WhatsApp empieza a cobrar las renovaciones en Android

Line consume más batería y lo más importante, no todos tienen Line ni mucho menos.
A mí me cadudo el día 2 de marzo, pasé de pagar por la aplicación. Al cabo de 3 días lo desinstalé y lo volví a instalar, y ahora me han renovado gratuitamente hasta el 5 de abril, 1 mes más. No se si se podrá hacer indefinidamente, pero desde luego no voy a incluir una forma de pago por esta mierda.
desde luego pagar por un servicio (pagar relativamente) que la seguridad esta muy cuestionada... es como si los coches ciclomotor estos se pusieran de moda y la gente que no los quiera comprar son unos ratas porque prefieren ir en bus...

whatsapp esta muy mal hecho, tuvo la suerte de ser el pionero y por eso es el que usa todo el mundo (ejem Windows ejem) yo uso tanto whats (por los grupos de amigos/familia) y line y puede que line consuma algo mas de bateria, pero no mucho mas, ademas tiene bastantes mas funciones y mas seguro, no se que problema le ve la gente a usar LINE, tanto miedo al cambio no es bueno XD


PD: con lo de windows no digo que sea mal sistema, pero si que se ha beneficiado del windows para todos
belmonte_drums escribió:A mí me cadudo el día 2 de marzo, pasé de pagar por la aplicación. Al cabo de 3 días lo desinstalé y lo volví a instalar, y ahora me han renovado gratuitamente hasta el 5 de abril, 1 mes más. No se si se podrá hacer indefinidamente, pero desde luego no voy a incluir una forma de pago por esta mierda.


Si es una mierda, ¿porque lo usas?

De verdad que algunos sois la leche...
41 paginas y solo se lee, lo pago, no lo pago y line +1....
Yo tengo mi cuenta "pagada" de por vida, dese el primer minuto que la instalé hace ya más de 1 año y sin pagar ni un céntimo.
No sé si se habrá comentado ya. Pero si metéis vuestra tarjeta SIM en un teléfono Nokia con Symbian y que pueda utilizar Whatsapp, se os renueva la licencia gratuita un año más. Luego volvéis a meter la SIM en vuestro teléfono Android y ya tenéis Whatsapp renovado.
Yo me instale ayer line y la verdad es que va muy bien,creia que era peor y lo tienen mas contactos de los que yo esperaba.
Sobre whatsapp,pues siempre digo lo mismo,mientras no cambien el metodo de pago que no cuenten conmigo,yo pagaria encantado pero no dandole mis datos bancarios a google,eso no.
Cosa curiosa,
Me caduco hace 3 dias, no podia ni mandar ni recibir, y en el LINE apenas tengo amigos, todos gastan wasap. Asi que estaba por volver a pagar, y ayer a la noche abri el wasap para enseñar a un amigo lo que me habia pasado y que no podia hacer nada si no pagaba, y voila, me entro un mensaje que me ampliaban un mes mas el periodo de prueba.

Acabare pagando, pero minimo en un mes mas.
pero eso de pagar a sido desde el principio 0.89 contarme algo que no sepaaaaaaaaaa ya pague por supuesto y sin pegas,valla noticia mas tonta y absurda
Descargarlo de la web de whatsapp y pagar por paypal es lo que recomiendan.

No digais me paso a line, cuando muchos amigos tuyos siguen en whatsapp... Que son 0,89€ por un año! Lo q gastabamos antes en 6 sms que enviabamos en cuanto, dos dias?
Ya ves el pollo que se monta por 1 € [Alaa!] . Yo si una aplicación me gusta me gasto el euro y punto. Y si no me gusta a otra cosa, mariposa. Ya ves, media Coca Cola en cualquier bareto. Alguien que se gasta un smartphone no puede ser tan rata [snif] ......
belmonte_drums escribió:A mí me cadudo el día 2 de marzo, pasé de pagar por la aplicación. Al cabo de 3 días lo desinstalé y lo volví a instalar, y ahora me han renovado gratuitamente hasta el 5 de abril, 1 mes más. No se si se podrá hacer indefinidamente, pero desde luego no voy a incluir una forma de pago por esta mierda.


Acabas de pagar un SMS, para solo un mes mas de servicio, si haces cuentas si pagas los 89 centimos, por 12 meses te sale mas a cuenta.

NAISER escribió:pero eso de pagar a sido desde el principio 0.89 contarme algo que no sepaaaaaaaaaa ya pague por supuesto y sin pegas,valla noticia mas tonta y absurda


A los usuarios de ANDROID y blanckberry no nos ha costado nada usarla, solo descargabamos la aplicacion y a rular. Asi que como somos mas usuarios juntos que los de IOS, afecta el cambio a una gran mayoria de personas que usan este servicio.
Asi que antes de tildar algo de tonto y absurdo, lee e informate.
tempelton escribió:Descargarlo de la web de whatsapp y pagar por paypal es lo que recomiendan.?


Cómo se hace para pagar por PayPal? Estoy en la web oficial y cuando le doy a descargar la aplicación, no me pide que pague. Me caduca este sábado.
GrayFox escribió:
tempelton escribió:Descargarlo de la web de whatsapp y pagar por paypal es lo que recomiendan.?


Cómo se hace para pagar por PayPal? Estoy en la web oficial y cuando le doy a descargar la aplicación, no me pide que pague. Me caduca este sábado.


Desde el navegador de android, no dsd el ordenador.
Uso una tarjeta monedero que para mi sorpresa, es algo que no me esperaba, me la acepta google, no se que hare, bueno si, de entrada no pagar de primera y esperar a ver si se vuelve a renovar la licencia gratuita, personalmente no me hace mucha gracia whatsapp y esas conversaciones y atencion eternas a las que eventualmente nos vemos empujados.
Mucha gente se pasará a LINE sin duda, ya no porque sea 1€, que yo lo pagaría sin duda, sino porque habrá gente que no quiera añadir dinero al sistema google ese, o a Paypal(que habrá gente que no tenga ni idea de que es), y porque aunque sea 1€ es mas comodo meterse en la Android store y descargarse el LINE.
GrayFox escribió:
tempelton escribió:Descargarlo de la web de whatsapp y pagar por paypal es lo que recomiendan.?


Cómo se hace para pagar por PayPal? Estoy en la web oficial y cuando le doy a descargar la aplicación, no me pide que pague. Me caduca este sábado.


lo puse varios post atras, es una opcion facil y segura para pagarlo :

os vais a las opciones del programa, a info de cuenta, despues info de pago y os saldran 2 opciones PAGAR EN LINEA y ENVIAR DIRECCION DE PAGO

elegir enviar direccion de pago y poneis vuestro email

os mandan un precioso link de paypal a vuestro email, que lo pinchays y os redirige directamente a la pagina de pago en paypal...facilisimo y sencillisimo (vamos, asi es como he pagado yo el servicio de mi numero y el de mi chica)



y bueno, despues de leer muchos que dicen que o dios mio! paypal, muchso no sabran que es eso! pues vamos...que no sepan utilizar paypal o hacerse una cuenta y despues "rootean" terminales android dia si y dia no me parece de escandalo...sabemos pa lo que queremos...
GrayFox escribió:
tempelton escribió:Descargarlo de la web de whatsapp y pagar por paypal es lo que recomiendan.?


Cómo se hace para pagar por PayPal? Estoy en la web oficial y cuando le doy a descargar la aplicación, no me pide que pague. Me caduca este sábado.


Desde el mismo movil ves a la pagina del wasap, descargas la aplicacion y la instalas, te dira que va a sustituir a la que ya tienes, le dices que SI, y ya tienes instalada la misma version pero con la opcion de pago via PAYPAL.
He leido que te genera un enlace que te envias a ti mismo a un correo electronico y desde ese enlace pagas.
Copiado de un blog...

Descargar “otro” WhatsApp

Para conseguirlo, lo que yo hice es ir a la web de Whatsapp/Android con el móvil. (Sí, con el móvil), http://www.whatsapp.com/android/

Una vez dentro de la página, veremos que se nos ofrece bajar la aplicación WhatsApp de nuevo. Como no tenemos muchas más opciones, eso haremos, bajarla con el navegador del móvil desde esta web. Y esto lo haremos aunque ya la tengamos instalada en el móvil. Alguien dirá, “no será lo mismo bajarla desde la tienda de Google? Si hasta el número de versión es el mismo“. Veremos que no es lo mismo y si seguimos leyendo, sabremos por qué.
Instalar este “nuevo” WhatsApp

Bien, una vez nos haya bajado el fichero .apk desde la web de WhatsApp en la carpeta de descargas de nuestro navegador, pasaremos a instalarlo. Instalar una aplicación es muy fácil, sólo hay que pulsar encima del fichero .apk que vemos en pantalla. Al hacerlo, seguramente nos diga algo así como: “Se va a sustituir la aplicación Whatsapp actualmente instalada por una nueva”. Ningún problema, es lo que queremos. Le decimos que sí (yo lo hice y no pasó nada grave, es como cuando uno actualiza una aplicación sin más). Quien sea un poco paraonico, puede crear antes una copia de seguridad de sus mensajes de WhatsApp en la tarjeta SD (desde dentro de la misma aplicación se puede hacer con comodidad).
Descubrir la página de pago de PayPal para nuestro nº de teléfono

Una vez esté instalada la “nueva” versión de WhatsApp, la arrancaremos y veremos que aparentemente todo es igual que antes (más allá de algún estilo de letra en los menús más vistoso). Ahora es cuando comprobaremos dónde está la diferencia. Si vamos a las opciones de pago de la misma manera que antes (Menú -> Configuración -> Info de cuenta -> Información de pago ), veremos que ahora debajo del botón “Comprar en línea“, nos aparece otro botón nuevo que es “Enviar dirección de pago“. ¿Qué pasa si pulsamos este botón? Lo que pasará es que podremos enviar(nos) un e-mail a la dirección de correo que queramos. Para no complicarnos la vida, nos lo enviaremos a nosotros mismos. El contenido del mail es un enlace web que tendrá una forma parecida a esta: htttp://www.whatsapp.com/payments/XXXXX ... XXXXXXXXXX con una serie de números y letras.

OK, pulsamos “enviar mail“, nos lo enviamos y comprobamos que nos llega a la dirección que hayamos elegido. Una vez nos ha llegado, recomiendo hacer el resto del proceso (es decir el pago con PayPal) delante de un ordenador, ya que siempre es menos engorroso que desde el móvil. Una vez delante del ordenador, abrimos el mail, y vamos a la dirección web que contenía. Esta dirección no es más que una mini página de pagos dentro de la propia web oficial de WhatsApp donde vuelven a aparecernos las típicas “opciones de pago asociadas a tu número”. Pero oh sorpresa, a parte de las opciones que implican usar sólo tarjeta de crédito (Google Wallet/Google Pay/etc…), en la parte derecha nos aparecerá también la opción de pago vía “PayPal“. Es con ese botón de PayPal con el que podremos acabar de gestionar la renovación del servicio. El día que yo lo hice, el precio era de 0,99$ por un año (que al cambio serían 0,8 € ). Sólo nos queda pulsar el botón PayPal, decir que sí en el proceso de pago, y en cuanto reiniciemos el móvil, WhatsApp en mi móvil resucitará.
Yo nunca he tenido ese mensajito en mi whatsapp, tambien es verdad que he cambiado de movil ultimamente bastante "2 o 3" en unos años, pero nunca lo he visto. Ayer actualice a la nueva version con HOLO y mi estado sigue siendo "desconocido".

En cambio a mi concuño le salio el otro dia el mensajito de que tenia que pagar, vamos, como se ve en las capturas... es como una loteria no?

Un saludo.
que coño pasa con darle tus datos a google? cual es el problema?
EDIN escribió:que coño pasa con darle tus datos a google? cual es el problema?


Nada, es la excusa que hay.
Muchas gracias a los compañeros que me han ayudado con el tema.




Lion_omega escribió:
EDIN escribió:que coño pasa con darle tus datos a google? cual es el problema?


Nada, es la excusa que hay.

Y a los que no aportáis nada..... [beer]
Lion_omega escribió:
EDIN escribió:que coño pasa con darle tus datos a google? cual es el problema?


Nada, es la excusa que hay.

esa y la de "no hay tarjetas prepago" son las mas usadas para no gastar nada en aplicaciones, cuando en 2 meses lleguen las prepago a ver cual es.

por cierto, lei en xataka,y es real, que alguien que trabaja en vodafone le llego un cliente diciendo "que me devuelvan el dinero,no quiero el galaxy s3 porque el no paga por whatsapp,que whatsapp era gratis cuando el compro el movil"

en fin...
Hombre esque pagar por algo que se puede tener gratis es de tontos.....

Asi nos va, que luego los desarrolladores de aplicaciones nos quejaremos de que nadie nos compra nada.

0.89 centimos de euro. Cariiisiiiiimo vamos.

ENFIN el que no quiera pagarlo, que no pague, pero de eso a decir "va a pagar rita" "es una verguenza" hay un trecho bastante grande.
La gente es la polla te ahorras una pasta en mensajes y no quieren pagar 0,89 por un año, venga seamos un poco serios, lo de dar la tarjeta a google a mi tampoco me hace ni puta gracia, asi que aprovechando que tenía que renovar whatsapp en mi movil personal android y comprarlo en el iphone del trabajo me he echo una tarjeta de prepago para este tipo de compras y a correr.
Yo no comprendo la gente que raja por tener que pagar menos de un puto euro al año, muchos se compran un Galaxy y se gastan un dineral y luego protestan por pagar menos de un euro al año en una aplicación que usan día a día y hacen que se ahorren un dineral.
Mí no comprender.
para el uso ke se le da esta bastante bien el precio total una bolsa de pipas
:)
yo lo compre en ios y al cambiar de movil me ha puesto que el servicio es de por vida

lo que no entiendo es que en ios se compra una vez y ya esta y en android hay que pagar cada año...que explicacion han dado los de whatsapp?
No se porque tanto revuelo

SIEMPRE ha sido de pago

ADEMAS, cuando instalas la aplicacion, te lo explica claramente.
El primer año es gratuito.
A partir de ahi, se cobrara 0,99$/año

Tampoco es una burrada.
Y creo que la aplicacion bien lo merece.

Efectivamente, hay otras alternativas.
CON ANUNCIOS
Y por tanto, consumo de datos.

Ademas, esa politica de cobro/pago, por ahora, es para GOOGLE y su ANDROID
Yo, que tengo un movil Symbian, la he tenido gratuita hasta el 2014 desde el dia que la instale
Hace mas de un año.

SLSD
Esque las cadenas de que sera de pago me matan!Yo ya pague, es cierto que se me extendio un par de veces al principio.Pero llevo ya un año que me caducaba en febrero y coji y pague,comunicaros que no son 0.89!!!Son 0.99$ que al cambio es lo que coincida,a mi me costo la renovacion 0.78€. tendran puesto 0.89 por valor aproximado.

No espere a que me caducara,Un mes antes lo pague,y la gente que se queja por ese importe es una ipocrita.Cuanto se pagaba antes a SMS? Whatsapp es el mejor,ni LINE ni tonterias.
Kortatu escribió:Pienso que para el uso que le damos no es en absoluto caro. Aproximadamente 1€ al año no es nada.


El problema es la forma de pago.

Un saludo.
A mi me toco hace unas semanas, envié un mensaje al servicio support@whatsapp.com y fueron muy amables de crearme el codigo para pagar con paypal. No tuve que meter datos en el google play ni en el wallet, solucionado.
0,89 céntimos está muy bien. A veces no entendemos que detrás de cada app está el trabajo de un equipo. Que sí, que ganarán dinero por otras vias también, pero están en su derecho de querer cobrar al usuario final por usar su trabajo.
zoki666 escribió:Cuanta rata hay suelta. El trabajo hecho en ese programa bien vale lo que piden (y bastante más).

Me río cuando leo que hay alternativas gratis y que por tanto se pasan a otra. Tú mismo. La alternativa gratis también estaba hace 1 mes o un año y no te pasaste en su momento. La razón por la que te pasas es porque eres un rata y estás en tu derecho de serlo.


Jajaja, lo has clavado. "La razón por la que te pasas es porque eres un rata y estás en tu derecho de serlo."

Y a los que dicen que tienen miedo de hacerse una cuenta de Paypal o de dar el numero de tarjeta a Google, pues que se vuelvan a la cueva, que no tienen nada que hacer en el mundo moderno.
Que asco me dan los que se quejan de que la app vale dinero o de que no les viene bien pagar con wallet o paypal (en mi caso, las 6 lineas de mi casa las he pasado por paypal).

Es una app cojonuda, hay que reconocer el mérito de los programadores al igual que nos tienen que pagar a nosotros por nuestro trabajo diario.
Hay alternativas para pagar de forma segura con tarjeta de crédito, como hacerse una tarjeta virtual.
GrayFox escribió:No sé si se habrá comentado ya. Pero si metéis vuestra tarjeta SIM en un teléfono Nokia con Symbian y que pueda utilizar Whatsapp, se os renueva la licencia gratuita un año más. Luego volvéis a meter la SIM en vuestro teléfono Android y ya tenéis Whatsapp renovado.

Mejor la metes en un iphone y te licencian de por vida XD
Yo lo pagaba antes y lo pagaré ahora también. ¡Por Dios que es 1 euro al año!
Saludos
fakemaria escribió:Que asco me dan los que se quejan de que la app vale dinero o de que no les viene bien pagar con wallet o paypal (en mi caso, las 6 lineas de mi casa las he pasado por paypal).

Es una app cojonuda, hay que reconocer el mérito de los programadores al igual que nos tienen que pagar a nosotros por nuestro trabajo diario.
Hay alternativas para pagar de forma segura con tarjeta de crédito, como hacerse una tarjeta virtual.


¿Por curiosidad que le veis de cojonuda respecto a las multiples alternativas gratuitas?

Un Saludo.
naxeras escribió:
fakemaria escribió:Que asco me dan los que se quejan de que la app vale dinero o de que no les viene bien pagar con wallet o paypal (en mi caso, las 6 lineas de mi casa las he pasado por paypal).

Es una app cojonuda, hay que reconocer el mérito de los programadores al igual que nos tienen que pagar a nosotros por nuestro trabajo diario.
Hay alternativas para pagar de forma segura con tarjeta de crédito, como hacerse una tarjeta virtual.


¿Por curiosidad que la veis de cojonuda respecto a las multiples alternativas gratuitas?

Un Saludo.


Por 89 céntimos, con que los mensajes lleguen, consuma poca batería, y no tenga publicidad, es mucho más que suficiente. Y como extra, resulta que esta app la usan el 99% de gente con smartphone.

El famoso Line, es gratis a costa de los malditos stickers publicitarios, en mi caso ni el 25% de mis contactos la usan, y la batería se ve reducida alrededor de un 15-20%
Sauron-Jin escribió:
naxeras escribió:
fakemaria escribió:Que asco me dan los que se quejan de que la app vale dinero o de que no les viene bien pagar con wallet o paypal (en mi caso, las 6 lineas de mi casa las he pasado por paypal).

Es una app cojonuda, hay que reconocer el mérito de los programadores al igual que nos tienen que pagar a nosotros por nuestro trabajo diario.
Hay alternativas para pagar de forma segura con tarjeta de crédito, como hacerse una tarjeta virtual.


¿Por curiosidad que la veis de cojonuda respecto a las multiples alternativas gratuitas?

Un Saludo.


Por 89 céntimos, con que los mensajes lleguen, consuma poca batería, y no tenga publicidad, es mucho más que suficiente. Y como extra, resulta que esta app la usan el 99% de gente con smartphone.

El famoso Line, es gratis a costa de los malditos stickers publicitarios, en mi caso ni el 25% de mis contactos la usan, y la batería se ve reducida alrededor de un 15-20%

Exacto, gasta mucha menos bateria que Line y el whatsapp lo tiene practicamente todo el mundo. Si whatsapp tuviese cliente para ordenador y se pudiesen hacer llamadas voip ya seria perfecto.
naxeras escribió:
fakemaria escribió:Que asco me dan los que se quejan de que la app vale dinero o de que no les viene bien pagar con wallet o paypal (en mi caso, las 6 lineas de mi casa las he pasado por paypal).

Es una app cojonuda, hay que reconocer el mérito de los programadores al igual que nos tienen que pagar a nosotros por nuestro trabajo diario.
Hay alternativas para pagar de forma segura con tarjeta de crédito, como hacerse una tarjeta virtual.


¿Por curiosidad que la veis de cojonuda respecto a las multiples alternativas gratuitas?

Un Saludo.


Por dios de mi vida. que LE veis.

Pues LE veo de bueno que está bastante implementada, yo la llevo usando en un iphone desde casi que salió al mercado, cuando no la tenía nadie y me gusta. Es sencillota y veo un precio razonable el pagar 1 eurito por ella. También uso alternativas como gtalk y fb chat, pero me gusta más el whats
killzone66 escribió:
Sauron-Jin escribió:
naxeras escribió:
¿Por curiosidad que la veis de cojonuda respecto a las multiples alternativas gratuitas?

Un Saludo.


Por 89 céntimos, con que los mensajes lleguen, consuma poca batería, y no tenga publicidad, es mucho más que suficiente. Y como extra, resulta que esta app la usan el 99% de gente con smartphone.

El famoso Line, es gratis a costa de los malditos stickers publicitarios, en mi caso ni el 25% de mis contactos la usan, y la batería se ve reducida alrededor de un 15-20%

Exacto, gasta mucha menos bateria que Line y el whatsapp lo tiene practicamente todo el mundo. Si whatsapp tuviese cliente para ordenador y se pudiesen hacer llamadas voip ya seria perfecto.


Pues sí, y si se pudiera ocultar el estado de conexión y la ultima hora de conexión, sería la polla. Pero para mi, por 89 céntimos, con que funcione, mis contactos la usen, no me metan publicidad, y no me chupe la batería, me basta para salirme más "rentable" que Line.
dios mio..lo que hay que leer, que antes os cobraban por los SMS y ahora no quieren pagar 89 centimos o meter su tarjeta en google play o paypal, esto es de risa
gracias a esta noticia me he enterado que se puede pagar por paypal, pero viendo que me sale mas rentable pedirle el iphone a un amigo creo que sera la opcion que pille, prefiero pagar 0.89e una vez que todos los años.......
titarrox escribió:dios mio..lo que hay que leer, que antes os cobraban por los SMS y ahora no quieren pagar 89 centimos o meter su tarjeta en google play o paypal, esto es de risa


Si, patético. Como soy una frikaza ,me llamaron al menos 7 amigos para que les expicase como saltarse eso y no pagar.
Mi respuesta fué una gran disertación acerca de lo que es ser un puto judío y como luego no les duele gastarse 100 pavos en una noche de copas.
Pero que se jodan, me parece patético la verdad.
fakemaria escribió:
titarrox escribió:dios mio..lo que hay que leer, que antes os cobraban por los SMS y ahora no quieren pagar 89 centimos o meter su tarjeta en google play o paypal, esto es de risa


Si, patético. Como soy una frikaza ,me llamaron al menos 7 amigos para que les expicase como saltarse eso y no pagar.
Mi respuesta fué una gran disertación acerca de lo que es ser un puto judío y como luego no les duele gastarse 100 pavos en una noche de copas.
Pero que se jodan, me parece patético la verdad.


jajaja, muy bueno
Sauron-Jin escribió:
fakemaria escribió:
titarrox escribió:dios mio..lo que hay que leer, que antes os cobraban por los SMS y ahora no quieren pagar 89 centimos o meter su tarjeta en google play o paypal, esto es de risa


Si, patético. Como soy una frikaza ,me llamaron al menos 7 amigos para que les expicase como saltarse eso y no pagar.
Mi respuesta fué una gran disertación acerca de lo que es ser un puto judío y como luego no les duele gastarse 100 pavos en una noche de copas.
Pero que se jodan, me parece patético la verdad.


jajaja, muy bueno

Entonces,que?
Me pagan los 0,89€?
Yo lo tengo hasta el 2014, no e pagado, solo puse mi tarjeta sim en un iphone y al registrar el whasapp del ipone con mi numero tachannnn CAducidad de servicio 11/02/2014, si podeis hacerlo¡¡¡

El dia que tenga que pagar ya buscare otras alternativas.

¿Aun tiene el problema de seguirdad verdad? [rtfm]
692 respuestas