XBOX Series X

Esto va a acabar tal que:
Microsoft hace su propia consola pero permite "versiones" por parte de terceros (solo versiones digitales). Compras a Microsoft o compras a otra empresa.
Microsoft crea sus videojuegos para XBOX... y para sistemas como PS5. Si quieres jugarlos sin dejarte 80€ por juego, tienes un GamePass exclusivo de XBOX.

Al final va a permitir la entrada de otros actores en su mundo, pero con ciertas diferencias.
@Lammothh Avowed no se ha retrasado. Y el juego luce genial, a juego de Obsidian.

Unreal no significa que todos los juegos con ese motor se vayan a ver o deban verse como Hellblade 2.
Gerardo de Revilla escribió:@Lammothh Avowed no se ha retrasado. Y el juego luce genial, a juego de Obsidian.

Unreal no significa que todos los juegos con ese motor se vayan a ver o deban verse como Hellblade 2.


Estoy de acuerdo, a mí me parece que luce muy bien.

Que conste que hablaba de mejoras no de que de repente todo sea Hellblade. [+risas]

La teórica ayuda de The Coalition en su implementación, si es cierto, siempre es una gran noticia. Saben exprimir muy bien los motores.
malosoxxx escribió:El Hellblade 2 se deja jugar, pero por que está en el GP, es muy soporífera la lentitud con la que pasa todo en general. Estoy casi en el final y realmente me la suda como acabe, como si le salen ruedas a la loca y se pira por el arcoiris a lo Mario Kart.

Audiovisualmente impresionante, interacción muy poca. La historia ya es por gustos, a mi me estaba gustando pero el sopor se la ha cargado. Lo estoy jugado en máxima dificultad desde el principio y no sé como será en fácil, pero se me ocurre que sería lo mas más parecido a ver el juego por YouTube.

Eso si, estoy deseando que hagan más juegos con este motor, no hace falta que sean de pura interacción o de mundo abierto, a mi pasillero me vale, pero con cierto grado jugable más profundo al menos, mínimo, lo del Ryse, que era justillo pero suficiente para mi.

El juego es más pasillero y corto incluso que el primero. Y claro ya la historia de Senua no sorprende tanto. En momentos lento si, pero no me pareció soporífero para nada. Disfrute de cada minuto de este juego. Sin ser de sobresaliente, al menos si me ha parecido de notable alto.
El mayor problema que le veo es que por mucho que sea el top grafico de la generación, ha merecido la pena el dinero y tiempo invertido?
A mí la pregunta que me viene después de "ver" Hellblade, es si se pueden hacer estos gráficos, pero con la jugabilidad de un Gears. Eso sí que vende consolas, eso sí que es un salto generacional, y eso sí que puede hacer que gente que no tocaría una xbox ni con un puntero láser, se suscriba a gamepass. Yo no sé si es eso posible o no lo es, pero sí sé que eso es lo que tendría que hacer la sucesora de xbox. Estoy oyendo historias que si licenciar xbox a terceros, que si volverse del todo third, que si comprar más editoras... Yo no necesito más juegos, que lo único que van a hacer es encarecer el gamepass. Ahora compro Ubisoft y te subo 5 euros... Gracias, pero no. No quiero más juegos, quiero mejores juegos, con sus buenas historias. El tiempo para jugar es limitado. Si para jugar con mejores gráficos me tengo que comprar una nueva consola, me la compro. Están pintando el futuro de xbox verde oscuro, casi negro. Y mi ilusión lleva el mismo camino.
@brujaxzgz El warhammer ese que está previsto parecía verse bien y tener ese estilo de juego que comentas, otra cosa es que lo cumpla luego.

Saludos.
brujaxzgz escribió:A mí la pregunta que me viene después de "ver" Hellblade, es si se pueden hacer estos gráficos, pero con la jugabilidad de un Gears. Eso sí que vende consolas, eso sí que es un salto generacional, y eso sí que puede hacer que gente que no tocaría una xbox ni con un puntero láser, se suscriba a gamepass. Yo no sé si es eso posible o no lo es, pero sí sé que eso es lo que tendría que hacer la sucesora de xbox. Estoy oyendo historias que si licenciar xbox a terceros, que si volverse del todo third, que si comprar más editoras... Yo no necesito más juegos, que lo único que van a hacer es encarecer el gamepass. Ahora compro Ubisoft y te subo 5 euros... Gracias, pero no. No quiero más juegos, quiero mejores juegos, con sus buenas historias. El tiempo para jugar es limitado. Si para jugar con mejores gráficos me tengo que comprar una nueva consola, me la compro. Están pintando el futuro de xbox verde oscuro, casi negro. Y mi ilusión lleva el mismo camino.


Eso del GEARS 6 es lo que yo quiero ver. O un juego mas tranquilo del estilo Resident Evil/Silent Hill también valdría como ejemplo, un plataformas de aventuras, cualquier género digamos más normal, no hace falta que sea de acción frenética, sino con más interacción. Es que la propuesta jugable del Hellblade es demasiado poco interactiva y lenta, no se qué les costaba poner menos paseos por el campo y centrarse en más bosses gigantes con sus historias y mecánicas diferentes, añadirle alguna cosilla estilo lanzar piedras, o un escudo, cualquier cosa que lo haga algo más interactivo sin cambiar la base demasiado y hacer que se mueva un poco más rápido todo, nada radical.
@brujaxzgz dudo mucho que veas algo como senua más interactivo, ya los gears son bastante poco interactivos, el 5 y el 4 limitan bastante lo que puedes romper del escenario(menos incluso que el primero) con tal de lucir mejor, si está gente que parecen bastante buenos con unreal solo han podido meter dos personajes interactivos limitando el juego en resolución (bandas negras) y en frames, no veo cómo lo va a hacer the coalition, para meter un gears en esos entornos, que se va a ver bien, no lo dudo, pero así y con esas animaciones imposible.
Desde la cuenta oficial de Dragon Quest han compartido un pequeño teaser de Dragon Quest 3 remake, insinuando que el lanzamiento está más cerca y confirmando plataformas: Switch, PS5, Xbox Series, Steam y Windows.

https://x.com/DragonQuest/status/1794987069531476347

A mi me da igual porque soy mega friki de esto y me voy a comprar la edición más cara que saquen, pero lo de que salga de lanzamiento en Windows me hace pensar que quizá salga day one en Game Pass.

Parece que Square-Enix empieza con los planes multiplataforma.
@el_adry
La verdad que ponga Windows, o es una declaración de intenciones de que estará en game pass de pc o es una englobacion de Epic, GOG, y Microsoft store y no poner todas esas tiendas a parte de la de Steam. Espero que sea lo primero XD
GtSaiyan5 escribió:


No sé si esto es un fanmade u oficial, pero literalmente se les ha colado un glitch en el segundo 23-24.
CHIMERA^^ escribió:
malosoxxx escribió:El Hellblade 2 se deja jugar, pero por que está en el GP, es muy soporífera la lentitud con la que pasa todo en general. Estoy casi en el final y realmente me la suda como acabe, como si le salen ruedas a la loca y se pira por el arcoiris a lo Mario Kart.

Audiovisualmente impresionante, interacción muy poca. La historia ya es por gustos, a mi me estaba gustando pero el sopor se la ha cargado. Lo estoy jugado en máxima dificultad desde el principio y no sé como será en fácil, pero se me ocurre que sería lo mas más parecido a ver el juego por YouTube.

Eso si, estoy deseando que hagan más juegos con este motor, no hace falta que sean de pura interacción o de mundo abierto, a mi pasillero me vale, pero con cierto grado jugable más profundo al menos, mínimo, lo del Ryse, que era justillo pero suficiente para mi.

El juego es más pasillero y corto incluso que el primero. Y claro ya la historia de Senua no sorprende tanto. En momentos lento si, pero no me pareció soporífero para nada. Disfrute de cada minuto de este juego. Sin ser de sobresaliente, al menos si me ha parecido de notable alto.
El mayor problema que le veo es que por mucho que sea el top grafico de la generación, ha merecido la pena el dinero y tiempo invertido?

Para mi no claramente, espero que de caer otro estudio sea este, se ha invertido mucha pasta y tiempo y joder que el anterior juego ya se la pego. Si se va a inyectar pasta en un estudio a saco que sea para que pase como con rare, playground games o double fine. Si vas a duplicar el personal del estudio para tener lo mismo o peor que antes mejor no tenerlo, espero que lo gordo este en el project mara y si la cagan al carajo y que intengren a los buenos en otros estudios.

@brujaxzgz Yo no lo veo mal comprar a Ubisoft, tu mismo esperas juegos mas grandes. Lo que si que debe quedar claro, es que después de dar libertad creativa, crecimiento y mucha pasta, pues eso se tiene que traducir en un juego mejor y no sólo en lo cinemático que no es más que méritos del motor gráfico. Para no incrementar el precio pues se van cerrando estudios que no sean capaces de seguir el nivel de la compañía y ya esta.
hicenicienta escribió:Esto va a acabar tal que:
Microsoft hace su propia consola pero permite "versiones" por parte de terceros (solo versiones digitales). Compras a Microsoft o compras a otra empresa.
Microsoft crea sus videojuegos para XBOX... y para sistemas como PS5. Si quieres jugarlos sin dejarte 80€ por juego, tienes un GamePass exclusivo de XBOX.

Al final va a permitir la entrada de otros actores en su mundo, pero con ciertas diferencias.


Eso ha existido toda la vida de dios. Y la politica de M$ con su SO operativo por ejemplo era esa.
Yo personalmente ya cambie de opinion cuando decidierons acar todo en PC. Al principio me parecia una cagada y ahora yo solo le veo ventajas PARA MI, que es lo que importa.
A mi que Xbox saque sus maquinas pero luego otras saquen otras compatibles de la familia Xbox incluso mas potentes, donde hay que firmar.

Ya luego, que salen los juegos en otras plataformas, pues me la suda, ellos que se preocupen del negocio que yo me preocupo de mi tiempo.

Yo lo que se es que cuando pille el GP Xbox no tenia ni Bethesda, y con la renovacion tengo ademas a ABK, todo lo que venga para mi es cojonudo, el que quiera seguir testando juegos a 80 palos pues bien por el.
Milik escribió:@computer2009 No me lo creo que por una sencilla razón, si se abre a terceros el HW estos van a querer ganar pasta y mucha, por lo que una si eso hubiese pasado esta gen la SX habría costado mínimo 700 en lugar de 500, pero si ellos creen que es buen negocio tener ventas residuales tipo Steam Deck, pues ellos sabrán, a mi lo único que me importan es la relación calidad/precio y ya una consola por esos precios es mucho menos atractiva.

No, no me cuadra por ningún lado este tipo de cosas mirándolo desde todos los ptos de vista posibles, ni por precio, ni por HW con aplicaciones tecnológicas en donde ahora mismo son los más punteros (IA), etc. El resto es debatir el enésimo rumor para marear la perdiz estando a las puertas de un momento de inflexión en la compañía que al final será lo de siempre, un pto medio muy alejado a lo que barruntan los más agoreros.


Te lo voy a contar en unos términos muy sencillos.

Si lo que ha dicho Sarah Bond es real, y no está sujeto a interpretaciones y trucos, la sucesora va a costar 1.200€. Y ahora desarrollo la respuesta:

- SI la consola sale en 2026, tienen que estar cerrando especificaciones tal que ya. A lo mejor esperarán a RDNA4 que tienen que salir este año. Supongo que la GPU tope de gama en la arquitectura RDNA4 será dedicada y rondará los 700 dólares. Ya se sabe que RDNA4 va a ser básicamente lo mismo que RDNA3 pero con mejor capacidad de Ray Tracing (lo necesitan claramente).

- Para la CPU supongo que irían a un Zen 5 que también sale este año y que ya tendrán NPU para cargas de trabajo de IA en local.

Ahora hay dos opciones:

- Que sigan con un SOC. En este caso la GPU ni de lejos va a ser tan potente como una tope de gama de RDNA4, se quedaría como una RDNA3 de bajo consumo - recuerda que comparte encapsulado con la CPU. La CPU sería un Zen 5 recortado para poder meter la GPU, lo mismo que han hecho esta generación. El precio de esto sería razonable, pero ni de coña sería el salto más grande de la historia de las consolas como ha comentado Sarah Bond.

- Que CPU y GPU esté separada. En este caso sí podrían hacer lo que quisieran a nivel de potencia - siempre teniendo en cuenta lo más potente que tenga disponible AMD. En este caso lo que ha dicho Sarah Bond podría ser real, pero el precio a pagar sería bastante grande porque estos chips no son baratos.

- La obvia tercera vía es que no lo hagan con AMD y todo sea desarrollo propio, lo cual me parece difícil de creer.

En resumen, te aseguro que en las declaraciones de Sarah Bond hay truco.
@Stylish recuerdo leer que el salto de rdna2 al 3 era muy elevado nominalmente, pero que luego en la práctica apenas había diferencia. Como que amd había "cocinado" el cálculo de los tflops. A ver si vamos a tener algo de eso y te sacan 100 tflops pero en realidad son 50...que ya estaría bien. Creo que con ps5 pro se comentaba algo así , que eran 30tflops rdna2 3 pero equivalian a 18 rdna2.
Va a ser SoC por eficiencia, coste y consumo. Y lo del salto no debe reducirse a una sola cosa. Están las posibilidades de software (cargar juegos de Xbox anteriores y de PC), si será una híbrida siendo una portátil con prestaciones altas, posibilidad de unirla a un dock que multiplique potencia, etc.
Estamos hablando de tecnología y eso cubre muchos ámbitos.
@Stylish Para nada de acuerdo.

Cuando habla del salto tecnológico más tocho que han hecho, muchos no lo entendemos como algo con más Tflops, más Ghz de velocidad de reloj, etc. No, lo entendemos como una entrada en tecnolgías hasta ahora no aplicadas en consolas mediante HW, y en donde Ms es ahora mismo una de las empresas punteras, es decir, la IA, si una empresa tiene la capacidad de revolucionar la industria mediante esta via, es precisamente Ms, lo que tu dices es un más de lo mismo.
Milik escribió:@Stylish Para nada de acuerdo.

Cuando habla del salto tecnológico más tocho que han hecho, muchos no lo entendemos como algo con más Tflops, más Ghz de velocidad de reloj, etc. No, lo entendemos como una entrada en tecnolgías hasta ahora no aplicadas en consolas mediante HW, y en donde Ms es ahora mismo una de las empresas punteras, es decir, la IA, si una empresa tiene la capacidad de revolucionar la industria mediante esta via, es precisamente Ms, lo que tu dices es un más de lo mismo.


Ah bueno, si tu entiendes el salto tecnológico exclusivamente como "lleva IA", pues bien, supongo.
Milik escribió:@Stylish Para nada de acuerdo.

Cuando habla del salto tecnológico más tocho que han hecho, muchos no lo entendemos como algo con más Tflops, más Ghz de velocidad de reloj, etc. No, lo entendemos como una entrada en tecnolgías hasta ahora no aplicadas en consolas mediante HW, y en donde Ms es ahora mismo una de las empresas punteras, es decir, la IA, si una empresa tiene la capacidad de revolucionar la industria mediante esta via, es precisamente Ms, lo que tu dices es un más de lo mismo.


Por una vez estoy plenamente de acuerdo contigo.
Lo del mayor salto tecnológico se refiere a integrar la IA con hardware dedicado a ello, para entonces seguramente ya tendremos las primeras "LPUs" y se aproveche para cambiar a ARM.

El mayor salto tecnológico en como jugamos no significa el mayor salto en Tflops.


Stylish escribió:
Ah bueno, si tu entiendes el salto tecnológico exclusivamente como "lleva IA", pues bien, supongo.



Creo que no somos conscientes de cómo la IA va a cambiar a los videojuegos, va a ser un salto mayor que el del 3D.
tnucsoid escribió:
Milik escribió:@Stylish Para nada de acuerdo.

Cuando habla del salto tecnológico más tocho que han hecho, muchos no lo entendemos como algo con más Tflops, más Ghz de velocidad de reloj, etc. No, lo entendemos como una entrada en tecnolgías hasta ahora no aplicadas en consolas mediante HW, y en donde Ms es ahora mismo una de las empresas punteras, es decir, la IA, si una empresa tiene la capacidad de revolucionar la industria mediante esta via, es precisamente Ms, lo que tu dices es un más de lo mismo.


Por una vez estoy plenamente de acuerdo contigo.
Lo del mayor salto tecnológico se refiere a integrar la IA con hardware dedicado a ello, para entonces seguramente ya tendremos las primeras "LPUs" y se aproveche para cambiar a ARM.

El mayor salto tecnológico en como jugamos no significa el mayor salto en Tflops.


Stylish escribió:
Ah bueno, si tu entiendes el salto tecnológico exclusivamente como "lleva IA", pues bien, supongo.



Creo que no somos conscientes de cómo la IA va a cambiar a los videojuegos, va a ser un salto mayor que el del 3D.

Todo parece indicar que la fuerza bruta y las megagráficas con disipadores gigantes serán cosas del pasado en cuanto se afiance la IA.
MS ha apostado fuerte por la IA, al igual que lo está haciendo Nvidia, y ahí está pisándole los talones a Apple.
Stylish escribió:
Milik escribió:@computer2009 No me lo creo que por una sencilla razón, si se abre a terceros el HW estos van a querer ganar pasta y mucha, por lo que una si eso hubiese pasado esta gen la SX habría costado mínimo 700 en lugar de 500, pero si ellos creen que es buen negocio tener ventas residuales tipo Steam Deck, pues ellos sabrán, a mi lo único que me importan es la relación calidad/precio y ya una consola por esos precios es mucho menos atractiva.

No, no me cuadra por ningún lado este tipo de cosas mirándolo desde todos los ptos de vista posibles, ni por precio, ni por HW con aplicaciones tecnológicas en donde ahora mismo son los más punteros (IA), etc. El resto es debatir el enésimo rumor para marear la perdiz estando a las puertas de un momento de inflexión en la compañía que al final será lo de siempre, un pto medio muy alejado a lo que barruntan los más agoreros.


Te lo voy a contar en unos términos muy sencillos.

Si lo que ha dicho Sarah Bond es real, y no está sujeto a interpretaciones y trucos, la sucesora va a costar 1.200€. Y ahora desarrollo la respuesta:

- SI la consola sale en 2026, tienen que estar cerrando especificaciones tal que ya. A lo mejor esperarán a RDNA4 que tienen que salir este año. Supongo que la GPU tope de gama en la arquitectura RDNA4 será dedicada y rondará los 700 dólares. Ya se sabe que RDNA4 va a ser básicamente lo mismo que RDNA3 pero con mejor capacidad de Ray Tracing (lo necesitan claramente).

- Para la CPU supongo que irían a un Zen 5 que también sale este año y que ya tendrán NPU para cargas de trabajo de IA en local.

Ahora hay dos opciones:

- Que sigan con un SOC. En este caso la GPU ni de lejos va a ser tan potente como una tope de gama de RDNA4, se quedaría como una RDNA3 de bajo consumo - recuerda que comparte encapsulado con la CPU. La CPU sería un Zen 5 recortado para poder meter la GPU, lo mismo que han hecho esta generación. El precio de esto sería razonable, pero ni de coña sería el salto más grande de la historia de las consolas como ha comentado Sarah Bond.

- Que CPU y GPU esté separada. En este caso sí podrían hacer lo que quisieran a nivel de potencia - siempre teniendo en cuenta lo más potente que tenga disponible AMD. En este caso lo que ha dicho Sarah Bond podría ser real, pero el precio a pagar sería bastante grande porque estos chips no son baratos.

- La obvia tercera vía es que no lo hagan con AMD y todo sea desarrollo propio, lo cual me parece difícil de creer.

En resumen, te aseguro que en las declaraciones de Sarah Bond hay truco.



No hay truco

SALYO MÁS GRANDE TECNOLÓGICO. No sé que no entienden algunos con eso.

No tiene porque ser solo potencia, tecnológico abarca muchos ámbitos .


Y llamarme loco pero para mí el mayor salto tecnológico que mencionan me llama mucho más que el mayor salto de potencia .

Pero mucho más. No me quiero imaginar en qué deben estar trabajando , los mismo que desde la primera Xbox han ido por delante siempre en temas de tecnología.

Me acuerdo el boom del disco duro, algo que como no fue muy criticado con la famosa frase sonyer( para variar) para eso me compro un PC.

Y así en todas las generaciones. Esta última con por ejemplo el QR, algo que tienes que tener y probar para entender lo bueno que es y lo aporta que es en 5 segundos literal, estar jugando de un juego a otro y donde lo dejaste .


Así que el mayor salto tecnológico puede ser un cambio en el modelo de lo que conocemos como consolas de toda la vida.

Y ojalá sea eso que sea comentado de una Xbox-PC-IA
dicanio1 escribió:
Stylish escribió:
Milik escribió:@computer2009 No me lo creo que por una sencilla razón, si se abre a terceros el HW estos van a querer ganar pasta y mucha, por lo que una si eso hubiese pasado esta gen la SX habría costado mínimo 700 en lugar de 500, pero si ellos creen que es buen negocio tener ventas residuales tipo Steam Deck, pues ellos sabrán, a mi lo único que me importan es la relación calidad/precio y ya una consola por esos precios es mucho menos atractiva.

No, no me cuadra por ningún lado este tipo de cosas mirándolo desde todos los ptos de vista posibles, ni por precio, ni por HW con aplicaciones tecnológicas en donde ahora mismo son los más punteros (IA), etc. El resto es debatir el enésimo rumor para marear la perdiz estando a las puertas de un momento de inflexión en la compañía que al final será lo de siempre, un pto medio muy alejado a lo que barruntan los más agoreros.


Te lo voy a contar en unos términos muy sencillos.

Si lo que ha dicho Sarah Bond es real, y no está sujeto a interpretaciones y trucos, la sucesora va a costar 1.200€. Y ahora desarrollo la respuesta:

- SI la consola sale en 2026, tienen que estar cerrando especificaciones tal que ya. A lo mejor esperarán a RDNA4 que tienen que salir este año. Supongo que la GPU tope de gama en la arquitectura RDNA4 será dedicada y rondará los 700 dólares. Ya se sabe que RDNA4 va a ser básicamente lo mismo que RDNA3 pero con mejor capacidad de Ray Tracing (lo necesitan claramente).

- Para la CPU supongo que irían a un Zen 5 que también sale este año y que ya tendrán NPU para cargas de trabajo de IA en local.

Ahora hay dos opciones:

- Que sigan con un SOC. En este caso la GPU ni de lejos va a ser tan potente como una tope de gama de RDNA4, se quedaría como una RDNA3 de bajo consumo - recuerda que comparte encapsulado con la CPU. La CPU sería un Zen 5 recortado para poder meter la GPU, lo mismo que han hecho esta generación. El precio de esto sería razonable, pero ni de coña sería el salto más grande de la historia de las consolas como ha comentado Sarah Bond.

- Que CPU y GPU esté separada. En este caso sí podrían hacer lo que quisieran a nivel de potencia - siempre teniendo en cuenta lo más potente que tenga disponible AMD. En este caso lo que ha dicho Sarah Bond podría ser real, pero el precio a pagar sería bastante grande porque estos chips no son baratos.

- La obvia tercera vía es que no lo hagan con AMD y todo sea desarrollo propio, lo cual me parece difícil de creer.

En resumen, te aseguro que en las declaraciones de Sarah Bond hay truco.



No hay truco

SALYO MÁS GRANDE TECNOLÓGICO. No sé que no entienden algunos con eso.

No tiene porque ser solo potencia, tecnológico abarca muchos ámbitos .


Y llamarme loco pero para mí el mayor salto tecnológico que mencionan me llama mucho más que el mayor salto de potencia .

Pero mucho más. No me quiero imaginar en qué deben estar trabajando , los mismo que desde la primera Xbox han ido por delante siempre en temas de tecnología.

Me acuerdo el boom del disco duro, algo que como no fue muy criticado con la famosa frase sonyer( para variar) para eso me compro un PC.

Y así en todas las generaciones. Esta última con por ejemplo el QR, algo que tienes que tener y probar para entender lo bueno que es y lo aporta que es en 5 segundos literal, estar jugando de un juego a otro y donde lo dejaste .


Así que el mayor salto tecnológico puede ser un cambio en el modelo de lo que conocemos como consolas de toda la vida.

Y ojalá sea eso que sea comentado de una Xbox-PC-IA


Estoy completamente de acuerdo con esto, pero este posible - que ya veremos - cambio paradigmático va a ser extremadamente lento y va a cubrir a toda la industria, no solo a Microsoft. No olvides que los platform holders han cedido el control de su hardware a empresas externas como AMD y Nvidia y actúan como meros clientes.
@Stylish Ya @tnucsoid lo ha dicho (por cierto, me sorprendido que solo sea con esto con lo que está de acuerdo con lo que digo, si suelo ser bastante coherente, o eso creo [carcajad] ). La implantación de las 3d en los juegos tb se creía que sería lenta y no, una vez entró de llenó fue una revolución y las que no lo siguieron se quedaron obsoletas rápidamente (como Sega Saturn, que estaba más enfocada al 2d).

La IA lo va a cambiar todo (sumado a la nube), no solo en la manera en como vamos a jugar, si no tb las propias desarrollos de los juegos van a sufrir una revolución. La potencia bruta ya va a dejar de tener ningún sentido, dentro de no mucho la IA será capaz de interpretar una imagen en SD (ni siquiera en HD) y transformarla en resoluciones y fps inimaginables en tiempo real para el uso cotidiano, sin la necesidad de calcular todo en bruto.

Tan solo hay que ver lo que hacía la IA en 2020, lo que hace ahora e imaginar lo que haría en 2028. Se que esto puede parecer ciencia ficción, pero a poco que sigas la evolución de lo de la IA, uno ya se da cuenta que esos futuros "imposibles" ya practicamente están a la vuelta de la esquina.

PD: Ms esta en la vanguardia de todo esto (gracias a Open AI), no por la fabricación del "cerebro", en eso está por delante Nvidia, si no en el aprendizaje de este, que es realmente lo importante.
Salto tecnológico puede ser cualquier cosa, el de la wii al incluir la tecnología de movimiento, el de la switch al incluir una consola híbrida, vete tú a saber si MS se está refiriendo a que van a sacar una portátil, que su consolas va a ser ahora pc o vete tú a saber. No todo es potencia.
Milik escribió:@Stylish Ya @tnucsoid lo ha dicho (por cierto, me sorprendido que solo sea con esto con lo que está de acuerdo con lo que digo, si suelo ser bastante coherente, o eso creo [carcajad] ). La implantación de las 3d en los juegos tb se creía que sería lenta y no, una vez entró de llenó fue una revolución y las que no lo siguieron se quedaron obsoletas rápidamente (como Sega Saturn, que estaba más enfocada al 2d).

La IA lo va a cambiar todo (sumado a la nube), no solo en la manera en como vamos a jugar, si no tb las propias desarrollos de los juegos van a sufrir una revolución. La potencia bruta ya va a dejar de tener ningún sentido, dentro de no mucho la IA será capaz de interpretar una imagen en SD (ni siquiera en HD) y transformarla en resoluciones y fps inimaginables para el uso cotidiano, sin la necesidad de calcular todo en bruto.

Tan solo hay que ver lo que hacía la IA en 2020, lo que hace ahora e imaginar lo que haría en 2028.


El ámbito de la tecnología 3D es un buen ejemplo, aunque es crucial reconocer que los ciclos de desarrollo solían ser considerablemente más cortos, lo que contribuyó a que se adoptara mucho más rápidamente.

Si tu perspectiva sobre el uso de la inteligencia artificial (IA) se limita al reescalaado y generación de fotogramas, en realidad, su implementación no es indispensable. Tecnologías como FSR3 y su generador de fotogramas no emplean IA en absoluto.

Desde mi punto de vista, el uso de la IA podría – y, en mi opinión, debería – desdoblarse en dos áreas principales:

- En las herramientas de desarrollo, con el propósito de acortar los tiempos de producción de los juegos. Actualmente, esto es un objetivo lejano. Yo trabajo en el ámbito de la ingeniería de software y, en el presente, Copilot no puede reemplazar ni siquiera al becario más novato. Aunque esta situación podría cambiar con el tiempo, no está relacionada de ninguna manera con el ciclo de vida de las consolas.

- En la ejecución local de carga de trabajo de IA generativa para la creación de textos, diálogos... Y esto también está lejos de ser una realidad. Hoy en día, una IA es bastante inconsistente e impredecible en la generación de contenido. ¿Puede mejorar? Por supuesto, y de hecho, lo hará, pero la potencia necesaria para lograrlo aumentará exponencialmente en los próximos años. Ya existen estimaciones que sugieren que la potencia energética requerida por la IA en 2026 será equivalente al consumo eléctrico de países como Alemania o Suecia. Es decir, pasaríamos de eliminar la necesidad de potencia bruta para generar gráficos a utilizarla para generar otros tipos de contenido.

En resumen, el futuro del uso de la IA es, en gran medida, incierto en la actualidad.

PD: He usado IA para ayudarme a redactar esta respuesta [qmparto] [qmparto]
Si es por IA repito que será determinante si es de uso "automático", a lo DLSS y cosas así. El paradigma dudo que cambie como de las 2D a las 3D por diversos motivos, pero uno de los principales es que ahora hay motores, y es lo que los desarrolladores van a seguir usando, y los seguirán usando como siempre. Estos motores con el tiempo (van más lento que cuando se hace directo) incorporarán esas cosas poco a poco, y a partir de entonces también poco a poco los desarrolladores se pondrían a usarlas. Recordemos que muchos desarrolladores lo único que quieren es plasmar su juego, lejos de liarse con tecnicismos complicados para satisfacer a los usuarios técnicos, sin ir más lejos bastantes usan Unity y UE a través de scripts, sin tocar el C++, que es cuando se nota el rendimiento aún usando el mismo motor, o no actualizan la versión del motor desde que se iniciara el desarrollo, pues requiere de adaptaciones para que funcione.
Se sabe si habrá algún tipo de anuncio de la Series X all Digital?? Ya no quedá mucho para el showcase asique veremos
@Stylish Tu mismo te estás respondiendo, el FSR no es tan efectivo por no hacer uso de la IA, por eso es mucho más eficiente el DLSS, que tb tiene un handicap, si, posee "cerebro", pero no está entrenada, o mejor dicho, no autoaprende.

Mi perspectiva de la IA no es solo para eso, es una de sus multiples facetas, tan solo era un ejemplo para decir que gran parte de lo que hoy se hace por potencia bruta va a ser innecesario, pq una IA va a hacer creer que lo que ven nuestros ojos va a 8K 240fps cuando la imagen de la que parte va a 720p/30fps, pero esto es tan solo la parte sencilla de lo que podría hacer.


PD: Por desgracia, hace tiempo que la IA ya está quitando puestos de trabajo, y no precisamente de becarios, de aqui a 5 años.... ni se sabe, los avances en este campo no son por decadas, ni lustros, ni años, son en meses.

@darksch Si, hay motores, pero lo que antes necesitabas a decenas de empleados para "rellenar" un mundo abierto siguiendo unos parametros, ahora una IA te lo hace en menos y nada.
La IA tiene tantas facetas que no creo que veamos un cambio, sino 3 fases diferentes.

Primero, vendrá la fase de hacer más con menos. DLSS más potentes, creación de modelados 3D, ayudas en la programación, etc.

Después veremos cómo se implementan nuevas funciones basadas en IA, por ejemplo diálogos con NPC generados en tiempo real.

Por último, llegaremos a la fase de crear nuevos géneros y forma de jugar a los videojuegos que saquen partido de estas funciones con IA. Al igual que lo hizo la llegada del 3D.
Milik escribió:@Stylish Tu mismo te estás respondiendo, el FSR no es tan efectivo por no hacer uso de la IA, por eso es mucho más eficiente el DLSS, que tb tiene un handicap, si, posee "cerebro", pero no está entrenada, o mejor dicho, no autoaprende.

Mi perspectiva de la IA no es solo para eso, es una de sus multiples facetas, tan solo era un ejemplo para decir que gran parte de lo que hoy se hace por potencia bruta va a ser innecesario, pq una IA va a hacer creer que lo que ven nuestros ojos va a 8K 240fps cuando la imagen de la que parte va a 720p/30fps, pero esto es tan solo la parte sencilla de lo que podría hacer.


PD: Por desgracia, hace tiempo que la IA ya está quitando puestos de trabajo, y no precisamente de becarios, de aqui a 5 años.... ni se sabe, los avances en este campo no son por decadas, ni lustros, ni años, son en meses.

@darksch Si, hay motores, pero lo que antes necesitabas a decenas de empleados para "rellenar" un mundo abierto siguiendo unos parametros, ahora una IA te lo hace en menos y nada.

Aparte está la implementación de Copilot como asistente de juego... La IA no solo diseña, modela, renderiza y genera fps sino que también piensa. Tanto es así que al final jugará por nosotros... Al tiempo...
@tnucsoid el tema de la IA aplicada a los npc es lo que más me llama la atención, solo imaginarme poder hablarle directamente con el micrófono me pone los pelos de punta xD
@Fork99 Entrena a tu dragón, digo a tu IA.
Algunos descojonandose de la IA y luego dicen que es una locura cuando la implementan otros.
El tema de la IA está en plena expansión y desarrollo, de ahí el bum tan brutal de negocio de nVIDIA.

Cuando esté definida, asentada y llegue de manera directa a nuestros dispositivos, el avance tecnológico será histórico.

Habrá un antes y un después de la IA aplicada al entretenimiento. Y es posible que Sara Bond se refiera a eso, respecto al salto en la próxima generación de Xbox.
Ha nadie más le pasa que han sacado una actualización para Dolby access y dicha actualización no se instala? Acabo de desinstalar la app y ahora ya ni siquiera lo hace cawento
Me refiero que no instala la app.
Milik escribió:@OttoDrum A mi tb me pasa.


Lo que no se que hacer.. si dejarla desinstalada o dejarla hay en el bucle hasta que se descargue la actualización.
@OttoDrum Yo esperaré a que se me actualice el SO, que al ser insider será mañana o pasado, si no se me arregla así, la borraré y la iré probando una vez a la semana.
Pues la dejo desinstalada hasta que esté arreglado.
@Milik @Lammothh @KaLiDEM @Fork99 @tnucsoid @darksch @Stylish

Dándole vueltas al uso de la IA en la consola por ejemplo para el escalado de imagen (entre otras cosas) el problema que yo le veo es que si es algo demasiado revolucionario o exclusivo es que los desarrolladores no hagan uso de eso y no se esfuercen en dar soporte a una función que no es de la consola más vendida y quede en algo residual para los estudios first party

Por otro lado AMD ya está lanzando o preparando CPUs con IA, así que suponiendo que AMD también sea el SOC de la competencia es de esperar que la otra también tenga soporte de IA por hardware.

La cuestión sería que Microsoft se aprovechara de todo su conocimiento que tiene sobre IA mediante OpenAI para sacar alguna ventaja al respecto, ya sea desarrollando un módulo de IA específico o en lugar de aceptar los diseños genéricos de AMD pedirles un diseño exclusivo del SOC con mayor soporte/uso de IA que las CPU de AMD estándar.

Puede que en la siguiente generación ya no sea solo a ver quién tiene más TF de potencia gráfica sino también a ver quién tiene más TOPS en la NPU.
dunkam82 escribió:@Milik @Lammothh @KaLiDEM @Fork99 @tnucsoid @darksch @Stylish

Dándole vueltas al uso de la IA en la consola por ejemplo para el escalado de imagen (entre otras cosas) el problema que yo le veo es que si es algo demasiado revolucionario o exclusivo es que los desarrolladores no hagan uso de eso y no se esfuercen en dar soporte a una función que no es de la consola más vendida y quede en algo residual para los estudios first party

Por otro lado AMD ya está lanzando o preparando CPUs con IA, así que suponiendo que AMD también sea el SOC de la competencia es de esperar que la otra también tenga soporte de IA por hardware.

La cuestión sería que Microsoft se aprovechara de todo su conocimiento que tiene sobre IA mediante OpenAI para sacar alguna ventaja al respecto, ya sea desarrollando un módulo de IA específico o en lugar de aceptar los diseños genéricos de AMD pedirles un diseño exclusivo del SOC con mayor soporte/uso de IA que las CPU de AMD estándar.

Puede que en la siguiente generación ya no sea solo a ver quién tiene más TF de potencia gráfica sino también a ver quién tiene más TOPS en la NPU.


A mi me preocupa, aparte de lo que comentas, cómo encaja esto con la estrategia multiplataforma de Xbox y la posible ausencia de NPU en la sucesora de la Switch y en toda la plataforma de PC, dónde las NPU llegarán muy paulatinamente.
@Stylish @dunkam82

El problema es que todavía no sabemos cómo será la arquitectura de hardware para IA.

Las NPU actuales es una arquitectura muy primitiva de lo que está por llegar.

Así que cualquier SoC que saquen lleve NPU o no, se va a quedar obsoleto muy pronto.
tnucsoid escribió:@Stylish @dunkam82

El problema es que todavía no sabemos cómo será la arquitectura de hardware para IA.

Las NPU actuales es una arquitectura muy primitiva de lo que está por llegar.

Así que cualquier SoC que saquen lleve NPU o no, se va a quedar obsoleto muy pronto.

Bueno es cierto que los primeros procesadores de Intel con NPU con 10TOPs, los de AMD con 16 TOPs y el M3 de Apple con 18 TOPS no parecen la gran cosa, pero se van a tener que poner las pilas ante la sacada de chorra de Qualcomm con el Snapdragon X y sus 45 TOPS.

Pero no solo porque Qualcomm haya sacado eso, recordemos que para la nueva generación de equipos Windows que quieran llevar el sello de Copilot necesitan un mínimo de 40 TOPS para cumplir con el requisito de Microsoft.

En tema de TF si podemos hacer una estimación por todos los años que llevamos viéndolos de la potencia disponible a corto o medio plazo de hasta donde se puede llegar. El "problema" del tema de los TOPS con las NPU es que es algo tan nuevo que no sabemos si en 2 años la mejora en las NPU puede ser de un 25%, un 50%, un 100% o un 500%.
Hablais dando por sentado que en el caso de que la "Series 2" su gran salto sea por una NPU sea exclusiva en ella, lo que si sería la primera consola en tenerlo, pero si ahora es cuando estan saliendo equipos con NPU , dudo que no haya algo equivalente en su lanzamiento, o muy cerca de el, y el "plus" estará en su rendimiento/ precio o implementación en los juegos, pero haciendo un simil con las consolas actuales se decía que tenían soporte para raytracing y ya existía la serie 3000rtx y en el mismo mes salían las 6800xt de amd.

Obvio salían más caras que las consolas pero ya la tecnología estaba ahí.

Pienso que pasará algo parecido, pero en vez de 40 TOPS de potencia de hoy tengan 200, no sé cómo escalara los números en este par de años si sale en 2026, así que para el año que viene deberán trabajar con prototipos y principios de 2026 casi cerrados para ir trabajando en ella y lanzarla a finales con títulos haciendo función de ella, si es escalar resolución imagino que será fácil de implementar, pero si son otros usos deberán ser los primeros en ir haciendo uso.
Stylish escribió:A mi me preocupa, aparte de lo que comentas, cómo encaja esto con la estrategia multiplataforma de Xbox y la posible ausencia de NPU en la sucesora de la Switch y en toda la plataforma de PC, dónde las NPU llegarán muy paulatinamente.

Y ahí está el asunto, que es entre otros la razón de que por ej. no se haya tocado el XVA. Como los PCs donde se quiere que se ejecute el juego no lo tienen (equipos con W10 y/o sin RTX I/O) pues no se usa. Y no nos engañemos, con esto pasaría exactamente lo mismo.
Por eso insisto que IA guay, pero de uso sencillo o incluso pseudo-automático.
@darksch @computer2009 @tnucsoid @Stylish

Es que viendo como está el tema de los gráficos y que necesitas muuuuuuuuuuuuuuchos TF para que se note un cambio real o suponga un salto, a mi las palabras del mayor salto tecnológico me hacen pensar que la cosa vaya por el tema de IA si o sí, porque en cuanto a potencia gráfica es difícil cumplir esa promesa.

Y si @computer2009 como dije en un mensaje anterior AMD también está incorporando IA mediante NPU a sus procesadores, la ventaja que podría tener Microsoft no es que ellos tengan IA y la competencia directa no tenga, sino que ellos pudieran gracias a la experiencia que tienen con ChatGPT y OpenAI diseñar una NPU personalizado que se desmarque de lo que AMD tenga por si misma y le pueda ofrecer a sus clientes que en este caso sería la competencia directa de Xbox, haciendo de esa forma con el diseño personalizado estar muy adelantado al rival en ese aspecto.

@darksch La cuestión es que esa implementación ataque varios flancos y al menos uno de ellos como pudiera ser el reescalado de imagen fuera automático para no preocuparse de que las desarrolladoras no inviertan esfuerzo, tiempo y dinero en aprovechar una característica que solo tiene el sistema menos vendido.

Hace años en una conferencia Microsoft ya mostró su propio reescalador de imagen con una demo del Forza Horizon 3 si no me falla la memoria, quizá un reescalador así de serie y automático sin depender del FSR de AMD ni del trabajo de los desarrolladores podría ser un punto clave.

La implementación de un "compañero de juegos" como vimos con la demo de Minecraft de ChatGPT-4o también podría ser otro punto diferenciador respecto a la competencia.
dunkam82 escribió:@darksch @computer2009 @tnucsoid @Stylish

Es que viendo como está el tema de los gráficos y que necesitas muuuuuuuuuuuuuuchos TF para que se note un cambio real o suponga un salto, a mi las palabras del mayor salto tecnológico me hacen pensar que la cosa vaya por el tema de IA si o sí, porque en cuanto a potencia gráfica es difícil cumplir esa promesa.

Y si @computer2009 como dije en un mensaje anterior AMD también está incorporando IA mediante NPU a sus procesadores, la ventaja que podría tener Microsoft no es que ellos tengan IA y la competencia directa no tenga, sino que ellos pudieran gracias a la experiencia que tienen con ChatGPT y OpenAI diseñar una NPU personalizado que se desmarque de lo que AMD tenga por si misma y le pueda ofrecer a sus clientes que en este caso sería la competencia directa de Xbox, haciendo de esa forma con el diseño personalizado estar muy adelantado al rival en ese aspecto.

@darksch La cuestión es que esa implementación ataque varios flancos y al menos uno de ellos como pudiera ser el reescalado de imagen fuera automático para no preocuparse de que las desarrolladoras no inviertan esfuerzo, tiempo y dinero en aprovechar una característica que solo tiene el sistema menos vendido.

Hace años en una conferencia Microsoft ya mostró su propio reescalador de imagen con una demo del Forza Horizon 3 si no me falla la memoria, quizá un reescalador así de serie y automático sin depender del FSR de AMD ni del trabajo de los desarrolladores podría ser un punto clave.

La implementación de un "compañero de juegos" como vimos con la demo de Minecraft de ChatGPT-4o también podría ser otro punto diferenciador respecto a la competencia.


Lo que vayan a tener va a ser "fuera" del juego. O reescalados, o generador de frames, o compañeros como dices... Dentro de los juegos en sí mismos lo veo tremendamente complicado por Switch 2 y la compatibilidad con los PC existentes.
Doy fe, no sólo les está llegando a los coreanos.
Me acaba de salir la notificación:

Imagen
198885 respuestas