Tablets con Windows (no RT)

Hombre, alternativa puede ser como cualquier otra cosa. xD

Lo que pasa es que estás comparando una máquina con un Atom (Asus Transf. T100) con una que tiene Intel i5 o i7. Son dos soluciones o rangos bien distintos, además de que el tamaño no tiene nada que ver, porque la T100 es de 10 pulgadas y el Multiflip es de 13, 14 o 15.

La alternativa que yo daría a la Asus Transformer T100, en el sentido de ser del mismo tamaño, procesador y tal, sería la Dell Venue 11 Pro.
¡¡¡JUL!!!
He cancelado el pedido y lo he vuelto a pedir ...
Con las cosas estás de la navidad está a 359,10 € y con una tarjeta de 25 € para la tienda de apps de microsoft.
The Cure escribió:¡¡¡JUL!!!
He cancelado el pedido y lo he vuelto a pedir ...
Con las cosas estás de la navidad está a 359,10 € y con una tarjeta de 25 € para la tienda de apps de microsoft.

Venia a avisar de lo mismo [oki]
Ya no está a este precio :(
Ufff estoy muy tentado con la Asus t100, tendia pensando la Surface pero hay un problema y es que es RT es decir es pagar mas por menos, no se si me explico

Por cierto algo similar en precio a la t100 con 11 pulgadas?
estoy últimamente dudando entre estas dos tablets con win 8, ambas por 300€

- Asus VivoTab Smart

http://www.asus.com/es/Tablets_Mobile/A ... Tab_Smart/

- Dell Venue 8 pro

http://www.dell.com/es/p/dell-venue-8-pro/pd



No me decido en el tamaño de la pantalla... el echo de que el Dell de 8" lo puedes coger con una mano me tienta... además el diseño parece bueno

Por otro lado, la Asus tiene 10" que siempre será mejor para moverse por el escritorio, tiene tambien microHDMI que si bien no me es imprescindible, es un añadido mas... lo que no se es si se podrá actualizar al win 8.1, supongo que si...

De procesadores no entiendo mucho, ¿que me recomendáis?
esa dell es el doble de potente que la Asus .
vocesSPA escribió:esa dell es el doble de potente que la Asus .


entonces tirarías a por la Dell¿?
juanfranps3 escribió:estoy últimamente dudando entre estas dos tablets con win 8, ambas por 300€

- Asus VivoTab Smart

http://www.asus.com/es/Tablets_Mobile/A ... Tab_Smart/

- Dell Venue 8 pro

http://www.dell.com/es/p/dell-venue-8-pro/pd



No me decido en el tamaño de la pantalla... el echo de que el Dell de 8" lo puedes coger con una mano me tienta... además el diseño parece bueno

Por otro lado, la Asus tiene 10" que siempre será mejor para moverse por el escritorio, tiene tambien microHDMI que si bien no me es imprescindible, es un añadido mas... lo que no se es si se podrá actualizar al win 8.1, supongo que si...

De procesadores no entiendo mucho, ¿que me recomendáis?


A ver, por partes.

Primero de todo, estas dos tablet-PC que comparas son de años distintos, la Asus es del año pasado y la Dell de este. Esto significa que la Dell tiene procesador más neuvo y más potente (cuatro núcleos respecto los dos de la Asus).

De este año, tienes la Asus Transformer Book T100, que es de 10 pulgadas y con procesador de cuatro núcleos también.

Luego, si te gusta la Dell, te informo que además de la Dell Venue 8 Pro, existe también la Dell venue 11 Pro, que tiene mismo hardware pero pantalla de 10 pulgadas y soporte para stylus, además de mejor procesador gráfico que la Asus Transformer Book T100. Lo digo porque es otra opción más a tener en cuenta.

Respecto actualizar Windows 8 a Windows 8.1... Esto es culpa de los de Microsoft por liar con terminologías y tal. Windows 8.1 es una simple actualización para Windows 8. Una actualización gordita, pero una actualización, así que cualquier máquina que tenga o que pueda hacer funcionar Windows 8 podrá ser actualizada a Windows 8.1. Obviamente, de forma gratuita, como cualquier otra actualización que descargues de Windows Update.

Y por último, preguntas por procesadores. A ver, todas las máquinas que has comentado y que te he dicho aquí arriba tienen procesador Intel Atom, un tipo de procesador de rendimiento medio-bajo. Para tareas normales como ofcimática, navegar por Internet, ver pelis y tal te irá bien. Incluso los de este año, los de cuatro núcleos, han avanzado mucho respecto los del año pasado y pueden defenderse ante algún que otro juego. Lo bueno de los Intel Atom es que son baratos, (máquinas de como mucho 500 €) y consumen poca energía, durando hasta 10 horas.

Por otro lado están los procesadores de la serie "i" (Intel i3, i5, i7). Estos ya son procesadores más serios y más potentes en cuanto a procesamiento y gráficos. Si vas a trabajar con aplicaciones exigentes como Photoshop, Autocad, Sketchup, 3DStudio... este tipo de procesador sería lo recomendado. Lo bueno es su potencia, lo malo es su mayor precio (máquinas de alrededor 1000 €) y su mayor consumo (autonomías de entre 6 a 8 horas).


Espero haberte aclarado las dudas. :)
Miles Wolf escribió:A ver, por partes.

Primero de todo, estas dos tablet-PC que comparas son de años distintos, la Asus es del año pasado y la Dell de este. Esto significa que la Dell tiene procesador más neuvo y más potente (cuatro núcleos respecto los dos de la Asus).

De este año, tienes la Asus Transformer Book T100, que es de 10 pulgadas y con procesador de cuatro núcleos también.

Luego, si te gusta la Dell, te informo que además de la Dell Venue 8 Pro, existe también la Dell venue 11 Pro, que tiene mismo hardware pero pantalla de 10 pulgadas y soporte para stylus, además de mejor procesador gráfico que la Asus Transformer Book T100. Lo digo porque es otra opción más a tener en cuenta.

Respecto actualizar Windows 8 a Windows 8.1... Esto es culpa de los de Microsoft por liar con terminologías y tal. Windows 8.1 es una simple actualización para Windows 8. Una actualización gordita, pero una actualización, así que cualquier máquina que tenga o que pueda hacer funcionar Windows 8 podrá ser actualizada a Windows 8.1. Obviamente, de forma gratuita, como cualquier otra actualización que descargues de Windows Update.

Y por último, preguntas por procesadores. A ver, todas las máquinas que has comentado y que te he dicho aquí arriba tienen procesador Intel Atom, un tipo de procesador de rendimiento medio-bajo. Para tareas normales como ofcimática, navegar por Internet, ver pelis y tal te irá bien. Incluso los de este año, los de cuatro núcleos, han avanzado mucho respecto los del año pasado y pueden defenderse ante algún que otro juego. Lo bueno de los Intel Atom es que son baratos, (máquinas de como mucho 500 €) y consumen poca energía, durando hasta 10 horas.

Por otro lado están los procesadores de la serie "i" (Intel i3, i5, i7). Estos ya son procesadores más serios y más potentes en cuanto a procesamiento y gráficos. Si vas a trabajar con aplicaciones exigentes como Photoshop, Autocad, Sketchup, 3DStudio... este tipo de procesador sería lo recomendado. Lo bueno es su potencia, lo malo es su mayor precio (máquinas de alrededor 1000 €) y su mayor consumo (autonomías de entre 6 a 8 horas).


Espero haberte aclarado las dudas. :)


gracias por la explicación... todo muy claro...

realmente la usaría para el tema de internet, redes sociales, algún que otro partido de futbol online fuera de casa y sobretodo ofimática (exccel, word, etc)...

para jugar y autocad ya tengo otro equipo mas potente, luego busco lo que he comentado antes, además de movilidad y ligereza...

tengo un ipad, pero ya me cansa sus restricciones por lo que con su venta compraría una tablet con win8

supongo que optaré por el dell
Está mañana me ha llegado el Asus T100 y por lo pronto me está causando muy buenas impresiones.

Como tableta está genial y con el teclado/dock a pesar de ser normalito forma un combo bastante cómodo.

Sinceramente, después de usarlo, te das cuenta de lo limitados que están los iOS y Androids.

Aun le falta pulir algunos detalles pero Windows 8 con una tableta es de lo mejorcito que he probado, aunque creo que para un equipo de escritorio deberían enfocarlo de otro modo.
The Cure escribió:Está mañana me ha llegado el Asus T100 y por lo pronto me está causando muy buenas impresiones.

Como tableta está genial y con el teclado/dock a pesar de ser normalito forma un combo bastante cómodo.

Sinceramente, después de usarlo, te das cuenta de lo limitados que están los iOS y Androids.

Aun le falta pulir algunos detalles pero Windows 8 con una tableta es de lo mejorcito que he probado, aunque creo que para un equipo de escritorio deberían enfocarlo de otro modo.


Puedes contarnos el tema de la batería?
NewDump escribió:
Puedes contarnos el tema de la batería?


Cuando la saqué de la caja estaba sin batería. Algo raro, porque normalmente los aparatos tipo smartphones, tablets o portátiles siempre suelen llevar algo de carga.

Como me tenía que ir la puse a cargar un rato, media horita, más que nada para comprobar que no tenía algún defecto en la pantalla o los botones de la tableta y el teclado.

El ansia me pudo y la metí en una cutre-funda de iPad de neopreno. Quería ver como se veía la pantalla en la calle y de paso, porqué no, enseñarsela (la tableta, no penséis mal :p ) a un par de amigos.

La batería creo recordar que marcaba por un 20 y pocos de porcentaje.

Al llegar a casa la conecté unas horas, no sé bien cuantas pero fueron no más de 4.

Cuando vi que el mini-ultra-pequeño led pasó de naranja a blanco la desenchufé a eso de las 8, 8 y media y hasta ahora.

Ahora mismo después de estar viendo vídeos, webs, descargando actualizaciones, toqueteando por todo, jugando un rato al MAME y al ScummVM, picando algo de C++ y por supuesto sin apagarla, la batería indica un 51%. El WIFI y el bluetooth están siempre activados y el brillo a la mitad, porque me molesta cuando está al máximo.

También decir que lo primero que hice después de que la cargara a tope fue actualizar el firmware que se supone que arregla un fallo que era que al ponerse en modo suspensión la batería seguía consumiendose como si estuviera es uso.

Calculo que bien podría llegar a las 8 horas o un poco más sin problemas.
Llevo un tiempo pensando que mi próxima tablet/portátil sería una tablet con w8 y hoy me he encontrado con esto, ¿qué os parece?
http://www.bqreaders.com/productos/tesla-w8.html

Imagen
Me parece... Una tablet-PC con Windows 8 y Bay Trail como las otras... Y viendo que el precio tampoco varía mucho creo que me iría a por un fabricante mayro como Asus o Dell.
Miles Wolf escribió:Me parece... Una tablet-PC con Windows 8 y Bay Trail como las otras... Y viendo que el precio tampoco varía mucho creo que me iría a por un fabricante mayro como Asus o Dell.


Tú que dominas de tablets con W8. ¿Qué hay en ese rango de precios (299-350€) de 10 u 11"?
Shane54 escribió:Llevo un tiempo pensando que mi próxima tablet/portátil sería una tablet con w8 y hoy me he encontrado con esto, ¿qué os parece?
http://www.bqreaders.com/productos/tesla-w8.html

Imagen


En la mayoría de aspectos técnicos está por debajo de la Asus T100:
Almacenamiento de 32 GB, con eso no tienes para nada, entre windows y office se llevan unos 20 GB.
Procesador de doble núcleo, cuando lo normal actualmente son cuatro.

Aunque bq me caen, tienen productos renombrados con una calidad/precio aceptable y un buen soporte, por poco más yo no me lo pensaba y tiraba por otras marcas más conocidas como comenta el compañero un par de post más arriba.

Lo único que puedo decir es que el Asus T100 es de lo mejor que hay ahora mismo en cuanto calidad/precio.

¿Que te sube 70 euros? También es más potente e incluye el teclado/dock.

Saludos.

PD: La batería me marca un 20% y se ha pasado la noche en reposo y parte de esta mañana escribiendo con el Word, navegando y demás.
Ya lo dije, creo que las opciones de 10 pulgadas (de 11 no hay) que hay son la Asus Transformer Book T100 y la Dell Venue 11 Pro.

Ah, y otra que no comenté y que también tiene muy buena pinta, la Samsung Ativ Tab 3:

http://www.samsung.com/es/consumer/pc-p ... 0TZC-K01ES

Los precios no logro aclararme porque veo que varían mucho de un sitio a otro... Creo que la BQ esa es la más barata que he visto. Las otras creo que suben de 350 a los 400 (repito, CREO). La Samsung supera los 500 €.
Gracias por las respuestas. Mirando por Xataka en los comentarios de la noticia sobre este tablet, alguien ha comentado que está al caer este:

http://aldi.medion.com/md99288/at/

Imagen

Qué os parece.

Intel® Celeron® Prozessor N2910
(1,6 GHz, 2 MB Intel® Smart Cache)
64GB
2GB RAM
Dock etc... a 399€
Pues ese Medio es algo feíllo pero de características parece mejor que los demás, sobretodo por tener dos USBs completos en la misma tablet y encima en el teclado-dock otros dos más.
Prozessor N2910

No es peor que el de la T100?
The Cure escribió:También decir que lo primero que hice después de que la cargara a tope fue actualizar el firmware que se supone que arregla un fallo que era que al ponerse en modo suspensión la batería seguía consumiendose como si estuviera es uso.

¿Como lo has hecho eso? Yo tambien la he recibido ya y la quiero actualizar :D
flipe22 escribió:¿Como lo has hecho eso? Yo tambien la he recibido ya y la quiero actualizar :D


Desde de la web de Asus debes bajarte la última BIOS (220) en la sección Driver & Tools -> BIOS y para instalarla el programa Windows BIOS Flash Utility en BIOS-Utilities.

Ejecutas el programa y buscas donde guardaste el archivo de la BIOS (descomprimido) y te reiniciará la tableta para instalarla.

Espero que te sirva.
Saludos
The Cure escribió:
flipe22 escribió:¿Como lo has hecho eso? Yo tambien la he recibido ya y la quiero actualizar :D


Desde de la web de Asus debes bajarte la última BIOS (220) en la sección Driver & Tools -> BIOS y para instalarla el programa Windows BIOS Flash Utility en BIOS-Utilities.

Ejecutas el programa y buscas donde guardaste el archivo de la BIOS (descomprimido) y te reiniciará la tableta para instalarla.

Espero que te sirva.
Saludos



yo iva a pillarme la XPS 10 con WinRT pero no me la quieren entregar xD
NewDump escribió:
Prozessor N2910

No es peor que el de la T100?


son procesadores diferentes, el atom de la t100 es para tablets y este es un celeron que esta mas bien pensado para notebooks poco potentes.
es n2910 es mas potente, pero tambien consume mucha mas bateria, no creo que llegue a las 8-9 horas del asus

en cuanto a la bq, lleva los atoms pestosos del año pasado, que tenian un rendimiento que daba pena, y pesa mas, yo no la tocaria ni con un palo

ese es el problema de bq que te vende tecnologia del año pasado a precio de novedad, mas teniendo en cuenta que por un poco mas puedes tener la version de 32GB del asus(que puede parecer poco, pero le puedes meter una microsd de 64 y ademas soporta pendrives y hdd externos)...yo es que pasaba de largo de esta bq
NewDump escribió:yo iva a pillarme la XPS 10 con WinRT pero no me la quieren entregar xD


Pues igual te han hecho un favor ;)
En parte no por que es lo que podía permitirme. y es lo que buscaba 150 euros con RT, me venia perfecto
Para el que le interese:

http://www.fnac.es/Asus-Transformer-Boo ... il/a922833

Vuelve a estar bajo pedido y a 359,10 euros + gastos de envío.
Lo de la tarjeta de 25 € para apps no viene.

[EDIT]

Hoy han vuelto a poner la oferta de la tarjeta de 25 euros.

Saludos.
(mensaje borrado)
The Cure escribió:Para el que le interese:

http://www.fnac.es/Asus-Transformer-Boo ... il/a922833

Vuelve a estar bajo pedido y a 359,10 euros + gastos de envío.
Lo de la tarjeta de 25 € para apps no viene.

[EDIT]

Hoy han vuelto a poner la oferta de la tarjeta de 25 euros.

Saludos.



Aquí en Tenerife es imposible encontrarla
Hola!

Estoy buscando una tablet con Windows 8 para mi novia. Quiere cambiar su portátil por una tablet que sea fácil de transportar pero que a la vez sea lo suficientemente grande para poder trabajar con ella, y a la que se le pueda acoplar un teclado. La utilizaría para ver correo/navegar por internet, ver streaming o alguna película en HD de vez en cuando y algunos trabajos en Word/Excel.

Leyendo las recomendaciones en este hilo, parece que la T100 sería la mejor opción calidad/precio. Pero qué otras buenas opciones hay en el mercado? Le he echado un vistazo a esto:

- Asus T100
- Asus Vivo Tab Smart
- Dell Venue 11
- Acer Iconia W700
- Microsoft Surface 2

Todas están entre los 10,6'' y 11,6'', aunque quizás los 11,6'' se hacen un poco incómodo de transportar? También dudo sobre ir a por un procesador i3 como el de la Acer Iconia o gastar menos en un procesador Atom - será lo suficientemente potente?

Os estaría agradecido si pudieséis comentar algo al respecto: por cual os decantaríais vosotros, pros/contras de cada tablet, alguna otra tablet que no esté en la lista, etc. Verdaderamente no hay límite de presupuesto, pero tampoco quiero gastar dinero tontamente en algo que no se vaya a aprovechar.

Un saludo y gracias con antelación!
Al final me he cogido la Asus Transformer Book T100.

Acojonante la potencia que tiene para ser un Atom, nada que ver con los truñacos que se veían hasta ahora. Mueve el LOL, Fallout 3, Portal 2, Dirt 3... aunque bajando los gráficos obviamente. No es que sea la Surface, pero vale la mitad y para el uso que le voy a dar me sobra. Me queda probar a ver qué tal van los juegos si se instalan en la MicroSD.

Los 64 GB se quedan escasos, aunque tenga 64GB internos + 64 GB en la SD. Me ha encantado que el cargador sea por MicroUSB, que además con un cable OTG se puede usar como otro puerto USB.

Pega importante, que creo que también tienen el resto de cacharros W8 nuevos: El UEFI y los Live USB con Linux.
Paté de gato escribió:Al final me he cogido la Asus Transformer Book T100.

Acojonante la potencia que tiene para ser un Atom, nada que ver con los truñacos que se veían hasta ahora. Mueve el LOL, Fallout 3, Portal 2, Dirt 3... aunque bajando los gráficos obviamente. No es que sea la Surface, pero vale la mitad y para el uso que le voy a dar me sobra. Me queda probar a ver qué tal van los juegos si se instalan en la MicroSD.

Los 64 GB se quedan escasos, aunque tenga 64GB internos + 64 GB en la SD. Me ha encantado que el cargador sea por MicroUSB, que además con un cable OTG se puede usar como otro puerto USB.

Pega importante, que creo que también tienen el resto de cacharros W8 nuevos: El UEFI y los Live USB con Linux.


¿A qué te refieres?
He leído que en los nuevos equipos W8 con el arranque seguro han capado los Linux y a menos que la distro pague por una clave UEFI y te tengas que hacer unos chanchullos en el USB, no se puede arrancar. Y hay muchas distros que no han pasado por caja, como WiFiSlax, que era la que más me interesaba, por lo que para usarlo tienes que tirar de VM y un WiFi USB.

O eso es lo que tengo entendido a menos que alguien me corrija. Ayer intenté arrancar desde el USB, y al elegirlo pasaba olímpicamente de mí.

Por cierto, echadle un ojo a este hilo sobre gaming en la T100.
Yo al final he pillado un atom de la pasada gen, concretamente un dell latitude 10 con batería de larga duración (que no hace más que desaparecer de las opciones) y 3G puesto que no encontraba nada con esto ultimo que fuese actual. Lo pedí a Dell el pasado día 3, salió el 11 y aún no se nada, el tracking no tira, los de dell pasan de mi diciendo que me dirán algo y no haciéndolo. Y yo que pensaba que eran serios y tal, visto lo visto me da que pediré las otras cinco a su puta abuela.
Hazard escribió:3G puesto que no encontraba nada con esto ultimo que fuese actual.


Samsung Ativ Tab 3.
Miles Wolf escribió:
Hazard escribió:3G puesto que no encontraba nada con esto ultimo que fuese actual.


Samsung Ativ Tab 3.


Mismo procesador, misma ram, peor batería y peor precio.
Uy sí que es verdad que tienen la misma CPU, pensaba que tenía Quad Core. Tanta máquina distinta me acaba liando.
Miles Wolf escribió:Uy sí que es verdad que tienen la misma CPU, pensaba que tenía Quad Core. Tanta máquina distinta me acaba liando.


Normal tío, si es que hay versiones para parar un tren y encima luego te sacan el mismo modelo en diferentes mercados con características que no tienen nada que ver o que varían en gilipolleces.
Ya me ha llegado y os haré un resumen muy breve; con la batería de larga duración pesa un cojón y medio, no es nada cómoda de sostener, le sobra marco por todas partes y encima parece que no acaba de encajar del todo bien por un lado. Eso sí, es super pero super fluida con cualquier cosa. Ahora la he de enviar a mis informáticos para que me instalen el ERP y asegurarnos de que tira como es debido y si es así, a por cinco más [mamaaaaa] .
Por cierto hablo de la dell latitude 10 xD
Estaba intentando arrancar por USB en el T100 y me encontré con Clover, un bootloader para Hackintosh que se supone que también arranca Linux. El bootloader lo carga, pero una vez que le doy a arrancar desde el otro USB se queda el Splash y no pasa de ahí. He intentado arrancar el instalador de Mac OS X y el WifiSlax. ¿Alguien ha intentado algo similar?
Yo tengo la Dell XPS10 con windows RT y tengo que decir que no es Windows8 pero es una pasada lo bien que funciona
Pregunta igual un poco estúpida...todos los teclados son compatibles entre ellos? Existe alguna especie de puerto común entre ellos?

Por ejemplo si el TypeCover de MS funcionaría con el DellXPS10, por ejemplo.
No, no son compatibles. Este tipo de teclados usan conectores exclusivos de cada modelo y están hechos a medida del tablet-PC para el que están diseñados. De ahí que un punto importante a la hora de escoger un tablet-PC es también el que tenga accesorios a medida.

Los únicos teclados universales son los Bluetooth o USB.
Pregunta absurda hay HDD con conexion Bluetooth ? o medios de almacenamiento
Que yo sepa, no. Los hay con Wifi si no me equivoco, pero con bluetooth no. ¿Para qué lo querrías, por qué por bluetooth?
Miles Wolf escribió:Que yo sepa, no. Los hay con Wifi si no me equivoco, pero con bluetooth no. ¿Para qué lo querrías, por qué por bluetooth?



Solo por curiosidad xD
Por si a alguien le interesa:


http://www.fnac.es/Asus-VivoTab-Smart-M ... mid=851592

Por 199€ y windows 8 completo creo que es un muy buen precio yo he pillado una en blanco pero ya no está disponible.

Un saludo.
4581 respuestas