XBOX Series X

Milik escribió:@Shenat Yo eso lo daría casi por hecho, pero no estoy de acuerdo con Corden por algunos motivos que voy a intentar explicar aunque probablemente pueda estar equivocado, o no pase exactamente así.

Estoy casi seguro (por lo que me he informado) que el principal objetivo de Ms va a ser unificar bibliotecas, nada de tener una Store para consolas y otra para Pc, se va a producir una migración de paulatina de la Store de consola hacía Pc. Que se gana con esto? Pues aparte de los motivos obvios, que ya no sea necesario dar kits de desarrollo, la nueva consola de Xbox va a correr la versión de Pc, ni más ni menos, la optimización vendrá dada por una IA que te de ciertos presets base según tus preferencias (aunque tb se pueda toquetear todos los parámetros como en un Pc normal) para los que no quieran complicarse la vida. Con este pto ganan todos, pero sobre todo las desarrolladoras, ya no van a tener que hacer una versión especifica de consola, te sacan la de Pc y es la propia Ms (más bien su IA) la que se encarga de ajustar los parámetros para tener la mejor experiencia posible. Otro pto es que a las desarrolladoras ya no se le quita el 30% de los ingresos, si no el 12% que es lo que se queda actualmente Ms por las ventas en Pc (como Epic). Da igual que se vendan pocas consolas, aunque sean 20 millones, son un huevo de clientes potenciales para las desarrolladoras sin tener que hacer ningún un trabajo extra. Con esto tb salvas lo de la paridad técnica, filtraciones de la consola mucho antes de salir, etc.

La cuestión es como van a hacer como poder jugar a los juegos de Steam o Epic. Solo se me ocurren dos opciones para que Ms no se autoperjudique, llegar a un acuerdo para dividir beneficios con estas compañías, me parece complicado. O la opción que veo más factible, que es la de darte esa oportunidad de usar esas stores como beneficio de una suscripción, es decir, siempre que seas usuario de GP (el GP tb va a tener un cambio drastico ya que un hibrido con Pc no se entiende si se tiene que seguir pagando por el online, esto probablemente sea sustituido por el uso de la nube) lo podrías usar, es decir, quieres comprar en Steam, Epic, etc? Perfecto, pero esto estará habilitado en consola para lo que tenga GPU. La mayoría de usuarios de consola están suscritos a GP, por lo que en realidad tampoco altera mucho, pero si que te "quitas" a esos usuarios que quisieran comprar la consola para jugar solo a Steam sin consumir nada de Xbox, ya que entonces la consola debería salir a un precio altísimo no solo para no vender a perdidas, si no tener beneficios por cada consola vendida.

Otro pto que creo que va a pasar, es que esta consola solo se va a vender en la Store propia de Ms, por lo menos durante sus primeros años de vida. Con esto se podría controlar mucho más el stock para que llegue al cliente y no a los revendedores (es un lastre para la industria sacar consolas a perdidas y que estas no lleguen al usuario si no que estén en "almacenes" durante mucho tiempo por la especulación), además de que se podrían ajustar los precios en torno a un 20 o 30% que son lo que se pierde al final entre los mayoristas y minoristas (con el tema de los aranceles esto podría ser clave para no ver consolas a casi 1000€). Si, se venderían menos HW, pero al tener la biblioteca fusionada con la nueva Ms Store, en realidad se estarían ganando muchos millones de usuarios a esa tienda de "Pc".

Hay muchos temas a aclarar como que pasaría con tema crossgen entre la nueva consola y la Xbox Series X/S, pero no voy a seguir con el rollo. [carcajad]


Es lo que deseo. Es un pelotazo tener una consola PC. Este goza de muy buena salud y nadie se salta su versión. Falta saber mucho. Si tiene atraque en Windows no creo que se pueda restringir steam. De que manera lo pueden articular, ni idea, pero si tú quieres dar un golpe en la mesa, saca una buena máquina y que corra todo y el ecosistema Xbox e ia como reclamo vs PC, que con todo eso es más caro. Importante, llegar y conectar la tv.
Yo creo que os estáis liando. La consola va a ser lo mismo que la Steam Deck, pero con Windows. Por eso podrá tener otras tiendas, igual que en Steam OS te puedes instalar juegos de Epic o de lo que sea. Más que una nueva característica es una consecuencia de usar Windows en lugar de Xbox OS.

Lo que si estoy de acuerdo es que la prioridad será la unificación de bibliotecas, y para los juegos anteriores vamos a tener una especie de emulador de Xbox en PC.
Windows como tal no va a llevar, es más, lo más seguro es que vaya protegida para no poder instalarlo por cuenta del usuario. Si se vende como PC debería tener precio de PC (vamos que sería una Surface-Box), y eso no se quiere. Además de evitar que le afectara el mismo malware que al sistema de ordenador.
SO XboxOS liviano y para juegos, basado en Windows, pero no se podrán instalar ni aplicaciones porque no tendría la ristra de servicios del sistema original, ni drivers para conectarle lo que quieras (vamos que imprimir los trabajos con la consola sería que no), y etc.
Es decir que un PC como la Deck no va a ser.
La próxima Xbox no será una consola tradicional, sino un PC con especificaciones definidas. Esto abre la puerta a que otras marcas puedan fabricar Xbox.

https://vandal.elespanol.com/noticia/1350778732/la-proxima-xbox-no-sera-una-consola-tradicional-segun-un-insider-que-niega-la-existencia-de-kits-de-desarrollo/
darksch escribió:Windows como tal no va a llevar, es más, lo más seguro es que vaya protegida para no poder instalarlo por cuenta del usuario. Si se vende como PC debería tener precio de PC (vamos que sería una Surface-Box), y eso no se quiere. Además de evitar que le afectara el mismo malware que al sistema de ordenador.
SO XboxOS liviano y para juegos, basado en Windows, pero no se podrán instalar ni aplicaciones porque no tendría la ristra de servicios del sistema original, ni drivers para conectarle lo que quieras (vamos que imprimir los trabajos con la consola sería que no), y etc.
Es decir que un PC como la Deck no va a ser.

Puede llevar un Windows completo y protección a nivel de firmware o BIOS que impida la instalación de otros sistemas operativos o al menos dificulte cambiar. De todos modos yo creo que sera como una Surface en realidad, un PC al 100%.

A nivel de SO será la próxima versión de Windows o una con una aplicación de Xbox mejorada que funcione bien con el mando y que deshabilite funciones que no se usen en juegos para mejorar el rendimiento.
franzeta93 escribió:
darksch escribió:Windows como tal no va a llevar, es más, lo más seguro es que vaya protegida para no poder instalarlo por cuenta del usuario. Si se vende como PC debería tener precio de PC (vamos que sería una Surface-Box), y eso no se quiere. Además de evitar que le afectara el mismo malware que al sistema de ordenador.
SO XboxOS liviano y para juegos, basado en Windows, pero no se podrán instalar ni aplicaciones porque no tendría la ristra de servicios del sistema original, ni drivers para conectarle lo que quieras (vamos que imprimir los trabajos con la consola sería que no), y etc.
Es decir que un PC como la Deck no va a ser.

Puede llevar un Windows completo y protección a nivel de firmware o BIOS que impida la instalación de otros sistemas operativos o al menos dificulte cambiar. De todos modos yo creo que sera como una Surface en realidad, un PC al 100%.

A nivel de SO será la próxima versión de Windows o una con una aplicación de Xbox mejorada que funcione bien con el mando y que deshabilite funciones que no se usen en juegos para mejorar el rendimiento.

Si finalmente es como decís me queda una cosa clara. Será mucho más caro que una consola tradicional. Pero claro, tendría muchas ventajas que en mi caso compensaría de sobra un mayor desembolso.
Milik escribió:@Shenat Yo eso lo daría casi por hecho, pero no estoy de acuerdo con Corden por algunos motivos que voy a intentar explicar aunque probablemente pueda estar equivocado, o no pase exactamente así.

Estoy casi seguro (por lo que me he informado) que el principal objetivo de Ms va a ser unificar bibliotecas, nada de tener una Store para consolas y otra para Pc, se va a producir una migración de paulatina de la Store de consola hacía Pc. Que se gana con esto? Pues aparte de los motivos obvios, que ya no sea necesario dar kits de desarrollo, la nueva consola de Xbox va a correr la versión de Pc, ni más ni menos, la optimización vendrá dada por una IA que te de ciertos presets base según tus preferencias (aunque tb se pueda toquetear todos los parámetros como en un Pc normal) para los que no quieran complicarse la vida. Con este pto ganan todos, pero sobre todo las desarrolladoras, ya no van a tener que hacer una versión especifica de consola, te sacan la de Pc y es la propia Ms (más bien su IA) la que se encarga de ajustar los parámetros para tener la mejor experiencia posible. Otro pto es que a las desarrolladoras ya no se le quita el 30% de los ingresos, si no el 12% que es lo que se queda actualmente Ms por las ventas en Pc (como Epic). Da igual que se vendan pocas consolas, aunque sean 20 millones, son un huevo de clientes potenciales para las desarrolladoras sin tener que hacer ningún un trabajo extra. Con esto tb salvas lo de la paridad técnica, filtraciones de la consola mucho antes de salir, etc.

La cuestión es como van a hacer como poder jugar a los juegos de Steam o Epic. Solo se me ocurren dos opciones para que Ms no se autoperjudique, llegar a un acuerdo para dividir beneficios con estas compañías, me parece complicado. O la opción que veo más factible, que es la de darte esa oportunidad de usar esas stores como beneficio de una suscripción, es decir, siempre que seas usuario de GP (el GP tb va a tener un cambio drastico ya que un hibrido con Pc no se entiende si se tiene que seguir pagando por el online, esto probablemente sea sustituido por el uso de la nube) lo podrías usar, es decir, quieres comprar en Steam, Epic, etc? Perfecto, pero esto estará habilitado en consola para lo que tenga GPU. La mayoría de usuarios de consola están suscritos a GP, por lo que en realidad tampoco altera mucho, pero si que te "quitas" a esos usuarios que quisieran comprar la consola para jugar solo a Steam sin consumir nada de Xbox, ya que entonces la consola debería salir a un precio altísimo no solo para no vender a perdidas, si no tener beneficios por cada consola vendida.

Otro pto que creo que va a pasar, es que esta consola solo se va a vender en la Store propia de Ms, por lo menos durante sus primeros años de vida. Con esto se podría controlar mucho más el stock para que llegue al cliente y no a los revendedores (es un lastre para la industria sacar consolas a perdidas y que estas no lleguen al usuario si no que estén en "almacenes" durante mucho tiempo por la especulación), además de que se podrían ajustar los precios en torno a un 20 o 30% que son lo que se pierde al final entre los mayoristas y minoristas (con el tema de los aranceles esto podría ser clave para no ver consolas a casi 1000€). Si, se venderían menos HW, pero al tener la biblioteca fusionada con la nueva Ms Store, en realidad se estarían ganando muchos millones de usuarios a esa tienda de "Pc".

Hay muchos temas a aclarar como que pasaría con tema crossgen entre la nueva consola y la Xbox Series X/S, pero no voy a seguir con el rollo. [carcajad]


Primero de todo es una teoría bien explicada y razonada y es gozada leerla

Ahora, dudo muchisimo que se ejecute algo parecido

Primero de todo, para un apasionado de los videojuegos, como los que deambulamos por aquí, podría ser cojonudo, pero nos olvidamos que el usuario medio de consolas, no busca "poder toquetear todos los parámetros igual que un pc"

El usuario medio de consolas lo que le va es el fornite, el gta para hacer el gamba, el fifa que se vea de cojones, y el call of duty que pueda conseguir armas doradas, etc

Ese usuario medio los busca es enchufar y jugar y no estar probando modos para ver como "se ve mejor" estilo PC

Y yo me incluyo en enchufar y jugar porque el tiempo es el que es y no quiero perder el tiempo en "configurar" en vez de jugar o caer en una especie de netflix donde estás más tiempo eligiendo que viendo

el que le gusta un PC, se compra un pc!

También pienso que el que mucho abarca poco aprieta

Y nos olvidamos de una cosa importante y es que al final xbox-play o play-xbox, como queráis, pero ambas tienen que ser relativamente parecidas para que las third puedan hacer juegos para ambas sin quebrarse los sesos

Ya luego el que le guste las guerritas, pues le pone un zoom 200x para defender su plástico. Algo que creo día a día cada vez se ve menos, o es mi impresión

Personalmente, con los avances que toquen, ambas consolas tienen que ser parecidas

Ya se vivió gran diferencia entre ps3 y x360 y fue un desastre
Fork99 escribió:
franzeta93 escribió:
darksch escribió:Windows como tal no va a llevar, es más, lo más seguro es que vaya protegida para no poder instalarlo por cuenta del usuario. Si se vende como PC debería tener precio de PC (vamos que sería una Surface-Box), y eso no se quiere. Además de evitar que le afectara el mismo malware que al sistema de ordenador.
SO XboxOS liviano y para juegos, basado en Windows, pero no se podrán instalar ni aplicaciones porque no tendría la ristra de servicios del sistema original, ni drivers para conectarle lo que quieras (vamos que imprimir los trabajos con la consola sería que no), y etc.
Es decir que un PC como la Deck no va a ser.

Puede llevar un Windows completo y protección a nivel de firmware o BIOS que impida la instalación de otros sistemas operativos o al menos dificulte cambiar. De todos modos yo creo que sera como una Surface en realidad, un PC al 100%.

A nivel de SO será la próxima versión de Windows o una con una aplicación de Xbox mejorada que funcione bien con el mando y que deshabilite funciones que no se usen en juegos para mejorar el rendimiento.

Si finalmente es como decís me queda una cosa clara. Será mucho más caro que una consola tradicional. Pero claro, tendría muchas ventajas que en mi caso compensaría de sobra un mayor desembolso.

Exacto y por eso mismo no va a llevar un Windows. Para eso ya hay otras marcas vendiendo miniPC.
Milik escribió:@Shenat Yo eso lo daría casi por hecho, pero no estoy de acuerdo con Corden por algunos motivos que voy a intentar explicar aunque probablemente pueda estar equivocado, o no pase exactamente así.

Estoy casi seguro (por lo que me he informado) que el principal objetivo de Ms va a ser unificar bibliotecas, nada de tener una Store para consolas y otra para Pc, se va a producir una migración de paulatina de la Store de consola hacía Pc. Que se gana con esto? Pues aparte de los motivos obvios, que ya no sea necesario dar kits de desarrollo, la nueva consola de Xbox va a correr la versión de Pc, ni más ni menos, la optimización vendrá dada por una IA que te de ciertos presets base según tus preferencias (aunque tb se pueda toquetear todos los parámetros como en un Pc normal) para los que no quieran complicarse la vida. Con este pto ganan todos, pero sobre todo las desarrolladoras, ya no van a tener que hacer una versión especifica de consola, te sacan la de Pc y es la propia Ms (más bien su IA) la que se encarga de ajustar los parámetros para tener la mejor experiencia posible. Otro pto es que a las desarrolladoras ya no se le quita el 30% de los ingresos, si no el 12% que es lo que se queda actualmente Ms por las ventas en Pc (como Epic). Da igual que se vendan pocas consolas, aunque sean 20 millones, son un huevo de clientes potenciales para las desarrolladoras sin tener que hacer ningún un trabajo extra. Con esto tb salvas lo de la paridad técnica, filtraciones de la consola mucho antes de salir, etc.

La cuestión es como van a hacer como poder jugar a los juegos de Steam o Epic. Solo se me ocurren dos opciones para que Ms no se autoperjudique, llegar a un acuerdo para dividir beneficios con estas compañías, me parece complicado. O la opción que veo más factible, que es la de darte esa oportunidad de usar esas stores como beneficio de una suscripción, es decir, siempre que seas usuario de GP (el GP tb va a tener un cambio drastico ya que un hibrido con Pc no se entiende si se tiene que seguir pagando por el online, esto probablemente sea sustituido por el uso de la nube) lo podrías usar, es decir, quieres comprar en Steam, Epic, etc? Perfecto, pero esto estará habilitado en consola para lo que tenga GPU. La mayoría de usuarios de consola están suscritos a GP, por lo que en realidad tampoco altera mucho, pero si que te "quitas" a esos usuarios que quisieran comprar la consola para jugar solo a Steam sin consumir nada de Xbox, ya que entonces la consola debería salir a un precio altísimo no solo para no vender a perdidas, si no tener beneficios por cada consola vendida.

Otro pto que creo que va a pasar, es que esta consola solo se va a vender en la Store propia de Ms, por lo menos durante sus primeros años de vida. Con esto se podría controlar mucho más el stock para que llegue al cliente y no a los revendedores (es un lastre para la industria sacar consolas a perdidas y que estas no lleguen al usuario si no que estén en "almacenes" durante mucho tiempo por la especulación), además de que se podrían ajustar los precios en torno a un 20 o 30% que son lo que se pierde al final entre los mayoristas y minoristas (con el tema de los aranceles esto podría ser clave para no ver consolas a casi 1000€). Si, se venderían menos HW, pero al tener la biblioteca fusionada con la nueva Ms Store, en realidad se estarían ganando muchos millones de usuarios a esa tienda de "Pc".

Hay muchos temas a aclarar como que pasaría con tema crossgen entre la nueva consola y la Xbox Series X/S, pero no voy a seguir con el rollo. [carcajad]


Yo que tú mandaba un correo a Microsoft con tu disertación. xD A mí me has convencido. Buena idea esa del acceso a Steam a través de GPU.
Hola, tengo el gamepass ultimate y xbox series x, tengo un colega que tiene la xbox one para las niñas, y quisiera compartir mi cuenta para que puedan descargar y jugar con el gamepass, es posible? Como sería el proceso? GRACIAS!
plt586 escribió:
Milik escribió:@Shenat Yo eso lo daría casi por hecho, pero no estoy de acuerdo con Corden por algunos motivos que voy a intentar explicar aunque probablemente pueda estar equivocado, o no pase exactamente así.

Estoy casi seguro (por lo que me he informado) que el principal objetivo de Ms va a ser unificar bibliotecas, nada de tener una Store para consolas y otra para Pc, se va a producir una migración de paulatina de la Store de consola hacía Pc. Que se gana con esto? Pues aparte de los motivos obvios, que ya no sea necesario dar kits de desarrollo, la nueva consola de Xbox va a correr la versión de Pc, ni más ni menos, la optimización vendrá dada por una IA que te de ciertos presets base según tus preferencias (aunque tb se pueda toquetear todos los parámetros como en un Pc normal) para los que no quieran complicarse la vida. Con este pto ganan todos, pero sobre todo las desarrolladoras, ya no van a tener que hacer una versión especifica de consola, te sacan la de Pc y es la propia Ms (más bien su IA) la que se encarga de ajustar los parámetros para tener la mejor experiencia posible. Otro pto es que a las desarrolladoras ya no se le quita el 30% de los ingresos, si no el 12% que es lo que se queda actualmente Ms por las ventas en Pc (como Epic). Da igual que se vendan pocas consolas, aunque sean 20 millones, son un huevo de clientes potenciales para las desarrolladoras sin tener que hacer ningún un trabajo extra. Con esto tb salvas lo de la paridad técnica, filtraciones de la consola mucho antes de salir, etc.

La cuestión es como van a hacer como poder jugar a los juegos de Steam o Epic. Solo se me ocurren dos opciones para que Ms no se autoperjudique, llegar a un acuerdo para dividir beneficios con estas compañías, me parece complicado. O la opción que veo más factible, que es la de darte esa oportunidad de usar esas stores como beneficio de una suscripción, es decir, siempre que seas usuario de GP (el GP tb va a tener un cambio drastico ya que un hibrido con Pc no se entiende si se tiene que seguir pagando por el online, esto probablemente sea sustituido por el uso de la nube) lo podrías usar, es decir, quieres comprar en Steam, Epic, etc? Perfecto, pero esto estará habilitado en consola para lo que tenga GPU. La mayoría de usuarios de consola están suscritos a GP, por lo que en realidad tampoco altera mucho, pero si que te "quitas" a esos usuarios que quisieran comprar la consola para jugar solo a Steam sin consumir nada de Xbox, ya que entonces la consola debería salir a un precio altísimo no solo para no vender a perdidas, si no tener beneficios por cada consola vendida.

Otro pto que creo que va a pasar, es que esta consola solo se va a vender en la Store propia de Ms, por lo menos durante sus primeros años de vida. Con esto se podría controlar mucho más el stock para que llegue al cliente y no a los revendedores (es un lastre para la industria sacar consolas a perdidas y que estas no lleguen al usuario si no que estén en "almacenes" durante mucho tiempo por la especulación), además de que se podrían ajustar los precios en torno a un 20 o 30% que son lo que se pierde al final entre los mayoristas y minoristas (con el tema de los aranceles esto podría ser clave para no ver consolas a casi 1000€). Si, se venderían menos HW, pero al tener la biblioteca fusionada con la nueva Ms Store, en realidad se estarían ganando muchos millones de usuarios a esa tienda de "Pc".

Hay muchos temas a aclarar como que pasaría con tema crossgen entre la nueva consola y la Xbox Series X/S, pero no voy a seguir con el rollo. [carcajad]


Primero de todo es una teoría bien explicada y razonada y es gozada leerla

Ahora, dudo muchisimo que se ejecute algo parecido

Primero de todo, para un apasionado de los videojuegos, como los que deambulamos por aquí, podría ser cojonudo, pero nos olvidamos que el usuario medio de consolas, no busca "poder toquetear todos los parámetros igual que un pc"

El usuario medio de consolas lo que le va es el fornite, el gta para hacer el gamba, el fifa que se vea de cojones, y el call of duty que pueda conseguir armas doradas, etc

Ese usuario medio los busca es enchufar y jugar y no estar probando modos para ver como "se ve mejor" estilo PC

Y yo me incluyo en enchufar y jugar porque el tiempo es el que es y no quiero perder el tiempo en "configurar" en vez de jugar o caer en una especie de netflix donde estás más tiempo eligiendo que viendo

el que le gusta un PC, se compra un pc!

También pienso que el que mucho abarca poco aprieta

Y nos olvidamos de una cosa importante y es que al final xbox-play o play-xbox, como queráis, pero ambas tienen que ser relativamente parecidas para que las third puedan hacer juegos para ambas sin quebrarse los sesos

Ya luego el que le guste las guerritas, pues le pone un zoom 200x para defender su plástico. Algo que creo día a día cada vez se ve menos, o es mi impresión

Personalmente, con los avances que toquen, ambas consolas tienen que ser parecidas

Ya se vivió gran diferencia entre ps3 y x360 y fue un desastre

Los que tenemos PC podemos decir que actualmente jugar en PC ya es casi como jugar en consola, es poner el juego, dejar que este detecte todo automáticamente (ya lo hacen) activen el reescalado que vea necesario el propio juego, y jugar.

Salvo hecatombe, el 99% de los juegos funcionan así, que haya todavía alguna compañía como Sony (sí, habéis leído bien) que saque sus juegos optimizados por un mono (no todos, sólo alguno), no quiere decir que jugar en PC sea como en la década de los 2000.

Yo toco entre poco y nada los juegos para poder darle, y eso que tengo una 3070.
Gamerlol escribió:
plt586 escribió:
Milik escribió:@Shenat Yo eso lo daría casi por hecho, pero no estoy de acuerdo con Corden por algunos motivos que voy a intentar explicar aunque probablemente pueda estar equivocado, o no pase exactamente así.

Estoy casi seguro (por lo que me he informado) que el principal objetivo de Ms va a ser unificar bibliotecas, nada de tener una Store para consolas y otra para Pc, se va a producir una migración de paulatina de la Store de consola hacía Pc. Que se gana con esto? Pues aparte de los motivos obvios, que ya no sea necesario dar kits de desarrollo, la nueva consola de Xbox va a correr la versión de Pc, ni más ni menos, la optimización vendrá dada por una IA que te de ciertos presets base según tus preferencias (aunque tb se pueda toquetear todos los parámetros como en un Pc normal) para los que no quieran complicarse la vida. Con este pto ganan todos, pero sobre todo las desarrolladoras, ya no van a tener que hacer una versión especifica de consola, te sacan la de Pc y es la propia Ms (más bien su IA) la que se encarga de ajustar los parámetros para tener la mejor experiencia posible. Otro pto es que a las desarrolladoras ya no se le quita el 30% de los ingresos, si no el 12% que es lo que se queda actualmente Ms por las ventas en Pc (como Epic). Da igual que se vendan pocas consolas, aunque sean 20 millones, son un huevo de clientes potenciales para las desarrolladoras sin tener que hacer ningún un trabajo extra. Con esto tb salvas lo de la paridad técnica, filtraciones de la consola mucho antes de salir, etc.

La cuestión es como van a hacer como poder jugar a los juegos de Steam o Epic. Solo se me ocurren dos opciones para que Ms no se autoperjudique, llegar a un acuerdo para dividir beneficios con estas compañías, me parece complicado. O la opción que veo más factible, que es la de darte esa oportunidad de usar esas stores como beneficio de una suscripción, es decir, siempre que seas usuario de GP (el GP tb va a tener un cambio drastico ya que un hibrido con Pc no se entiende si se tiene que seguir pagando por el online, esto probablemente sea sustituido por el uso de la nube) lo podrías usar, es decir, quieres comprar en Steam, Epic, etc? Perfecto, pero esto estará habilitado en consola para lo que tenga GPU. La mayoría de usuarios de consola están suscritos a GP, por lo que en realidad tampoco altera mucho, pero si que te "quitas" a esos usuarios que quisieran comprar la consola para jugar solo a Steam sin consumir nada de Xbox, ya que entonces la consola debería salir a un precio altísimo no solo para no vender a perdidas, si no tener beneficios por cada consola vendida.

Otro pto que creo que va a pasar, es que esta consola solo se va a vender en la Store propia de Ms, por lo menos durante sus primeros años de vida. Con esto se podría controlar mucho más el stock para que llegue al cliente y no a los revendedores (es un lastre para la industria sacar consolas a perdidas y que estas no lleguen al usuario si no que estén en "almacenes" durante mucho tiempo por la especulación), además de que se podrían ajustar los precios en torno a un 20 o 30% que son lo que se pierde al final entre los mayoristas y minoristas (con el tema de los aranceles esto podría ser clave para no ver consolas a casi 1000€). Si, se venderían menos HW, pero al tener la biblioteca fusionada con la nueva Ms Store, en realidad se estarían ganando muchos millones de usuarios a esa tienda de "Pc".

Hay muchos temas a aclarar como que pasaría con tema crossgen entre la nueva consola y la Xbox Series X/S, pero no voy a seguir con el rollo. [carcajad]


Primero de todo es una teoría bien explicada y razonada y es gozada leerla

Ahora, dudo muchisimo que se ejecute algo parecido

Primero de todo, para un apasionado de los videojuegos, como los que deambulamos por aquí, podría ser cojonudo, pero nos olvidamos que el usuario medio de consolas, no busca "poder toquetear todos los parámetros igual que un pc"

El usuario medio de consolas lo que le va es el fornite, el gta para hacer el gamba, el fifa que se vea de cojones, y el call of duty que pueda conseguir armas doradas, etc

Ese usuario medio los busca es enchufar y jugar y no estar probando modos para ver como "se ve mejor" estilo PC

Y yo me incluyo en enchufar y jugar porque el tiempo es el que es y no quiero perder el tiempo en "configurar" en vez de jugar o caer en una especie de netflix donde estás más tiempo eligiendo que viendo

el que le gusta un PC, se compra un pc!

También pienso que el que mucho abarca poco aprieta

Y nos olvidamos de una cosa importante y es que al final xbox-play o play-xbox, como queráis, pero ambas tienen que ser relativamente parecidas para que las third puedan hacer juegos para ambas sin quebrarse los sesos

Ya luego el que le guste las guerritas, pues le pone un zoom 200x para defender su plástico. Algo que creo día a día cada vez se ve menos, o es mi impresión

Personalmente, con los avances que toquen, ambas consolas tienen que ser parecidas

Ya se vivió gran diferencia entre ps3 y x360 y fue un desastre

Los que tenemos PC podemos decir que actualmente jugar en PC ya es casi como jugar en consola, es poner el juego, dejar que este detecte todo automáticamente (ya lo hacen) activen el reescalado que vea necesario el propio juego, y jugar.

Salvo hecatombe, el 99% de los juegos funcionan así, que haya todavía alguna compañía como Sony (sí, habéis leído bien) que saque sus juegos optimizados por un mono (no todos, sólo alguno), no quiere decir que jugar en PC sea como en la década de los 2000.

Yo toco entre poco y nada los juegos para poder darle, y eso que tengo una 3070.


No dudo que sea así, pero basta leer que hay juegos que van bien en consolas y van mal en PC por falta de configuración adecuada, normalmente los de play, como dices

Además creo que hay personas que les gusta más el pc y a otros nos gusta más la consola

Habiendo hueco para ambos sistemas, no comulgo con que haya un pc-consola

También es verdad que yo estoy abuelo y prefiero sistemas cerrados donde se que n me tengo que preocupar por nada

Quizá puedo yo no verlo, pero podría ser adecuado esa consola-pc, quien sabe
Si son ciertos los rumores parece que por fin tendremos las Steam machines que pretendía Valve. PCs con el logo de Xbox y que encajarían con la nueva política de MS de acabar con el formato clásico de consola.
darksch escribió:Windows como tal no va a llevar, es más, lo más seguro es que vaya protegida para no poder instalarlo por cuenta del usuario. Si se vende como PC debería tener precio de PC (vamos que sería una Surface-Box), y eso no se quiere. Además de evitar que le afectara el mismo malware que al sistema de ordenador.
SO XboxOS liviano y para juegos, basado en Windows, pero no se podrán instalar ni aplicaciones porque no tendría la ristra de servicios del sistema original, ni drivers para conectarle lo que quieras (vamos que imprimir los trabajos con la consola sería que no), y etc.
Es decir que un PC como la Deck no va a ser.

Ya se sabe, dicho por Jason Ronald, que a finales de este año tendremos bastante info de este nuevo SO basado en Windows (probablemente el 12) y orientado a jugar.

@plt586 Puede que me haya explicado mal, voy a intentar hacerlo mejor, auqnue no dejan de ser puras hipotesis en función de lo que me gustaría viendo el caminar de la perrita.

Como yo le veo, es que los juegos jugados en esa futura consola de Xbox tengan una primera capa de facilidad de uso, es decir, no sería como un Pc "normal", cada juego tendría unos presets de base, uno de ellos según la pantalla que uses, no tiene sentido que tener una opción a 120fps si tu pantalla solo da 60fps, pudiendo usar esos recursos para otras cosa, y luego un par de ellos más orientados a la calidad, rendimiento, etc. estos presets (incluyen configuración, reescalados, generación de fps, etc) aunque los genere una IA tendría una ligera supervisión humana (por gente de Ms) para verificar que cada juego tenga unos presets adecuados y no cosas superfluas que consuman demasiados recursos para no aportar nada, en definitiva, un trabajo de supervisión. Dentro de la configuración visual del juego, todas las características estarían bloqueadas, y ocultas, salvo las superficiales que no consuman recursos, o que sean relativamente bajos como el FoV, granulado, aberración cromáticas, Gamma, etc. A estos presets se acceden fácilmente desde el botón guía de Xbox dentro del juego con un overlay, y si no lo haces se pondrá la configuración automática que la IA detecte que es mejor para tu monitor y/o preferencias, Podrías desactivar esto y hacerlo como un Pc tradiconal, pero se tendría que entrar ya en configuraciones más específicas dentro del SO del sistema.

Estas configuraciones preestablecidas y potenciadas vía IA, sería solo para los juegos de la WS, siendo otra ventaja respecto a si alguien va a usarlo para juegos de STeam, Epic, etc.
mithrandir17 escribió:Hola, tengo el gamepass ultimate y xbox series x, tengo un colega que tiene la xbox one para las niñas, y quisiera compartir mi cuenta para que puedan descargar y jugar con el gamepass, es posible? Como sería el proceso? GRACIAS!

¡Hola! Claro que es posible compartir tu suscripción de Xbox Game Pass Ultimate con tu colega y sus niñas, ¡y el proceso es relativamente sencillo!

Lo que necesitas hacer es configurar la "consola secundaria" para compartir los beneficios del Game Pass Ultimate. Aquí te dejo los pasos:

1. Iniciar sesión en tu cuenta en su consola Xbox One
En la Xbox One de tu colega, abre la consola y ve a la configuración.
Luego, accede a la cuenta y selecciona la opción para agregar una nueva cuenta.
Inicia sesión con tu cuenta de Microsoft (la que tiene el Game Pass Ultimate).
2. Configurar la Xbox One como Consola Principal
Una vez que hayas iniciado sesión en tu cuenta, tendrás que configurar esa consola como tu consola principal para que tu colega y sus niñas puedan usar el Game Pass.

Ve a Configuración > Personalización > Mi Xbox principal.
Aquí, verás la opción de "Haz que esta sea mi Xbox principal". Selecciona esta opción. Esto permitirá que las otras personas en la consola puedan acceder al Game Pass y a otros beneficios de tu cuenta, como Xbox Live Gold.
3. Verificar el acceso al Game Pass
Una vez configurada la consola como tu Xbox principal, las niñas de tu colega podrán iniciar sesión con sus propias cuentas en la consola y acceder a los juegos de Game Pass sin necesidad de que tú estés conectado.
4. Descargar juegos
Después de hacer todo esto, pueden ir a la tienda de Xbox o a la sección de Game Pass en la consola para explorar y descargar los juegos incluidos en la suscripción.
Nota importante:
Solo una Xbox puede estar configurada como tu Xbox principal. Así que si alguna vez decides compartir el Game Pass en otra consola, tendrás que volver a configurar tu Xbox Series X o cualquier otra consola como la principal.
¡Y listo! Ahora podrán jugar a los juegos del Game Pass en la Xbox One sin ningún problema.
plt586 escribió:
Milik escribió:@Shenat Yo eso lo daría casi por hecho, pero no estoy de acuerdo con Corden por algunos motivos que voy a intentar explicar aunque probablemente pueda estar equivocado, o no pase exactamente así.

Estoy casi seguro (por lo que me he informado) que el principal objetivo de Ms va a ser unificar bibliotecas, nada de tener una Store para consolas y otra para Pc, se va a producir una migración de paulatina de la Store de consola hacía Pc. Que se gana con esto? Pues aparte de los motivos obvios, que ya no sea necesario dar kits de desarrollo, la nueva consola de Xbox va a correr la versión de Pc, ni más ni menos, la optimización vendrá dada por una IA que te de ciertos presets base según tus preferencias (aunque tb se pueda toquetear todos los parámetros como en un Pc normal) para los que no quieran complicarse la vida. Con este pto ganan todos, pero sobre todo las desarrolladoras, ya no van a tener que hacer una versión especifica de consola, te sacan la de Pc y es la propia Ms (más bien su IA) la que se encarga de ajustar los parámetros para tener la mejor experiencia posible. Otro pto es que a las desarrolladoras ya no se le quita el 30% de los ingresos, si no el 12% que es lo que se queda actualmente Ms por las ventas en Pc (como Epic). Da igual que se vendan pocas consolas, aunque sean 20 millones, son un huevo de clientes potenciales para las desarrolladoras sin tener que hacer ningún un trabajo extra. Con esto tb salvas lo de la paridad técnica, filtraciones de la consola mucho antes de salir, etc.

La cuestión es como van a hacer como poder jugar a los juegos de Steam o Epic. Solo se me ocurren dos opciones para que Ms no se autoperjudique, llegar a un acuerdo para dividir beneficios con estas compañías, me parece complicado. O la opción que veo más factible, que es la de darte esa oportunidad de usar esas stores como beneficio de una suscripción, es decir, siempre que seas usuario de GP (el GP tb va a tener un cambio drastico ya que un hibrido con Pc no se entiende si se tiene que seguir pagando por el online, esto probablemente sea sustituido por el uso de la nube) lo podrías usar, es decir, quieres comprar en Steam, Epic, etc? Perfecto, pero esto estará habilitado en consola para lo que tenga GPU. La mayoría de usuarios de consola están suscritos a GP, por lo que en realidad tampoco altera mucho, pero si que te "quitas" a esos usuarios que quisieran comprar la consola para jugar solo a Steam sin consumir nada de Xbox, ya que entonces la consola debería salir a un precio altísimo no solo para no vender a perdidas, si no tener beneficios por cada consola vendida.

Otro pto que creo que va a pasar, es que esta consola solo se va a vender en la Store propia de Ms, por lo menos durante sus primeros años de vida. Con esto se podría controlar mucho más el stock para que llegue al cliente y no a los revendedores (es un lastre para la industria sacar consolas a perdidas y que estas no lleguen al usuario si no que estén en "almacenes" durante mucho tiempo por la especulación), además de que se podrían ajustar los precios en torno a un 20 o 30% que son lo que se pierde al final entre los mayoristas y minoristas (con el tema de los aranceles esto podría ser clave para no ver consolas a casi 1000€). Si, se venderían menos HW, pero al tener la biblioteca fusionada con la nueva Ms Store, en realidad se estarían ganando muchos millones de usuarios a esa tienda de "Pc".

Hay muchos temas a aclarar como que pasaría con tema crossgen entre la nueva consola y la Xbox Series X/S, pero no voy a seguir con el rollo. [carcajad]


Primero de todo es una teoría bien explicada y razonada y es gozada leerla

Ahora, dudo muchisimo que se ejecute algo parecido

Primero de todo, para un apasionado de los videojuegos, como los que deambulamos por aquí, podría ser cojonudo, pero nos olvidamos que el usuario medio de consolas, no busca "poder toquetear todos los parámetros igual que un pc"

El usuario medio de consolas lo que le va es el fornite, el gta para hacer el gamba, el fifa que se vea de cojones, y el call of duty que pueda conseguir armas doradas, etc

Ese usuario medio los busca es enchufar y jugar y no estar probando modos para ver como "se ve mejor" estilo PC

Y yo me incluyo en enchufar y jugar porque el tiempo es el que es y no quiero perder el tiempo en "configurar" en vez de jugar o caer en una especie de netflix donde estás más tiempo eligiendo que viendo

el que le gusta un PC, se compra un pc!

También pienso que el que mucho abarca poco aprieta

Y nos olvidamos de una cosa importante y es que al final xbox-play o play-xbox, como queráis, pero ambas tienen que ser relativamente parecidas para que las third puedan hacer juegos para ambas sin quebrarse los sesos

Ya luego el que le guste las guerritas, pues le pone un zoom 200x para defender su plástico. Algo que creo día a día cada vez se ve menos, o es mi impresión

Personalmente, con los avances que toquen, ambas consolas tienen que ser parecidas

Ya se vivió gran diferencia entre ps3 y x360 y fue un desastre


Exacto, eso de lo que se habla deja de ser una consola y pasa a ser para un mercado menor. Yo lo veo posible, mas que nada porque MS está dejando claro que las consolas ya las dan por perdidas. Igual que steam deck, será un producto para super fans y la compraran unos pocos y punto. Lo de que incluya Steam integrado yo lo veo más complicado, pero supongo que se podrá instalar de forma que MS no tenga que garantizar su perfecto funcionamiento. Xbox como consola tradicional se acabó, no va a competir más con Sony y Nintendo, ni va a conseguir grandes ventas.
Os estais flipando con lo de Xbox-Pc, Microsoft no va a tirar por tierra todo el trabajo que han conseguido de tener desde 2013 una consola y sistema OS sin pirateria o como lo disfrazan los otros "scene" [facepalm]
Milik escribió:
darksch escribió:Windows como tal no va a llevar, es más, lo más seguro es que vaya protegida para no poder instalarlo por cuenta del usuario. Si se vende como PC debería tener precio de PC (vamos que sería una Surface-Box), y eso no se quiere. Además de evitar que le afectara el mismo malware que al sistema de ordenador.
SO XboxOS liviano y para juegos, basado en Windows, pero no se podrán instalar ni aplicaciones porque no tendría la ristra de servicios del sistema original, ni drivers para conectarle lo que quieras (vamos que imprimir los trabajos con la consola sería que no), y etc.
Es decir que un PC como la Deck no va a ser.

Ya se sabe, dicho por Jason Ronald, que a finales de este año tendremos bastante info de este nuevo SO basado en Windows (probablemente el 12) y orientado a jugar.

@plt586 Puede que me haya explicado mal, voy a intentar hacerlo mejor, auqnue no dejan de ser puras hipotesis en función de lo que me gustaría viendo el caminar de la perrita.

Como yo le veo, es que los juegos jugados en esa futura consola de Xbox tengan una primera capa de facilidad de uso, es decir, no sería como un Pc "normal", cada juego tendría unos presets de base, uno de ellos según la pantalla que uses, no tiene sentido que tener una opción a 120fps si tu pantalla solo da 60fps, pudiendo usar esos recursos para otras cosa, y luego un par de ellos más orientados a la calidad, rendimiento, etc. estos presets (incluyen configuración, reescalados, generación de fps, etc) aunque los genere una IA tendría una ligera supervisión humana (por gente de Ms) para verificar que cada juego tenga unos presets adecuados y no cosas superfluas que consuman demasiados recursos para no aportar nada, en definitiva, un trabajo de supervisión. Dentro de la configuración visual del juego, todas las características estarían bloqueadas salvo las superficiales que no consuman recursos, o que sean relativamente bajos como el FoV, granulado, aberración cromáticas, Gamma, etc. A estos presets se acceden fácilmente desde el botón guía de Xbox dentro del juego con un overlay, y si no lo haces se pondrá la configuración automática que la IA detecte que es mejor para tu monitor y/o preferencias, Podrías desactivar esto y hacerlo como un Pc tradiconal, pero se tendría que entrar ya en configuraciones más específicas dentro del SO del sistema.

Estas configuraciones preestablecidas y potenciadas vía IA, sería solo para los juegos de la WS, siendo otra ventaja respecto a si alguien va a usarlo para juegos de STeam, Epic, etc.


Compañero, pero eso es un poco quimera, no?

estás intentando encontrar algo idílico en plan has visto al "unicornio" y al final tienes una capa consola pura, una capa pc puro y una capa mix

Y no digo que no mole, pero me parece demasiado. Creo sería caro y no contentaría a nadie al 100%

Al que busque PC le parecerá poco
Al que busque consola igual tiene cosas que no le interesen

Y la pregunta del millón... que usuario se busca para esa consola tan particular? Porque el rollo sería intentar vender ese "unicornio" al máximo público posible o que microsoft nos convenza de que eso es lo mejor para todos
@Shaidar Al final lo importante es que se consuma en su Store, y ya va a dar igual si se hace en un Pc, la nube o la próxima consola ya que va a ser exactamente la misma tienda. Si, se venderán menos consolas, pero si mientras el consumo en la tienda se mayor, da exactamente igual.

Este es otro motivo por el que me parece interesante, al no depender tanto de las ventas de HW, pueden sacarlas a la venta solo en su tienda, todo ese dinero que va a mayoristas/minoristas puede ir a mejorar la maquina sin afectar a la subida del precio final, por lo que si que podríamos ver un salto similar al de la 360 manteniendo un precio muy competitivo no solo respecto a la competencia, si no al propio Pc, y sin que sea a perdidas, o como mucho, asumibles.

@plt586 Al que solo quiere consola, no le afecta en nada, su uso es practicamente similar al actual, pero potenciado vía IA. Al que quiera la opción de un Pc puro, pues ya le toca trastear algo más en el SO, que es más o menos lo mismo que se tiene que hacer en la STeam Deck para poner cosas diferentes a la plataforma de Valve. Es el mismo concepto de STeam llevado a una consola de Ms, con la diferencia de un uso intensivo de IA para mejorar la experiencia. No es un unicornio, ya existe, pero en portátiles (Steam OS), no en sobremesa, la diferencia mayor es que en lugar de que se necesite una verificación para uso optimo de la Steamdeck por parte de las desarrolladoras, esto lo haga automáticamente una IA y no a algunos juegos, si no a todos los de la biblioteca.

@fraku Es que no va a ser un Windows normal, va a ser uno simplificado y orientado al gaming en donde no te van a dejar que instales lo que te de la gana, tan solo las apps que ellos te dejen. Lo que es arcaico es que siendo la lider en SO en Pc, no aproveches esta ventaja para unificar la Store, esto lo entendió Nintendo, en donde eran mucho mejor que la competencia? En portátiles, pues sacamos una hibrida consola/portatil, lo de Ms es más o menos lo mismo, pero basado en su verdadero punto fuerte que es el SO, más concretamente Windows.
Milik escribió: @fraku Es que no va a ser un Windows normal, va a ser uno simplificado y orientado al gaming en donde no te van a dejar que instales lo que te de la gana, tan solo las apps que ellos te dejen

Eso ya existe y es el OS actual
mocolostrocolos escribió:

Ya van asomando la patita...

No me cabe la menor duda de que @Milik es Tito Phil con traductor simultáneo... Espero que le dejen llevar a cabo su proyecto porque es realmente prometedor.
@mocolostrocolos Pues yo apostaría justo al revés, handheld para 2027 y nueva consola de sobremesa para este mismo año, o como muy tarde, el próximo.

@fraku Más allá de las ventajas que tendrían las desarrolladoras en trabajar solo una versión de Pc, se nos olvida de que probablemente esa futura consola tomaría la versión de Pc de juegos ya existentes de la Store (por ejemplo Lies of P) y lo adaptaría automaticamente a las capacidades de la maquina, sin necesidad de update ni de nada por parte de dicha desarrolladora, tendrías la gran ventaja del Pc de mejorar automáticamente los juegos tan solo con cambiar de HW.
deryck escribió:Tengo curiosidad por ver como sale este mastodonte. Faltan un par de semanas para que veamos análisis todavía.

Juegazo. Me pasé la demo varias veces y el día que salga a pillarlo. Y la demo es larga unas 3 o 4 horas más o menos. Aquí en este juego tiene algo bueno en comparación restos Souls. Cuándo un jefe te pega una buena ostia si bloqueas, no hace falta parry no te quita nada de vida. Salvo ataques de esos en rojo que mejor esquivas o parry perfecto.

Palomo saludos
mocolostrocolos escribió:


Ya la estoy viendo, la Ally 2 con el logo de Xbox y el Windows gaming que están preparando.
Sería la primera Xbox fabricada por un tercero.

Si la próxima es un PConsola y sobre todo le meten GoG me la pillo del tirón para poder jugar en el salón a mis juegos. Si no igual no tengo tanta prisa, ahora juego bastante menos y la Series X me da buen apaño.
Forzagamer escribió:
mocolostrocolos escribió:


Ya la estoy viendo, la Ally 2 con el logo de Xbox y el Windows gaming que están preparando.

Take my money, baby! [carcajad]

PD: Alguien se atreve a especular con el precio? De 800 no baja...
llevo años pensando en la posibilidad(raro me parecia no tener una portatil de Micro desde que existe Gpass)
veremos que tal,siempre es buena mas competencia/opciones.

De momento con la deck tiro pero de aqui a 2 años esta claro que hay que pillar una mas potente
All in a que NO habrá Steam en la próxima Xbox.
mocolostrocolos escribió:

Solo veo que tenga éxito si no hacen un Windows PC como los muchos que ya hay, pero siento curiosidad por saber lo que están planeando.
Ed35 está baneado por "Troll"
darksch escribió:Sería la primera Xbox fabricada por un tercero.

Si la próxima es un PConsola y sobre todo le meten GoG me la pillo del tirón para poder jugar en el salón a mis juegos. Si no igual no tengo tanta prisa, ahora juego bastante menos y la Series X me da buen apaño.



No es fabricada por Microsoft pero eso que dices ya existe hace años y se llama gpd win, Asus rog.ally etc.

Yo espero que las próximas consolas de Microsoft sean sistemas cerrados tanto en portátil como en sobremesa, para un pc ya tengo un pc el cual he dejado de lado para darle a full en una series X.

Que por mucho que digan hay un mundo entre jugar en pc y jugar en consola.
James May escribió:
mocolostrocolos escribió:

Solo veo que tenga éxito si no hacen un Windows PC como los muchos que ya hay, pero siento curiosidad por saber lo que están planeando.

Con esta noticia de enero te puedes hacer una idea.

https://computerhoy.20minutos.es/gaming/microsoft-consola-portatil-xbox-pc-windows-1434611

Jason Ronald, vicepresidente de Next Generation de Microsoft, ha confirmado a The Verge que será una consola portátil de PC, con Windows y juegos de PC, estilo Steam Deck:

"Llevamos mucho tiempo innovando en el ámbito de las consolas y, a medida que nos asociamos con otras empresas del sector, se trata realmente de cómo trasladar esas innovaciones que hemos incubado y desarrollado en el ámbito de las consolas al PC y a los juegos portátiles", explica Ronald.

"Yo diría que es unir lo mejor de Xbox y Windows, porque hemos pasado los últimos 20 años construyendo un sistema operativo de primera clase, pero está realmente ligado a la consola", reconoce. "Lo que estamos haciendo es centrarnos realmente en cómo llevar esas experiencias tanto para los jugadores como para los desarrolladores al ecosistema más amplio de Windows".

Esta consola Xbox con Windows no usará Windows 11 tal cual, sino que Microsoft está trabajando en un Windows especializado para gaming, con una capa Xbox, que tendrá un aspecto similar a la interfaz de Xbox Series X, o de Steam Deck.

"Nos hemos centrado en simplificar la interfaz y hacerla mucho más parecida a la de las consolas. Nuestro objetivo es poner al jugador y su biblioteca en el centro de la experiencia, y no todo el trabajo de Windows que hay que hacer hoy".
Milik escribió:
James May escribió:
mocolostrocolos escribió:

Solo veo que tenga éxito si no hacen un Windows PC como los muchos que ya hay, pero siento curiosidad por saber lo que están planeando.

Con esta noticia de enero te puedes hacer una idea.

https://computerhoy.20minutos.es/gaming/microsoft-consola-portatil-xbox-pc-windows-1434611

Jason Ronald, vicepresidente de Next Generation de Microsoft, ha confirmado a The Verge que será una consola portátil de PC, con Windows y juegos de PC, estilo Steam Deck:

"Llevamos mucho tiempo innovando en el ámbito de las consolas y, a medida que nos asociamos con otras empresas del sector, se trata realmente de cómo trasladar esas innovaciones que hemos incubado y desarrollado en el ámbito de las consolas al PC y a los juegos portátiles", explica Ronald.

"Yo diría que es unir lo mejor de Xbox y Windows, porque hemos pasado los últimos 20 años construyendo un sistema operativo de primera clase, pero está realmente ligado a la consola", reconoce. "Lo que estamos haciendo es centrarnos realmente en cómo llevar esas experiencias tanto para los jugadores como para los desarrolladores al ecosistema más amplio de Windows".

Esta consola Xbox con Windows no usará Windows 11 tal cual, sino que Microsoft está trabajando en un Windows especializado para gaming, con una capa Xbox, que tendrá un aspecto similar a la interfaz de Xbox Series X, o de Steam Deck.

"Nos hemos centrado en simplificar la interfaz y hacerla mucho más parecida a la de las consolas. Nuestro objetivo es poner al jugador y su biblioteca en el centro de la experiencia, y no todo el trabajo de Windows que hay que hacer hoy".

Pues interesante. Si solo han hecho una interfaz nueva será otra consola más del montón, pero si han adaptado Windows y lo han hecho más liviano para gaming será un megatón para los que disfrutamos con las portátiles.
mocolostrocolos escribió:



Yo pienso que la Xbox Series X le quedan este 2025 y 2026 aun potencia. Para 2026 que presenten la nueva generación de Xbox, pero a la venta que salga para 2027.
Pero cargarse la Series X en el 2026, me parece pronto teniendo en cuenta que pienso que exprimieron aun del todo dicha consola
La ventaja de la consola sobre el pc siempre fue la optimización antes que la fuerza bruta.
Sacar un mix pc consola,que corra versiones de pc básicamente es quitarte toda es parte,y comerte lo peor del mundo pc (crasheos,incompatibilidades,procesos comiendo en segundo plano..) pero sin las ventajas de este año ser un sistema cerrado... Es tipo comprar un pc promontado vs montarlo tú por piezas,te comes lo que te dan...
Al final sería o irte a play para tener la consola o montarte tú propio pc más barato y compensando que la opción de micro,y si encima la idea es que me den presets...la libertad del pc en eso tb la pierdo...
Ni del palo,vamos es que la mitad de los que tenemos la consola no la compraríamos y del pc o Sony no veo colas de gente...
Mejor que sigan con lo de "todo es una Xbox" a "esto es mitad pc mitad consola"
Si hacen eso sí que adiós Xbox!
No se puede comparar con un PC premontado ya que este se usa para TODO. Dudo que en el caso de ser cierto esa consola de Xbox, puedas ponerte a redactar un documento, usarlo para trabajar, editar o lo que quieras.

NO, NO seria lo mismo.
Yo lo que veo es que llegan bastante tarde, está el mercado saturado ya de portátiles consolizadas, y alguna como la ROG Ally han tenido ya rebajas agresivas porque tampoco vende demasiado

Y encima en el horizonte está acechando la Steam Deck 2, que con la experiencia que tiene ya Valve de la primera, más todo lo que venga, puede ser un buen pelotazo

Por lo que estamos en las mismas que ahora, no veo ningún aliciente a que al público de fuera de la marca le atraiga la idea de comprar una máquina de Xbox orientada al PC.

Algo diferenciador tienen que sacar, o eso, o que vaya a ser un producto "premium" dedicado para entusiastas que no van a mirar el precio a la hora de comprar
Parece que los desarrolladores ya están trabajando con unas specs objetivo similares a la nueva Xbox. Yo solo le pido que se pueda instalar la app de Steam, con todo el catálogo de Steam, PC y Xbox en una sola máquina potente puede romper el mercado. Yo creo que será un win to win tanto para MS como para Valve que por fin tendrá su deseada Steam machine, seria una brutalidad de máquina pero podria hacer bastante daño a los fabricantes de PC como Nvidia, Intel etc por lo que empiezo a dudar si lo permitirían.

Ed35 está baneado por "Troll"
No es la.peolera vez que leo lo de "romper el mercado" si sacan una Steam machine. Per vamos yo no veo ni de lejos que un dispositivo así se vaya a comer parte del pastel, no lo ha hecho ni valve con la deck que se estima que haya vendido 4 millones con todo lo bien que les ha salido.
Ed35 escribió:No es la.peolera vez que leo lo de "romper el mercado" si sacan una Steam machine. Per vamos yo no veo ni de lejos que un dispositivo así se vaya a comer parte del pastel, no lo ha hecho ni valve con la deck que se estima que haya vendido 4 millones con todo lo bien que les ha salido.


Exacto.

Sólo espero que sea lo que sea lo que saque Xbox como nueva consola, en la práctica sea como una consola normal o mejor (si aparte de tener una Xbox normal tienes opción de correr juegos de Pc como añadido, pues bienvenido sea, pero si me quieren llevar al mundo de pc, con drivers, peores optimizaciones o decenas de configuraciones gráficas por juegos, conmigo que no cuenten, y tiraría con la SEX hasta que reviente.
Pero a ver, como va a llevar Steam una nueva Xbox...¿No nos ha quedado claro que la apuesta de Microsoft va a por los servicios y la venta del Software?

¿Entonces creéis que va a fomentar la existencia de una tienda de terceros en Xbox? Además, hacer compatible una Xbox con todo el catálogo de Steam es básicamente que sea un pc y como bien han dicho por aquí perdiendo por el camino la gran ventaja de las consolas: la optimización y la relación rendimiento/precio.

La próxima Xbox será una continuación de Series X, apoyada en la IA y los sistemas de reescalado, Un pepino pero tampoco sin fliparse porque las consolas de 800 dólares no se venden.

Y subo mi apuesta: será la última consola Xbox. De aquí a 10 años la nube funcionará tan bien que las consolas empezarán a ser opcionales. Sony seguirá pero Microsoft aprovechará para centrarse en lo que ellos quieren: un dispositivo, una Xbox.
Lo que quiere Xbox es que tengas Gamepass, y eso es compatible con habilitar Steam en su tienda. Pueden llegar a algún tipo de acuerdo para llevarse algún porcentaje por cada juego comprado desde una "Xbox machine" jajaj
Yo sólo veo tonto-tubers haciendo el agosto con visitas.

La SeriesX no la vió venir nadie,vamos que cuando quiere,a micro no se le filtra nada.

Tito Phil ya dejó claro que le gustaría sacar una portatil pero que eso iba para largo,así que cualquier noticia de los bobos sobre una portatil para el año que viene tiene menos credibilidad que un político.

Una consola que hiciese de todo,que si consola optimizada,que si pc para no tener kit de desarrollo,que si mix ... aumentaría el precio una barbaridad.

Los que sólo quieren una consola no van a pagar un plus por algo que no van a usar,los que quieren un pc ya tienen multitud de altenativas mejores ... vamos que ese modelo se parece un montón a la One con el kinect obligatorio,aumento de precio para cabrear a todos.

Me relajo y espero tranquilamente a la realidad. [beer]
Yo lo que veo es a los mismos que predijeron que switch iba a ser un fracaso y que Nintendo tendría que chapar, diciendo que xboxdoomed.
Suponiendo que Steam llegase a la siguiente Xbox... que beneficio tiene a nivel empresa para MicroSoft? Para nivel usuario lo tengo claro, Steam y su manera de hacer en PC hablan de ellos más que cualquier comentario.

Pero que ventaja ganaría MicroSoft? Vender una hard que seguramente iría a perdidas de primeras o que tendrías una ganancia mínima y luego no volver a ver un duro de ese hard ?

Teniendo Steam y Xbox Store (o MicroSoft Store) en el mismo lugar quien compraría en la segunda? La mayor ventaja que tenía la MS (no contra steam hablo en general) era el Playanywhere y el cloud. Dos cosas que tendrías también con Steam (Gforce Now).

No acabo de entender la estrategia a nivel beneficio de la empresa.
En una entrevista que dio Tito Phil no hace mucho dio a entrever que las siguientes consolas que lanzasen, en lugar de lanzarla medio subvencionada (vendiéndola a coste o incluso por debajo) tenían objetivo de sacar beneficio (como hace Nintendo), habrá que ver si finalmente es así, pero si en efecto permiten Steam, GoG, etc. sería lo más lógico.
@forajidox Es cierto que Spencer dijo que la nueva consola portatil de Xbox está a varios años vista.

https://www.elotrolado.net/noticias/juegos/xbox-portatil-playstation

Respecto a una Xbox portátil, Spencer reconoce que a día de hoy trabajan en esta categoría de dispositivos. Los equipos de hardware tienen prototipos y están pensando qué podrán hacer en este ámbito, pero el ejecutivo añade que el lanzamiento de una Xbox portátil está a años de distancia. Spencer avanza que ahora mismo se centran en hacer que la aplicación Xbox funcione mejor en los dispositivos portátiles existentes, a la vez que se asocian con los fabricantes de hardware para que se alineen con las experiencias que ofrecen.

Pero tb es cierto que a finale de este mismo año Ms va a sacar ese Sistema Operativo orientado al Gaming (quitando el resto de cosas del Pc que no sean para jugar o multimedia, y que consumen recursos), esto lo ha dicho Jason Ronald. Por estos motivos (y por el escaso Stock de SX) creía que saldría una nueva consola de sobremesa para este año ya que se necesita un HW cerrado como banco de pruebas de este SO que quiere integrar todo, pero tb es factible que salga una portatil de terceros (no de Xbox) como banco de pruebas acotado.

@LifeWeaver Dando un valor añadido respecto a comprar en Steam. La apertura de Stores de terceros no es una elección, en pocos años será una obligación como así lo estamos viendo con Epic en IOS y Android, la cual ha ganado los juicios, y esto, ya sea pronto o tarde, se extrapolará a las consolas (a todas).

Cual puede ser el valor añadido? Hay multiples, pero una básico es la facilidad de uso. Yo puedo comprar un juego Steam y usarlo en la próxima consola de Xbox, pero las opciones serían como las de un Pc tradicional, es decir, tengo que toquetear los diferentes parámetros (muchas veces, prueba/error) para elegir los optimos a este HW, se entiende que este paso te lo saltarías si compras en la WS, dandote la facilidad de elegir presetts establecidos (como ahora tenemos modo calidad, rendimientos y equilibrado) haciendo la experiencia mucho más directa, amigable y optima (en base a la potencia de dicho HW). para un amplio % de usuarios, al no tener que toquetear decenas de parámetros sin tener muy claro cuales son los mejores para tener la experiencia mejor posible.
Milik escribió: @LifeWeaver Dando un valor añadido respecto a comprar en Steam. La apertura de Stores de terceros no es una elección, en pocos años será una obligación como así lo estamos viendo con Epic en IOS y Android, la cual ha ganado los juicios, y esto, ya sea pronto o tarde, se extrapolará a las consolas (a todas).

Cual puede ser el valor añadido? Hay multiples, pero una básico es la facilidad de uso. Yo puedo comprar un juego Steam y usarlo en la próxima consola de Xbox, pero las opciones serían como las de un Pc tradicional, es decir, tengo que toquetear los diferentes parámetros (muchas veces, prueba/error) para elegir los optimos a este HW, se entiende que este paso te lo saltarías si compras en la WS, dandote la facilidad de elegir presetts establecidos (como ahora tenemos modo calidad, rendimientos y equilibrado) haciendo la experiencia mucho más directa, amigable y optima (en base a la potencia de dicho HW). para un amplio % de usuarios, al no tener que toquetear decenas de parámetros sin tener muy claro cuales son los mejores para tener la experiencia mejor posible.


Te borro la parte que no hace referencia a mi para no hacer el mensaje muy grande.

Sigo sin verle el valor añadido, si la consola PC tiene unas specs definidas lo más normal sea que esos juegos de PC que corran en ella ya vayan al valor definido para ella. Es decir, tienes la misma versión de la Xbox Store subida a Steam, solo que dependiendo de la verificación de sistema te dejará tocar más o menos cosas. La parte de que hay muchos usuarios que no os gusta tocar cosas es entendible, pero sigo sin verle que gana MicroSoft con esto cuando el añadido es tan fácilmente "parcheable" haciendo una simple verificación desde el lado de Steam para ver donde está corriendo el juego.

Hablo de la parte de beneficio de empresa, lo otro que comentas es algo que doy por hecho, les va a tocar abrir los walls a todos. Si Apple ha caído, que era la que más imposible me parecía, todas lo harán, al tiempo.
Pues a mi todos esos rumores me parecen movimientos muy normales. La estrategia tradicional de consolas no funciona pues intentas algo nuevo
@LifeWeaver No entiendo eso de parcheable.

Cuando se dice que la próxima consola será un Pc hibrido se está malinterpretando. No es un Pc tradicional, es una consola que te deja acceso vía Apps determinadas y contraladas, a acceder a diferentes plataformas de juegos de Pc, pero no vas a poder entrar en carpetas para añadir, quitar, modificar cosas en ellas, ni instalar programas externos no verificados, etc. No se va a poder entrar en modo escritorio tradicional para instalar lo que te salga de los huevos, más que nada pq este nuevo SO esta simplicado lo máximo para solo dejarte correr juegos y apps multimedia, nada más.

Por ejemplo, te dejarían entrar en Steam, pero probablemente solo en modo big Picture sin poder toquetear nada más que en que disco duro quieres instalar los juegos a la hora de la instalación.
215629 respuestas