Bueno, creo este hilo con la idea de informar sobre los conceptos basicos de deck, contrarrestar algunas desinformaciones, preparar el camino para la gente que anda esperando su deck con tutoriales, info variada etc, y que entre todos hagamos de este hilo el principal a visitar para todos los nuevos, asi como quien quiera mas información específica.
CONCEPTOS BASICOS STEAM DECK:
INDICE:1.- Que es steam deck? Que diferencias hay entre los 3 modelos y cuando me llegaria?
2.- Que sistema operativo usa? Se puede instalar windows?
3.- Puede ejecutar juegos de otras tiendas que no sean steam?
4.- Que es capaz de mover steam deck en local? Cual es su target? Se puede usar para juego en cloud?
5.- Se puede emular con steam deck? Hasta donde emula?
6.- Cuanto dura la bateria? Que puedo hacer para que dure mas?
7.- Que es proton? Como funcionan los juegos en deck?
8.- Entendiendo la compatibilidad + Proton db + muestreo de juegos compatibles
9.- Que hacer si un juego no funciona de primeras?
10.- Como puedo pasar archivos del PC a deck?
11.-Para que sirve el capado de HZ? Porque es recomendable jugar con los HZ capados a 40-45?
12.- Tutorial para prepar una microsd previo a la llegada de deck:
1.- QUE ES STEAM DECK? QUE DIFERENCIAS HAY ENTRE LOS 3 MODELOS Y CUANDO ME LLEGARIA?:
Steam deck es una handheld de valve, que viene a seguir la linea de otros handhelds que llevan ya años en el mercado, como gpd, aya neo, one x player, que son, para entendernos y dicho en simple, equivalente a pcs portatiles, pero con forma de consola portatil, y por tanto, ya sea con windows o linux, hacen exactamente lo mismo que cualquier PC a nivel de software, perifericos que le puedes conectar etc, asi pues, puedes ejecutar tus juegos de steam, los de otras tiendas, navegar, multimedia, emular, trabajar etc, del mismo modo que puedes conectarle un HUD usb y enchufarle un raton, teclado, conectarla a una TV , enchufar un mando etc y convertirlo en un pc sobremesa al uso.
Actualmente hay 3 modelos base, 64gb a 419€, 256gb a 549€ y 512gb a 679€, y la principal diferencia es el almacenamiento interno ya descrito, y que el modelo de 512 tiene una pantalla antireflejos. Por lo demas, són identicas, y es importante matizar que la memoria es ampliable por microSD, por lo que hay que tenerle en cuenta en la ecuacion a la hora de escoger el modelo, ya que una de 64gb con una microsd, es tambien perfectamente funcional si no se anda sobrado de dinero.
Actualmente deck se vende al momemto de pedirla sin tiempos de espera.
2.- QUE SISTEMA OPERATIVO USA? SE PUEDE INSTALAR WINDOWS?:
Steam deck monta de serie steam OS, un linux personalizado por valve, para el que ha sido opitimizada, y con una serie de funcionalidades unicas, que se pierden al instalar windows, que por otro lado,si, es posible instalar windows y jugar y/o trabajar en el, y entre las opciónes se puede instalar windows en una microSD, de forma que no toques el ssd, y puedas tener acceso a los 2 mundos, y para ello, dejo un tutorial del compañero abeliyo86:
3.- PUEDE EJECUTAR JUEGOS DE OTRAS TIENDAS QUE NO SEAN STEAM?:
Si, puede ejecutar juegos de epic, gog, uplay, rockstar etc, si bien, como pasa con los mismos juegos de steam, no significa que todos los juegos de las otras tiendas vayan a funcionar, puesto que puede que el juego no sea compatible aun con steam deck, o que el método utilizado para arrancar el juego desde la tienda de problemas etc, pero si, en lineas generales, se pueden jugar otros juegos de otras tiendas. aunque pueden tener ciertas desventajas como no contar con los shaders de steam y por tanto dar algunos tirones hasta que se generen, no tener guardado en nube etc.
Hay 3 vias actualmente para instalar y ejecutar estas tiendas, instalar la tienda usando protón, usar heroic o usar lutris que podries encontrar en la wiki del primer mensaje de este hilo:hilo_otros-launchers-epic-gog-uplay-origin-etc_24524934.- QUE ES CAPAZ DE MOVER STEAM DECK EN LOCAL? CUAL ES SU TARGET? SE PUEDE USAR PARA JUEGO EN CLOUD?
Pues a dia de hoy, y hablando en terminos de potencia, que no compatibilidad, que es un apartado que se trata mas adelante, steam deck tiene potencia suficiente como para mover cualquier juego del mercado, incluidos los nuevos lanzamientos, o juegos puntero tipo GOW, Horizon, RDR2 , Elden ring etc.
Cual es su target? Segun la propia valve su exigencia minima es la de 800p , es decir, su resolucion nativa, 30 fps, y es en ese combo en el que deck es capaz de mover cualquier cosa. Significa eso que no es capaz de mover juegos a 60fps? No, deck es perfectamente capaz de mover juegos a 60 fps, todos? no, depende de la exigencia del juego, asi por ejemplo si es capaz de mover GTAV a 60 fps, pero RDR2 oscila de 45-60 con la configuracion mas optima posible.
Del mismo modo, cual es el presset grafico promedio con el que puede deck? pues al target de 30fps mencionado anteriormente, actualmente deck es capaz de tirar casi todo juego en alto o muy alto, con los mas punteros en algunos casos en medio con algo en bajo.
Y por último, si, tambien se puede jugar en deck usando servicios de streaming tipO stadia, el xbox gamepass en cloud, o hacer remote play del pc, ps5 etc.
5.- SE PUEDE EMULAR CON STEAM DECK? HASTA DONDE EMULA?
Si, se puede emular en steam deck, tanto en linux como en windows, y actualmente, con las versiones actuales de los emuladores de las distintas plataformas, la emulacion de deck abarca TODO hasta switch/ps3/360, siendo, en lineas generales, mas o menos esta la experiencia por categorias:
- Plataformas 2d: perfecto.
- Psx/N64/dreamcast: perfecto.
- PSP/DS/3DS: Practicamente perfecto con excepciones.
- PS2/gamecube: 90% perfecto, alguno juego puede dar problemas aislados.
- Xbox: Emulacion verde, no por deck, sino por emulador.
- Wii/WiiU: 90% perfecto, con algun problema aislado y requiere configuraciones para emular los nunchakus.
- PS3/360: Depende del juego, los mas punteros como un last of us, uncharted, GOW3, no alcanan a dia de hoy los 30fps, tantos otros menos punteros, son perfectamente jugables.
- Switch: En lineas generales mueve bastantes juegos a identicas prestaciones que switch, otros mejor, y con otros aun no puede del todo estable.
Para tutoriales y mas información sobre emulacion, visitar este hilo:hilo_emulacion_24512546.- CUANTO DURA LA BATERIA? QUE PUEDO HACER PARA QUE DURE MAS?:
Es importante entender que la duración de bateria de steam deck,está directamente ligada al consumo total en wattios, y esto a su vez depende del tipo de juego, su exigencia gráfica y la configuración gráfica y de deck que establezcamos , asi pues, no es lo mismo ejecutar un juego indie no exigente, donde sin necesidad de configurar nada, puede durar 6-7 horas, a jugar un triple A de gen ps3/360 o incluso ps4 menos exigente, que incluso en configuraciones altas nos puede dar tambien 3-4 horas de serie, a ya ejecutar un God of war al maximo, frames desbloqueados, que por tanto irá al maximo de potencia de la cpu (15tdp), en cuyo panorama, nos durará menos de 2 horas, pero ojo! ya que si hacemos una serie de modificaciones al vuelo, podemos lograr que la bateria pase a 2:30 , 3:30 o hasta 4 horas en ese mismo juego, y por tanto, podemos concluir que hay una relacion directa entre calidad grafica+rendimiento y bateria, y a mas de ambas, menos bateria, y lo mismo al reves:
Y esta mini guia pretende que se entiendan cuales son los 5 puntos basicos para pasar del modo "lucimiento grafico/frames" al modo "bateria":
PASOS PARA MAYOR DURACION DE BATERIA:* Hay una serie de pasos que doy por hecho que se entienden como bajar el brillo, desactivar funciones que no se usen como bluethooth etc, asi que iremos directos a las menos obvias:1.- Limitar a 30 FPS: Deck está diseñada en torno a un target de sus 800p30fps, y es ahi donde es mas eficiente, por lo que el simple hecho de invocar el menu emergente de deck, y bloquear por sistema a 30fps, puede incrementar hasta el doble la duracion de la bateria,ya que gestionará dinámicamente el TDP adaptándolo a los nuevos requisitos , siendo por tanto mas bajo que el que require capado a 60 y mas que el que requiere sin bloquear fps.
2.- Bajar el presset grafico: Un presset en bajo , requiere menos recursos que un presset en alto o ultra, por lo que, reducir el presset ayudará tambien con la duracion de la bateria.
3.- Limitar el TDP: Este es un tema que puede llevar a confusión, ya que deck ya lo gestiona automáticamente y dinámicamente a los valores minimos y maximos necesarios, asi pues, si un juego requiere de minimos un 6tdp, pero en situaciones de estrés, sube a 10tdp, en esos picos, consumirá mas batería en esos momentos, por lo que una forma de alargar mas la batería, es capar ese tdp manualmente a algo intermedio, por ejemplo, a 8tdp, de manera que el 90% del tiempo ira estable, pero en algunos casos te bajará por debajo de los 30fps por estrés, ya que no le estás dejando subir a donde deberia, pero a cambio como digo, ganarás un pico de bateria. Es por tanto una forma extrema de ahorrar bateria aunque pueda conllevar cierta pérdida de rendimiento en momentos de estrés..
4.- Bajar la frecuencia de la GPU: De nuevo, la logica es siempre la misma, a mas alta la potencia/frequencia etc, mas consumo, por lo que, al igual que en el caso del tdp, bajar la frequencia de la cpu en el menu emergente de deck, aunque deck ya la gestiona dinámicamente, puede hacer que aunque en situaciones de estrés, te baje algo el rendimiento, de media consigas mas bateria.
5-. Usar el FSR: El FSR es una tecnica de reescalado de imagen de AMD que entra en juego, siempre que haya sido activada, cuando un juego se ejecuta a una resolucion inferior a la original del dispositivo, es decir, en el caso de deck, si un juego se ejecutase por debajo de los 800p de deck, éste seria susceptible de activar el FSR, para que reescalase a la resolucion nativa. Pues bien, esto de nuevo, puede ser util para ahorrar bateria, dado que una menor resolucion, al igual que un menor presset grafico, exige menos recursos y por lo tanto puede ayudar a alargar la bateria, por lo que, en ultima instancia , puede ser tambien un buen recurso el bajar la resolucion interna del juego , y activar el FSR del menú emergente de deck, al nivel que se prefiera, y lo mismo para el sharpen, que, para entendernos, intenta definir la imagen para contrasrestar la borrosidad de la menor resolucion, asi que un mayor valor de sharpen, implica mayor definicion, pero tambien puede granular la imagen en exceso.
Por tanto,
en conclusion, cual es el combo que otorgaria una mayor duracion de bateria? pues la suma de todo lo anterior: primero bajamos el perfil grafico del juego, despues capamos a 30 por sistema, despues bajamos el tdp al valor minimo que mantenga los 30, estando dispuestos a sacrificar algo Rendimiento en situaciones de estrés,y si aun queremos rascar algo mas, bajamos la resolucion del juego, y activamos el FSR.
Para mas información al respecto, o configuraciones concretas, visitar este hilo: hilo_bateria-temps-guia-para-optimizar-y-cuidar-steam-deck_24602027.- QUE ES PROTON? COMO FUNCIONAN LOS JUEGOS EN DECK?
Es importante entender que és proton para entender el siguiente apartado de "que hacer cuando un juego no funciona", y esque protón, es lo que permite a steam deck ejecutar los juegos de steam que originalmente han sido diseñados para ejecutarse solo en windows, ejerciendo para entendernos, de "traductor" al vuelo, haciendo las conversiones necesarias de archivos, librerias etc, para que ese juego pensado para windows, sea capaz de ejecutarse en linux, o en este caso, steam OS, y es por lo tanto, la herramienta esencial de steam deck a la hora de ejecutar juegos y la compatibilidad de los mismos.
8.- ENTENDIENDO LA COMPATIBILIDAD
La compatibilidad de juegos en steam deck, es un tema mas ambiguo y en constante evolución, por lo que se hace difícil hacer una guia que perdure en el tiempo, pero, en resumen, valve tiene un sistema de clasificacion, que agrupa los juegos por:
- Verificados: Han sido testeados y cumplen una serie de requisitos de control de calidad establecidos por valve, y se pueden jugar como si de un juego de consola se tratase. Eso si, hay que tener en cuenta que steam OS , como todo SO, se va actualizando, y puede ser que en una actualizacion, un juego verificado, pase a dar algun problema, del mismo modo que tantos otros juegos no compatibles, pasan a serlo, asi que como digo no es algo definitivo.
- Jugables: Funcionan sin problemas, pero pueden requerir introducir algun texto con el teclado virtual, o alguna config previa etc, mas tipo "juego de pc".
- No verificados: Que puede llevar a engaño porque hay gente que entiende que si verificado esque funciona, no verificado esque no xD y no, no verificado significa literalmente NO PROBADO AUN xD, y son la mayoria, ya que steam tiene miles y miles de juegos albergados y por lo tanto se tardará mucho en testearlos todos, mas cuando salen miles nuevos cada semana, por tanto, que un juego no tenga ninguna de las etiquetas anteriores, NO significa que no sea compatible, sino que simplemente no se ha probado aun, pero estadisticamente, hay un 90% de probabilidades de que un juego funcione en deck en base a lo que llevamos comprobado hasta ahora.
- No compatibles/soportados: Dejo este para el final, porque es el mas ambiguo y que mas lleva a engaño de la clasificacion de valve, y esque por ironico que parezca, la mayoria de los clasificados como no compatibles, funcionan xD, y os preguntareis, porque estan clasificados asi entonces? pues algunos son una valve queriendose cubrir las espaldas e hilando muy fino a la hora de clasificar, otros son porque no iban cuando se testearon, pero con actualizaciones de proton, ahora ya funcionan, pero no se han revisado, otros son porque ALGO del juego no va bien o no va directamente ( por ejemplo, el modo multi, pero si va la campaña, o hay un minijuego que hace crashear el juego, pero todo lo demas funciona etc), otros porque funcionan solo com proton GE, y al no ser oficiales de valve, esta no los tiene en cuenta.. .Por lo tanto, en resumen, estadisticamente, es mas facil que un juego no soportado, funcione, que que no, por lo que es conveniente en estos casos, buscar en la red a ver que feedback hay del juego en cuestion y comprobar si , como suele pasar, es un "falso negativo", o si en efecto es de los que de verdad no funciona.
Por tanto en general,
quitando juegos en su faceta online o puramente online que usan anticheat, VR, y poco mas, la inmensa mayoria de juegos funcionan, independientemente de en que categoria esten metidos xD.
Es recomendables y mas fiable visitar la web de Protón db, ya que consiste en una base de datos en la que los propios usuarios postean sus experiencias con los juegos en linux, y una clasificación de funcionalidad relativa a ellas, por lo que es una buena fuente de referencia para saber el estado actual de un juego en Linux y por ende en steam deck:
https://www.protondb.com/Un muestro de compatibilidad realizado por mi mismo, tras probar mas de 200 juegos, entre ellos indies, retro, doble a, triple a de gen 360, triple a punteros etc, la conclusión esque solo no han ido de ninguna manera o han sido injugables unos 7, por tanto tenemos en base a eso mas del 90% de compatibilidad :
A plague tale innocense 41.55gb +++++++++ √
Abzu 4.5gb √
Ac1 6.75gb
AC odyssey 80,18gb
AC Origins 50gb+++++++++++++
Alan wake 8gb ++++++++++++++
Alice Madness returns (13.09gb) ++++++++++
alien breed (1.8gb)
alien colonial marines 9.8gb
Alien isolation 23gb
alien rage 4.8gb
alien vs predador 15gb
Ambesia rebirrh 35gb
argonauta 10.4gb
asterix xxl romastered 5.45gb
baja edge of control 4.11gb (BUSCAR)
Bastión 1.2gb
Batman asylum 8.5gb
Batman blackgate 2.5gb √
Batman origins 28.6gb ++++++++++++
Battlefield bad company 2 8.5gb ++++++++++
Bayoneta 13gb ++++++++++
binary domain 7.57gb + √
Biomutant (25.5gb) + √
Bionic comando 8.4gb
Bioshock 2 12gb
Bioshock 5.5gb
Blades of time 3.8gb
Bob esponja bikini island 7gb
Borderlands pre sequel 8gb
broken age 2gb
Broken sword 2 1.22gb
Broken sword (1.3gb) ++++++++
Brothers a tale of two sons 1.27gb
Castle of illusion 1.1 gb
Castlevania 2 7.6gb √
Castlevania lords 15gb +++++++++++++
Castlevania mirror of fate (2.2Gb)
cat lady 1.7gb
COD Modern warfare 4 10.4gb ++++++++++
contrast 3.59gb
control 50gb √
Crysis 2 (12.69gb) +++++++++
dark sector 6gb
Dark souls 2 25gb
Dark souls 3 25.7gb
dark souls prepare to die edition 3.5gb
Darksiders 2 5.5gb
darksiders 3 22.74gb + √
Days gone 60,3 gb √
Dead island 1 10gb (METER)
Dead island riptide
Dead rising 3 (33gb)++++++++++++
Dead space 1 8.33gb √
Dead space 2 10gb ++++++++++
dead space 3 10gb
Deus ex mankind 57gb
dirt 3 15.94gb *
Dishonored 2 42gb
dishonored 9gb
DMC 4 7.38gb
DMC 10gb
DMCV 39.4GB++++++++++++
Doki doki literature club 300mb
Don't starve 1gb
Doom 3 1.7gb
downfall 2gb
Dragon quest XI 30gb++++++++
Ducktales remasterd
duke forever 6,77gb
dungeon siege 3 4.6gb
elden ring 50.19gb+++++++++++++++
Enslaved (14gb) √
Evil within 58.83gb ++++++++++ √
Fable 2.72gb
Fable lost chapters 3.08gb √
Fallout 4 26gb
Fallout new vegas 8gb
fantasy remake 7 94gb +++++++++
far cry 2 3.03gb
far cry 3 12.48gb
Far cry 5 (uplay) 38,43 gb
Far cry 6 (uplay) 88gb
far cry blood dragon 4.25gb
Far cry primal 16gb +++++++
fear 2 12gb ++++++++++
FFVII 1.4gb
FfXIII 57gb
Flatout ultimate carnage 4.75gb *
Forgive me father 5gb
Fotónica 265mb
Fuerza de defensa armagedon 3.5gb *
gas buzzers Extreme 15gb *
Gears of war 5 112gb.
Ghostbusters 10gb √
Ghostwire tokyo 18gb ++++++++++
GOW 65gb ++++++++++++++
Gravel 16.6gb
grid 2 11.94gb *
Gris 3.46gb *
GTAIV 24.07gb
Guardianes de la galaxia 78gb++++++++++
Gun 2gb +++++++++++
Half life 1 748mb
Half life 2 4.48gb
Halo masteechief : halo 3 24.7gb total ++++++
hard reset 4.4gb
Hatred 4.32gb √
Hitman absolution 23gb
homefront 12gb √
Horizon chase turbo 1,25gb
Horizon zero 73gb ++++++++++++++ √
hotline miami 2 612mb +++++++++
Hotline miami 550mb
hotwheels 26gb +++++++++++
Hunted 10gb
Insane 2 1.27gb
Inversion 4.8gb
Jedi fallen order 55.4 gb +++++++++
Jericho 4gb
Just cause 2 ,5.12gb
Kane & lynch 2 7.2gb
kane & lynch dead man 7.66gb
Kena bridge of spirits (epic 25gb) +++++++++
Killer is dead (13.5gb)
L4D2 16gb *
left4dead 1 7gb
legendary 7gb
lego lord rings 6gb √
Lego piratas del caribe 7.2gb
Lego star wars skywalker saga 38gb++++±+++
Life is strange 10gb √
Lorelai 10gb
Lost planet 8gb
Mafia 1 4.89gb
mafia 2 clasic 7.95gb
marlow brigs 2.2 gb
Mass Efect andromeda 48.2gb
Mass effect 10gb √
max payne 1 834mb
Max payne 2 1.7gb
Max payne 3 34gb
medal of honor 5.9gb ++++++++++
metal gear rising (24.87gb)
metro exodus 71gb
mini ninjas 6.15Gb
Mirror's edge (8.3gb) +++++++++++
Mirrors edge catalyst 25gb
mortal kombat complete 9.9gb *
mr shifty 3.8 gb
Nail'd 2.6gb *
Narco terror 1.29gb
necromunda 40gb ++++++++++++
Never alone 2.5gb √
nex machina 900mb
nier autómata 40gb + +++++++++++
One piece pirates 3 12gb √
Onno 1.7gb √
papo & yo 1.81gb
phantom pain 30gb
Poder de la fueza 2 11.52gb
poi 1gb
portal 2, 12.52gb
Portal 7.33gb
project zomboid 4.57gb
psychonauts 2 31gb +++++++++++++
Rage 21gb (no va)
Rayman origins 2.31+++++++++++
RE2 remake 29.3gb
RE3 remake 22.5gb + √
RE4 13.23GB +++++++++++++
RE Village 29gb ++++++++++++++++
Red dead redemption 2 (122gb) ++++++++++
Redout (5.5GB)
remember me 7.28gb
Remnant from the ashes 35gb ++++++++++++
Resident Evil 7 gold 36gb
Return to castle wolfenstein 770 mb
ridge racer unbounded 1.5gb *
road redemption 5.4gb √
Roki (2gb)
runner 2 777mb
rush bross 700mb
Rustler (4.6gb)
Ryse of the tomb raider 25.5gb ++++++++
Ryse sons of rome (26.7gb) +++++++++++++
sacred citadel 1gb
sea of solitude 2.69gb
Sekiro 14.09gb+++++++++++++
Serious sam 3 4.78gbb
Shadow warrior 2 11gb
Silent hill homecoming 8.5gb
singularity 8.17gb (METER)
Sleeping dogs 11.47gb
Sniper elite 2 6.5gb √
Sonic all star teansformed 7.56gb *
sonic DX director's cut 1.4gb
Space marines 10.72 gb +++++++++++++
Specs op the line (7.5gb)
Spiderman 70gb +++++++++++
splinter blacklist 19.41gb
splinter cell conviction 7.7gb
Split second 7gb
Star trek 5gb
Star wars battlefront 2 (10b) √
state decay 2.93gb
Super hot 3 2.5gb ,,+++++++++++++
super lucky tale 10.44gb ++++++++++++
supraland 4.2gb
tales of berseria 13.38gb
The ascent 19.62gb
The darkness 2 7.1gb
The forest 5gb (va mal)
the legend of Korra 3.02gb
The secret of monkey island 2.76gb
the vagrant 1gb
thimbleweed park (gog) (939mb)
tiny big 2.22gb
tomb raider 10gb
Transformers fall of cybertron 8gb
Valiant Hearts 1.21gb
Vanquish (18.4gb) + √
victor vran 4.44gb
Vilkings wolves of midgar 7.08gb
war in the north 7.2gb
Wolf among us 5.5hb √
Wolf old blood 37gb +++++++++++++++ √
Wolfenstein 2009 6gb sparrow
WRC 8 20.5gb
Yaiba ninja gaiden z 5.47gb
Yakuza Kiwami 2 41.02gb
yooka layle imposible 5.8gb + √
Zack zero 710 mb
Para mas información sobre verificados, compatibilidad etc, visitar este hilo:hilo_verificados-jugables_24508499.- QUE HACER SI UN JUEGO NO FUNCIONA DE PRIMERAS?:
Hay muchos motivos por los que un juego puede no funcionar, y son ajenos a deck, ya que al tratarse de un pc , compartirá con ellos un cutre port que no vaya en lineas generales, o que crashee en un % alto de sistemas o etc etc, por lo que aqui vamos a tratar solo aquellos que no funcionan en deck en concreto, pero que si deberian funcionar dado que no den problemas en otros equipos.
Aclarado esto, cuando un juego no funciona, es decir, no arranca, o arranca pero pasa algo raro etc, hay basicamente 4 pasos a seguir:
1.- Verificar la integridad del juego en propiedades, por si hubiese algun archivo corrupto.
2.- Probar con otra versión de protón: de nuevo, en propiedades del juego, en este caso, COMPATIBILIDAD, escoger en el desplegable otra versión de protón de las oficiales: por ejemplo, si se ha probado con la última numerada, probar con el experimental, y si tampoco va, probar con una numerada anterior, ya que hay juegos que no funcionan en una version de proton concreta, pero si en otra, asi que es VITAL probar en varios antes de dar por hecho que un juego no funciona.
3.- Probar con el proton GE (no oficial), un protón de la comunidad, que arregla varios juegos que no van con los oficiales, y cuya instalacion es la siguiente:
- Ir al modo escritorio y abrir la tienda discover y buscar "protonup-Qt" y descargarlo.
- Lanzarlo , seleccionar "add version" y instalar la versión proton GE que se quiera (la última vaya).
- Ahora ya en el modo juego de steam, en propiedades de cualquier juego, compatibilidad, en el desplegable aparecerá el proton GE recien añadido, y será seleccionable, asi que probar con ello.
4.- Ir a protondb, Y esque linux ya existia antes de steam deck xD , y por lo tanto, hay una comunidad enorme de linuxeros que han ido, con los años, ampliando una base de datos sobre compatibilidad y fixes varios para juegos ejecutados en estos sistemas, entre los que se encuentra deck, por tanto, si nada de lo anteiror funciona, buscar el juego en cuestión en protondb, por si hubiese algun fix general en Linux para que funcione, puede ser la clave:
https://www.protondb.com/Opcional: Si el juego es de otra tienda, sea epic, uplay etc, probar a ejecutarlo tanto añadido a steam desde el modo juego, como desde el escritorio fuera de steam.
Si con nada de lo anterior va, lo más probable esque no haya solución por el momento.
10.- COMO PUEDO PASAR ARCHIVOS DEL PC A DECK?Se da el caso de que tanto el ssd de deck como la microsd formateada en deck, están en formato ext4, por lo que no serán reconocidos por un pc con windows, y si por uno con linux en principio.
Por lo tanto, si tu caso es el de un pc con windows, tienes a mayores 2 opciones:
1.- Usar un disco duro extraíble, pendrive etc, y conectarlo a deck sea con un hub usb o con un adaptador y transferir los archivos, ya que linux o en este caso steam os, si suele soportar los formatos tipicos en los que esta formateado un disco en Windows, sea fat, exfat, ntfs etc, por lo que deck si deberia reconocerlos y por tanto poder usarlos para la transferencia de archivos.
2.- Usar un servicio ftp: si no teneis o no quereis usar discos externos, ya que implica pasar del pc al disco y del disco a deck, vaya, 2 copias, lo que puede alargar el proceso, podeis usar un software ftp, o el SSH de linux, pero es mas sencillo hacerlo con uno que tenga interfaz como en este caso
wapinator, cuya instalacion y ejecución es de lo mas simple:
TUTORIAL WARPINATOR:* Deck y pc deben estar en la misma red.
1.- Ir al modo desktop de deck, a la tienda discover y buscar warpinator y descargar e instalar y lo ejecutais y dejais en ejecución.

2.- Ahora en vuestro pc con windows, buscais en google "winpinator" y descargais e instalais ( es la versión de windows del warpinator vaya)

3.- Ejecutais el de Pc y esperais a que aparezca deck en la lista y la seleccionamos, y vamos a "add file" y añadimos los archivos que se quieran transferir:

4.- Finalmente, de vuelta al warpinator de deck, seleccionamos el pc que hemos linkado, y aceptamos la transferencia e ya:


11.- QUE ES EL CAPADO DE HZ, Y PORQUE ES RECOMENDABLE CAPAR A 40-45HZ?El capado de hz es una opción que se introdujo en steam deck por medio de una actualización beta, que posteriormente pasó a ser una funcionalidad oficial de las releases oficiales, y que permite modificar la tasa se refresco de la pantalla entre cualquier valor de 40 a 60.
La principal funcionalidad de esto consiste en poder establecer el maximo de fps a los que un juego correrá en relación a esa relación de aspecto, de manera que si capamos a 45hz , significará que ningun juego podrá pasar de 45fps.
Y cuál es la ventaja de esto? Pues que es algo ideal para deck, dado que antes, solo teniamos 3 opciones: o un juego llegaba a 60 estables bien, pero consumía a cambio mucha bateria, o no llegaba y jugabas con constantes fluctuaciones entre 40 y 60, lo que no es nunca la mejor opción, o bien capabas a 30, ganando bateria pero renunciando a fluidez, mientras que con el capado de HZ se abre una 4a posibilidad, la optima, que es la de no renunciar a fluidez, pero tampoco a bateria, asi pues, lo recomendable es:
- Si un juego va a 60 sobrado, es mejor capar a 45 porque: sigues notando esa fluidez prácticamente igual, pero bajas temperaturas, bajas revoluciones del ventilador, y aumentas bateria
- Si un juego le cuesta o no puede mantener 60fps, capas a 40-45, y obtienes mas fluidez y estabilidad, que dejandolos fluctuando o bien capando a 30, y ahorrar bateria respecto a lo 1o.
Por tanto, con la opción de capado de hz, a nivel eficiencia y practicidad, los 60 solo tendrian sentido en juegos que pese a esos 60 fps, apenas consuman, y den ya de por si para 3-4h en config altas, pero para los demss, capando a 40-45 tendras fluidez, estabilidad y bateria.
Los 30 fps seguirían siendo lo optimo si se quiere el mayor ahorro posibie de bateria.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
11.- TUTORIAL PARA PREPAR UNA MICROSD PREVIO A LA LLEGADA DE DECK:
* Disclaimer: Esta idea surge de que se me ocurrió que quizá era posible preparar las microsd para cuando llegase deck, pero no podia comprobarlo por mi mismo al no tener una deck xD, pero gracias a compañeros como Orestes y otros en la red, que confirman que en efecto funciona, me animé a prepararme un par de micro sd, y , dado que varios compañeros me han preguntado como hacerlo, por aqui dejo el tutorial.Video tutorial corto de youtube (version corta, en ingles)
-
Finalidad:
Steam deck funciona con steam OS, un linux personalizado por valve, que formatea las microsd en ext4, formato nativo de linux, que NO es reconocido por windows, por lo que este tutorial consiste en instalar un live usb de linux (ubuntu) en un pendrive o microsd (lo que ahorra tener que hacer una instalacion en el disco, particiones etc, manteniendo por tanto nuestro pc al margen), con almacenamiento persistente (que no se borre lo que instalemos al reiniciar el pc), para, en el, poder formatear la microsd en el formato que utiliza deck, asi como poder instalar steam y descargar los juegos directamente a la microsd, de manera que ésta esté preparada cuando finalmente llegue, del mismo modo que puede servir, una vez que tengamos deck, para re-formatear la microsd, mientras valve aclara el tema de las sd que mueren al ser formateadas en deck una 2a vez, asi como para familiarizarse con un entorno ubuntu si nunca se ha visto uno.
Requisitos:
- Un pc con windows (ya que evidentemente si se tiene uno con linux, este tutorial carece de sentido xD).
- Un pendrive o microsd con lector de tarjetas o lector usb.
- La herramienta de creacion de de discos de arranque booteables Rufus, en su ultima version:
https://rufus.ie/es/- Una iso de ubuntu en su ultima version:
https://ubuntu.com/download/desktopPasos:
1.- Descargar la iso de ubuntu y rufus, e instalar éste ultimo.2.- Ejecutar rufus y configurarlo de la siguiente manera:
* El primer campo es nuestro dispositvo usb/microsd (asegurarse de que se selecciona el correcto)
* El segundo, es la iso que montaremos, que hay que darle al boton SELECCIONAR y buscarla
* El siguiente, es escoger cuanto espacio persistente tendrá el disco, en mi caso, como es una microsd de 128gb lo que uso, pues le pongo 25gb, para tener margen por lo que steam pueda necesitar bajar en local, pero vaya , con mucho menos se hace tambien, eso si, poned un minimo de 4-5gb.
Empezar el montaje, aceptando los mensajes de aviso que saldrán, y esperar a que termine.
Con esto tendremos ya montado un linux, en un pendrive o microsd:

A partir de aqui, podremos, reiniciando el pc , y siempre que esté enchufado el pendrive en cuestion, entrar en linux en vez de el arranque a windows clasico.
* Si no entrase, habria que entrar en la bios del PC y cambiar las opciones de arranque, especificandole que arranque desde el usb/microsd. Segun la placa, a la bios se puede acceder pulsando o bien f10, o f12 o del etc, en el momento de arranque del pc.4.- Por tanto, reiniciamos con el USB puesto, y seleccionamos ubutu, la primera opcion, en la lista de opciones que aparecerán, para entrar en linux, que, tras configurar una serie de archivos, deberia lucir tal que asi:
5.- Ahora , configuramos ante todo el wifi en la esquina superior derecha, en gestionar redes, escogemos la nuestra, colocamos constraseña etc:
6.- Y una vez tenemos conexion, vamos a descargar steam, que es tan simple como abrir el modzilla que viene preinstalado en la esquina superior izquierda, buscar steam en el navegador y descargarlo de manera normal, para, una vez descargado, ir a la capreta donde se ha descargado, downloads, y ejecutarlo para que lo instale, lo que abrirá el instalador de paquetes de ubuntu, le damos a aceptar para que instale y esperamos a que termine.
* Una vez terminado, se añadirá steam al escritorio y podremos ejecutarlo desde ahi, aunque inicialmente, nos saldrá una ventana de terminal que nos dirá que hay una serie de paquetes que hacen falta para descargar steam y que debe bajarlos antes, asi que le de damos ENTER y dejamos que descarque lo que necesite, y una vez termine ya tendremos steam listo para ser usado.7.- Ahora , hay que formatear la microSD, por lo que la enchufamos al pc a traves de lector o la ranura, y aparecerá en la esquina inferior izquierda, y, si clicamos en ella, se nos abrirá el explorador de archivos, y podremos, tras situranos encima de ella, segundo boton del mouse, propiedades --> "abrir en discos", y una vez aqui, escogeremos a la izquierda nuestra microsd (IMPORTANTE ESCOGER LA CORRECTA), y nos situarmeos en la barra naranja que aparece a la derecha, la seleccionaremos, y le daremos al boton de menos "-" para borrar la particion, hasta que todo quede en naranja como se ve en la imagen:
8.- Ahora solo hay que darle al engranaje de debajo del recuadro naranja, y en las opciones que se desplegan, seleccionar formatear particion, lo que nos abrirá una ventana como la siguiente, en la que pondremos un nombre a la microsd, el que queramos, y seleccionaremos el formato, en este caso, el EXT4 que es con el que trabaja deck:
Y ya tenemos nuestro ubutu liveusb, con nuestra MICROSD formateada, y steam instalado, por lo que solo queda establecer la microsd como ruta de biblioteca para steam, y activar la compatibilidad general con proton para que deje instalar los juegos, asi pues:
9.- Para establecer la microsd recien formateada como libreria de steam, nos vamos a steam, parametros/settings, y en descargas/downloads, le damos en steam library folders/carpetas de libreria de steam, y en la ventana que se abre, le damos al "+" para ñadir una, y seleccionamos nuestra microsd, que, una vez añadida, es conveniente, en los 3 puntos que aparecen a la derecha de la misma al seleccionarla, escoger la opcion de "make default" o "establecer como predefinida" para que todo se baje en ella por defecto:
10.- Y ya solo quedaria activar la compatibilidad general con proton, ya que vereis que , sin ello, no deja instalar ningun juego, vamos, que el boton sale deshabilitado, y esto es asi dado que de serie, los juegos son windows, no son compatibles con linux, y aunque steam deck hace esto automaticamente, aqui hay que activarlo, que es tan simple como ir a parametros, STEAM PLAY, marcar la casila de "enable steam play for all other titles" y en el desplegable, escoger el ultimo proton numerado por ejemplo:
Y ya estaria, ahora los botones de instalacion saldran habilitados, y podries selecionar la MICROSD como destino de las descargas e instalaciones y por lo tanto, preparar las microSD para steam deck.
IMORTANTE: Al parecer, aunque al establecer una libfreria de steam en cualquier disco/microsd etc, se crea una cafrpeta raiz llamada steamlibrary, parece ser que steam deck busca dirctamente la carpeta steamapps, que es la que esta dentro, por lo tanto, una vez acabeis de descargar todo, lo unico que teneis que hacer es entrar en microsd desde el explorador, entrar en steamlibrary, coger la carpeta steamapps, y cualquier archivo que haya al mismo nivel, CORTAR, volver a la raiz, y PEGAR para que deck pueda reconcerla directamente, por lo que quedaria tal que asi:

Evidenemente, si quereis volver a bajar otro juego dedsde linux, o hacer alguna modificacion o lo que sea, teneis que volver a meter la carpeta steampps y el archivo/os que sacasesi dentro de steamlibrary de nuevo.
* Para cerrar ubuntu, en la esquina superior derecha, en el desplegable, seleccionamos apagar/cerrar sesion, e, IMORTANTE: saldrá un poco mas adelante un mensaje de REMOVE THE INSTALATION MEDIA AND PRESS ENTER, en ese momento, sacad el pendrive/microsd donde teneis instalado ubutu, y dadle a enter ,y ya, una vez reinicies el pc sin el usb iniciara windows como habitualmente, del mismo modo que si quereis volver a linux, es tan facil como encender el pc de nuevo con le usb puesto.