cegador escribió:skayred2005 escribió:En el 99 vendía n64 y gba?? Lla verdad como ni con wii nds alcanzó esas ventas?
Creo que Dangaioh se ha expresado un poco ambiguamente: lo que pasa es que unos datos publicados por Famitsu muestran las ventas de consolas en Japón desde 1999 y, para Nintendo, 2019 ha sido el mejor año (de ese tramo de años). 
El gráfico:

1999 y 2000 fueron años "malos", se nota el subidón de 2006 con Wii... y ahora con Switch está aún por encima...
Viendo el gráfico... Nintendo es prácticamente un monopolio (de consolas) en Japón  
![pelota [boing]](/images/smilies/nuevos/pelota_ani1.gif)
 
Es muy triste el hecho de que sin Nintendo el mercado en Japón se reduciría a un mísero 20 por ciento de lo que actualmente es. Menos mal que Nintendo optó por el concepto de Switch que ha permitido reavivar el mercado de consolas tradicionales y darle aire fresco, sin Nintendo estaríamos hablando de auténtica catastrofe en Japón, éstos últimos tres años en el mercado tradicional de videojuegos en la competencia han sido nefastos, por culpa de las bajas ventas de Sony en su fracaso por mantener el momentum con el modelo Pro y el fracaso de ventas de su dispositivo de realidad virtual y, a pesar de tratar de vender lo más posible recortando características para no elevar el precio de salida, la consola de Nintendo original con su concepto se cepilló rápidamente las ventas de toda la vida de PS4 con todos sus modelos y sus addons. 
Que nadie se crea que el porcentaje vaya a cambiar mucho con la salida de las nuevas consolas, al seguir con las mismas estrategias de consolas caras y potentes, occidentalizadas en software comercial y principalmente basadas en venderte televisores de más resolución, nunca van a superar las ventas de una consola con el concepto en el que se basa Switch. Las ventas de Microsoft serán inexistentes como en todas las generaciones de la marca, y las de Sony pues como insistan en su camino, nunca lograrán el éxito que tuvieron la PS y la PS2 con mas de 20 millones, ya con PS3 se bajó a unos 10 millones, la mitad, y tratando de corregir el precio de salida con PS4 se va a quedar en 9 millones. Con PS5, como sigan en esa línea, es posible que bajen aún mas.
Con lo que en Japón lo que vamos a seguir viendo, a menos que Sony saque una consola hibrida o con un concepto innovador y triunfador como Switch en cuanto al factor forma, que parece que no va por ahi, y sigue en la opinión de que las consolas portatiles no venden y están muertas por la influencia de los smartdevices en vez de pensar, arriesgarse y pelear, en ese mercado la competencia de Nintendo será tristemente inexistente.
En mi opinión, en el resto del mundo, no sólo en Japón, la Switch durante éste año va a mantener, sino superar, las ventas de éste año, el boca a boca, el buen hacer, el catálogo y la moda en la que se ha convertido, como fue la Wii, o la PS2, son un revulsivo y creo que la pendiente va a seguir pronunciada en el cuarto año, pero ésto solo ha sido posible por el concepto versatil que ha ideado Nintendo arriesgandose conceptualmente y tratando de innovar. Si en vez de Switch hubiesemos visto una consola potente y cara de sobremesa, siguiendo la estrategia comercial de la competencia, en las busqueda de mayor resolución en juegos comerciales para completar el catálogo con thirds punteros, como muchos foreros pedían, hubiese sido un fracaso en ventas y no hubiésemos visto practicamente ninguno de esos juegos, como ha pasado en otras generaciones, sobre todo en las sobremesas de Nintendo, sin embargo, con el concepto de Switch, que le ha hecho triunfar en ventas, (a pesar del fracaso que en general la comunidad vaticinaba), paradógicamente, estamos viendo las mejores conversiones que nunca se han hecho hacia la parte portatil que tiene la Switch de juegos thirds sobremesa que pedian, cosas imposibles según muchos foreros. 
Y eso escama mucho, pero lo cierto es que al juntar las comunidades de Nintendo en sobremesa y portatil, al ser una consola dificilmente criticable bajo ningún aspecto y triunfar entre comunidades adultas y de usuarios consagrados con muchos años en sus espaldas, multiplataforma y de PC, creo que Nintendo está recibiendo un trato justo en esas comunidades de jugadores y se ha revertido la balanza en cuanto a la opinión generalizada de la marca Nintendo salvo por gente que de por sí tiene algo personal contra la marca por lo que sea. Cosa que no ha conseguido Nintendo desde Super Nintendo.