Windows Vista: Espectativas por la comunidad del Software libre

1, 2, 3, 4, 57
Empieza por 't' y tiene 5 letras.

- ferdy
Ferdy escribió:Empieza por 't' y tiene 5 letras.

- ferdy
¿TOCAR los.... ? XD.

¡Saludos!
¡ SOLO TIENE CINCO LETRAS ! :P

- ferdy
¡ Ya vino el traidor a quitarle la gracia !

- ferdy
Aun no lo he desvelado !!
Pero no tiene la misma gracia de antes....

- ferdy
Yo no lo veo como trollear...lo estamos llevando a un extremo.
Por que piense diferente a "nosotros" no le deberíamos llamar troll, él está en todo su derecho de expresar su opinión.

A mi la verdad es que me gusta que diga esas cosas, que diga lo que piensa y que le lleve la contraria a los demás (jaja), alomejor seré el único, pero me encantan estos hilos, son los que más me gustan del foro xq es dónde se dicen cosas interesantes y sin sus aportaciones alomejor el hilo no hubiera sido tan rico y diverso.

Seré el único q piensa así :P
Hombre ... Que alguien diga qe se la suda el software libre, en el foro de software libre ... yo, personalmente, lo veo trolear, y tocar los cojones.
Sertinell escribió:Hombre ... Que alguien diga qe se la suda el software libre, en el foro de software libre ... yo, personalmente, lo veo trolear, y tocar los cojones.


No es lo mismo que se la sude la libertad o no del software que se la sude el software libre.
Hombre ... pues si tenemos en cuenta, qe libre es aquel qe posee libertad ... creo qe la libertad del software si qe tiene qe ver con el software libre, y sobre todo, con mi libertad :)
No me interpretes mal, a mi linux me parece un excelente software (en algunas cuestiones mas que en otras) y soy el primero en defender la idea de que, por ejemplo, los sistemas operativos deben ser gratuitos para el usuario final (y si, he empleado la palabra "gratis" y no la palabra "libre")... pero que sea mejor en unos detalles no significa que otros deban ser obviados, minimizados o ninguneados.

Despues de esto solo puedo decir que a mi Linux me parece un buen nucleo y GNU un buen sistema. Me estan creciendo por momentos los pelillos de la barba y los de la cabeza .. voy a buscar un disco duro de 40MB que tengo en el cajon para ponermelo en la cabeza
Johny27 escribió:
El problema es que ninguno hace TODO lo que hace el msn, guste o no dichas características, ya que es lo que busca la gente.


prueva MSN Mercury y veras ;)
http://www.mercury.to/

Pues yo despues de ver el windows vista con tanta pijotada creo que voy a migrar a Ubuntu tengo problemas con la tarjeta gafica, tarjeta Wifi y ando algo perdido con tanto codigo y el entorno gnome pero bueno me parece algo novedoso de momento lo estoy haciendo funcionar virtualmente por windows xp con vnware.

PD: Windows no me parece una mierda pero me gustaria menegar linux por que es GPL gratis y que puedes modificar las cosas si sabes ;)
*me se quita las piedras de encima

luego me preguntan porque no queria hablar del tema, [+risas]

evidentemente, era por la corteza visual de algunos.

voy a decir lo mismo que decia algunas veces en algunos foros de consolas... este foro es de pensamiento unico? porque por lo que veo, cuando no dices "mu" como las demas vaquitas de la granja, esta mal visto.

saludos.

pd. beeeee xD

ppd. ah si, se me olvidaba, saludos desde vista [jaja]
este foro es de pensamiento unico?


Por mi parte espero que no. Estamos en el foro de software libre (que no gratis) donde se habla de ideas, programas y sistemas relacionados con GNU y GPL. La estrella es GNU/linux, pero también están bienvenidos Solaris (que dentro de poco se liberará) , los BSD, y/o cualquier sistema libre que quieras.
Además también están los programas libres sobre sistemas no libres como Firefox sobre Windows o OpenOffice.org sobre Mac OS X, programas sobre los que hablamos sin problemas porque es el foro que les corresponde.

El problema es que mucha gente no entiende el concepto de LIBRE y sólo quiere un sistema estable. O simplemente pregunta sobre cómo piratear (uno de los mayores obstáculos del software libre) su Photoshop sobre wine. Si no ha entendido qué es el software libre, en vez de demostrar su ignorancia, podría preguntar e intentaremos solucionarle las dudas lo mejor posible.

El problema de GNU/Linux (o lo que le sustituya en el futuro) no es que hay que cambiar el sistema, es que hay que cambiar la manera en que la gente entiende el software. Yo lo tengo claro, si a uno se la suda el software LIBRE, que se compre un Mac, que es un Unix fácil, bonito y alternativo a los que todo el mundo usa.

porque por lo que veo, cuando no dices "mu" como las demas vaquitas de la granja, esta mal visto.


Falta el pensamiento crítico, pero eso es todas partes. La gente no sabe de economía pero se propone arreglar el mundo, se critican cosas técnicas (una consola) sin un conocimiento profundo de porqué está hecho, o peor, se recomienda hacer/escoger una opción sin saber si va a cumplir mis necesidades. Luego así vienen las decepciones por ejemplo cuando se escoge GNU/Linux y resulta que tal distro no hace lo que yo quiero o es demasiado complicada, o es imposible hacerlo... mientras no haya una mentalidad crítica permanente en el Software Libre respecto a sí misma (porque respecto a Microsoft ya está muy desarrollada) no avanzará más.

PD: Espero que nadie se moleste.
Linux es un gran sistema operativo eso lo tengo claro, el único punto débil que tiene es que su oponente directo "Windows" tiene ciertos programas que te obligan a usar el SO de Microsoft, sí o sí.

A día de hoy se puede decir que casi podemos encontrar una "copia" perfecta o incluso mejor de un programa de Windows en Linux, pero sin ir más lejos yo no puedo tener solamente Linux porque en él no hay aplicaciones DAW (digital audio workstation) a la altura de Nuendo, Ableton Live, Pro Tools, etc...a parte de la incapacidad de usar conocidos instrumentos virtuales de (Synthogy, Native Instruments...)

No se trata de la competición en cuanto a calidad/seguridad/comodidad, sino a una competición a nivel de software en la cual Linux de momento no puede competir contra Windows en ciertos entornos, OJALÁ Linux fuese capaz de tener el software que muchos necesitan y que están obligados a usar bajo Windows...pero mientras tanto, Linux seguirá siendo un sistema operativo bueno pero no muy apto para ciertos sectores...
GXY escribió:voy a decir lo mismo que decia algunas veces en algunos foros de consolas... este foro es de pensamiento unico? porque por lo que veo, cuando no dices "mu" como las demas vaquitas de la granja, esta mal visto.

¿Y no será más bien que se te dice eso porque no has dicho dando ninguna opinión bien argumentada en este hilo y sin embargo, si has soltado alguna sandez?


ppd. ah si, se me olvidaba, saludos desde vista [jaja]

Estás dando la razón a los que te llaman TROLL.
hoye he visto el vista por primera vez... y bueno, tampoco he visto demasiado, solo ver como se abrian las ventanas y tal... pero me ha dado mejor impresion que beryl, que me instale hace unos dias y ya lo he quitado, se me hacia insufrible.

No se, los pocos efectos que he visto me parecian mas cuidados y suaves.... en algo habran tenido que dedicar el tiempo. Y el nuevo menu inicio parece tambien bastante util.

Por cierto, vista sigue llevando lo de las ventanas "de goma"?

A lo mejor no hace tantas cosas como beryl, pero casi diria que las que hace las hace de manera mas usable, principal escollo que tiene el soft libre.
ppd. ah si, se me olvidaba, saludos desde vista


Y?????????



PD:Lo habrás adquirido legalmente no? :-|

PD2: Con ese comentario me arrepiento de haberte defendido un poco.
keo01 escribió:A lo mejor no hace tantas cosas como beryl, pero casi diria que las que hace las hace de manera mas usable, principal escollo que tiene el soft libre.
Beryl tiene bastantes cosas orientadas a la usabilidad, no solo a los efectos.
Tal vez simplemente no te has parado a ver la cantidad de cosas que puedes configurar para usarlo todo como a ti te de la gana, permitiendote decidir cual es TU usabilidad.
JanKusanagi escribió:Beryl tiene bastantes cosas orientadas a la usabilidad, no solo a los efectos.
Tal vez simplemente no te has parado a ver la cantidad de cosas que puedes configurar para usarlo todo como a ti te de la gana, permitiendote decidir cual es TU usabilidad.

claro, yo soy un experto en usabilidad... tu no?

¬¬ .
No hace falta que me vendas la moto, hay que saber reconocer y aceptar las cosas.

Por comparar dos cosas objetivamente:
La aparicion de las ventanas en Vista no me resulta molesta y no me da la impresion de que sea antiproductivo, con beryl si, aun toqueteando un poco con los controles.
No hay que pensar mucho para darse cuenta de que en microsoft han gastado muchas horas y dinero en averiguar cuantos ms debe durar el efecto para que sea vistoso pero no molesto.

Es solo un ejemplo.

En cuanto a mi experiencia con beryl, solo me parece medianamente util, el efecto ese que si llevo el raton a una esquina de la pantalla, se muestran a escala todas las ventanas abiertas, y el que si lo llevo a otra, se esconden todas y se muestra el escritorio. Y francamente, dudo de que para hacer eso sea necesario todo el rollo 3D. Y sin embargo, para poder disfrutar de esas dos cosas, me tengo que chupar una forma de redimensionar ventanas que va fatal, le falta algo de fluidez , una extraña logica a la hora de abrir nuevas ventanas o cambiar entre ellas, que te muestra sin venir a cuento las que tenias minimizadas o algo asi (no he comprobado cientificamente lo que pasa, pero si que me he dado cuenta que no es lo que espero cuando trabajo con kwin), y unas cuantas cosillas mas.

No digo que no este bien poder toquetear y elegir, pero eso no quiere decir que sea usable, ni que tengas la posibilidad de toquetear no quiere decir que seas capaz de encontrar la forma perfecta, por que no somos expertos en usabilidad.
Pero, de momento, beryl me parece una pijeria para fardar de efectillos delante d e los amigos, pero de cara de mejorar la productividad y facilitar las cosas, en mi opinion, poco. Esta mas centrado en lo vistoso, que en afinar las cosas para que sea mas facil trabajar.

Espero que el tema de Metisse salga bien...
Kloro escribió:

Y?????????
Y nada. Es la rabieta de un niño de dos años.

¡Saludos!
keo01, en beryl todo eso se puede configurar, si no queres efectos en las ventanas los quitas, si quieres menos ms le bajas los ms... no se.. Simplemente es meterse 2 segundos en el menú y cambiarlo un poco, es más hasta se puede cambiar la esquina donde se redimensionan las ventanas...

Y sinceramente, solo por el zoom, beryl para mi ya merece la pena.

[bye]
keo01 escribió:En cuanto a mi experiencia con beryl, solo me parece medianamente util, el efecto ese que si llevo el raton a una esquina de la pantalla, se muestran a escala todas las ventanas abiertas, y el que si lo llevo a otra, se esconden todas y se muestra el escritorio.
Te parecerá medianamente util... pero es de lo más útil... y Apple también se ha gastado una pasta y tiempo en estudios de Usabilidad.
Y francamente, dudo de que para hacer eso sea necesario todo el rollo 3D.
Si, acelera. Para hacer esos efectos quitamos carga al procesador y se realizan en la GPU.

Y sin embargo, para poder disfrutar de esas dos cosas, me tengo que chupar una forma de redimensionar ventanas que va fatal, le falta algo de fluidez , una extraña logica a la hora de abrir nuevas ventanas o cambiar entre ellas, que te muestra sin venir a cuento las que tenias minimizadas o algo asi (no he comprobado cientificamente lo que pasa, pero si que me he dado cuenta que no es lo que espero cuando trabajo con kwin), y unas cuantas cosillas mas.
Has tocado pooooquiiito, poquito la configuración de Beryl. Beryl no son unos "efectos" y ya está. Puedes desactivarlos los que quieras. Los de las ventanas gelatinosas las tengo desactivados, porque son horribles. Pero por defecto te vienen todos activos.

No digo que no este bien poder toquetear y elegir, pero eso no quiere decir que sea usable, ni que tengas la posibilidad de toquetear no quiere decir que seas capaz de encontrar la forma perfecta, por que no somos expertos en usabilidad.
Pero, de momento, beryl me parece una pijeria para fardar de efectillos delante d e los amigos, pero de cara de mejorar la productividad y facilitar las cosas, en mi opinion, poco. Esta mas centrado en lo vistoso, que en afinar las cosas para que sea mas facil trabajar.
Puedes configurártelo a tu manera. Los estudios de usabilidad están muy bien... pero también prefiero que pueda ser yo quien decida como funciona mi sistema.

Por cierto... cuando veais Beryl 0.2... impresionante. A nivel gráfico y a nivel de nuevos "efectos" y "widgets". Vamos, que tiene todo lo de Vista y mil cosas más.

Saludos.
Batousay escribió:keo01, en beryl todo eso se puede configurar, si no queres efectos en las ventanas los quitas, si quieres menos ms le bajas los ms... no se.. Simplemente es meterse 2 segundos en el menú y cambiarlo un poco, es más hasta se puede cambiar la esquina donde se redimensionan las ventanas...

Y sinceramente, solo por el zoom, beryl para mi ya merece la pena.

[bye]

no me habre explicado bien... ya, ya se que se puede hacer todo eso, pero no veo oportuno que yo como usuario(como cualquier otro) me tenga que meter a hacer todo eso, sin tener ni idea objetivamente que es lo que quiero, para tener algo minimamente agradable de usar.

Quizas la solucion puede ser unas configuraciones por defecto (acesibilidad, productividad y virguerias graficas) por ejemplo, cada una con unas opciones activadas ESTUDIADAS para ofrecer la mejor solucion, y que a parte pudieses crear la tuya propia o modificar estas.
Pero aun asi,a parte de que esto es un trabajo de testeo y estudio exaustivo, y de creacion de interfaces de configuracion adecuadas, creo que le falta algo aun de trabajo base para solucionar ciertas "asperezas" en el desempeño propio de alguno de los efectos.

EDIT:

Vale... si, descargara CPU. Pero no se, me da a mi que la misma funcionalidad que el tema este de la esquinita que muestra todas las pantallas, sin virguerias de transparencias y oscurecimientos, creo yo que se podria hacer sin necesidad de openGL no?
Y bueno, me parece medianamente util (y no de lo mas util como a ti) por que no estoy acostumbrado a usarlo, pero aun asi veo que tiene buen potencial para facilitar las cosas. De todas formas, creo que podria mejorarse ( crear algo parecido), como por ejemplo poder interactuar con las ventanas asi, sin tener que elegir una para que pase a primer plano... seria ideal que apretases una tecla, y puf, se te colocan todas las ventanas visibles y puedes escribir en una de ellas sin perder de vista a las demas... ideal para cuando tienes que copiar una cosa puntual mientras estas trabajando en un documento, por ejemplo).

Y por cierto, se que se pueden desactivar. Pero si desactivo el redimensionado de ventanas por que no me gusta como trabaja (lo veo un poco lento, entre otras cosas ) aun habiendo probado todas las opciones de configuracion que tiene, pues me encuentro con que no puedo redimensionar ventanas. A eso me referia.


Y tranquilos, que ya me encargue de probar todas las configuraciones durante mas de 3 horas, y al final lo deje solo con un par de efectos que me parecian utiles, pero el resto de cosas asociadas no me compensaban (lentitud de carga al inicio, el problema de la redimension, la aparente falta de logica en algunas acciones... es lo mas llamativo).

Y si, los estudios de usabilidad estan muy bien, y tambien esta muy bien poder ajustar lo que tu quieras, pero por lo segundo, no vamos a renunciar a lo primero, cuando las dos cosas son posibles.

Y bueno, veo que dices que esta a punto de salir la 0.2... a lo mejor, dentro de dos o tres subversiones lo vuelvo a probar, y ojala hayan solucionado y /o mejorado algunas de las cosas que me desmotivan de usarlo... mejor para todos que sea asi.

Pero que sea un buen soft o que sea libre, no quita de que no se puedan hacer criticas constructivas, digo yo. Y recordad, por que a vosotros os vaya bien, no quiere decir que a todo el mundo le vaya bien tal como es.
No hay que pensar mucho para darse cuenta de que en microsoft han gastado muchas horas y dinero en averiguar cuantos ms debe durar el efecto para que sea vistoso pero no molesto.

Supongo que se han pasado el mismo tiempo que para hacer el menu de apagado.. 6 meses. 6 meses por aqui, 6 por alla, con razón han tardado tanto en sacarlo...

Bueno, lo que me temia que llegase, creo que va a pasar.. Despues de Vista, Microsoft "adquirirá" y "adaptará" alguna distribucion de linux y lo vendera como Microsof Lindous o algo parecido.. y como lo ha hecho microsoft , habrá invertido mucho dinero y horas y sera perfecto.
Por lo menos al final, vais a estar usando linux, querais o no [qmparto]

Sinceramente, despues de tantos años, el Notepad es el mismo, el worpad, es el mismo, el paint sigue siendo tan inutil como siempre y la grabadora de sonidos sigue "grabando" como siempre. Que han estado haciendo todo este tiempo, el Aero??? en lugar de mejorar lo que ya existe ??? Soy el único que ve que os estan tomando el pelo??? Que quieren haceros gastar el dinero en ordenadores nuevos cuando no haria falta???

A mi no me parece nada suave, ya lo habia visto, pero en pepinazos, hoy lo he visto en una maquina digamos, comun, que pueda tener bastante gente, que a dia de hoy usa el ordenador (y no se deja usar por el...) , como es un Sempron 2600(con 1Gb de RAM!!) con una Geforce 5200 y era impresionantemente LENTO.
No se como se puede defender como he "Visto" por ahi, gente que dice que va bien en ciertos ordenadors cuando es completamente falso.
Entonces, a mi el beryl en un Athlon 700 con 384 de RAM y una MX440 me va de puta madre [qmparto] . Pero por lo menos me funciona con ese ordenador.
Que han estado haciendo todo este tiempo, el Aero???


meccc, tiene 3 letras y va a dar mucho por culo :P


Sobre beryl:
Yo creo que a beryl aún le queda mucho para ser realmente algo bueno e indispensable en un entorno de escritorio. Lo cual también es lógico xq van por la versión 0.2 ;)
Lo que también veo mal es que haya que estarse 2 horas para poder configurar bien el beryl para que sea un poco usable, como han dicho x aquí debería traer unas configuraciones muy estudiadas por defecto, eso ayudaría mucho a tener una buena primera impresión.
capzo, dejando a un lado la eficiencia del tiempo invertido... al menos, digo yo, algo habran conseguido hacer en ese tiempo en cuanto a usabilidad. Cuanto han invertido los de beryl?
Teniendo en cuenta que van por la 0.2, dudaria que fuese mucho, por que primero tienen que tener la base que funcione, asi que habran dedicado el tiempo a eso. Tan simple como eso.

Y si, lo primero que he dicho cuando lo he "Visto", ha sido... y tanto tiempo para esto?

Sobre los requerimientos... de acuerdo, pero yo no estaba hablando de eso, solo de usabilidad. Aunque tambien es cierto, lo he visto en un Sony Vaio pepinorro nuevecito, y yo tengo un XP1800 con nosecuanta ram (creo que 784) y una gforce4 4000. De todas formas, no me parece escusa para no poder redimensionar comodamente una ventana.
y yo tengo un XP1800 con nosecuanta ram (creo que 784) y una gforce4 4000. De todas formas, no me parece escusa para no poder redimensionar comodamente una ventana.

Y con ese equipo cuantos puntos te da el vista?? Cunado lo intentes instalar en el tuyo me cuentas si te sigue pareciendo bueno, un sistema que de querer usarlo, te va a hacer cambiar el ordenador, porque en el que te hablaba antes,que es algo superior daba 2.6 e iba de pena.No podias ni mover una ventana con suavidad. Eso si que no tiene excusa, que ni puedas mover bien las ventanas.
Sin embargo, con el beryl, tienes de sobra (la grafica un poco corta para las chorradillas, eso si) Y beryl es una BETA, gran diferencia con respecto a Vista.
capzo escribió:Y con ese equipo cuantos puntos te da el vista?? Cunado lo intentes instalar en el tuyo me cuentas si te sigue pareciendo bueno, un sistema que de querer usarlo, te va a hacer cambiar el ordenador, porque en el que te hablaba antes,que es algo superior daba 2.6 e iba de pena.No podias ni mover una ventana con suavidad. Eso si que no tiene excusa, que ni puedas mover bien las ventanas.


El vista en un xp1900 con 1gb de ram y una ati 9500 va perfecto.
Yo personalmente, como no mel o regalen no pienso probarlo en mi PC.
Johny27 escribió:
El vista en un xp1900 con 1gb de ram y una ati 9500 va perfecto.

Va "usable" y ya le has subido la cpu, la ram y la grafica respecto a la que ha dicho que tiene keo01.

Muchos tienen nublados el sentido de la percepcion , como por ejemplo la "Vista" [qmparto] porque perfecto es una palabra demasiado grande.
Beryl 0.2:
http://youtube.com/watch?v=Y6kd42jIaHk
http://youtube.com/watch?v=4lB_L_T_KyQ

El primer video es un gran ejemplo de usabilidad, y el segundo... para vacilar.

¡Saludos!
Yo he tenido instalado Vista tanto en versiones beta como la RTM en un Athlon64 3500+ con una X850XT y 2 GB de RAM (vamos, mas que sobrado para moverlo con suavidad) y sinceramente, beryl, en su version 0.2 se come con patatas al Aero.

Ahora tengo instalado en mi equipo un XP Pro y Suse 10.2 con Beryl por la imposibilidad casi ya mental o no se porque de tener instalado Vista mas de 2 dias, en su version Ultimate y con todo al 100%, pero es que no se, no me entra. No me deja hacer casi nada de lo que yo quiero, si yo me compro un ordenador es para hacer lo que yo quiera con el, no lo que me deje el sistema operativo.

Y es que Vista mas que un S.O. parece una visita guiada. El nuevo menu de inicio no me gusta absolutamente nada, los efectitos del Aero si, mu bonitos y mu sutiles y elegantes y tal pero sin utilidad y cargan excesivamente el sistema, sobre todo viendo que beryl es capaz de hacer eso y mucho mas sin despeinarse.

En el trabajo no me queda mas remedio que usar Windows, ya que basicamente trabajo con Visual Studio y aunque se que hay alternativas libres el cliente manda, pero en casa cada vez uso mas linux, cada vez me gusta mas y creo que va a llegar el dia en el el XP Pro desaparezca definitivamente de mis discos duros.

Como mayor punto debil de Linux, hoy por hoy, veo la poca estandarizacion de componentes, que puede llegar a desesperar a un usuario normal. Y es que no es normal que para instalar el driver de la tarjeta grafica tengas de descargarte mogollon de paquetes y hacer mogollon de historias (hablo de ATI, no conozco nVidia) para que luego tengas suerte y las X.Org traguen con el driver y te de aceleración 3D.
A mí Beryl no me convence, y no alcanzo a ver porqué está levantando tanto revuelo(bueno, sí, por decir que la tenemos más grande que Vista). No sólo tiene problemas de integración con mi escritorio, sino que además como gestor de ventanas deja mucho que desear y no tiene ni de broma la funcionalidad que sí ofrece kwin.

También creo estoy bastante de acuerdo con keo01 y creo que se están dedicando a apilar efectos simplemente "porque pueden", aunque realmente no aporten mucho. De hecho los que yo considero más útiles estaban ya en Compiz.

Respecto a Aero... no puedo ni quiero generalizar, pero sí contar mi experiencia. En mi portátil (Core2Duo 1.6Ghz, 1GB RAM, gráfica integrada de Intel 945GM), no sólo Aero se mueve con total suavidad, sino que ciertas cosillas no de poca importancia como el scroll o redimensionar ventanas van bastante más fluidas de lo que hacen con Beryl. Lo peor de Aero y de Vista sigue siendo lo de siempre: es irónico que algo que se llama "Ventanas" sea tan horriblemente lamentable, limitado, y poco "usable" a la hora precisamente de gestionar las ventanas y el escritorio. Por lo demás, que cada cual crea lo que quiera.
Como mayor punto debil de Linux, hoy por hoy, veo la poca estandarizacion de componentes, que puede llegar a desesperar a un usuario normal. Y es que no es normal que para instalar el driver de la tarjeta grafica tengas de descargarte mogollon de paquetes y hacer mogollon de historias (hablo de ATI, no conozco nVidia) para que luego tengas suerte y las X.Org traguen con el driver y te de aceleración 3D.


Personalmente creo que hablas de lo que no conoces.

¿ Estandarización de QUE ?

En una distribución decente no tendrás que instalar ningún paquete adicional, si usas una distribución subóptima, ese es TU problema no el problema de Linux.

- ferdy
¿y cuanto te ocupa dicha distribución?

Suse 10.2, que no es que parezca la mejor de las distribuciones pero si es de las pocas que me han dado pocos problemas con la X850XT, por defecto, te instala mas de 2 gigas y medio de información, vale que muchos de los paquetes que te instala no los vas a usar nunca jamas en la vida, pero lo que quiere un usuario normal es tener su sistema instalado y funcionando en 1 hora y no tirarse 4 horas mirando que opciones de instalación debe o no debe poner.

Ojo, que con esto no quiero decir que no deba de tener opciones de instalación, todo lo contrario, cuantas mas opciones tenga mejor, ya que asi siempre das la opcion a los usuarios mas avanzados de personalizar su instalación, pero lo que si que me gustaria es que haciendo click en el ficherito descargado de la pagina de ATI te instalara perfectamente el driver de ATI en cualquier distribución Linux, se llame SuSe, Mandriva, Ubuntu o lo que sea. Y mucho menos tener que estar entrando en el gestor de paquetes de turno y tener que instalar los kernel-source, el gcc o los paquetes que sean necesarios en esa distribución.

Basicamente lo que quiero decir, y que veo como mayor fallo de linux es eso, que la gente desde fuera se siente abrumada con un monton de distribuciones, un monton de tutoriales especificos para cada distribucion y una forma de hacer las cosas en cada distribucion. No quiero decir que no haya X distribuciones, mejor, asi se puede elegir, pero si que me gustaria que ciertos elementos basicos del sistema operativo fuesen unificados para que, y sigo poniendo el mismo ejemplo, el driver de ATI instale con un par de clicks. Y esto aplicado al resto.

Muchas veces vemos las cosas desde un punto de vista tecnico-profesional y no nos damos cuenta de que hay una serie de personas, que en realidad son la mayoria, que no quiere complicarse la vida con la informatica, dicen que bastantes problemas tienen ya como para encima que les cree mas un "cacharro".

Beryl, por ejemplo, creo que gustaria a todo el mundo, mi experiencia es que todo aquel que ha visto beryl, dejando de lado su utilidad real o no, ha querido o a intentado instalarselo, ya sea en un equipo o en una maquina virtual. Y algunos lo han conseguido y otros no, siguiendo exactamente los mismos pasos. Solo cambiaba el hardware. Si todo esto fuese mucho mas sencillo la gente empezaria a tirar hacia linux, de eso no tengo la menor duda. Y es que en Windows, aunque me pese, porque cada dia me gusta menos, la mayoria de los drivers se instalan con unos pocos clicks, y una vez tienes el hardware configurado e instalado lo siguiente suele reducirse a "Siguiente - Siguiente - Siguiente"

y bueno, voy a hacer una cita para acabar
"keo01" escribió:Pero que sea un buen soft o que sea libre, no quita de que no se puedan hacer criticas constructivas, digo yo. Y recordad, por que a vosotros os vaya bien, no quiere decir que a todo el mundo le vaya bien tal como es.


Y con esto ferdy quiero decir que es muy posible que si que se MI problema, que no sea el problema de Linux, pero cuando ese MI problema se convierte en el problema de cientos de miles de personas entonces si es problema de Linux, si es que Linux quiere algun dia comerle el terreno a Windows y llegar a equipararse con el como sistema operativo "de masas", cosa que tampoco se si seria del todo buena para Linux, visto lo visto (quizas, si se vuelve un sistema operativo de masas, aunque sigua siendo software libre, no tuviera tanta simpatia de la gente por el hecho de ser el sistama operativo mas utilizado)
¿y cuanto te ocupa dicha distribución?


¿ Una instalación básica ? Unos pocos cientos de megas.

Y con esto ferdy quiero decir que es muy posible que si que se MI problema, que no sea el problema de Linux, pero cuando ese MI problema se convierte en el problema de cientos de miles de personas entonces si es problema de Linux, si es que Linux quiere algun dia comerle el terreno a Windows y llegar a equipararse con el como sistema operativo "de masas", cosa que tampoco se si seria del todo buena para Linux, visto lo visto (quizas, si se vuelve un sistema operativo de masas, aunque sigua siendo software libre, no tuviera tanta simpatia de la gente por el hecho de ser el sistama operativo mas utilizado)


No, Linux no trata de 'comerle terreno a Windows', todo el que crea eso debe leer un poquito más y decir menos chorradas.

- ferdy
No, Linux no trata de 'comerle terreno a Windows', todo el que crea eso debe leer un poquito más y decir menos chorradas.


No, linux en general no, pero una distribución como Ubuntu sí que debería "adaptar" linux para poder comerle terrerno a windows.
capzo escribió:Va "usable" y ya le has subido la cpu, la ram y la grafica respecto a la que ha dicho que tiene keo01.


Macho, es el que tengo, no voy a cambiar la cpu, por 66 mhz de nada.
capzo escribió:Y con ese equipo cuantos puntos te da el vista?? Cunado lo intentes instalar en el tuyo me cuentas si te sigue pareciendo bueno, un sistema que de querer usarlo, te va a hacer cambiar el ordenador, porque en el que te hablaba antes,que es algo superior daba 2.6 e iba de pena.No podias ni mover una ventana con suavidad. Eso si que no tiene excusa, que ni puedas mover bien las ventanas.
Sin embargo, con el beryl, tienes de sobra (la grafica un poco corta para las chorradillas, eso si) Y beryl es una BETA, gran diferencia con respecto a Vista.


y dale, no no voy a instalar vista, salvo fuerza mayor, como he pasado hasta ahora y sigo sin haber instalado el windows XP.

Y no estoy diciendo que Aero sea mejor que beryl, ni que sea mas eficiente o menos, por que si, a mi tambien me parece mal que pida tanta maquina para hacer eso.

Solamente apuntaba, que algunas cosas (inutiles, puede ser, pero vistosas) molestaban menos en vista que en beryl. Y que beryl le sigue quedando un gran camino (normal, siendo la 0.1) para ser un programa "sin defectos", como puede ser hoy en dia, por ejemplo, kde con kwin... a primera vista no encuentras nada que parezca extraño o de la sensacion de no ir del todo bien. A eso me refiero, y en eso estaba comparando los efectos de vista con los de beryl, y para hacer eso, no hace falta contar con los recursos que chupen uno o otro, simplemente hay que pensar como resolverian las cosas en su maquina optima.
Kloro escribió:
Y?????????


y nada, lo estoy probando, a ver que tal queda. Yo suelo probar las cosas, antes de opinar de ellas... algunos opinan y clasifican segun quien sea papa y mama.

Kloro escribió:
PD:Lo habrás adquirido legalmente no? :-|


es una beta publica, lo que pasa es que he esperado hasta ahora con la esperanza de que se solucionaran los problemas de drivers de las betas publicas... cosa que mas bien no ha ocurrido.

keo01 escribió:Por comparar dos cosas objetivamente:
La aparicion de las ventanas en Vista no me resulta molesta y no me da la impresion de que sea antiproductivo, con beryl si, aun toqueteando un poco con los controles.
No hay que pensar mucho para darse cuenta de que en microsoft han gastado muchas horas y dinero en averiguar cuantos ms debe durar el efecto para que sea vistoso pero no molesto.


la diferencia es que a la hora de hacer vista, ha intervenido un monton de gente que son expertos en usabilidad, diseño, etc.

linux y sus componentes los diseñan programadores, no es que sea especificamente malo, pero asi salen las cosas que salen como salen.

Cobo escribió:Y nada. Es la rabieta de un niño de dos años.


yo tendre dos años (sic), pero tu no tienes pizca de respeto, y ya ves tu, creia que estaba equivocado.

Kloro escribió: meccc, tiene 3 letras y va a dar mucho por culo :P


RAM? CPU?

precisamente una de las cosas por las que queria probar vista era acerca de las leyendas sobre su rendimiento.

a mi me va igual que con XP, solo que "mas bonito". El IE7 tambien esta bastante mejorado sobre la version anterior.

vista tambien tiene sus problemas: no han metido un "exposé", tiene muchos problemas de drivers, y la mayoria de herencias de la familia, pero no me parece intrinsecamente una mierda, y por el momento si me parece mejor que XP, aunque claro, pide mas maquina, y segun en que maquinas que hace 4+ años no se actualizan no recomendaria meter vista en lugar de XP

Chaos21 escribió:(opinion sobre vista)


podrias explicar mas detalladamente la parte de "es una visita guiada y no me permite hacer lo que yo quiero"?

que es lo que quieres hacer y no te deja?

Chaos21 escribió:Como mayor punto debil de Linux, hoy por hoy, veo la poca estandarizacion de componentes, que puede llegar a desesperar a un usuario normal. Y es que no es normal que para instalar el driver de la tarjeta grafica tengas de descargarte mogollon de paquetes y hacer mogollon de historias (hablo de ATI, no conozco nVidia) para que luego tengas suerte y las X.Org traguen con el driver y te de aceleración 3D.


vaya, creia que era el unico que lo pensaba, y vaya, te han colgado una respuesta de que el problema eres tu y no el sistema.

ya lo dije en el otro hilo y lo repito aqui, con esa actitud linux no llegara muy lejos. Tal vez haga falta un cambio de mentalidad.

saludos.
GXY escribió:RAM? CPU?


Yo diría que se refiere al DRM.
GXY escribió:y nada, lo estoy probando, a ver que tal queda. Yo suelo probar las cosas, antes de opinar de ellas... algunos opinan y clasifican segun quien sea papa y mama.
No necesito comer mierda para saber que no me gustaría la experiencia...
Creo que la mayoría no probamos Vista por:
- Su precio: no me sobra el dinero como para tirarlo en probaturas... aunque siempre quedaría la Beta
- Lo que creo que es la razón más importante: DRM, exigencia de hardware, inseguridad, inflexibilidad... Esto son cosas que ya se saben de Vista. No son opiniones, son hechos científicos. Vista lleva y gestiona así, y yo no lo quiero. Como he dicho, no es el mismo caso de probar Linux u otro SO por parte de un usuario de Windows. Aquí, de antemano, ya hay cosas que atentan totalmente contra mi forma de ver la informática.

la diferencia es que a la hora de hacer vista, ha intervenido un monton de gente que son expertos en usabilidad, diseño, etc.

linux y sus componentes los diseñan programadores, no es que sea especificamente malo, pero asi salen las cosas que salen como salen.
Deberías informarte un poquito más, para variar.

yo tendre dos años (sic), pero tu no tienes pizca de respeto, y ya ves tu, creia que estaba equivocado.
Respeto a las personas que respetan, así de simple. Y tú has dado pocas muestras de ello. No tengo por qué soportar ciertas cosas.
Y créeme que me da más igual las formas... preferiría mucho antes que te informaras y fueras capaz de mantener una discusión con un mínimo de fundamento, que respondieras cosas concretas como se te ha pedido y sin frasecitas como "corto de miras" o "saludos desde Vista", que claramente son provocativas.
Sobre lo de los dos años.... pues mira, sí, es peyorativo. Alguien a quien se la suda tanto la filosofía, suelta esas frasecitas de por medio, no tiene ningún interés por informarse de algo antes de hablar pero pretende discutir a base de incongruencias y generalidades... no me merece otra opinión.

No me considero un fanático. Escucho a la gente que tiene algo que decir, pero ALGO con fundamento. O por lo menos, si por lo que sea no se ha informado o no sabe de ello... lo acepto si viene con humildad y ganas de escucharte. De la misma forma que yo puedo tener una idea de cómo ocurren las cosas en el espacio, no se me ocurriría irle a un ingeniero de la NASA a soltarle cómo es en realidad ese mundo que él maneja, por muy aficionado a la astrofísica en general que yo pueda ser. Probaría mejor por preguntarle, informarme, aprender y discutir de esa forma lo que pienso. No le diría "saludos desde mi telescopio".


RAM? CPU?

precisamente una de las cosas por las que queria probar vista era acerca de las leyendas sobre su rendimiento.

a mi me va igual que con XP, solo que "mas bonito". El IE7 tambien esta bastante mejorado sobre la version anterior.

vista tambien tiene sus problemas: no han metido un "exposé", tiene muchos problemas de drivers, y la mayoria de herencias de la familia, pero no me parece intrinsecamente una mierda, y por el momento si me parece mejor que XP, aunque claro, pide mas maquina, y segun en que maquinas que hace 4+ años no se actualizan no recomendaria meter vista en lugar de XP
Esto demuestra lo poco que te preocupan temas como DRM... lo primero en lo que pensaste fue en ¿RAM?¿CPU? Dice bastante.

podrias explicar mas detalladamente la parte de "es una visita guiada y no me permite hacer lo que yo quiero"?

que es lo que quieres hacer y no te deja?
Si de verdad hubieras manejado Linux un tiempo prolongado, lo sabrías.

vaya, creia que era el unico que lo pensaba, y vaya, te han colgado una respuesta de que el problema eres tu y no el sistema.
No, yo también pienso que hay cosas que son un caballo de batalla. Xorg suele dar bastante problemas para configurarlo por su inmensidad de opciones. Algunas dan igual... y otras han de ser bastante exactas. Es algo que difícil solución tiene por parte de Xorg, más va por la parte de la distribucions trabajar en una forma fácil de hacer accesible modificar esa configuración y que funcione. No obstante... ya hay sistemas para eso, pero lo veo mejorable.
A lo que Ferdy respondía, para que no sigas mezclando cosas (no sé si por interés o porque realmente no lo entendiste) es que, en el estado actual, si te falla o tienes que hacer muchas movidas para instalar un driver, es culpa de la distribución que uses; y claro, qué distribución utilizar lo elige uno. Hablo de lo que utilizo porque en una distribución tan poco orientada al usuario que definiríamos como "normal" como Gentoo, no tienes más que hacer "emerge ati-driver" o buscar "Xorg --> Drivers --> ATi" y pulsar "Instalar" en alguna de las interfaces de Portage. No hay que hacer nada más. Si otras distribuciones deben hacer eso sus usuarios deberían:
- Intentar mandar el código si pueden
- En caso contrario, exponerlo en alguno de los medios de "feedback" de su distribución.

ya lo dije en el otro hilo y lo repito aqui, con esa actitud linux no llegara muy lejos. Tal vez haga falta un cambio de mentalidad.
¿Con la mentalidad de decir que es problema de lo que está utilizando?Pues naaada... la próxima vez le decimos que Linux es una basura aunque haya gente que pueda hacer esas cosas con él sin problema. Así quizá esos usuarios de Linux no se sientan tan humillados y desamparados... Venga hombre. No es malo decirle a alguien que eso no es problema de Linux en sí, tal como él piensa, sino problema de la distribución que utiliza. Si a alguien le parece peyorativo, malo, etc... y no lo acepta ni intenta cambiarlo, debería replantearse volver a Windows... que allí seguro que no va a haber nadie que se lo diga ni que le escuche.

De todas formas a ver si nos enteramos... yo no necesito que Linux conquiste el mundo. A mí me da igual que uses un software que yo considero inferior... A mí lo que me jode es que porque tú uses MS Office acabe obligado a pasar por él, que por que la gente use MSN tenga que hacer movidas raras y pasar por él, que porque tú utilices Windows para jugar yo tenga menos juegos disponibles en mi sistema, que porque tú utilices IE yo tenga que rediseñar mi página web para que sea no estándar, que porque tú utilices Windows...
Todo esto, poco tiene que ver con si Linux es mejor o Windows, o tal y cual... Como he dicho, a mí me da absolutamente igual que cada uno utilice un software u otro basado en unas u otras razones. Lo que me jode es que eso limite lo que yo pueda utilizar. Pero no sé si eso lo verás o tienes otra generalidad para solucionar el dilema. Quizá optes por el simple "me da igual que a ti te jodan", quién sabe.
Quizá los usuarios de Windows necesiten un cambio de mentalidad.

¡Un saludo!
GXY escribió:a mi me va igual que con XP, solo que "mas bonito".

¿También los juegos? Porque yo he leído que Vista con los juegos... verde, verde manzana, igual que con la falta de drivers, pero claro, eso en Vista es secundario.

Un saludo.
Creo que la mayoría no probamos Vista por:

Porque no lo necesitamos para nada.
Vista no me aporta nada, XP no me aportaba nada y como todo el mundo, lo he probado, y he tenido que manejarme con el,en otros sitios, pero nunca en mi ordenador, que con windows se ha quedado anclado con la version de win 2000. Microsoft, aporto a la informatica todo lo que supo con esta version, el resto de versiones no aportan nada mas que mejoras visuales y parches .
A partir de aqui, se quiera ver o no, el resto es declive.
capzo escribió:
Porque no lo necesitamos para nada.
Vista no me aporta nada, XP no me aportaba nada y como todo el mundo, lo he probado, y he tenido que manejarme con el,en otros sitios, pero nunca en mi ordenador, que con windows se ha quedado anclado con la version de win 2000. Microsoft, aporto a la informatica todo lo que supo con esta version, el resto de versiones no aportan nada mas que mejoras visuales y parches .
A partir de aqui, se quiera ver o no, el resto es declive.


De acuerdo totalmente, e incluso a mi me parece que algunos detallitos casi que los ha "copiado" del Mundo de Unix.
EagleScreen escribió:
De acuerdo totalmente, e incluso a mi me parece que algunos detallitos casi que los ha "copiado" del Mundo de Unix.

El MS-DOS no era mas que un unix domestico sin soporte para red.
Y encima ni siquiera lo programaron ellos, se lo compraron a un tio por 50.000$
capzo escribió:El MS-DOS no era mas que un unix domestico sin soporte para red.
Y encima ni siquiera lo programaron ellos, se lo compraron a un tio por 50.000$

Y no lo olvides, sin multitarea...

Gracias a $DEITY que luego llegó windows 3.1 y la inventó [/ironic]
317 respuestas
1, 2, 3, 4, 57