XBOX Series X

Me suena a mí más que llevaría algo tipo Ryzen Max AI pero con una GPU acorde a lo que se espera de la consola.
tnucsoid escribió:
Arram escribió:
dunkam82 escribió:Viendo todo lo que ha pasado con AMD en la presentación fallida de su nueva generación de gráficas, solo te diré que espero que la nueva Xbox esté basada en la futura arquitectura UDNA porque para mi lo que han hecho con las tarjetas que presentan mañana es un poco fail.

Así que lo que yo espero para la siguiente Xbox es por un lado una GPU de la nueva arquitectura UDNA que se dice que será muchísimo mejor que la actual RDNA 4 de estas tarjetas que presenten mañana y que lleve FSR 5 que también esté un par de pasos por encima del FSR 4 que se presentará mañana y que según dicen los que lo probaron en el CES, es un paso importante respecto a FSR 3 pero sigue estando por detrás del DLSS de NVIDIA ya que ese FSR 4 estaría a la altura del DLSS 3 de NVIDIA pero claro NVIDIA ha sacado ahora el DLSS 4 que es otro paso importante respecto al 3.


Yo daría por hecho arquitectura UDNA y zen6 es más los ultimos rumores apuntan a que la vecina ya tiene la APU ya diseñada y lleva UDNA (cpu ni idea) por lo que lo logico es que la nueva xbox tambien lo lleve



No descartemos que Xbox apueste por ARM.



Yo creo que hay dos opciones, por lógica:

1 Un hard casi calcado entre ps6 y Xbox. A la hora de desarrollar hard o soft esta gente va a lo más fácil. Cómo está el tema de ports, crisis del mercado y tal, dos apus completamente diferentes en amd, no lo veo, sería mucho más caro. Serán parecidas y luego cada una le dará su toque, parecido a la gen actual.

Opción 2. Microsoft rompe con la tradición. Arm? No lo creo. Xbox va a ir al formato PC si o si, con las ventas que tiene, no puedes ser un sistema muy cerrado, porqué con gp a cascoporro, vas a vender menos y eso es peligroso.
Que yo sepa los juegos en arm PC no van.
Es un cambio muy interesante en PC, pero las ataduras a x86 son muy fuertes y ese cambio, no se cuando se producirá, pero va a ser historia. Llevamos con la arquitectura x86, décadas y esto no se hace tan fácil. Y menos aún que se inicie en una consola de sobremesa. Asi que Xbox tendrá un hardware diferente, pero orientado a ia, como? Ni puta idea. Pero a mí me huele que la próxima Xbox, te va a dejar hacer algún juego generado por ia (muse doméstico??). Como te diferencias de la competencia? Tiene que ser algo rompedor porqué hacer mejor máquina y más potente no funciona (las masas dan lo que dan) y casi das gp regalado. Y la gente pagará horizon a70 en ps y tiene unos años. Pero este es la realidad. Asi que, sacando lo mismo pierdes. Ia/nube/servicios es en lo que tú destacas y puedes ofrecer algo que los demás no.
noob0 escribió:
tnucsoid escribió:
Arram escribió:
Yo daría por hecho arquitectura UDNA y zen6 es más los ultimos rumores apuntan a que la vecina ya tiene la APU ya diseñada y lleva UDNA (cpu ni idea) por lo que lo logico es que la nueva xbox tambien lo lleve



No descartemos que Xbox apueste por ARM.



Yo creo que hay dos opciones, por lógica:

1 Un hard casi calcado entre ps6 y Xbox. A la hora de desarrollar hard o soft esta gente va a lo más fácil. Cómo está el tema de ports, crisis del mercado y tal, dos apus completamente diferentes en amd, no lo veo, sería mucho más caro. Serán parecidas y luego cada una le dará su toque, parecido a la gen actual.

Opción 2. Microsoft rompe con la tradición. Arm? No lo creo. Xbox va a ir al formato PC si o si, con las ventas que tiene, no puedes ser un sistema muy cerrado, porqué con gp a cascoporro, vas a vender menos y eso es peligroso.
Que yo sepa los juegos en arm PC no van.
Es un cambio muy interesante en PC, pero las ataduras a x86 son muy fuertes y ese cambio, no se cuando se producirá, pero va a ser historia. Llevamos con la arquitectura x86, décadas y esto no se hace tan fácil. Y menos aún que se inicie en una consola de sobremesa. Asi que Xbox tendrá un hardware diferente, pero orientado a ia, como? Ni puta idea. Pero a mí me huele que la próxima Xbox, te va a dejar hacer algún juego generado por ia (muse doméstico??). Como te diferencias de la competencia? Tiene que ser algo rompedor porqué hacer mejor máquina y más potente no funciona (las masas dan lo que dan) y casi das gp regalado. Y la gente pagará horizon a70 en ps y tiene unos años. Pero este es la realidad. Asi que, sacando lo mismo pierdes. Ia/nube/servicios es en lo que tú destacas y puedes ofrecer algo que los demás no.



Lo que tú indicas como un problema yo lo veo justo lo contrario, es el motivo que justifica el cambio.
Los juegos no funcionan bien en Windows ARM.
¿Cual es el mejor arma para cambiar eso?
Sacando una Xbox ARM.

Si Xbox como hardware ya no es la prioridad ni la principal fuente de ingresos de MS Gaming, le veo todo el sentido del mundo que se sacrifique por la causa en beneficio de los intereses de la matriz.

Es lo que llevan haciendo mucho tiempo con Surface.
@mocolostrocolos Yo tb lo hice, pero no me sale en la biblioteca como un juego de mi propiedad.

@tnucsoid Eso me parece un disparate ya que actualmente ARM no sirve para el Gaming de Pc, es justo al contrario y no tiene pinta de que esto cambie hasta dentro de mucho tiempo. No es solo pq mal uso, si no pq está tecnología da actualmente para lo que da.

Independientemente, Spencer ha dicho que quiere hacer un HW completamente innovador, pero al 99% del público se la suda si es ARM, Intel o la que sea si eso no tiene una plasmación real a lo que ven a la hora de usar dicho HW respecto al de AMD (sería un mismo perro, pero con distinto collar).
Milik escribió:@mocolostrocolos Yo tb lo hice, pero no me sale en la biblioteca como un juego de mi propiedad.


A mí tampoco, pero si entras por la tienda y le das a adminsitrar contenido en la ficha del juego te puedes descargar la versión de Xbox Series X/S.
@mocolostrocolos Si, eso si, pero ya no se si cuando acabe el fin de semana vuelve a como estaba antes.
Milik escribió:@mocolostrocolos Yo tb lo hice, pero no me sale en la biblioteca como un juego de mi propiedad.

@tnucsoid Eso me parece un disparate ya que actualmente ARM no sirve para el Gaming de Pc, es justo al contrario y no tiene pinta de que esto cambie hasta dentro de mucho tiempo. No es solo pq mal uso, si no pq está tecnología da actualmente para lo que da.

Independientemente, Spencer ha dicho que quiere hacer un HW completamente innovador, pero al 99% del público se la suda si es ARM, Intel o la que sea si eso no tiene una plasmación real a lo que ven a la hora de usar dicho HW respecto al de AMD (sería un mismo perro, pero con distinto collar).


Por dios, estás obsoleto.
ARM es totalmente capaz.
@tnucsoid Si, va de cojones, deja de vender humo anda (lo peor es que encima vas intentando dar catedra como si supieras de lo que hablas).

https://www.pcgamer.com/hardware/eight-months-into-the-brave-new-world-of-windows-on-arm-and-this-is-the-state-of-play-for-pc-gaming-outside-of-the-x86-arena/

Ahora es cuando espero tu enlace de como funciona de maravilla en Pc.
Milik escribió:@tnucsoid Si, va de cojones, deja de vender humo anda (lo peor es que encima vas intentando dar catedra como si supieras de lo que hablas).

https://www.pcgamer.com/hardware/eight-months-into-the-brave-new-world-of-windows-on-arm-and-this-is-the-state-of-play-for-pc-gaming-outside-of-the-x86-arena/

Ahora es cuando espero tu enlace de como funciona de maravilla en Pc.


¿Te has leído lo que me has mandado?
Es que enserio, no tiene nada que ver con lo que estás intentando argumentar.

Te esquematizo lo que estaba diciendo porque creo que te has perdido y estás confundiendo las limitaciones de ARM como arquitectura de las que son de Windows corriendo sobre ARM.

- ARM está más que preparado tecnológicamente para el dar el callo.
- El estado actual de los drivers y la optimización es muy precario, por eso los juegos no funcionan bien en Windows ARM.
- La mejor forma de darle un empujón a esto, es lanzando una Xbox ARM.
@tnucsoid Me recuerdas a las vendidas de humo que hubo hace 10 años con Linux, que se comería al W10, bla, bla, bla.

Sigo esperando tu enlace de como de bien corre este sistema para el gaming.
Milik escribió:@tnucsoid Me recuerdas a las vendidas de humo que hubo hace 10 años con Linux, que se comería al W10, bla, bla, bla.

Sigo esperando tu enlace de como de bien corre este sistema para el gaming.


Tú a mí me recuerdas a los que hace 20 años decían que Internet no servía para nada, a mí me llegaron a decir que una vez se pasase la novedad de leerse todo lo que estaba subido, el modelo iba a acabar en el cajón cogiendo polvo como la enciclopedia.
O los mismos que no le ven uso a ChatGPT.
@tnucsoid Ya, ya, te sigo pidiendo info real de que va bien para el Pc Gaming, y lo de siempre, la técnica del calamar.

En otro orden de cosas más importantes que el puro humo, @mocolostrocolos ya me ha salido en la biblioteca como de mi propiedad. [beer]
Milik escribió:@tnucsoid Ya, ya, te sigo pidiendo info real de que va bien para el Pc Gaming, y lo de siempre, la técnica del calamar.

En otro orden de cosas más importantes que el puro humo, @mocolostrocolos ya me ha salido en la biblioteca como de mi propiedad. [beer]


Info real proporcionada por la Universidad de MISCO [+risas] [+risas] [+risas] [+risas]

La info ni está ni se la espera XD XD
Y si dan el pelotazo e incluyen un chip Majorana 1 y lo petan?

MS saque lo que saque, siempre venderá menos que PS y Nintendo, porque la gente es muy borrega.
RDNA 4 siguiendo la norma. Tirando de IA para mejorar los fps x3 sin aparente perdida de calidad.
Si la mejora de RT es luego real se pondría al nivel de las otras, porque en las actuales viene a ser lo que le cuesta de más cuando se activa.
Lammothh escribió:Y si dan el pelotazo e incluyen un chip Majorana 1 y lo petan?

MS saque lo que saque, siempre venderá menos que PS y Nintendo, porque la gente es muy borrega.


En la vida he leído un análisis más acertado xd. Muchas veces nos ponemos técnicos, tflops, play anywhere… y la respuesta es esa
Lammothh escribió:Y si dan el pelotazo e incluyen un chip Majorana 1 y lo petan?

MS saque lo que saque, siempre venderá menos que PS y Nintendo, porque la gente es muy borrega.


Si apostaran fuerte en promocionar sus productos y luchar por ganarse un puesto en territorio sonyer como es España tal vez venderían más. Pero si bajan los brazos y ni siquiera doblan sus juegos pues es lo que hay,la gran mayoría de la gente no puede comprar algo que desconoce,y el gamepass y el boca a boca no es suficiente.
Coño,que en la época de 360 lo petaron,con anuncios como los de Mad World etc por qué no lo hacen ya? Es que es algo que no entiendo.
Funkeeper escribió:
Lammothh escribió:Y si dan el pelotazo e incluyen un chip Majorana 1 y lo petan?

MS saque lo que saque, siempre venderá menos que PS y Nintendo, porque la gente es muy borrega.


Si apostaran fuerte en promocionar sus productos y luchar por ganarse un puesto en territorio sonyer como es España tal vez venderían más. Pero si bajan los brazos y ni siquiera doblan sus juegos pues es lo que hay,la gran mayoría de la gente no puede comprar algo que desconoce,y el gamepass y el boca a boca no es suficiente.
Coño,que en la época de 360 lo petaron,con anuncios como los de Mad World etc por qué no lo hacen ya? Es que es algo que no entiendo.


Porque la mayoría de los que toman decisiones en grandes empresas no tienen ni puta idea.
Milik escribió:@tnucsoid Ya, ya, te sigo pidiendo info real de que va bien para el Pc Gaming, y lo de siempre, la técnica del calamar.

En otro orden de cosas más importantes que el puro humo, @mocolostrocolos ya me ha salido en la biblioteca como de mi propiedad. [beer]


Pero a ver, quieres que te busque info de algo que tardas un segundo en buscar en internet?

https://hardzone.es/noticias/procesador ... le-m4-max/

Los chips ARM ya están por encima de los x86 en Single-core que es lo que siempre estaban detrás y frenaba su uso en videojuegos.
@tnucsoid Te pongo esto de cuando rinde el M4, y dejó el offtopic.

https://www.geeky-gadgets.com/mac-gaming-in-2025-is-m4-any-good-for-gaming/

El chip M4 marca un salto significativo en el rendimiento de los juegos para Mac. Benchmarks como 3D Mark Wildlife Extreme sitúan el rendimiento del M4 a la par con el de la Nvidia RTX 3050, lo que la hace capaz de ejecutar juegos modernos a una resolución de 1080p con velocidades de fotogramas jugables.

A otros le podrás vender el cuento, a mi, desde luego que no (por cierto, si alguien no lo sabe los notebook de Apple con M4 están en torno a los 4000€, una ganga de tecnología, cada €/rendimiento se paga con oro)
darksch escribió:Me suena a mí más que llevaría algo tipo Ryzen Max AI pero con una GPU acorde a lo que se espera de la consola.

https://elchapuzasinformatico.com/2025/ ... int-zen-6/
Yo segun las filtraciones yo apostaria por medusa(zen 6)
Milik escribió:@tnucsoid Te pongo esto de cuando rinde el M4, y dejó el offtopic.

https://www.geeky-gadgets.com/mac-gaming-in-2025-is-m4-any-good-for-gaming/

El chip M4 marca un salto significativo en el rendimiento de los juegos para Mac. Benchmarks como 3D Mark Wildlife Extreme sitúan el rendimiento del M4 a la par con el de la Nvidia RTX 3050, lo que la hace capaz de ejecutar juegos modernos a una resolución de 1080p con velocidades de fotogramas jugables.

A otros le podrás vender el cuento, a mi, desde luego que no (por cierto, si alguien no lo sabe los notebook de Apple con M4 están en torno a los 4000€, una ganga de tecnología, cada €/rendimiento se paga con oro)


Dios santo que ridículo.
ARM es una arquitectura de CPU.
Luego le puedes poner la GPU que el fabricante quiera. Por ejemplo los chips de la Switch 1 y 2, son CPU ARM y GPU Nvidia.
@tnucsoid Estabas hablando del chip M4, mira lo dejo, ya se sabe la intención que tienes (no hay más que leer las perlas que sueltas en los hilos multi), y paso de debatir la estupideces y giros de guión que haces, es más, a ignorados, para lo que aportas....
Milik escribió:@tnucsoid Estabas hablando del chip M4, mira lo dejo, ya se sabe la intención que tienes (no hay más que leer las perlas que sueltas en los hilos multi), y paso de debatir la estupideces y giros de guión que haces, es más, a ignorados, para lo que aportas....


¿Donde está cámara oculta?
Tío, que te dedicas a insultar y descalificar a los demás porque no te gusta su opinión, y hablas sin tener ni pajolera idea.
Y encima cuando te pillan te montas un hombre de paja.
Si llevara ARM anularía la posibilidad de que fuera tipo PC, ya que entonces debería ejecutar su software con traducción de instrucciones, perdiendo rendimiento por lo que ya no merecería la pena. El software debería compilarse nativamente por lo que debería ser una consola típica con software propio.
La cuestión está en si podría ejecutar lo de las anteriores Xbox, especialmente Series, sin problemas de rendimiento tras la traducción.

Para ir a lo seguro debería ser el “clásico” (actual) AMD64, por ej. UE hasta hace poco (justo ahora no lo sé) tenía sus problemas en ARM (versión Mac) que no sé si se habrán solventado ya. Entonces si quieres ir a lo seguro pues tiras a lo compatible probado.
Pero igual para entonces está ya solventado o previsto y pudiera usarse en un producto que se espera no falle como una consola.
darksch escribió:Si llevara ARM anularía la posibilidad de que fuera tipo PC, ya que entonces debería ejecutar su software con traducción de instrucciones, perdiendo rendimiento por lo que ya no merecería la pena. El software debería compilarse nativamente por lo que debería ser una consola típica con software propio.
La cuestión está en si podría ejecutar lo de las anteriores Xbox, especialmente Series, sin problemas de rendimiento tras la traducción.

Para ir a lo seguro debería ser el “clásico” (actual) AMD64, por ej. UE hasta hace poco (justo ahora no lo sé) tenía sus problemas en ARM (versión Mac) que no sé si se habrán solventado ya. Entonces si quieres ir a lo seguro pues tiras a lo compatible probado.
Pero igual para entonces está ya solventado o previsto y pudiera usarse en un producto que se espera no falle como una consola.


Precisamente esa es la gracia, si lanzarán una Xbox ARM "tipo PC", obligarían a los desarrolladores a compilar todo de nuevo para hacerlo compatible.
Sería sacrificar parte de la compatibilidad de la Xbox a costa de acelerar la compatibilidad de Windows con ARM.
Hace un año te diría que ni de coña van a hacer esto. Pero con la estrategia actual, si me parece una opción factible.

Sobre la compatibilidad con Series, con traductores se pierde eficiencia, pero no tanta como para no poder ejecutar los juegos de Series en un hardware que será varias veces más potentes.
Yo creo que montarán lo más potente posible dentro de lo más económico posible.
Lammothh escribió:Y si dan el pelotazo e incluyen un chip Majorana 1 y lo petan?

MS saque lo que saque, siempre venderá menos que PS y Nintendo, porque la gente es muy borrega.


Eso es como decir que en dos años vas a ir a comprar el pan en un cohete como los de Space X pero en miniatura.

Microsoft presentó un avance muy importante en un nuevo tipo de computación. Aún faltan décadas para que sea de uso cotidiano.

Sobre la nueva Xbox, lo de usar ARM no es descabellado, al menos en la portátil. Dijeron que estaba invirtiendo mucho en retro compatibilidad. Imagino que para poder ejecutar bien todo con esos procesadores.
tnucsoid escribió:
darksch escribió:Si llevara ARM anularía la posibilidad de que fuera tipo PC, ya que entonces debería ejecutar su software con traducción de instrucciones, perdiendo rendimiento por lo que ya no merecería la pena. El software debería compilarse nativamente por lo que debería ser una consola típica con software propio.
La cuestión está en si podría ejecutar lo de las anteriores Xbox, especialmente Series, sin problemas de rendimiento tras la traducción.

Para ir a lo seguro debería ser el “clásico” (actual) AMD64, por ej. UE hasta hace poco (justo ahora no lo sé) tenía sus problemas en ARM (versión Mac) que no sé si se habrán solventado ya. Entonces si quieres ir a lo seguro pues tiras a lo compatible probado.
Pero igual para entonces está ya solventado o previsto y pudiera usarse en un producto que se espera no falle como una consola.


Precisamente esa es la gracia, si lanzarán una Xbox ARM "tipo PC", obligarían a los desarrolladores a compilar todo de nuevo para hacerlo compatible.
Sería sacrificar parte de la compatibilidad de la Xbox a costa de acelerar la compatibilidad de Windows con ARM.
Hace un año te diría que ni de coña van a hacer esto. Pero con la estrategia actual, si me parece una opción factible.

Sobre la compatibilidad con Series, con traductores se pierde eficiencia, pero no tanta como para no poder ejecutar los juegos de Series en un hardware que será varias veces más potentes.

Yo creo que pasaría al revés y los devs si que pasarían más de versión Xbox para según que juegos.
Xbox debe ponérselo más fácil a los devs para que apuesten por ella y no al revés.
Si son tecnologías exclusivas que han ido metiendo (eSRAM, XVA y otras) y no las tocan ni con un palo.

Si fuera la otra no digo que no, porque cada cosa específica que meten (funciones del mando, audio 3D propietario y demás) las usan religiosamente. Pero en Xbox es otro cantar.
Ostras, Counter Strike Halo. Mola xD
O Dae_soo escribió:Este modo tiene todo mi interés

Un juego que daban por muerto a pocos meses de su salida y todavía recibe contenido. Buenas viciadas me pegué en su día. Probaremos este nuevo modo..
DeSi-DS escribió:

A estas horas aún funciona [buenazo]

Hecho [sonrisa]
Santi RC escribió:Yo creo que montarán lo más potente posible dentro de lo más económico posible.


Elemental.
olain escribió:
DeSi-DS escribió:

A estas horas aún funciona [buenazo]

Hecho [sonrisa]

+1 aunque no creo que lo juegue...
https://www.3djuegos.com/juegos/forza-h ... o-ps-store

Si esto ayuda a que en el pass sigan saliendo grandes juegos todos los meses fenomenal.
ruls17 escribió:https://www.3djuegos.com/juegos/forza-horizon-5/noticias/microsoft-ha-ganado-numeros-le-dan-razon-forza-horizon-5-ps5-esta-reservado-ps-store

Si esto ayuda a que en el pass sigan saliendo grandes juegos todos los meses fenomenal.

Miles de almas reservando el juego desde sus cuevas en silencio.
Por fin van a tener un juego de coches de verdad ratataaaa
ruls17 escribió:https://www.3djuegos.com/juegos/forza-horizon-5/noticias/microsoft-ha-ganado-numeros-le-dan-razon-forza-horizon-5-ps5-esta-reservado-ps-store

Si esto ayuda a que en el pass sigan saliendo grandes juegos todos los meses fenomenal.


Es que así ganamos todos.

Más gente tiene acceso a juegazos increíbles, y los usuarios de GP tienen mayor garantía de que el mejor servicio de la historia de los videojuegos siga teniendo viabilidad.
Y mira que los juegos eran una mierda eh, y están ahora muy a menudo a pie del cañón en las reservas, tanto de Steam como de la PS. Desde luego es que los hay cabezones a más no poder.
ozspeed escribió:
ruls17 escribió:https://www.3djuegos.com/juegos/forza-horizon-5/noticias/microsoft-ha-ganado-numeros-le-dan-razon-forza-horizon-5-ps5-esta-reservado-ps-store

Si esto ayuda a que en el pass sigan saliendo grandes juegos todos los meses fenomenal.


Es que así ganamos todos.

Más gente tiene acceso a juegazos increíbles, y los usuarios de GP tienen mayor garantía de que el mejor servicio de la historia de los videojuegos siga teniendo viabilidad.



Todos diciendo, menudo precio y sin físico!!! Pues ahí está!!! Van a pagar 100 por anticipado o 79, por juego que todos tenemos. Pero los elegidos son ellos.
Si un tío se compra todo lo que sale en pa, de Xbox, s es para suspenderlo en matemáticas, se va a dejar un paston, habiendo podido jugarlo hace años y dia 1 en un servicio que es regalado. Pero oye, vende mucho!! Increíble el nivel.
Lanzamientos de Xbox este año, más títulos viejos en ps, son muchos, mucho money.
Lanzamientos de Sony este año…… y lo más gracioso es te Sony no siente la necesidad de hacer exclusivos a thirt, porqué venden más, sin hacer nada, para que gastar dinero, si mi público sigue hablando de bloodbourbe y de los exclusivos, sin sacar ninguno?
Es el fanatismo.

No, yo no me compro una Xbox, eso ni con un palo. Pero sí, me dejo 80-100 euros en juegos de Microsoft (que podría jugar en una Series X con Game Pass).

Como dicen, mejor para los que disfrutamos de las consolas de Micro y su Game Pass. Financiación del servicio desde la competencia.
Pienso que una cosa en que debería usarse la IA a nivel de sistema es compresión de datos, para que los juegos ocuparan mucho menos disco, y se fueran descomprimiendo los datos en tiempo de carga al vuelo de forma transparente para el desarrollador.

Es que en la próxima gen ya me veo juegos ocupando 500GB al ritmo que vamos.
Javivalle escribió:Es el fanatismo.

No, yo no me compro una Xbox, eso ni con un palo. Pero sí, me dejo 80-100 euros en juegos de Microsoft (que podría jugar en una Series X con Game Pass).

Como dicen, mejor para los que disfrutamos de las consolas de Micro y su Game Pass. Financiación del servicio desde la competencia.


[plas] [plas] [plas] [plas] [plas]
Imagínate pagar 100 euros por un acceso anticipado de un juego que lleva 4 años a la venta y disponible desde día uno en Game Pass. Estamos tontos o qué. Con cosas así se explican muchas cosas, lamentablemente.
@darksch Hace poco me pareció ver (creo que fue en la conferencia de Nvidia) que el siguiente paso evolutivo de la IA para el Gaming es la de que estás escalen las texturas desde unas de muy baja resolución. Si consiguen que texturas a 720p luzcan como a 4K, estaríamos hablando de un ahorro en el espació de almacenamiento de casi un 70%
Espero que el Forza lo reviente en PS.
Más juegos de la saga asegurados contando además con mega presupuesto. Y de paso día uno en Game Pass.
@Milik me refería también a nivel de ficheros, que el sistema de archivos sea en formato comprimido con descompresión al vuelo. Usando IA seguro que el ahorro puede ser considerable.
215653 respuestas