Televisores 4k para Xbox

solid_trunks escribió:@Pipitagamer
Creo que no has entendido mi mensaje, yo prefiero en mi caso una OLED, pero las QLED o cualquier otra también están bien cada una tiene sus pros y contras como bien has puesto un pro de las QLED (habitaciones iluminadas), a mi no me va la vida en esto de defender a una o a otra, mi comentario iba por usuarios que se descalificaban para defender a un tipo u otro de TV, para mi esto es para informarse y tu comentario informa eso es lo que busco en este hilo, no leer a usuarios insultandose defendiendo las OLED, o las QLED, alli es donde hablo de Fanboyismo, si has creido que con Fanboyismo me refería a los que optan por una QLED ni mucho menos, me refiero tanto a los que defienden a las OLED como los que defienden a las QLED faltando ambos al respeto.


Cuando se defiende algo con esa actitud y formas pierdes toda credibilidad, entonces mis más sinceras disculpas, coincido contigo al 100% pero la pregunta la expuse yo y parece ser que se creó la misma batalla OLED vs LED.

Cuando yo preguntaba por las QLED...pero bueno parece que alguno tiene la suerte de trabajar con aparatos de gama alta con los que otros sueñan con tocar y luego critican algo que no han tocado ni visto en pintura, encima te abre las puertas de su casa para mostrarlo...

Me recuerda al vídeo enseñando una cartulina de "quantumdots" de "samsung" para comparar las OLED... profesionalidad ante todo oye.
kenmoon está baneado por "clon de usuario baneado"
@NEWREGALO ese no es el problema el problema es cuando las que te cambian ya sea en garantia vengan peor que la anterior o si te devuelven tu dinero y compras otra ya traeran sus fallos tambien sino son pixeles son fugas clouding input lag burn it dirty screen etc y te lo dice quien samsung le cambio 6 vecez su pantalla ks7000 [snif]
En un entorno luminoso, un televisor puede dar una apariencia de lo que no es. Por eso yo siempre veo la tele en situación de luz controlada, en penumbra o casi a oscuras. Nunca me ha gustado ver ni pelis, ni jugar con luz ambiente alta, sea un LCD o un OLED o un CRT, vamos. Se pierde absolutamente TODO.

Por otro lado, la chorrada esa de que "es más luminosa", cuidado!!!. Si es en SDR, y ajustando a 120 nits, ni de coña. Pero es que NADIE hace eso. Todo el mundo sube la luz al máximo y "toma morenoooo". Y eso, en SDR, siendo puristas, no es correcto.

En HDR, pues la gracia se pierde por completo. Sí, tienes más nits en esa ventana entre el 2 y el 10% que es donde se produce la mayor cantidad de nits (algo que omiten los fabricantes, por cierto). Es decir, un panel que diga que llegue a 1500 nits, no lo hará a toda la pantalla, ni siquiera en el 50% de la misma. Pero a cambio, perderás todo el detalle en sombra, porque con luz ambiente los negros se aplastan, es de cajón. Yo desde luego NUNCA vería una peli en esas condiciones.

Esto es por temas de regulación energética, entre otros factores. En estos casos actúa un ABL que limita la producción de luz, sea OLED o sea LCD, da igual.

Muchas veces se confunde la luminosidad de un panel con "calidad" de imagen. Es una asociación absurda, no tiene nada que ver, pero nada!!!. En postproducción, cuando se masterizan los contenidos, la luz está controlada, la imagen de los monitores es más baja (es la que tiene que ser!!!) y quizás alguno pueda pensar que eso es un error, y es al contrario.

No vais a ver NUNCA en un estudio de postproducción un televisor de estas características porque sencillamente no son apropiados para el QC. Y sin embargo se usan paneles OLED para dar el OK por su fidelidad frente al monitor de masterizado. Esto es un hecho y es así y el que no lo quiera creer que se haga una visita a alguna sala y se le caerán muchos, muchos mitos.

La tecnología QLED es una argucia de Marketing, y muchos caen ante ella pensando que están ante un cambio de paradigna. Samsung juega a su carta todo lo mejor que sabe. Otras marcas también tienen esa tecnología en sus LCDs, pero como es marca registrada, pues le llaman con otro nombre rimbombante y patético.
La verdad que me parto con este hombre, entonces cualquier usuario tiene que ser un gran purista y cinéfilo con su OLED y vivir cuál vampiro en su cueva...
Mira, da igual que sea una SONY, Panasonic o una QLED con 1500 nits que le da sopas con ondas en HDR a una OLED, (la Q9C de la que os mofabais tiene 2000) joder que las tengo en mi casa para comparar (algo de lo que no pueden jactarse otros), luego si encima le unes la cagada de Dolby vision, la soberana mierda de M$ con el RGB a nuestra grandísima y querida LG y su cagada monumental en modo juego con 1/3 de brillo del panel, lloras si ves una al lado de la otra, en juegos con un mínimo de sol como el assasing o Forza Horizon, Netflix o Prime Video y te da un bajón la tele que ni te lo imaginas, en contenido SDR la TV normal o Switch no se acentúa tanto, si que tiene menos brillo general pero la calidad de la OLED inegable en este aspecto, pero no hay más ciego que el que no quiere ver o probar (esas argucias de marketing con nombre rimbombante y patético), lo que hay que leer, sinceramente la fidelidad me importa bien poco cuando la imagen no tiene brillo, parece pálida y que no son pocas las personas que se quejan de lo oscura que se ve está TV, pero nada sigue con tu defensa.

PD: un vídeo que merece la pena ver...


https://youtu.be/k66dfUAzSq0
Uno explica las cosas como son en el mundo profesional y como se ajusta la norma en cada tecnologia, indicando cual es mas fidedigna a la realidad.
Otro dice que se la sopla la fidelidad de imagen y prefiere que le quemen las retinas. Yo la OLED no la veo oscura para nada, te pones el AC Origins mirando al sol y te deslumbra, si es eso es una imagen apagada y palida.... ¿Que la qled te da mas brillo? No te lo discuto, pero de ahi a que sea mejor tener mas brillo, pues no lo veo.
Esta claro que cada uno tiene sus preferencias, yo por ejemplo probe la dos en su dia y no me gustan los colores saturados de las Samsung, esto es asi, son gustos, tu dices que la oled se ve palida, yo la veo muy fiel a la realidad.
Todos sabemos los pros y contras de una tecnologia u otra, no hay porque en caer en discusiones.
No, pero las reglas están para conocerlas. Y lueyo ya si eso, se transgreden. No es mi culpa si tú no sabes como se comporta la imagen. Las cosas no son como tú crees, sino como la industria al unisono ha decidido que deben ser. De lo contrario, todo el mundo haría las cosas como les sale del cimbel y no habría estándares, que para eso están creados, para que TODOS en mayor o menor medida los sigamos.

Y no, estás equivocado con ese concepto de que 1500 nits en un LCD da "sopas con hondas" a un OLED, pues si no lo sabes, los OLED tienen un nivel de negro muy superior, ergo una relación de contraste (rango dinámico) mucho mayor, aún con menos nits.

Por eso la UHD Alliance estipula 540 nits para OLED y 1000 para LCD. No es por capricho, es que la percepción visual es así.

Cuando quieras me haces una foto entre tu LCD y tu OLED, y ya verás las diferencias. Parece mentira que teniendo las dos no sepas verlas, sinceramente deberías regalarlas. Parece mentira que ni hayas visto los diferentes Shootouts que se han realizado donde TODOS, sin excepción, los ganan televisores con tecnología OLED. TODOS. Hay que ser ciego para no rendirse a la evidencia, chico.

Respecto a lo que comentas de Dolby Vision, la "cagada" es de Dolby, no de LG.

Lo de Microsoft con el RGB no se a que te refieres, pero por si acaso, lee:

https://www.reddit.com/r/xboxone/commen ... formation/

Pero lee bien, de cabo a rabo, no lo que te interese.

Sigues echando bilis sin ton ni son, sin criterio alguno y todo por querer llevarte el gato al agua, y te retratas, porque todo, absolutamente todo lo que sueltas es rebatible con ARGUMENTOS, que es de lo que careces.

Lo del vídeo ya es de traca, si es que se nota la desesperación por querer llevar la razón. ¿La quieres?. Pues toda, toda para tí si quieres, pero eso sí, seguirás siendo un necio a mis ojos.
@actpower "Respecto a los Hz, estos no están directamente relacionados con el 3D. Eso es más para el tema de la interpolación de imagen. Aunque muchos de los paneles actuales son nativos 120Hz (todos los OLED al menos lo son), por ese sentido no hay problema. Pero lo que es el 3D, en pasivo no necesita una velocidad de refresco, pues al usar líneas impares/pares polarizadas para cada ojo, el refresco es el mismo. En Activo sí necesitas una velocidad de refresco pues el LCD de las gafas activas va bloqueando la luz de ojo izquierdo/derecho en sincronía con el televisor y aquí sí se pueden ver parpadeos innecesarios en paneles no muy rápidos (generalmente a día de hoy lo son)."

Sí, el tema de la interpolación de imágenes para el 3D Activo es muy importante pero también para las imágenes "planas", si tienen que meter pantallas en negro para borrar la información de los pixel y evitar el rastro que dejan las imágenes o generar imágenes intermedias interpoladas es muy importante que el panel sea cuanto más rápido mejor. No sé donde mirar la velocidad real de los paneles que te he indicado que tengo, 40pfl8008k y 48pfs8109, creo que son 200hz y 100hz.

Las LCD pueden ser más luminosas que las OLED pero estoy totalmente de acuerdo en que para ver la TV en condiciones, una película o un juego de calidad, la luz debe ser controlada y minimizada, ¿Dejan las luces encendidas en los cines?. Yo las Samsung siempre las he visto muy saturadas en los colores de todos cálidos como el rojo y llaman más la atención, sobretodo en los centros comerciales, pero en realidad no se debería ver con tanto color, más allá de 4K, HDR, QLED, Nanocell, OLED o Triluminos, Samsung de siempre tiene colores más vistosos para "engañar" al gran público.
Irvine17 escribió:@actpower Sí, el tema de la interpolación de imágenes para el 3D Activo es muy importante pero también para las imágenes "planas", si tienen que meter pantallas en negro para borrar la información de los pixel y evitar el rastro que dejan las imágenes o generar imágenes intermedias interpoladas es muy importante que el panel sea cuanto más rápido mejor. No sé donde mirar la velocidad real de los paneles que te he indicado que tengo, 40pfl8008k y 48pfs8109, creo que son 200hz y 100hz.

Las LCD pueden ser más luminosas que las OLED pero estoy totalmente de acuerdo en que para ver la TV en condiciones, una película o un juego de calidad, la luz debe ser controlada y minimizada, ¿Dejan las luces encendidas en los cines?.


Me imagino que con eso de las pantallas en negro te refieres al BFI (Black Frame Insertion), que no es más que una versión actual de como funciona el obturador mecánico a la hora de proyectar en analógico. Se inventó precisamente para evitar que la cadencia de 24FPS fuese tan "dura", así, al repetir dos veces el mismo fotograma interlacalando el fotograma en negro, da la ilusión de que estamos viendo algo a 48FPS, cuando en realidad es 24fps pero intercalando negros:

Imagen

En el formato digital de hoy en día el concepto es exactamente el mismo. Intercalar un fotograma negro para simular ese efecto. Esto provoca dos cosas: Parpadeos posiblemente molestos (ya lo hace el cine analógico, si miras de reojo una peli y tu ojo es sensible a ello), y una bajada de la luminosidad (teniendo que intentar meter el doble de luz para compensar el bajón).

Los parpadeos se mitigan realizando un triple flash (repetir tres veces la misma imagen dentro del mismo tiempo). Pero claro, para ello necesitas que el panel funcione a 72Hz. Y si es a 120Hz, pues mejor, claro.

En realidad, el "rastro" en la tecnología LCD sigue estando presente, es prácticamente imposible de eliminar y está ligado a como es el funcionamiento de una matriz de cristal líquido. Solo las OLED pueden garantizar ésto, pero al usar el sistema Sample and Hold, las imágenes en movimiento son más "duras" (aunque más fidedignas a como deben ser). En este año LG usará BFI para minimizar ese movimiendo "duro", a través del Trumotion (pero SIN interpolar imágenes, ojo!).

Respecto al cine, la oscuridad tiene que ser total porque la luz emitida por el proyector no llega ni a 14 Full Lamberts (la medida de luz en cine). Un Full Lambert equivale a 47 nits o cd/m2, ¿a qué es poco?. Y sin embargo, un cine que pueda llegar a esa capacidad lumínica (no muchos pueden), pueden llegar a "deslumbrar". Esto es así porque tienes una pantalla enorme que refleja una cantidad de luz a oscuras.

Por eso me hace mucha gracia esa sacada de chorra de los 1500 nits. Intena aguantar a oscuras total tal chorrón de nits, a ver que le pasa a tu vista...sencillamente no verás un pimiento durante varios segundos (la adaptación de la vista al medio y esas cosas de la física del ojo).
En rtings están dándole bien duro a las OLED. Parece que no son tan fantásticas como parecía.

https://www.youtube.com/watch?v=k66dfUAzSq0
Mboswi escribió:En rtings están dándole bien duro a las OLED. Parece que no son tan fantásticas como parecía.

https://www.youtube.com/watch?v=k66dfUAzSq0


Acabo ver en las noticias Koreanas que LG ha destruido todas sus plantas de fabricación de OLEDs. Están consternados después de ver el vídeo de Rtings. No se esperaban esto. Un palo muy gordo.

Miles de personas a las puertas pidiendo a LG que les devuelvan la pasta. Inconcebible.

Ya no volverán a venderse más televisores OLED, nunca más.

Dicen que montarán fábricas de churros. Que eso se les da muy bien. Dicen. Hablan. Farfullan.

[carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad]
Buenas gente, tengo una pequeña duda a ver si alguien sabe responderme... Me compre una tele Sony bravia kd55xe8596 compatible con HDR10 pero no consigo que funcione con la xbox one X ¿alguien tiene algún tip? me sale siempre con el símbolo de prohibido...

Esta en el puerto HDMI 2 (en el 1 no funciona), y también configuré en AJUSTES -> ENTRADAS EXTERNAS -> FORMATO DE SEÑAL HDMI -> FORMATO MEJORADO

pero nada de nada...

salu2!

EDIT: vale acabo de dar con ello, según cambie la consola al puerto 2 HDMI hay que volver a activar el formato mejorado del HDMI ahora ya tengo todo en verde...
Y yo me pregunto...
En ese test de estrés que estan haciendo en rtings, ¿han pasado alguna vez la limpieza del panel que hace la tv automaticamente cuando se apaga despues de ciertas horas de visionado?
Me atreveria a decir que no, puesto que las tienen encendidas 24h ¿no? Luego no me vale de nada esas "manchas" que estan enseñando. Si la tv hiciera sus ciclos de limpieza, como seria lo normal en un uso normal, cuando la apagas, todas esas "manchas" que enseñan no estarian ahi.
ivanchi69 escribió:Buenas gente, tengo una pequeña duda a ver si alguien sabe responderme... Me compre una tele Sony bravia kd55xe8596 compatible con HDR10 pero no consigo que funcione con la xbox one X ¿alguien tiene algún tip? me sale siempre con el símbolo de prohibido...

Esta en el puerto HDMI 2 (en el 1 no funciona), y también configuré en AJUSTES -> ENTRADAS EXTERNAS -> FORMATO DE SEÑAL HDMI -> FORMATO MEJORADO

pero nada de nada...

salu2!

EDIT: vale acabo de dar con ello, según cambie la consola al puerto 2 HDMI hay que volver a activar el formato mejorado del HDMI ahora ya tengo todo en verde...


Qué tal la tele shur? Nada de input lag en los shooters no?
Pero las QLED son LCD de gama alta simplemente.

Otra desventaja del OLED es que el LCD siempre te ilumina algo, con la OLED sin luz en la habitación y escenas oscuras no ves el vaso whisky para cogerlo.
darksch escribió:Otra desventaja del OLED es que el LCD siempre te ilumina algo, con la OLED sin luz en la habitación y escenas oscuras no ves el vaso whisky para cogerlo.


Mira, eso se llama ver una ventaja en una desventaja [carcajad]
actpower escribió:
darksch escribió:Otra desventaja del OLED es que el LCD siempre te ilumina algo, con la OLED sin luz en la habitación y escenas oscuras no ves el vaso whisky para cogerlo.


Mira, eso se llama ver una ventaja en una desventaja [carcajad]

Eso venia yo a pensar jejeje. ¿Desde cuando eso es una desventaja? Si la escena es oscura, tendra que estar a oscuras no iluminar algo que no tiene luz.
@Tommy_Vercetti bastante contento aunque todavía no la he configurado con HDR... igual es que no soy muy exigente pero yo no noto nada de input lag :)
@actpower No me refiero exáctamente a lo que dices pero más o menos es así, si dejas una película sin procesados especiales de la TV como Perfect Natural Motion, Trumotion o como lo quiera llamar el fabricante, la película parece dar saltos, si estás acostumbrado a los filtros, por el tema de los 24FPS, se supone que algunas películas se han grabado a 48hz, yo vi una del hobbit y el efecto era muy raro la verdad, la quité a medias. Ahora mismo no puedo buscar esa información referente a los frames negros para borrar la información de pixel pero sí lo he visto varias veces.

@darksch Los QLED no son iguales a los LCD, el panel es LCD pero la aplicación de la retroiluminación es muy diferente, lo que no tengo claro es si Nanocell, QLED y Triluminos funcionan igual al 100% o solo es un concepto parecido.

¿Se sabe algo de las MicroLED y las Laser TV? También habían otras con el concepto CRT pero no recuerdo el nombre, recuerdo SEG pero creo que no es ese.
Irvine17 escribió:@actpower No me refiero exáctamente a lo que dices pero más o menos es así, si dejas una película sin procesados especiales de la TV como Perfect Natural Motion, Trumotion o como lo quiera llamar el fabricante, la película parece dar saltos, si estás acostumbrado a los filtros, por el tema de los 24FPS, se supone que algunas películas se han grabado a 48hz, yo vi una del hobbit y el efecto era muy raro la verdad, la quité a medias. Ahora mismo no puedo buscar esa información referente a los frames negros para borrar la información de pixel pero sí lo he visto varias veces.

@darksch Los QLED no son iguales a los LCD, el panel es LCD pero la aplicación de la retroiluminación es muy diferente, lo que no tengo claro es si Nanocell, QLED y Triluminos funcionan igual al 100% o solo es un concepto parecido.

¿Se sabe algo de las MicroLED y las Laser TV? También habían otras con el concepto CRT pero no recuerdo el nombre, recuerdo SEG pero creo que no es ese.


Hombre, es que las películas se tienen que ver a la cadencia de fotogramas que deben verse. No me verás a mí recomendar el uso de NINGÚN interpolador de fotogramas, lo siento. Para mí es un DESTROZO el activar el interpolador y joder la obra de alguien. ¿Quién soy yo para hacerlo?.

Es curioso que te parezca bien el uso de los interpoladores, pero que el Hobbit a 48FPS te cause rechazo...precisamente algo que está CREADO a propósito para ser visto así. ¿No es contradictorios?.

Por otro lado QLED o LCD es lo mismo. La base es la misma. No confundir con los diferentes sistemas de retroiluminación, que NO tiene nada que ver con QLED, es diferente.

La tecnología MicroLED aún está en pañales y tardaremos en ver algo (si es que logramos verlo). Aún recuerdo lo del SED y otras promesas que nunca llegaron a materializarse. Hoy día solo existen dos tecnologías, LCD y OLED. El resto...humo y muertos en la cuneta. No hay más.
pawa86 escribió:Uno explica las cosas como son en el mundo profesional y como se ajusta la norma en cada tecnologia, indicando cual es mas fidedigna a la realidad.
Otro dice que se la sopla la fidelidad de imagen y prefiere que le quemen las retinas. Yo la OLED no la veo oscura para nada, te pones el AC Origins mirando al sol y te deslumbra, si es eso es una imagen apagada y palida.... ¿Que la qled te da mas brillo? No te lo discuto, pero de ahi a que sea mejor tener mas brillo, pues no lo veo.
Esta claro que cada uno tiene sus preferencias, yo por ejemplo probe la dos en su dia y no me gustan los colores saturados de las Samsung, esto es asi, son gustos, tu dices que la oled se ve palida, yo la veo muy fiel a la realidad.
Todos sabemos los pros y contras de una tecnologia u otra, no hay porque en caer en discusiones.


Pero no ves que sigue erre que erre y que le envié fotos y espera quien dice que se la sopla?

Lee bien hombre, aunque parece ser que no discutes, ya que es evidente lo que digo pero si intentas relucir que yo uso ese tipo de palabros como el profesional de turno y no, eso no te lo permito.

@actpower mira esta es la última vez que te menciono, lo primero quitate ese complejo de Edipo y lo segundo tu quien eres para decir lo que merezco yo o no, luego envías privados que no te contestan y te preguntas porque o si has hecho algo mal en esta vida, ay pobre.
Y por último ya que tienes acceso a aparatos que otros soñarian con tener, pide una o compratela y pon las fotos que yo no tengo que demostrar nada y como siempre te vas por los "datos" y la tangente de tus grandes conocimientos, lee un poco mejor, digo perfectamente a quien atribuyo el fallo te da por omitir la verdad, que pasa con el modo juego en esta tele con HDR, que comparas el brillo del panel en modo "estándar" contra "juego" y este último tiene un tercio de brillo en comparación.

@Irvine17 pues en los QLED la retroiluminación puede ser direccional desde cada píxel con la 3era generación además de que se encienden independientemente igual que un OLED, están recubiertos de un material metálico que mejora el color y ya no pierde este si se sube el brillo y que usan otra forma.
Bueno parece que el QLED sí que es un poco distinto al LCD normal.

https://en.wikipedia.org/wiki/Quantum_dot_display

Estos son los que hay ahora mismo:
Photo-emissive quantum dot particles are used in a QD layer which converts the backlight to emit pure basic colors; this improves display brightness and color gamut by reducing light losses and color crosstalk in RGB color filters. This technology is used in LED-backlit LCDs, though it is applicable to other display technologies which use color filters, such as wOLED.

La única diferencia es que se pierde menos luz al pasar por el diodo. Supongo que por eso pues se necesita menos luz para sacar el mismo brillo, pues se tendrán mejores negros, más nits aplicando la misma intensidad. Pero claro esto en una cantidad pues de poca diferencia.

Y estos son los finales que sí darían la calidad esperada.
Electro-emissive quantum dot displays are an experimental type of new display based on quantum-dot light-emitting diodes (QLED or QD-LED). These displays are similar to active-matrix organic light-emitting diode (AMOLED) and MicroLED displays, in that light would be produced directly in each pixel by applying electric current to inorganic nano-particles. QD-LED displays could support large, flexible displays and would not degrade as readily as OLEDs, making them good candidates for flat-panel TV screens, digital cameras, mobile phones and handheld game consoles.

Estos sí que son el QLED auténtico, pues los diodos emiten, pero son inorgánicos, por lo que no sufren los efectos del OLED.
Yo lo último que leí era que se estaba (en laboratorio, no en el mercado) en un punto intermedio, parte retroiluminación y otra parte la generan los propios diodos. Tampoco es mala opción para ofrecer QLED (los reales, no los falsos antes citados) más económicos. No sé por conjeturar algo sería algo así como un VA con ángulos de visión IPS y mejores tiempos de respuesta pues el propio diodo es responsable en parte de encender y apagar.
Pipitagamer escribió: @actpower Y por último ya que tienes acceso a aparatos que otros soñarian con tener, pide una o compratela y pon las fotos que yo no tengo que demostrar nada y como siempre te vas por los "datos" y la tangente de tus grandes conocimientos, lee un poco mejor, digo perfectamente a quien atribuyo el fallo te da por omitir la verdad, que pasa con el modo juego en esta tele con HDR, que comparas el brillo del panel en modo "estándar" contra "juego" y este último tiene un tercio de brillo en comparación.


Efectivamente, solo los necios no tienen nada que demostrar, porque nada tienen.

Por otro lado, no se a que viene lo del modo juego, es algo que LG ha modificado deliberadamente, que poniendo el contraste dinámico no solo superas el brillo del modo Standard, sino que lo iguala. Tú tienes la tele, puedes probar si miento o no. Yo tengo la tele, afirmo lo que afirmo, aunque en su día no me gustó la "jugada" de LG.

Está claro que a tí los datos y las palabras no te importan una mierda. No se, igual quieres solucionar las cosas de un modo físico. Conmigo no cuentes, chaval [carcajad]. Ahora, ven a mi casa y dime a la cara todas estas SANDECES que estás diciendo, hombre.

@Irvine17 pues en los QLED la retroiluminación puede ser direccional desde cada píxel con la 3era generación además de que se encienden independientemente igual que un OLED, están recubiertos de un material metálico que mejora el color y ya no pierde este si se sube el brillo y que usan otra forma.


Y otra sandez más, que no se de donde sacas la información, jajaja. A ver, fuente. Vaya tela lo que hay que leer, en serio...eres carne del peor Marketing que existe, seguro que incluso eres de los que piensan que la tierra es plana y el hombre no ha ido a la luna, claro [carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad]
Pipitagamer escribió:
pawa86 escribió:Uno explica las cosas como son en el mundo profesional y como se ajusta la norma en cada tecnologia, indicando cual es mas fidedigna a la realidad.
Otro dice que se la sopla la fidelidad de imagen y prefiere que le quemen las retinas. Yo la OLED no la veo oscura para nada, te pones el AC Origins mirando al sol y te deslumbra, si es eso es una imagen apagada y palida.... ¿Que la qled te da mas brillo? No te lo discuto, pero de ahi a que sea mejor tener mas brillo, pues no lo veo.
Esta claro que cada uno tiene sus preferencias, yo por ejemplo probe la dos en su dia y no me gustan los colores saturados de las Samsung, esto es asi, son gustos, tu dices que la oled se ve palida, yo la veo muy fiel a la realidad.
Todos sabemos los pros y contras de una tecnologia u otra, no hay porque en caer en discusiones.


Pero no ves que sigue erre que erre y que le envié fotos y espera quien dice que se la sopla?

Lee bien hombre, aunque parece ser que no discutes, ya que es evidente lo que digo pero si intentas relucir que yo uso ese tipo de palabros como el profesional de turno y no, eso no te lo permito.

@actpower mira esta es la última vez que te menciono, lo primero quitate ese complejo de Edipo y lo segundo tu quien eres para decir lo que merezco yo o no, luego envías privados que no te contestan y te preguntas porque o si has hecho algo mal en esta vida, ay pobre.
Y por último ya que tienes acceso a aparatos que otros soñarian con tener, pide una o compratela y pon las fotos que yo no tengo que demostrar nada y como siempre te vas por los "datos" y la tangente de tus grandes conocimientos, lee un poco mejor, digo perfectamente a quien atribuyo el fallo te da por omitir la verdad, que pasa con el modo juego en esta tele con HDR, que comparas el brillo del panel en modo "estándar" contra "juego" y este último tiene un tercio de brillo en comparación.

@Irvine17 pues en los QLED la retroiluminación puede ser direccional desde cada píxel con la 3era generación además de que se encienden independientemente igual que un OLED, están recubiertos de un material metálico que mejora el color y ya no pierde este si se sube el brillo y que usan otra forma.

Tú mismo has dicho que la fidelidad de la imagen te importa bien poco yo no me invento nada.
Entonces claro ante una persona que hace tal afirmación pues lógicamente no lo tomo en serio porque si no se siguen unos estándares esto es el c*** de la Bernarda.
Mboswi escribió:En rtings están dándole bien duro a las OLED. Parece que no son tan fantásticas como parecía.

https://www.youtube.com/watch?v=k66dfUAzSq0


En el vídeo se ve la realidad de las Oleds. Ya lo vengo diciendo tiempo. Es una tecnología muy bonita pero que tienen que mejorar bastante. [facepalm]

No están quemando fábricas ni habiendo suicidios en masa... pero los que estéis pensando comprado un OLED debéis de ver este vídeo. No lo hace ningún fanboy, solo una web especializada en hacer tests de TV actuales...ya ves, que decepción para más de uno.

Ahora ya no tengo nada que decir. Esto es así de simple. En TODAS las OLEDs, los píxeles se queman con el uso.

Así de sencillo.

Si queréis gastaros 2000€ para hacer barbacoas ya sabéis..

Y se metían conmigo cuando decía que era una tecnología aún por contrastar, jajajajaja. Menos marketing de que son maravillosas y más práctica como uno de estos vídeos. Aquí se ha engañado mucho a la gente. [rtfm]

En fin... a otra cosa mariposa. Aún podéis vender vuestras maravillosas OLEDs en el mercado de segunda mano. No queríais negros!!? Pues que mejor negro que unos píxeles chamuscados... [+risas]
tuning1977 escribió:
Mboswi escribió:En rtings están dándole bien duro a las OLED. Parece que no son tan fantásticas como parecía.

https://www.youtube.com/watch?v=k66dfUAzSq0


En el vídeo se ve la realidad de las Oleds. Ya lo vengo diciendo tiempo. Es una tecnología muy bonita pero que tienen que mejorar bastante. [facepalm]

No están quemando fábricas ni habiendo suicidios en masa... pero los que estéis pensando comprado un OLED debéis de ver este vídeo. No lo hace ningún fanboy, solo una web especializada en hacer tests de TV actuales...ya ves, que decepción para más de uno.

Ahora ya no tengo nada que decir. Esto es así de simple. En TODAS las OLEDs, los píxeles se queman con el uso.

Así de sencillo.

Si queréis gastaros 2000€ para hacer barbacoas ya sabéis..

Y se metían conmigo cuando decía que era una tecnología aún por contrastar, jajajajaja. Menos marketing de que son maravillosas y más práctica. Aquí se ha engañado mucho a la gente. [rtfm]

En fin... a otra cosa mariposa

Lo siento pero te tengo que decir que esa no es la realidad lo que están haciendo ahí es una prueba de estrés cualquiera de los que tenemos una OLED en algún momento del día la apagamos y es cuando la televisión hace un ciclo de compensación y todas esas manchas que salen ahí en ese vídeo desaparecen. La realidad está en el uso del día a día no en dejar una televisión encendida 24 horas al día el tiempo que sea.
Si fuera como dices ya tendria mi panel ultraquemado y no es asi, no tiene absolutamente nada.
Ellos llevan 4 semanas de prueba, eso son 28 dias, a 24 horas al dia, 672 horas de visionado.
La mia lleva 1 año y medio conmigo, unos 547 dias, pongamos de media 4 horas al dia de visionado (y tiro a lo alto), son 2188 horas de visionado. Pues va a ser que apagar la TV y dejarla hacer sus ciclos de compensacion sirve para algo....
La verdad siempre sale a La Luz. Lo que sí queda claro es algo que muy poca gente esperaba... y 24 horas no, pero en un tiempo con un uso medio ya se vera a medio plazo. Es una pasta lo que valen esas teles y por ese precio no pueden tener tantos fallos. Si a alguno os sobra el dinero genial, pero a la mayoría de la gente no, por eso hay que dar TODA la info posible, fallos incluidos, y después que cada uno decida qué hacer con su dinero.

No voy a entrar más en el tema porque me da igual. Yo sigo encantado con mi tele. Ni los OLEDs son tan fantásticas como dice algún otro eoliano más ni las demás son tan malas. Es así de simple. Obligatoria visión del vídeo a quienes duden que comprar.

Un saludo
pawa86 escribió:Y yo me pregunto...
En ese test de estrés que estan haciendo en rtings, ¿han pasado alguna vez la limpieza del panel que hace la tv automaticamente cuando se apaga despues de ciertas horas de visionado?
Me atreveria a decir que no, puesto que las tienen encendidas 24h ¿no? Luego no me vale de nada esas "manchas" que estan enseñando. Si la tv hiciera sus ciclos de limpieza, como seria lo normal en un uso normal, cuando la apagas, todas esas "manchas" que enseñan no estarian ahi.

Y por qué no hace en mismo test con 3oled y 3qled para que sea una conocimiento real

Cómo bien dices si las dejas 24/7 se queman si o si, pero las OLED, las LED, las qled, los CRT



De todas formas he visto un vídeo que deja claro que el que paga manda y solo hay que ver el vídeo

https://youtu.be/_7ai7dTGTeo

Si no van a configurar bien ambas TV, que no hagan comparaciones


Sin ánimo de nada, al que tiene ambas teles OLED y QLED en casa, no te importaría unas fotos de el mismo juego en ambas????
Por que lo visto en ese vídeo que pongo es para matarlos, así no hay manera de comparar nada
Y solo una cosa más...

Tanto presupuesto y tanta multinacional para que esos test los tenga que hacer una empresa externa. Parece que el departamento de calidad de Lg no ha hecho bien sus deberes. Es una prueba tan obvia antes de sacar una nueva tecnología que da que pensar..

Cualquiera se compra una ahora. Bueno si... contad bien las horas que vais a usarla para que no os pase eso. Es que es de coña! Jajaja
tuning1977 escribió:No están quemando fábricas ni habiendo suicidios en masa... pero los que estéis pensando comprado un OLED debéis de ver este vídeo. No lo hace ningún fanboy, solo una web especializada en hacer tests de TV actuales...ya ves, que decepción para más de uno.

Ahora ya no tengo nada que decir. Esto es así de simple. En TODAS las OLEDs, los píxeles se queman con el uso.

Así de sencillo.

Si queréis gastaros 2000€ para hacer barbacoas ya sabéis..

Y se metían conmigo cuando decía que era una tecnología aún por contrastar, jajajajaja. Menos marketing de que son maravillosas y más práctica como uno de estos vídeos. Aquí se ha engañado mucho a la gente. [rtfm]

En fin... a otra cosa mariposa. Aún podéis vender vuestras maravillosas OLEDs en el mercado de segunda mano. No queríais negros!!? Pues que mejor negro que unos píxeles chamuscados... [+risas]


Oye, que tampoco es eso. Una cosa es que sea una tecnología con unos defectos que, aunque se sepa que existan, han intentado ocultar, y otra muy distinta que sea una basura. Esto último no es verdad.
El tema es que la gente sepa de qué va cada cosa.

actpower escribió:Acabo ver en las noticias Koreanas que LG ha destruido todas sus plantas de fabricación de OLEDs. Están consternados después de ver el vídeo de Rtings. No se esperaban esto. Un palo muy gordo.

Miles de personas a las puertas pidiendo a LG que les devuelvan la pasta. Inconcebible.

Ya no volverán a venderse más televisores OLED, nunca más.

Dicen que montarán fábricas de churros. Que eso se les da muy bien. Dicen. Hablan. Farfullan.


Si te apetece me dices a qué viene ese post. He venido a poner un vídeo en que se comentan defectos de las OLED y me parece que como consumidor es interesante. No vengo a vender que las OLED son una mierda, porque de hecho son paneles cojonudos según lo que se busque, sino a exponer un tema que creo interesante viendo el tema del hilo y creo que tu respuesta no aporta nada. Parece de hecho más propia de un recreo de colegio.
Joer, y me quejaba de que fuera llovía, y aquí es peor, menudo tormenón!.

Casi que me meto en la cueva y espero que escampe, mi tiempo y mi familia me reclaman :-)
No son tormentones... son realidades. Antes no se sabían. Ahora si. Hay q informar cuanto más mejor. Es un gasto muy importante para tomarla a la ligera..
tuning1977 escribió:No son tormentones... son realidades. Antes no se sabían. Ahora si. Hay q informar cuanto más mejor. Es un gasto muy importante para tomarla a la ligera..

Son realidades?????

Cuántos tenéis la tele encendida 24/7, vamos ni 10h

Y el vídeo que yo he puesto se ve que no están bien configuradas, su la OLED se ve azulada


No seré yo el que diga que las OLED no tienen fallos, para eso tendría que probar varias durante bastante tiempo y no es el caso, pero tenerlas 24/7 y decir mira mira, se ven quemados, que haga el mismo test y ponga una OLED junto a una QLED y un CRT, las nanocell, y cualquier otra, a ver si no se ven quemados en todas


Ese vídeo solo informa de lo malo que es tener una tele sea cual sea 24/7
NEWREGALO escribió:
tuning1977 escribió:No son tormentones... son realidades. Antes no se sabían. Ahora si. Hay q informar cuanto más mejor. Es un gasto muy importante para tomarla a la ligera..



Ese vídeo solo informa de lo malo que es tener una tele sea cual sea 24/7


El vídeo solo informa de lo malo de OLED, no de cualquier tv .. creo q tienes q volver a verlo.
Hola buenas!!!
Quiero comprar una tv y no gastarme mucha pasta...
El uso sera principalmente para la X.
He visto estos modelos...
Lg 49uj750v
Lg 49sj810v
Panasonic 49ex613-e
No se que os parece...y sobre todo con el tema del hdr.
A ver si me podeis aconsejar o algun otro modelo que conoceis...de estos precios.
Saludos!!!!
@pawa86 me importa bien poco cuando...
Lee mejor anda.

Al otro ni le respondo que no he visto hombre tan vulgar en mi existencia.

@tuning1977 He puesto el video y encima me insulta, pero claro tenemos que callar...
Y ostia los quemados están pero con un uso normal (es mucho más delicado que un LED) no deberían pasar, yo sólo lo he puesto a modo informativo ya que todo lo que hablo en este hilo se me rebate y me tildan de mentiroso, recuerdo perfectamente que un usuario habló de este test, donde está ahora?

darksch escribió:Bueno parece que el QLED sí que es un poco distinto al LCD normal.
</div>
https://en.wikipedia.org/wiki/Quantum_dot_display

Estos son los que hay ahora mismo:
Photo-emissive quantum dot particles are used in a QD layer which converts the backlight to emit pure basic colors; this improves display brightness and color gamut by reducing light losses and color crosstalk in RGB color filters. This technology is used in LED-backlit LCDs, though it is applicable to other display technologies which use color filters, such as wOLED.

La única diferencia es que se pierde menos luz al pasar por el diodo. Supongo que por eso pues se necesita menos luz para sacar el mismo brillo, pues se tendrán mejores negros, más nits aplicando la misma intensidad. Pero claro esto en una cantidad pues de poca diferencia.

Y estos son los finales que sí darían la calidad esperada.
Electro-emissive quantum dot displays are an experimental type of new display based on quantum-dot light-emitting diodes (QLED or QD-LED). These displays are similar to active-matrix organic light-emitting diode (AMOLED) and MicroLED displays, in that light would be produced directly in each pixel by applying electric current to inorganic nano-particles. QD-LED displays could support large, flexible displays and would not degrade as readily as OLEDs, making them good candidates for flat-panel TV screens, digital cameras, mobile phones and handheld game consoles.

Estos sí que son el QLED auténtico, pues los diodos emiten, pero son inorgánicos, por lo que no sufren los efectos del OLED.
Yo lo último que leí era que se estaba (en laboratorio, no en el mercado) en un punto intermedio, parte retroiluminación y otra parte la generan los propios diodos. Tampoco es mala opción para ofrecer QLED (los reales, no los falsos antes citados) más económicos. No sé por conjeturar algo sería algo así como un VA con ángulos de visión IPS y mejores tiempos de respuesta pues el propio diodo es responsable en parte de encender y apagar.


Exacto, es una evolución del LED, en 2 años habrá QLED "reales" ya lo dijo Samsung al presentar los del 2017.
tuning1977 escribió:
NEWREGALO escribió:
tuning1977 escribió:No son tormentones... son realidades. Antes no se sabían. Ahora si. Hay q informar cuanto más mejor. Es un gasto muy importante para tomarla a la ligera..



Ese vídeo solo informa de lo malo que es tener una tele sea cual sea 24/7


El vídeo solo informa de lo malo de OLED, no de cualquier tv .. creo q tienes q volver a verlo.

¬_¬ en serio, esa va a ser tu forma de informar frente a la del otro compañero, mostrar un vídeo de una tele encendida 24/7 y gritamos: veis como se quema la imagen, OLED mala

No creo que con ese vídeo estés informando a nadie de nada, para afrontar la compra de una tele, sea cual sea, nadie está buscando una tele para tenerla encendida 24/7, con lo cual está vídeo no informa de nada

El vídeo que he puesto de los "chinos" jugando, al menos muestra la misma imagen del mismo juego a la vez, que está mal configurado, si eso se ve, pero al menos nos muestra la misma imagen en los 2 tipos de teles, pero ese otro video, no, no ayuda a decir nada de nada
@NEWREGALO ese video es la competencia directa del OLED, es lógico que tiren para su lado, aún así eso es una demostración igual que la de ritings, sólo que una es marketing aprovechándose de los fallos de la competencia y la otra es información para cualquier poseedor de una OLED, que por cierto el video lo coloqué yo, una prueba de un panel que tengo y que me interesa saber su vida útil ya que es orgánico.

De todas formas da igual que hagan un test OLED vs QLED en este sentido, es absurdo, ya que Samsung da 10 años de garantía en ese aspecto porque saben perfectamente las virtudes y defectos de dicha tecnología.

Y sobre el brillo es lógico que gane un LED, ya puedes tener 100 másters y decir que no, no hacen falta fotos, tienes multitud de vídeos, te recomiendo una comparativa de leoni4k, con plasma de por medio, aunque la Panasonic que muestra creo que no alcanza los 1500 o 2000 nits de un Qled.
Jajaja... leyendo a más de uno parece que más de uno por aquí tiene acciones de LG [bye]
En casi todos los fors que visité la respuesta es clara, si te tienes que gastar una pasta, OLED, yo creo que algunos defendeis lo indefendible.
Si teneis pasta compres OLED o QLED se va a ver del carajo. Yo tengo QLED solo por el diseño exterior que me flipa, hay que ser muy tiquismiqui para decir que el negro de la OLED se ve mejor,etc. Yo lo veo bestial y con la one x ya ni te cuento.
kenmoon está baneado por "clon de usuario baneado"
asi son los que tienen oled defendiendo su gasto a capa y espada y sobre "estan mal configuradas" pues eh probado configuraciones de expertos y se ven del culo eso de nitidez 0 y tal creo nadie en su sano juicio se gasta un pastizal en una pantalla QLed u Oled para ver una imagen muerta sin colores y sin vida de un "experto" tanto el Qled como el oled tienen sus fallos pero eso de que una pantalla que cuesta un ojo de la cara se te empieze a quemar y a tener retenciones tan malas pues... :-|
NEWREGALO escribió: ¬_¬ en serio, esa va a ser tu forma de informar frente a la del otro compañero, mostrar un vídeo de una tele encendida 24/7 y gritamos: veis como se quema la imagen, OLED mala

No creo que con ese vídeo estés informando a nadie de nada, para afrontar la compra de una tele, sea cual sea, nadie está buscando una tele para tenerla encendida 24/7, con lo cual está vídeo no informa de nada

El vídeo que he puesto de los "chinos" jugando, al menos muestra la misma imagen del mismo juego a la vez, que está mal configurado, si eso se ve, pero al menos nos muestra la misma imagen en los 2 tipos de teles, pero ese otro video, no, no ayuda a decir nada de nada


O tu sesgo te impide ver lo que hay, o tienes que volver a ver el vídeo. Por mucho que las pruebas sean extremas, te parece normal que tras semanas de uso en algunos paneles sigan quedando restos de determinados cuadros? Joder, es que vaya tela. Yo he sido el primero en meterle caña a Samsung con sus fugas de luz, y ahora se la meto a LG vendiendo una tecnología que tiene sus fallos casi como perfecta, y ahí están.
Son paneles cojonudos? Lo son, quizá los mejores. Son perfectos? A la vista está que no. Ahora lo que hay que ver es si, sabiendo lo que hay, te merece la pena meter 1500 euros. Eso ya es cosa de cada uno y no voy a entrar a valorarlo.
Y por cierto, tu argumento es absurdo. NADIE, y repito, NADIE puede hacer una prueba de uso "normal", porque según tú nadie tiene la tele encendida 24 horas. Según tu forma de pensar jamás se harían pruebas de ninguna tecnología porque es temporalmente inviable. No sé para qué se hacen test de resistencia de procesadores si nadie (o casi nadie) los tiene horas al 100%, ni para qué se hacen test con los balonces de fútbol si nadie va a aplicarles esa presión. Ah! Que va de someter los productos a condiciones extremas para analizar los posibles defectos de manera controlada y en un tiempo práctico. Pues eso.
No hay televisor perfecto. Asumidlo.

Yo estoy contento con el que tengo. El día que se joda, pues a por otro.

A nadie obligan a comprarse nada, ya somos todos mayorcitos. Pero veo que no.
Me parece patético por unos y otros que llevéis 10 páginas rediscutiendo lo de siempre pero sobretodo que muchos lo hagáis con un vídeo que NO habéis visto, y si lo habéis visto no lo habéis escuchado.

El test que están haciendo son ciclos de 5h de visionado y 1h apagado, nada de 24h seguidas, eso para empezar y que no sirve para algun defensor de oled que ha dicho que esto eran 24h seguidas. Y ojo, que yo soy defensor de oled.

Ahora bien, tienen 6 tvs y las tienen con 6 cosas distintas, dos tienen la CNN (una con máximo brillo), una fifa, otra deportes varios, otra call of duty y otra la NBC.

Lo que dicen en el video de la semana 4 es que en las dos tvs con la CNN les aparece algo de retención del recuadro de noticias que tiene la CNN debajo pero lo que les extraña es que les sale un recuadro azul que se corresponde con unos tests breves de retención que hicieron en semana 0, no le ven sentido que ese recuadro vaya aumentando con el tiempo cuando NO se ha vuelto a poner esos patrones, dicen que lo consultan con LG porque no tiene sentido. Puede ser algún problema de SW y no de retención.

Las 4 tvs que están con fifa, CoD, NBC y deportes varios sin problemas de retenciones, solo la de CNN que tiene 20 de 24 horas el recuadro de cnn con las noticias y el extra raro del cuadrado sin sentido. Por cierto sólo visibles con patrones, no en uso real.

Vamos que en principio 4 tvs sin problemas, con la cnn el recuadro permanente molesta un poco pero de momento no afecta a visionado real y un efecto raro en un recuadro probado en semana 0 y que aumenta lo cual no le ven sentido.

Ahora si queréis seguís echandoos pestes.
zgotenz escribió:Lo que dicen en el video de la semana 4 es que en las dos tvs con la CNN les aparece algo de retención del recuadro de noticias que tiene la CNN debajo pero lo que les extraña es que les sale un recuadro azul que se corresponde con unos tests breves de retención que hicieron en semana 0, no le ven sentido que ese recuadro vaya aumentando con el tiempo cuando NO se ha vuelto a poner esos patrones, dicen que lo consultan con LG porque no tiene sentido. Puede ser algún problema de SW y no de retención.

¿Algún efecto memoria? No sé, como son orgánicos, igual hasta piensan. Ahora en serio puede que sea algo de ese tipo, que las imágenes queden "grabadas" de alguna forma y puedan volver a aparecer bajo determinadas circunstancias.
Buenas noches a todos, llevamos desde la página 781 del hilo con el tema OLED vs QLED. He esperado pacientemente a ver si el hilo se reconducía pero nada: seguimos erre que erre.

Voy a ver si os lo explico: en este hilo no es importante si es mejor OLED, LED o QLED. Lo que importa es echar una mano al que quiera pillar una TV 4K para su One.

El compañero @TEKIOCHAO hizo una pregunta páginas atrás y se ha perdido su duda en una guerra de tecnologías que nada tiene que ver con el tema del hilo.

Si voy a tener que revisar el hilo a todas horas para intentar hacer que entre en razón mediante amenaza de baneo a gente de treintaytantos entonces apaga y vámonos.

A ver si colaboramos entre todos y usamos el hilo para lo que fue creado.

Buenas noches.
@actpower No me refería a que me gusten los interpoladores si no a la utilidad de un panel más rápido en películas planas. En películas no me gusta, si son 3D a depende, en animación lo suelo activar, tdt en general sí, videojuegos depende del juego, en algunos va bien, en otros mal.

¿Los postprocesados de imagen meten mucho input lag? ¿Puedo saber de alguna manera si afecta mucho?

¿La 55sj810v está finalmente bien? ¿La web outlet de LG da 2 años de garantía o es 1?

Gracias, un saludo.
Irvine17 escribió:@actpower No me refería a que me gusten los interpoladores si no a la utilidad de un panel más rápido en películas planas. En películas no me gusta, si son 3D a depende, en animación lo suelo activar, tdt en general sí, videojuegos depende del juego, en algunos va bien, en otros mal.

¿Los postprocesados de imagen meten mucho input lag? ¿Puedo saber de alguna manera si afecta mucho?

¿La 55sj810v está finalmente bien? ¿La web outlet de LG da 2 años de garantía o es 1?

Gracias, un saludo.


Pero a ver, te contradices...La utilidad...ninguna. Si una película está creada a 24FPS se debe ver a 24FPS. Punto. No tiene más misterio. Los interpoladores generan fotogramas extra para "simular" más suavidad, pero el resultado son fotogramas "mierda".

Yo en su día, para demostrar que es así, grabé con una cámara de alta velocidad a la pantalla poniendo diferentes valores en el Truemotion, y el resultado era dantesco, incluso en el valor mínimo. Para mí no tiene sentido, es inventarse cosas que no existen. Habrá personas que le encante ese efecto, pero es engañarse a sí mismo.

Además, en videojuegos introduce un LAG bestial, vamos. Es imposible jugar con ese desfase. La sensación de pulsar una tecla y ver que casi medio segundo más tarde el personaje hace la acción es...puaj. Y mira que soy tolerante con el LAG, pero hasta cierto punto joer!

Yo antes de ir a por esa LG, miraría alguna Sony. El problema de LG en LCD es que usan IPS y su negro base es bastante mediocre (como sucede en la tecnología IPS, en general).
Hola ayer me compré la xbox one x, y mi intención es cambiar la tv, ahora mismo tengo la LG 43UJ651V pero me gustaria buscar alguna que tenga hdr 10 ,como mucho 49" y entorno a los 1000€. ¿ Alguna recomendación?
samerson escribió:Hola ayer me compré la xbox one x, y mi intención es cambiar la tv, ahora mismo tengo la LG 43UJ651V pero me gustaria buscar alguna que tenga hdr 10 ,como mucho 49" y entorno a los 1000€. ¿ Alguna recomendación?

Tu tv ya tiene hdr 10

Si buscas otra con mejores características te recomendaría la Sony KD-49XE9005
18218 respuestas