The Last of Us: Part II

Los hinchados es ese Final Boss que suele gustar a público más joven para que tengan ese 'alien' del infra mundo a modo de descargar adrenalina en él, pero que no deja de ser un bicho que se comporta de forma racional al dispararte bolas de esporas, el cual no deja de ser un engendro que debería comportarse irracionalmente como lo hacen el resto de infectados.

Es mi opinión y me baso en mi experiencia al jugar la historia y sentir que algo así no pinta nada en el juego, pero que también lo tienes que dejar pasar porque, al final este mundillo no deja de ser un negocio, y hay que dar la ración de locura al público más joven, que son en gran mediada el mejor cliente de las compañías de videojuegos.
Pues yo lo veo correcto es una evolución y nadie dice que todos tengan que ser tontos, para mi sería perfecto que al pasar 10 años en esta segunda parte algunos evolucionen más y lleguen a ser inteligentes sría muy importante tener que lidiar con eso y logico.
Como anecdota estabamos acostumbrados en el cine zombie a tontos y lentos pues llego 28 dias despues y le dio una vuelta de tuerca en el que eran rapidos y cordinados para mi gusto fue un gran avance que luego han usado más gente en cine y juegos.
Los "chasqueadores" hacen ecolocalizacion y eso de irracional tiene mas bien poco...

Los "acehadores" si te detectan se esconden y te rodean para atacar en el momento oportuno, y eso de irracional no tiene nada.... :-|

Que te puedan gustar o no los hinchados no tiene nada que ver con la edad.... Son simplemente gustos diferentes...
@SpardaK En la edición coleccionista entraba un librito de arte de unas 70 páginas creo recordar. Era como una versión recortada del tocho de casi 180 páginas de Dark Horse.

Es posible de todas maneras que entren dichos bocetos en el propio juego en la parte de extras, que se iban desbloqueando. En la versión remasterizada por lo menos era así aunque tendría que comprobar si está todo.
Yo estoy con el remaster y joder ed muy chungo!
Vale que estoy desentrenado, pero aún e fácil muero unas 5 veces por capítulo.
Gracias @Forexfox por la Info, y por tomarte las molestias; [oki] Luego le echare un ojo a librito de la coleccionista que hace la tira de tiempo que no le hecho un vistazo, y ya de paso hacer memoria y repasarme los bocetos que vienen en los extras del juego...
Para mi TLOU es de los mejores juegos que hay, que luego cada una es un mundo....pero decir que ND hace juegos sin arriesgar y sin grandes argumentos..... :-|

En esta segunda entrega si estaria bien poder contar con evoluciones de los enfermos, si ya en el primero tenias diferentes seres según el "tiempo" de haber estado infectados, entiendo en este serán parecidos y habrá algunos tremendos, por especular sin más. Es cierto que en los bocetos salen algunos curiosos, de la misma manera que me parecen que tienen una IA bastante lograda..... Una cosa es jugarlo con "sentido auditivo", vamos, lo de ver a través de las paredes siluetas,etc. y otra cosa es jugarlo sin nada.... a mi al menos me han parecido partes realmente complicadas....y también me ha gustado la IA de las personas, ya que habia personajes que se comportaban de maneras distintas, unos arriesgaban más e iban a por ti, otros huian para reagruparse....está logrado en ese aspecto, o vamos, yo al menos lo he disfrutado. Lo jugué en su día, lo rejugué en el remaster, y creo que lo volveré a jugar de nuevo más adelante :-|
FunkyBass escribió:Yo estoy con el remaster y joder ed muy chungo!
Vale que estoy desentrenado, pero aún e fácil muero unas 5 veces por capítulo.


Este juego como más me gustó fue pasándomelo en realista, en una cuarta pasada eso sí. Antes me lo pasé en normal dos veces y una más en difícil.

En fácil todavía te puedes liar a tiros contra casi todo lo que se menea. Cuando te "reentrenes" y tomes confianza te recomiendo probarlo en la mayor dificultad posible ya que es una experiencia completamente distinta. Hay que medir cada paso y cada bala cuenta como si fuera oro puro.
@SpardaK Creo que no nos vamos a entender en la vida, más que nada por que no sabes ver la diferencia entre the witcher y tlou en el contexto que tenemos entre manos, ya mejor ejemplo que ese no hay, quizás no busques lo mismo que yo y punto.

@lasc-corvis Mmm no, mala no, digamos que no es muy buena simplemente, a ver si ahora va a resultar que estamos hablando de una de las mejores historias creadas en un videojuego.. Y mira que me gusta pero al cesar lo que es del cesar, tlou me hace sentir cosas que otros juegos no, pero se perfectamente por que, el juego no es redondo y no puedo evitar desglosar lo bueno y lo malo, es mejor que decir que todo es bueno y ya está.

@dani_rs Dices que ND arriesga y tienen buenos argumentos en sus juegos? Si me dices que juego crees que puede estar compitiendo con TLOU en historia, te compro el argumento.

No hay que mezclar términos, ahora mismo me estoy pasando Uncharted 4 y joder, me encanta, me tiene pegado a la pantalla y flipo con sus paisajes, pero se que la historia no es nada del otro mundo y no voy a llorar por ello. El día que ND haga historias buenas de verdad, ya habrá perdido su esencia.
@angelillo732 @dani_rs bueno chavales, esque de lo que habláis es bastante subjetivo.. cada uno vive una narrativa de forma diferente, no a todos les parece la mas brillante o rebuscada como les gustaría y a otros les parece suficientemente buena como para mantenerte alerta porque no te esperas que pueda pasar.. Cada uno tendra en si sus propios sentimientos encontrados con cada juego, verá sus propios pros y contras...y es lo bonito de que hagan títulos como este, que cada uno lo vive diferente, empatiza diferente, y para nada son perfectos (que a mi parecer es lo que lo hace tan real, como la vida misma haha) .
Con esto no quiero decir que no opinéis de lo bueno de lo malo ni de nada, si no que es normal que hayan discrepancias en cuanto a algunas mecánicas..no hace falta tirar a nadie a los leones por ello [carcajad]
@angelillo732 ya ya! como historia en si y narrativa considero mucho mejor el the witcher 3, gustar me gusta más el tlou sin ser una historia sorprendente, es buena y todo lo montan de p.ta madre para q transmita lo máximo posible! ya q estamos con l witcher, hay momentos q transmite emociones pero esq tlou es el 80 por ciento del juego! y dentro de ese 80 por cierto hay momentazos en los q te quedas flipado, nose quizá es q me gusta demasiado, pero insisto en q la historia en su conjunto es cojonuda
A ver, estoy hablando de saber diferenciar narrativa e historia, yo mismo he caído en eso hace tiempo, pero no son lo mismo. Tlou tiene una narrativa sublime, y eso hace bueno al juego, diría que en narrativa pocas compañías están a la altura de ND, pero en historia ya es otra cosa, y más cuando prácticamente la misma historia ya se ha visto varias veces en otros juegos o películas, es una historia fácil, sin giros argumentales ni profundidad loca, y eso es lo que suele confundirse, narrativa es como se cuenta, historia es lo que se cuenta.
angelillo732 escribió:@SpardaK Creo que no nos vamos a entender en la vida, más que nada por que no sabes ver la diferencia entre the witcher y tlou en el contexto que tenemos entre manos, ya mejor ejemplo que ese no hay, quizás no busques lo mismo que yo y punto.


Y yo creo que tu no sabes diferenciar objetividad de subjetividad, que confundes términos y que no sabes separar lo que son gustos personales; Por otra parte de de que contexto me hablas? :-? Yo no solamente hablo de la historia de TLOU como ya he recalcado antes, sino de su conjunto, (historia, jugabilidad, narrativa, personajes) tu dices que TLOU es genérica y que sus personajes son estereotipados, obvio ya que es una obra postapocaliptica y como tal bebe de los clichés de ese mismo genero, vale pero The Witcher3 lo mismo, es genérica porque no deja de ser fantasía medieval, tantas veces ya vista, y sus personajes son estereotipos de dicho genero....

Que te parezca o no que tenga uno mejor historia que el otro es algo muy subjetivo....

Esta claro que si no sabes diferenciar algunos conceptos no vamos a ningún lado...

@lasc-corvis Mmm no, mala no, digamos que no es muy buena simplemente, a ver si ahora va a resultar que estamos hablando de una de las mejores historias creadas en un videojuego.. Y mira que me gusta pero al cesar lo que es del cesar, tlou me hace sentir cosas que otros juegos no, pero se perfectamente por que, el juego no es redondo y no puedo evitar desglosar lo bueno y lo malo, es mejor que decir que todo es bueno y ya está.


Pero no entiendes que una historia te parezca buena o mala es algo muy subjetivo, muy de cada uno, y que es algo totalmente opinable, que es cuestión de gustos, y que algunos les puede parecer buena la historia aunque tenga tópicos y o sea genérica, a caso es tan difícil de comprender? :-?

Y si, es cierto, el juego tiene cosas malas y es muy mejorable, pero una cosa no quita la otra....

@dani_rs Dices que ND arriesga y tienen buenos argumentos en sus juegos? Si me dices que juego crees que puede estar compitiendo con TLOU en historia, te compro el argumento.

Y otra vez con lo mismo, son opiniones, puntos de vista difrentes que no tiene porque coincidir con el tuyo, y si ND arriesga, porque paso de la saga Uncharted a hacer TLOU, que son dos juegos de corte muy distinto....

No hay que mezclar términos, ahora mismo me estoy pasando Uncharted 4 y joder, me encanta, me tiene pegado a la pantalla y flipo con sus paisajes, pero se que la historia no es nada del otro mundo y no voy a llorar por ello. El día que ND haga historias buenas de verdad, ya habrá perdido su esencia.

Y yo me lo acabo de pasar, y no diría que su historia es sublime, de hecho coincido en que no es nada del otro mundo, pero aun así me gusta y en definitiva me parece una muy buena historia de aventuras.... Sin mas pretensiones....

Pero veo que sigues confundiendo gustos personales con objetividad... Y luego yo soy el de la verdad absoluta, telita.... [noop]

A ver, estoy hablando de saber diferenciar narrativa e historia, yo mismo he caído en eso hace tiempo, pero no son lo mismo. Tlou tiene una narrativa sublime, y eso hace bueno al juego, diría que en narrativa pocas compañías están a la altura de ND, pero en historia ya es otra cosa, y más cuando prácticamente la misma historia ya se ha visto varias veces en otros juegos o películas, es una historia fácil, sin giros argumentales ni profundidad loca, y eso es lo que suele confundirse, narrativa es como se cuenta, historia es lo que se cuenta.


Ahi le has dado, ese concepto esta clarisimo, y por mucho que la narrativa sea buena, si la historia no engancha ni tiene una buena base, no triunfa tanto como es el caso.... Y muchas grandes historias se han quedado por el camino...

Puede ser que para algunos esa narrativa, esa forma de contarlo, haga que la historia gane enteros...

Al final todo son puntos de vista....
@SpardaK entonces de que trabajan los críticos de cine? Quien decide si un guión es bueno? Si un guión es bueno o malo según el que lo reciba, apaga y vámonos, yo poco mas te puedo decir, no logras entender o yo no me explico bien, el que a ti te parezca una buena historia no significa que lo sea.

No me apetece seguí discutiendo, el te lo explicara mejor..

https://youtu.be/BJFDaubW_XE

Para otras cosas no pero para este juego acierta y mucho, miralo hasta el final por que la mayor parte son cosas buenas.
angelillo732 escribió:@SpardaK entonces de que trabajan los críticos de cine? Quien decide si un guión es bueno? Si un guión es bueno o malo según el que lo reciba, apaga y vámonos, yo poco mas te puedo decir, no logras entender o yo no me explico bien, el que a ti te parezca una buena historia no significa que lo sea.

No me apetece seguí discutiendo, el te lo explicara mejor..

https://youtu.be/BJFDaubW_XE

Para otras cosas no pero para este juego acierta y mucho, miralo hasta el final por que la mayor parte son cosas buenas.


Los criticos de cine trabajan del cuento, un tío cualquiera no me va ha decir ni a convencer a mi si una película es buena o es mala, al igual que una nota o analisis de la prensa de videojuegos (O Dayo en este caso) tampoco, eso lo decidiré yo bajo mi criterio propio...

Quien decide si un guion es bueno? El publico en su totalidad es quien decide, el publico es soberano y es quien responde ante el producto, pero aun así tu no tienes porque coincidir, ni pensar lo mismo que otros, sino tener tu propio criterio....

Hay juegos o peliculas que los tildan popularmente de Obras masetras y a mi no me lo parecen tanto y viceversa, no se trata de tener pensamiento único....

Y luego me pones el análisis de dayo, que ya he comentado en otros hilos que le tengo muy visto, y tiene comentarios muy acertados y otras veces no tanto, y falla con cierta frecuencia, y en el análisis de TLOU lo tengo demasiado visto, (Antes te dije que Dayo hacia hincapié en su análisis de TLOU, en el que el cordyceps le parecía irreal, en su forma de transmisión y conducta, y no en los hinchados como dijiste en un primer momento) y es un análisis donde se contradice bastante al igual que otros que ha hecho después, ademas el personaje es subjetivo a mas no poder....

Es un análisis un tanto desacertado, y contradictorio....

Ahí tienes también el ultimo que hizo de "The Last Guardian" donde demuestra al final que ni el mismo se aclara...

En fin supongo y quiero creer que tienes la misma opinión o parecer que el señor Dayo, que es respetable oye, pero espero que no te hayas dejado influenciar por sus palabras....

Y que conste y quiero dejar claro que aunque no coincida siempre con Dayo, me gusta su estilo, como analiza ciertos detalles y la manera que tiene de hablar y comentar cada juego, (aunque a veces cometa fallos y se equivoque o contradiga), siempre claro esta bajo su propia opinión y forma particular de ver las cosas...

Pero a mi no me va a convencer de lo que me gusta o me deja de gustar o de si un juego es bueno o es malo, a eso se le llama tener criterio, algo de lo que cada cual debe decidir uno por si mismo...

En fin dejando el tema a un lado, que no quiero acaparar mas discusiones, espero que no malinterpretes mi intenciones y que lo hayas entendido y tomado como un debate acalorado por mi parte, pero me gustaría que no hubiera malos royos, así pues por mi parte entierro el hacha de guerra, y si te place lo dejamos aquí, tu tienes tu perspectiva subjetiva, y yo tengo la mía, y cada cual con la suya... Y todos contentos.... [sonrisa]
Si me puedes decir donde se contradice te lo agradecería.
A mi pocas historias, o narrativas, o "viajes" de personajes me han atrapado tanto como TLOU. Lo que dice el tío ese del vídeo te lo resumo rápido, como el juego tiene zombies, mil veces visto, y se desarrolla en un mundo post-apocaliptico, mil veces visto, TLOU es genérico y da lo mismo que otros, pues no, lo que hay es un análisis de mierda que se casca. Que diga que no le ha gustado y punto, esto es subjetivo, a todos no nos puede gustar, pero que no diga milongas.

SpardaK escribió:Los criticos de cine trabajan del cuento, un tío cualquiera no me va ha decir ni a convencer a mi si una película es buena o es mala, al igual que una nota o analisis de la prensa de videojuegos (O Dayo en este caso) tampoco, eso lo decidiré yo bajo mi criterio propio...

Quien decide si un guion es bueno? El publico en su totalidad es quien decide, el publico es soberano y es quien responde ante el producto, pero aun así tu no tienes porque coincidir, ni pensar lo mismo que otros, sino tener tu propio criterio....

Hay juegos o peliculas que los tildan popularmente de Obras masetras y a mi no me lo parecen tanto y viceversa, no se trata de tener pensamiento único...

Chapó.
Básicamente Dayo critica que TLOU es genérico, que esta muy estereotipado, que si tiene clichés y que si copia de otras obras y tal, pero omite que esas obras a su vez han copiado de otras obras con anterioridad, se da por hecho que las obras de genero tenga tópicos y clichés, esa es una obviedad , y a su vez una contradicción por su parte en toda regla....

Y en ese aspecto se contradice constantemente; sobre todo al final del analisis; En el analisis de The Walking Dead no dijo que fuese genérica, ni que hubiese estereotipos, vaya que curioso que se le olvidara comentarlo :-| , y todas esas cosas de las que se quejaba al principio son cosas que luego por otra parte alaba al final, dice que Joel y Ellie son estereotipos pero que luego van mas allá y que Joel le pareció destacar en ese aspecto, o que Ellie le parece muy bien llevado como adolescente, pues al final no seria tan estereotipos ni tan cliché si le sorprende o le fascina tanto como dice luego, es sumamente contradictorio....

Se queja de los zombies y de que esta saturado y al final dice que le encanta, que hay una clase de infectado que de un toque que te mata y que eso le gusta, dice que es una obra genérica pero la jugabilidad le encanta y que es muy fácil entrar en su juego, (Al menos lo reconoce) y que le resulta un soplo de aire fresco, pero se le olvida recalcar que es una jugabilidad ambientada en ese genero que tanto critico al principio, (Lo que era genérico luego ya no le parece tanto ni tan malo después) pero muchacho ponte deacuerdo y aclara tus ideas.... :-|

Lo que criticaba en un principio es algo que luego no critica tanto al final, y es algo que no critica de todos los juegos por igual...

Es un sin sentido...
Dayo , el de la video crítica , era crítico de cine y creo que analiza el juego partiendo de una mala base

cine y videojuegos no son comparables ni pueden analizarse desde la misma perspectiva o usando las mismas herramientas bajo mi punto de vista , me explico:

La función del cine , es narrar una historia en la que el vidente es un mero espectador , no participa en la trama , con lo cual , la película depende únicamente de sus recursos argumentales entre otros para transmitir , en otras palabras , la función principal es la de contar una historia.

la función del videojuego , es narrar una historia en la que el jugador por norma general , debe sentirse partícipe a través de la narrativa y la jugabilidad , ambas deben ser complementarias , pero la función principal es la jugable

teniendo ésto claro , desde mi opinión , nunca deberían valorarse ambos ámbitos bajo el mismo prisma

me extiendo algo más en la faceta narrativa/jugable , The Last of Us es tanto en diseño , como en desarrollo impecable en ése sentido , la trama se va desarrollando a la vez que se va incrementando la curva de dificultad , surgen nuevas mecánicas jugables , van surgiendo y cerrándose subtramas en la historia , ésto da para un análisis muy en frío , yo la primera vez que jugué The Last of Us , también opinaba que era un juego muy sobrevalorado , ésa opinión cambió progresivamente con sucesivas partidas , ser crítico con The Last of Us creo que más bien se puede deber , o a capricho o a gustos personales , pero objetivamente , es de los juegos más redondos , jugable y narrativamente hablando que he tenido el placer de jugar junto a The Witcher 3 , Bloodborne y muy muy poquitos más... creo que la oportunidad que brinda internet hoy día y el darle el poder de opinar a cualquiera , está opacando verdaderas obras maestras de los videojuegos , que obviamente , analizándolas desde el punto de vista de cada persona con derecho de opinión en el mundo , siempre van a tender a cojear en alguno de sus apartados. confundimos muy a menudo , opiniones personales , con crítica , creo...

y voy a ser muy breve ahora , ¿cuántas películas post-apocalípticas hay parecidas a The Last of Us? , ¿o a su nivel argumental ? muchas , "Soy leyenda" , "The Road" y un largo etcétera.

¿Cuántos juegos hay al nivel argumental de The Last of Us? y muy importante ¿cuántos hay que relacionen tan bien la trama post-apocalíptica que se cuenta en The Last of Us con la jugabilidad? , ¿que transmitan lo que sienten los personajes? ¿cuántos juegos de temática post-apocaliptica hay? ¿cuántos de ellos son buenos? ............... (rellenad el espacio)

hay que valorar y comparar cada cosa dentro de su ámbito.

saludos. :)

Edit : fallo técnico , corregido :)
The Last of Us está entre mis juegos favoritos, me parece un juego de 10, pero estoy completamente de acuerdo con @angelillo732 . The Last of Us es bueno por tener una buena jugabilidad, ser top gráfico de la pasada generación, una banda sonora impresionante y, SOBRETODO, por su narrativa. Su historia es mas bien simple, y negar eso es no estar muy metido dentro de la "literatura" del género (y digo "literatura" porque me refiero a todo lo que tenga que ver con thrillers de ese tipo, sean películas, libros o videojuegos). Lo que es impresionante de The Last of Us es la narrativa que tiene, que si no es la mejor, es una de las mejores de la historia de los videojuegos. Es ahí donde reside el que sea increíblemente bueno por como tratan el tema de los personajes, su desarrollo y todo lo demás. Pero lo que es la historia es bastante simplona.
Forexfox escribió:
FunkyBass escribió:Yo estoy con el remaster y joder ed muy chungo!
Vale que estoy desentrenado, pero aún e fácil muero unas 5 veces por capítulo.


Este juego como más me gustó fue pasándomelo en realista, en una cuarta pasada eso sí. Antes me lo pasé en normal dos veces y una más en difícil.

En fácil todavía te puedes liar a tiros contra casi todo lo que se menea. Cuando te "reentrenes" y tomes confianza te recomiendo probarlo en la mayor dificultad posible ya que es una experiencia completamente distinta. Hay que medir cada paso y cada bala cuenta como si fuera oro puro.


yo me lo pase en realista una vez y hay algo poco realista y es que me paso mas de la mitad de juego en sigilo y a puños y no habia huevos a tener municion y ya casi te tienes que pasar el juego a puños xD
squall-87 escribió:
Forexfox escribió:
FunkyBass escribió:Yo estoy con el remaster y joder ed muy chungo!
Vale que estoy desentrenado, pero aún e fácil muero unas 5 veces por capítulo.


Este juego como más me gustó fue pasándomelo en realista, en una cuarta pasada eso sí. Antes me lo pasé en normal dos veces y una más en difícil.

En fácil todavía te puedes liar a tiros contra casi todo lo que se menea. Cuando te "reentrenes" y tomes confianza te recomiendo probarlo en la mayor dificultad posible ya que es una experiencia completamente distinta. Hay que medir cada paso y cada bala cuenta como si fuera oro puro.


yo me lo pase en realista una vez y hay algo poco realista y es que me paso mas de la mitad de juego en sigilo y a puños y no habia huevos a tener municion y ya casi te tienes que pasar el juego a puños xD


Jajaja cierto [carcajad] Al más puro estilo de los beat 'em up de recreativa.
@aaalexxx Mejor mirate el vídeo completo por que la mayor parte del mismo es para alabarlo, no se pueden ver las cosas a medias.

@Capell exacto y de hecho, tlou también esta entre mis juegos favoritos de la historia.
angelillo732 escribió:@aaalexxx Mejor mirate el vídeo completo por que la mayor parte del mismo es para alabarlo, no se pueden ver las cosas a medias.

@Capell exacto y de hecho, tlou también esta entre mis juegos favoritos de la historia.

Ya te ha contestado @SpardaK por mí, suscribo cada palabra, así que poco puedo añadir yo.
aaalexxx escribió:
angelillo732 escribió:@aaalexxx Mejor mirate el vídeo completo por que la mayor parte del mismo es para alabarlo, no se pueden ver las cosas a medias.

@Capell exacto y de hecho, tlou también esta entre mis juegos favoritos de la historia.

Ya te ha contestado @SpardaK por mí, suscribo cada palabra, así que poco puedo añadir yo.


Es que compañero, si hubieras visto el vídeo entero no dirías eso [+risas] , más de la mitad del vídeo es de alabanzas a TLOU, todos sabemos que es uno de los mejores juegos de la historia, lo que aquí se está debatiendo es el hecho de que tenga una buena o mala historia, que es algo totalmente distinto.

Super mario tiene una historia de mierda ¿Eso hace que deje de ser el mejor juego de la historia? No, esto no es un todo o nada, se puede hablar tanto de lo bueno como de lo malo y como digo, por mucho que tenga una historia bastante floja, para mi tlou esta en el top 10 personal.
angelillo732 escribió:
aaalexxx escribió:
angelillo732 escribió:@aaalexxx Mejor mirate el vídeo completo por que la mayor parte del mismo es para alabarlo, no se pueden ver las cosas a medias.

@Capell exacto y de hecho, tlou también esta entre mis juegos favoritos de la historia.

Ya te ha contestado @SpardaK por mí, suscribo cada palabra, así que poco puedo añadir yo.


Es que compañero, si hubieras visto el vídeo entero no dirías eso [+risas] , más de la mitad del vídeo es de alabanzas a TLOU, todos sabemos que es uno de los mejores juegos de la historia, lo que aquí se está debatiendo es el hecho de que tenga una buena o mala historia, que es algo totalmente distinto.

Super mario tiene una historia de mierda ¿Eso hace que deje de ser el mejor juego de la historia? No, esto no es un todo o nada, se puede hablar tanto de lo bueno como de lo malo y como digo, por mucho que tenga una historia bastante floja, para mi tlou esta en el top 10 personal.

Pero no me contestes a mí xD, contesta al compañero que ha explicado muy bien porqué es un despropósito de análisis, y sí, lo he visto completo, no se que porque sigues repitiendo lo contrario [+risas]

Y yo también pienso que la historia en general es normalucha, como el 99% de los videojuegos, así que no veo el pero, se habría de decir de todos. Esto no es el cine, repetimos una vez más.
A ver, todo esto empezó por que en un mensaje yo puse que la historia realmente no valía mucho, a lo que me saltó el compañero (que no fue el único) para acabar reconociendo que en realidad es así.. Después de tantas vueltas, mejor dejar el tema ya.
angelillo732 escribió:A ver, todo esto empezó por que en un mensaje yo puse que la historia realmente no valía mucho, a lo que me saltó el compañero (que no fue el único) para acabar reconociendo que en realidad es así.. Después de tantas vueltas, mejor dejar el tema ya.

Dime ejemplos de videojuegos en los últimos 10 años que tengan historias que valgan mucho, me sobran dedos deuna mano para contarlos, así que decir eso de TLOU para mí es decir nada.

La narrativa, la evolución de los personajes, su relación, el drama del mundo, el final totalmente magistral...eso es TLOU, un viaje inolvidable.
aaalexxx escribió:
La narrativa, la evolución de los personajes, su relación, el drama del mundo, el final totalmente magistral...eso es TLOU, un viaje inolvidable.


Yo ahí lo resumiria todo. Y tampoco le vamos a dar más vueltas ya que es el hilo de 2.

Lo que si el 1 en máxima dificultad, sin ayudas, era complicado de narices, espero eso lo mantengan en la segunda parte :-|
aaalexxx escribió:
angelillo732 escribió:A ver, todo esto empezó por que en un mensaje yo puse que la historia realmente no valía mucho, a lo que me saltó el compañero (que no fue el único) para acabar reconociendo que en realidad es así.. Después de tantas vueltas, mejor dejar el tema ya.

Dime ejemplos de videojuegos en los últimos 10 años que tengan historias que valgan mucho, me sobran dedos deuna mano para contarlos, así que decir eso de TLOU para mí es decir nada.

La narrativa, la evolución de los personajes, su relación, el drama del mundo, el final totalmente magistral...eso es TLOU, un viaje inolvidable.


Dihonored, Bioshock, Metro, Undertale, Mass effect, The last guardian, etc.. Por ejemplo, son historias que se salen de lo común y muy elaboradas, y me estoy dejando muchos.
@angelillo732 te compro Mass Effect que es la primera que me viene, si metes cosas como Dishonored, Bioshock o Metro tenemos distintos criterios, a ti te saldrán mil super-historias. The Last Guardian lo estoy jugando y tampoco tiene pinta a historia elaborada, aunque todo puede ser, llevaré la mitad o así.

Mejor dejarlo aquí que como ya se ha dicho, no es el hilo.
angelillo732 escribió:A ver, todo esto empezó por que en un mensaje yo puse que la historia realmente no valía mucho, a lo que me saltó el compañero (que no fue el único) para acabar reconociendo que en realidad es así.. Después de tantas vueltas, mejor dejar el tema ya.


Falso, yo no te he reconocido que la historia sea mala tal y como lo pintas, es mas para mi es una muy buena historia, asi sin mas pretensiones, simple pero tremendamente efectiva....

Que algunos se os olvida que aunque la historia y narrativa son conceptos distintos, son conceptos que van de la mano y están estrechamente ligados...

Y no, todo este debate no empezó porque dijeras que la historia no valía mucho, tu dijiste o dejaste caer que TLOU como juego era bueno "solo" porque tenia buena narrativa y una buena ambientación, (Incluso dijiste que la jugabilidad era repititiva) a lo que yo discrepe bastante, y te conteste que de ninguna manera, que lo que hacia grande a TLOU era el conjunto de sus partes, lo que es el juego en su "totalidad", y no solo por la narrativa o ambientación, lo único que te reconocí es que es una obra de genero como cualquier otra, y que como tal tiene los clichés habituales del mismo, y que podemos estar deacuerdo en que su narrativa es uno de sus puntos fuertes, pero es el juego en su conjunto lo que lo hace grande como tal, ya te dije que sin una buena base,(Jugabilidad, desarrollo, personajes, diseño artístico...) nos vas a ninguna lado, que hay gente a la que le gusta mucho la jugabilidad u otros aspectos del juego, porque un juego así no triunfa solo por la narrativa, tiene que sustentarse de una buena base, de un bueno núcleo, de unos buenos cimientos porque sino se desmorona y no va a ninguna parte....

Me quedo con dos citas de dos compañeros con las que estoy muy deacuerdo y que lo explica y lo resume todo perfectamente...

josemayuste escribió:y voy a ser muy breve ahora , ¿cuántas películas post-apocalípticas hay parecidas a The Last of Us? , ¿o a su nivel argumental ? muchas , "Soy leyenda" , "The Road" y un largo etcétera.

¿Cuántos juegos hay al nivel argumental de The Last of Us? y muy importante ¿cuántos hay que relacionen tan bien la trama post-apocalíptica que se cuenta en The Last of Us con la jugabilidad? , ¿que transmitan lo que sienten los personajes? ¿cuántos juegos de temática post-apocaliptica hay? ¿cuántos de ellos son buenos? ............... (rellenad el espacio)

hay que valorar y comparar cada cosa dentro de su ámbito.


A la pregunta de ¿Cuantos de ellos son buenos? A lo que yo respondo.... (Como TLOU ninguno) Que conste que es mi parecer....

aaalexxx escribió:La narrativa, la evolución de los personajes, su relación, el drama del mundo, el final totalmente magistral...eso es TLOU, un viaje inolvidable.


Y con esto no deberíamos decir ya nada mas....

Ya sabemos muy bien la perspectiva que tiene cada uno sobre diferentes aspectos, respetemos el punto de vista de cada uno, que lo demás ya ha quedado bastante claro, así pues invito a que dejemos aparcado el tema....

PD Los ejemplos son malisimos, a eso se le llaman gustos personales, como ya dije antes, todo es muy subjetivo....
Decir que TLOU no tiene la jugabilidad repetitiva ya es estar falto de criterio totalmente, a lo mejor es que no me me dado cuenta y es un RPJ xD ¿Podemos dejar el tema ya?
angelillo732 escribió:Decir que TLOU no tiene la jugabilidad repetitiva ya es estar falto de criterio totalmente, a lo mejor es que no me me dado cuenta y es un RPJ xD ¿Podemos dejar el tema ya?

Qué juego no tiene una jugabilidad repetitiva?
@angelillo732 colega yo respeto tu opinion, pero no me jodas que The Ladt Guardian o Undertale tienen una historia elaborada por dios... y luego Bioshock...cuya historia si es elaborada y la narrativa inexistente. En fin que esto es cuestion de gustos, pero una historia para ser buena no necesita ser una ida de olla. Es simple, efectiva y cruda, y la narrativa espectacular. No se que mas se puede pedir a nivel de historia dentro de su genero..
chascoby escribió:@angelillo732 colega yo respeto tu opinion, pero no me jodas que The Ladt Guardian o Undertale tienen una historia elaborada por dios... y luego Bioshock...cuya historia si es elaborada y la narrativa inexistente. En fin que esto es cuestion de gustos, pero una historia para ser buena no necesita ser una ida de olla. Es simple, efectiva y cruda, y la narrativa espectacular. No se que mas se puede pedir a nivel de historia dentro de su genero..


Pues no es tan difícil compañero, the walking dead de tellate es un buen ejemplo de ello, algo de lo que TLOU ha bebido mucho.. Pero enserio, para acabar hablando de lo mismo una y otra vez, prefiero dejar el tema.
Por decir chorradas podemos decir que cualquier juego tiene jugabilidad repititiva.... :-|

Decir que TLOU es un juego con jugabilidad repetitiva es engañar, un juego que ofrece alternativas nunca puede ser tachado a la ligera de repetitivo, TLOU ofrece alternativas y variedad (Sigilo o combate directo) a la hora de afrontar diferentes situaciones....

Es mas, gran parte de la narrativa de TLOU que tanto se ha remarcado en estas ultimas paginas transcurre mientras jugamos.... [carcajad]

La falta de criterio la que puedan demostrar algunos que se dejan influir por lo que puedan decir otros, y que no tienen la misma vara de medir en cieros aspectos con unos y otros juegos....

Y TLOU poca cosa ha podido beber del juego de TWD de Tellatle, porque cuando salio el primer capitulo de este ultimo, (A mediados de 2012) el desarrollo de TLOU ya estaba muy avanzado....
A ver varias cosas:

1) Cuando uno va cumpliendo años va acumulando un bagaje de experiencias. Después de ver cientos de películas, leer cientos de libros y jugar a cientos de videojuegos uno puede tener la sensación de haberlo visto ya todo. Pocas cosas pueden sorprendernos realmente.

2) Qué es lo que tendrían que meter los de Naughty Dog a estas alturas para sorprender a los jugadores y ser innovadores? Ninjas? Ninjas infectados? Nazis Ninjas infectados del espacio? La historia de TLOU brilla porque se centra en una historia humana que se desarrolla en una cruda realidad distópica. Vale que no es la invención de la rueda pero algunas partes te ponen los pelos de gallina. No necesita ser muy enrevesada y elaborada para despertar emociones en el jugador. Por lo menos así me sucedió a mí.

La verdad es que quien diga que se esperaba ciertos giros argumentales, acontecimientos brutales y ese desenlace es que es un visionario del copón. El común de los mortales no nos esperábamos la mitad de las cosas que suceden en el juego.

3) En cuanto a gustos no hay verdades universales. Pasa como en todas las artes. Para una persona una película puede ser una obra maestra llena de matices y para otra un tostón soporífero. Ambos y ninguno lleva razón porque es su opinión y punto.
Forexfox escribió:2) Qué es lo que tendrían que meter los de Naughty Dog a estas alturas para sorprender a los jugadores y ser innovadores? Ninjas? Ninjas infectados? Nazis Ninjas infectados del espacio? La historia de TLOU brilla porque se centra en una historia humana que se desarrolla en una cruda realidad distópica. Vale que no es la invención de la rueda pero algunas partes te ponen los pelos de gallina. No necesita ser muy enrevesada y elaborada para despertar emociones en el jugador. Por lo menos así me sucedió a mí.

La verdad es que quien diga que se esperaba ciertos giros argumentales, acontecimientos brutales y ese desenlace es que es un visionario del copón. El común de los mortales no nos esperábamos la mitad de las cosas que suceden en el juego.


Pero es que mucho de lo que dices que te sorprendió forma parte de la narrativa. A ti en TLOU te han puesto un argumento simple (que no malo, es muy distinto) pero con una maestría en cuanto a lo narrativo que asusta. A ese juego no lo hace grande su argumento, no lo necesita, lo hace grande el COMO te desarrollan ese argumento que a priori es simple. Su argumento no llega al nivel de juegos como Mass Effect, Bioshock Infinite, Life is Strange, Beyond y mas juegos de ese estilo, pero es que no lo necesita porque su narrativa es mejor que la de todos los nombrados. El desarrollo de personajes tan humanos, de situaciones tan realistas, de ver lo "cruda" que es la realidad de ese mundo... todo eso forma parte de la narrativa y eso es un auténtico 10. Hay que entender que un argumento simple no es algo malo, ya que si está bien desarrollado puede ser infinitamente mas efectivo que un argumento complejo mal desarrollado (y a FFXV me remito, que tenia un argumento con muchísimo potencial pero con una narrativa desastrosa).
Lo de irse al hilo de TLoU Remasterizado a hablarlo allí,bien,¿no?
Juraría que éste hilo es sobre TLoU PARTE 2. ¬_¬
Por algunos foros y paginas de videojuegos se comenta que el tener a Eli de protagonista es un asco, ya que así no puedes meterte en la historia. Ya que con Joel te metías en su piel y como hacía lo que hacía en la historia. Que al ser una mujer la que controlas en esta historia no te puedes identificar, porque su historia gira a como piensa / reacciona una mujer enfadada.

Hay gente que han enviado correos y van abrir una petición para firmar que se pueda elegir a los dos protagonistas, a Joel o a otro personaje masculino. Que no se van a comprar el juego de salida porque no se sienten que la historia vaya con ellos.

Es absurdo... cuando por ejemplo, tomb raider es un juegazo y controlamos a una mujer. O Bayonetta. Son juegos para disfrutar como una película.

Por cierto... en Uncharted 4 no salía una imagen con una chica embarazada, es que me pareció que se parecía a Eli. ¿Y si la historia de venganza es por el niño que no pudo tener, o la han fecundado o se lo han robado para hacer pruebas con una cura? ¿O quizás es ella de mayor, en un mundo ya sin infectados?

También se especula que Joel está muerto, pero que Eli tiene visiones de él y por eso está apoyado en la puerta en el tráiler, lo que dará lugar a una venganza sangrienta. Aunque también, los hechos realizados por Joel en el juego anterior, puede que Eli se lo haya tomado mal y deje de confiar en el mundo, incluso en Joel.
@Aruma Si eso es verdad, la gente es tonta, no hay otra explicación.
@Aruma Madre mía, como está el patio...

Mucho niño de papa,que....o tiene lo que quiere o llora para ver si lo consigue.

Telita eh, de verdad, era lo último ya...exigiendo a quien tienen que poner y demás...., con lo bien que me lo pase yo manejando a Eli

Alguno les mandará el un Guión y si no es así ya no lo comprará [carcajad] .
¿Y lo del tatuaje en su brazo? ¿En el juego no salía también imágenes con una polilla como el tatuaje de Eli?
La verdad que si no esta Joel, es una pitada, ya que era un personaje con un carisma brutal, uno de mis héroes favoritos en el mundo de los vídeo juegos después de Snake.
Imagen

Esta es la imagen que digo. ¿Será Eli o su madre? Es que también se especula que la venganza tiene que ver con su madre, que formaba parte de los Luciérnagas.
Hombre yo espero que si se pueda jugar con Joel y tenga peso en la historia porque fue increible, pero ellie era increible a mi lo que me transmiten ambos es espectacular, para mi perfecto que ella sea la protagonista.
Aruma escribió:Por algunos foros y paginas de videojuegos se comenta que el tener a Eli de protagonista es un asco, ya que así no puedes meterte en la historia. Ya que con Joel te metías en su piel y como hacía lo que hacía en la historia. Que al ser una mujer la que controlas en esta historia no te puedes identificar, porque su historia gira a como piensa / reacciona una mujer enfadada.

Hay gente que han enviado correos y van abrir una petición para firmar que se pueda elegir a los dos protagonistas, a Joel o a otro personaje masculino. Que no se van a comprar el juego de salida porque no se sienten que la historia vaya con ellos.

Es absurdo... cuando por ejemplo, tomb raider es un juegazo y controlamos a una mujer. O Bayonetta. Son juegos para disfrutar como una película.

Por cierto... en Uncharted 4 no salía una imagen con una chica embarazada, es que me pareció que se parecía a Eli. ¿Y si la historia de venganza es por el niño que no pudo tener, o la han fecundado o se lo han robado para hacer pruebas con una cura? ¿O quizás es ella de mayor, en un mundo ya sin infectados?

También se especula que Joel está muerto, pero que Eli tiene visiones de él y por eso está apoyado en la puerta en el tráiler, lo que dará lugar a una venganza sangrienta. Aunque también, los hechos realizados por Joel en el juego anterior, puede que Eli se lo haya tomado mal y deje de confiar en el mundo, incluso en Joel.

Madre mía.. ya no solo es el hecho de que pidan o exijan algo absurdo, si no que el machismo es real xD quien no se identifique con una mujer siendo hombre no ha querido a su madre en su vida vamos.. menuda chorrada, como gusta flamear a la peña..

La teoría que dices del niño que no tuvo y de las pruebas, no se me había ocurrido, es descabellado pero no imposible hahaha
Aruma escribió:Por algunos foros y paginas de videojuegos se comenta que el tener a Eli de protagonista es un asco, ya que así no puedes meterte en la historia. Ya que con Joel te metías en su piel y como hacía lo que hacía en la historia. Que al ser una mujer la que controlas en esta historia no te puedes identificar, porque su historia gira a como piensa / reacciona una mujer enfadada.

Hay gente que han enviado correos y van abrir una petición para firmar que se pueda elegir a los dos protagonistas, a Joel o a otro personaje masculino. Que no se van a comprar el juego de salida porque no se sienten que la historia vaya con ellos.

Es absurdo... cuando por ejemplo, tomb raider es un juegazo y controlamos a una mujer. O Bayonetta. Son juegos para disfrutar como una película.

Por cierto... en Uncharted 4 no salía una imagen con una chica embarazada, es que me pareció que se parecía a Eli. ¿Y si la historia de venganza es por el niño que no pudo tener, o la han fecundado o se lo han robado para hacer pruebas con una cura? ¿O quizás es ella de mayor, en un mundo ya sin infectados?

También se especula que Joel está muerto, pero que Eli tiene visiones de él y por eso está apoyado en la puerta en el tráiler, lo que dará lugar a una venganza sangrienta. Aunque también, los hechos realizados por Joel en el juego anterior, puede que Eli se lo haya tomado mal y deje de confiar en el mundo, incluso en Joel.


Si te refieres al hilo de NeoGAF , era un hilo de opinión y como siempre pasa ahí , se sacó la cosa de quicio , pero el hilo empezó como "una pequeña queja en voz alta" , por si alguien tiene curiosidad.
josemayuste escribió:
Aruma escribió:Por algunos foros y paginas de videojuegos se comenta que el tener a Eli de protagonista es un asco, ya que así no puedes meterte en la historia. Ya que con Joel te metías en su piel y como hacía lo que hacía en la historia. Que al ser una mujer la que controlas en esta historia no te puedes identificar, porque su historia gira a como piensa / reacciona una mujer enfadada.

Hay gente que han enviado correos y van abrir una petición para firmar que se pueda elegir a los dos protagonistas, a Joel o a otro personaje masculino. Que no se van a comprar el juego de salida porque no se sienten que la historia vaya con ellos.

Es absurdo... cuando por ejemplo, tomb raider es un juegazo y controlamos a una mujer. O Bayonetta. Son juegos para disfrutar como una película.

Por cierto... en Uncharted 4 no salía una imagen con una chica embarazada, es que me pareció que se parecía a Eli. ¿Y si la historia de venganza es por el niño que no pudo tener, o la han fecundado o se lo han robado para hacer pruebas con una cura? ¿O quizás es ella de mayor, en un mundo ya sin infectados?

También se especula que Joel está muerto, pero que Eli tiene visiones de él y por eso está apoyado en la puerta en el tráiler, lo que dará lugar a una venganza sangrienta. Aunque también, los hechos realizados por Joel en el juego anterior, puede que Eli se lo haya tomado mal y deje de confiar en el mundo, incluso en Joel.


Si te refieres al hilo de NeoGAF , era un hilo de opinión y como siempre pasa ahí , se sacó la cosa de quicio , pero el hilo empezó como "una pequeña queja en voz alta" , por si alguien tiene curiosidad.


Si, así es. Gracias por la aclaración, no me acordaba. También en varios podcast de videojuegos han comentado esto mismo y han dado sus opiniones al respecto.
19940 respuestas