Wallapop

Nilin escribió:
SECHI escribió: La prueba no la tiene que aportar quien se defiende sino el que acusa.

Ostras, pues entonces la cosa está fastidiada.

Por otro lado, y poníendonos en el hipotético caso de que fuese el vendedor el que entregó la factura modificada y no hubiese testigos, y la tele se hubiese averiado al cabo de unos meses, siendo necesario hacer uso de la garantía y el comprador descubre que la fecha fue alterada ¿no puede hacer nada aunque haya sido víctima de un caso de faslificación de documento? Es que el que acusa, tampoco tendría más pruebas que la posesión de un documento alterado.



Exacto. Si el forero de este hilo fuera el estafador (que no digo que lo sea, todo lo contrario) el pobre comorador se habria quedado en bragas.

Es un riesgo que todos asumimos al comprar de segunda mano.

Es que un vendedor de segunda mano entre particulares no tiene obligación de darte ni un dia de garantia. Incluso aunque se te averie al dia siguiente, tu puedes denunciarle pero tu tendras que demostrar con un perito que esa averia ya estaba antes de la compra, cosa que es difícil de conseguir.

Pasa muchas veces con coches y motos, que da la casualidad (o no) que se esteopea al poco tiempo de la compra y vienen reclamando devolución. Perdona pero esto no es el corte ingles y yo no se si has puesto el coche en un circuito a 240 km/h en frio después de estar dos semanas parados y cambiando a 7000 rpm.
@SECHI Pues leyéndote, me ha venido a la cabeza que, tal vez, incluso puede ocurrir que el hecho de entregar una factura propia a otra persona para que siga disfrutando de la garantía restante del artículo cuando lo vendemos, puede no ser correcto ni válido.

Porque por una parte, la garantía afecta al aparato pero ¿y si el aparato cambia de dueño? ¿La garantía está ligada exclusivamente al primer comprador? Por otra parte, si la garantía son 3 años, en principio, el dueño daría igual porque 3 años son 3 años, pero legalmente quizá no sea así.

La verdad es que cuanto más pienso más me rayo :(
Nilin escribió:@SECHI Pues leyéndote, me ha venido a la cabeza que, tal vez, incluso puede ocurrir que el hecho de entregar una factura propia a otra persona para que siga disfrutando de la garantía restante del artículo cuando lo vendemos, puede no ser correcto ni válido.

Porque por una parte, la garantía afecta al aparato pero ¿y si el aparato cambia de dueño? ¿La garantía está ligada exclusivamente al primer comprador? Por otra parte, si la garantía son 3 años, en principio, el dueño daría igual porque 3 años son 3 años, pero legalmente quizá no sea así.

La verdad es que cuanto más pienso más me rayo :(


Pues es tal cuál lo que dices @Nilin, algunos fabricantes no permiten una extensión a un segundo propietario/segunda mano. Otros sin embargo si permiten traspasar la garantía sin problemas o incluso ejecutar garantía y a la hora de recibir el aparato en cuestión reparado, se cambia domicilio y au.
@Nilin

Depende del producto y del fabricante.

En temas electrónicos normalmente se vincula con el numero de serie y da igual quien sea el comprador pero siempre te puedes encontrar con alguno que no acepta.
Sino me equivoco, la misma Amazon no permite el traspaso de garantía. Así que como no la ejecute el que la compro no vale para nada
Sayernz escribió:Sino me equivoco, la misma Amazon no permite el traspaso de garantía. Así que como no la ejecute el que la compro no vale para nada


Depende del fabricante. Si gestionas la garantía con el fabricante y lo haces todo a tu nombre, aunque la factura este a nombre de otro, muchos fabricantes la tramitan igual.

Hay que diferenciar el tramitar una garantia con la tienda y tramitarla con el fabricante.

Depende mucho de la tienda, del fabricante y del producto. No creo que se pueda generalizar.
Se me viene lio.

Resulta que he vendido 2 artículos diferentes en diferentes días al mismo comprador. Ya están enviados y estos artículos deberían llegar mañana. Resulta que a este usuario le han suspendido la cuenta y no puede acceder. Me ha dicho que ha sido automático y que no sabe el motivo, y que tenía como 300€ enviados que a ver qué pasa.

La cuestión es que me dice que conoce al de correos y que en cuanto le lleguen mis dos paquetes le avisan y que no necesita la app para recogerlos "porque hay confianza". ¿En caso de que esto pase, yo podré recuperar mi pasta? Porque como está todo tan automatizado a saber. Ya sé que él no le podrá dar a "todo bien" y tendré que esperar 48 horas, pero al estar su usuario "suspendido" pues no sé si él cuando recoge el pedido ya sale como "entregado" y yo en 48 horas ya dispondré de mi pasta.

Wallapop tiene muchos fallos y este es uno. Vintend por ejemplo si te suspenden la cuenta, puedes terminar los tratos que tienes en procesos, pero estos te dejan inservible la cuenta.
VySe escribió:Se me viene lio.

Resulta que he vendido 2 artículos diferentes en diferentes días al mismo comprador. Ya están enviados y estos artículos deberían llegar mañana. Resulta que a este usuario le han suspendido la cuenta y no puede acceder. Me ha dicho que ha sido automático y que no sabe el motivo, y que tenía como 300€ enviados que a ver qué pasa.

La cuestión es que me dice que conoce al de correos y que en cuanto le lleguen mis dos paquetes le avisan y que no necesita la app para recogerlos "porque hay confianza". ¿En caso de que esto pase, yo podré recuperar mi pasta? Porque como está todo tan automatizado a saber. Ya sé que él no le podrá dar a "todo bien" y tendré que esperar 48 horas, pero al estar su usuario "suspendido" pues no sé si él cuando recoge el pedido ya sale como "entregado" y yo en 48 horas ya dispondré de mi pasta.

Wallapop tiene muchos fallos y este es uno. Vintend por ejemplo si te suspenden la cuenta, puedes terminar los tratos que tienes en procesos, pero estos te dejan inservible la cuenta.

El sistema va con el seguimiento de correos, si es para ir a recogerlos igual. Tiene que firmar para que se los entreguen.
Hola, el pago mixto en persona deja hacerlo por PayPal?
romrom escribió:Hola, el pago mixto en persona deja hacerlo por PayPal?

Ojo, que tiene comisión.
el_ssbb_boy escribió:
romrom escribió:Hola, el pago mixto en persona deja hacerlo por PayPal?

Ojo, que tiene comisión.


El pago en persona? Cuanto?
romrom escribió:
el_ssbb_boy escribió:
romrom escribió:Hola, el pago mixto en persona deja hacerlo por PayPal?

Ojo, que tiene comisión.


El pago en persona? Cuanto?

Sí, el pago en persona. No recuerdo cuánto. Lo mejor efectivo o bizum y sin complicaciones.
el_ssbb_boy escribió:
romrom escribió:
el_ssbb_boy escribió:Ojo, que tiene comisión.


El pago en persona? Cuanto?

Sí, el pago en persona. No recuerdo cuánto. Lo mejor efectivo o bizum y sin complicaciones.

O PayPal pero por fuera de Wallapop. [+risas]
Buenas,

han timado a mi novia con una repro no declarada (el tío le dijo que era todo legítimo). Pagado con Wallapay por PayPal ¿cuáles serían los pasos para mandarle devuelta la joyita? ¿Reclamar primero por Walla y si no por PayPal?
u5u4r10 escribió:Buenas,

han timado a mi novia con una repro no declarada (el tío le dijo que era todo legítimo). Pagado con Wallapay por PayPal ¿cuáles serían los pasos para mandarle devuelta la joyita? ¿Reclamar primero por Walla y si no por PayPal?

Lo primero hablar con el usuario y ver si acepta la devolucion, no?
Konstantine106 escribió:
u5u4r10 escribió:Buenas,

han timado a mi novia con una repro no declarada (el tío le dijo que era todo legítimo). Pagado con Wallapay por PayPal ¿cuáles serían los pasos para mandarle devuelta la joyita? ¿Reclamar primero por Walla y si no por PayPal?

Lo primero hablar con el usuario y ver si acepta la devolucion, no?

Si bueno, pero para eso hay que abrir disputa ¿No? No se puede devolver sin disputa porque la única opción que da es decir "OK" a que todo está bien.
Pues abre disputa, pones fotos y descripción del problema, lo normal seria que él aceptara, te mandan etiqueta y a correos.

Si no acepta, se eleva a Wallapop
u5u4r10 escribió:
Konstantine106 escribió:
u5u4r10 escribió:Buenas,

han timado a mi novia con una repro no declarada (el tío le dijo que era todo legítimo). Pagado con Wallapay por PayPal ¿cuáles serían los pasos para mandarle devuelta la joyita? ¿Reclamar primero por Walla y si no por PayPal?

Lo primero hablar con el usuario y ver si acepta la devolucion, no?

Si bueno, pero para eso hay que abrir disputa ¿No? No se puede devolver sin disputa porque la única opción que da es decir "OK" a que todo está bien.

Si, hay que abrir disputa. Tambien en el mismo chat decirselo, de buenas, que puede haber sido un error suyo y comentando las cosas como dios manda se pueden solucionar mucho mas facilmente.

Pero vaya, es una idea.
Konstantine106 escribió:
u5u4r10 escribió:
Konstantine106 escribió:Lo primero hablar con el usuario y ver si acepta la devolucion, no?

Si bueno, pero para eso hay que abrir disputa ¿No? No se puede devolver sin disputa porque la única opción que da es decir "OK" a que todo está bien.

Si, hay que abrir disputa. Tambien en el mismo chat decirselo, de buenas, que puede haber sido un error suyo y comentando las cosas como dios manda se pueden solucionar mucho mas facilmente.

Pero vaya, es una idea.

Sisi, eso por descontado. Quería controlar antes el itinerario en el peor escenario posible.

Le comentamos lo que había por chat y dijo que "no lo entendía" pero nos aceptó la disputa (un poco rarete todo, ya que no se disculpó y dijo que lo había comprado así en un CEX).

A saber, espero que no se dedique a engañar a gente que no sabe.. para las personas que no están en el mundillo es muy jodido identificar estas cosas.
u5u4r10 escribió:
Konstantine106 escribió:
u5u4r10 escribió:Si bueno, pero para eso hay que abrir disputa ¿No? No se puede devolver sin disputa porque la única opción que da es decir "OK" a que todo está bien.

Si, hay que abrir disputa. Tambien en el mismo chat decirselo, de buenas, que puede haber sido un error suyo y comentando las cosas como dios manda se pueden solucionar mucho mas facilmente.

Pero vaya, es una idea.

Sisi, eso por descontado. Quería controlar antes el itinerario en el peor escenario posible.

Le comentamos lo que había por chat y dijo que "no lo entendía" pero nos aceptó la disputa (un poco rarete todo, ya que no se disculpó y dijo que lo había comprado así en un CEX).

A saber, espero que no se dedique a engañar a gente que no sabe.. para las personas que no están en el mundillo es muy jodido identificar estas cosas.

Tu mismo lo dices. Lo mas probable es que el tio no sepa que es una repro y que creyera que era original, sin ninguna intencion de timar a nadie, simplemente queriendo vender algo que ya no usa.

Pero vaya, me alegro de que termine bien.
u5u4r10 escribió:
Konstantine106 escribió:
u5u4r10 escribió:Si bueno, pero para eso hay que abrir disputa ¿No? No se puede devolver sin disputa porque la única opción que da es decir "OK" a que todo está bien.

Si, hay que abrir disputa. Tambien en el mismo chat decirselo, de buenas, que puede haber sido un error suyo y comentando las cosas como dios manda se pueden solucionar mucho mas facilmente.

Pero vaya, es una idea.

Sisi, eso por descontado. Quería controlar antes el itinerario en el peor escenario posible.

Le comentamos lo que había por chat y dijo que "no lo entendía" pero nos aceptó la disputa (un poco rarete todo, ya que no se disculpó y dijo que lo había comprado así en un CEX).

A saber, espero que no se dedique a engañar a gente que no sabe.. para las personas que no están en el mundillo es muy jodido identificar estas cosas.

Hostia, yo me esperaba un juego de GBA, no de DS.

Pues ahí dependiendo del juego pues se nota más, porque si el cartucho cumple con la forma, como sea de los de infrarrojos ya se ve a simple vista.

Además de que CeX vende siempre con carátula salvo "que se haya perdido" y dudo que la repro lleve una carátula original, vamos, que el vendedor tiene las de perder.
El pago en persona? Cuanto?[/quote]
Sí, el pago en persona. No recuerdo cuánto. Lo mejor efectivo o bizum y sin complicaciones.[/quote]
Pero lo del pago en persona si da opción PayPal es interesante por el pago en 3 veces que da PayPal.
@Feroz El Mejor con CEX se ve rápido si la carátula no es original, no hay más que mirar el código de barras. Si la carátula es fotocopiada en el código de barras llevará encima el logo de CEX. XD
coyote-san escribió:@Feroz El Mejor con CEX se ve rápido si la carátula no es original, no hay más que mirar el código de barras. Si la carátula es fotocopiada en el código de barras llevará encima el logo de CEX. XD

Yo es que aun no he llegado a ver eso, y ojala que no me pase si pido algo online. [tomaaa]
Por cierto, el seguro de Wallapop envios ha subido un tanto, son como 4€ sin contar los gastos de envío. Cada vez sale menos a cuenta usar esta plataforma.
¿Se puede poner aquí links de cosas que estamos vendiendo por Wallapop?
@coyote-san
Creo que depende del precio del producto y su categoría. En cosas de cocina pequeñas son cómo 2€
Es un buen pico lo que hay que gastarse actualmente si quieres comprar algo a distancia.
En fin...
@TijeMando lo que he comprado me ha costado 55€. Hace poco he comprado cosas con precios similares y no me han cobrado tanto por el seguro, esto ha sido un cambio reciente.
coyote-san escribió:Por cierto, el seguro de Wallapop envios ha subido un tanto, son como 4€ sin contar los gastos de envío. Cada vez sale menos a cuenta usar esta plataforma.


Como referencia:
Un producto de 15€ son 1,81€ (más envío).
Un producto de 30€ son 2,94€ (más envío).
Un producto de 40€ son 3,69€ (más envío).
coyote-san escribió:Por cierto, el seguro de Wallapop envios ha subido un tanto, son como 4€ sin contar los gastos de envío. Cada vez sale menos a cuenta usar esta plataforma.

Link: Costes de servicio (envío más seguro) de Wallapop

Coste del seguro:
Compras de 1€ a 13€ : coste del seguro 1,69€
Compras de 13,01€ a 657€: coste del seguro variable en función del precio del producto (0,69€ + 7,5% del precio del producto).
Compras de 657,01€ a 2500€: coste fijo del seguro 50€
Shiny-estro escribió:¿Se puede poner aquí links de cosas que estamos vendiendo por Wallapop?

La idea es que las pongas aqui:
foro_compra-venta_96

Salvo que te pase como a mi que al no estar relacionado con la tematica del foro, pues no salga a cuenta. [+risas]
Vengo a preguntaros si notáis de alguna forma que Wallapop os está empezando a aborrecer, si os "da pereza":

Tengo una alerta para que me avise de un determinado producto, pues vaya, todos los días la app "no se cuántos artículos para tu alerta" entro y son los mismos chalados subiendo una y otra vez los mismos artículos (que nadie compra, porque son cosas que nuevas valen hasta menos) y no hay forma de decirle a la app: este artículo no me interesa no me lo muestres.

Y luego tengo algunos artículos ya va meses en fav, pero no han bajado ni un euro. Así hay 0 ganas de usar la app.

Seguramente sea impresión mía.
ale210 escribió:Vengo a preguntaros si notáis de alguna forma que Wallapop os está empezando a aborrecer, si os "da pereza":

Tengo una alerta para que me avise de un determinado producto, pues vaya, todos los días la app "no se cuántos artículos para tu alerta" entro y son los mismos chalados subiendo una y otra vez los mismos artículos (que nadie compra, porque son cosas que nuevas valen hasta menos) y no hay forma de decirle a la app: este artículo no me interesa no me lo muestres.

Y luego tengo algunos artículos ya va meses en fav, pero no han bajado ni un euro. Así hay 0 ganas de usar la app.

Seguramente sea impresión mía.


Bloquea notificaciones y arreando.
SECHI escribió:
ale210 escribió:Vengo a preguntaros si notáis de alguna forma que Wallapop os está empezando a aborrecer, si os "da pereza":

Tengo una alerta para que me avise de un determinado producto, pues vaya, todos los días la app "no se cuántos artículos para tu alerta" entro y son los mismos chalados subiendo una y otra vez los mismos artículos (que nadie compra, porque son cosas que nuevas valen hasta menos) y no hay forma de decirle a la app: este artículo no me interesa no me lo muestres.

Y luego tengo algunos artículos ya va meses en fav, pero no han bajado ni un euro. Así hay 0 ganas de usar la app.

Seguramente sea impresión mía.


Bloquea notificaciones y arreando.


El problema no son las notificaciones, quiero enterarme, pero el problema es que si te dice que hay 12 artículos en tu búsqueda, todo son resubidas o artículos absurdos que nadie compra.
ale210 escribió:
SECHI escribió:
ale210 escribió:Vengo a preguntaros si notáis de alguna forma que Wallapop os está empezando a aborrecer, si os "da pereza":

Tengo una alerta para que me avise de un determinado producto, pues vaya, todos los días la app "no se cuántos artículos para tu alerta" entro y son los mismos chalados subiendo una y otra vez los mismos artículos (que nadie compra, porque son cosas que nuevas valen hasta menos) y no hay forma de decirle a la app: este artículo no me interesa no me lo muestres.

Y luego tengo algunos artículos ya va meses en fav, pero no han bajado ni un euro. Así hay 0 ganas de usar la app.

Seguramente sea impresión mía.


Bloquea notificaciones y arreando.


El problema no son las notificaciones, quiero enterarme, pero el problema es que si te dice que hay 12 artículos en tu búsqueda, todo son resubidas o artículos absurdos que nadie compra.


Pues no hay filtro para eso, es una putada la verdad, pero suele pasar bastante, quieren especular y les sale rana. Lo suyo es que pudieras bloquear al usuario y todo su perfil para que no te salgan, pero no es posible. Yo lo tengo filtrado por marcas, plataformas que me interesan y productos más cercarnos, igual con eso, les evitas.
ale210 escribió:
SECHI escribió:
ale210 escribió:Vengo a preguntaros si notáis de alguna forma que Wallapop os está empezando a aborrecer, si os "da pereza":

Tengo una alerta para que me avise de un determinado producto, pues vaya, todos los días la app "no se cuántos artículos para tu alerta" entro y son los mismos chalados subiendo una y otra vez los mismos artículos (que nadie compra, porque son cosas que nuevas valen hasta menos) y no hay forma de decirle a la app: este artículo no me interesa no me lo muestres.

Y luego tengo algunos artículos ya va meses en fav, pero no han bajado ni un euro. Así hay 0 ganas de usar la app.

Seguramente sea impresión mía.


Bloquea notificaciones y arreando.


El problema no son las notificaciones, quiero enterarme, pero el problema es que si te dice que hay 12 artículos en tu búsqueda, todo son resubidas o artículos absurdos que nadie compra.



Bienvenido a las bondades de wallapop. Lo que dices es algo que muchos nos quejamos y creo que nunca tendrá solución. Wallapop es un nido de reventas que viven ahí prácticamente. En mi caso buscando ciertos artículos, hay vendedores que no hacen más que borrar artículos para resubirlos y que aparezcan en novedades. O algo que igual metes en favoritos para ver si realmente lo vende. Luego al ver que tiene favoritos se dedica a subir y bajar de precio constantemente o ponerlo como reservado, para que te salte la notificación. Eso sin contar que muchos hacen lo mismo de poner mil etiquetas a un producto. De vender un secador de pelo y poner de etiqueta fornite entre otros, [+risas]

Para cosas de piezas de recambios de coches es lo peor por esto mismo. Incluso la compra/venta de coches/motos, ya que hay muchos artículos duplicados, vendiendo el mismo vehículo.

Si bloqueas a un vendedor, esto sirve para que no te contacte, pero seguirás viendo sus artículos.
coyote-san escribió:@Feroz El Mejor con CEX se ve rápido si la carátula no es original, no hay más que mirar el código de barras. Si la carátula es fotocopiada en el código de barras llevará encima el logo de CEX. XD

En Reino Unido directamente ponen señalizado en la carátula que es un "cover reprint". Más claro.
@ale210 Estoy deseando que saquen algún programa para visualizar y seguir artículos de Wallapop de forma externa. Encontré algunos bots en Telegram y en Github pero no sé cómo configurarlos.

PD, ayer compré un producto con entrega en casa, porque no puedo ir a Correos. ¿Lo entregará Correos Express como paquetería normal? Si salgo y no estoy en ese momento, espero que lo dejen a algún vecino. Algunos ya lo hacen.
Dym escribió:@ale210 Estoy deseando que saquen algún programa para visualizar y seguir artículos de Wallapop de forma externa. Encontré algunos bots en Telegram y en Github pero no sé cómo configurarlos.

PD, ayer compré un producto con entrega en casa, porque no puedo ir a Correos. ¿Lo entregará Correos Express como paquetería normal? Si salgo y no estoy en ese momento, espero que lo dejen a algún vecino. Algunos ya lo hacen.

En mi zona lo trae correos, no correos express.
¿Que opinan?

Les pongo en contexto.
-Producto que no es de primera necesidad. Se compra para disfrutar de una afición.

-Supera los 700€

Bueno, pues llega un tío que lo quiere, relativamente educado hasta que empieza a exigir.
Que quiere la venta por PayPal. Que se le va de precio desde la aplicación. Bueno...accedo.
Segunda parte. ¿Que pasa con el envío? Bueno pues me vuelve a exigir que lo pago yo. Me costó bastantes horas hasta que acaba cediendo y paga parte del envío.
Tercera parte. Resulta que el envío es más caro porque lo quiere express. Bueno, aquí ya fue el remate. Que no quiere subir....lo típico. Que por más lo tiene nuevo...que está harto de que nadie ceda que siempre tiene que ser, que no lo voy a vender jamás, que me jodan, etc etc.

Mi pregunta es, ¿Porque no se aceptan las condiciones y se deja de usar esta app como si fuese la app *para ver quién te regatea más"?


¿Vosotros cuanto cedeis?
RBH companion escribió:¿Que opinan?

Les pongo en contexto.
-Producto que no es de primera necesidad. Se compra para disfrutar de una afición.

-Supera los 700€

Bueno, pues llega un tío que lo quiere, relativamente educado hasta que empieza a exigir.
Que quiere la venta por PayPal. Que se le va de precio desde la aplicación. Bueno...accedo.
Segunda parte. ¿Que pasa con el envío? Bueno pues me vuelve a exigir que lo pago yo. Me costó bastantes horas hasta que acaba cediendo y paga parte del envío.
Tercera parte. Resulta que el envío es más caro porque lo quiere express. Bueno, aquí ya fue el remate. Que no quiere subir....lo típico. Que por más lo tiene nuevo...que está harto de que nadie ceda que siempre tiene que ser, que no lo voy a vender jamás, que me jodan, etc etc.

Mi pregunta es, ¿Porque no se aceptan las condiciones y se deja de usar esta app como si fuese la app *para ver quién te regatea más"?


¿Vosotros cuanto cedeis?

Pues lo que se ve por aquí, "si no se hace a mi manera que se lo compre/venda a otro" 🤷‍♂️
@Konstantine106 ¿Quién debería poner las condiciones?
RBH companion escribió:@Konstantine106 ¿Quién debería poner las condiciones?

Las condiciones no debería ponerlas nadie en un trato entre particulares, sino que se deben pactar entre ambos para que el trato sea beneficioso y satisfactorio para ambas partes.

Tan equivocado está el que cree que la "necesidad" (y por lo tanto el deber de adaptarse) es del vendedor como los que piensan que es del comprador.
Konstantine106 escribió:
RBH companion escribió:@Konstantine106 ¿Quién debería poner las condiciones?

Las condiciones no debería ponerlas nadie en un trato entre particulares, sino que se deben pactar entre ambos para que el trato sea beneficioso y satisfactorio para ambas partes.

Tan equivocado está el que cree que la "necesidad" (y por lo tanto el deber de adaptarse) es del vendedor como los que piensan que es del comprador.

Entonces considerando que me adapté a vender a través de PayPal, me adapté a realizar envío y pagar parte creo que hubiese sido de tontos tmb pagar el envío y ganar menos
RBH companion escribió:Entonces considerando que me adapté a vender a través de PayPal, me adapté a realizar envío y pagar parte creo que hubiese sido de tontos tmb pagar el envío y ganar menos


Como te dice @Konstantine106, no es que sea de tontos o deje de serlo, es que depende de ambos pactar una serie de cosas. Si luego uno de los dos empieza exigiendo algo fuera de lo pactado y luego el otro cede, entonces si que sería de tontos no decir, esto no es lo que hablamos... hasta aquí llego.
Darthjedyk escribió:
RBH companion escribió:Entonces considerando que me adapté a vender a través de PayPal, me adapté a realizar envío y pagar parte creo que hubiese sido de tontos tmb pagar el envío y ganar menos


Como te dice @Konstantine106, no es que sea de tontos o deje de serlo, es que depende de ambos pactar una serie de cosas. Si luego uno de los dos empieza exigiendo algo fuera de lo pactado y luego el otro cede, entonces si que sería de tontos no decir, esto no es lo que hablamos... hasta aquí llego.

El tema es que no se aceptan las condiciones de producto + envío. Osea, cedía pero el no cedía.
Sigo diciendo que debería ser como una tienda normal. Hay una serie de condiciones y punto. Lo tomas o lo dejas.

Tu no vas a una tienda de televisiones por ejemplo y dices te ofrezco la mitad.
Lo mejor es no complicarse la vida.
Pones unas condiciones, con cierta flexibilidad, y el que las quiera bien y el que no también.

Esto suponiendo que no se tiene necesidad en vender pronto. Al final esto es un juego de "necesidades". Si alguien necesita vender va a poder poner menos lìmites, y si el otro necesita comprar será más flexible y se adaptarà.
Producto comprado domingo noche. Lunes me dice que lo enviará al día siguiente. El estado desde entonces es '¡Bravo! El vendedor te enviará el producto'. El vendedor puede dar marcha atrás a estas alturas? No tengo prisa por recibir el pedido, pero estaría bien acabar el trato pronto para no perder otras ofertas en caso de cancelación.
Dym escribió:Producto comprado domingo noche. Lunes me dice que lo enviará al día siguiente. El estado desde entonces es '¡Bravo! El vendedor te enviará el producto'. El vendedor puede dar marcha atrás a estas alturas? No tengo prisa por recibir el pedido, pero estaría bien acabar el trato pronto para no perder otras ofertas en caso de cancelación.

Claro, no lo envía en X días y se cancela automáticamente.
@RBH companion yo soy de los que pienso que las condiciones de venta las pone el vendedor siempre, el comprador se adapta o que busque otro artículo. Bien distinto es que el comprador te ofrezca otras opciones (ya sea precio, forma de pago, envío, etc etc) y tú como vendedor, aceptes o pases por el aro, llámalo como quieras, porque te interese quitártelo de en medio o creas que sus condiciones no difieren mucho de tu idea inicial. Al final una compraventa es eso, un poco un tira y afloja. Encontrarte alguien que te dé el OK a todo cuanto propones es porque tu producto es una ganga o bien tiene necesidad real de ello y normalmente no se cumple ninguna de las dos cosas [360º]
6251 respuestas