Bueno, ahora sí, pasado con 130 horas, todas las misiones principales, 142 santuarios, 119 bombillas encendidas 250 kologs y a saber cuántos fantasmos.
Sensaciones agridulces, básicamente porque el contenido jugable principal es magnífico. Santuarios, mazmorras y quests principales mucho mejor que las de BotW, es decir, los puntos fuertes del anterior son ahora más fuertes, en cambio muchas cosas que fallaban, siguen fallando o bien las han "arreglado" con un parche o funcionan peor.
Las primeras 50 horas de redescubrir Hyrule son fascinantes, pero si habiendo jugado BotW bien a fondo, éste pierde frescura. No solo por recorrer los mismos sitios sino porque ya sabes cómo el juego te propone los puzzles, las pruebas, la posibilidad de trampear, todo es mucho más obvio aunque siga funcionando bien y no sorprende.
El contenido secundario, en general, me parece muy pesado. Ve aquí, ve allá, constrúyeme este carro, tráeme esto, llévame aquello, hazme estas fotos y crúzate todo Hyrule mil veces. Pura paja, y no de las que dan gustito. En BotW, las secundarias eran buena excusa para explorar el mapa, aquí (aparte de que hay chorrocientas mil más), las noto como una checklist gigante, un montón de morralla que estoy coleccionando con mi síndrome de diógenes. En BotW apenas usé el viaje rápido y aquí le estoy dando al teletransporte como un descosido, además que el juego te incentiva a ello con las torres.
Habrá quien diga que las secundarias son encantadoras, conoces personajes, mejoran el worldbuilding... yo que sé, algunas sí, pero la gran mayoría son misiones de recadero open world ubisoft. Me aportan más bien poco y están puestas para alargar la vida del juego. Creo que el diseño de un juego no solo se basa en lo bien que articulas las mecánicas alrededor de él, sino que el contenido también debe estar a la altura y algunas veces, menos es más. Este Zelda es excesivo. El contenido secundario no debería ser atractivo solo para aquellos que quieran hacerlo o perder horas en él por completismo, sino que debería ser para todo el mundo.
Las islas flotantes pensaba que iban a tener mayor importancia, pero al final son islas tipo Wind Waker con bastante copy paste. No me han parecido malas, pero bueno están ahí, muchas se resuelven de la misma forma y no tienen mayor misterio que construirte cacharros para llegar a ellas y resolver los mismos puzzles.
El subsuelo... tremenda decepción y tremenda pérdida de tiempo. Tiene momentos geniales, pero están desperdigados a kilómetros en lo que parece un terreno generado sin ningún tipo de intención más allá del farmeo de ciertos materiales en los mismos campamentos mineros. Mira que el Elden Ring no es santo de mi devoción, pero lo que ahí era la mejor parte de todo el juego, aquí es posiblemente, lo peor. Las primeras horas del subsuelo en TotK me estaban flipando, pero luego ves cómo es realmente y cómo te involucra y conecta el desarrollo principal del juego de una forma muy pesada.
La historia contada con recuerdos. Pues en mi opinión, una cagada, no porque la historia sea mala (aunque buena tampoco es), sino porque es una historia lineal, contada de forma desordenada según cómo recojas los recuerdos. Lo que cuenta no me parece especialmente interesante y no involucra al jugador. Habría sido mil veces más estimulante y participativo hacer cosas en el juego y que la historia se desarrollase ante ti. Al final, la historia se queda en lo de siempre, resolverles la vida a los pueblos de Hyrule. Supongo que es el precio a pagar por querer tanta libertad en el juego, que no se pueden desarrollar unos acontecimientos en un orden determinado para coartar la libertad. Aún así, creo que se podría haber resuelto de alguna forma, pero no han querido esforzarse y han repetido la jugada del BotW. El problema es que en ese juego, la historia/recuerdos no era una historia, sino unos acontecimientos que construían un personaje (Zelda) y todo le rodea y aquí, pues es una historia lineal en la que ni pinchas ni cortas y además te comes algún spoiler si no la sigues en orden

Otra torpeza: el inventario y los menús. Simplemente mal resuelto a varios niveles. Me faltan más formas de ordenar los objetos/armaduras. Una sección para añadirlos a favoritos y ordenarlos con ese criterio para no tirarme 2 minutos scrolleando hasta fusionar un rubí a una flecha.
Combate y enemigos: no me gusta que no hayan profundizado en el combate por mucho que hayan mejorado las armas y la posibilidad de combinarlas. Lo que es el combate y los enemigos (que se siguen cayendo como muñecos de trapo con 2 golpes), siguen siendo más simples que el mecanismo de un botijo. Han añadido enemigos nuevos, algunos hacían mucha falta solo por ser enemigos situacionales como los Like Likes, que tocan bastante los cojones, pero hacían más falta enemigos tipo Centaleón, que siguen siendo los mejores. No sé por qué no se han esforzado en añadir más enemigos de estos con movimientos y rutinas de ataque complejos... ¡si es que funcionan muy bien! De hecho, el jefe final es cojonudo por esto mismo. Pero bueno, en general he de reconocer que en este aspecto, variedad de enemigos y jefes finales a mejorado bastante respecto a BotW.
En fin, tras todo esto, parece que le estoy tirando excesiva mierda, pero es que para ser una secuela que ha tardado tanto en salir me resulta imposible pasar de puntillas por todo esto. Lo positivo es que sigue siendo probablemente el mundo abierto más estimulante que hay hoy en día básicamente por las mecánicas, cómo te permite interactuar con el terreno y los puzzles. Las 4 habilidades son las mejores de toda la franquicia y las utilidades que ofrecen son inmensas, aunque me habría gustado que en muchas de las pruebas que propone el juego no se pudiesen abusar tanto. Y bueno, los artilugios zonnan me han gustado mucho, pero habría preferido que fuesen items clásicos en lugar de usar y tirar. Sé que por cómo está estructurado el juego, es imposible pero prefiero la sensación de "logro" de conseguir algo que es mío pa siempre. En especial ha habido una mazmorra que me ha gustado mucho y me ha recordado a otro Zelda y cierto objeto clave
En resumen, el contenido principal es cojonudo, el secundario me ha resultado excesivo, pesado y de puro relleno.
Tampoco me puedo quejar porque el final me ha parecido la puta hostia a diferencia del de BotW. Este sí es un finalazo y se nota que han puesto mucho mimo y se han currado mil la puesta en escena.
Mi deseo es que el próximo Zelda sea más comedido en cuanto a extensión, mejoren el combate y sepan desarrollar una historia que involucre más y mejor al jugador. Que vuelvan los items clásicos pero que al mismo tiempo se puedan usar de forma mucho más amplia y con el "Lateral Thinking" de estos dos últimos Zelda. La libertad siempre es un plus y fue un bombazo en el BotW por romper con todo lo establecido, pero creo que se han sacrificado muchas pautas de progresión que le venían muy bien a la aventura. No hace falta que sea un pasillo como el Skyward Sword pero tampoco me entusiasma lo que hacen BotW y TotK de: pásate la historia principal por el forro si te da la gana. Puede haber un término medio y recordemos que tanto Zelda 1, Link to the Past u Ocarina of Time no han sido juegos estrictamente lineales.
Imagino que a partir de ahora, la tónica será la de seguir el diseño de estos últimos dos juegos, pero quién sabe... quizás le dan una vuelta de tuerca y empiezan algo nuevo, o quizás hagan un BotW 3, aunque apostaría que con TotK han cerrado un ciclo. Sea como sea, si para el próximo Zelda crean un mundo nuevo para explorar, estoy dentrísimo.
Eso es todo, perdón por el tocho