fadeus escribió:Esto no va de acomodar los precios para una futura generación, va de salirse de la escala que el publico objetivo de los jugadores de consolas puede asumir o esta dispuesto a pagar. Hacer que la próxima generación entre en unos rangos que no se puedan ni contemplar.
Es un plan en el que ya llevan tiempo enfrascados y abarca tanto inaccesibilidad por precio como por stock. Quitar toda presencia física y mención alguna de las consolas xbox durante años a los ojos del publico hasta que olviden las consolas.
Aquí entra el engañabobos de marketing del play anywhere, que tan burdamente muestra sus intenciones con tan solo eliminar una letra, el verdadero PAY anywhere.
No están dando más opciones, aunque te lo vendan así, porque luego te quitaran esas opciones, te están llevando por un camino que no tiene salida y del que no hay vuelta atrás.
Llevan ya tiempo agregando un buen paquete de juegos cada semana a la nube, por si los tienes en la biblioteca los puedas jugar, todos los tiers de Gamepass ahora tendran la nube incluida, se supone que con diferentes calidades segun el tier.
Nos están llevando mediante zancadillas y empujones hacia la nube. Y cuando la próxima generación cueste un disparate que pocos puedan pagar, y ni aun cubran el nicho de los que si estén dispuesto a pagar. Entonces parafraseando a Don Mattrick , diran : tenemos una opción para los que no pueden comprar una consola/pc , que jueguen en la nube.
Ese es el destino final de todo esto, que ellos sean los dueños del hardware, que cada vez que quieras jugar a tu biblioteca tengas que alquilárselo pagándoles una suscripción. Pagaras en cualquier dispositivo con pantalla, en cualquier lado, PAY anywhere. Y por mi se pueden comer una mierda.
MutantCamel escribió:Claramente esta gente ya ha tirado la toalla. Les da igual no vender ni una consola más.
Y lo de “los precios en PC son peores”, si, un buen PC es caro, pero no encontrarás una GPU de 2020 que sea hoy más cara que entonces, que es lo que está pasando aquí.
INCUBUS escribió:En resumen: Comprar en lanzamiento o directamente no comprar.
Que para mí va a ser la segunda opción.
La estrategia es solo PC e ir renovando cada 3-4 años con la tarjeta de 250-300 euros que haya en ese momento y jugar a los juegos que de de sí.
Lo que viene siendo jugar a juegos de 4-5 años de antigüedad. Así, con una tarjeta de gama media-baja te aseguras que te van todos y por si fuera poco compras los juegos a precios de saldo.
Pararegistros escribió:EntrenadorRED escribió:La series s en 2020 de segunda zarpa me costó 230€.
Estamos en una epoca que esperar para comprar no tiene beneficios.
Inflacion y en algunos casos aranceles. Medidas de mierda.
Hace dos años me pille la Series X con Diablo IV y AC Mirage en Game en Black Friday por 450 y una Series S de segunda mano con su mando, por 110€. Triunfando como la Coca Cola.
doblete escribió:Haber si NINTENDO se suma a la moda.
Sheri escribió:No ci la ventaja de complal una conzola ez que te ahorraz musho dineroz. En un pece te tienez que dejal musho dinero para jugar a todo...
Pues ala. 600 pavos de consola y juegos a 60-80e
Y las gráficas bajando.
Torr Ent escribió:MrKafka escribió:Lo invierto en PC y juego al gamepass del amigos.
La fórmula efectiva desde tiempos …![]()
![]()
P.D. : como si las suben a mil y apple compra Nintendo …
Duende-78 escribió:Hay ofertas de la ps5 pro a 620€ y juegos de salida compartidos a 30€.
Sheri escribió:Duende-78 escribió:Hay ofertas de la ps5 pro a 620€ y juegos de salida compartidos a 30€.
No sigas por favor. El ridículo es espantoso.
Comprar juegos compartidos en forocoches donde un día el dueño de la cuenta cambia la contraseña y te vas a tomar por culo.
Que ojo, te lo dice un poseedor de una PS5 y que tiene varios juegos así.
Pero a lo largo de los años he ahorrado tanto... Pero tantísimo dinero en juegos jugando en PC (y no solo hablo de piratería) que tengo más que rentabilizadas todas y cada una de las tarjetas gráficas que he comprado.
A día de hoy, quitando los exclusivos (que en Sony cada vez son menos) no le veo sentido alguno a comprar una consola por encima de un PC. A corto plazo se igualan los precios y a largo plazo el PC es absurda y ridículamente más barato a la hora de jugar.
sanamarcar escribió:mulder07 escribió:El mac mini de 2025 vale más o menos lo mismo que el de 2020 y es mucho más potente, con el doble de RAM, consume menos energía y en un tamaño más pequeño. Mientras las consolas sin apenas mejoras (y algunas "peoras") subiendo de precio y para colmo sacando muchos muchos menos first party potentes (al menos para mi gusto). Lamentable, esta generación de xbox y ps me la salto directamente y la switch 2 dependerá de lo que saque en los 2 o 3 primeros años (de momento el mk y el dk me están llamando mucho...). La generación pasadas las tuve todas incluyendo 3ds, vita y wii u, y la anterior tuve todas menos la 360 (esa la tenía mi cuñado). Soy pesimista con el futuro de las consolas, ojalá vaya a mejor
Sin faltar el mac mini esta gracioso pero solo la gana a la s en cantidad de ram 5 años despues a caso el triple de precio si igualas la rom. La s en 2020 se conseguia 270 sin trucos y el m4 de 512 valdra como 800...
De todas formas el problema no es la X o la S, o la PS5 es que como van a vender la siguiente generación.... o la retrasan muchoooo.
Y la suben con nuevas gpus.
Microsoft necesita no perder pasta en ninguna división y eso quizás cuando vengan reveses se paga caro....mulder07 escribió:El mac mini de 2025 vale más o menos lo mismo que el de 2020 y es mucho más potente, con el doble de RAM, consume menos energía y en un tamaño más pequeño. Mientras las consolas sin apenas mejoras (y algunas "peoras") subiendo de precio y para colmo sacando muchos muchos menos first party potentes (al menos para mi gusto). Lamentable, esta generación de xbox y ps me la salto directamente y la switch 2 dependerá de lo que saque en los 2 o 3 primeros años (de momento el mk y el dk me están llamando mucho...). La generación pasadas las tuve todas incluyendo 3ds, vita y wii u, y la anterior tuve todas menos la 360 (esa la tenía mi cuñado). Soy pesimista con el futuro de las consolas, ojalá vaya a mejor
Insisto falso mas que nada porque el mac mini apaenas rula juegos y lo que hace algunos con errores. Valdrá para todo pero para jugar no y menos con lo bien que se llevan con epic y con todo cerrado.
Ojo que yo creo Apple podria sacar un consola pero teniendo el iphone que da muchos beneficios e en la store lo dudo, quizas vendan menos iphone ...
Sheri escribió:Duende-78 escribió:Hay ofertas de la ps5 pro a 620€ y juegos de salida compartidos a 30€.
No sigas por favor. El ridículo es espantoso.
Comprar juegos compartidos en forocoches donde un día el dueño de la cuenta cambia la contraseña y te vas a tomar por culo.
Que ojo, te lo dice un poseedor de una PS5 y que tiene varios juegos así.
Pero a lo largo de los años he ahorrado tanto... Pero tantísimo dinero en juegos jugando en PC (y no solo hablo de piratería) que tengo más que rentabilizadas todas y cada una de las tarjetas gráficas que he comprado.
A día de hoy, quitando los exclusivos (que en Sony cada vez son menos) no le veo sentido alguno a comprar una consola por encima de un PC. A corto plazo se igualan los precios y a largo plazo el PC es absurda y ridículamente más barato a la hora de jugar.
Sheri escribió:Duende-78 escribió:Hay ofertas de la ps5 pro a 620€ y juegos de salida compartidos a 30€.
No sigas por favor. El ridículo es espantoso.
Comprar juegos compartidos en forocoches donde un día el dueño de la cuenta cambia la contraseña y te vas a tomar por culo.
Que ojo, te lo dice un poseedor de una PS5 y que tiene varios juegos así.
Pero a lo largo de los años he ahorrado tanto... Pero tantísimo dinero en juegos jugando en PC (y no solo hablo de piratería) que tengo más que rentabilizadas todas y cada una de las tarjetas gráficas que he comprado.
A día de hoy, quitando los exclusivos (que en Sony cada vez son menos) no le veo sentido alguno a comprar una consola por encima de un PC. A corto plazo se igualan los precios y a largo plazo el PC es absurda y ridículamente más barato a la hora de jugar.
byevoltor escribió:El limite psicológico para una consola de videojuegos en €, esta en 300€![]()
Y los videojuegos esta en 30€ Fisico y 20€ en digital![]()
Ahora nos quieren lavar el cerebro y el bolsillo...
Ps5 800€...![]()
Ps5 550€![]()
Switch 2 510€![]()
Series X 650€![]()
Por eso la adquisición de consolas retro, de china...20€, 50€, 70€
Es que para jugar, en calidad buena ya tenemos los ordenadores, que cuestan 800€.
Y si me apuras los mini Pc, por 300€+-
En algún momento explotara...
Los de abajo, lo tenemos claro....Gamestick es otra opción...
CelestialCloud escribió:Si antes no se vendía, ahora menos.
Está claro que estas subidas de precio son por los cambios que está sufriendo el mundo a nivel económico, no porque Sony, Microsoft o quien sea quieran arriesgarse a vender menos.
ithan_87 escribió:Qué pena cuando te encontrabas estas ofertas en 2016...Lógicamente el contexto es muy diferente, y lo que la gente tiene que entender es que TODO ha subido de precio. Dentro de lo malo, el sector de los videojuegos se ha ido un poco manteniendo en el tema precios, alguna subida sí, pero no tan significativo como lo que nos está tocando vivir. Es tan sencillo como ser más selectivo con los juegos y no jugar a todo lo que sale, no hace falta hacerlo. Nunca he entendido a las personas que se compran todo lo que sale, aunque lo respeto.
dolfer escribió:ithan_87 escribió:Qué pena cuando te encontrabas estas ofertas en 2016...Lógicamente el contexto es muy diferente, y lo que la gente tiene que entender es que TODO ha subido de precio. Dentro de lo malo, el sector de los videojuegos se ha ido un poco manteniendo en el tema precios, alguna subida sí, pero no tan significativo como lo que nos está tocando vivir. Es tan sencillo como ser más selectivo con los juegos y no jugar a todo lo que sale, no hace falta hacerlo. Nunca he entendido a las personas que se compran todo lo que sale, aunque lo respeto.
Esa one de 1tb de 369€, el equivalente actual serían unos 500-550€, si usas el IPC te lo deja en 470€ aprox, pero la electrónica ha subido mucho más que el cocinado IPC, yo apostaría por casi un 50% de subida por la brutal devaluación de euro y dolar de cara a comprar materias primas, energía y producir, y entonces ya te queda en unos 550€ o algo más.
El problema real es que los salarios no están yendo acorde a esta devaluación y veníamos de una época donde no había casi subidas año a año del IPC e incluso numeros negativos en muchas cosas. Que luego se estén aprovechando también ligeramente de la situación pues me lo creo, pero es innegable que las consolas hoy cuestan menos que cuando salieron en 2020 aunque el numerito del precio sea el mismo o ligeramente superior. Estamos hablando de que 500€ de 2020 son hoy día 615€ por ipc y yo mas bien diria casi 700€ en caso de la electrónica.
ivucko escribió:Es una gran estrategia. No se ven ni en tiendas, sus ventas son residuales en comparación con Switch 2 y PS5, y también sube de precio. Todo un incentivo para adquirirla.
byevoltor escribió:El limite psicológico para una consola de videojuegos en €, esta en 300€![]()
Y los videojuegos esta en 30€ Fisico y 20€ en digital![]()
Ahora nos quieren lavar el cerebro y el bolsillo...
Ps5 800€...![]()
Ps5 550€![]()
Switch 2 510€![]()
Series X 650€![]()
Por eso la adquisición de consolas retro, de china...20€, 50€, 70€
Es que para jugar, en calidad buena ya tenemos los ordenadores, que cuestan 800€.
Y si me apuras los mini Pc, por 300€+-
En algún momento explotara...
Los de abajo, lo tenemos claro....Gamestick es otra opción...
Tocawebs escribió:La siguiente generación empezará costando 999,99 € y al final de la generación 1999,99 € con la mitad de memoria, peores materiales y cable, peana y lector (con suerte) de venta aparte. Y por supuesto los juegos con PvP 99,99€. Guardad este comentario.
dolfer escribió:ithan_87 escribió:Qué pena cuando te encontrabas estas ofertas en 2016...Lógicamente el contexto es muy diferente, y lo que la gente tiene que entender es que TODO ha subido de precio. Dentro de lo malo, el sector de los videojuegos se ha ido un poco manteniendo en el tema precios, alguna subida sí, pero no tan significativo como lo que nos está tocando vivir. Es tan sencillo como ser más selectivo con los juegos y no jugar a todo lo que sale, no hace falta hacerlo. Nunca he entendido a las personas que se compran todo lo que sale, aunque lo respeto.
Esa one de 1tb de 369€, el equivalente actual serían unos 500-550€, si usas el IPC te lo deja en 470€ aprox, pero la electrónica ha subido mucho más que el cocinado IPC, yo apostaría por casi un 50% de subida por la brutal devaluación de euro y dolar de cara a comprar materias primas, energía y producir, y entonces ya te queda en unos 550€ o algo más.
El problema real es que los salarios no están yendo acorde a esta devaluación y veníamos de una época donde no había casi subidas año a año del IPC e incluso numeros negativos en muchas cosas. Que luego se estén aprovechando también ligeramente de la situación pues me lo creo, pero es innegable que las consolas hoy cuestan menos que cuando salieron en 2020 aunque el numerito del precio sea el mismo o ligeramente superior. Estamos hablando de que 500€ de 2020 son hoy día 615€ por ipc y yo mas bien diria casi 700€ en caso de la electrónica.
Abatefaria escribió:Vaya cagadón, ya pueden dejar de vender la consola.
Lo siguiente que tenga será un PC.
antoito2002 escribió:Abatefaria escribió:Vaya cagadón, ya pueden dejar de vender la consola.
Lo siguiente que tenga será un PC.
Como si la quieren subir 200e y tu quererla que vas a la tienda y tampoco hay, han dejado de competir.