MISTER CHIP escribió:MISTER CHIP escribió:...Soldar sin plomo es la solución
Solo es un comentario personal... Se puede estar a favor o no, eso ya cae de cuenta de cada uno.
Un saludo.
Hola MISTER CHIP.
Esto que escribo, es una opinión mía y es discutible, pero tras leer dos veces este hilo de principio a fin, he creido entender que moondino y usted (MISTER CHIP), sois los más entendidos en el REBALLING (en ese hilo) y los que estáis asesorando al personal sobre este tipo de reparación. Usted hace reballing como he leído en algún comentario.
Si ustedes que son los expertos, dicen que se puede estar a favor o no de la soldadura con estaño con plomo, ¿por qué de forma insistente en los primeros comentarios se intenta convencer al personal de que la solución es soldar con estaño con plomo?
moondino escribió:
moondino escribió:"Cuando estas jugando la temperatura del nucleo de del rsx es de 150g. recordemos que el estaño de casa funde a 217g, el plomo a 183g, y el del v2 a 234g.
En el comentario está diciendo literalmente, que el reballing v1 era con estaño con plomo que fundía a menor temperatura que el estaño de SONY y por tanto las reparaciones que hizo, fueron una estafa.
¿para llegar más tarde a la conclusión de que lo mejor es soldar sin plomo? Tras que muchos usuarios confiaran en ustedes y pagando casi el mismo precio que vale una consola para jugar 3 ó 4 meses que es lo que les ha durado la reparación. Cara reparación.
Algo que con lo que me reí mucho fue este comentario del señor moondino:
moondino escribió:En verano como ha sido este tan caluroso en muchas casas superanvan los 40g o mas de ambiente si a esto le sumamos los 150g del nucleo el resultado son 190g
Ahora resulta que a la temperatura que genera el procesador, hay que sumarle la temperatura ambiente. Que ésto lo diga un técnico que repara consolas por el problema de temperatura, es irónico. (lo de las faltas de ortografía lo dice todo, que no se lee).
Hay muchos usuarios que son gente joven que tienen presupuestos ajustados, que se las verían muy mal hace unos años para poder comprar la consola por 600 € cuando salió y han puesto la esperanza en tecniconsolas para ver a los 3 meses que nada. Y al final se tendrán que comprar una SLIM. Y ver como están pagado ha este señor para que a fuerza de prueba y error (y cobrando) aprenda a soldar.
SONY tiene verdaderos equipos de I+D y en cuanto se han dado cuenta del problema, han remodelado el chip y la placa para que genere menos calor. El estaño tiene su punto de fusión y con distintas aleaciones, etc., se puede conseguir que la temperatura de fusión aumente, pero no mucho. Si la solución fuera el reballing, los SAT de SONY estarían reparando consolas a toda pastilla.
Ahora que recuerdo, si llamas a SONY, te recogen la consola por 80 € y tienes la opción de otra similar que han reparado (reballing) o comprar una nueva rebajada. Quiere decir que ellos hacen el reballing por 80 € y sin gatos de envío. Pero recomiendan comprar una SLIM porque saben que se volverá a romper.
Algo que me hizo gracia en un comentario de moondino (al hilo de las temperaturas de fusión) es que con el reballing V2 que reduce la temperatura 10º más que una consola nueva a estrenar. Osea que los de SONY modifican la placa y fabrican chips a 32 nm y usted solo con la soldadura realiza un mejor trabajo que ellos. ¿que ellos no pueden comprar mejores máquinas que usted y mejor estaño? ¿antes que tener que cambiar toda la línea de fabricación de la empresa? Por cada kg de estaño que un artesano compre a ellos le saldrá siempre un porcentaje mucho más barato solo por el mayor consumo.
Si se crea un hilo donde se pone una guía de reballing con la finalidad de que las personas que lo leamos os enviemos las consolas a tecniconsolas (ya que ustedes saben muy bien sobre el coste de las máquinas y que nadie las va a adquirir para reparase la consola). El hilo es puramente comercial. ¿por qué no se hacen las cosas bien desde un principio? Solo mareando al personal y sacar el dinero.
Incluso se han sorteado reparaciones gratis con el objetivo que una vez reparadas comentaran aquí maravillas de la reparación, pero ha sido al contrario, a varias de esas personas, se les ha vuelto a romper.
Luego vende el reballing v2 como algo novedoso que solo hace moondino en el "MUNDO ENTERO" y que se ha copiado de "U.S NAVY" pero que para ello se han de adquirir nuevas máquinas, por lo tanto, no es moondino solo quien lo hace.
Un saludo a todos.
PD: Se me rompió la playstation en los días previos al puente y lo que he aprendido de reballing.