› Foros › Retro y descatalogado › Consolas clásicas
FFantasy6 escribió:varios escribió:Prefiero calidad que cantidad (nunca vas a comprar ni jugar a todos) pero mucha gente no pensaba igual y encajaban más con PSX.
La consola con mejor catálogo no es la que tenga los juegos que a ti te gustan si no la que tiene juegos que gustan a más cantidad de gente.
Saryon escribió:@urtain69 te imaginas ffVII sin más cinemáticas?
Saryon escribió:@urtain69 te imaginas ffVII sin más cinemáticas?
EMaDeLoC escribió:Saryon escribió:@urtain69 te imaginas ffVII sin más cinemáticas?
Vista la "complejidad" de las FMV de FFVII y la calidad de las cinemáticas que tiene Zelda, mucha diferencia no habría.
Aparte que si N64 tuviese CD, podría poner FMV igual.
shutupandsmile escribió:Pues a mí sí me hubieran dado a elegir entre las cinemáticas de FF7 y los mundos 3D alucinantes que ofrecía Mario 64 para explorar lo hubiera tenido clarinete.
shutupandsmile escribió:Pues a mí sí me hubieran dado a elegir entre las cinemáticas de FF7 y los mundos 3D alucinantes que ofrecía Mario 64 para explorar lo hubiera tenido clarinete.
Saryon escribió:shutupandsmile escribió:Pues a mí sí me hubieran dado a elegir entre las cinemáticas de FF7 y los mundos 3D alucinantes que ofrecía Mario 64 para explorar lo hubiera tenido clarinete.
Y podrías preferir saltar encima de los enemigos en lugar de usar el menú para elegir los tipos de ataque, pero entonces sería Mario 64 y no ff
docobo escribió:La intro era ésta y se ha convertido en el mejor juego de lucha que existe.
FFantasy6 escribió:docobo escribió:La intro era ésta y se ha convertido en el mejor juego de lucha que existe.
Sin contar el Street Figher II, el Samurai II, el Fatal Fury Special, el Kof'95, el Yu-Yu Hackusho, el Sango Fighter, etc...
docobo escribió:@Cozumel
Eso que pones era un anuncio, con su toque cachondo xD
La intro era ésta, ya era un juegazo y lo más divertido de la gen, actualmente ya se ha convertido en el mejor juego de lucha que existe.
Lo que no se es por qué has comparado una cinemática con un anuncio de la tele, las cinemáticas son un coñazo, antes y ahora.
Saryon escribió:Por eso dije que con CD y saliendo antes habría podido competir porque hubiera conservado sus IPs de siempre
Cozumel escribió:Saryon escribió:shutupandsmile escribió:Pues a mí sí me hubieran dado a elegir entre las cinemáticas de FF7 y los mundos 3D alucinantes que ofrecía Mario 64 para explorar lo hubiera tenido clarinete.
Y podrías preferir saltar encima de los enemigos en lugar de usar el menú para elegir los tipos de ataque, pero entonces sería Mario 64 y no ff
Básicamente.
Y si te gusta la velocidad, seguro que el F-Zero te mola más que ¿Dónde está Carmen Sandiego?
Pero para comparar ambos dos hay que tenerlos desde luego muy bien puestos.
orion el pastor escribió:Cozumel escribió:Saryon escribió:Y podrías preferir saltar encima de los enemigos en lugar de usar el menú para elegir los tipos de ataque, pero entonces sería Mario 64 y no ff
Básicamente.
Y si te gusta la velocidad, seguro que el F-Zero te mola más que ¿Dónde está Carmen Sandiego?
Pero para comparar ambos dos hay que tenerlos desde luego muy bien puestos.
Y en el ejemplo del video del FFVII i del anuncio de Smash de que se hablaba, de jugar a videojuegos o de ver videos?
docobo escribió:@varios exactamente, para gustos los colores.
Lo que no se puede negar es que es el que más éxito tiene actualmente.
Los juegos de lucha "tradicionales" ya no interesan, es un formato caducado igual como los beat'm ups, los jugamos 4 gatos.
Lo de los sfs ni de coña, el último Smash es lo más basto en juegos de lucha que existe, pero por muuuucho.
varios escribió:docobo escribió:@varios exactamente, para gustos los colores.
Lo que no se puede negar es que es el que más éxito tiene actualmente.
Los juegos de lucha "tradicionales" ya no interesan, es un formato caducado igual como los beat'm ups, los jugamos 4 gatos.
Lo de los sfs ni de coña, el último Smash es lo más basto en juegos de lucha que existe, pero por muuuucho.
Por encima de la saga Smash Bros pongo a Street Fighter, Tekken, Virtua Fighter, Soul Calibur, Mortal Kombat ...
Es el Mario Kart a Gran Turismo o Forza respecto a los juegos de lucha.
Desde mi punto de vista sin menospreciar a nadie (y no os ofendáis) me parece infantil como muchos de los juegos de Nintendo.
docobo escribió:varios escribió:docobo escribió:@varios exactamente, para gustos los colores.
Lo que no se puede negar es que es el que más éxito tiene actualmente.
Los juegos de lucha "tradicionales" ya no interesan, es un formato caducado igual como los beat'm ups, los jugamos 4 gatos.
Lo de los sfs ni de coña, el último Smash es lo más basto en juegos de lucha que existe, pero por muuuucho.
Por encima de la saga Smash Bros pongo a Street Fighter, Tekken, Virtua Fighter, Soul Calibur, Mortal Kombat ...
Es el Mario Kart a Gran Turismo o Forza respecto a los juegos de lucha.
Pon el que quieras, es tu opinión.
Lo de infantil ya da idea que no tienes ni idea del juego.
Yo ahora voy a hacer unos ultimates.
docobo escribió:@varios la saga és infantil, però el último juego no? En qué quedamos?
Por mucho que ahora hayan muchos más personajes, la esencia de juego es la misma, y creo que nunca lo has jugado por esos prejuicios que has tenido, mal hecho.
Lo de los disfraces es por falta de argumentos?
Vas a intentar ridiculizar, pues consigues lo contrario con esos links, quedar en ridículo.
shutupandsmile escribió:@varios
Sí de estética va el asunto Street Fighter 4 dio un giro radical. Esos personajes semi deformed o inclusiones como las de Hakan destilan un aire mucho más lnfantiloide que sus versiones anteriores.
shutupandsmile escribió:Yo creo que el rechazo hacia Smash Bros no es tanto por su estética si no por su estilo de juego.
La mayoría de gente prefiere el método tradicional 1 VS 1 en un plano horizontal. No les gusta lo de tener varios niveles de altura, plataformas o diversos items, es casi otro género distinto al resto de juegos de lucha, al igual que lo era Power Stone.
Calculinho escribió:Ganar nunca se sabe, pero desde luego hubiera solucionado un montón de carencias que tienen sus juegos frente a los de la competencia: Más idiomas, música calidad CD, diálogos hablados, variedad de texturas, extras, juegos más baratos, mayor oferta y variedad de catálogo, sobre todo en RPG, etc.
Falkiño escribió:@Calculinho yo veo que el problema, es el confundir para todos los públicos, con infantil. Los Simpson son para todos los públicos, y Pepa Pig es infantil, no sé si me entiendes el símil. Uno es para personas que sin importar edad lo van a disfrutar ya que su mensaje es válido para adultos, jóvenes y niños por igual. Y la otra va únicamente dirigida a público infantil.
Smash Bros tiene estética para todos los públicos. Para todo lo demás es un juego con la suficiente profundidad para también atraer a público adulto que quiera profundizar en juego tanto competitivo como casual.
Un saludo
Falkiño escribió:shutupandsmile escribió:Yo creo que el rechazo hacia Smash Bros no es tanto por su estética si no por su estilo de juego.
La mayoría de gente prefiere el método tradicional 1 VS 1 en un plano horizontal. No les gusta lo de tener varios niveles de altura, plataformas o diversos items, es casi otro género distinto al resto de juegos de lucha, al igual que lo era Power Stone.
Eso es solucionable. El juego es altamente configurable y tienes escenarios que son planos sin plataformas (además de que desde hace dos entregas tienes lo de escenarios Omega, que es que todos los escenarios sean planos si quieres) y los ítems puedes eliminarlos. E igualmente si quieres solo juegas 1 VS 1. Precisamente Smash Bros es un juego donde te puedes hacer partidas al gusto. A tiempo, a vidas, a ambas, escenarios normales, o modo Campo de Batalla (3 plataformas) o modo Omega (plano), puedes decidir eliminar objetos concretos, o ninguno, o todos, y cambiar su frecuencia de aparición.
Puedes hacerte partidas temáticas en plan todos Pokémon y que solo caigan PokéBalls, o partidas a muerte súbita con todo el mundo empezando con el daño a tope y de un golpe mueres o lo que se te ocurra. Es precisamente lo mejor del juego ese aspecto.
Un saludo
Calculinho escribió:@amate ¿Y una N64 con CD no sería pirateable? Y creo que N64 tuvo un copión igual que Snes, esto a lo mejor puede confirmarlo @FFantasy6 Imagino que sería menos popular y mucho más caro por lo que no saldría rentable.
FFantasy6 escribió:Calculinho escribió:@amate ¿Y una N64 con CD no sería pirateable? Y creo que N64 tuvo un copión igual que Snes, esto a lo mejor puede confirmarlo @FFantasy6 Imagino que sería menos popular y mucho más caro por lo que no saldría rentable.
Si que tuvo copión, pero para 4 juegos no valía la pena. Llega a salir en CD y sería como la Saturn, sin chip ni nada.
docobo escribió:
PS1 tampoco hubiese merecido la pena si el copión valiese 70.000 ptas.
FFantasy6 escribió:docobo escribió:
PS1 tampoco hubiese merecido la pena si el copión valiese 70.000 ptas.
Bueno, yo hablaba del copión no de la consola.
docobo escribió:Perdón por el malentendido, editaré.
Exactamente, un copión de 70.000 ptas... Ojo mucha pasta. Sea N64 o PS1, ni que en PS1 había muchos más juegos.
Calculinho escribió:Yo prefiero los Smash Bros, me parecen juegos mucho más accesibles para cualquiera que no sea un experto ni quiera matarse horas a dominar técnicas, combos, etc. Que a todas luces hay juegos mucho más complejos y profundos en sus mecánicas que gustarán más a los amantes del género de lucha, pero Smash es de los pocos juegos de lucha que consigue gustar tanto a expertos como a casuals como yo. Porque puedes hacer cosas sin tener ni idea, pero al mismo tiempo tiene suficiente profundidad para quien quiera competir y domar a fondo toda la variedad de personajes que existe.
No veo nada que debatir en que Smash Bros es una saga de corte infantil ni sé que tiene de negativo que lo sea la verdad, pero en este subforo habría quien debatiría hasta que uno más uno no son dos. No sé, yo a mi ahijado le pongo antes el Smash Bros que un Mortal Kombat, a ver si voy a estar creando un monstruo.
@amate ¿Y una N64 con CD no sería pirateable? Y creo que N64 tuvo un copión igual que Snes, esto a lo mejor puede confirmarlo @FFantasy6 Imagino que sería menos popular y mucho más caro por lo que no saldría rentable.