Fran_Pelayo escribió:Pues al final no he pillado ni la Asus ni la Steamdeck, para hacerlo hubiera vendido mi Series X y ademas haberle puesto unos 300-400 euros para comprar.
Así que he mirado en Wallapop y he comprado una Series S por 170 euros. Y sin vender mi Series X ni nada.
Y como es tan pequeñita, ya la tengo para llevarla de un lado a otro, que era mi intención.
Así que asunto resuelto. Y gracias por los consejos, compañeros.
Fran_Pelayo escribió:@Firol
Sí, tienes bastante razón. Es contradictorio. jajaja
Aún así la Series S no la uso para Gamepass. Sino para los juegos que ya tengo en propiedad y que la mayoría los compré en digital.
Los exclusivos de Microsoft solo me interesan los Gears (por ahora). Así que la mayoría los seguiré jugando en PS5.
Pero la principal razón por la que quería pillar una consola portátil (o portable si es el caso de la Series S) es por el Street Fighter 6, que sale ahora y lo jugaré mucho en los próximos años. Y por mi situación familiar me suele resultar mucho más difícil disponer de la sala donde están la Series X y la PS5, así que la Series S, aún no siendo una portátil al uso, sí que me ofrecía muchas más posibilidades porque la puedo llevar de un lado a otro y así sí podré jugar al SF6.
También ha pesado mucho en la decisión el hecho de que por 170 euros pueda resolver mi 'problema' prácticamente. Y no tener que dejarme 300-400 euros. Y además que ya tenía precomprado el SF6 en Series X (me salió casi gratis gracias a los puntos de Microsoft. Me tiré año y medio ahorrando).
Todo eso ha pesado para decidirme por la Series S. Sé que no es igual que lo que buscaba, que a mí me encantan las portátiles o híbridas (mi consola favorita es la Switch), pero me resuelve el problema.
Y por último también he pensado que dentro de no mucho supongo que saldrá la Switch 2. Así que si me compraba la Steamdeck o la Asus, al final me juntaría con tres portátiles en poco tiempo (Switch, Steamdeck/Asus y Switch 2,), así que eso le ha dado más peso a la Series S para la decisión final.
Todas estas cosas he estado barajando jajaja
De todos modos GRACIAS por la ayuda, compañero.
JulesRussel escribió:@exitfor A mí directamente los juegos de lucha en la Deck me dan dolor de manos. Creo que principalmente se debe a que la forma de los cuernos y a la posición de la cruceta, supongo que depende de la forma y tamaño de manos de cada uno pero a mí me iba mejor la forma de cuernos del Steam controller, me resultaba más ergonómica.
V de viciado escribió:Hola! Pensando en pillar una de estas. ¿El tema juegos como funciona? ¿Pones tú cuenta de Steam y te los descargas en la consola? ¿Hay algún vídeo que hable en general de todos los apartados de la portátil?
V de viciado escribió:¿El tema juegos como funciona? ¿Pones tú cuenta de Steam y te los descargas en la consola?
V de viciado escribió:¿Hay algún vídeo que hable en general de todos los apartados de la portátil?
Zack_VII escribió:
1.- COGES Y ARRASTRAS AMBAS CARPETAS A LA MICROSD Y LE DAS A MOVER AQUI.
2.- Una vez acabe, HACES LO MISMO PERO AL REVES, es decir, arrastras esas carpetas de nuevo a la interma a donde estaban, pero esta vez en vez de mover, escoges "enlazar aqui" o "create link".
Lo que haces con esto es que a partir de ese momento, los shaders y compadata se almacenarán en la micro sd, Aunque gracias al link/enlace, deck las seguirá buscando en la interna.
De esta manera te olvidas de que se llene la interna, y tu único limite de juegos instalados a la vez seria la capacidad de la microsd. En teoria alguuuun juego podria dar algun tiron mas al estar los shaders en la micro sd y no en el ssd, pero en mi experiencia eso pasa el 1% de las veces, asi que no es algo a tener en cuenta.
Fran_Pelayo escribió:Pues escribí por aquí hace unos meses y vuelvo a hacerlo. El caso es que voy a ser padre por segunda vez en noviembre y... estoy pensando vender las X y (mi entonces comprada) S y mi PS5 para pillar una Steam Deck. Es decir, todas las de sobremesa.
Tengo también la Switch (que es con diferencia la que más me gusta, además de por sus juegos; por su versatilidad) y es la que más oportunidades me da para disfrutarla, mientras que las otras es un engorro sacar ratos para jugar.
Vosotros qué haríais? La verdad que, como entonces, siempre me ha atraído muchísimo la Deck. Elegí una Series S de segunda mano por delante de la Deck y al final me he arrepentido.
lo veo extremista vaya, asi que te diría que pienses cual de las sobremesa puedes llegar a sacarle mas partido sobretodo en juegos nextgen que quizá deck no llegue, y quedate una sobremesa, switch y deck, porque piensa ademas que otro de los usos de deck es el remote play, tanto de play5 como de xbox series, vamos que podrias jugar a la sobremesa que te quedes en deck, sin tener por tanto que renunciar ni a juegos que quizá deck no pueda con ellos en un futuro, ni a la portabilidad.
fernanwall escribió:hoy me hago con una, a cambio de mi switch oled que no uso. va a ser una de 64gb y el uso principal va a ser fortnite (el crio) y yo jugar en remoto a la series x. Para este uso, recomendais meter windows??
El siguiente paso es meterme en el mundo de PC e ir pillando juegos en steam o que metan gamepass
JulesRussel escribió:@exitfor A mí directamente los juegos de lucha en la Deck me dan dolor de manos. Creo que principalmente se debe a que la forma de los cuernos y a la posición de la cruceta, supongo que depende de la forma y tamaño de manos de cada uno pero a mí me iba mejor la forma de cuernos del Steam controller, me resultaba más ergonómica.
cambios escribió:-Lo único que me gustaría , es que hubiera sido más ligera o que hubiera tenido un poco más de pantalla , el resto , para mí es perfecto , incluida la autonomía que si terminas de comprender cómo funcionan los tdp y el fsr no es ningún problema .
con Valve, Steam, Gabe y la madre que los pario a todos.
Nixon Kane escribió:No sé si esto va por aquí, pero... ¿que os parece la nueva actualización para la LCD? No sé... no me gusta nada el aumento de contraste. Es exageradísimo.
Schwefelgelb escribió:Nixon Kane escribió:No sé si esto va por aquí, pero... ¿que os parece la nueva actualización para la LCD? No sé... no me gusta nada el aumento de contraste. Es exageradísimo.
A mí al revés, me gusta mucho. De todas formas, ¿a qué nivel lo has puesto?
Nixon Kane escribió:Schwefelgelb escribió:Nixon Kane escribió:No sé si esto va por aquí, pero... ¿que os parece la nueva actualización para la LCD? No sé... no me gusta nada el aumento de contraste. Es exageradísimo.
A mí al revés, me gusta mucho. De todas formas, ¿a qué nivel lo has puesto?
Por defecto, pero es que juego con los deslizadores, y no sé... no termino de pillarle el punto. De todas formas tampoco la he cogido mucho estos dias y tengo que ponerme a fondo a trastear,
Nixon Kane escribió:Schwefelgelb escribió:Nixon Kane escribió:No sé si esto va por aquí, pero... ¿que os parece la nueva actualización para la LCD? No sé... no me gusta nada el aumento de contraste. Es exageradísimo.
A mí al revés, me gusta mucho. De todas formas, ¿a qué nivel lo has puesto?
Por defecto, pero es que juego con los deslizadores, y no sé... no termino de pillarle el punto. De todas formas tampoco la he cogido mucho estos dias y tengo que ponerme a fondo a trastear,
farting_gramps escribió:fernanwall escribió:hoy me hago con una, a cambio de mi switch oled que no uso. va a ser una de 64gb y el uso principal va a ser fortnite (el crio) y yo jugar en remoto a la series x. Para este uso, recomendais meter windows??
El siguiente paso es meterme en el mundo de PC e ir pillando juegos en steam o que metan gamepass
Puedes usar XCloud para jugar por streaming, con conexión decente y estable tienes unos resultados muy buenos, siempre y cuando no sean juegos que requieran de input lag bajo, ya que obviamente por streaming existe el lag, a veces casi imperceptible, pero ahí está, sobretodo cuando los servidores están un poco saturados.
Sino siempre puedes meter Windows y así instalar directamente los juegos de GamePass en tu Steam Deck. Algunos permiten el cross-save pudiendo continuar tu partida en la Deck y retomarla más tarde en Series X.
La combinación Steam Deck y GamePass es cojonuda la verdad, tanto por el streaming como la opción de instalar los juegos directamente en tu Steam Deck. Aunque obviamente si le metes Windows tendrás que trastear un poco más, aunque mirando varios tutoriales es un proceso sencillo que no deberia generarte ninguna complicación.
loperano1983 escribió:Buenas tardes.
Tengo un problema con mi steam deck desde Windows. Cuando pulso el botón X de la consola me sale directamente el teclado táctil de Steam, ese mismo que sale cuando en Steam OS pulsas Steam + X....
Pues bien, la cuestión está en que cada vez que pulso X en cualquier juego me sale el teclado, y pues no puedo puedo jugar directamente....
Sabéis alguno/a cómo solucionarlo?