Bueno vamos allá, después del tsunami de los habituales de la bilis, vamos a hablar del direct entre gente a los que Sí les gustan los videojuegos.
Y además, como poseedor, accionista y fanboy de la consola, me apetece compartirlo con los que también lo sois. (la mayoría de los
"Bilis Holidays" ni la tienen)
Por partes:
La verdad es que a mí el Direct me ha gustado bastante. Coincido con varios en que lo del DLC del Donkey Bananza tan pronto no me parece nada pro-consumidor, y también que estaría bien que alguna actualización de contenido llegara gratis para premiar un poco a los que estamos desde el día uno. Eso no lo defiendo porque son prácticas que no me convencen.
Ahora, dicho esto, creo que el resto es difícil de criticar. Siempre hemos tenido la coña de que Nintendo saca “una PS2 portátil” y que no podía mover según qué cosas… y resulta que ahora tenemos Resident Evil 9 en la consola, Elden Ring, Final Fantasy VII, Fatal Frame 2, Star Wars Outlaws, Cyberpunk, Hyrule Warriors nuevo, Metroid 4, el Yoshi que pinta fantástico, Fire Emblem… y todo eso sin haber pasado ni un año de vida. Los dos Galaxy en 4K me parecen un lujo, sobre todo viendo que por fin completan la colección con el 2.
Si uno se para a pensar, el calendario es brutal: de aquí a marzo ya tenemos más exclusivos y third parties de peso de los que tuvieron Switch, PS5 o Series X en su primer año completo. Espectacular.
Para que se entienda mejor, para criticar algo hay que compararlo con el lanzamiento en su primer año de las demás consolas.
Switch (2017) tuvo un arranque muy bueno con Zelda BOTW y Odyssey, Splatoon 2 y Xenoblade, suficiente? Para mi lo fue pero 2025 está siendo mejor, mas abajo comparamos.
PS5 (2020) empezó con Demon’s Souls Remake y Miles Morales, el resto intergeneracionales.
Xbox Series X (2020) salió sin grandes exclusivos de lanzamiento, tirando de Game Pass hasta que llegaron Halo y Forza más tarde.
Switch 2 (2025) en menos de un año: Mario Kart World, Donkey Bananza, Cyberpunk, StarWars Outlaws, Cronos, los Galaxy en 4K, Pokémon, Hyrule Warriors, Metroid 4, Mario Tennis Fever, Yoshi, más thirds como Resident Evil 7-9, Dragon Quest, Final Fantasy, Elden Ring, Indiana Jones, Fire Emblem… Estamos hablando de un exclusivo por mes + third parties de nivel.
Y luego están los que dicen que “no hay nada” o que “es todo humo”. Pues sinceramente, huele más a que opinan sin tener la consola ni tocar un juego, porque con este ritmo el problema real no es catálogo, es tener tiempo y dinero para jugarlo todo.
Y ya si eres friki como yo, el detallazo de las gafas Virtual Boy, es la guinda del pastel. Chorrada cara, sí, pero fan service del bueno. Ese tipo de cosas son las que hacen gracia y que solo Nintendo se atreve a sacar.