› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Heku escribió:Libertad de expresión siempre. NO debe ser cerrada, si son una constante cascada de infamias y sandeces, es su problema. Tambien tengo oido cosas basatante salidas de tono en la SER y no creo que sea motivo suficiente para cerrarla o vetarla.
Bou escribió:
A ese respecto sigo buscando el texto del decreto 269/1998 del 21 de octubre, que era el que regulaba las licencias de radiodifusión y cuyas condiciones supuestamente incumple la COPE. A ver si alguien es capaz de encontrarlo.
Amílcar escribió:
Ese Decreto, ¿es de Cataluña, Bou?
Bou escribió:
Así es, supongo que figurará en el DOGC.
F=m·a escribió:A mi, como catalan, todo lo que esta diciendo la COPE sobre Catalunya y entornos me parecen insultos gravísimos, bómitos hacia el pueblo catalan. Y ademas manipulan y mienten. Lo dicho.
Amílcar escribió:http://www3.gencat.net:81/dgrtv/ftp/ed269.pdf
Artículo 11
Causas de extinción de la concesión
Son causas de extinción de la concesión para la prestación indirecta del servicio público de
radiodifusión sonora en ondas métricas con modulación de frecuencia las siguientes:
(...)
j) El incumplimiento reiterado de las obligaciones del servicio, constatado en los expedientes instruidos al efecto.
Artículo 6
Obligaciones del concesionario
El concesionario de una emisora comercial del servicio de radiodifusión sonora en ondas métricas con modulación de frecuencia debe respetar los principios inspiradores detallados en el artículo 3
Artículo 3
Principios inspiradores de la actividad de las emisoras de radiodifusión
Con carácter general, los principios inspiradores de la actividad de las emisoras de radiodifusión
son los siguientes:
a) La objetividad, la veracidad y la imparcialidad de las informaciones.
b) El respeto al pluralismo político, religioso, social, cultural, ideológico y lingüístico.
c) El respeto al honor, a la intimidad de las personas, a la propia imagen y otros derechos y
libertades reconocidos en la Constitución española.
d) El respeto a los valores de igualdad recogidos en el artículo 14 de la Constitución española.
e) La protección de la cultura y de la normalización de la lengua catalana y del aranés.
f) La defensa y la promoción del medio ambiente.
g) La protección a la juventud y a la infancia.
h) La promoción de la mujer.
i) La separación entre informaciones y opiniones, y la identificación de las personas que manifiestan éstas últimas y su libre expresión de acuerdo con lo que establece el artículo 20.4
de la Constitución española.
j) La distinción perceptible entre la programación y la publicidad, de forma que resulte
inequívoco el carácter publicitario de sus mensajes.
Bou escribió:
Bueno pues voy a citar un par de cosillas:
¿Qué opináis? ¿Veis motivo para extinguir la concesión?
P.D. Gracias Amílcar, no lo encontraba.
Johny27 escribió:pero que sea un juez quien lo dictamine
Bou escribió:
Tendrá que extinguir las concesiones el mismo cuerpo que las otorgó en su momento, ¿no?
Creo que en el decreto consta bien clarito.
Bou escribió:
Bueno pues voy a citar un par de cosillas:
¿Qué opináis? ¿Veis motivo para extinguir la concesión?
P.D. Gracias Amílcar, no lo encontraba.
Decreto escribió:14.2 A efectos de lo que establecen los artículos 79.16 y 80.15 de la Ley 11/1998, de 24 de
abril, general de telecomunicaciones, se consideran condiciones esenciales del servicio las
siguientes:
a) Las obligaciones establecidas en los apartados a), b), c), d), e), h), i), j), k) y l) del artículo 6
de este Decreto.
No obstante, corresponde al Gobierno de la Generalidad imponer la sanción por
grave en los supuestos en los cuales el instructor haya propuesto o sea accesoria de revocación de la concesión para la prestación de este servicio.
Amílcar escribió:el a, b e i del artículo 3 dime una radio que lo cumpla
Txukie escribió:Joe uno se va del pais y hay que ver las cosas que se pierde....
Alguien me puede decir que fue aquello de lo que hablais de una que se hizo pasar por presidente? Que paso exactamente?
Sinceramente, no escucho la radio con frecuencia pero no conozco ninguna emisora que los incumpla de una forma tan flagrante como la COPE.
este órgano califica algunos de los contenidos estudiados como "insinuaciones con apariencia de información contrastada, orientadas a generar el descrédito de las instituciones catalanas, así como a proyectar una imagen completamente deformada del clima social que se vive en este país".
El CAC cree, además, que se han "ultrapasado los límites a los que está sometida la libertad de expresión". Según su resolución, parte de las expresiones analizadas se orienta "de forma clara hacia el insulto o la vejación pública".
Estas vulneraciones constituyen "un grave incumplimiento de las obligaciones" recogidas en el decreto de las concesiones públicas para la prestación del servicio de radiodifusión.
fogonero escribió:ya sé que por aquí la cope no cae muy bien, pero de todas formas ¿qué os parece que en cataluña le quieran chapar las emisoras?
a mí no me hace ni pizca de gracia que un gobierno cualquiera se dedique a cerrar emisoras que no son de su cuerda. y menos mal que esto es iniciativa de un gobierno que se supone es de izquierdas...
a ser posible (y aunque sea predicar en el desierto), a ver si no mencionamos los periódicos vascos cerrados por orden judicial, me parece que no es el mismo caso.
"El Consejo Audiovisual de Cataluña, que en dos semanas tendrá plenos poderes para cerrar emisoras, ya ha remitido su informe sobre la COPE a la Generalidad. Ahora el CAC pedirá que se abra un expediente a la emisora de radio que podría concluir con la suspensión de las licencias."
http://www.libertaddigital.com/noticias/noticia_1276268167.html
"El tripartito aplaude el informe contra la cadena Cope y pide una respuesta 'contundente'"
http://www.elmundo.es/elmundo/2005/12/21/comunicacion/1135186473.html
no encuentro la noticia en cadenaser.com, si alguien la ve, que la enlace
saludos
tzare escribió:seria lo ideal, pero eso pasa en muchos ambitos, el mundo esta muy politizado.
Y un ejemplo clarisimo la ley de partidos esa asquerosa.
MIKIXX escribió:Donde creeis que se empezo a hablar del boikot a los productos catalanes??
-COPE.
A mi me parece muy bien cerrada y hasta la generalitat deberia emprender acciones legales contra mas de uno de sus locutores.
Una cosa es que no te guste un gobierno y hacer oposicion, y otra cos amuy distinta es manipular, insultar y menospreciar el trabajo de otros.
FJL tu lo buscabas, tu lo tienes. a partir de ahora solo te escuchara la taza del water.
Sensenick escribió:
Infórmate en otras fuentes, es decir, infórmate.
No utilices el verbo "cerrar", utiliza no "renovar" la concesión.
La COPE seguirá emitiendo, la emisora como tal no se cierra, tan sólo se dejarían de renovar algunas de las licencias que concede la Generalitat. ¿Y porqué no se renueva? Pues porque las frecuenicas de radio son un bien público, y se conceden a un ente privado a cambio de dar un servicio público de calidad, y eso parece ser que no se cumple.
¿Que crees que pasaria si de repente Punto Radio fuese cmprado por .... nose, un holding europeo prpiedad de portugueses y se dedicara a insultar a la democracia española?¿que pasaria si desde Punto Radio se promoviese por Europa de diversas formas un biocot a productos españoles?¿que pasaria si el locutor de las mañanas dijese esta frase: "el gobierno protugués deberia dejar de hablar con maricones, terroristas y españoles, y hablar con gente normal"?¿que pasaria si en dicha radio se pintara por toda Europa a España como un sitio sin pluralidad, sin democracia, donde la gente es pco menos que gilipollas o subnormal por votar a quienes votan mayoritariamete?
Y lo pongo simplemente como ejemplo, no vengais con que si son situaciones diferentes, ya lo se, hablo del concepto de concesión de un servicio público.
Por cierto, por si alguien no lo sabe, el CAC está formado en un 90% por miembros elegidos por un Parlamento democrático, por lo tanto tiene la misma legitimidad que pueda tener cualquier otro órgano constitucional o estatutario, como el Consejo de Estado, el DJC de Valencia o lo que queráis. Y de hecho es poder legislativo es el único capaz de decidir sobre quien y como renueva contratos públicos. Los jueces están para otras cosas.
tzare escribió:Los medios de comunicacion son una manera de controlar la sociedad.
Por lo tanto es logiko ke el poder publico este encima de ellos.
tzare escribió:Y la democracia verdadera va mas alla de la division de poderes. Reside en la sociedad propia, y mentras se tolere el terrorismo informativo, la democracia k hay es de bokilla.
¿Quien controla a los politicos?
Ya lo recomendé hace un tiempo, pero aparte de "Rebelión en la granja" (Animal Farm), leete "El señor de las moscas".
El hombre es un lobo para el hombre.
Sensenick escribió:Por cierto, a todo esto, yo no veo claro que se tengan que extinguir las licencias y no renovarlas (Luji, esto en todos sitios lo hace el "poder político"), para cerralas acabando anormalmente un contrato, ya entrarían los jueces, que en todo cas, ampoco se libran, pues no dejan de ser personas que con x recurss van cambiando de sentencia.
Al final consiguen darles publicidad, eso si, no les daria concesiones de radio digital, ni de TDT local.
“Infórmate en otras fuentes, es decir, infórmate.”
No utilices el verbo "cerrar", utiliza no "renovar" la concesión.
La COPE seguirá emitiendo, la emisora como tal no se cierra, tan sólo se dejarían de renovar algunas de las licencias que concede la Generalitat. ¿Y porqué no se renueva? Pues porque las frecuenicas de radio son un bien público, y se conceden a un ente privado a cambio de dar un servicio público de calidad, y eso parece ser que no se cumple.
¿Que crees que pasaria si de repente Punto Radio fuese cmprado por .... nose, un holding europeo prpiedad de portugueses y se dedicara a insultar a la democracia española?¿que pasaria si desde Punto Radio se promoviese por Europa de diversas formas un biocot a productos españoles?¿que pasaria si el locutor de las mañanas dijese esta frase: "el gobierno protugués deberia dejar de hablar con maricones, terroristas y españoles, y hablar con gente normal"?¿que pasaria si en dicha radio se pintara por toda Europa a España como un sitio sin pluralidad, sin democracia, donde la gente es pco menos que gilipollas o subnormal por votar a quienes votan mayoritariamete?
Y lo pongo simplemente como ejemplo, no vengais con que si son situaciones diferentes, ya lo se, hablo del concepto de concesión de un servicio público.
… sin democracia, donde la gente es pco menos que gilipollas o subnormal por votar a quienes votan mayoritariamete?
fogonero escribió:Esto me hace mucha gracia porque es lo que suele decir a los que votan al pp.
Bou escribió:
Atención, pregunta: ¿qué político afirmó que su partido no había ganado las elecciones en el país vasco porque "la sociedad no estaba madura"?
Por cierto, aunque parezca lo contrario estoy de acuerdo con Luji en que esta no es la manera correcta de hacerlo. Pero legalmente tienen la capacidad para hacerlo y, sinceramente, en este caso no me sabe mal en absoluto.
fogonero escribió:
Jeje, empezamos bien. eso trato de hacer, pero como ya puse en el primer post, no encuentro la noticia en la cadenaser. De todas formas esa actitud tuya de que sólo se informa donde a ti te gusta…
edito, acabo de encontrar esto en periódico digital progresista "el plural", a ver si este te mola más
http://www.elplural.com/comunicacion/detail.php?id=1772
http://www.elplural.com/comunicacion/detail.php?id=1772
No sé si te has leído el resto de hilo. Por ahí atrás está citada la normativa que rige estas cosas y ya hemos visto que puese ser aplicada a practicamente cualquier medio. Y por ahora nadie me ha contestado al caso de Carlos Llamas y su condena por atentado contra el honor, eso sí es un hecho demostrado y que choca frontalmente con el apartado c.
Tal como yo lo veo, el problema es que un órgano controlado por políticos puede censurar las opiniones que no les son favorables, ¿estamos o no de acuerdo?. Si no lo estamos explícame entonces qué es lo que trata de hacer el CAC.
Esto me hace mucha gracia porque es lo que suele decir a los que votan al pp.
saludos
fogonero escribió:XD, con lo jodón que eres seguro que fue uno del pp, pero no me negarás que es una opinión generalizada en este foro que votar al pp es de tontolabas.
fogonero escribió:y precisamente que no te sepa mal es el problema porque no todos tenemos los mismos gustos y los de erc seguro que no coinciden con los de esperanza aguirre, así que contestáme ¿qué hacemos con Carlos Llamas?.
Bou escribió:
Y la verdad es que no creo que la gente piense aquí que por votar al PP alguien sea un tontolaba,
Bou escribió:Por cierto, aunque parezca lo contrario estoy de acuerdo con Luji en que esta no es la manera correcta de hacerlo. Pero legalmente tienen la capacidad para hacerlo y, sinceramente, en este caso no me sabe mal en absoluto.
Decreto 269/1998 escribió:j) El incumplimiento reiterado de las obligaciones del servicio, constatado en los expedientes instruidos al efecto.
14.2 A efectos de lo que establecen los artículos 79.16 y 80.15 de la Ley 11/1998, de 24 de abril, general de telecomunicaciones, se consideran condiciones esenciales del servicio las
siguientes:
a) Las obligaciones establecidas en los apartados a), b), c), d), e), h), i), j), k) y l) del artículo 6
de este Decreto.
Sensenick escribió:Dejaros ya de mentir y decir "chapar", "cerrar", etc. Que no se trata de eso, que se trata de no renovar una concesión.
Johny27 escribió:
Deja de manipular, que a efectos prácticos es lo mismo. ¿Qué diferencia hay entre cerrarla y no renovarla? ¿Unos meses de diferencia? El resultado es el mismo, se calla una boca que no gusta oir.
Joder, como os encanta amañar la realidad para que quede bonita y dormir mejor por las noches.