XBOX Series X

Parece que lo de la Mad Box va en serio. Según Ian Bell, tienen a 3 grupos inversores decididos a invertir en la consola y será un hardware para el que será muy fácil desarrollar...

https://wccftech.com/mad-box-easy-develop/
Tiene más alerones que un Peugeot 306 de polígono.
jluisjim escribió:Tiene más alerones que un Peugeot 306 de polígono.

Es que este es un 306 Kit car... XD



Phill Spencer en el Ces dorándole la píldora a Amd

https://wccftech.com/xbox-phil-spencer- ... platforms/
Más Box será un gran fracaso.
Solo podrán ejecutarse títulos multiplataforma....se queda sin los exclusivos de Xbox y sin los exclusivos de Sony, servicio online cuestionable, sin chat con amigos porque tienen las otras consolas....es un puto despropósito.

Estos flipaos se piensan que puedes aterrizar en el mercado, así de fácil cuando a un monstruo como MS, le está costando lo que no está escrito y con muuuucha pasta de respaldo. ¿Que mierda de inversores ni que niño muerto?
¿Quien cojones va a comprar eso?
Mojonazo!
Phil Spencer habla sobre la asociación con AMD para futuras plataformas

https://www.somosxbox.com/phil-spencer- ... 806015/amp
NucelarGen escribió:Phil Spencer habla sobre la asociación con AMD para futuras plataformas

https://www.somosxbox.com/phil-spencer- ... 806015/amp

Genial, esto (casi) confirma el uso de FPGAs en Scarlett (AMD y Microsoft apuestan por las FPGA, raro que no lo implementen en una consola)


P:D: para el que no sepa lo que es un FPGA, es un coprocesador diseñado para IA que ofrece un rendimiento similar a los procesadores neurales manteniendo mayor flexibilidad. También es muy válido para limpiar la imagen cuando se usa la super-resolución.

https://docs.microsoft.com/en-us/azure/machine-learning/service/concept-accelerate-with-fpgas


No tengo yo muy claro el uso de FPGA en dispositivos de consumo. El precio se multiplica respecto al ASIC. En servidores compensa porque si el servidor cuesta miles de $, te cunde sustituir los ASIC por FPGA porque cambiar el servidor para sustituir esos ASIC sería mucho más caro. En un producto de consumo es distinto.

https://electronics.stackexchange.com/questions/2641/cheapest-fpgas

How cheap do FPGAs get? According to Newark, the cheapest FPGAs are around $10 (the lowest-end Altera Cyclone and lowest-end Xilinx Spartan). They might have enough capacity to run a simple 8-bit CPU.

As you might expect, even simple (i.e., without a MMU) 32-bit CPUs require about 4 times the FPGA resources of an 8 bit CPU. FPGAs with barely enough resources to run such a simple 32-bit CPU cost around $14. My understanding is that uCLinux has been ported to some of these FPGA soft CPUs (such as the NIOS II/e) -- you might find uClinux adequate for your purposes.

Full-fledged Linux requires a CPU with a MMU (such as the NIOS II/f). A 32-bit CPU with a MMU requires about 4 times the FPGA resources of a 32-bit CPU without a MMU -- the reasons for this are not so obvious.

As far as I can tell from the Xilinx Microblaze page, the Microblaze soft CPU only runs on Xilinx FPGAs.

Linux has already been ported to several other soft CPUs. If you want to run Linux on some other company's FPGAs, you might want to look at the Linux ports listed at "Soft CPU Cores for FPGA".

Several of these soft CPUs -- including a MMU -- will fit on a Xilinx Spartan XC3S400A ( $17 from Avnet ).

I've heard that some 32-bit soft CPUs -- including a MMU -- are pretty easy to set up as "dual core" on a $20 FPGA chip. Those that follow "Jan's Razor" might attempt to squeeze in a dozen or so 8-bit CPUs on the same chip instead.

Circuitos que en ASIC te salen a un par de $, en FPGA se cuentan en decenas de $. Dinero que le quitas a otros componentes como CPU o GPU, RAM, HDD.
@darksch Una consola demandaría al menos 10 miilones de unidades al año ¿serían los mismos costes? El balance coste-rendimiento también está a favor de las FPGA: la super-resolución, el denoising, IA eficiente..... son aspectos que se van a implantar casi obligatoriamente, si no es en Scarlett y PS5, será en las siguientes.
El balance coste-rendimiento va para los ASIC, pero son fijos, así que las cosas variables van a los componentes flexibles, CPU y GPU. Siendo cada vez más potentes en algo deben usarse, y un dispositivo de consumo no dura lo suficiente ni cuesta tanto el sustituirlo como para que cunda a mi parecer el uso de FPGA.
Si cada vez las CPU son más potentes, y resulta que les quitamos la IA, entonces en qué se van a usar. Lo que importa es la calidad de la implementación, pues en CPUs mucho más modestas de las que se tienen ahora se han hecho implementaciones de IA muy superiores a las que estamos acostumbrados a ver ahora en los juegos.

Añadimos el problema del uso, sabemos perfectamente que añadidos específicos nos los iba a usar nadie salvo las producciones 1st. Puedes meter un DirectAI que usara el extra, que no la usaría ni el tato, todos irían a su código genérico con la IA normal y corriente que le compile en todas las máquinas y a tirar.

Más software y menos hardware, es la solución. Usar Quickshort en la CPU en lugar de poner un costoso FPGA encargado de ordenación de la burbuja.
- Claro, un ASIC será más eficiente, yo lo comparo con las CPU, que en el comentario que copiaste habla de usar la FPGA para tareas de CPU, algo injusto.

¿Tú crees que pondrán un ASIC en una consola? Yo no estoy tan seguro, más que nada, porque la siguiente consola tendrá que tenerlo o emularlo de alguna forma. ¿Y si en la siguiente implementan otro ASIC diferente? No sé, yo lo veo más complicado de cara al código del programa.

- Yo estoy convencido de que esos 12 estudios son suficientes para surtir de contenido su plataforma y justificar una tecnología para uso casi exclusivo. Además, las Third se apuntarán antes a una FPGA que a un ASIC al ser más flexible. También se rumorea que PS5 tendrá un FPGA (patente), con lo que las Thirds lo usarían casi seguro.

Le dices a un desarrollador que puede renderizar a 1440p y escalar con calidad a 4K (calidad de verdad) y no creo ni que se lo piense.

- Todos los desarrolladores usarán tanto poder de CPU como puedan, no hace falta limitarlo artificialmente no llevando tareas a hardware específico.
¿Cómo se aplicaría el Quicksort en IA? Puedo ver que para ordenar le geometría para aplicar el Raytracing o cualquier otro menester sea útil, pero para IA no.

Parece difícil de implementar, leo que un simple fallo se carga el rendimiento.
Lo del Quicksort era un ejemplo aplicado a un algoritmo. La solución pasa por el software que hagan buen uso de las bestialidades de CPUs que se tienen.

Precisamente el escalador es un ASIC, ahí tenemos uno en la misma XOne. Para qué encarecerlo con un FPGA. Le puedes cambiar el algoritmo vale, pero ¿merece la pena?. Yo prefiero dejar el escalador fijado a un algoritmo bueno, y que me metan esos 3-4$ extras del FPGA en mejorar el SoC principal subiendo algo la velocidad. Escalar a una GPU como la que tiene la X ya no le cuesta nada, imaginemos una posterior. Escalados "mágicos" no existen, por mucho que nos lo quieran vender.

Los "chips añadidos" digamos, sean ASIC o FPGA, deben ser para tareas automáticas, que no requieran su uso específico, o el software no lo usará. Y para eso un ASIC de toda la vida te vale y te ahorras.
No es un escalado mágico, es inferir la información que no existe para que se ajuste a la realidad de forma más precisa. Si para una parte de los usuarios el escalado de ahora es lo suficientemente bueno para no notar la diferencia con el nativo a cierta distancia, imagina si las técnicas de escalado mejoran sustancialmente.




Edito:

Precisamente el escalador es un ASIC, ahí tenemos uno en la misma XOne. Para qué encarecerlo con un FPGA.

Para abarcar más funciones aparte del escalado. De todas formas, yo prefiero chips especializados, pero entiendo que para una empresa sea más atractivo hacerlo algo más genérico.


Le puedes cambiar el algoritmo vale, pero ¿merece la pena?

Probablemente sí. La flexibilidad nunca viene mal.


Yo prefiero dejar el escalador fijado a un algoritmo bueno, y que me metan esos 3-4$ extras del FPGA en mejorar el SoC principal subiendo algo la velocidad

Eso sí, pero el resto de tareas que puede hacer un FPGA no lo puedes sustituir con una leve mejora de la CPU / GPU.


Escalar a una GPU como la que tiene la X ya no le cuesta nada, imaginemos una posterior

El escalado de ahora sí, para la super-resolución sería muy ineficiente.


Los "chips añadidos" digamos, sean ASIC o FPGA, deben ser para tareas automáticas, que no requieran su uso específico, o el software no lo usará.

El futuro de la computación pasa por la eficiencia, y si eso es a costa de introducir un pelin de complejidad, seguro que todos lo aceptan de buen grado. Y cuanto más extendido esté, más fácil se adoptará.
Lammothh escribió:Más Box será un gran fracaso.
Solo podrán ejecutarse títulos multiplataforma....se queda sin los exclusivos de Xbox y sin los exclusivos de Sony, servicio online cuestionable, sin chat con amigos porque tienen las otras consolas....es un puto despropósito.

Estos flipaos se piensan que puedes aterrizar en el mercado, así de fácil cuando a un monstruo como MS, le está costando lo que no está escrito y con muuuucha pasta de respaldo. ¿Que mierda de inversores ni que niño muerto?
¿Quien cojones va a comprar eso?
Mojonazo!


Por alguna razon siento q es un PC tamaño consola , si corre Windows se podria jugar a los juegos de Microsoft.
Después de haber probado la VR tras traerme los Reyes la PSVR, sólo puedo decir que cualquier chisme desde ya tendría que tener soporte para esta tecnología. Eso sí que es un salto no sólo una mejora de rendimiento. A partir de ahí ya os podéis poner con 35K,340 fps, etc....... pero la RV debería ser impepinable a estas alturas.
Xlooser escribió:Eso sí, pero el resto de tareas que puede hacer un FPGA no lo puedes sustituir con una leve mejora de la CPU / GPU.

Pero es que no es meter "un" FPGA y hecho. Si quieres ser previsor, tienes que meter uno mayor de lo que ya implementas, lo cual incrementa más el coste. Hay muy pocas tareas que puede hacer un FPGA para que sea mínimamente rentable, y éstas deben ser fijas, como las que hace un ASIC, pero que puedan variar en el futuro, para reprogramarlas. Implementar funciones genéricas con un FPGA AKA implementar una CPU o GPU (o funcionalidades de ésta) en un FPGA es lo más improductivo que hay.
Si quieres super-resolución, lo metes en un ASIC. Si en el futuro, que serán años, sale un nuevo sistema, pues ya lo implementará la siguiente consola. El dinero que ahorras permite o mejorar el SoC, que es lo más importante, o reducir el precio. No están ellos solos, compiten con otras por ver quien vende más barato, y meter partes de baja relación precio/prestaciones no es lo más recomendable para competir en productos de consumo. Los productos de consumo no duran lo suficiente como para preocuparse tanto por eso y encarecerlo tanto respecto a la competencia para que alguna de sus funciones sea actualizable a mitad de su vida. Funciones que pueden ser actualizables usando el componente principal CPU-GPU, a algo más de coste computacional (nada como para tirarse de un puente tampoco). La mayoría de la gente ni lo va a valorar, sólo va a ver que es más cara que la otra.

@ros no a todos les va bien el simulador de borracheras. El problema de obligar es que los desarrolladores ahora tienen que hacer 2 modos en cada juego.
ros escribió:Después de haber probado la VR tras traerme los Reyes la PSVR, sólo puedo decir que cualquier chisme desde ya tendría que tener soporte para esta tecnología. Eso sí que es un salto no sólo una mejora de rendimiento. A partir de ahí ya os podéis poner con 35K,340 fps, etc....... pero la RV debería ser impepinable a estas alturas.


Para gustos colores, yo he probado unas VR que le han traído los reyes a mi hermano y a mí sigue sin convencerme. Me recuerda a los mandos de la wii, curioso, novedoso pero no me veo sesiones largas de juego con eso. Prefiero mando, tv grande, 5.1 y sofá sin estar con un pseudocasco puesto.

Para mí ya ha habido un salto con el HDR en juegos, vaya diferencia!
@darksch ¿Por qué se implementarían funciones de CPU / GPU en un FPGA? Claro que sería absurdo. A lo que podría aspirar es a implementar funciones que haga un ASIC que puedan variar con la siguiente consola. Por ejemplo, el uso de un FPGA para el procesador de comandos y/o planificador de tareas de la GPU es sinónimo de compatibilidad hacia delante sin que la siguiente consola esté obligada a mantener arquitectura o montar hardware específico; si no lo lleva es una lotería, el esfuerzo para la compatibilidad será mayor.

Xbox One tiene 2 procesadores de comandos gráficos, uno para los juegos de One y otro para los de 360. El equipo de diseño de X ya tuvo dificultades para guardar la compatibilidad porque su arquitectura varía. ¿Scarlett tendría 3 o apostarían por no variar la microarquitectura? Un FPGA es una buena salida para mantener la compatibilidad y tener esa libertad de cambio.
ros escribió:Después de haber probado la VR tras traerme los Reyes la PSVR, sólo puedo decir que cualquier chisme desde ya tendría que tener soporte para esta tecnología. Eso sí que es un salto no sólo una mejora de rendimiento. A partir de ahí ya os podéis poner con 35K,340 fps, etc....... pero la RV debería ser impepinable a estas alturas.


Pues las cifras no dicen lo mismo. De hecho, como no se le dé otro buen empujón al tema, no sería de extrañar que se quedase en otra moda pasajera hasta que en un futuro hasta las calculadoras pudieran implementarlas fácilmente.

Después de probarlas, sé que tienen futuro, pero quizás aún no es el momento de que sea un éxito rotundo y llegue al mass market por coste, implementación y viabilidad de desarrollos con beneficio.
Llevo todo el dia planteandome comprar las nuevas Lenovo por 200 eu y una grafica decente de segundamano para poder jugar en simuladores en pc o esperar a scarlet y ver cuanto nos cuesta.... me jode k no den mas info porque en teoria son compatibles cn windows xtanto nose si podrian ser compatibles cn scarlet con la consiguiente rebaja por la competencia. Veremos si nos da alguna sorpresilla scarlet en este sentido....
estoy pensando en adquirir una one x....pero no se si es mejor esperar la anaconda.
De hecho, el día que la RV se haya estandarizado y todos los videojuegos lo obliguen, dejaré este mundillo para siempre.
Un nuevo analista aventura la presentación de Ps5/Scarlet para el E3 del 2020 (Sí 2020, habéis leído bien...).

https://gamingbolt.com/ps5-and-next-xbo ... nalyst#nnn
Claro, Scorpio se habló de su existencia en E3 2015, se anunció oficialmente en 2016 con fechas de opción de reservas y se puso a la venta en noviembre 2017.
Una cosa es anunciar su desarrollo y futura fecha de disponibilidad y otra que se vaya a poner a la venta.

En Navidad 2021saldrå Scarlet.
Yo tb apuesto por eso, presentación en el E3 de 2020 y salida en noviembre.
En el próximo E3 2019 al final de la conferencia tendremos el típico video promocionandola.

Presentación de la consola en 2020 y lanzamiento como acostumbran en noviembre 2020.


En Sony todo puede ocurrir y más sabiendo que no van este año al E3.
informativo está baneado por "Troll"
IridiumArkangel escribió:Un nuevo analista aventura la presentación de Ps5/Scarlet para el E3 del 2020 (Sí 2020, habéis leído bien...).

https://gamingbolt.com/ps5-and-next-xbo ... nalyst#nnn

Muy tarde. Tiene que estar en el mercado como mucho en marzo del 2020
informativo escribió:
IridiumArkangel escribió:Un nuevo analista aventura la presentación de Ps5/Scarlet para el E3 del 2020 (Sí 2020, habéis leído bien...).

https://gamingbolt.com/ps5-and-next-xbo ... nalyst#nnn

Muy tarde. Tiene que estar en el mercado como mucho en marzo del 2020

Está más que claro, hace tiempo que mostraron las ofertas de trabajo del próximo Call of Duty indicando que también será lanzado en la próxima generación de consolas.

En Marzo del año que viene tendremos como mínimo PS5 y Scarlett no tardará mucho más, entre Marzo y Noviembre de 2020.

Sony está guardando novedades para causar más impacto en la presentación de PS5 este año y Microsoft no puede darle demasiada ventaja con la consola más potente a la venta.
Xlooser escribió:@darksch ¿Por qué se implementarían funciones de CPU / GPU en un FPGA? Claro que sería absurdo. A lo que podría aspirar es a implementar funciones que haga un ASIC que puedan variar con la siguiente consola. Por ejemplo, el uso de un FPGA para el procesador de comandos y/o planificador de tareas de la GPU es sinónimo de compatibilidad hacia delante sin que la siguiente consola esté obligada a mantener arquitectura o montar hardware específico; si no lo lleva es una lotería, el esfuerzo para la compatibilidad será mayor.

Xbox One tiene 2 procesadores de comandos gráficos, uno para los juegos de One y otro para los de 360. El equipo de diseño de X ya tuvo dificultades para guardar la compatibilidad porque su arquitectura varía. ¿Scarlett tendría 3 o apostarían por no variar la microarquitectura? Un FPGA es una buena salida para mantener la compatibilidad y tener esa libertad de cambio.

La XOne iba bastante justa por el cambio de arquitectura y potencia que tenía. De hecho lleva un "lote" de gráficos, audio y seguridad de ficheros. Pero la X lo lleva siquiera ya, o lo emula a las bravas con su potencia extra? Las futuras van a poder emularlo virtualizando sin hardware, y a partir de XOne si cumplen con lo que dicen, no habrá que emular nada, pues ya son como PCs, basados en una misma arquitectura cada vez más potente. La compatibilidad no te la va a dar el planificador o procesador de comandos, te lo va a dar la capacidad de la GPU, AKA versión de DX, luego como gestione los comandos internamente no va a influir. Mismamente las Nvidia y AMD lo harán distinto de manera interna, pero ambas funcionan igual de cara al software.

Si Scarlet cambia la microarquitectura, adiós al "se acabaron las generaciones". Las posibilidades son casi nulas, el salirse del AMD64/GPU estilo PC me parece a mí que ya ni se plantea.
A ver lo que tardan en aparecer los mensajes de que el escorpión está lastrando a la anaconda.
jluisjim escribió:A ver lo que tardan en aparecer los mensajes de que el escorpión está lastrando a la anaconda.


Puedes estar tranquilo que el que se iba a dedicar a tal menester está baneado.

Si sale para 2020 esperaré hasta principios/ mediados de 2021 para hacerme con una.
Exilon escribió:estoy pensando en adquirir una one x....pero no se si es mejor esperar la anaconda.


La compra inteligente hoy dia es una ONE S. hay packs por 200€ con 3 juegos, que una vez revendidos rebajan el coste de la consola a 130€ o menos.

La ONE X es la opcion TOP, siempre que puedas permitirtelo. Vas a jugar a 4K, pero eso tiene un sobreprecio.

O sea, si tu television es 4K, es obligatorio comprar una ONE X. Si tu television es 1080p, una ONE X te dara una mejora grafica marginal para el sobreprecio que estas pagando.

Es igual que en las generaciones de moviles: la compra inteligente es saltarse una generacion. Si tenias el Samsung S2, no compres el S3, pero compra el S4. Si tienes un iPhone 6, no compres el 7, pero compra el 8.
@f5inet para nada hay una mejora gráfica marginal jugando con una X en una tv 1080p.

Hay diferencias muy notables en según qué juegos y en otros las diferencias son muy muy notorias.
Yo tengo la One S y si se retrasa a finales de 2020 la scarlet quizas me plantee una X con algun renove o similar... mi idea era saltar de S a Scarlet directamente
Exilon escribió:estoy pensando en adquirir una one x....pero no se si es mejor esperar la anaconda.


Pues depende de la economia. Porque desde luego no hace falta una TV 4K para disfrutar de un pepino como es la X.

Yo sinceramente, y viendo que los jeugos cuestan lo mismo indistintamente de S o X, no existe comparacion entre la S y la X, la X de cabeza.

Que saquen nueva maquina no queire decir que la X deje de funcionar.

Saludos.
Realmente a MS no le hace falta sustituir a la X a corto plazo pero tiene que hacer frente a PS5 si quiere seguir dominando el apartado hardware como ahora.
Ya lo comenté tiempo atrás, si MS pretende hacer llegar sus juegos nuevos hasta los smartphones por streaming, puede perfectamente llevarlos a las actuales ONE S.
Si se acabaron las generaciones la X debería aguantar mucho mejor la salida de la nueva por compartir el método de desarrollo sin particularidades que irán lastrando cada vez más a la XOne original, principalmente de cara a las 3rd.
mekausmal escribió:Yo tengo la One S y si se retrasa a finales de 2020 la scarlet quizas me plantee una X con algun renove o similar... mi idea era saltar de S a Scarlet directamente

El problema es que no hay renoves de S a X, si no sería planteable también.
John_Carpenter escribió:
mekausmal escribió:Yo tengo la One S y si se retrasa a finales de 2020 la scarlet quizas me plantee una X con algun renove o similar... mi idea era saltar de S a Scarlet directamente

El problema es que no hay renoves de S a X, si no sería planteable también.

Si los hay. Van saliendo cada poco. Seguro que antes de marzo ha salido alguno.
eloskuro escribió:
John_Carpenter escribió:
mekausmal escribió:Yo tengo la One S y si se retrasa a finales de 2020 la scarlet quizas me plantee una X con algun renove o similar... mi idea era saltar de S a Scarlet directamente

El problema es que no hay renoves de S a X, si no sería planteable también.

Si los hay. Van saliendo cada poco. Seguro que antes de marzo ha salido alguno.

Dónde?
Hubo renove en septiembre y octubre en Game. Y me suena que incluso en carrefour.

Ahora, tras navidades, tanto sony como ms harán renoves para quitar stock sobrante
eloskuro escribió:Hubo renove en septiembre y octubre en Game. Y me suena que incluso en carrefour.

Ahora, tras navidades, tanto sony como ms harán renoves para quitar stock sobrante


Yo me compré la mia por esas fechas por 300€ entregando una fat.
Pues yo tengo la cabeza ya frita de pensar en cual comprar. Tengo ps4 y switch en mi despacho, y quiero comprarme una xbox para tenerla en el salón y volver a jugar juegos de la pasada gen ( tuve la 360 pero me faltó jugar a muchos) y los gears que es lo que mas me duele de haber elegido la ps4 por encima de la one. En el salón tengo una lg 4k hdr de 49" pero muy "normalita".
La cosa es comprarme la s y ahorrarme un dinero, comprar la x y no saber si voy a rentabilizarla o esperar a la scarlet si no sale muy tarde.

Una duda, se supone que la scarlet y la one s o x compartiran catálogo no?
kamelillo escribió:Pues yo tengo la cabeza ya frita de pensar en cual comprar. Tengo ps4 y switch en mi despacho, y quiero comprarme una xbox para tenerla en el salón y volver a jugar juegos de la pasada gen ( tuve la 360 pero me faltó jugar a muchos) y los gears que es lo que mas me duele de haber elegido la ps4 por encima de la one. En el salón tengo una lg 4k hdr de 49" pero muy "normalita".
La cosa es comprarme la s y ahorrarme un dinero, comprar la x y no saber si voy a rentabilizarla o esperar a la scarlet si no sale muy tarde.

Una duda, se supone que la scarlet y la one s o x compartiran catálogo no?


La X seguramente si, la S difícilmente. Lo que está claro que Scarlet será retro con todo lo que haya.

Por cierto ya tenéis el gadget que siempre deseaateis, el gadget para analizar vuestros juegos preferidos.

https://computerhoy.com/noticias/tecnol ... ampaign=HC
kamelillo escribió:Pues yo tengo la cabeza ya frita de pensar en cual comprar. Tengo ps4 y switch en mi despacho, y quiero comprarme una xbox para tenerla en el salón y volver a jugar juegos de la pasada gen ( tuve la 360 pero me faltó jugar a muchos) y los gears que es lo que mas me duele de haber elegido la ps4 por encima de la one. En el salón tengo una lg 4k hdr de 49" pero muy "normalita".
La cosa es comprarme la s y ahorrarme un dinero, comprar la x y no saber si voy a rentabilizarla o esperar a la scarlet si no sale muy tarde.

Una duda, se supone que la scarlet y la one s o x compartiran catálogo no?

Hombre a la X le quedaran sus 2 años aun hasta que salga la Scarlett que supongo que sera finales de 2020, yo tengo una FAT Xbox One y ya me esperare a que salga la nueva gen de consolas, lo mejor de todo es que sera 100% compatible con todos los juegos de Xbox desde la primera Xbox pasando por 360, One, es lo bueno que en la Scarlett te podras pasar todos los Gears
Lungprodg66 escribió:
kamelillo escribió:Pues yo tengo la cabeza ya frita de pensar en cual comprar. Tengo ps4 y switch en mi despacho, y quiero comprarme una xbox para tenerla en el salón y volver a jugar juegos de la pasada gen ( tuve la 360 pero me faltó jugar a muchos) y los gears que es lo que mas me duele de haber elegido la ps4 por encima de la one. En el salón tengo una lg 4k hdr de 49" pero muy "normalita".
La cosa es comprarme la s y ahorrarme un dinero, comprar la x y no saber si voy a rentabilizarla o esperar a la scarlet si no sale muy tarde.

Una duda, se supone que la scarlet y la one s o x compartiran catálogo no?

Hombre a la X le quedaran sus 2 años aun hasta que salga la Scarlett que supongo que sera finales de 2020, yo tengo una FAT Xbox One y ya me esperare a que salga la nueva gen de consolas, lo mejor de todo es que sera 100% compatible con todos los juegos de Xbox desde la primera Xbox pasando por 360, One, es lo bueno que en la Scarlett te podras pasar todos los Gears


Decir que Scarlett va a ser compatible con el 100% de los juegos de X-Box y X360 es mucho decir,con los de One bastante probable,con lo anterior …
forajidox escribió:
Lungprodg66 escribió:
kamelillo escribió:Pues yo tengo la cabeza ya frita de pensar en cual comprar. Tengo ps4 y switch en mi despacho, y quiero comprarme una xbox para tenerla en el salón y volver a jugar juegos de la pasada gen ( tuve la 360 pero me faltó jugar a muchos) y los gears que es lo que mas me duele de haber elegido la ps4 por encima de la one. En el salón tengo una lg 4k hdr de 49" pero muy "normalita".
La cosa es comprarme la s y ahorrarme un dinero, comprar la x y no saber si voy a rentabilizarla o esperar a la scarlet si no sale muy tarde.

Una duda, se supone que la scarlet y la one s o x compartiran catálogo no?

Hombre a la X le quedaran sus 2 años aun hasta que salga la Scarlett que supongo que sera finales de 2020, yo tengo una FAT Xbox One y ya me esperare a que salga la nueva gen de consolas, lo mejor de todo es que sera 100% compatible con todos los juegos de Xbox desde la primera Xbox pasando por 360, One, es lo bueno que en la Scarlett te podras pasar todos los Gears


Decir que Scarlett va a ser compatible con el 100% de los juegos de X-Box y X360 es mucho decir,con los de One bastante probable,con lo anterior …


El compañero creo que se refiere a que la retrocompatibilidad ya existente, seguirs en Scarlet.
Lo de que sean compatibles los juegos muy bien pero poco se habla de la compatibilidad de los mandos. Sería un palo gordo gastarse 150€ en un elite y que el año que viene no te sirva para la nueva consola, ojo con esto. O un mando de los 400 modelos existentes.
Bueno segun lo que lei en el avance de las consolas con las que trabaja MS se decia que serian compatibles con todos los juegos de Xbox, vamos como ahora, pero aun esta por ver realmente como sera, supongo que en este E3 dejaran caer algo o quizas a finales de este año
forajidox escribió:
Lungprodg66 escribió:
kamelillo escribió:Pues yo tengo la cabeza ya frita de pensar en cual comprar. Tengo ps4 y switch en mi despacho, y quiero comprarme una xbox para tenerla en el salón y volver a jugar juegos de la pasada gen ( tuve la 360 pero me faltó jugar a muchos) y los gears que es lo que mas me duele de haber elegido la ps4 por encima de la one. En el salón tengo una lg 4k hdr de 49" pero muy "normalita".
La cosa es comprarme la s y ahorrarme un dinero, comprar la x y no saber si voy a rentabilizarla o esperar a la scarlet si no sale muy tarde.

Una duda, se supone que la scarlet y la one s o x compartiran catálogo no?

Hombre a la X le quedaran sus 2 años aun hasta que salga la Scarlett que supongo que sera finales de 2020, yo tengo una FAT Xbox One y ya me esperare a que salga la nueva gen de consolas, lo mejor de todo es que sera 100% compatible con todos los juegos de Xbox desde la primera Xbox pasando por 360, One, es lo bueno que en la Scarlett te podras pasar todos los Gears


Decir que Scarlett va a ser compatible con el 100% de los juegos de X-Box y X360 es mucho decir,con los de One bastante probable,con lo anterior …


Si mal no recuerdo, el emulador de 360 es un juego de One, así que el emulador no debería ser problema.

Debería ser compatible con los de One y los de 360 emulados actualmente y a futuro.
jluisjim escribió:Lo de que sean compatibles los juegos muy bien pero poco se habla de la compatibilidad de los mandos. Sería un palo gordo gastarse 150€ en un elite y que el año que viene no te sirva para la nueva consola, ojo con esto. O un mando de los 400 modelos existentes.


Yo la compatibilidad de los mandos la doy por hecha.
197871 respuestas