Switch 2 PRECIOS

Por lo que estoy leyendo hay quienes opinan que Nintendo debería tener precios reducidos como los del gen anterior porque técnicamente sus juegos son inferiores a ciertos AAA del mercado actual; como si fueran indies... En serio? Como los juegos "AAAA" de UBI? Juegos genéricos, sin alma, bonitos por fuera y huecos por dentro que bajan de precio en menos de un mes, como Star Wars Outlaws, Avatar, etc...

Nintendo cuenta con unos estándares de calidad que más quisieran muchas grandes desarrolladoras. Sobre costes de producción tenemos ejemplos a patadas de titulos con desarrollos eternos y costes elevadísimos que luego aburren hasta las ovejas... Como comenta @BertoMP las compañías valoran sus productos en base a estudios de mercado y la previsión de ventas. Si tienes un buen juego entre manos la gente pagará por él. Yo no pago más por ver una película que tenga un presupuesto de 300 millones. Pago lo mismo y lo hago si sé que me va a entretener. Luego pasa lo que pasa en taquilla... Minecraft arrasando a Blancanieves [carcajad].
Pues lo mismo pasa con los videojuegos.
No dejare de pensar que haciendo la misma presentacion exacta pero con precios oficiales de juegos a 70€ (y sin subir el fisico respecto al digital), Nintendo se hubiera ahorrado toda esta mala imagen, hubiera dejado sin excusas a los tristes que llevan 30 años rebuznando "Nintendoomed" y hubiera empezando vendiendo todo lo que sea capaz de fabricar y mas.

El precio de la consola es alto pero puede ser mas o menos razonable. Cobrar 10€ la demo en vez de incluirlo preinstalado es otra forma absurda de hacerse mala publicidad, pero al final eso es una anecdota.

En mi caso han conseguido que espere para comprar la consola hasta que haya mas juegos, y despues pues voy a mirar mas los juegos y voy a comprar menos cantidad. No voy a aplaudir a Nintendo lo que critico a la competencia de esta patetica industria.
Meta Knight escribió:No dejare de pensar que haciendo la misma presentacion exacta pero con precios oficiales de juegos a 70€ (y sin subir el fisico respecto al digital), Nintendo se hubiera ahorrado toda esta mala imagen, hubiera dejado sin excusas a los tristes que llevan 30 años rebuznando "Nintendoomed" y hubiera empezando vendiendo todo lo que sea capaz de fabricar y mas.

El precio de la consola es alto pero puede ser mas o menos razonable. Cobrar 10€ la demo en vez de incluirlo preinstalado es otra forma absurda de hacerse mala publicidad, pero al final eso es una anecdota.

En mi caso han conseguido que espere para comprar la consola hasta que haya mas juegos, y despues pues voy a mirar mas los juegos y voy a comprar menos cantidad. No voy a aplaudir a Nintendo lo que critico a la competencia de esta patetica industria.



Vaya por delante que estoy contigo, compañero. Aún así, apoyaré a la consola desde el minuto 1. Me parece que la idea es buena y el precio es razonable. Que los juegos son algo caros, sin duda, como tantas cosas hoy en día. El nivel de vida ha subido mucho más de lo que lo han hecho los salarios en la última década. Solo nos queda que ser más selectivos a la hora de escoger los juegos y rechazar aquello con lo que no estamos de acuerdo, como la demo a 10€ :-? .

La industria está evolucionando de la forma en la que vemos y, por mucho que nos cueste reconocerlo, poco podemos hacer para cambiarlo.
Feroz El Mejor escribió:Hay una cosa que estamos pasando muy por alto y es que los videojuegos cada vez venden mas unidades.

Eso y que Nintendo ahora tiene a todo el mundo en una sola plataforma en lugar de dividirse en dos cada generacion.

Vaya, que el publico potencial es mayor que nunca y el real tambien, incluso si han subido los costes de desarrollo, creo yo que las ventas actuales tambien son muy superiores.

Enlaces que lo demuestran (salvo que los datos sean erroneos):
https://en.wikipedia.org/wiki/List_of_b ... ideo_games

https://en.wikipedia.org/wiki/List_of_b ... ideo_games
https://en.wikipedia.org/wiki/List_of_b ... ideo_games
https://en.wikipedia.org/wiki/List_of_b ... ideo_games

https://en.wikipedia.org/wiki/List_of_b ... ideo_games
https://en.wikipedia.org/wiki/List_of_b ... ideo_games
https://en.wikipedia.org/wiki/List_of_b ... ideo_games


De hecho es un tema del que hace años del que se habla y esta más que demostrado que el coste de desarrollo de los videojuegos ha crecido mucho más rápido que la base jugable y que las ventas, varias órdenes de magnitud además.
Hide_to escribió:
Feroz El Mejor escribió:Hay una cosa que estamos pasando muy por alto y es que los videojuegos cada vez venden mas unidades.

Eso y que Nintendo ahora tiene a todo el mundo en una sola plataforma en lugar de dividirse en dos cada generacion.

Vaya, que el publico potencial es mayor que nunca y el real tambien, incluso si han subido los costes de desarrollo, creo yo que las ventas actuales tambien son muy superiores.

Enlaces que lo demuestran (salvo que los datos sean erroneos):
https://en.wikipedia.org/wiki/List_of_b ... ideo_games

https://en.wikipedia.org/wiki/List_of_b ... ideo_games
https://en.wikipedia.org/wiki/List_of_b ... ideo_games
https://en.wikipedia.org/wiki/List_of_b ... ideo_games

https://en.wikipedia.org/wiki/List_of_b ... ideo_games
https://en.wikipedia.org/wiki/List_of_b ... ideo_games
https://en.wikipedia.org/wiki/List_of_b ... ideo_games


De hecho es un tema del que hace años del que se habla y esta más que demostrado que el coste de desarrollo de los videojuegos ha crecido mucho más rápido que la base jugable y que las ventas, varias órdenes de magnitud además.

Pues o una de dos, o empiezan a hacer juegos de forma sostenible o solo harán juegos de sagas muy populares.
Yo hay algo que no entiendo. Mario Kart a 90€ pero a día de hoy que queda un tiempo para que salga lo puedes comprar por 75€ en tiendas como mediamarkt. Y con los pocos que hay anunciados pasa lo mismo (zelda 65 en vez de 80, street fighter 50 en vez de 60,..).

No se que hay detrás de esto. Tiene mediamarkt un margen de 20€ y lo bajan 15€ para ganar solo 5€? No creo. Tienen márgenes más altos? El precio oficial de los juegos de Nintendo está inflado a caso hecho? Inflado para que digas que te merece la pena pagar 40€ más por la consola con el Mario kart porque claro, cuesta 90.

No se, nos llevan por donde quieren. Pero lo dicho, quedando todavía tiempo para salir los precios tienen esas rebajas importantes que no entiendo.
El pack de Nintendo Switch 2 con Mario Kart World solo estará disponible durante unos meses y hasta agotar existencias

No se si se hablo, pero viendo esta noticia no podria ser que el precio de 90 euros de Mario Kart este puesto a propósito para que la gente se lance a por la consola en pack? Porque ademas saldría a 40 euros "solo" con el pack.

Me da la impresión que es para eso y el resto de los juegos saldrán como el Donkey a 80 (carísimo) y una vez ya no este a la venta ese pack bajaran el Mario a esos 80.
snaker_84 escribió:El pack de Nintendo Switch 2 con Mario Kart World solo estará disponible durante unos meses y hasta agotar existencias

No se si se hablo, pero viendo esta noticia no podria ser que el precio de 90 euros de Mario Kart este puesto a propósito para que la gente se lance a por la consola en pack? Porque ademas saldría a 40 euros "solo" con el pack.

Me da la impresión que es para eso y el resto de los juegos saldrán como el Donkey a 80 (carísimo) y una vez ya no este a la venta ese pack bajaran el Mario a esos 80.


claro que no xD. Que hay juegos mas caro de lo normal esto ya existia en switch
@Feroz El Mejor el tema de desarrollos no sostenibles de juegos viene desde PS3/Xbox 360 (la época de juegos marrones, pasilleros, clones de año a año reciclando motor. DLCs abusivos, etc etc) la época en que a Nintendo se le tachaba de "Wii es una consola poco potente" cuando lo que pasó es que fue la única compañía que seguía manteniendo un ritmo de desarrollo y tecnología sostenibles. Por eso desde entonces los saltos de Nintendo "están por detrás de la competencia", porque no ha dejado de tener un ciclo sostenible. Y justo por eso sus juegos con recursos y tiempos de desarrollo más elevados eran los 3 que más valian en Switch 1

Pero claro, no deja de ser una empresa y cuando todo el mundo está cobrando unos precios muy superiores y los venden... Ellos no van a quedarse atrás [carcajad] Si la gente no hubiese estado pagando en un principio los 70€ de PS3 en Europa, habrían durado poco. Y con la siguiente subida que pasaron a ser 80€ en Europa, pues lo mismo... Al final de todo la sostenibilidad o no sostenibilidad de los juegos la marca el mercado, porque si la gente paga lo que piden todo sigue su curso
Dr_Neuro escribió:@Feroz El Mejor el tema de desarrollos no sostenibles de juegos viene desde PS3/Xbox 360 (la época de juegos marrones, pasilleros, clones de año a año reciclando motor. DLCs abusivos, etc etc) la época en que a Nintendo se le tachaba de "Wii es una consola poco potente" cuando lo que pasó es que fue la única compañía que seguía manteniendo un ritmo de desarrollo y tecnología sostenibles. Por eso desde entonces los saltos de Nintendo "están por detrás de la competencia", porque no ha dejado de tener un ciclo sostenible. Y justo por eso sus juegos con recursos y tiempos de desarrollo más elevados eran los 3 que más valian en Switch 1

Pero claro, no deja de ser una empresa y cuando todo el mundo está cobrando unos precios muy superiores y los venden... Ellos no van a quedarse atrás [carcajad] Si la gente no hubiese estado pagando en un principio los 70€ de PS3 en Europa, habrían durado poco. Y con la siguiente subida que pasaron a ser 80€ en Europa, pues lo mismo... Al final de todo la sostenibilidad o no sostenibilidad de los juegos la marca el mercado, porque si la gente paga lo que piden todo sigue su curso

Y asi esta Sony, que no se le para de criticar de que solo saca The Last of Us como si fuera un Fifa.

Y si, saca algun que otro juego, pero cuatro contados y da gracias si logran recuperar la inversion.

A Nintendo le va a pasar algo similar como pretenda sacar todo a 80€, que los 60€ ya picaban para segun que juegos, imaginate 80€.

Luego no recuerdo donde lei, que los fans de Sony tragaban con todo y eran felices, que los fans de Nintendo tenian que hacer lo mismo, si claro... [facepalm]
Meta Knight escribió:No dejare de pensar que haciendo la misma presentacion exacta pero con precios oficiales de juegos a 70€ (y sin subir el fisico respecto al digital), Nintendo se hubiera ahorrado toda esta mala imagen, hubiera dejado sin excusas a los tristes que llevan 30 años rebuznando "Nintendoomed" y hubiera empezando vendiendo todo lo que sea capaz de fabricar y mas.

El precio de la consola es alto pero puede ser mas o menos razonable. Cobrar 10€ la demo en vez de incluirlo preinstalado es otra forma absurda de hacerse mala publicidad, pero al final eso es una anecdota.

En mi caso han conseguido que espere para comprar la consola hasta que haya mas juegos, y despues pues voy a mirar mas los juegos y voy a comprar menos cantidad. No voy a aplaudir a Nintendo lo que critico a la competencia de esta patetica industria.



Yo creo que la mala imagen la habría tenido igual, más que nada pq había mucha gente que decía que la consola no podía costar más de 399. y si decían eso, pues imagínate del precio de los juegos. Y la prensa con tal de buscar clics la habría liado igual.

Lo que creo que sí que mejoraría su imagen es el tema del abanico de precios. Los tope se irán a 90, los nuevos lanzamientos 80, y los NS2 Edition si que creo que deberían ser más baratos que los nuevos lanzamientos, no igual. Aunque Nintendo ya venía vendiendo los juegos viejos a precio de novedad como Pikmin 3 o DKCR, lleva enseñando la patita tiempo.

La duda es ahora los juegos tipo Emio y demás, las grandes sagas van a ver sus ventas bajar por los precios pero no mucho, las sagas que Nintendo ha estado reviviendo en Switch van a ver un bajón a precios altos ya que la gente comprará menos juegos.

Lo veremos dentro de 6 eternas semanas

@FerozElMejor Sony está como está por sus nefastas decisiones empresariales, no por el precio de los juegos. De hecho la situación de PS5 es cojonuda ahora mismo y se le critica lo justito.

El problema es su formato de mega producciones, el cierre de equipos y haber intentado enfocar todo a los juegos como servicio. El único juego """"menor"""" de Sony en muchísimo tiempo ha sido Astrobot y es un pepinaco tremendo.

Nintendo no va a tener esas sequías, por lo menos estos primeros años pq llevo 2 en modo ahorro con Suich.
Hide_to escribió:
Feroz El Mejor escribió:Hay una cosa que estamos pasando muy por alto y es que los videojuegos cada vez venden mas unidades.

Eso y que Nintendo ahora tiene a todo el mundo en una sola plataforma en lugar de dividirse en dos cada generacion.

Vaya, que el publico potencial es mayor que nunca y el real tambien, incluso si han subido los costes de desarrollo, creo yo que las ventas actuales tambien son muy superiores.

Enlaces que lo demuestran (salvo que los datos sean erroneos):
https://en.wikipedia.org/wiki/List_of_b ... ideo_games

https://en.wikipedia.org/wiki/List_of_b ... ideo_games
https://en.wikipedia.org/wiki/List_of_b ... ideo_games
https://en.wikipedia.org/wiki/List_of_b ... ideo_games

https://en.wikipedia.org/wiki/List_of_b ... ideo_games
https://en.wikipedia.org/wiki/List_of_b ... ideo_games
https://en.wikipedia.org/wiki/List_of_b ... ideo_games


De hecho es un tema del que hace años del que se habla y esta más que demostrado que el coste de desarrollo de los videojuegos ha crecido mucho más rápido que la base jugable y que las ventas, varias órdenes de magnitud además.

¿Y cómo se explica que PlayStation 5 haya sido la consola más rentable de Sony? Porque otra cosa no sé, pero los exclusivos de Sony son caros de narices.

PS5 ya ha generado más beneficios en cuatro años que PS4 en siete años, reconocido por la propia Sony. Estos son datos oficiales:

Imagen

Los costes de desarrollo han subido sí, pero son engañosos. Lo que ocurre es que, como en el cine, el gasto en marketing va incluido en la cifra final y eso también se ha disparado desde hace años. Por eso toda película de Marvel cuesta más de 200 millones, sea cual sea; porque más de la mitad es publicidad. Ciertos exclusivos de Sony no son rentables si sólo hablamos de costes de desarrollo, pero el "truco" es que Sony los considera publicidad para vender PS5, que tengas su consola y así ganar royalties de terceros.

Los videojuegos de ahora tienen otro problema más grave, que son los tiempos de desarrollo. Por eso ahora no vemos más de un título de una saga por generación, cuando en la época de 360/PS3/Wii caían tres Halo, tres Uncharted, dos Super Mario Galaxy, etc. Por eso las remasterizaciones son tan socorridas.

No le deis más vueltas; los precios suben porque en eso se basa el sistema capitalista del mercado de valores, en que tu empresa tiene que crecer ad infinitum para competir con el resto (que a su vez están en el mismo ciclo) aunque te vaya bien (como acabo de demostrar con Sony). Pero es que ahí estancarse no es una opción, porque el mercado de valores funciona así; o pisas y los accionistas están contigo (vales más que la competencia) o en cuanto bajas te pisan, porque son lo propios accionistas quienes venden tus acciones, se piran y compran las de la competencia, en tus narices. La única lealtad de los inversores es al dinero. Como cuando a un niño le preguntas de qué equipo de futbol es y te dice "del que gane".

Por eso mucha gente se pregunta porque Valve, teniendo el monopolio de videojuegos en PC, está menos usurera que las demás. Pues porque Valve no cotiza en bolsa. Gabe Newell sí puede decir eso "estoy contento con mi yate y mi submarino, no necesito más", porque no tiene a gente comiéndole la oreja. Sin embargo, para una empresa como Nintendo, un gran exito a veces es una putada. Lo es porque, si eres Presidente de Nintendo y has vendido 150 millones de Switch, sabes que repetir el mismo exito es casi imposible. El problema es que eso lo sabes tú, que eres un majete, un Iwata de la vida, y has asimilado que no te importa ganar menos con Switch 2 porque "te das por contento", pero a los accionistas no les da igual; los accionistas quieren que sigas amasando más y más y sólo hay un camino para ganar más vendiendo menos, que es subir precios...

No pocas personas, después de la presentación de Switch 2, decían eso de: "Es que siempre igual. Cuando están en buena posición se confían y suben precios". Pues sí, pero no es cosa exclusiva de Nintendo, es que así funciona nuestro sistema económico, sólo que cada vez se le ven más las costuras. Con las consolas, al basar su modelo en generaciones, se puede ver claramente el patrón que mencioné antes donde, después de un gran exito, viene el desastre por la (absurda) imposición de igualar ese exito a toda costa. Le pasó a Sony con el salto de PS2 (su consola más vendida) a PS3, le pasó a Microsoft con el salto de Xbox 360 (su consola más vendida) a Xbox One y con Nintendo, que es perro viejo, van varias (mención de honor al salto de Wii a Wii U). A la larga le pasará a Switch 2 de alguna manera, porque la sombra de Switch es alargada. Es inevitable cuando a un negocio no le vale sólo con abaratar costes y sacar beneficios, sino que tiene que ir siempre a más, por pura especulación, como una bola de nieve que no para de girar y se hace cada vez más grande. El problema es cuando la bola es tan grande que explota; por eso se llama "burbuja económica". Pero bueno, no es algo terrible (salvo que seas accionista). Ha pasado más veces y aquí seguimos. Además, Nintendo tiene experiencia (y lo demostró con Wii U) en capear temporales y es algo que afecta a todas (a Sony le viene una igual con PS6, Microsoft tiene mucho que amortizar, etc.)

Lo que está claro es que la gente tiene que comer, hay prioridades y llega un momento donde la cuerda se rompe si la estiras demasiado. Si el jugador no tiene para comprar, quién hace los juegos y quién los distribuye tampoco, asi que habrá que llegar a un entendimiento entre todos. Los precios no van a bajar en 2025. Es pronto para saber cuánto y cómo afectarán las subidas y hay varios factores (como los precios de los distribuidores) a tener en cuenta, pero toda acción tiene consecuencias. Relax. No hay que tomarlo a la tremenda. Ni Nintendo es tan terrible, ni el consumidor es santo o culpable; es un mercado que funciona así y no va a cambiar mañana por comprar o no una Switch 2. Las aguas llegarán a su cauce, pero será algo más complejo que el hecho de que los aquí presentes nos echemos o no un Mario Kart World.
maxpower91 escribió:¿Y cómo se explica que PlayStation 5 haya sido la consola más rentable de Sony? Porque otra cosa no sé, pero los exclusivos de Sony son caros de narices.


Siendo la máquina con más margen por precio, y para la que menos juegos propios ha sacado, arriesgando lo mínimo y dejando que sean los thirds el plus, los micropagos y los DLC lo que les genere dinero.

A fin de cuentas han subido por segunda vez la Ps5 sin lector, teniendo en cuenta que puedes encontrar por menos dinero la Series X, con lector, y con una APU y diseño bastante mas caros.

Feroz El Mejor escribió:Pues o una de dos, o empiezan a hacer juegos de forma sostenible o solo harán juegos de sagas muy populares.


Que es exactamente lo que esta pasando en el sector de los videojuegos la ultima decada. Se reduce el numero de AAA, se reduce la originalidad, caen las IP nuevas, cae el numero de exclusivos, cae el numero de juegos third para los que se paga exclusividad, y en general las grandes las pasan canutas sin un gran exito, y tienen problemas de dinero continuados.

A fin de cuentas, las empresas y los jugadores se las han apañado los últimos años a base de pelotazos, fracasos, indies, exprimir sagas y Nintendo.

Por eso he dicho tantas veces por aquí a la gente que no se preocupe lo más mínimo porque traerán a Switch 2 todo lo que puedan traer y más, está toda la industria sedienta de rascar hasta el último céntimo de donde pueda.
Hide_to escribió:
maxpower91 escribió:¿Y cómo se explica que PlayStation 5 haya sido la consola más rentable de Sony? Porque otra cosa no sé, pero los exclusivos de Sony son caros de narices.


Siendo la máquina con más margen por precio, y para la que menos juegos propios ha sacado, arriesgando lo mínimo y dejando que sean los thirds el plus, los micropagos y los DLC lo que les genere dinero.

A fin de cuentas han subido por segunda vez la Ps5 sin lector, teniendo en cuenta que puedes encontrar por menos dinero la Series X, con lector, y con una APU y diseño bastante mas caros.

Feroz El Mejor escribió:Pues o una de dos, o empiezan a hacer juegos de forma sostenible o solo harán juegos de sagas muy populares.


Que es exactamente lo que esta pasando en el sector de los videojuegos la ultima decada. Se reduce el numero de AAA, se reduce la originalidad, caen las IP nuevas, cae el numero de exclusivos, cae el numero de juegos third para los que se paga exclusividad, y en general las grandes las pasan canutas sin un gran exito, y tienen problemas de dinero continuados.

A fin de cuentas, las empresas y los jugadores se las han apañado los últimos años a base de pelotazos, fracasos, indies, exprimir sagas y Nintendo.

Por eso he dicho tantas veces por aquí a la gente que no se preocupe lo más mínimo porque traerán a Switch 2 todo lo que puedan traer y más, está toda la industria sedienta de rascar hasta el último céntimo de donde pueda.

Exacto, y por eso como ya decia antes de que anunciaran precios, yo tengo ganas de comprar cosas como hasta ahora, no de que me sangren.

Por el momento me he bajado del barco. A ver si hay suerte y regulan un poco para bien las cosas o la segunda mano da el pego lo suficiente, porque por el momento, voy a seguir de cerca a Switch y a seguir comprando los juegos que me interesen de esa consola como hasta ahora, pero Switch 2 como siga asi, no se si saldre en los numeros de ventas de Nintendo, me gustaria, pero no asi.
Feroz El Mejor escribió:
Hide_to escribió:
maxpower91 escribió:¿Y cómo se explica que PlayStation 5 haya sido la consola más rentable de Sony? Porque otra cosa no sé, pero los exclusivos de Sony son caros de narices.


Siendo la máquina con más margen por precio, y para la que menos juegos propios ha sacado, arriesgando lo mínimo y dejando que sean los thirds el plus, los micropagos y los DLC lo que les genere dinero.

A fin de cuentas han subido por segunda vez la Ps5 sin lector, teniendo en cuenta que puedes encontrar por menos dinero la Series X, con lector, y con una APU y diseño bastante mas caros.

Feroz El Mejor escribió:Pues o una de dos, o empiezan a hacer juegos de forma sostenible o solo harán juegos de sagas muy populares.


Que es exactamente lo que esta pasando en el sector de los videojuegos la ultima decada. Se reduce el numero de AAA, se reduce la originalidad, caen las IP nuevas, cae el numero de exclusivos, cae el numero de juegos third para los que se paga exclusividad, y en general las grandes las pasan canutas sin un gran exito, y tienen problemas de dinero continuados.

A fin de cuentas, las empresas y los jugadores se las han apañado los últimos años a base de pelotazos, fracasos, indies, exprimir sagas y Nintendo.

Por eso he dicho tantas veces por aquí a la gente que no se preocupe lo más mínimo porque traerán a Switch 2 todo lo que puedan traer y más, está toda la industria sedienta de rascar hasta el último céntimo de donde pueda.

Exacto, y por eso como ya decia antes de que anunciaran precios, yo tengo ganas de comprar cosas como hasta ahora, no de que me sangren.

Por el momento me he bajado del barco. A ver si hay suerte y regulan un poco para bien las cosas o la segunda mano da el pego lo suficiente, porque por el momento, voy a seguir de cerca a Switch y a seguir comprando los juegos que me interesen de esa consola como hasta ahora, pero Switch 2 como siga asi, no se si saldre en los numeros de ventas de Nintendo, me gustaria, pero no asi.


Tiene mala pinta que se arregle, porque en el fondo los costes seguirán subiendo, y lo que todos queremos es ganar dinero y que la gente a nuestro alrededor (o que produce cosas que nos interesan) también lo gane.

Mi impresión es que en Europa en general y en el sud en particular tenemos más un problema de sueldos que otra cosa, y eso se puede llegar a resolver. En cambio, la única forma de que bajen de precio los videojuegos, es que los hagan peores o con automatismos en cuanto a las herramientas, o que crezca muchísimo el mercado en todas direcciones, lo que llevaría a una explosión de competencia.
Hide_to escribió:
Feroz El Mejor escribió:
Hide_to escribió:
Siendo la máquina con más margen por precio, y para la que menos juegos propios ha sacado, arriesgando lo mínimo y dejando que sean los thirds el plus, los micropagos y los DLC lo que les genere dinero.

A fin de cuentas han subido por segunda vez la Ps5 sin lector, teniendo en cuenta que puedes encontrar por menos dinero la Series X, con lector, y con una APU y diseño bastante mas caros.



Que es exactamente lo que esta pasando en el sector de los videojuegos la ultima decada. Se reduce el numero de AAA, se reduce la originalidad, caen las IP nuevas, cae el numero de exclusivos, cae el numero de juegos third para los que se paga exclusividad, y en general las grandes las pasan canutas sin un gran exito, y tienen problemas de dinero continuados.

A fin de cuentas, las empresas y los jugadores se las han apañado los últimos años a base de pelotazos, fracasos, indies, exprimir sagas y Nintendo.

Por eso he dicho tantas veces por aquí a la gente que no se preocupe lo más mínimo porque traerán a Switch 2 todo lo que puedan traer y más, está toda la industria sedienta de rascar hasta el último céntimo de donde pueda.

Exacto, y por eso como ya decia antes de que anunciaran precios, yo tengo ganas de comprar cosas como hasta ahora, no de que me sangren.

Por el momento me he bajado del barco. A ver si hay suerte y regulan un poco para bien las cosas o la segunda mano da el pego lo suficiente, porque por el momento, voy a seguir de cerca a Switch y a seguir comprando los juegos que me interesen de esa consola como hasta ahora, pero Switch 2 como siga asi, no se si saldre en los numeros de ventas de Nintendo, me gustaria, pero no asi.


Tiene mala pinta que se arregle, porque en el fondo los costes seguirán subiendo, y lo que todos queremos es ganar dinero y que la gente a nuestro alrededor (o que produce cosas que nos interesan) también lo gane.

Mi impresión es que en Europa en general y en el sud en particular tenemos más un problema de sueldos que otra cosa, y eso se puede llegar a resolver. En cambio, la única forma de que bajen de precio los videojuegos, es que los hagan peores o con automatismos en cuanto a las herramientas, o que crezca muchísimo el mercado en todas direcciones, lo que llevaría a una explosión de competencia.

Se tendria que haber puesto precios acorde a aqui y no hacer tanta conversion, en especial porque tengo la sensacion de que han puesto todo con el enfoque a EEUU y sus aranceles.

En Japon van a tener exactamente el mismo problema, los juegos tambien les han subido un 33% como aqui, por lo que tocara ver hasta que punto venden.

De nuevo, no hace falta recordarlo, pero todos sabemos que de primeras todo vende bien y se agota, toca ver como andan las cosas a finales de año o mismamente en junio de 2026, tras las navidades y habiendo asentado la consola.
Feroz El Mejor escribió:
Hide_to escribió:
Feroz El Mejor escribió:Exacto, y por eso como ya decia antes de que anunciaran precios, yo tengo ganas de comprar cosas como hasta ahora, no de que me sangren.

Por el momento me he bajado del barco. A ver si hay suerte y regulan un poco para bien las cosas o la segunda mano da el pego lo suficiente, porque por el momento, voy a seguir de cerca a Switch y a seguir comprando los juegos que me interesen de esa consola como hasta ahora, pero Switch 2 como siga asi, no se si saldre en los numeros de ventas de Nintendo, me gustaria, pero no asi.


Tiene mala pinta que se arregle, porque en el fondo los costes seguirán subiendo, y lo que todos queremos es ganar dinero y que la gente a nuestro alrededor (o que produce cosas que nos interesan) también lo gane.

Mi impresión es que en Europa en general y en el sud en particular tenemos más un problema de sueldos que otra cosa, y eso se puede llegar a resolver. En cambio, la única forma de que bajen de precio los videojuegos, es que los hagan peores o con automatismos en cuanto a las herramientas, o que crezca muchísimo el mercado en todas direcciones, lo que llevaría a una explosión de competencia.

Se tendria que haber puesto precios acorde a aqui y no hacer tanta conversion, en especial porque tengo la sensacion de que han puesto todo con el enfoque a EEUU y sus aranceles.

En Japon van a tener exactamente el mismo problema, los juegos tambien les han subido un 33% como aqui, por lo que tocara ver hasta que punto venden.

De nuevo, no hace falta recordarlo, pero todos sabemos que de primeras todo vende bien y se agota, toca ver como andan las cosas a finales de año o mismamente en junio de 2026, tras las navidades y habiendo asentado la consola.


Por cada euro facturado en Europa ganan uno y medio en Japón y dos en Usa.
Si a eso le sumamos que el sur de Europa, zona donde realmente está el problema, las ventas son bastante irrelevantes, de hecho lo son hasta el punto que muchas cosas no nos llegan ni traducidas, pues entiendo que no nos hayan adaptado los precios a nosotros. Y menos teniendo en cuenta que si la pones más barata en Italia, Portugal, Grecia y España habrá contrabando hacia los países del norte.

En Japón los juegos se han encarecido igual sí, pero partían de una base mucho más baja, gobiernan con mano de hierro, y el concepto híbrido es perfecto para ese país. Dudo que tengan muchos problemas.
Feroz El Mejor escribió:Al final todo se resume en un +20€ tanto para el precio oficial, como mas la pasta que vamos a aflojar en otras tiendas.

Los juegos de 60€ pasan a valer 80€ (70€ en tiendas como Amazon).

Los juegos de 70€ pasan a valer 90€ (75€ en tiendas como Amazon).

Ejemplo (para que veáis que no me lo saco de la nada):
Amazon normalmente lista los juegos distribuidos por Nintendo a 41,90€-44,90€-46.90€ (principalmente el ultimo, que es el que usare de ejemplo), ahora Donkey Kong esta a 69,90€, +23€ frente los 47€.

Los que valen 70€ como Tears of the Kingdom, si miramos el historial de precios en el Keepa hasta su fecha de lanzamiento, su precio mas bajo fue 59,90€, mientras que Mario Kart World esta a 74,90€ + 15€ en total.

Y hay que destacar que las rebajas en digital de los títulos first-second, tardan bastante en aparecer y aunque empiecen a hacerlo, no significa que vayan a estarlo cuando toque rebajas.

Nintendo descuenta habitualmente en digital los juegos de 59,99€ a 39,99€ y los de 69,99€ a 48,99€:
https://www.dekudeals.com/items/the-leg ... he-kingdom

Y hay juegos que no ha rebajado ni una sola vez, véase el Smash mismamente:
https://www.dekudeals.com/items/super-s ... s-ultimate

Por otra parte, existen los cupones de 99€, haciendo que dos juegos first-second salgan a 49,50€, pero claro, solo en digital y de momento no hay nada a la vista para Switch 2.

También hay que sumar que han quitado la obtención de puntos de oro hace un mes y no han puesto nada en su lugar.

Vamos, que la situación esta mucho peor, y obviamente, me he dejado las triquiñuelas tipo Miravia, donde muchos juegos de Switch (60€ PVPR) me han salido sobre los 33€ de salida y aquí comentáis que lo mas bajo que habéis logrado rebajar los juegos, es a 50€ (80€ PVPR) en CDiscount pero siendo copia francesa y no española. Sigue habiendo una diferencia de precio considerable.


Pero es que ni así. Ni explicándolo con manzanas. Son capaces de comprenderlo.

Y por supuesto no falta el que te dice '' es que no se puede hacer nada, es lo que hay'' o el listo de la clase ''nadie compra juegos a 80e, el que los paga es porque quiere''.
No, si entenderse se entiende, las matemáticas son implacables.

Lo que pasa es que no lloramos.
Fork99 escribió:Por lo que estoy leyendo hay quienes opinan que Nintendo debería tener precios reducidos como los del gen anterior porque técnicamente sus juegos son inferiores a ciertos AAA del mercado actual; como si fueran indies... En serio? Como los juegos "AAAA" de UBI? Juegos genéricos, sin alma, bonitos por fuera y huecos por dentro que bajan de precio en menos de un mes, como Star Wars Outlaws, Avatar, etc...

Nintendo cuenta con unos estándares de calidad que más quisieran muchas grandes desarrolladoras. Sobre costes de producción tenemos ejemplos a patadas de titulos con desarrollos eternos y costes elevadísimos que luego aburren hasta las ovejas... Como comenta @BertoMP las compañías valoran sus productos en base a estudios de mercado y la previsión de ventas. Si tienes un buen juego entre manos la gente pagará por él. Yo no pago más por ver una película que tenga un presupuesto de 300 millones. Pago lo mismo y lo hago si sé que me va a entretener. Luego pasa lo que pasa en taquilla... Minecraft arrasando a Blancanieves [carcajad].
Pues lo mismo pasa con los videojuegos.


Que sueltes que han sido precios reducidos cuando no bajan de precio ni 7 años después y siguen a 60 pavos juegos como breath of the wild, en todo caso han tenido los mismo precios que ps4 que "tecnicamente" es a la generacion a la que pertenece.
Iklander escribió:No, si entenderse se entiende, las matemáticas son implacables.

Lo que pasa es que no lloramos.


Es EXACTAMENTE esto
deryck escribió:Pero es que ni así. Ni explicándolo con manzanas. Son capaces de comprenderlo.

Y por supuesto no falta el que te dice '' es que no se puede hacer nada, es lo que hay'' o el listo de la clase ''nadie compra juegos a 80e, el que los paga es porque quiere''.


Hombre, para mí el listo de la clase es también el que espera que una empresa mantenga precios durante 3 generaciones pq él es muy fan de la máquina. Obviando el hecho de que esto es un lujo.
Pues a mí después de lo que han cambiado los precios cada vez que voy al super y las sabladas que meten, me parece hasta barato los 90€ del mando pro de la switch 2 [+risas]
Creo que el debate se ha desviado bastante. Que Nintendo no acostumbra a rebajar el precio de sus juegos en el tiempo como sí hacen otras compañías lo sabemos todos y además lo llevan haciendo muchos años, y que yo sepa no hubo hilo específico para quejarse de ello y se usa este. Ok.

Me parece que lo se discute en este hilo es si deberían rebajar el PVP de sus productos, concretamente los de SW2, no? Y ahí estamos todos de acuerdo...
Fork99 escribió:Nintendo no acostumbra a rebajar el precio de sus juegos en el tiempo como sí hacen otras compañías lo sabemos todos


Que no, que desde PS5 Sony mantiene el PVP en todos sus lanzamientos first. ¿lo ha copiado de Nintendo? seguramente, pero en cuanto a First las principales compañías hacen exactamente lo mismo.

otra cosa son las thirds
Fork99 escribió:Creo que el debate se ha desviado bastante. Que Nintendo no acostumbra a rebajar el precio de sus juegos en el tiempo como sí hacen otras compañías lo sabemos todos y además lo llevan haciendo muchos años, y que yo sepa no hubo hilo específico para quejarse de ello y se usa este. Ok.

Me parece que lo se discute en este hilo es si deberían rebajar el PVP de sus productos, concretamente los de SW2, no? Y ahí estamos todos de acuerdo...


Cierto, el hilo no va de que nintendo no baja los precios de sus juegos 7 años despues, solo te lo he comentado para añadir que no seria un drama que subiesen de precio si bajasen algo con el tiempo.

pero vamos, que a lo que iba mi mensaje es que los precios de switch 1 de reducidos como dices tu tenian poco.
Ramsay escribió:
Fork99 escribió:Creo que el debate se ha desviado bastante. Que Nintendo no acostumbra a rebajar el precio de sus juegos en el tiempo como sí hacen otras compañías lo sabemos todos y además lo llevan haciendo muchos años, y que yo sepa no hubo hilo específico para quejarse de ello y se usa este. Ok.

Me parece que lo se discute en este hilo es si deberían rebajar el PVP de sus productos, concretamente los de SW2, no? Y ahí estamos todos de acuerdo...


Cierto, el hilo no va de que nintendo no baja los precios de sus juegos 7 años despues, solo te lo he comentado para añadir que no seria un drama que subiesen de precio si bajasen algo con el tiempo.

pero vamos, que a lo que iba mi mensaje es que los precios de switch 1 de reducidos como dices tu tenian poco.

Perdona. Me expliqué mal. No quería decir eso; más bien me refería a que no tiene mucho sentido exigir que Nintendo rebaje el PVP de sus juegos de SW2 y equipararlos a los de la anterior gen por la simple razón de que técnicamente están por debajo de los juegos actuales.

Luego, sobre lo que comentas al principio, pues claro. Si metieran buenas rebajas a sus juegos con el tiempo no habría tanta queja por su PVP. Pero claro, lo ideal sería reducir el actual PVP y rebajarlo todavía más en ofertas puntuales. Pero eso me temo que no va a ocurrir, por desgracia.
El tema de los precios me ha hecho replantearme muchas cosas. Ser muy selectivo y cambiar la forma de jugar, revender, buscar ofertas o jugar a juegos pendientes son algunas cosas a las que habría que darles una vuelta de tuerca. No pienso pagar 80/90 euros por un juego se llame como se llame y fijaos que incluso en un MKW dada las horas en los años que esté activo (muchos) me parece más “justificado” que pagarlos por un Bananza o el que prefiráis que una vez que lo termines pues “se acabó”, entendiendo esto como que si no va a ser rejugable o al menos no va a tener modos que te hagan volver a él recurrentemente pues pasen automáticamente a un segundo o tercer plano. También pienso en el mercado de segunda mano a nivel francés en plataformas como Vinted donde puedes sacar pasado un tiempo grandes precios sin apenas riesgo de pérdida si no te acaba por convencer y quieres darle salida inmediata. Así que lo dicho, yo es lo que pienso hacer y ya me puedo morir de ganas de jugar a algo que pienso mantener todo lo anterior a rajatabla. Mis principios están por encima de mis ansias y todo tiene un precio y a partir de ese precio todos tenemos la capacidad de pasar página y ordenar prioridades.
Sé que es offtopic total pero a mí todo actualmente me resulta más caro. Todo es todo. Entonces entiendo que los videojuegos también.
¿Qué tarifa no os ha subido? A mí todas. Hasta el pan.
No quiero decir que me parezca bien los 90€ de MK pero por otro lado la vida es más cara en todos los sentidos.
Vamos a echarnos todos a la calle por la subida de precios generales, ¿os parece?
Acabo de recibir esto y les voy a poner que hasta barato me parece, para que harda Troya! [+risas] [+risas]

Imagen
jordi1986 escribió:Acabo de recibir esto y les voy a poner que hasta barato me parece, para que harda Troya! [+risas] [+risas]

Imagen


[qmparto] [qmparto] [qmparto]
losKA escribió:Vamos a echarnos todos a la calle por la subida de precios generales, ¿os parece?


no no, aquí sólo droptheprices a los juegos de Nintendo
https://www.nintenderos.com/nintendo-sw ... n-francia/

No afectado nada el precio ni de los juegos ni de la consola .
Link77 escribió:https://www.nintenderos.com/nintendo-switch-2/nivel-historico-asi-estan-definiendo-las-reservas-de-nintendo-switch-2-tambien-en-francia/

No afectado nada el precio ni de los juegos ni de la consola .


Pues mejor cuantos más seamos los que compremos la consola, más juegos sacarán para esta y más variedad tendremos [beer]
Es que la consola pinta a que va vender en general bien. La cosa va a estar en si los juegos venden bien, por ejemplo, a medio plazo. En Switch era raro ver juegos a 70 pvp (que ya se que se consiguen más baratos). Ahora vamos a ver como venden varios, los de Nintendo y algunas thirds que pongan el mismo precio a sus juegos que en otras plataformas, como el Hogwarts Legacy, por decir uno.

Va a ser una competencia feroz, eso sin contar las key cards esas. Si todo vende bien pues supongo que irán llegando un puñado de juegos diversos. Si no se vende tanto más de una se lo pensará. Ahora mismo no se puede llegar a ninguna conclusión, habrá que ver como va el tema durante los dos primeros años, por decir un período.
El tema de los precios de los juegos es siempre polémico y depende de cada uno le puede gustar más o menos los que marca Nintendo.

Considero que 90 euros por el Mario kart es un pasote, cobrar 10 euros por una demo técnica es para flipar pero eso ya es otra cosa.

Lo único positivo que le veo es que mantiene el precio tras el paso de los años y eso es relativamente bueno siempre que se pase a vender los juegos de segunda mano. A mí me ha dado para poder comprarme la switch 2 a coste cero dando la consola y los joycon.

Si en vez de Nintendo son los exclusivos de Sony se devalúan al bajar considerablemente el precio de venta como nuevo.
@elnorber francamente no veo esa positividad de mantener los precios, al menos para los consumidores y sobre todo para un juego que después de varios años estará más que amortizado...
mantener los precios es nefasto para la gran mayoria de consumidores.
Si al final mantengo la reserva y la pillo,se que nunca tendre mas de 1 juego porque tendre que ir cambiando uno por otro para que no sea la ruina,es decir que se acabo el coleccionismo.

El modelo de rebajas den otras plataformas hace que compre ciertos titulos a precio completo y picotee ofertas. Yo creo que el modelo que han escogido no beneficia a nadie(ni a la propia Nintendo).

Por mi montamos un grupo de 5-10 eolianos de la misma ciudad y nos vamos rotando los juegos(cuando haya suficientes exclusivos
@D_a_r_z_

Buenas es como dije antes la única ventaja es si en años posteriores se decide vender esos juegos L mantenerse el precio nuevo alto la venta de segunda mano tendrá un precio alto y se pierde menos dinero

La parte negativa es la dificultad en acceder a un número mayor de juegos con poco dinero, al no bajar estos los precios.

Entiendo que en otras plataformas son más accesibles y cuando se vendían millones de un juego sacaban ediciones muy baratas para que sean más accesibles y eso no se está haciendo ahora por parte de Nintendo
Hola a todos !
para comprarla ( precomprarla ) hay q ir a amazon o al mediamarket y comprarla , no hay más verdad ?

El juego de mario kart ¿ lo compraríais ? es para un par de niños de 10 años

saludos
Donde más cara sale la consola hasta ahora con precios confirmados es en Mexico. Me jode bastante, soy muy fan de un canal mexicano bastante nintendero llamado BRCDEVG
https://www.nintenderos.com/nintendo-sw ... noamerica/

Precios de Nintendo Switch 2 – México
Consola individual: 13,599 pesos 611€ al cambio actual
Bundle con Mario Kart World: 14,899 pesos 670€ al cambio actual

Es mucha tela para un país muy nintendero.
creo q soy el unico ser humano (es broma) que desde el dia 1 le parecieron precios correctamente puestos, no me gustan porque obviamente me encantaria que costasen todos 10 euros y la consola 100 pero los precios que puso nintendo a sus juegos y consola siempre me parecieron bien, el problema ha sido que no fue escalonada esta subida, fue muy subita y de ahi el descontento.
snaker_84 escribió:El pack de Nintendo Switch 2 con Mario Kart World solo estará disponible durante unos meses y hasta agotar existencias

No se si se hablo, pero viendo esta noticia no podria ser que el precio de 90 euros de Mario Kart este puesto a propósito para que la gente se lance a por la consola en pack? Porque ademas saldría a 40 euros "solo" con el pack.

Me da la impresión que es para eso y el resto de los juegos saldrán como el Donkey a 80 (carísimo) y una vez ya no este a la venta ese pack bajaran el Mario a esos 80.


Yo creo que lo van a hacer así 100%. La gente se va a tirar de cabeza a por el pack (yo incluido jaja)
losKA escribió:
Link77 escribió:https://www.nintenderos.com/nintendo-switch-2/nivel-historico-asi-estan-definiendo-las-reservas-de-nintendo-switch-2-tambien-en-francia/

No afectado nada el precio ni de los juegos ni de la consola .


Pues mejor cuantos más seamos los que compremos la consola, más juegos sacarán para esta y más variedad tendremos [beer]

Mejor es que no la compre no Dios , se caguen y hagan como con 3DS regalando cosas y bajando el precio a lo bestia, yo no pienso pasar por el aro y menos sin un Zelda nuevo
Bueno mi opinión ya la he dado anteriormente, vengo a puntualizar y a comentar alguna cosa más y como yo lo veo.
Lo primero yo no lloro, tengo criterio y mi punto de vista y lo expreso tanto cuando estoy conforme con algo como cuando no, de igual forma podría calificar de fanático chupaculos sin cerebro ni criterio u otros calificativos peores a los que a mi modo de ver tragan con todo, pero por respeto a la diversidad no lo hago . Cada vez que alguien pone lo de “llorar” a mi sí que me parece una falta de respeto. Dicho lo cual, me parece bien que suban los precios, es lo normal con el paso del tiempo. Lo que me ha parecido excesiva la subida de los juegos y por encima de lo razonable. Me da igual lo que hagan o hayan hecho otras compañías, yo me centro en la subida de Nintendo como consumidor de la marca que soy (esto va por los que comparan y lo justifican con la subida de Sony) Tengo reservada la consola que en principio no me parece cara aunque el precio de venta en Japón, además de un gesto que considero xenófobo ( esto es para Japón y los japoneses), por la limitación del idioma, que me hace pensar que en el resto de países podría haber salido a un precio más ajustado, pero en este sentido no me voy a quejar demasiado. Mis quejas van por un lado, en la subida tan importante en los juegos, yo había meses que me compraba 2 y 3 juegos de los de precio oficial de 60€ que a lo mejor me gastaba unos 130/140€ eso en esta generación ni de coña me voy a gastar 190/210€ en juegos el mismo mes, es más, me planteo otras alternativas cuando con la 1 ni se me paso por la cabeza. Por otro lado, me fastidia que en España, esto ya es cuestión de comercios y distribuidores, los precios estén más altos que en Francia o incluso Portugal por citar algunos países.
Seguiré siendo consumidor de Nintendo, pero también más selectivo con los productos que compré, supongo que el mando pro más adelante en blackfriday o rebajas podré encontrarlo más barato así que esperaré e igualmente tambien espero que a pesar de no ser costumbre, ya sea por la propia Nintendo o por comercios, esta vez si se vean descuentos puntuales de los juegos pasado un tiempo.
1594 respuestas
128, 29, 30, 31, 32