momin escribió:aibo19 escribió:Esas temperaturas estan tomadas desde el multiman durante media hora de paso de datos continuos por ftp.
Desde un juego no se como podria saberse la temperatura aunque despues de jugar 2 horas seguidas al the last of us si voy directamente al control fan me marca igualmente 62-63 grados y no creo que le de tiempo a bajar mucho la temperatura en el tiempo que carga el control fan
Pues según tengo entendido del propio hilo del control fan utility, sí que bajan en esos pocos segundos bastante, vaya que creo que puedes tener jugando 70º y cuando vayas al XMB 63º échale un ojo al hilo por si estoy equivocado xD
Te lo pregunté pregunté porque si fueran jugando serían unas temperaturas bastante buenas. Y para saber la temperatura jugando me parece que lo hacen o con los leds o con el iris manager viendo cuando cambian las velocidades del ventilador en el modo de configuración by user (que te deja ponerle según la temperatura que tenga una velocidad u otra a los ventiladores)
Yo en las primeras puruebas que hice lo que intentaba es configurar (a mano) los mismos valores que se usan de fabrica, intentando imitar el funcionamiento normal, luego lo cambie un poco metiendole cambios de velocidad cada 2º para poder saber in-game como subia o bajaba (basandome en el ruido)
Ahi pude ver que en mi modelo (una CECH-25xx) con todo de fabrica el salto no es muy grande, yo me esperaba mas, pero solo puede ver picos de un aumento de 3º o 4º
*Esto que he dicho es partiendo de la temperatura
ESTABLE dentro de iris, que en mi caso solo se estabiliza pasados unos 60 minutos dentro de iris sin hacer nada, y de fabrica eran 70º
Esos 60 minutos pueden parecer una exageracion, pero si haceis la prueba vais a ver como pasados 30 minutos el calor empieza a acumularse muy despacio, lento pero sin pausa, que parece que no va a parar nunca de aumentar.... en otros modelos puede ser necesario esperar mas tiempo o menos, pero si quieres hacer calculos necesitas tomar una temperatura de referencia.... y tiene que ser algo "estable"... no vale una medida tomada en un momento al azar
Luego he hecho pruebas con configuraciones de ventilador mas "agresivas".... consiguiendo una temperatura "estable" de 64º en iris
En ese caso la diferencia con los picos in-game es mas grande.... digamos que de unos 8º
La explicacion de eso creo que es porque el RSX cuando esta trabajando a plena potencia la velocidad del ventilador no le afecta tanto... o dicho de otra forma, si el RSX se pone a dar caña le da un poco igual la velocidad del ventilador.... o dicho de otra forma, si estas usando una configuracion manual y estas intentando poner una velocidad in-game que abarque todo el tiempo que estas jugando esa velocidad debe ser bastante alta porque el RSX es dificil controlarle
Otro ejemplo para intentar explicar eso del RSX descontrolado... (aunque esto es especulacion porque no lo he probado)
Yo podria usar unos valores de velocidades mucho mas altos que en ejemplo anterior. para conseguir una temperatura "estable" de 55º dentro de iris... pero entonces al entrar a in-game la diferencia seria mas alta... digamos que el salto podria ser de unos 12º o mas
En cuanto lo que preguntabas de la diferencia entre las configuraciones
-payload
es donde te deja poner valores personalizados... por defecto esos valores son los que estwald calculo que le venian al pelo para su modelo de PS3, pero para otro modelo pueden no ser los mejores... si en algun momento te pierdes haciendo cambios solo tienes que borrar el archivo de config (no recuerdo el nombre, pero es fancontrol.config o algo asi facil de identificar)... lo borras y vuelves a arrancar iris y ya lo tienes "limpio" para volver a hacer pruebas
-user
solo pilla una velocidad, que se mantiene constante, que es el valor donde la casilla "user/shutdown"... eso viene bien para hacer pruebas con una velocidad especifica (o para comparar velocidades, por ejemplo puedes probar como cambia el sonido entre 0x6A, 0x6B, 0x6C, etc....)... hay gente que lo deja asi configurado con una velocidad constante alta permanente, aunque a mi no es que me guste mucho
-syscon
este viene bien para "investigar" que es lo que esta haciendo la PS3 de fabrica, es decir, aqui no estas cambiando nada, solo estas "observando" los datos que se mandan sin modificarlos
Yo recomiendo usar esta opcion la primera, y tomar notas, porque asi sabes "por donde van los tiros" y puedes tomar unas medidas "de referencia" para empezar a hacer pruebas desde ahi aumentando los valores mas o menos a tu gusto
Siempre que cambies de config hay que apretar la casilla "set settings" para aplicarla, si no aprietas "set settings" es como si no estuvieras haciendo nada
@sergiofernLo de la chapita de cobre la verdad es que me gusta la idea, aunque no he oido nadie que lo haya usado en PS3
Lo mejor de esa chapita es que el cobre es deformable (sobre todo si la chapita es fina) asi que su grosor va a "ajustar" a las 2 superficies que lo aprietan... lo malo es que necesitas aplicar pasta termica arriba y abajo del cobre, y que en teoria estas añadiendo una "barrera termica" (es una barrera termica simplemente porque es otro tipo de metal)... pero en la practica lo de la barrera termica quiza no tiene importancia, creo que merece la pena la prueba
En cuanto al grosor del cobre y lo del palito de polo, no creo que 1 o 2 milimetros vayan a doblar la placa base, y lo del palo de polo en realidad es parecido a lo de tu plancha de cobre, estas añadiendo mas presion al conjunto, la diferencia del palo de polo es que la presion se hace directamente debajo del RSX (no pilla la placa base porque va en un agujero, asi que las estas "atravesando")
Por cierto, el palito de polo se podria cambiar por otro material

... seguramente hay montones de plasticos que aguantan 100º sin deformarse (el agua hierve a 100º para hacer la prueba poner agua a hervir, medir el plastico y echarlo dentro durante 15 minutos, si las medidas son las mismas al sacarlo es que aguanta bien), creo yo que un cacho de madera que esta hecho de fibras no es muy "de fiar"... en el caso de que se astille dejaria de hacer su funcion
Y bueno.... estas soluciones (ademas de la curvatura de las placas de presion de metal de detras) estan todas basadas en la presion... si ese es tu problema supongo que te valdria cualquiera de ellas... pero si el problema es otro estarias dando palos de ciego :/
Si yo estaria en tu lugar no lo tendria tan claro... siempre hay que tener en cuenta lo que hay debajo del IHS (que no podemos ver)