidad de cómputo, con raytracing "de verdad". Tenemos que calcular:

1. El ángulo de entrada del rayo de luz.
2. El ángulo de salida del rayo de luz que es rebotado por el objeto.
3. Repetimos lo mismo por cada píxel.
4. Repetimos los 3 puntos anteriores por cada efecto (oclusión ambiental, reflejos, refracción, iluminación global....).

Fácil ¿verdad? En teoría sí lo es, pero es muy costoso. Siguiendo la ecuación general de iluminación, que simplificada al máximo se puede aproximar a (nº de operaciones x nº de píxeles) ^ nº de rebotes. Esto significaría, usando los valores normales de 6 operaciones para el cálculo de ángulos y 3 rebotes:

(6 operaciones x 8.294.400 píxeles) ^ 3 rebotes = 1,23256172596690944 x 10^23. Aproximadamente 1.000.000.000 TFs = 1000 Exaflops por fotograma y efecto. Es inviable, se necesita reducir al máximo los cálculos necesarios para aplicarlo en tiempo real.


Raytracing híbrido.

Es la solución a la que los ingenieros han llegado para tener RT convincente en tiempo real. En el RT, todos los píxeles reciben rayos de luz de todos los píxeles, y cuantos más rebotes haya, más rayos de luz le llegará a un píxel. El RT híbrido lo que hace es lanzar una cantidad determinada de rayos y calcular si alcanza a un píxel, si rebota y después se calcula el color del píxel en base a su luz.

Desconozco si en el RT híbrido se calculan los rebotes o como se hace, se me escapa, la información que he encontrado son unos modelos matemáticos que no entiendo, pero de algún modo lo harán. Lo único que sé es que la geometría se ordena y se guarda en una estructura de datos en forma de árbol llamada BVH.

Los shaders pueden recorrer esta estructura de datos, pero son muy ineficientes, es absurdo implementar RT así porque no da buenos resultados (véase el RT en gráficas Pascal, en una GTX1080 por ejemplo). Para mejorar la eficiencia, se han creado unidades específicas para recorrer esta estructura y se sacan de la GPU. Nvidia ha llamado a estas unidades RT Cores, AMD las llamará como quiera.

Estas unidades sólo recorren la estructura de datos, no hacen nada más, dicen si el rayo de luz impacta con el elemento de la geometría. Implementar el RT, los resultados, (cambio de color del píxel) sigue siendo tarea de los shaders. Pero dado que recorrer el BVH es el 75% del tiempo aproximadamente, que lo haga una unidad específica aumenta el rendimiento enormemente.

Hay más formas de recorrer el BVH, se puede modificar la CU de una GPU, se utilizan los registros de otro modo o cualquier cosa que se les ocurra a los ingenieros. Todo esto es más eficiente que el "RT por software" pero no llega ni de lejos a la eficiencia de tener unidades específicas.

Macho en serio,eres un libro abierto.Cualquiera te sigue el ritmo [+risas]
Joder...bueno, yo sé usar el WinRAR sin pagar... :(
Lo puse yo mismo en otro post y ya ni me acuerdo.

En el RT híbrido, la iluminación directa se calcula como siempre se ha hecho, con rasterización, y la indirecta (el primer rebote) mediante raytracing. Cabe la posibilidad de calcular la iluminación directa con RT (iluminación global), lo que dará más realismo y nuestro cerebro lo notará.


P.D: ¿sólo 1 rebote? Sí, es básico, pero, en cualquier caso, la fidelidad de la iluminación será mayor y el primer paso estará dado.


EDITO: el resultado del primer recorrido del BVH se puede guardar en un buffer y ser la entrada para un nuevo recorrido, siendo así los nuevos rayos y significando el 2º rebote de la luz. Este procedimiento se podría repetir cuantas veces se quisiera.
ajopedo escribió:Joder...bueno, yo sé usar el WinRAR sin pagar... :(


Como es eso ?
Thánatos escribió:
ajopedo escribió:Joder...bueno, yo sé usar el WinRAR sin pagar... :(


Como es eso ?

Cuando te dice de pagar le dices que no.
ajopedo escribió:
Thánatos escribió:
ajopedo escribió:Joder...bueno, yo sé usar el WinRAR sin pagar... :(


Como es eso ?

Cuando te dice de pagar le dices que no.


no dijo nada nunca. :Ð [decaio]
bueno al menos lo de games of thrones era lo que se esperaba una consola personalizada para sorteo en USA, en concreto dos all digital personalizadas de diferente forma xD

https://twitter.com/Xbox/status/1126170131623600128
nakuada escribió:bueno al menos lo de games of thrones era lo que se esperaba una consola personalizada para sorteo en USA, en concreto dos all digital personalizadas de diferente forma xD

https://twitter.com/Xbox/status/1126170131623600128


Son dos una en twitter y otra en Facebook pero puede participar cualquier país que tenga Xbox Live no solo es para USA. Por una vez hacen una cosa bien, aunque hubiera preferido 1000 veces anuncio de un videojuego pero bueno jaja
Crytek explica cómo funciona el raytracing en el motor CryEngine




Hace un par de meses, Crytek desveló su demo técnica Neon Noir, que mostraba trazado de rayos en tiempo real usando hardware fuera del RTX de Nvidia. Con esto hacía gala de una solución independiente de API o marcas para ofrecer técnicas de raytracing viables. Se trata de una demostración impresionante, y el que usaran una RX Vega 56 y no una de las RTX de Nvidia parece magia negra. Por suerte, Crytek ha dado detalles sobre la dichosa demo y cómo se llevó a cabo.


Para empezar, corría a 1080p y 30 fps en los puntos en los que los reflejos funcionaban a su mayor resolución. En los puntos en los que la demostración mostraba reflejos a la mitad de resolución, corría a algo más de 40 fps y 1440p. A esto podrían sumársele las ventajas de Vulkan o DirectX 12 para obtener mejores resultados, claro. Efectivamente, la compañía ha comentado que con los núcleos RT de las últimas gráficas de Nvidia una demo así podría correr con todos los efectos de raytracing a una resolución de 4K y mostrar aún más objetos dinámicos. Es decir, que CryEngine conseguirá democratizar los efectos de trazado de rayos, pero también aprovechará el hardware especializado optimizando la experiencia.


Para mostrar los reflejos por trazado de rayos de forma eficiente, la compañía ha creado un método que les permite cambiar entre el trazado de malla y el de voxels sin perder calidad, con lo que se consigue reducir el coste de rendimiento de esta clase de técnicas drásticamente. Ron Frolich, de Crytek, ha asegurado que en solo dos meses la demo técnica ha mejorado mucho en cuanto a implementación de raytracing, con un mayor número de refracciones, reflejos de luz y también mejoras de rendimiento y calidad. Se espera que esta nueva versión del CryEngine llegue a finales de año.


https://www.3djuegos.com/noticias-ver/1 ... -el-motor/
justo lo habiamos comentado en la pagina anterior del post ;)
David Ricardo escribió:@Xlooser No es imposible, pero si quieres sacarle todo el partido al zen 2, o haces 2 versiones del juego ó el juego no funcionará en One X. El primer año supongo que todo o la gran mayoría del catálogo third party funcionará en One. Pero a partir del 2º (finales de 2021) espero que haya juegos third party exclusivos de la nueva gen. También espero que en el lanzamiento tanto Sony como Microsoft tendrán juegos exclusivos para la nueva gen, para justificar su compra.

Lammothh escribió:@David Ricardo si el reproductor de 1X lee discos físicos 4K que por cierto ocupan un cojón de mico, podrá instalar y ejecutar juegos de Scarlet digo yo...

No lo sé. La verdad es que buscando por internet no tengo claro si hay alguna diferencia entre un blu ray xl y los blu ray ultra hd que leen one s y one x. Igual sí.

Se te olvida ademas que con sony si que dijo que seria asi,retrocompatible pero otra generacion,con lo cual los juegos multi aun es mas logico que sigan ese camino
Hace mucho mucho mucho que no hago renders y trabajo con raytracing, pero un unico fotograma puede pasar de 30 minutos a 4 horas en renderizar dependiendo de los calculos de raytracing que puedas meter.

Si no meto la pata con la teoria, todos los objetos desprenden una luz, salvo los negros, el color que vemos en los objetos no es mas que el resultado del rebote de la luz sobre el objeto restando los colores que ha absorbido. Por lo tanto podriamos decir que todos los objetos emiten una luz. Si acercamos un objeto naranja sobre una pared blanca podriamos ver como la pared se tiñe un poco del tono anaranjado. El raytracing lo que hace es calcular estos "rebotes" de luz, creando mas realismo a la escena.

Asi que podeis imaginar que si antes en una escena teniamos 20 puntos de luz y era dificil calcular las sombras y los shadders, cuando todos los objetos emiten una pequeña parte de luz, las cosas se multiplican.
daniel_mallorca está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
nakuada escribió:bueno al menos lo de games of thrones era lo que se esperaba una consola personalizada para sorteo en USA, en concreto dos all digital personalizadas de diferente forma xD

https://twitter.com/Xbox/status/1126170131623600128


Imagen

https://vandal.elespanol.com/noticia/13 ... de-tronos/
chris76 escribió:Se te olvida ademas que con sony si que dijo que seria asi,retrocompatible pero otra generacion,con lo cual los juegos multi aun es mas logico que sigan ese camino

Yo me imagino que Microsoft hará lo mismo. Juegos de One y Scarlett claramente distinguibles solo mirando la caja. Los de One al meterlos en Scarlett funcionan. Los de Scarlett al meterlos en One no. Cualquier otra cosa sería un caos muy difícil de comunicar a los consumidores.
David Ricardo escribió:
chris76 escribió:Se te olvida ademas que con sony si que dijo que seria asi,retrocompatible pero otra generacion,con lo cual los juegos multi aun es mas logico que sigan ese camino

Yo me imagino que Microsoft hará lo mismo. Juegos de One y Scarlett claramente distinguibles solo mirando la caja. Los de One al meterlos en Scarlett funcionan. Los de Scarlett al meterlos en One no. Cualquier otra cosa sería un caos muy difícil de comunicar a los consumidores.


No creo. Los juegos de Scarlett serán BR igual igual. LAs texturas serán las mismas que Xbox One X(4K) y el peso igual. Son el mismo juego. Como pasa con los juegos de PC con una 1050 y un 2080TI.

No se van a embarcar a meter otro lector, cuando el BR sirve de sobra.


El mismo juego, con la misma carcasa, y simplemente algún distintivo en ella para decir que es enhaced en Xbox One X y Scarlett.
Emphassis escribió:https://generacionxbox.com/brad-sams-malas-noticias-microsoft/

Lo dejo aqui y en el hilo del E3.


Habrá que estar atentos. Esperemos que no sea nada muy importante.
Lector de 4K suficiente, lo que no quepa en el disco físico en 2 discos o se descarga y punto pelota.
lichis escribió:
Emphassis escribió:https://generacionxbox.com/brad-sams-malas-noticias-microsoft/

Lo dejo aqui y en el hilo del E3.


Habrá que estar atentos. Esperemos que no sea nada muy importante.


Pero mas o menos de que se trata?es halgo malo? [mad]
Emphassis escribió:
lichis escribió:
Emphassis escribió:https://generacionxbox.com/brad-sams-malas-noticias-microsoft/

Lo dejo aqui y en el hilo del E3.


Habrá que estar atentos. Esperemos que no sea nada muy importante.


Pero mas o menos de que se trata?es halgo malo? [mad]


Nadie sabe nada.
Noctisblue está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
Emphassis escribió:https://generacionxbox.com/brad-sams-malas-noticias-microsoft/

Lo dejo aqui y en el hilo del E3.



Quizás seas un retraso. Tampoco pasa nada.
Brad Sams es un attw de cuidado, no lo trago. Btw mi apuesta es que en el State of Play igual Sony anuncia la compra de Insomiac.
roly82 escribió:Brad Sams es un attw de cuidado, no lo trago. Btw mi apuesta es que en el State of Play igual Sony anuncia la compra de Insomiac.


No que quiero ver Sunset Overdrive 2 por diosssssssssssssss jajajajja
David Ricardo escribió:
chris76 escribió:Se te olvida ademas que con sony si que dijo que seria asi,retrocompatible pero otra generacion,con lo cual los juegos multi aun es mas logico que sigan ese camino

Yo me imagino que Microsoft hará lo mismo. Juegos de One y Scarlett claramente distinguibles solo mirando la caja. Los de One al meterlos en Scarlett funcionan. Los de Scarlett al meterlos en One no. Cualquier otra cosa sería un caos muy difícil de comunicar a los consumidores.


Como esto ?

Imagen
roly82 escribió:Brad Sams es un attw de cuidado, no lo trago. Btw mi apuesta es que en el State of Play igual Sony anuncia la compra de Insomiac.


Puede ser. Y también puede ser que esté feo filtrar "malas noticias" sin dar ni una pista más. Pero ni una cosa ni la otra quitan el hecho de que siempre acierta. Esperemos que no sea gran cosa.

Edit: No se sabe nada más, pero parece que son despidos.
al parece el mensaje de Sam es referente a la gente que trabajaba en OneNote y StickyNotes que dejan su puesto (o han sido despedidos). Tener en cuenta que tanto Sam como Paul hablan en su web de todo lo relacionado con microsoft no solo de xbox.
Yui Shojei escribió:
David Ricardo escribió:
chris76 escribió:Se te olvida ademas que con sony si que dijo que seria asi,retrocompatible pero otra generacion,con lo cual los juegos multi aun es mas logico que sigan ese camino

Yo me imagino que Microsoft hará lo mismo. Juegos de One y Scarlett claramente distinguibles solo mirando la caja. Los de One al meterlos en Scarlett funcionan. Los de Scarlett al meterlos en One no. Cualquier otra cosa sería un caos muy difícil de comunicar a los consumidores.


Como esto ?

Imagen

Exactamente. Si ponen a los juegos el logo de scarlett y el de One, la gente no va a saber qué está comprando. Es un juego de One retrocompatible con Scarlett? Está mejorado? Es un juego de Scarlett?

Por eso lo lógico es que haya cajas distintas.
nakuada escribió:al parece el mensaje de Sam es referente a la gente que trabajaba en OneNote y StickyNotes que dejan su puesto (o han sido despedidos). Tener en cuenta que tanto Sam como Paul hablan en su web de todo lo relacionado con microsoft no solo de xbox.

Pues muy mal yo uso OneNote como mis notas, muy útil sincronizándose mediante la cuenta MS en todos los dispositivos.
Espero que no signifique el fin del servicio.
David Ricardo escribió:Exactamente. Si ponen a los juegos el logo de scarlett y el de One, la gente no va a saber qué está comprando. Es un juego de One retrocompatible con Scarlett? Está mejorado? Es un juego de Scarlett?

Por eso lo lógico es que haya cajas distintas.


Veo más probable que cambien el tono de verde para los juegos nuevos de Anaconda/Scarlet, y que sí con compatibles con X o inferior lo pondrá igual que en esa carátula que habéis puesto, con el logo de ambas consolas. Tampoco creo que sea un drama, todo el mundo se habrá enterado de que hemos cambiado de generación.

Otra cosa es que le pidas un juego a mi tía y no le especifiques que es para "la nueva Xbox", pero las tías son de comprar en el Cortés inglés así que no hay problema con los cambios. XD
@David Ricardo pos igual que uno se lee la contraportada para saber si necesitas online, si es coop, si es... si es... si es... pues pondrá los requisitos, como en PC...... a no! espera, que eso no lo lee nadie [fiu]
Yo creo qué,con que ponga en la carátula XBOX y ya esta.no?
Al formato físico le quedan dos telediarios......
PowerMore está baneado por "clon de usuario baneado"
Entro, suelto el rumor hay en la red de que Xbox montará Zen3 con 3 hilos por núcleo, y cierro la puerta al salir.
Emphassis escribió:https://generacionxbox.com/brad-sams-malas-noticias-microsoft/

Lo dejo aqui y en el hilo del E3.


Al final esta relacionado con algunos despidos amigos suyos dentro de Microsoft.
NosferatuX escribió:
Emphassis escribió:https://generacionxbox.com/brad-sams-malas-noticias-microsoft/

Lo dejo aqui y en el hilo del E3.


Al final esta relacionado con algunos despidos amigos suyos dentro de Microsoft.


Una pena,pero asi son las cosas.
PowerMore escribió:Entro, suelto el rumor hay en la red de que Xbox montará Zen3 con 3 hilos por núcleo, y cierro la puerta al salir.


Mucho tomate veo yo en ese rumor.
PowerMore está baneado por "clon de usuario baneado"
Lammothh escribió:
PowerMore escribió:Entro, suelto el rumor hay en la red de que Xbox montará Zen3 con 3 hilos por núcleo, y cierro la puerta al salir.


Mucho tomate veo yo en ese rumor.



Mucho tomate pero el leak de ANACONDA lo refleja y ni yo me había dado cuenta.

Imagen

Imagen

Vuelvo a salir y cierro la puerta.

@TCR Para postear esa chorrada mejor tienes el foro de multiplataforma. ;)
@PowerMore creo que te lo has tomado de una forma que no es.

Si por el mero hecho de hacer una broma, como he hecho y hago muchas veces en este y el resto de hilos, contestamos de esa forma no hace más que confirmar el porqué escribo poco o nada últimamente.

Mensaje captado. Ya dejo el hilo libre para que podáis comentar libremente.
@PowerMore

LA foto del tomate está en referencia al comentario de @Lammothh seguramente en broma y no como burla a tu aportación .
Si es ZEN 3 no sale hasta 2022, teniendo en cuenta que este año lo que se lanza es ZEN 2, y entre medias queda ZEN 2+.
@TCR ya te advertí que no estabas preparado para los hilos de mayores [reojillo]
PowerMore está baneado por "clon de usuario baneado"
TCR escribió:@PowerMore creo que te lo has tomado de una forma que no es.

Si por el mero hecho de hacer una broma, como he hecho y hago muchas veces en este y el resto de hilos, contestamos de esa forma no hace más que confirmar el porqué escribo poco o nada últimamente.

Mensaje captado. Ya dejo el hilo libre para que podáis comentar libremente.


Te pido disculpas entonces. Pensaba que estabas trolleando.


Stylish escribió:Si es ZEN 3 no sale hasta 2022, teniendo en cuenta que este año lo que se lanza es ZEN 2, y entre medias queda ZEN 2+.


Podría ser que montase algo de Zen3? Ese Zen 2+ también es otra opción.
197873 respuestas