› Foros › Nintendo Switch 2 › General
Calejo escribió:Vamos a estar con el tema del precio en cada hilo de cada exclusivo de Nintendo?
Feroz El Mejor escribió:Calejo escribió:Vamos a estar con el tema del precio en cada hilo de cada exclusivo de Nintendo?
Este es el que ha confirmado los 80€ por juego como estandar, asi que ahora si que es el momento de comentarlo, en cada hilo proximo ya no.
Solo tenemos tres juegos de Switch 2 con precio:
-World a 90€ (juegos de gran presupuesto)
-Bananza y Riders a 80€ (juegos de presupuesto estandar)
Se asume que Raiders y Warriors tambien saldran a 80€, con esos dos ya no creo que la gente vaya a comerse tanto el tarro, si acaso veremos mucho el "me interesa para cuando baje de precio" habitual y ya.
deryck escribió:Feroz El Mejor escribió:Calejo escribió:Vamos a estar con el tema del precio en cada hilo de cada exclusivo de Nintendo?
Este es el que ha confirmado los 80€ por juego como estandar, asi que ahora si que es el momento de comentarlo, en cada hilo proximo ya no.
Solo tenemos tres juegos de Switch 2 con precio:
-World a 90€ (juegos de gran presupuesto)
-Bananza y Riders a 80€ (juegos de presupuesto estandar)
Se asume que Raiders y Warriors tambien saldran a 80€, con esos dos ya no creo que la gente vaya a comerse tanto el tarro, si acaso veremos mucho el "me interesa para cuando baje de precio" habitual y ya.
Y pensar que me pillé el Hyrule Warriors La era del cataclismo por 32 Euros de lanzamiento![]()
Iklander escribió:A mi lo que me alarma un poco es que venden cualquier producción modesta, rozando el doble A o ni eso a precio de triple A (80 bananzas física, o 70 en digital).
Por eso cuando leo comentarios en plan, es el estándar de la industria, yo miro por encima precios en Steam y stores.
Veo el GoW y sus valores de producción, o el MH Wilds, o el AC Shadows (algunos que están a 70 u 80, porque no todos se venden a ese precio) y el Kirby, que es el último de Nintendo y me pregunto...
Estamos viendo los mismos juegos? Que esto en el fondo ya lo arrastra de Switch, pero claro, allí pagabas sin mucho esfuerzo de cuentas locas un precio más acorde.
No se hasta qué punto van a poder forzar al usuario vendiendo cualquier medianía a 80 mortadelos. Como todo, pues ya se verá con el tiempo, si venden mucho es jugada maestra para ellos. Sino, pues subirán el precio de Switch 2 alegando que es que todo es muy caro. Ellos no.
Iklander escribió:@cgv_89 En graficotes no, en presupuesto. Cuánto te ha costado hacer el hueguito. Luego le puedes añadir más o menos valor según lo que estés vendiendo, lo que pretendas vender, etc. Los motores se pagan, hay que formar gente o contratarla. Lo que pasa es que Nintendo usa los suyos propios, que deben ser de 2005 (es coña, no tan viegos).
Yo no he cuestionado el control de calidat de Nintendo, de hecho no se yo si habrás visto a muchos decirlo más allá "es que hay rascadas". Pero los juegos salen bien, eso lo cuidan.
Yo lo que veo es que el valor añadido que le meten al producto por ser Nintendo ahora es bastante elevado. Ya lo era a veces en Switch, pero ahora roza lo bizarro. Y si el estándar de Nintendo antaño era 60 aunque te sacara un indie como Bayonetta o una superproducción (para ellos) tipo Xenoblade 3, pues ahora será igual pero con 80 banansas.
cgv_89 escribió:@Iklander Creo que el problema aquí es basar los supuestos valores de producción en graficotes.
Quiero decir, de otra persona lo mismo, pero tengo claro que en un juego de Sakurai los valores de producción van a estar por las nubes, no va a sacar un juego medio roto como la versión de MH Wilds para PC en la vida.
A mi los 70 euros que cuesta los veo caros, pero me parece caro en todos los casos, no sólo en el kirby
Ahora, que se diga que debe costar igual o menos que un juego de GC me parece que roza el troleo.
Gerudo escribió:cgv_89 escribió:@Iklander Creo que el problema aquí es basar los supuestos valores de producción en graficotes.
Quiero decir, de otra persona lo mismo, pero tengo claro que en un juego de Sakurai los valores de producción van a estar por las nubes, no va a sacar un juego medio roto como la versión de MH Wilds para PC en la vida.
A mi los 70 euros que cuesta los veo caros, pero me parece caro en todos los casos, no sólo en el kirby
Ahora, que se diga que debe costar igual o menos que un juego de GC me parece que roza el troleo.
A mi si me parece razonable y justificable que un juego de altos valores de producción cueste más dejando de lado la calidad global del juego y que el consumidor este dispuesto a pagarlo o no.
Los graficotes también influyen (por desgracia más de lo que deberían), pero también el tiempo de producción, lo pulido que esté, etc. Pienso que este Kirby no debería costar más que Smash Bros, por ejemplo.
Pero bueno, todo es subjetivo, también pienso que los precios deberían ser fluctuantes en función de cómo responda el mercado y las necesidades del consumidor y que los países con menos poder adquisitivo deberían tener precios ajustados para poder permitir disfrutar de este hobby con cierta paridad respecto al resto del mundo.
deryck escribió:No sé si seguirán sacando juegos a 90 Euros pero de haberlos los que seguro que salen a ese precio serán: Mario 3D, Zelda 3D y Smash Bros.
Y no sé si se atreverán con Animal Crossing, Splatoon 4 y Luigis Mansion 4
Gerudo escribió:cgv_89 escribió:@Iklander Creo que el problema aquí es basar los supuestos valores de producción en graficotes.
Quiero decir, de otra persona lo mismo, pero tengo claro que en un juego de Sakurai los valores de producción van a estar por las nubes, no va a sacar un juego medio roto como la versión de MH Wilds para PC en la vida.
A mi los 70 euros que cuesta los veo caros, pero me parece caro en todos los casos, no sólo en el kirby
Ahora, que se diga que debe costar igual o menos que un juego de GC me parece que roza el troleo.
A mi si me parece razonable y justificable que un juego de altos valores de producción cueste más dejando de lado la calidad global del juego y que el consumidor este dispuesto a pagarlo o no.
Los graficotes también influyen (por desgracia más de lo que deberían), pero también el tiempo de producción, lo pulido que esté, etc. Pienso que este Kirby no debería costar más que Smash Bros, por ejemplo.
Pero bueno, todo es subjetivo, también pienso que los precios deberían ser fluctuantes en función de cómo responda el mercado y las necesidades del consumidor y que los países con menos poder adquisitivo deberían tener precios ajustados para poder permitir disfrutar de este hobby con cierta paridad respecto al resto del mundo.
Iklander escribió:@Hide_to Es un mix de situación económica e imagen de marca.
Te cobran por una demo, por un juego de muestra y te suben el MKW 10 pavos porque pueden. Y no te bajan el precio drásticamente porque eso devalúa la imagen de marca. Si baja mucho el usuario puede percibir que el juego pierde valor. Eso según ellos.
Ahí no tiene nada que ver el sueldo en USA en los 90, los aranceles del gorila naranja ni nada. Lo van a pagar? Si? Pues palante, probemos.
Nintendo es puro marketing, lo lleva siendo desde que el Furumoko está al mando. Ahora hay situaciones jodidas que tienen que sortear para no pasarse. 0 dudas que con una situación más estable la clavarían igual.
Y está bien, si quieres estar en la cima hay que ser un tiburón de los negocios. Pero no son pobrecitos autónomos. Que han generado toneladas de moneymars y tienen de accionista al del turbante que vende petróleo en Arabia. Están bien. Que a veces parece que hablamos de ese pobre vendedor de cartas de la esquina que no tiene para ramen.
Kikokage escribió:Yo puedo entender que todo tiene que subir, pero no me vale que en EEUU y Alemania cobren mas que hace unos años, y se justifique la subida de precio de los juegos en nuestro pais con dichos datos. En la UE compartimos moneda, y eso para bien o para mal nos lleva a situaciones injustas como esta, porque seamos sinceros, en España los sueldos no van acorde con el resto de paises ''ricos'' de la UE, y que un Aleman pueda permitirse mas caprichos porque su sueldo ha subido mas a lo largo de los años que un Español pues no me vale como excusa.
Hablame de la inflaccion y que el desarrollar un juego cada vez es mas caro, y ya
Hide_to escribió:Gerudo escribió:cgv_89 escribió:@Iklander Creo que el problema aquí es basar los supuestos valores de producción en graficotes.
Quiero decir, de otra persona lo mismo, pero tengo claro que en un juego de Sakurai los valores de producción van a estar por las nubes, no va a sacar un juego medio roto como la versión de MH Wilds para PC en la vida.
A mi los 70 euros que cuesta los veo caros, pero me parece caro en todos los casos, no sólo en el kirby
Ahora, que se diga que debe costar igual o menos que un juego de GC me parece que roza el troleo.
A mi si me parece razonable y justificable que un juego de altos valores de producción cueste más dejando de lado la calidad global del juego y que el consumidor este dispuesto a pagarlo o no.
Los graficotes también influyen (por desgracia más de lo que deberían), pero también el tiempo de producción, lo pulido que esté, etc. Pienso que este Kirby no debería costar más que Smash Bros, por ejemplo.
Pero bueno, todo es subjetivo, también pienso que los precios deberían ser fluctuantes en función de cómo responda el mercado y las necesidades del consumidor y que los países con menos poder adquisitivo deberían tener precios ajustados para poder permitir disfrutar de este hobby con cierta paridad respecto al resto del mundo.
Compro buena parte de tu mensaje, lo que pasa es que esas cosas las han ido matando los que buscan las mil formas de comprar en otro pais con otra moneda.
Un poco como las buenas políticas de atención al cliente, que las acaban matando los que abusan de este.
Gerudo escribió:Me parece que es al contrario: los consumidores recurren a esas triquiñuelas porque les recortan buenas políticas de atención o de precios. Si se ofrece un buen servicio, la gente tira menos de picaresca.
Gerudo escribió:Hide_to escribió:Gerudo escribió:A mi si me parece razonable y justificable que un juego de altos valores de producción cueste más dejando de lado la calidad global del juego y que el consumidor este dispuesto a pagarlo o no.
Los graficotes también influyen (por desgracia más de lo que deberían), pero también el tiempo de producción, lo pulido que esté, etc. Pienso que este Kirby no debería costar más que Smash Bros, por ejemplo.
Pero bueno, todo es subjetivo, también pienso que los precios deberían ser fluctuantes en función de cómo responda el mercado y las necesidades del consumidor y que los países con menos poder adquisitivo deberían tener precios ajustados para poder permitir disfrutar de este hobby con cierta paridad respecto al resto del mundo.
Compro buena parte de tu mensaje, lo que pasa es que esas cosas las han ido matando los que buscan las mil formas de comprar en otro pais con otra moneda.
Un poco como las buenas políticas de atención al cliente, que las acaban matando los que abusan de este.
Me parece que es al contrario: los consumidores recurren a esas triquiñuelas porque les recortan buenas políticas de atención o de precios. Si se ofrece un buen servicio, la gente tira menos de picaresca.
Si las empresas que están consiguiendo beneficios récord en épocas en las que los curritos las estamos pasando putas, me tratan con desdén, yo haré lo mismo con sus productos. En mi caso, no me iré a la eShop de Japón a comprar más barato: directamente no les voy a comprar. Si luego sacan la conclusión de que no venden juegos en España, no es un problema que yo (consumidor) he generado, es un problema suyo por no adaptarse al mercado.
Feroz El Mejor escribió:Jose_Muse escribió:Feroz El Mejor escribió:Pues explicame como de 68€ baja el Bananza a 55-60€, dime en que tiendas españolas se ha podido comprar libremente a ese precio tal y como se podian comprar los juegos de Switch como el dice a 45€ (que oye, si redondeamos todo, te compro los 70€ y los 45€, pero no te compraria ni 40€ ni 60€).
Que si el fallo es a favor de Nintendo haceis la vista gorda, pero como sea en contra, pues lo que tu dices, ahi si que le señalais que trolea o desinforma.
Ademas de que sois siempre los mismos, pero el malo soy yo por querer informar de la situacion, que lo diga todo, que diga que en Miravia pagamos en torno a los 30€ por los de Switch y te compro los 55€ del Bananza.
Que si escribo mucho y aclaro todo os quejais de ello, pero si escribo poco siempre comentais que "solo valen los ejemplos que yo diga" si claro, yo he hecho comparaciones de Switch con Switch 2 en todos los sentidos posibles, no es lo que yo digo, es lo que dicen las tiendas, señalame la parte donde he manipulado los datos y si tienes la razon te la doy, que soy el primero que desearia que esos 55-60€ fueran reales.
Pero por qué tiendas españolas? Ves como solo valen ejemplos que tu digas.Antes era difícil encontrar juegos de Switch 1 por debajo de 40 euros, al menos los de nintendo, he comprado mucho en amazon japón y me salían por el mismo precio más o menos que aquí, con los gastos de envío no bajaba de 40. Con la Switch 2 la cosa ha cambiado y la diferencia puede variar mucho más, ya que allí sale mucho más barato incluso con gastos de envío, así que lo ha explicado bien.
No es que sea en contra, repito, si alguien dice 90, 100 u 81 euros es trollear y desinformar porque está por encima de PVP, nunca puede subir de ese precio. Lo pongo en negrita a ver si queda claro esta vez.
No valen solo los que yo diga, lo digo por esta linea que ha escrito el compañero que es la que pasas por alto:Los de Switch se compraban a 45€ cuando su precio oficial eran 60€ de la misma forma que hoy día se pueden comprar muchos juegos de Switch 2, Bananza incluido, a 55-60€.
Los de Switch se podian comprar facilmente a 30-35 tambien si tirabas de versiones PAL-UK, "PAL" "Europeas" y demas, ¿por que solo tiene en cuenta el precio bajo de Switch 2? ¿por que no ambas?
Lo que yo intento decir resumiendolo mucho, es que con Switch se usa el precio que se ve rapidamente sin lios, mientras que con Switch 2 se usa el mas barato de cualquier sitio aplicando las medidas necesarias.
A mi me parece que al menos esta desinformando si solo le vale una de las dos consolas a la hora de tener en cuenta eso.
Si hago enfasis en España es porque con los juegos de Switch salvo que llegaras muy tarde y hubieran descatalogado el juego, era muy facil encontrarlo a 50€ o menos, y porque seamos serios, a la gente de aqui le gusta tener su caratula española, compartida con portugal o lo que sea que hagan, mismamente yo no habria comprado Mario Kart World con la caratula francesa si al mismo precio hubiera podido comprar la española, pero en lugar de 60€, habrian sido 75€.
De veras que no lo digo con malas intenciones, pero, por favor, entiendeme, que se que lo que dices es cierto y se pueden comprar juegos de fuera mas baratos, pero ambos sabemos que la intencion del mensaje del compañero era dar a entender que los de Switch se compraban a 45€ y que los de Switch 2 a 55-60€ y no es verdad, si pagas 55-60€ por uno de Switch 2 seguramente por los de Switch pagabas menos de 45€.
Jose_Muse escribió:Feroz El Mejor escribió:Jose_Muse escribió:Pero por qué tiendas españolas? Ves como solo valen ejemplos que tu digas.Antes era difícil encontrar juegos de Switch 1 por debajo de 40 euros, al menos los de nintendo, he comprado mucho en amazon japón y me salían por el mismo precio más o menos que aquí, con los gastos de envío no bajaba de 40. Con la Switch 2 la cosa ha cambiado y la diferencia puede variar mucho más, ya que allí sale mucho más barato incluso con gastos de envío, así que lo ha explicado bien.
No es que sea en contra, repito, si alguien dice 90, 100 u 81 euros es trollear y desinformar porque está por encima de PVP, nunca puede subir de ese precio. Lo pongo en negrita a ver si queda claro esta vez.
No valen solo los que yo diga, lo digo por esta linea que ha escrito el compañero que es la que pasas por alto:Los de Switch se compraban a 45€ cuando su precio oficial eran 60€ de la misma forma que hoy día se pueden comprar muchos juegos de Switch 2, Bananza incluido, a 55-60€.
Los de Switch se podian comprar facilmente a 30-35 tambien si tirabas de versiones PAL-UK, "PAL" "Europeas" y demas, ¿por que solo tiene en cuenta el precio bajo de Switch 2? ¿por que no ambas?
Lo que yo intento decir resumiendolo mucho, es que con Switch se usa el precio que se ve rapidamente sin lios, mientras que con Switch 2 se usa el mas barato de cualquier sitio aplicando las medidas necesarias.
A mi me parece que al menos esta desinformando si solo le vale una de las dos consolas a la hora de tener en cuenta eso.
Si hago enfasis en España es porque con los juegos de Switch salvo que llegaras muy tarde y hubieran descatalogado el juego, era muy facil encontrarlo a 50€ o menos, y porque seamos serios, a la gente de aqui le gusta tener su caratula española, compartida con portugal o lo que sea que hagan, mismamente yo no habria comprado Mario Kart World con la caratula francesa si al mismo precio hubiera podido comprar la española, pero en lugar de 60€, habrian sido 75€.
De veras que no lo digo con malas intenciones, pero, por favor, entiendeme, que se que lo que dices es cierto y se pueden comprar juegos de fuera mas baratos, pero ambos sabemos que la intencion del mensaje del compañero era dar a entender que los de Switch se compraban a 45€ y que los de Switch 2 a 55-60€ y no es verdad, si pagas 55-60€ por uno de Switch 2 seguramente por los de Switch pagabas menos de 45€.
No lo paso por alto, como digo a mí me costaba encontrar juegos por debajo de 40 euros en Switch 1 donde fuese, ni UK ni Japón, no recuerdo que la diferencia fuese tan grande con España como sí lo es con Switch 2.
Hay alguna excepción como el Pokémon snap y diamante brillante que los conseguí por 20 euros cada uno más o menos (cuando aún no habían llegado a ese precio aquí) pero eso, casos extraños.
A mí me da igual que sea versión española, mientras tenga el PEGI europeo o el CERO (jp) compro la versión más barata y ya, las únicas versiones que evito son las alemanas por sus portadas horribles. Pero no se trata de las preferencias de cada uno si no el precio por el que se pueden encontrar en general.
Si realmente había juegos por 30 euros pues sí, habría que cambiar el precio mínimo de Switch, pero en mi caso, estando incluso en varios grupos de ofertas, era algo que costaba ver en juegos de switch 1 de Nintendo
Feroz El Mejor escribió:
Que conste que no lo estoy escribiendo porque quiera que me den la razon, lo hago porque no quiero que nos engañen.
Ojala no tuviera razon y los juegos costaran menos, vamos, pediria perdon sin dudarlo, y ojala que pase como en Francia y los juegos de 80€ PVPR los pongan aqui a 60€, que ahi ya seria mas tolerable todo y quizas no compraria tanto, pero lo que me gusta lo pagaria sin tantas molestias aqui en España (y si de paso hay suerte y algun cupon de Amazon, mejor).
Soul Assassin escribió:Yo de momento no he pagado mas de 59€ por un juego nuevo en físico de Switch 2. Es verdad que me falta el Mario Kart World, pero creo que es la excepción en precio.
cloud_strife8 escribió:Yo creo que uno de los mayores problemas de la subida de precios general es que muchas veces comprabas algún juego del que no estabas muy seguro porque podías sacarlo relativamente barato. Por algo en el entorno de los 45 euros podías arriesgarte, pero ahora que es raro sacarlos por menos de 60, vas a ir directamente a los tiros fijos y los juegos de segunda fila probablemente se den más batacazos en ventas.
Soul Assassin escribió:Yo de momento no he pagado mas de 59€ por un juego nuevo en físico de Switch 2. Es verdad que me falta el Mario Kart World, pero creo que es la excepción en precio.
adrimared escribió:@Hide_to Si metes 100 euros en la hucha hoy día tienes 50 euros dentro de x años.... No sabía yo que el valor del dinero se perdía solo...
Esperemos que con esa regla de 3 cuando entremos en alguna crisis economica bajen un 50% también los precios.
adrimared escribió:@Hide_to Primero de economía...
Si yo tengo 100 euros ahora mismo para el fc 26. Y los guardo 4 meses, ese mismo juego está a mitad de precio. Por lo que ganó 50 euros
Y te hablo de realidad, no ficción.
Hay cosas que sí tienen inflación, pero no todo tiene inflación. Yo hoy pago menos luz que hace 10 años. Ropa me sale más barata.
Los videojuegos por si, están inflados de precio que es diferente. Su valor real no es 80-90 euros. Solo hay que ver lo que tardan en ponerlo en "oferta".
adrimared escribió:@Hide_to Primero de economía...
Si yo tengo 100 euros ahora mismo para el fc 26. Y los guardo 4 meses, ese mismo juego está a mitad de precio. Por lo que ganó 50 euros
Y te hablo de realidad, no ficción.
Hay cosas que sí tienen inflación, pero no todo tiene inflación. Yo hoy pago menos luz que hace 10 años. Ropa me sale más barata.
Los videojuegos por si, están inflados de precio que es diferente. Su valor real no es 80-90 euros. Solo hay que ver lo que tardan en ponerlo en "oferta".
Feroz El Mejor escribió:Jose_Muse escribió:Feroz El Mejor escribió:No valen solo los que yo diga, lo digo por esta linea que ha escrito el compañero que es la que pasas por alto:
Los de Switch se podian comprar facilmente a 30-35 tambien si tirabas de versiones PAL-UK, "PAL" "Europeas" y demas, ¿por que solo tiene en cuenta el precio bajo de Switch 2? ¿por que no ambas?
Lo que yo intento decir resumiendolo mucho, es que con Switch se usa el precio que se ve rapidamente sin lios, mientras que con Switch 2 se usa el mas barato de cualquier sitio aplicando las medidas necesarias.
A mi me parece que al menos esta desinformando si solo le vale una de las dos consolas a la hora de tener en cuenta eso.
Si hago enfasis en España es porque con los juegos de Switch salvo que llegaras muy tarde y hubieran descatalogado el juego, era muy facil encontrarlo a 50€ o menos, y porque seamos serios, a la gente de aqui le gusta tener su caratula española, compartida con portugal o lo que sea que hagan, mismamente yo no habria comprado Mario Kart World con la caratula francesa si al mismo precio hubiera podido comprar la española, pero en lugar de 60€, habrian sido 75€.
De veras que no lo digo con malas intenciones, pero, por favor, entiendeme, que se que lo que dices es cierto y se pueden comprar juegos de fuera mas baratos, pero ambos sabemos que la intencion del mensaje del compañero era dar a entender que los de Switch se compraban a 45€ y que los de Switch 2 a 55-60€ y no es verdad, si pagas 55-60€ por uno de Switch 2 seguramente por los de Switch pagabas menos de 45€.
No lo paso por alto, como digo a mí me costaba encontrar juegos por debajo de 40 euros en Switch 1 donde fuese, ni UK ni Japón, no recuerdo que la diferencia fuese tan grande con España como sí lo es con Switch 2.
Hay alguna excepción como el Pokémon snap y diamante brillante que los conseguí por 20 euros cada uno más o menos (cuando aún no habían llegado a ese precio aquí) pero eso, casos extraños.
A mí me da igual que sea versión española, mientras tenga el PEGI europeo o el CERO (jp) compro la versión más barata y ya, las únicas versiones que evito son las alemanas por sus portadas horribles. Pero no se trata de las preferencias de cada uno si no el precio por el que se pueden encontrar en general.
Si realmente había juegos por 30 euros pues sí, habría que cambiar el precio mínimo de Switch, pero en mi caso, estando incluso en varios grupos de ofertas, era algo que costaba ver en juegos de switch 1 de Nintendo
Bueno, pero me entiendes en que no es lo habitual, ¿no?
Y que conseguir un Bananza a 55-60€ tampoco, incluso si tiramos de importacion francesa con CDiscount tras la primera compra en teoria te cancelan las demas si te pillan (cosa que se ha comentado mucho por aqui).
Y Amazon Francia cobra 5€ de gastos de envio por juego, por lo que la diferencia se cierra bastante frente a España y tambien cuesta mas que salga a cuenta.
Pero eso, lo que tu dices de que se pueden encontrar juegos mucho mas baratos en otras regiones la comparto, lo unico que no comparto es que sea tan facil encontrar los juegos de 80€ PVPR a esos 55-60 euros, ¿donde puedo conseguir el Kirby Air Riders a ese precio sin el cupon de primera compra en CDiscount? Yo ya lo use en Mario Kart World y puestos a jugarmela, prefiero esperarme a ver el Splatoon Raiders.
Lo importante es que se entiendan las intenciones de los usuarios, y quizas tu no, pero el otro usuario lo ha hecho a proposito, ha querido reducir todo lo posible la diferencia de precio entre Switch y Switch 2 a sabiendas de que no tenia razon y que aqui le harian la ola (8 usuarios le han dado +1 al post y el unico que se lo ha cuestionado soy yo).
Si quiere que se pase por aqui y aclare sus intenciones, porque a mi me parece que esta desinformando, si tu ahora dijeras sin mas que los juegos de Switch se encontraban por debajo de los 40€ te diria que no es cierto, que para eso hay que rebuscar y demas.
En todo momento hablamos de juegos de salida, en tiendas españolas y sin cupones de primera compra o compras en momentos limitados, etc... Hablamos de que sea accesible, nada mas, no es por ser quisquilloso, es porque el publico mayoritario es el casual y ese va a pagar lo que encuentre si lo ve acorde a lo que esta dispuesto a pagar, sumale que si todo el mundo hiciera como tu o como yo de comprar de Francia, Japon o lo que sea, Nintendo tomaria cartas sobre el asunto.