¿Viven mejor los jóvenes de ahora o los de antes?

Encuesta
¿Viven mejor los jóvenes de ahora o los de antes? (nacidos en 70, 80 y 90)
51%
136
45%
120
5%
13
Hay 269 votos.
Pues nada desde luego no entiendo nada si decís que con 2k una persona joven no puede aspirar a pagar la entrada y sacar una hipoteca de un piso en Madrid viviendo solo o cobrando 1300€ en pareja.

Igual esperan comprar una vivienda de 400m2 con vistas al parque del retiro.

Votado ya no soy de España, no puedo opinar XD
Kavezacomeback escribió:@GXY fíjate si está cómodo que rechaza trabajos 😂


y su respuesta acerca de "rechazar trabajos" es ¿?

normalmente cuando alguien que esta en mala situacion rechaza trabajos, es porque con el cambio sale perdiendo.

¿percibe IMV o algun otro tipo ayuda/subsidio?

¿percibe pension? ¿tiene discapacidad reconocida? ¿tiene discapacidad no reconocida?

¿cual es su situacion de vivienda? ¿si el puesto de trabajo esta en otra ciudad, se puede mover?

ese es el tipo de cosas que suele "justificar" un rechazo de empleo.

aparte del detalle de ¿que empleo? ¿un contrato de 4 semanas? ¿y despues que?

pd. evitemos el tipico llevar al absurdo de "que me regalen un piso de 400m^2 en el paseo de la castellana". entre "eso" y que todos los pisos en madrid y alrededores esten de 750 para arriba y por debajo de eso solo queda la alacena de harry potter o el garaje del hermano de sheldon, hay muuuchos grados de escala.

y como dije antes, ahi veo mucho mas que los precios estan disparados a la estratosfera, a que los salarios deben subir para compensar eso.
@GXY como va estar mal si tiene lo que él ingresa algunos meses, no curra ni de forma continua, más la pensión de 2000€ que tiene la madre.

Eso da para sus hobbies, pisi gaymer, tabaco, pelotazos y gym.

Na en serio no es de PC pero si de pagar coto de cacería, etc..
Kavezacomeback escribió:@GXY como va estar mal si tiene lo que él ingresa algunos meses, no curra ni de forma continua, más la pensión de 2000€ que tiene la madre.


entonces vive con la madre
@GXY pues eso es lo que he dicho, te lo habrás saltado.
me lo habre saltado.

y si, de esa situacion si conozco algun caso, que suele remitir a que la madre es dependiente (no necesariamente cualificada como tal).

es decir, que se quedan porque tienen que cuidar de la madre, atender asuntos relacionados con la casa o familiares, etc. y eso "es incompatible con horarios de trabajo".

aclarado pues.
Kavezacomeback escribió:Pues nada desde luego no entiendo nada si decís que con 2k una persona joven no puede aspirar a pagar la entrada y sacar una hipoteca de un piso en Madrid viviendo solo o cobrando 1300€ en pareja.

Igual esperan comprar una vivienda de 400m2 con vistas al parque del retiro.

Votado ya no soy de España, no puedo opinar XD

Yo con 2k estaría contento, pero no es tan fácil llegar a ese sueldo. Si tengo suerte estaré en 1500-1800 pero si tengo mala 1400-1300

Pero aquí estás leyendo que lo normal es irse cada verano a Ibiza y que por eso no te puedes permitir un piso. [qmparto]
Satoru Gojo escribió:Pero aquí estás leyendo que lo normal es irse cada verano a Ibiza y que por eso no te puedes permitir un piso. [qmparto]


No digo que me parezca normnal.., digo que es lo que hace la gente..., y bueno yo la última vez que fui fue hace unos 10 años..., cuando ya ibiza no era ibiza... Pero vamos que cuando iba me iba con los colegas y aquello estaba a rebosar..., lo cogíamos en Enero para asegurarnos hotel y luego allí había más gente que en la guerra... Que no me iba yo sólo a Ibiza joder..., que en mi ciudad conocía a muchísima gente que también iba...

Que estás poniendo Ibiza como un destino de lujo cuando iba cualquiera...
Torres escribió:
Satoru Gojo escribió:Pero aquí estás leyendo que lo normal es irse cada verano a Ibiza y que por eso no te puedes permitir un piso. [qmparto]


No digo que me parezca normnal.., digo que es lo que hace la gente..., y bueno yo la última vez que fui fue hace unos 10 años..., cuando ya ibiza no era ibiza... Pero vamos que cuando iba me iba con los colegas y aquello estaba a rebosar..., lo cogíamos en Enero para asegurarnos hotel y luego allí había más gente que en la guerra... Que no me iba yo sólo a Ibiza joder..., que en mi ciudad conocía a muchísima gente que también iba...

Que estás poniendo Ibiza como un destino de lujo cuando iba cualquiera...


Ibiza, ese sitio donde actualmente los funcionarios tienen que vivir en caravanas porque no pueden pagar un piso. No claro, no es un sitio de lujo. A veces pienso que vivo en otro mundo diferente al vuestro. Ibiza es un sitio de ricos.
@Satoru Gojo no he dicho sea fácil o la media, era un supuesto en el que nos basamos, como el de comprar en la comunidad de Madrid con ese sueldo.

En un pueblo cualquiera de la España profunda siendo funcionario y cobrando 1500€ vas bien porque igual el piso te cuesta 60k no necesitas vehículo, etc…
el salario de 1200-1500 deberia poder comprar piso en cualquier lugar de españa.

y si. eso deberia incluir madrid. no digo todo madrid. ni digo partes especificas de madrid. pero en madrid hay 20 o 30 distritos y mas de 100 barrios, me parece inconcebible que en TODOS los precios sean inalcanzables para un salario normal.

pongo el ejemplo de madrid pero me vale igual barcelona, san sebastian, etc.
GXY escribió:el salario de 1200-1500 deberia poder comprar piso en cualquier lugar de españa.

y si. eso deberia incluir madrid. no digo todo madrid. ni digo partes especificas de madrid. pero en madrid hay 20 o 30 distritos y mas de 100 barrios, me parece inconcebible que en TODOS los precios sean inalcanzables para un salario normal.

pongo el ejemplo de madrid pero me vale igual barcelona, san sebastian, etc.


Uno de los problemas es que en Madrid, bcn y alguna mas te piden el oro y el moro por un zulo de mierda, pero claro, es donde se concentran la mayoría de curros, y no es que sean generosos con la paga muchos de ellos precisamente. Por otro lado, tienes muchos sitios ( si no están cerca de esas zonas) donde tienes casas decentes a precios decentes.

Luego ya está el tema de lo que se gaste cada uno en ocio/vicios y tener o no pareja, pero claro, en un Madrid/Bcn con 75k ( lo que nos ha costado la casa impuestos y demás incluidos donde vivimos) no obtienes ni una caja de cerillas ..
@rolento

si esta conectado por metro/cercanias, entonces es madrid. y donde no esta conectado, entonces necesitas coche.

que efectivamente en una poblacion a 20-40km de madrid, tipo alcala de henares o pinto, los precios son algo mas coherentes que en madrid... pero aun asi, estan bastante altos para ese nivel de salario.
Torres escribió:
Satoru Gojo escribió:@Torres que tu viajes no significa que todos lo hagamos. Dudo que yo vaya a ir a todos los sitios que has ido en toda mi vida. Y ni tengo todas las consolas ni todos los caprichos. Que tu lo tengas no significa que todo dios se vaya a ibiza, no creo que pise Ibiza, en la vida


Claro sólo viajo yo y toda la gente que conozco y la que no conozco.... Venga hombre... Y en este foro nadie tiene consolas tampoco.., porque es un foro de cocina


Precisamente porque es un foro de videojuegos (algo que no es barato) la gente que podemos encontrar por aquí no es representativa de la sociedad en general. A eso yo sumaría que hay que mirar más allá de nuestro círculo de amistades, ya que tendemos a relacionarnos con otras personas en situaciones económicas similares.

Satoru Gojo escribió:la vida ahora es mejor!
solo tengo que tener 2 trabajos!
[facepalm]


Si ya pasan poco tiempo los padres con sus hijos, no me quiero ni imaginar con dos trabajos. Que si no te queda más remedio y es eso o verte en la calle, entiendo el sacrificio. Pero está lejos de lo que yo entiendo por vivir mejor que antes.

Kavezacomeback escribió:@Satoru Gojo no he dicho sea fácil o la media, era un supuesto en el que nos basamos, como el de comprar en la comunidad de Madrid con ese sueldo.

En un pueblo cualquiera de la España profunda siendo funcionario y cobrando 1500€ vas bien porque igual el piso te cuesta 60k no necesitas vehículo, etc…


Lo habitual es que en esos pueblos perdidos no haya plazas para funcionarios. Ni trabajo en general, por algo se va la gente de allí. Pocos se meten por gusto en una gran ciudad a pagar alquileres altos.


@Satoru Gojo

Yo he decidido hacer lo mismo que tú. Conciliar familia y trabajo (y sin los abuelos cerca) es casi utópico si no optas por ser funcionario. Sobre todo en mi caso, que además tengo que llevar a la niña a sus terapias.

___

Por otro lado, los que habláis de ahorro con sueldos bajos y teniendo que pagar un alquiler, os pido que compartáis vuestros trucos. Si ya entramos en compartir vivienda (sea en casa de tus padres o alquilando una habitación) volvemos a lo que expuse más arriba: no considero que eso sea vivir mejor que antes.

Dicho esto, en otras cosas sí pienso que estamos mejor que en el pasado. Hoy tenemos más opciones de ocio a un precio mucho menor. Viajar es mucho más barato, por ejemplo. También hay un mayor porcentaje de gente que ha tenido acceso a la educación. Y con suerte no volvemos a tener una generación con la capacidad de gestión emocional de una lavadora, que era lo habitual hasta hace bien poco.
@Ilunumaid pueblos con población que oscila entre 1000h y 10000h hay muchos y en la inmensa mayoría hay ayuntamientos, colegios, sanidad, guardia civil.

Tengo amigos y familia son funcionarios en algunos.

Evidentemente todos no pueden serlo, de ahí a despoblación de la que hablas y la dificultad al ser plazas muy limitadas o directamente dadas por detrás a dedo por el alcalde de turno.

Me dio por ver si hay dato y bueno en la wikipedia encontre esto:

6.189.980 habitantes viven en municipios entre 50.001 y 100.000 habitantes. El 13,18% de la población de España.
7.858.627 habitantes viven en municipios entre 20.001 y 50.000 habitantes. El 16,56% de la población de España.
4.827.217 habitantes viven en municipios entre 10.001 y 20.000 habitantes. El 10,17% de la población de España.
3.844.677 habitantes viven en municipios entre 5.001 y 10.000 habitantes. El 8,07% de la población de España.
3.014.825 habitantes viven en municipios entre 2.001 y 5.000 habitantes. El 6,35% de la población de España.
1.227.235 habitantes viven en municipios entre 1.001 y 2.000 habitantes. El 2,59% de la población de España.
718.689 habitantes viven en municipios entre 501 y 1.000 habitantes. El 1,51% de la población de España.


https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Mun ... aci%C3%B3n
@Kavezacomeback

Por algún motivo, en mi mente estaba imaginando los típicos pueblos perdidos donde no hay nada [+risas]
Obviamente los de ahora, otro rollo es que las cosas les vayan de puta madre que tampoco.
@Kavezacomeback Yo con el sueldo de TAI en mi zona estaría feliz, pero por desgracia es imposible, ni en la propia provincia sacan puestos.

@Ilunumaid Te deseo mucha suerte con las opos compañero.

En informática en la AGE en algunos puestos ya pusieron 3 días de teletrabajo, ojalá la cosa avance y en unos años dejen hacer 5, si el gobierno no quiere poner plazas en todos lados, al menos que dejen teletrabajar, aunque te hagan ir de vez en cuando.
https://www.agenciatributaria.es/AEAT/C ... 1a97c.html

Datos que bueno igual nos dan una idea de lo que hay en general.
Kavezacomeback escribió:https://www.agenciatributaria.es/AEAT/Contenidos_Comunes/La_Agencia_Tributaria/Estadisticas/Publicaciones/sites/irpfmunicipios/2019/jrubikf74b3dca9af01b51cabd6d5603e0e16daecd1a97c.html

Datos que bueno igual nos dan una idea de lo que hay en general.


buen aporte.
Darxen escribió:
OK Computer escribió:La suerte en el ahorro no llega del aire, hay que buscarla.

o tenerla. un sueldo de 20500€ como decías son unos 1400€ netos al mes. entre alquiler/hipoteca, comida y facturas ya se te va más de ese 50% que dices ahorrar. si añades transporte (gasolina/transporte público) y asumimos que no haces absolutamente nada más (ni tomar nada fuera, ni conciertos, ni comprar ropa, móvil, consolas, juegos, etc.) no creo que puedas ahorrar mucho más de 300€-400€, que es aproximadamente el 30% del sueldo (que no está mal tampoco).

ahora, si tienes la suerte de no pagar alquiler/hipoteca ni comida ni facturas porque vives con alguien que te mantiene, pues claro, ahorras una barbaridad. pero entonces estamos en lo de antes: no puedes independizarte hasta pasados unos años, por tanto, no estás teniendo esa facilidad de independencia que tenían nuestros padres cuando eran jóvenes (a los 30 años ya tenían casa, trabajo estable e hijos).


Sueldo neto actual: entre 25.500/26.000 anuales (unos 2.150/mes limpios, prorrateando las pagas).

43 años. Vivo con mi pareja, cuentas separadas y una cuenta común para los gastos.

-Hipoteca: 574/2: 287€ mes. Piso del año 1962, comprado hace 2 años por 170.000 (al 1,5% tipo fijo a 20 años). Sólamente tuvimos que reformar suelo, muy buen estado en general, modernizado.
-Comunidad + agua (bimensual): 125/2= 75
-IBI: 29,82€/2= 15€ mes
-Seguro: el mínimo, 110 pavos al año (50 al año por cabeza). Lo he añadido al editar, ni lo cuento en el total, es gasto ridículo.
-Electricidad Tarifa Naturgy Compromiso (no tenemos gas): mes más caro del año pasado: 56€, más barato: 41€. Pongamos 50€ de media/2= 25€ mes.
-Internet O2: 30€ fibra + 1 línea movil (tarifa no vigente, pero me la mantienen)./2= 15
-Compra mensual: 300€ mes /2= 150€ (compra semanal, entre 60€ y 75€ según semana).
-Transporte: Al ser personal laboral de la CAM, tengo abono anual sin coste. No tenemos vehículo propio, me lo quité hará 10 años, de las mejores decisiones de mi vida.
-Tabaco: soy fumador (de liar), pongamos 28€ mensuales como mucho.

Con eso salen unos gastos fijos de 595€ (pongamos 600€) por mi parte mensuales, mas otros 60€ de mi ocio.

Ahora vamos con el ocio:
-Cine/series: tiro de torrent.
-Videojuegos: tiro de torrent (switch chipeada + PC algo viejuno pero sigue dando la talla) para ambos, no compro.
-Libros: de vez en cuando alguna compra. La mayor parte tiro de libros aún no leídos que tenemos en casa, o de biblioteca pública.
-Otros: no mucho más allá de las vacaciones anuales. Mi pareja trabaja de lunes a sábado y es complicado. Pongamos 120€ mensuales/2= 60€ tirando por lo (muy) alto. También optamos muchas veces por planes sin coste, o con coste bajo.
-Llevo décadas sin comprar ropa [+risas]
-Mi móvil actual es un Xaomi gama media-baja de 2016, que heredé hace unos años. El anterior, también lo heredé en su día. No recuerdo cuando compré mi último móvil.

Total, que me encuentro con 660 de gastos fijos mensuales, ahorrando al mes con mi sueldo actual (2.150 mes con pagas prorrateadas) unos 1490€ (pongamos 1500) de ahorro mensual.
Aquí no incluyo ni vacaciones (depende del año son de pastizal, otros años son muy modestas) ni imprevistos (reformas, etc).


Ahora, ajusta a 2000 netos en vez de 2150, ajusta a vivir sólo en vez de en pareja, y aún así, dime si no te salen las cuentas para ahorrar y comprar en Madrid con ése sueldo, en un plazo relativamente corto, porque no me lo creo. Yo cuando lo hice, cobraba esos 20.500 anuales, y en 3 añitos viviendo de alquiler en un piso cutre, pude hacerme con 30.000 pavos sin mayor problema.

No es magia, es tu esfuerzo y tus ahorros [+risas]
Mi entorno de joven, sobre los 18-20. Ya teniamos carné y la mayoría coche.

Ahora solo ves patinetes. Entre esto, la adicción a las redes, el temor a conocer a personas fuera de ese ámbito, alquileres por las nubes.

Creo que están bastante peor.
Deje el hilo hace unos días, porque parecía que no había debate alguno, y se decía tajantemente que, los jóvenes viven mejor ahora que antes.

La cosa se ha animado y no sé si alegra o preocupa lo que se lee.
Debe ser que estaba bastante equivocado en cuanto a los sueldos en general de por aquí. Ahora resulta que todo el mundo está a dos velas. Cosa que repito, me cuesta MUCHO creer.

Ves otros foros, otros hilos, y la gente viaja, compra cosas caras y en ocasiones absurdas... entonces me da por pensar que, la mentalidad económica o ahorradora media del foro, está un tanto jodida XD.

Es una sensación rara. De pronto todos tienen pelas, pero cuando se ponen las coas serias, está la cosa apretadita por aquí. No me cuadra.

@OK Computer
Con eso salen unos gastos fijos de 595€ (pongamos 600€) por mi parte mensuales, mas otros 60€ de mi ocio.

Quien pillase esos gastos fijos. [+risas]


Torres escribió:
Satoru Gojo escribió:@Torres que tu viajes no significa que todos lo hagamos. Dudo que yo vaya a ir a todos los sitios que has ido en toda mi vida. Y ni tengo todas las consolas ni todos los caprichos. Que tu lo tengas no significa que todo dios se vaya a ibiza, no creo que pise Ibiza, en la vida


Claro sólo viajo yo y toda la gente que conozco y la que no conozco.... Venga hombre... Y en este foro nadie tiene consolas tampoco.., porque es un foro de cocina


Rescato este mensaje porque lo enlazo con el anterior.
Hay gente que vive al día.
Conozco gente que está por encima de los 2k al mes, limpios, y tiene 500 € en la cuenta. Palabra.
No sé cómo lo hacen. Bueno, sí, pero no compro para nada su modelo de vida. Parece que les quema el dinero en las manos.

Rebuscas un poco en ahorros por familia mensual, etc, y dices; La cosa está jodida en España. Mucho.
La media son 300€/mes.

https://www.cuentasclaras.es/ahorro/cua ... o-espanol/
¿Cuánto dinero tiene ahorrado un español medio?

No todos los hogares tienen capacidad para ahorrar cada mes o incluso cada año, pero las cantidades de ahorro medio español se establecen alrededor de los 300 euros al mes. El motivo fundamental es que la cifra de personas o familias que ahorran más de esa cantidad mensual es alta en comparación con otras que ahorran menos.

Diferencias por edad y sexo del ahorro medio español

Por edad, la capacidad de ahorro se calcula utilizando el porcentaje de personas de un grupo de edad determinado que ahorran de forma habitual. Según datos del INE, los más frecuentes son:

Entre los 18 y 35 años: el porcentaje de ahorradores ronda el 47%.
Entre los 36 y 55 años: el porcentaje es del 42%.
Entre los 56 y los 60-65 años: el porcentaje es del 38%.


Consejitos que dan los "ejhpertos".
https://www.businessinsider.es/cuanto-d ... tos-954389
Cuánto dinero debes tener ahorrado a los 30 años

¿Cuánto dinero debes tener guardado a los 30 años? Pues, como inicio, empezar ahorrar un 10% de tus ingresos es más que suficiente, según la mayoría de los expertos. Una cifra que debería ir en aumento una vez que tus ingresos anuales se vayan incrementando con el paso del tiempo. Con todo, desde Fidelity no consideran que esta sea una medida óptima.

Con el telón de fondo comentado anteriormente, según la especialista en finanzas, Kelly Smith, lo recomendable es tener al menos “6 meses de salario ahorrados”. Por tanto, si tu sueldo actual es de 1.000 euros, por ejemplo, deberías tener ya 6.000 euros guardados en tu cuenta bancaria cuando hayas llegado a ese tramo de edad.

Cuánto dinero debes tener ahorrado a los 40 años

Con 40 años el método utilizado por Green fijaría la cantidad que alguien debería tener ahorrada al equivalente a 3 veces su salario anual. Esto se traduce en que, por ejemplo, si tu sueldo anual es de 20.000 euros, deberías tener guardado 60.000 euros en el momento en el que alcances esa edad.

es

El hábito del ahorro ha de construirse a cualquier edad, pero no se debe tener el mismo dinero ahorrado si tienes 30 o 50 años.
Sigue leyendo para ver cuánto dinero debes tener ahorrado en función a tu edad.
Descubre más historias en Business Insider España.

La filosofía del ahorro está cada vez más extendida en la población, teniendo en cuenta que las dudas sobre la sostenibilidad de las pensiones sigue más vigente que nunca.

Ahorrar es una actividad prioritaria para tener unas finanzas personales estables en el largo plazo. Se trata de una práctica habitual que va de la mano de una buena planificación financiera, un mayor control de los gastos, un seguimiento de un presupuesto y un largo etcétera.

La media de ahorro en España es de un 6,1%, según datos del INE, lo que implica que de cada 1.000 euros que alguien cobra solo es capaz de ahorrar 61 euros, y eso es demasiado poco si trazas una planificación financiera en el largo plazo. Alguien que con 40 años no tiene un colchón para afrontar imprevistos, no puede vivir tranquilo. Tiene que medir absolutamente lo que ingresa y lo que gasta.

Con la llegada de la pandemia, el ahorro se incrementó en España, pero ahora con una mayor inflación y con algunas incertidumbres sobre el dinero muchas personas se preguntan cuánto dinero deben tener ahorrado para garantizarse una buena salud económica y la consecución de la ansiada libertad financiera.

Los expertos en planificación financiera aconsejan habitualmente que es importante crear el hábito del ahorro cuanto más temprano mejor. A mayor anticipación, mejores números podrás tener en el futuro para sortear momentos adversos y que, mirando con las luces de largo alcance, puedas tener un retiro tranquilo cuando dejas tu actividad profesional.

No es lo mismo comenzar a guardar dinero a los 30 años que cuando ya has cumplido 50. Por eso, el interés en saber cuánto dinero debes tener ahorrado en función a tu edad es un dato relevante y que cobra aún más sentido en un escenario en el que planificar el patrimonio de manera individualizada es fundamental.

A continuación, puedes ver cuánto dinero debes tener ahorrado en función a tus años, según los cálculos de algunos expertos.
Cuánto dinero debes tener ahorrado a los 30 años

¿Cuánto dinero debes tener guardado a los 30 años? Pues, como inicio, empezar ahorrar un 10% de tus ingresos es más que suficiente, según la mayoría de los expertos. Una cifra que debería ir en aumento una vez que tus ingresos anuales se vayan incrementando con el paso del tiempo. Con todo, desde Fidelity no consideran que esta sea una medida óptima.

Con el telón de fondo comentado anteriormente, según la especialista en finanzas, Kelly Smith, lo recomendable es tener al menos “6 meses de salario ahorrados”. Por tanto, si tu sueldo actual es de 1.000 euros, por ejemplo, deberías tener ya 6.000 euros guardados en tu cuenta bancaria cuando hayas llegado a ese tramo de edad.

Kimmie Greene, experta en finanzas personales, concreta que hay una cantidad óptima de dinero que “deberíamos tener ahorrado a cada edad”. A los 30 puedes seguir teniendo espíritu joven, pero “vas a tener que ir aumentando tus ahorros” y tu meta, desde su punto de vista, es que cuando cumplas los 40 años por ejemplo, deberías tener ahorrado el equivalente a 3 veces su salario anual.
Cuánto dinero debes tener ahorrado a los 35 años

Los expertos de Fidelity señalan en un informe que con 35 años deberías ser capaz de ahorrar algo más del doble de tu sueldo anual.

Teniendo en cuenta que a los 30 años el objetivo sería tener lo equivalente el salario de un año, esto supone “duplicar tus ahorros en tan solo 5 años”, resaltan estos expertos. Todo ello, partiendo de una cifra bastante suculenta.

Greene por su parte concreta que a los 35 años “deberías tener ahorrado un poco más del doble de tu salario anual”. Esto quiere decir que si percibes 20.000 euros netos al año –unos 1.500 euros al mes prorrateado– tendrías que ser capaz de tener en tu colchón bancario esos “20.000 euros y unos 15.000 o 20.000 euros más”.

Mientras, Roger Young, asesor patrimonial de T. Rowe Price, es más optimista y cifra el ahorro en 1 o 1,5 veces tu salario para cuando alcances ese tramo de edad. De tal forma que, siguiendo el ejemplo anterior, deberías tener apartados los 20.000 euros, como mínimo, y 30.000 euros como máximo.
Cuánto dinero debes tener ahorrado a los 40 años

Con 40 años el método utilizado por Green fijaría la cantidad que alguien debería tener ahorrada al equivalente a 3 veces su salario anual. Esto se traduce en que, por ejemplo, si tu sueldo anual es de 20.000 euros, deberías tener guardado 60.000 euros en el momento en el que alcances esa edad.

Mientras, los expertos en BBVA consideran que los que cobren salarios inferiores a los 25.000 euros ya deberían disponer del sueldo equivalente a 1,3 sueldos anuales a los 40 años, es decir entre 20.000 y 32.500 euros. Sin embargo, los que superen los 60.000 deberían de tener ya ahorrados 180.000 euros, lo que sí equivaldría a 3 salarios.


No sé cómo veis la cosa, pero... :D
Adris escribió:No sé cómo veis la cosa, pero... :D


En mi curro, la gran mayoría de mis compis jóvenes (del mismo puesto, mismo sueldo), siempre estan diciendo que van al límite, que llegan pelaos a fin de mes. Algo falla cuando hablamos de ahorro. Luego comentan sobre los caprichitos mensuales, y se me salen los ojos de las cuencas.
@Adris pues facil lo de los 2k y 500€ en el banco ya que todo depende de cuanto entra y cuanto sale en el hogar y si se tiene familia esa cantidad no es nada extraordinario si es la única fuente de ingresos.
Adris escribió:Debe ser que estaba bastante equivocado en cuanto a los sueldos en general de por aquí. Ahora resulta que todo el mundo está a dos velas. Cosa que repito, me cuesta MUCHO creer.


yo siempre dije que en este foro en concreto, la perspectiva que se da del conjunto en relacion con la situacion general de la gente, sueldos, etc... es... muy elevada. muchisimo. aqui se pinta la situacion mucho mejor de lo que es en realidad. y lo he dicho muchas veces.

yo por ejemplo siempre he dicho que la capacidad de ahorro de una persona que cobra menos de 1500 mensual y que se tiene que pagar la vivienda, es cero o practicamente cero. ¿que respuestas he recibido siempre al respecto? negativas a la mayor de los modos mas imaginativos posibles.

pero la realidad que he vivido y que conozco, es que nadie con un salario y situacion como el descrito, tiene una capacidad de ahorro reseñable. y los que tienen una capacidad minima de ahorro de apartar digamos 100€ al mes o algo asi... en cuanto viene un asunto gordo, tipo me tengo que hacer un arreglo en los dientes, tengo que comprar una lavadora y una nevera, se ha roto el coche... ese nivel de ahorro se va por la puerta.

y eso no es raro. es lo normal. lo que no es normal es verte una proporcion 1:2 de gente que cobra 30picomil para arriba, que tienen 2+ propiedades, que se han gastado 30picomil+ en coche para hacer literalmente 1500 kilometros al año, etc, etc, etc.

y en cuanto a gastos "espureos"... estamos en eol. empiezo a mirar gente posteando en hilos de RV, de merchand, de coleccionismo retro, los hilos de iphones, de televisores, de viajes... ¿?
Imagen

No me da la vida, si no vivo en esta zona me corto las venas [burla2]
GXY escribió:
Adris escribió:Debe ser que estaba bastante equivocado en cuanto a los sueldos en general de por aquí. Ahora resulta que todo el mundo está a dos velas. Cosa que repito, me cuesta MUCHO creer.


yo siempre dije que en este foro en concreto, la perspectiva que se da del conjunto en relacion con la situacion general de la gente, sueldos, etc... es... muy elevada. muchisimo. aqui se pinta la situacion mucho mejor de lo que es en realidad. y lo he dicho muchas veces.

yo por ejemplo siempre he dicho que la capacidad de ahorro de una persona que cobra menos de 1500 mensual y que se tiene que pagar la vivienda, es cero o practicamente cero. ¿que respuestas he recibido siempre al respecto? negativas a la mayor de los modos mas imaginativos posibles.

pero la realidad que he vivido y que conozco, es que nadie con un salario y situacion como el descrito, tiene una capacidad de ahorro reseñable. y los que tienen una capacidad minima de ahorro de apartar digamos 100€ al mes o algo asi... en cuanto viene un asunto gordo, tipo me tengo que hacer un arreglo en los dientes, tengo que comprar una lavadora y una nevera, se ha roto el coche... ese nivel de ahorro se va por la puerta.

y eso no es raro. es lo normal. lo que no es normal es verte una proporcion 1:2 de gente que cobra 30picomil para arriba, que tienen 2+ propiedades, que se han gastado 30picomil+ en coche para hacer literalmente 1500 kilometros al año, etc, etc, etc.

y en cuanto a gastos "espureos"... estamos en eol. empiezo a mirar gente posteando en hilos de RV, de merchand, de coleccionismo retro, los hilos de iphones, de televisores, de viajes... ¿?


Hombre es que aquí lees que lo normal es ir a Ibiza que es un sitio que no es caro [qmparto] y que todo el mundo va. Y obvio todos tenemos todas las consolas y en cuanto sale la XX90 pillamos un par (por si se jode una)

Vivo en otra realidad
Adris escribió:
Torres escribió:
Satoru Gojo escribió:@Torres que tu viajes no significa que todos lo hagamos. Dudo que yo vaya a ir a todos los sitios que has ido en toda mi vida. Y ni tengo todas las consolas ni todos los caprichos. Que tu lo tengas no significa que todo dios se vaya a ibiza, no creo que pise Ibiza, en la vida


Claro sólo viajo yo y toda la gente que conozco y la que no conozco.... Venga hombre... Y en este foro nadie tiene consolas tampoco.., porque es un foro de cocina


Rescato este mensaje porque lo enlazo con el anterior.
Hay gente que vive al día.
Conozco gente que está por encima de los 2k al mes, limpios, y tiene 500 € en la cuenta. Palabra.
No sé cómo lo hacen. Bueno, sí, pero no compro para nada su modelo de vida. Parece que les quema el dinero en las manos.

Rebuscas un poco en ahorros por familia mensual, etc, y dices; La cosa está jodida en España. Mucho.
La media son 300€/mes.


Y no sólo eso.., gente que pide créditos para irse de vacaciones o las coge en el corte inglés para financiarlas...

Venga hombre que no conozco a nadie que no se vaya de vacaciones..., no me vengáis con que es lo habitual cuando lo normal es irse de vacaciones
Depende de la nacionalidad
Manny Calavera escribió:Depende de la nacionalidad


uufff de las mejores respuestas.

Desarrolla un poco esto, lo dices porque si eres Rumano realquilas los colchones tirados en el salón a 90€ la persona y mes [qmparto]

Tuve un compañero que tenia un piso por General Ricardo en Madrid y alquilaba por cama o dormitorio ya como algo VIP [looco]
OK Computer escribió:
Adris escribió:No sé cómo veis la cosa, pero... :D


En mi curro, la gran mayoría de mis compis jóvenes (del mismo puesto, mismo sueldo), siempre estan diciendo que van al límite, que llegan pelaos a fin de mes. Algo falla cuando hablamos de ahorro. Luego comentan sobre los caprichitos mensuales, y se me salen los ojos de las cuencas.

El caso es que es bastante común.
Hablo de gente soltera, o en pareja, pero sin hijos. Es donde más lo he visto.

Sé que son mentalidades diferentes, pero, como pueden estar tranquilos, con unos ahorros de mierda, teniendo un sueldo, que en España, es cojonudo. Quiero recordar que la media estaba en 1200/mes.

@Kavezacomeback
pues facil lo de los 2k y 500€ en el banco ya que todo depende de cuanto entra y cuanto sale en el hogar y si se tiene familia esa cantidad no es nada extraordinario si es la única fuente de ingresos.


Los casos que conozco, solteros o en pareja sin hijos.

De unos amigos lo entiendo porque, tenían dos hipotecas xDDD, y aparte el vicio de la bici que se dejaban una pasta. Pero los demás... eran todo gastos superfluos.

@GXY
yo siempre dije que en este foro en concreto, la perspectiva que se da del conjunto en relacion con la situacion general de la gente, sueldos, etc... es... muy elevada. muchisimo. aqui se pinta la situacion mucho mejor de lo que es en realidad. y lo he dicho muchas veces.

Pues debe ser, porque sino no entiendo algunas cosas que he visto.

Sé que hay gente que gana bastante, y otros no tanto, pero la sensación general, viendo ciertos hilos, gastos, etc, es que no estaba mal la cosa.
¿Y resulta que es todo lo contrario?. Ni idea.

Quiero pensar que, en España, la cosa está mejor de lo que pinta. Tanto en salarios, ahorros, etc. La otra opción que queda, si no es así, es que la gente no tiene cabeza.

@Torres
Y no sólo eso.., gente que pide créditos para irse de vacaciones o las coge en el corte inglés para financiarlas...

Venga hombre que no conozco a nadie que no se vaya de vacaciones..., no me vengáis con que es lo habitual cuando lo normal es irse de vacaciones

Hay cosas por las que jamás habría que pedir un crédito. Una de ellas es la que comentas. Vacaciones.
Ver a gente pagar un móvil a plazos, o la compra de un mueble o... no lo compres. En serio. Si lo tienes que hacer a plazos, es que no puedes pagarlo. Eso, o vete a por algo más barato. Función sobre forma.

No hablo de pisos o coches, que suelen ser las dos ocasiones en las que más dinero se deja la gente.

Luego queda que cada uno con su dinero haga lo que quiera. Pero que no vengan los lloros.
@Adris

Lo de la gente que no tiene cabeza es caso aparte. Yo alucino con la de personas que, al subir las hipotecas, dicen no poder pagar. Si te metes en algo tan importante como una casa, lo mínimo debería ser saber qué estás firmando y qué puede llegar a pasar en un futuro.

Y respecto al ahorro, lo mismo. Gente que se funde la pasta en tontadas y luego tiene un imprevisto y se echa a llorar.

Pero, la verdad, creo que quien no puede permitirse hipotecarse suele ser por algo más que por haberse comprado una play o haberse ido de vacaciones una vez al año. Ahora se gasta en cosas que nuestros padres no gastaron, pero tampoco ahorrarse Netflix va a permitir a nadie salir de pobre. No sé si me explico. Otra cosa es que fuese gente que todos los meses se funde cientos de euros en juegos, en salir por ahí y demás. Pero el que no se puede independizar tampoco tiene que vivir en la miseria privándose de "lujos" que apenas influyen en la capacidad de ahorro necesaria para pagar una hipoteca o alquiler.
Adris escribió:Sé que hay gente que gana bastante, y otros no tanto, pero la sensación general, viendo ciertos hilos, gastos, etc, es que no estaba mal la cosa.
¿Y resulta que es todo lo contrario?. Ni idea.

Quiero pensar que, en España, la cosa está mejor de lo que pinta. Tanto en salarios, ahorros, etc. La otra opción que queda, si no es así, es que la gente no tiene cabeza.


esta bastante peor de lo que crees y de lo que la perspectiva "media" del foro da a entender. y como ya dije, lo llevo diciendo mucho tiempo. y no solo de ahora. ya lo decia hace 20 años cuando la perspectiva "predominante" es que trabajaba en el tocho y ganaba 3000 euros al mes literalmente todo el que le daba la gana hacerlo. mientras tanto yo ganaba 850 euros al mes trabajando de informatico en una notaria y ese fue el trabajo mas largo que tuve hasta 2006. y fueron 15 meses.

la cosa esta muy jodida y lleva mucho tiempo muy jodida. otra cosa es que "aqui" en un hilo del tema, parezca que la mitad de la gente cobra 3000+ mensuales o mas en 12 pagas... en 12 eh? que 14 es de gente lerda que no se sabe administrar con el dinero :o (otra perla de eolofilosofia)

mi perspectiva, y me repito de 100 hilos sobre politica y economia, es esta:

Imagen

y lo que me dice esta imagen no es "la mitad de la gente cobra 2000-3000 euros mensuales netos, tiene 2+ casas y vive DPM"

y eso sin entrar en la diatriba del cuanto obtienes con ese dinero. la estadistica solo menciona la cifra, no su contexto.
@OK Computer
Tienes unos gastos fijos que son la envidia de la nación. Mis gastos fijos raspan los 1000€.

Pero lo que de verdad me ha dejado helado son esos gastos no fijos. Has de vivir en una burbuja para llegar a esos niveles.

Adris escribió:Pues debe ser, porque sino no entiendo algunas cosas que he visto.

Sé que hay gente que gana bastante, y otros no tanto, pero la sensación general, viendo ciertos hilos, gastos, etc, es que no estaba mal la cosa.
¿Y resulta que es todo lo contrario?. Ni idea.

Quiero pensar que, en España, la cosa está mejor de lo que pinta. Tanto en salarios, ahorros, etc. La otra opción que queda, si no es así, es que la gente no tiene cabeza.

En EOL por regla general la edad es alta y los sueldos son muy holgados. En mi caso concreto cuando hablo de malas situaciones no me refiero a mí, sino a familiares y amigos cuya situación conozco bien. En la mayoría de casos con lo que ahorro mensualmente, sin quitarme de nada, podría pagar más de la mitad del sueldo a buena parte de ellos.
Ilunumaid escribió:@Adris

Lo de la gente que no tiene cabeza es caso aparte. Yo alucino con la de personas que, al subir las hipotecas, dicen no poder pagar. Si te metes en algo tan importante como una casa, lo mínimo debería ser saber qué estás firmando y qué puede llegar a pasar en un futuro.
.


Cuidado con esas palabras, porque todo el mundo sabe que los malos malísimos son los bancos. Es culpa suya que no puedas pagarte una casa, cuando con 20 años firmaste una hipoteca como quien instala el Windows, comprometiéndose por 40 años (el doble de lo que has vivido) y escogiendo hipoteca a tipo variable porque la otra es mas cara, ya hay que ser gilipollas. Luego toca llorar si la cuota nos sube porque son unos cabrones y yo no tengo la culpa.
Pues con que te ocurra lo que a un compañero ya vas jodido.

Nada en inmutable, este le dejo la mujer y le dijo cargara con los críos el que se iba a vivir otra vida y se tuvo que hacer cargo de dos niños y la hipoteca el solo.

Esto es duro pero no es el peor resultado posible, le pido haber echado de casa, pedir pensión, gastos extras, no dejarle ver los niños, etc…

Si tienes que pensar en esto al firmar la hipoteca o comenzar una relación vas apañao [carcajad]

Hay que echarle huevos hombre, que parece os vais a romper.

Por cierto las hipotecas siempre a fijo, yo las he tenido siempre con tipo de interés fijo lo que no te quita te venga algo mal y debas renegociar [ginyo]

Queréis una seguridad que jamas ha existido. Yo también quiero tener la pasta que tenia Berlusconi [carcajad]
Neo_darkness escribió:@OK Computer
Tienes unos gastos fijos que son la envidia de la nación. Mis gastos fijos raspan los 1000€.

Pero lo que de verdad me ha dejado helado son esos gastos no fijos. Has de vivir en una burbuja para llegar a esos niveles.


Con 11-12 años ya me hacía mis grafiquitos de colorinchis con la miseria de ingresos que me podían caer de mis padres. Friki del ahorro ya desde chico.

Actualmente donde se me puede ir más pasta, es en las vacaciones. No tener hijos ni vehículo propio, hace mucho. Por lo demás en cuanto al ahorro... a mi lado, la señora P.tinto es una aficionada [carcajad]
Kavezacomeback escribió:Por cierto las hipotecas siempre a fijo, yo las he tenido siempre con tipo de interés fijo lo que no te quita te venga algo mal y debas renegociar


Eso va a gustos. Yo tengo dos a tipo variable y vale que ahora llevo unos meses con una cuota alta, pero he estado 15 años con cuotas por los suelos. Al final, si hago números, hubiese pagado mucho mas con un tipo fijo... porque no nos engañemos, esta subida de ahora durará un tiempo pero baraja antes que después... aunque con un poco de suerte, yo ya no me tendré que preocupar de eso porque habré finiquitado las dos.
srkarakol escribió:
Kavezacomeback escribió:Por cierto las hipotecas siempre a fijo, yo las he tenido siempre con tipo de interés fijo lo que no te quita te venga algo mal y debas renegociar


Eso va a gustos. Yo tengo dos a tipo variable y vale que ahora llevo unos meses con una cuota alta, pero he estado 15 años con cuotas por los suelos. Al final, si hago números, hubiese pagado mucho mas con un tipo fijo... porque no nos engañemos, esta subida de ahora durará un tiempo pero baraja antes que después... aunque con un poco de suerte, yo ya no me tendré que preocupar de eso porque habré finiquitado las dos.


Ves yo como bien dices prefiero fijo.

Entiendo tu lógica pero yo aplico una diferente y es que no hay certeza alguna de que vaya a bajar el tipo de interés.
OK Computer escribió:
Neo_darkness escribió:@OK Computer
Tienes unos gastos fijos que son la envidia de la nación. Mis gastos fijos raspan los 1000€.

Pero lo que de verdad me ha dejado helado son esos gastos no fijos. Has de vivir en una burbuja para llegar a esos niveles.


Con 11-12 años ya me hacía mis grafiquitos de colorinchis con la miseria de ingresos que me podían caer de mis padres. Friki del ahorro ya desde chico.

Actualmente donde se me puede ir más pasta, es en las vacaciones. No tener hijos ni vehículo propio, hace mucho. Por lo demás en cuanto al ahorro... a mi lado, la señora P.tinto es una aficionada [carcajad]

No si yo también soy del puño cerrado y también me hacía mis gráficos. Pero raro es el mes que no tengo uno o dos cumpleaños. Fines de semana lo normal es que acabemos cenando fuera porque quedas por la tarde sin más y acabas pidiendo o yéndote a cenar y te lías. Idem con mis padres/suegros/amigos entre semana. Vamos, que rara es la semana que no ceno fuera 2 veces. Alguna actividad que aunque sea gratuita siempre acabas pagando (buscar setas por ejemplo que comienzas a sumar gasolina, más almorzar/comer por ahí tras la pateada máxima)... y no te das cuenta y han desaparecido 200€. Y eso sin contar los imprevistos que son el pan de cada día. La semana pasada me dieron la noticia que boda en junio. Derrama derrama!
Neo_darkness escribió:
OK Computer escribió:
Neo_darkness escribió:@OK Computer
Tienes unos gastos fijos que son la envidia de la nación. Mis gastos fijos raspan los 1000€.

Pero lo que de verdad me ha dejado helado son esos gastos no fijos. Has de vivir en una burbuja para llegar a esos niveles.


Con 11-12 años ya me hacía mis grafiquitos de colorinchis con la miseria de ingresos que me podían caer de mis padres. Friki del ahorro ya desde chico.

Actualmente donde se me puede ir más pasta, es en las vacaciones. No tener hijos ni vehículo propio, hace mucho. Por lo demás en cuanto al ahorro... a mi lado, la señora P.tinto es una aficionada [carcajad]

No si yo también soy del puño cerrado y también me hacía mis gráficos. Pero raro es el mes que no tengo uno o dos cumpleaños. Fines de semana lo normal es que acabemos cenando fuera porque quedas por la tarde sin más y acabas pidiendo o yéndote a cenar y te lías. Idem con mis padres/suegros/amigos entre semana. Vamos, que rara es la semana que no ceno fuera 2 veces. Alguna actividad que aunque sea gratuita siempre acabas pagando (buscar setas por ejemplo que comienzas a sumar gasolina, más almorzar/comer por ahí tras la pateada máxima)... y no te das cuenta y han desaparecido 200€. Y eso sin contar los imprevistos que son el pan de cada día. La semana pasada me dieron la noticia que boda en junio. Derrama derrama!


Ahí le has dao. Tú tienes al menos un mínimo de vida social. La mía... No diré que es inexistente, pero pongamos que sí de 4 sobre 10 [carcajad]
Darxen escribió:
sadistics escribió:
Darxen escribió:ah! que la cosa era ir al jefe y decirle "págame 4000€"? joe, si lo llego a saber...
sólo os recuerdo que por los inicios del 2000 se hablaba con horror de "los mileuristas". ahora estar por encima de los 1000€ es para dar palmas.

de todos modos la estadística habla por sí sola. la media de edad de emancipación ha subido considerablemente. será porque toda la población joven es una vaga? o igual hay algún otro factor por ahí?

No, la cosa es no pretender cobrar 4k sin tener ni puta idea de nada solo porque sin esos 4k no tienes proyecto de futuro [qmparto] si te conformas con lo que te pagan y no pides revisiones salariales ni poias solo te quejas en tu grupo de colegas pues lo que tienes es que sigues con las mismas condiciones que cuando entraste, nadie va a hablar de tus condiciones si no eres tu

una FP superior, una carrera, un máster y años de experiencia. creo que algo sé. y sigo sin ver mis 4k. con revisiones salariales anuales, eh. pero ni yo ni nadie. ojalá la vida fuera tan fácil como decir "eh tú! jefe! págame más!", pero me temo que el mundo laboral es algo más complicado.

bastante divertido eso de "el que no cobra una pasta es porque no quiere".

Precisamente estoy diciendo que no vas a cobrar 4k porque tu quieras nada mas entrar al mundo laboral, creo que se entiende. Y si, si quieres avanzar tienes que cambiar de empresas, normalmente en la que estas no te van a subir mas de un 15% anual. Pero que si, que es verdad, que tienes un FP superior, una carrera, un master y años de experiencia y estas en menos del smi y jornadas de 12horas al dia 6 dias a la semana, igual que el nuevo que acaba de entrar [qmparto] [qmparto]
@ElSrStinson
No sé qué artes oscuras usaron para engatusar a tanta gente XD.

OK Computer escribió:
Actualmente donde se me puede ir más pasta, es en las vacaciones. No tener hijos ni vehículo propio, hace mucho. Por lo demás en cuanto al ahorro... a mi lado, la señora P.tinto es una aficionada [carcajad]


Lo del coche lo suscribo (nosotros no tenemos). En nuestro caso, en lo que más dinero se se nos va es en el alquiler, Madrid es lo que tiene. Luego diría que en la niña. Ahora tenemos parte de las terapias cubiertas por la comunidad, pero estuvimos más de un año pasando de los 300 euros mensuales (dos sesiones semanales). Luego entre ropa, pañales (que aún usa), comedor del colegio... se va otro pico.
Pero vamos, no me quejo, mi merlucilla me aporta cosas que no podría pagar ni con todo el dinero del mundo. Y es tan mona cuando me dice que quiere destruir el mundo... [Ooooo]

En lo que menos se nos va es en caprichos, que no nos vamos de vacaciones de manera habitual, no bebemos ni fumamos, no coleccionamos videojuegos, no debemos dinero a la mafia ni cosas de esas XD
El que algo quiere, algo le cuesta. Yo mismo he estado trabajando en ETT y todos los veranos he tenido que trabajar para poder pagar la universidad. Ni me olvido los años de mi juventud estudiando oposiciones. Hay que sacrificarse.

Otra cosa es que dicho sacrificio sea injusto, es decir, explotación laboral. Pero habrá trabajos de mierda siempre, por muy bien que se regulen.

Lo que más perjudica al acceso de la vivienda es la globalización extrema. En mi provincia el 35% de las viviendas son adquiridos por los extranjeros. ¿Os imagináis que eso no sucediera? Pues no estaría un piso medio decente por 190k. Estaría bastante por debajo. Pero esta tendencia no va a cambiar, irá a más porque se están metiendo grupos de inversión o gente con mucha pasta que les da igual tener el piso vacío 10 meses al año.

El problema de la vivienda es un problema político donde los partidos no están haciendo absolutamente nada y que nos va a perjudicar significativamente en la natalidad y el porvenir del país.
inti_mlg escribió:Lo que más perjudica al acceso de la vivienda es la globalización extrema. En mi provincia el 35% de las viviendas son adquiridos por los extranjeros. ¿Os imagináis que eso no sucediera?


Menuda tontería de argumento.

Moralmente, ¿cómo justificas poner límites a quién puede comprar casas por nacionalidad?
Adris escribió:@Torres
Y no sólo eso.., gente que pide créditos para irse de vacaciones o las coge en el corte inglés para financiarlas...

Venga hombre que no conozco a nadie que no se vaya de vacaciones..., no me vengáis con que es lo habitual cuando lo normal es irse de vacaciones

Hay cosas por las que jamás habría que pedir un crédito. Una de ellas es la que comentas. Vacaciones.
Ver a gente pagar un móvil a plazos, o la compra de un mueble o... no lo compres. En serio. Si lo tienes que hacer a plazos, es que no puedes pagarlo. Eso, o vete a por algo más barato. Función sobre forma.

No hablo de pisos o coches, que suelen ser las dos ocasiones en las que más dinero se deja la gente.

Luego queda que cada uno con su dinero haga lo que quiera. Pero que no vengan los lloros.



Claro claro a eso voy..., pedir dinero para una cosa que no te puedes permitir me parece un error descomunal... Pero hay gente que piensa que la vida es para vivirla y ya si eso veremos lo que pasa en unos meses/años... [boing]



EDITO:

Findeton escribió:
inti_mlg escribió:Lo que más perjudica al acceso de la vivienda es la globalización extrema. En mi provincia el 35% de las viviendas son adquiridos por los extranjeros. ¿Os imagináis que eso no sucediera?


Menuda tontería de argumento.

Moralmente, ¿cómo justificas poner límites a quién puede comprar casas por nacionalidad?


Mira justo hace un rato he leído esta noticia..., no tiene que ver con lo que dices pero algo lleva XD

https://www.lavanguardia.com/vida/20231 ... 31130.html

Bustinduy pide facilitar el acceso de la población gitana a una vivienda digna
Findeton escribió:
inti_mlg escribió:Lo que más perjudica al acceso de la vivienda es la globalización extrema. En mi provincia el 35% de las viviendas son adquiridos por los extranjeros. ¿Os imagináis que eso no sucediera?


Menuda tontería de argumento.

Moralmente, ¿cómo justificas poner límites a quién puede comprar casas por nacionalidad?


¿Y como se justifica, moralmente, que le des la nacionalidad a un extranjero que compra una casa por un precio desorbitado, provocando que los nacionales no puedan hacerlo, mientras a otros extranjeros los tratas como si fueran insectos?

Está la cosa para hablar de moral, cuando el que apoya que la empresa privada (que solo mira por si misma, por ganar dinero para sí, sin importarle una mierda todo lo demás) es mejor porque nuestros gobernantes son unos corruptos y meten mano en a empresa pública y cosas así :p
Estwald escribió:¿Y como se justifica, moralmente, que le des la nacionalidad a un extranjero que compra una casa por un precio desorbitado, provocando que los nacionales no puedan hacerlo, mientras a otros extranjeros los tratas como si fueran insectos?


Quita todas las ayudas sociales (también a los españoles) y abre fronteras. Pero en ese orden, no al revés. Ya te lo he dicho en otro hilo, ese es el punto de vista liberal. Si no me vas a costar pasta, ven y trabaja. Y digo lo de "y trabaja" porque si no trabajas te vas a morir de hambre tanto aquí como de donde vienes. Bienvenido seas si es para buscarte la vida trabajando. Pero no me saques del bolsillo.

Volviendo a lo que dices, claramente ese que compra la nacionalidad no va a costar netamente dinero al estado y por tanto tampoco va a aumentar la carga de impuestos a los ciudadanos. Con lo cual, sin problema por mi parte.

Torres escribió:Mira justo hace un rato he leído esta noticia..., no tiene que ver con lo que dices pero algo lleva XD

https://www.lavanguardia.com/vida/20231 ... 31130.html

Bustinduy pide facilitar el acceso de la población gitana a una vivienda digna


Es que son la hostia. Si pagas eres malo pero si pides que te lo paguen otros, entonces bien. [360º]
917 respuestas
14, 5, 6, 7, 819