Windows Vista: Espectativas por la comunidad del Software libre

1, 2, 3, 4, 57
Tus clientes no necesitan un clon, tus clientes necesitan especificamente el msn de M$, eso no es problema del software libre, probablemente sea problema de tus clientes :). Si lo qe se necesita es una pantalla llena de colores, dales una pantalla llena de colores :)
Sertinell escribió:Tus clientes no necesitan un clon, tus clientes necesitan especificamente el msn de M$, eso no es problema del software libre, probablemente sea problema de tus clientes :). Si lo qe se necesita es una pantalla llena de colores, dales una pantalla llena de colores :)


Ya, pero eso es lo que quiere la inmensa mayoría de usuarios de pc. ¿Qué problema hay en proporcionárselo? Yo se de muchísima gente que me pidió que le pusiera windows de nuevo exclusivamente por el msn.

Sería un gran avance.
Está mal la cosa... ya han hackeado windows vista. Ahora la gente se lo bajará a montones y el linux se va a ir al carajo...
Sabéis si hay una versión en español, con dibujitos y pa tontos de esto?

Es para informar a mis conocidos de lo que va a conllevar el paso a Vista.
coyote escribió:Aquí tienes para empezar... ;)


Muchísimas gracias. Hombre, eso para enterarme yo está genial, pero para pasárselo a los amigos tendría que ser un 10% de lo que es ése texto, para que no se mueran de hastío leyendo verdades.
Sertinell escribió:Tus clientes no necesitan un clon, tus clientes necesitan especificamente el msn de M$, eso no es problema del software libre, probablemente sea problema de tus clientes :). Si lo qe se necesita es una pantalla llena de colores, dales una pantalla llena de colores :)

ya se que necesitan el msn de MS, y ademas la ultimisima version. Solo era un tanto a favor en la lista ventajas/contras de portar dicho caso especifico a linux, por que podria ofrecerles esa ultimisima version cosa que no puedo hacer con el win98 al que estamos atados.

No he dicho que sea un problema del soft libre, simplemente he hecho una valoracion de las cosas a favor y en contra de pasar dicho caso a soft libre, para llegar a la conclusion de que:
a) el primer escollo es economico, por que jode haber pagado ya por unas licencias que no podras usar.
b) el segundo escollo es la necesidad de un tipo de programa de gestion especifico, por que lo disponible GPL no me acaba de gustar... eso conlleva gastarse mas dinero, o dejarse neuronas para programarlo
c)el menor de todos, si se bajan algo de internet, 99% de posibilidades de que no lo puedan ejecutar.

Por todo eso, nos es mas rentable quedarnos como esta.

En fin, doy por cerrado este tema.

En cuanto a esos links del DRM... y digo yo... que tonteria no? Estoy leyendo que si codificar los datos que vayan por los cables, hasta por los buses del PC...
Que van a hacer falta altavoces capaces de "proteger" los contenidos? Por que simplemente, cojes y desmontas el altavoz, y a los dos cablecitos que los excitas, conectas lo que se te ocurra para grabar la señal analogica, con una perdida de calidad infima.
En video no se, pero algo similar seguro que se puede hacer.
Aunque lo mas facil es pasar de todo eso, y instalarte tu linux o tu windows pre-vista y solucionado.
keo01 escribió:En cuanto a esos links del DRM... y digo yo... que tonteria no? Estoy leyendo que si codificar los datos que vayan por los cables, hasta por los buses del PC...
Que van a hacer falta altavoces capaces de "proteger" los contenidos? Por que simplemente, cojes y desmontas el altavoz, y a los dos cablecitos que los excitas, conectas lo que se te ocurra para grabar la señal analogica, con una perdida de calidad infima.

La verdad es que es impresionante lo que hablan de cifrar los datos de los cables y los buses, pero al fin y al cabo, por concepto mirándolo por el tema criptografico, en mi opinión, falla por la base, ya que las claves las tienes en tu poder, aunque sea difícil acceder a ellas, así que la premisa de que las claves sean secretas se va al garete


salu2
a mi lo que me intriga es si todo ese hardware especifico que dicen que sera necesario, sera compatible con otros SO.... y en caso negativo, cuanto tiempo seguiran fabricando harware sin esa mierda... aunque solo me preocupa principalmente por los recambios... por que con un athlonXP 1800 voy sobradisimo para correr linux con todas las polladas que quiera, desde que salio hasta hoy, vamos, que no es lo mismo que cuando el paso de pentium a pentium 2, o de pentium 2 a pentium 3 o 4, que la diferencia en el uso diario de un PC nuevo con uno de hace 2 años era abismal. Ahora para necesidades normales, practicamente da lo mismo.
Se trata de que quiere cifrarlo TODO, y hacerlo todo cerrado, es decir, qe no puedas abrir tu altavoz de ninguna de las maneras, en sonido es bastante sencillo pinchar los cables y capturar con una buena capturadora, pero en un monitor, si meten el chip decodificador dentro de la propia pantalla puede ser bastante mas jodido. Nos veo poniendo chips por los monitores igual qe en las consolas, y con "placas base pirateables" decidiendo la venta de hard.
Sertinell escribió:Se trata de que quiere cifrarlo TODO, y hacerlo todo cerrado, es decir, qe no puedas abrir tu altavoz de ninguna de las maneras, en sonido es bastante sencillo pinchar los cables y capturar con una buena capturadora, pero en un monitor, si meten el chip decodificador dentro de la propia pantalla puede ser bastante mas jodido. Nos veo poniendo chips por los monitores igual qe en las consolas, y con "placas base pirateables" decidiendo la venta de hard.

no subestimes el poder de una buena sierra....

aunque de todas formas, algo he leido que si detecta cambios de tension no justificados pues tambien se china el invento. De todas formas... a quien le importa todo eso, si con cualquier otro sistema podemos hacer lo que queramos?
Oooh Lo que e leido es cierto? He encontrado un fallo, para completar el DRM el boton de encendido del pc no trae un lector de huellas que el propio bill gates tendra que pulsar cada vez k queramos encender el ordenador para comprobar que tenemos una licencia legal y para pedirnos la pasta por el prestamo que nos a concedido para comprar el nuevo ordenador (se les habra pasado)

Hoy con el ¿gran? lanzamiento del windows vista (y aprovechando un rato libre) me e puesto a ver las desventajas (y ventajas) que tenia y es lo uniko que e visto, ventajas? -> es bonito (o al menos eso dicen)

Segun mi opinion la gente es la que debe darse cuenta en lo que se convertira windows cuando vayas a su casa en unos cuantos meses para instalar o configurar SU ordenador y le digas...: eskeee esto no es compatible con la tarjeta de video y porque ademas la tarjeta de sonido produce noseke tipo de micro-mierda-insignificante de señal que hace que se bloquee el sistema y se vaya todo a tomar por saco, todo esto para ver un dvd. AQUI es donde la gente (con mas de 60 de CI y con un sentido comun bueno) deberia darse cuenta de lo que es y va a ser windows (una maquina de generar dinero para si misma) y lo que es y puede llegar a ser linux (un SO que puedes utilizar en mi mierdoso Pentium 100 con 64 de ram y 2 megas de grafica), una sociedad libre, sin detectores de microseñalesmierdosas que nos impidan ver un dvd o escuchar un cd ORIGINAL porque a billy le guste quedar bien frente a discograficas y productoras de peliculas.

Por cierto, a ver si alguien me lo puede confirmar... Utilizan realmente linux en los leroy merlin?? esque me fije el otro dia en la pantallita de la dependienta y estoy casi seguro (al 99%) k era linux
Siento el offtopic :P

Xrasl escribió:Por cierto, a ver si alguien me lo puede confirmar... Utilizan realmente linux en los leroy merlin?? esque me fije el otro dia en la pantallita de la dependienta y estoy casi seguro (al 99%) k era linux


En los Leroy Merlin no lo sé, pero en el Galerías Primero de al lado de mi casa las cajeras usan Red Hat Linux, supongo que será en todos.
En Leroy Merlin se usa Red Hat desde hace mucho tiempo
Vaya vaya, pues hoy he visto en las noticias el estreno de Windows Vista, no tenía ni idea de que lo iban a sacar a la venta tan pronto, cría que nunca llegaría xDD.
Y hasta he visto un anuncio por la tele, Windows Vista WoW. Diría que es la primera vez que anuncian el Windows por la tele.
A mi la verdad el puñetero Windows me importa poco, yo realmente pienso que Linux acabará imponiéndose y si no tiempo al tiempo, lo que me preocupa es cómo afectará eso del DRM a los sistemas Linux, es decir si no podré ver un DVD-HD o un Blueray (o como se escriba) original en mi Linux.
Snakefd99cb escribió:En Leroy Merlin se usa Red Hat desde hace mucho tiempo

Mercadona tambien usa RHEL, y Condis tambien.
Linux se usa en mas sitios de los que creemos...

keo01 escribió:a quien le importa todo eso, si con cualquier otro sistema podemos hacer lo que queramos?

El siguiente paso es el liquidar a todas aquellas alternativas que no sean "DRM-asfixiantes", dejando otras opciones (para evitar un juicio de monopolio) que tambien les guste eso del DRM (OSX).

keo01 escribió:por que con un athlonXP 1800 voy sobradisimo


El señor Dell (donde pone Dell tambien vale HP, IBM, Asus, etc.) no opina lo mismo que tu. Para el, tu PC de 2 años ya deberia estar jubilado. Deberias estar pasando por caja cada año. Y M$ les hecha, de vez en cuando, una manita para "recomendarte" (jamas usaran la palabra "obligarte") a hacerlo.

Te tratan como un consumidor, no como persona. Ahora tienes alternativas, pero no les convienen y ya se encargaran de hacerla desaparecer. Ellos solo entienden una palabra: beneficios.
nevat escribió:Mercadona tambien usa RHEL, y Condis tambien.
Linux se usa en mas sitios de los que creemos...


si tienes razon,mercadona ya hace un tiempo que usa linux,ademas en DIA,usan una version propia de linux,se llama linux dia1.0.
ademas en carrefour tenian una version de caldera unix,para su servidor de cajas.

la verdad esque todo esto es superinteresante,aunque quizas mereciera un hilo aparte.

un saludo a tod@s
Hola a toso/as, yo no soy informatico no trabajo sentado frente a un ordenador, yo soy fontanero y tengo una pequeña red de 3 ordenadores y un TDT. Uno solo tiene debian otro tiene un debian 64 bit un debian 32 y un XP para jugar a dos simuladores de vuelo y por ultimo un portatil con Xp y ubuntu 6.
Todo este rollo es para decir que un simple fontanero comparte carpetas en red utilizando Samba para cuando funciona algun Xp y el TDT y Nfs para cuando los linux estan en red. No hay color en seguridad de funcionamento entre linux y el xp si los juegos ya ya pero para trabajar (testo fotos video programacion internet) linux es mas estable, ''de repente se cerro el programa'' esto no pasa en una estable de linux. bueno dejo de enrrollarme saluz para todos/as
Windows seguirà lider del mercado pero creo que realmente mucha gente se pasarà a linux dado que las ultimas distribuciones son de uso doméstico y realmente no hay que tocar la consola para nada.

Windows vista me lo instaraé cuando por cojones tenga que instalarlo por el tema de juegos, pero en mi portatil siempre uso OpenSuse.
Cobo escribió:He dado mi opinión sobre el tema mil veces. No creo que una más vaya a cambiar nada, máxime cuando no hay mucha predisposición a informarse, dejarse informar, y ser un poco racional para no caer en el mismo diálogo de besugos de siempre.

Anyway, no contestaste a eso de cuantos de los problemas a los que se enfreta Linux de los que se ha hablado (juegos, ofimática, aplicaciones de empresa, etc), son por incapacidad técnica propia o por triquiñuelas impuestas desde fuera. Aunque supongo (y si no es así corrígeme) que, visto lo visto, es algo que no te importa lo más mínimo.

Entiendo estos debates... créeme, pero personalmente tengo cosas mejores en que invertir mi tiempo.


yo tambien, por eso no quise entrar a debatir el tipico caso A o el tipico caso B para caer en la tipica respuesta A y la tipica respuesta B que conducen a la tipica discusion A y la tipica discusion B que acaban en que si usas windows eres torpe, borrego o estupido.

saludos.
la excusa siempre la ponen los windowseros (ke ni prueban linux): no hay drivers, no hay juegos, los programas exe no sirven en linux... etc etc
GXY escribió:yo tambien, por eso no quise entrar a debatir el tipico caso A o el tipico caso B para caer en la tipica respuesta A y la tipica respuesta B que conducen a la tipica discusion A y la tipica discusion B que acaban en que si usas windows eres torpe, borrego o estupido.

Entonces no sé para qué sacas el tema si no tienes ganas de apoyar tus opiniones con argumentos.

Un saludo.
GXY escribió:yo tambien, por eso no quise entrar a debatir el tipico caso A o el tipico caso B para caer en la tipica respuesta A y la tipica respuesta B que conducen a la tipica discusion A y la tipica discusion B que acaban en que si usas windows eres torpe, borrego o estupido.
o que acaban en que si usas linux eres un friki que no se da cuenta de la realidad y, además, eres pedante.

Sí... hay para todos los gustos. Pero, como bastian, no entiendo mucho tu actitud.

¡Un saludo!
pues por ahi leyendo ya hay un tío que se crackio el DRM expuso todo el procedimiento pero como que aun no ha liberado el código para evitarse lios, alguien lo hará tarde que temprano.

Total m$ hace toda la campaña del DRM y hace felices a las discográficas, etc ... y sabe que tarde que temprano alguien se crackea eso y la gente sigue comprando su sistema y sea como sea les entra la pasta al bolsillo.

Y no es cuestión de peliar yo uso linux hace rato, y lo comencé a usar con el redhat 5.1 que venía en una revista (Sólolinux, numero 1) :) , ¿y porqué lo instale ?

"final de semestre, tengo un proyecto que hice durante todo un semestre y un maldito virus que no detecto mi antivirus me lo mando a tirar por saco" ( backups no teniiiiiaaaa ) casi me pego un tiro jajaja, y unos compañeros me mensionaron al tal linux, ni lo conocían.

(si ya sé que igual pudo ser un rayo que me tostara mi pc, pero eso no es disculpa que me toque usar un antivirus que tape errores de un sistema mal diseñado y que encima no funcione tampoco)

Total de casualidad me lo encontré en una librería:

revista+cd ( sistema operativo completo con utilidades varias + manual de instalación y primeros pasos) por míseras 795 pesetas eso si es wow XD, total lo instalé y a pesar de que el afterstep era feito, pero vamos win95 no era Pamela Anderson tampoco, seguí jugando con el hasta que migré totalmente hasta el día de hoy.

¿ Que he vuelto a usar windows ? lo he instalado varias veces por x o y juego que después me aburro o como no le dedico tiempo a instalar antivirus y todas esas chorradas que se necesitan, pues se jode a los pocos dias, igual me importa un rábano si se daña o no.

que instale windows vista ? depronto cuando trabaje lo necesite, pero será para eso no más, linux me permite hacer todo lo que necesito, de vez en cuando que quiera jugar y eso que siempre termino jugando tremulous que es libre, corre en linux y me encanta :).
bastian escribió:Entonces no sé para qué sacas el tema si no tienes ganas de apoyar tus opiniones con argumentos.


Cobo escribió: Pero, como bastian, no entiendo mucho tu actitud.


yo no saque "el tema", dije que existia "el tema", que es diferente. (revisa mis post si quieres). Tu (cobo) y alguno mas pidio que yo me extendiera sobre el asunto, cosa que yo he tratado de no hacer, por dos motivos.

1º otros han hablado del "tema", asi que juzgué que era innecesario que yo lo hiciera.

2º hablar con paredes de cristal no se me da muy bien. En otras palabras, no confio que en este subforo pueda haber un verdadero debate sobre el asunto, y ante esa tesitura, prefiero pasar discretamente del "tema".

saludos.
GXY escribió:1º otros han hablado del "tema", asi que juzgué que era innecesario que yo lo hiciera.
Tiras la piedra y escondes la mano. Porque lo único que haces es decir inexactitudes del estilo "está verde". Yo, no leido en este hilo ni en otros de este foro en muchos años es algo como "La gestión de memoria falla aquí, aquí y aquí... y se arreglaría haciendo esto y aquello". Vamos, que es muy facil decir "memoria kk linux verde". (Caso hipotético e irreal en el que Linux administrara mal la memoria, que justamente es una de sus mejores bazas).

2º hablar con paredes de cristal no se me da muy bien. En otras palabras, no confio que en este subforo pueda haber un verdadero debate sobre el asunto, y ante esa tesitura, prefiero pasar discretamente del "tema".
Claro, porque aquí costará que te den la razón y que se diga "oooooh, cuanto sabes y que razón tienes". Tranquilo, en el foro de General te lo dirán, porque ese es el foro en el que más se sabe de GNU/Linux. En este foro no cuelan las inexactitudes o las medias tintas.

"La culpa es de Linux por ser libre, los pobres fabricantes de hardware no tienen porqué liberar el software de sus máquinas" (son libres de hacer pactos, acuerdos y cambios de patentes entre empresas, y el usuario final no tiene nada que decir).

"Linux no sirve para Jugar, si no, ¿Por qué están todos los juegos en Windows?", "DirectX debe ser la mejor tecnología, ¡porque todo el mundo la usa!".

"Para instalar drivers, has que recompilar el kernel", "Para administrar se debe utilizar continuamente la linea de comandos".

"Dicen que Linux no se cuelga, pues ayer me se ende que colgó!".

"Linux no tiene aplicaciones propietarias, porque... porque... porque no sirve para programar, y si programas todo debe de ser gratix!" (deben de ser las únicas razones, porque la estructura es muy similar a la de cualquier UNIX, incluyendo OSX, y estos tienen toda la Suite de Adobe, Macromedia y todas las empresas "potentes"... curioso).

Y así un montón de cosas que dice la gente... Todo verdades según muchos. Según muchos que no han tocado ni una puta vez una distro, o la han usado dos tardes. Pues alguna me suena de haberla oido de gente que dice que "sabe", y que se escuda en "eeeh! que tengo linux instalado en una partición y se lo he instalado a dos personas más!".

Saludos.
yo te voy a decir una , rurouni.
En linux se hace dificil instalar programas, desde el mismo momento en que no se encuentra en tus repositorios. Ya se ha discutido por aqui, y se las ventajas y los inconvenientes de cada forma tipica de instalar las cosas en cada S.O, pero eso no quita que la instalacion de cosas "raras" en linux sea mas compleja (sobretodo para el usuario medio) que en otros S.O.
Vamos, que el dia que pueda bajar un programa de una web y instalarlo con un doble click sin problemas de dependencias, ni de rutas especificas para una distro, ni de cosas asi, sera un gran dia. En ese aspecto, si, creo que linux esta verde como S.O de escritorio.
Quizas una idea seria un instalador independiente, capaz de comunicarse con el gestor de paquetes, de modo que instale las dependencias de ahi, y si no, que se las baje de su propio servidor o incluya las librerias necesarias para el programa Y que vengan con el.
"Linux no sirve para Jugar, si no, ¿Por qué están todos los juegos en Windows?"


Yo no estoy muy interesado en jugar con el PC y nosé exactamente los juegos que se pueden jugar en linux, pero todos sabemos que son muy pocos...así que discrepo contigo aí rurouni, es el único tópico que tiene un poco de razón. No es que no sirva para jugar pero hay muy pocos juegos con los que jugar.

Por otro lado, y aunque no esté relacionado con juegos, a mí por ejemplo la suite macromedia es la que me ata a tener un windows instalado, sino fuera por ella...Windows no existiría para mí.

Estais buscando fallos a GNU/linux, y para mí los fallos importantes de verdad no dependen de él, dependen de las empresas...
Si linux fuera apoyado por las compañias de hardware y diera soporte de drivers, si linux tuviera el apoyo de las compañias de juegos y de programas interesantes.... Si llegase ese día, GNU/Linux sería muy superior a windows. Sería entonces cuando la gente de la calle se plantease migrar a linux.

Por desgracia, para que se cumplan todas las premisas que he dicho la gente debería pasarse a linux, pero sin esas premisas la gente no se pasará tan facilmente a linux...Vamos que es un pez que se muerde la cola [jaja]

PD:Y con respecto a Vista, espero no tener nunca la necesidad de tener que instalarlo.
keo01 escribió:En linux se hace dificil instalar programas, desde el mismo momento en que no se encuentra en tus repositorios.
Si te fijas, eso es un problema parcial: Sólo ocurre con los programas que no están en los repositorios. A partir de aquí, ok, es un problema. En el caso de Ubuntu, ya están intentando arreglarlo con el nuevo sistema de instalción de paquetes.

Pero de ahí decir que está "verde", le veo yo un gran trecho. ¿No deberíamos decir lo mismo de Windows por no tener un sistema de repositorios que hace que se instale todo con un par de clicks?

Por otro lado. Vuelvo a decir, que es verdad, se necesita un sistema de instalación de paquetes no "contrastados" y que no estén en los repos. Aunque, bien pensado... siempre soy yo el que acaba instalando emules y hostias varias a casi todos mis amigos... y a los que les he puesto linux, lo hago menos cuando está en los repos, y sólo cuando no. De hecho, sólo se lo he hecho a uno y con un juego de coches llamado Stunnosequé, que dió por culo por las dependencias (que lo solucioné en un par de minutos).

Kloro escribió:Yo no estoy muy interesado en jugar con el PC y nosé exactamente los juegos que se pueden jugar en linux, pero todos sabemos que son muy pocos...así que discrepo contigo aí rurouni, es el único tópico que tiene un poco de razón. No es que no sirva para jugar pero hay muy pocos juegos con los que jugar.
Has caido en el engaño de las afirmaciones de este tipo: ¿No sirve para jugar? Claro que sirve para jugar, que no hayan los juegos que a tí te guste no quita que se pueda jugar, y hacer buenos juegos. Este tipo de afirmaciones es lo que busca, medias verdades manchadas con cosas que se parecen a una verdad, que encierran una mentira o algo no coherente. Lo que me sorprende es que hayas dicho exáctamente lo que se suele hacer "hay pocos, luego no hay ninguno, luego no se puede jugar". Eso sí, sabéis, y siempre lo habéis sabido: soy el primero que piensa que Linux necesita juegos "profesionales".

Saludos.
keo01 escribió:En linux se hace dificil instalar programas, desde el mismo momento en que no se encuentra en tus repositorios. Ya se ha discutido por aqui, y se las ventajas y los inconvenientes de cada forma tipica de instalar las cosas en cada S.O, pero eso no quita que la instalacion de cosas "raras" en linux sea mas compleja (sobretodo para el usuario medio) que en otros S.O.


¿Acaso es muy fácil instalar un programa en Windows si no tienes un .exe?
Lo que voy a decir es un poco chorra pero, ¿Por qué no hacer un hilo de "Que cambiarías/añadirías a GNU/Linux" y que todo el mundo que está aquí hablando justamente de eso lo exponga de manera ordenada?

Eso sí, si la gente responde dando razones de porquéno se tiene razón o quitando razón al que ha expuesto pero de manera argumentada... que no llore y que reflexione. Que parece que cuando alguien piensa algo y se le rebate ya seamos unos putos talibanes.

Saludos.

Por cierto, vuelvo a decir: Windows Vista triunfará. La memoria historica sólo sirve para lo que le da la gana a la peña, luego... nadie se acordará de más de 25 años de merdolos, por no hablar de todas las "desventajas técnicas" que se han comentado.
Ok. Pero ya sabes como funciona esto: "aquí, como en la mili, el que habla hace la guardia". Te toca abrir el hilo. ;)
Es que me parece un topic tan newbie que me da hasta palo.

Pero bueno... lo hago en un rato :D
Create un clon que oculte tu identidad. "abuelo_cebolleta" o algo así. ;)
Vamos, que el dia que pueda bajar un programa de una web y instalarlo con un doble click sin problemas de dependencias, ni de rutas especificas para una distro, ni de cosas asi, sera un gran dia. En ese aspecto, si, creo que linux esta verde como S.O de escritorio.

http://klik.atekon.de/?from=profile
yo la verdad es que he intentado pasarme varias veces a Linux, pero siempre han fracasado. El Visual Studio solo es para Windows, Oracle ya lo tengo configurado en Windows y seguro q e


Cuánto me suena eso...de todas formas, siempre habrá un espacio en mi disco duro para alguna distro :-p
Para mi este tema de Vista y Linux tiene una solución fácil, primero toca esperar a que las empresas y los usuarios domésticos vayan migrando poco a poco a linux. sobre el tema de los juegos personalmente no hay escusas:

Imagen

Yo propongo Ubuntu + Xbox 360

Al mismo precio y sin necesidades de gastar pasta en hardware. Es una solucion temporal por que espero que con el tiempo los juegos se porten a linux y mac. Las empresas que no estén preparadas para el cambio se quedaran atrás y el pastel se espera que sea bastante grande. [sonrisa]
makaco escribió:Imagen

Yo propongo Ubuntu + Xbox 360


buena idea, ahora pongamos que quiero jugar a age of empires III (por ejemplo).

...como lo hago?

ah si, es que no puedo.

tu propuesta se basa en renunciar a una parte por lo considerado un "bien mayor". me parece muy bien y muy sensata, solo que no todos estan dispuestos a renunciar a lo mismo.

y lo pinteis como lo pinteis (y la verdad, te hacia mas abierto de miras con estas cuestiones, rurouni), embarcarse en linux y renunciar a windows aun supone renunciar a mucho de lo que ofrece windows, y no esta tan claro que el bien obtenido sea mayor.

por cierto, he contestado en el otro hilo.

saludos.
GXY escribió:tu propuesta se basa en renunciar a una parte por lo considerado un "bien mayor". me parece muy bien y muy sensata, solo que no todos estan dispuestos a renunciar a lo mismo.

y lo pinteis como lo pinteis (y la verdad, te hacia mas abierto de miras con estas cuestiones, rurouni), embarcarse en linux y renunciar a windows aun supone renunciar a mucho de lo que ofrece windows, y no esta tan claro que el bien obtenido sea mayor.
Por esa regla... a mí también me gustaría que la gente fuera más abierta de miras y se diera cuenta de a lo que renuncia y a lo que obliga a los demás cuando él utiliza Windows.

GXY... pones siempre la carga de Linux como el "inadaptado", o esa es mi sensación. Como si no quisiéramos ser "normales" o algo así, cuando el único impedimento que existe eso son los que ponen ciertas empresas y el inadaptado al resto de la informática es precisamente un sistema que ni respeta estándares ni entiende de competencia legal.

Yo entiendo que a nivel práctico, sólo en algunas áreas, Linux no puede competir con Windows. Pero ni pienso que sea porque Linux sea peor, ni de igual forma creo que "lo práctico" deba ser lo único evaluable.

¡Un saludo!
GXY escribió:y lo pinteis como lo pinteis (y la verdad, te hacia mas abierto de miras con estas cuestiones, rurouni), embarcarse en linux y renunciar a windows aun supone renunciar a mucho de lo que ofrece windows, y no esta tan claro que el bien obtenido sea mayor.
¿Rurouni? ¿Donde está Rurouni? ¿Abierto de miras? ¿O es que no soy el primero en defender "Si no existe alternativa abierta y tienes que ganarte la vida... utiliza software propiertario, hasta que haya alternativa libre"?

¡Joder! Que uso Flash y Photoshop... ¡en Windows! Cada día... y el resto lo hago en Linux.

Ese "bien mayor" que hablas es la libertad de mercado y la libertad personal. Si te parece bien sacrificarlos por el "Age of Empires III" (que ojo al dato, has ido a sacar un juego de Microsoft, y manda webos :)), me parece triste, muy triste.

Yo abogo porque todos los usuarios usen sistemas libres. El primer paso es usar Linux. Que luego Haiku o cualquiera otro es mejor... que cada uno use lo que quiera.

Y si no usan "linux", que usen el mayor software libre que puedan, para que los demás también puedan escoger.

Yo uso Nero en Windows. ¿Por qué?, pues sinceramente porque creo que es el mejor que hay en ese sistema, y porque sé que "grabando" no obligo a nadie a utilizarlo. En Linux, uso el que tenga el sistema en sí, desde K3B hasta cdrecord si hace falta.

¿Cerrado de miras? Si tu escala de valores es esa ("sacrificarse" por nimiedades), me has roto, te tenía por una persona más entera.

Saludos.
GXY escribió:
buena idea, ahora pongamos que quiero jugar a age of empires III (por ejemplo).

...como lo hago?


Bueno nos ponemos a llorar los dos, y pongamos que yo quiero jugar a Gran turismo HD, me tengo que comprar una PS3 o probamos algo nuevo... [boma]

GXY no te asustes hay un mundo grande hay fuera se llama Software Libre y otras opciones privativas o no, pero que pueden sorprenderte, no solo de Window vive el hombre.

-Pongo el ejemplo estúpido de GT HD, por que yo era de esos cegados hasta que paso por mis manos forza motor sport... .... ... jejejejeje
makaco escribió:
Bueno nos ponemos a llorar los dos, y pongamos que yo quiero jugar a Gran turismo HD, me tengo que comprar una PS3 o probamos algo nuevo... [boma]


Respuesta absurda, el age of empires funciona en el mismo hard, así que la comparación es totalmente erronea.
Johny27 escribió:Respuesta absurda, el age of empires funciona en el mismo hard, así que la comparación es totalmente erronea.
Ja! aquí te han pillado: Yo uso Linux... quiero el Age of Empires III. Debería comprarme Windows, que me cuesta lo mismo, o casi, que un "hard", por lo que es incluso más triste, porque hablamos de un puto CD que no cuesta nada hacerlo. Encima ocupa espacio de disco "extra" y trae más problemas que un "hard"... por no decir que necesita de más "atención".

El ejemplo que el pone es lo mismo. Lo mires como lo mires. Sin el sistema operativo la máquina no funciona. Además, teniendo en cuenta que hoy mucha gente se piensa que "PC=Windows" (vamos, que no tiene chips, que tiene micro-BillGates trabajando para ellos), creo que para mucha gente sería como querer un juego de otra consola, si empezaran a salir juegos para Linux (dándole la vuelta) y la gente quisiera jugar. Un par de personas me preguntaron que donde me había comprado una máquina "Linux". Como si no fuera un PC, tuve que explicar que porqué Apple da su sistema, porqué los PCs vienen con Windows, porqué mi "Sistema Operativo" puede instalarse en los dos, y que los bebes no vienen de parís... que es papa que le me una semillita a mamá y se la empuja con la po...

Pero bueno, es muy fácil decir que algo es absurdo sin pararse a pensar.

Saludos.
Pues yo quiero que saquen el Age para linux... yo sueño con que lo saquen, el dia que ocurra, refloto el hilo [carcajad]

y lo pinteis como lo pinteis (y la verdad, te hacia mas abierto de miras con estas cuestiones, rurouni), embarcarse en linux y renunciar a windows aun supone renunciar a mucho de lo que ofrece windows, y no esta tan claro que el bien obtenido sea mayor.

A mi windows me ofrece un notepad, no se si seré capaz de vivir sin el.
capzo escribió:A mi windows me ofrece un notepad, no se si seré capaz de vivir sin el.


jaaaaaajajajajaaaaa jajajaja jajaja jajaaaaaaaaaaaa

xD, y tal.

a cobo: mi punto de vista es mas simple. consiste en que hay algunas cosas en las que linux no es ahora mismo alternativa a windows, al no serlo, concluyo que en esas cuestiones esta inmaduro (verde). no por ello es peor o mejor, solo que en algunos aspectos tengo que continuar con windows si o si.

a rurouni: para mi "libertad" es poder ejecutar el software que quiero (o que necesito, pero no voy a hablar de "necesidad" con un juego), si lo haria con un software de edicion de adobe o macromedia, por ejemplo XD. Para mi "libertad" es poder elegir un software en funcion de lo que me ofrece, de la facilidad de uso, de la compatibilidad con el hardware, de la universalidad (que para mi se reducen a lo extendido en uso que este un software o formato). A mi la libertad de conocimiento, distribucion y edicion que tenga el codigo fuente, pues con perdon, me la pela bastante. Yo lo que quiero es software eficiente, de calidad, que funcione y que, lo que no funcione, se corrija o mejore lo mas aceptablemente posible... y a igualdad de coste, me da igual que esa mejora la haga un ente oscuro definido como "la comunidad" o un ente oscuro definido como "la empresa propietaria"... total, no tengo ninguno de los dos.

la pequeña diferencia es que si compro y utilizo el software, la segunda esta obligada aunque sea a atenderme. La primera, igual que lo hace de motu propio, puede al dia siguiente pasar del tema (como de hecho se "pasa" en muchos temas en mi opinion "clave" para linux por parte de "la comunidad").

No me interpretes mal, a mi linux me parece un excelente software (en algunas cuestiones mas que en otras) y soy el primero en defender la idea de que, por ejemplo, los sistemas operativos deben ser gratuitos para el usuario final (y si, he empleado la palabra "gratis" y no la palabra "libre")... pero que sea mejor en unos detalles no significa que otros deban ser obviados, minimizados o ninguneados.

saludos cordiales.

pd. si te parece mas comodo pongo de ejemplo call of duty 2, o world of warcraft, o vanguard, o X³, o NFS most wanted o... cualquiera hecho por terceros que sea medianamente exigente en hardware (porque si no lo fuera lo puedo ejecutar virtualizando, verdad?) xD
Hola
Soy un usuario bastante medio de informatica, tirando a bajillo. Me gusta la informatica xo no llego a vuestro nivel q me parece altísimo. Supongo q sereis informaticos o cosas asi.
Bueno yo tengo uso de razon y empezar a conocer la informatica desde los 14 años (tengo 22 ahora). Windows iba emparejado a un ordenador o eso me lo parecía a mi. Pero me gustaba informarme dentro de mis posibilidades. Linux. Con todas sus variantes y sus pros y tb contras. Un pro que siempre he escuchado: "Linux es más seguro q Windows". Pero practicamente nadie lo usa a pesar de q casi la inmensa mayoria estan un poco hartos de Windows y Microsoft. Supongo q será miedo a lo desconocido. La verdad es q ese es mi caso. Me costo mucho tener un ordenador y lo tengo desde hace 2 años (con su windows xp claro). Siempre he tenido el gusanillo de Linux. Pero no me he atrevido a probarlo x miedo a estropear el ordenador y tener q formatear. Miedo a q me falten programas q suelo utilizar a menudo. Leia cosas sobre Linux xo conseguían engancharme.

Pero a partir de ahora creo q tengo un buen motivo xa informarme bien y atreverme con el "salto". Mi novia estudia informatica y este cuatrimestre tiene la asignatura "Sistemas Operativos". Basada esta asignatura practicamente en Linux (xk sera q una universidad prefiere el Linux? [comor?] ).
En fin a lo q quiero llegar es q voy a darle la brasa a mi novia xk yo quiero q me vaya diciendo como va esto de Linux (pobre la q la espera [qmparto] ). Asi q espero q en unos meses haya perdido el miedo o al menos mi gusanillo se haya alimentado lo suficiente como xa no parar y al final acabar con Linux y tal vez comprobar q es tan bueno como dicen.

Espero contaros las experiencias ;)
P.D.: Enhorabuena por este hilo del q he intentado empaparme todo lo q he podido
Eru escribió:Hola
Soy un usuario bastante medio de informatica, tirando a bajillo. Me gusta la informatica xo no llego a vuestro nivel q me parece altísimo. Supongo q sereis informaticos o cosas asi.
Bueno yo tengo uso de razon y empezar a conocer la informatica desde los 14 años (tengo 22 ahora). Windows iba emparejado a un ordenador o eso me lo parecía a mi. Pero me gustaba informarme dentro de mis posibilidades. Linux. Con todas sus variantes y sus pros y tb contras. Un pro que siempre he escuchado: "Linux es más seguro q Windows". Pero practicamente nadie lo usa a pesar de q casi la inmensa mayoria estan un poco hartos de Windows y Microsoft. Supongo q será miedo a lo desconocido. La verdad es q ese es mi caso. Me costo mucho tener un ordenador y lo tengo desde hace 2 años (con su windows xp claro). Siempre he tenido el gusanillo de Linux. Pero no me he atrevido a probarlo x miedo a estropear el ordenador y tener q formatear. Miedo a q me falten programas q suelo utilizar a menudo. Leia cosas sobre Linux xo conseguían engancharme.

Pero a partir de ahora creo q tengo un buen motivo xa informarme bien y atreverme con el "salto". Mi novia estudia informatica y este cuatrimestre tiene la asignatura "Sistemas Operativos". Basada esta asignatura practicamente en Linux (xk sera q una universidad prefiere el Linux? [comor?] ).
En fin a lo q quiero llegar es q voy a darle la brasa a mi novia xk yo quiero q me vaya diciendo como va esto de Linux (pobre la q la espera [qmparto] ). Asi q espero q en unos meses haya perdido el miedo o al menos mi gusanillo se haya alimentado lo suficiente como xa no parar y al final acabar con Linux y tal vez comprobar q es tan bueno como dicen.

Espero contaros las experiencias ;)
P.D.: Enhorabuena por este hilo del q he intentado empaparme todo lo q he podido


Lamento decirte que tu novia verá de Unix (no de Linux) si acaso algoritmos que organizan la entrada en ejecución de procesos y cómo se crean dichos procesos y los estados por los ue pasan.

No verá NADA de manejo, ni de instalación ni nada de eso.
GXY escribió:a rurouni: para mi "libertad" es poder ejecutar el software que quiero (o que necesito, pero no voy a hablar de "necesidad" con un juego), si lo haria con un software de edicion de adobe o macromedia, por ejemplo XD. Para mi "libertad" es poder elegir un software en funcion de lo que me ofrece, de la facilidad de uso, de la compatibilidad con el hardware, de la universalidad (que para mi se reducen a lo extendido en uso que este un software o formato).
¿Libertad de uso? Perdona, pero para que puedas usar ciertos programas debes aceptar unas cláusulas, entre las que te imponen cosas que atentan contra la libertad de uso. Porque usarlo también es poder dejarlo a quien quieras. Además, espero que pagues por todo ese software que haces gala que usas, porque es lo que debe ser. Es muy fácil hablar de "usar con libertad" cuando se piratea software. Simplemente, no me creo que pagues todo el software. Sobre todo si se va a usar exporádicamente. Y que pagues las actualizaciones. No vale lo de "como ya pagué el 98, el XP lo puedo tener gratis". O como tengo el "Flash 4, el 8 me sale doblemente gratis". No va así las cosas. No tienes libertad para usarlo, lo mires por donde lo mires... por mucho que pagues. Sobre todo porque ellos pueden limitarte el uso cuando y porqué les parezca.

A mi la libertad de conocimiento, distribucion y edicion que tenga el codigo fuente, pues con perdon, me la pela bastante.
Perfecto, no has entendido nada de lo que significa "libertad", y si como dices la libertad de conocimiento te la pela, simplemente, a eso se le llama ignoráncia. ¿Eres un ignorante? Me parece muy duro que a estas alturas de la vida, a alguien se la sude la libertad de conocimiento. Ya veo de que pie calzas.

Yo lo que quiero es software eficiente, de calidad, que funcione y que, lo que no funcione, se corrija o mejore lo mas aceptablemente posible... y a igualdad de coste, me da igual que esa mejora la haga un ente oscuro definido como "la comunidad" o un ente oscuro definido como "la empresa propietaria"... total, no tengo ninguno de los dos.
"ente oscuro" "la comunidad"... veo que no has entendido nada... suerte que ese "ente oscuro" pone nombres y fechas a cada linea de código que se cambia. Y habla de los errores que se cometen. Y te deja participar. Ojalá toda oscuridad fuera así.

la pequeña diferencia es que si compro y utilizo el software, la segunda esta obligada aunque sea a atenderme. La primera, igual que lo hace de motu propio, puede al dia siguiente pasar del tema (como de hecho se "pasa" en muchos temas en mi opinion "clave" para linux por parte de "la comunidad").
Otra cosa que no has entendido: el software libre también lo hacen empresas. Si tú pagas por una distribución, tienes servicio técnico. Viven de eso. De hecho, es mil veces mejor que el que cualquier empresa propietara te pueda dar, por el simple motivo que si cometen un error, lo reconocen e intentan arreglarlo. Vamos, ahora va a resultar que jústamente de lo que viven la gran mayoría de software libre, es exclusivo del software propietario. Esto si que ha sido de risa. Si pagas, San Pedro canta.

No me interpretes mal, a mi linux me parece un excelente software (en algunas cuestiones mas que en otras) y soy el primero en defender la idea de que, por ejemplo, los sistemas operativos deben ser gratuitos para el usuario final (y si, he empleado la palabra "gratis" y no la palabra "libre")... pero que sea mejor en unos detalles no significa que otros deban ser obviados, minimizados o ninguneados.
Pues te he interpretado de puta madre: no has entendido lo que significa libre. Gratis esconde segundas intenciones, aunque no lo quieras. Libre, también significa gratis a nivel del software en sí, sobre todo si escoges la licencia oportuna. ¿Ves la diferencia? Si escogemos el software que no nos cueste nada, sólo por el precio nos puede salir muy caro. Vease, por milésima vez, el caso de "Linus Torvalds y Bitkeeper". Pensaba igual que tú... y es el creador del Kernel. Se tuvo que morder la lengua cuando de "gratis" pasó a "gratis, pero no del todo". Así que hizo su propio gestor de código... y libre.

Que te la sude que sea "libre" o "gratis", limita mi libertad. Porque yo quiero poder tener la posibilidad de leer el código, igual que tú de ejecutarlo. Si es gratis, yo no tengo esa posibilidad pero tú, dentro de lo que cabe, sí. Si es Libre, ambos tenemos la libertad que buscamos. ¿Quieres privarme de mis libertades? Porque, tu libertad para "ejecutar", se ha visto entre dicha... ¿quieres seguir con libertades ficticias o quieres poder disponer de libertad plena? Podrías volver a empezar con el rollo de "es que este software privativo hace muchas cosas ways que me gustan y ese otro carece de unas pocas", pues bien, no discuto que uses ese programa privativo, pero se debe potenciar el uso de ese software libre, para que gane masa de usuarios y pueda llegar a superar a ese otro software privativo. Es así. Si damos la espalda a un software libre con "futuro", simplemente porque ahora no tiene muchísimo presente, estamos limitando su evolución. Y no por no usarlo, si no por ignorarlo.

pd. si te parece mas comodo pongo de ejemplo call of duty 2, o world of warcraft, o vanguard, o X³, o NFS most wanted o... cualquiera hecho por terceros que sea medianamente exigente en hardware (porque si no lo fuera lo puedo ejecutar virtualizando, verdad?) xD
Me parece una chorrada. Vuelvo a decir, que venderse por juegos me parece triste, aunque yo por ahora lo haga... y me falta muy poco para "desquitarme". Por otro lado:

http://transgaming.org/gamesdb/games/view.mhtml?game_id=4045
http://ubuntuforums.org/showthread.php?t=120615
http://appdb.winehq.org/appview.php?iAppId=4266
http://www.linux-gamers.net/modules/news/article.php?storyid=1914

Wow funciona perfecto, y no lo digo yo, lo dicen 3 frikis que te cagas del juego, que además lo son de Linux con los cuales tenía bastante relación antes de que empezaran a jugar... ahora no son personas. Los demás, uno saldrá para Linux de forma oficial, y el resto se hace lo que se puede. Si no te gusta, sigue usando Windows... creo que ya he hablado bastante.

Por cierto, crería que esta conversación se había movido a otro hilo... pero bueno.
el problema no es la gente que no sabe sino la gente que no quiere saber. todos hemos usado IE hasta que probamos algo mejor que nos gustó más, todos hemos hecho las cosas de una manera hasta que descubrimos una forma mejor (o simplemente más gratificante) de hacerlas.

el problema son la gente que no quiere otra forma, la gente que no quiere saber que usa programas que tienen fallos peligrosos o que está poniendo información privada en peligro. esta gente no va a querer solucionar un problema en su sistema operativo teniendo al vecino práctico que le arregla el pc a cambio de aguantarlo una tarde con su brasa de "usas programas nocivos". no van a analizar qué hicieron mal para que les entrase un virus pudiendo formatear / reinstalar hasta la próxima.

haría falta culturizar / concienciar a la gente de lo que supone tener un pc encendido. a una persona a la que no le importen las ventajas de linux no lo vas a convencer con ningun ubuntu. si no aprecia la diferencia no le va a ser rentable la reeducación que supone cambiar de so

en españa tenemos la ventaja de que no estamos tan a la última tecnológicamente hablando (aún hay gente que usa pcs vetustos), pero tenemos el enorme problema de que somos vagos sin comparación y vamos a lo fácil y cómodo como moscas a la miel


vista, al igual que xp, va a estar en todos los pcs nuevos que se vendan, como siempre. a mi ver me parece más importante desarrollar "nuestro lado" (contribuyendo con el soft libre, aunque sólo sea usandolo) que intentar reducir "el suyo" con discusiones de besugos
GXY escribió:A mi la libertad de conocimiento, distribucion y edicion que tenga el codigo fuente, pues con perdon, me la pela bastante.


si la libertad del software no te importa, no sé qué haces en este foro.
317 respuestas
1, 2, 3, 4, 57