› Foros › Nintendo Switch 2 › General
flejep escribió:a mi lo que mas me preocupa de la pantalla es el pwm
la switch oled la tuve que devolver, lo mismo con la ps portal
asi que por ahora la unica portatil que toleran mis pobres ojos es la deck lcd.
libre 100% de parpadeo.
rezo por que la switch 2 sea flicker free
Patchanka escribió:https://www.ft.com/content/a781c853-3fed-4dfc-b940-4137546180de
De acuerdo con el Financial Times, el coste para fabricar la Switch 2 (de acuerdo con el precio declarado para las aduanas de Vietnam) es de 338 dolares.
Eso significa que en Japón la consola se vende a pérdidas, mientras que en el resto del mundo se vendería aproximadamente a coste o con menos pérdidas que en Japón (teniendo en cuenta que el precio final también tiene que incluir frete, empaquetado, distribución, impuestos y el beneficio del minorista; por supuesto, para consolas vendidas directamente por My Nintendo Store, Nintendo se embolsa el beneficio del minorista).
Mamaun escribió:Zippo escribió:@Mamaun que malo macho eso ya roza el nivel de chiste boomercorso222 escribió:Mamaun escribió:@Zippo si no hay grises las pelis en Blanco y negro se deben ver como el orto...
Si tuvieras una LG Oled no dirías eso...
No tengo una oled y hace tiempo que no miro reviews de teles pero en su dia algunas oled tenían ese problema. Al 20% (es un decir) apagaban el pixel, por lo que los negros eran muy negros, pero detalle en sombra poco. Tener un negro absoluto y ponerte el famoso capitulo de juego de tronos y no ver nada más que algún destello... pues no mola.
La parienta y yo somos fans de pelis de terror, así que la penumbra para mi es muy importante.
Lo digo 100% convencido. Prefiero un negro grisáceo y detalle en sombra.
Patchanka escribió:https://www.ft.com/content/a781c853-3fed-4dfc-b940-4137546180de
De acuerdo con el Financial Times, el coste para fabricar la Switch 2 (de acuerdo con el precio declarado para las aduanas de Vietnam) es de 338 dolares.
Eso significa que en Japón la consola se vende a pérdidas, mientras que en el resto del mundo se vendería aproximadamente a coste o con menos pérdidas que en Japón (teniendo en cuenta que el precio final también tiene que incluir frete, empaquetado, distribución, impuestos y el beneficio del minorista; por supuesto, para consolas vendidas directamente por My Nintendo Store, Nintendo se embolsa el beneficio del minorista).
Zaguer escribió:Oye, sabemos si la pantalla es de cristal o plástico?
flejep escribió:fin del debate
Hide_to escribió:Patchanka escribió:https://www.ft.com/content/a781c853-3fed-4dfc-b940-4137546180de
De acuerdo con el Financial Times, el coste para fabricar la Switch 2 (de acuerdo con el precio declarado para las aduanas de Vietnam) es de 338 dolares.
Eso significa que en Japón la consola se vende a pérdidas, mientras que en el resto del mundo se vendería aproximadamente a coste o con menos pérdidas que en Japón (teniendo en cuenta que el precio final también tiene que incluir frete, empaquetado, distribución, impuestos y el beneficio del minorista; por supuesto, para consolas vendidas directamente por My Nintendo Store, Nintendo se embolsa el beneficio del minorista).
Yo si me creo que estén vendiendo a coste en todo el mundo y a perdidas en Japón.
Hay que tener en cuenta varios factores:-El Yen está muy bajo y deben contar en recuperar.
-Japón es su país de residencia, y tendrán más facilidades para compensar las perdidas.
-La crisis por la que esta pasando Japón debería amainar en algun momento.
-No me sorprendería que allí tengan menos problemas de aduanas para productos que vengan de Vietnam o China.
-El IVA allí es mucho más bajo que aquí.
-Es el país que más rápidamente está adoptando el formato digital y, por tanto, hay más margen en los juegos.
-Es su principal cliente también en juegos.
-El coste de fabricación de la máquina, si vende bien, no dejará de bajar a partir de este momento.
Por supuesto, también me creo el coste de fabricación, viendo el hardware y calidades. Principalmente por eso han querido subir los juegos y los accesorios a saco intentando contener el precio de la máquina para facilitar su adopción, y en cambio, Sony y Microsoft han ido subiéndolas.
Recordemos también que el coste de mano de obra en China en empresas especializadas se ha disparado los últimos años debido al aumento del nivel de vida, y a la necesidad de trabajadores cada vez más especializados. Antaño se iba a fabricar Asia porque era lo mas barato, hoy se va a fabricar a Asia porque muchas cosas solo se pueden hacer alli.
Mamaun escribió:@BeSalmorejo puede ser. Ya te digo que las peques me dejan poco tiempo para las alegrías audiovisuales.
Aún así, las 2 últimas teles (y el proyector) que he tenido los he calibrado con sonda y hablando con el profesional le he comentado que el detalle en sombra para mí era muy importante.
Mi jefe, que tiene una lg oled pero no se el modelo ni generación, se quejó amargamente del capítulo de juego de tronos y de la batman de Robert Pattinson. Yo los vi perfectamente. Todo lo perfectamente que se puede en una TV de gama baja como la Xiaomi q1 de 75… todo hay que decirlo.
Algún día me agenciare una oled buena. Algún día llegará mi momento de disfrute.
BeSalmorejo escribió:Hide_to escribió:Patchanka escribió:https://www.ft.com/content/a781c853-3fed-4dfc-b940-4137546180de
De acuerdo con el Financial Times, el coste para fabricar la Switch 2 (de acuerdo con el precio declarado para las aduanas de Vietnam) es de 338 dolares.
Eso significa que en Japón la consola se vende a pérdidas, mientras que en el resto del mundo se vendería aproximadamente a coste o con menos pérdidas que en Japón (teniendo en cuenta que el precio final también tiene que incluir frete, empaquetado, distribución, impuestos y el beneficio del minorista; por supuesto, para consolas vendidas directamente por My Nintendo Store, Nintendo se embolsa el beneficio del minorista).
Yo si me creo que estén vendiendo a coste en todo el mundo y a perdidas en Japón.
Hay que tener en cuenta varios factores:-El Yen está muy bajo y deben contar en recuperar.
-Japón es su país de residencia, y tendrán más facilidades para compensar las perdidas.
-La crisis por la que esta pasando Japón debería amainar en algun momento.
-No me sorprendería que allí tengan menos problemas de aduanas para productos que vengan de Vietnam o China.
-El IVA allí es mucho más bajo que aquí.
-Es el país que más rápidamente está adoptando el formato digital y, por tanto, hay más margen en los juegos.
-Es su principal cliente también en juegos.
-El coste de fabricación de la máquina, si vende bien, no dejará de bajar a partir de este momento.
Por supuesto, también me creo el coste de fabricación, viendo el hardware y calidades. Principalmente por eso han querido subir los juegos y los accesorios a saco intentando contener el precio de la máquina para facilitar su adopción, y en cambio, Sony y Microsoft han ido subiéndolas.
Recordemos también que el coste de mano de obra en China en empresas especializadas se ha disparado los últimos años debido al aumento del nivel de vida, y a la necesidad de trabajadores cada vez más especializados. Antaño se iba a fabricar Asia porque era lo mas barato, hoy se va a fabricar a Asia porque muchas cosas solo se pueden hacer alli.
Eres muy iluso si crees que nintendo vende a perdidas en japon y a ganancias cero en el resto del mundo... pero muy muy iluso
davidDVD escribió:Zaguer escribió:Oye, sabemos si la pantalla es de cristal o plástico?
Del material de la OLED... vamos, no va a ser Gorilla Glass o parecidos porque ya se apreciaron las típicas marcas en laterales en las unidades de eventos.
Si tienes cuidado no debería pasar nada.
BeSalmorejo escribió:Hide_to escribió:Patchanka escribió:https://www.ft.com/content/a781c853-3fed-4dfc-b940-4137546180de
De acuerdo con el Financial Times, el coste para fabricar la Switch 2 (de acuerdo con el precio declarado para las aduanas de Vietnam) es de 338 dolares.
Eso significa que en Japón la consola se vende a pérdidas, mientras que en el resto del mundo se vendería aproximadamente a coste o con menos pérdidas que en Japón (teniendo en cuenta que el precio final también tiene que incluir frete, empaquetado, distribución, impuestos y el beneficio del minorista; por supuesto, para consolas vendidas directamente por My Nintendo Store, Nintendo se embolsa el beneficio del minorista).
Yo si me creo que estén vendiendo a coste en todo el mundo y a perdidas en Japón.
Hay que tener en cuenta varios factores:-El Yen está muy bajo y deben contar en recuperar.
-Japón es su país de residencia, y tendrán más facilidades para compensar las perdidas.
-La crisis por la que esta pasando Japón debería amainar en algun momento.
-No me sorprendería que allí tengan menos problemas de aduanas para productos que vengan de Vietnam o China.
-El IVA allí es mucho más bajo que aquí.
-Es el país que más rápidamente está adoptando el formato digital y, por tanto, hay más margen en los juegos.
-Es su principal cliente también en juegos.
-El coste de fabricación de la máquina, si vende bien, no dejará de bajar a partir de este momento.
Por supuesto, también me creo el coste de fabricación, viendo el hardware y calidades. Principalmente por eso han querido subir los juegos y los accesorios a saco intentando contener el precio de la máquina para facilitar su adopción, y en cambio, Sony y Microsoft han ido subiéndolas.
Recordemos también que el coste de mano de obra en China en empresas especializadas se ha disparado los últimos años debido al aumento del nivel de vida, y a la necesidad de trabajadores cada vez más especializados. Antaño se iba a fabricar Asia porque era lo mas barato, hoy se va a fabricar a Asia porque muchas cosas solo se pueden hacer alli.
Eres muy iluso si crees que nintendo vende a perdidas en japon y a ganancias cero en el resto del mundo... pero muy muy iluso
Hide_to escribió:BeSalmorejo escribió:Hide_to escribió:
Yo si me creo que estén vendiendo a coste en todo el mundo y a perdidas en Japón.
Hay que tener en cuenta varios factores:-El Yen está muy bajo y deben contar en recuperar.
-Japón es su país de residencia, y tendrán más facilidades para compensar las perdidas.
-La crisis por la que esta pasando Japón debería amainar en algun momento.
-No me sorprendería que allí tengan menos problemas de aduanas para productos que vengan de Vietnam o China.
-El IVA allí es mucho más bajo que aquí.
-Es el país que más rápidamente está adoptando el formato digital y, por tanto, hay más margen en los juegos.
-Es su principal cliente también en juegos.
-El coste de fabricación de la máquina, si vende bien, no dejará de bajar a partir de este momento.
Por supuesto, también me creo el coste de fabricación, viendo el hardware y calidades. Principalmente por eso han querido subir los juegos y los accesorios a saco intentando contener el precio de la máquina para facilitar su adopción, y en cambio, Sony y Microsoft han ido subiéndolas.
Recordemos también que el coste de mano de obra en China en empresas especializadas se ha disparado los últimos años debido al aumento del nivel de vida, y a la necesidad de trabajadores cada vez más especializados. Antaño se iba a fabricar Asia porque era lo mas barato, hoy se va a fabricar a Asia porque muchas cosas solo se pueden hacer alli.
Eres muy iluso si crees que nintendo vende a perdidas en japon y a ganancias cero en el resto del mundo... pero muy muy iluso
Es tan fácil como analizar a que precio se está vendiendo el resto del hardware y hasta Steam Deck y comprar tecnología y lo incluido. Ni siquiera los móviles chinos han dejado de subir, el hardware cada vez está más caro, mientras empresas pasan apuros para ganar dinero con él.
Además, coges como base un mantra de una empresa cuando no ha parado de hacer cambios en sus políticas históricas y estás en el primer lanzamiento de un nuevo presidente y un equipo mucho más joven.
Quizá yo seré ilusión, pero tú en esto pareces pecar de cinismo. Sin acritud.
BeSalmorejo escribió:Mamaun escribió:@BeSalmorejo puede ser. Ya te digo que las peques me dejan poco tiempo para las alegrías audiovisuales.
Aún así, las 2 últimas teles (y el proyector) que he tenido los he calibrado con sonda y hablando con el profesional le he comentado que el detalle en sombra para mí era muy importante.
Mi jefe, que tiene una lg oled pero no se el modelo ni generación, se quejó amargamente del capítulo de juego de tronos y de la batman de Robert Pattinson. Yo los vi perfectamente. Todo lo perfectamente que se puede en una TV de gama baja como la Xiaomi q1 de 75… todo hay que decirlo.
Algún día me agenciare una oled buena. Algún día llegará mi momento de disfrute.
Lo de que tu jefe se queje puede ser por mil cosas, por no tener la tele bien configurada, por tener una oled de cuando Lola Flores hizo la primera comunión, por muchisimas cosas.
Yo te digo que ha dia de hoy, cualquier OLED bien configurada, no hay absolutamente nada que las iguale. Es que ni quemados se producen ya en los modelos actuales.
Pero que la gente se inventa cosas para justificar el no poder tener la mejor tecnologia, y siguen los rumores de quemados, etc... que se han producido, claro que si, pero no es lo que hay ahora hoy dia (hay otros problemas tecnicos, pero no de la tecnologia en si)
Wilk09 escribió:BeSalmorejo escribió:Mamaun escribió:@BeSalmorejo puede ser. Ya te digo que las peques me dejan poco tiempo para las alegrías audiovisuales.
Aún así, las 2 últimas teles (y el proyector) que he tenido los he calibrado con sonda y hablando con el profesional le he comentado que el detalle en sombra para mí era muy importante.
Mi jefe, que tiene una lg oled pero no se el modelo ni generación, se quejó amargamente del capítulo de juego de tronos y de la batman de Robert Pattinson. Yo los vi perfectamente. Todo lo perfectamente que se puede en una TV de gama baja como la Xiaomi q1 de 75… todo hay que decirlo.
Algún día me agenciare una oled buena. Algún día llegará mi momento de disfrute.
Lo de que tu jefe se queje puede ser por mil cosas, por no tener la tele bien configurada, por tener una oled de cuando Lola Flores hizo la primera comunión, por muchisimas cosas.
Yo te digo que ha dia de hoy, cualquier OLED bien configurada, no hay absolutamente nada que las iguale. Es que ni quemados se producen ya en los modelos actuales.
Pero que la gente se inventa cosas para justificar el no poder tener la mejor tecnologia, y siguen los rumores de quemados, etc... que se han producido, claro que si, pero no es lo que hay ahora hoy dia (hay otros problemas tecnicos, pero no de la tecnologia en si)
A ver, tampoco es así.
Tengo una LG G1 de hace unos añitos, y flipo con juegos y pelis, es cierto, se ve increíble. Pero los paneles Oled siguen teniendo sus problemas, no son perfectos.
Uno de ellos es el brillo, en monitor llevo años esperando que saquen un panel con suficiente brillo para poder usarlo durante el día en una sala bien iluminada sin quedarme ciego.
Como todo, todo tiene sus pros y sus contras
BeSalmorejo escribió:Hide_to escribió:BeSalmorejo escribió:Eres muy iluso si crees que nintendo vende a perdidas en japon y a ganancias cero en el resto del mundo... pero muy muy iluso
Es tan fácil como analizar a que precio se está vendiendo el resto del hardware y hasta Steam Deck y comprar tecnología y lo incluido. Ni siquiera los móviles chinos han dejado de subir, el hardware cada vez está más caro, mientras empresas pasan apuros para ganar dinero con él.
Además, coges como base un mantra de una empresa cuando no ha parado de hacer cambios en sus políticas históricas y estás en el primer lanzamiento de un nuevo presidente y un equipo mucho más joven.
Quizá yo seré ilusión, pero tú en esto pareces pecar de cinismo. Sin acritud.
cinismo
1.
nombre masculino
Desvergüenza en el mentir o en la defensa y práctica de acciones o doctrinas vituperables.
Espero que te retrates de la palabra que has usado para calificarme, yo creo firmemente que nintendo no esta vendiendo a perdidas, tengo las mismas pruebas que tu diciendo lo contrario, pero no por ello estoy teniendo la desvergüenza de mentir o practico doctrinas vituperables.
En mi caso, llamarte iluso no es para insultarte:
iluso, ilusa
1.
adjetivo
Propenso a ilusionarse con demasiada facilidad o sin tener en cuenta la realidad. Usado también como sustantivo.
Wilk09 escribió:A ver, tampoco es así.
Tengo una LG G1 de hace unos añitos, y flipo con juegos y pelis, es cierto, se ve increíble. Pero los paneles Oled siguen teniendo sus problemas, no son perfectos.
Uno de ellos es el brillo, en monitor llevo años esperando que saquen un panel con suficiente brillo para poder usarlo durante el día en una sala bien iluminada sin quedarme ciego.
Como todo, todo tiene sus pros y sus contras
Abrams escribió:No sé por qué se pone en duda que Nintendo vende la SW2 a perdidas, si ni siquiera es la primera vez que lo hacen.
Su negocio está en el software, no en el hardware. Los juegos sí que no se venden a perdidas.
LorenzoMamas escribió:Abrams escribió:No sé por qué se pone en duda que Nintendo vende la SW2 a perdidas, si ni siquiera es la primera vez que lo hacen.
Su negocio está en el software, no en el hardware. Los juegos sí que no se venden a perdidas.
Claro, fabrican consolas a pérdidas, es decir, hipotecan económicamente la viabilidad de la empresa basando su modelo de negocio en unas hipotéticas ventas de software, que si luego no se da no pasa nada, solo han hipotecado la empresa por la perdidas que le suponen millones de consolas.... No sé, con todo el respeto del mundo me temo que eso es imposible, desde el respeto no es viable.
Que las empresas filtren esas chorradas y nos creamos que Sony, Microsoft o Nintendo crean perdidas a conciencia en su modelo de negocio para luego cubrirlo con una hipotetica venta de software....lo siento, no es así, si no Nintendo habría quebrado por el estrés financiero de las perdidas de Game cube o de wiiU.
Te pongo un ejemplo práctico con tu forma de verlo:
Suponemos que WiiU vende a pérdidas, no solo la máquina si no demás la campaña de marketing multimillonaria es a pérdidas pues la máquina solo le reporta perdídas, ahora pensemos en el i+d que también trabajan a pérdidas pues de momento lo único que tenemos es una máquina con la que perderemos dinero, ahora vamos a sumar que además es un fracaso como así fue wiiU, entonces obtenemos lo siguiente:
Consola fabricada y distribuida poniendo dinero la empresa a pérdidas, i+d y fabricación a pérdidas, además ha sido un fracaso y con solo 10 millones de consolas la venta de software es bajísima (que dices es lo único con lo que ganan dinero), si todo es así, Nintendo ya no existiría, no es posible.
Ninguna vende maquinas a pérdidas.
Dejo claro que esto es solo una opinión desde el respeto🤗Un saludo ☺️
Abrams escribió:@LorenzoMamas pero es que no se está diciendo que lo vendan todo a perdidas, sino solo en Japón. El beneficio lo sacan de las ventas en el resto del mundo, y sobre todo del software.
Insisto, no es la primera vez que venden a perdidas, tampoco digo que lo hagan siempre, pero con Wii U se supo que tienen capital suficiente como para vender a perdidas y aguantar décadas si quisieran. Y ahora incluso tienen mejor salud que entonces.
No entiendo que se ponga en duda que vendan a perdidas como si fuera un cuento chino cuando es una de las prácticas más normales del mundo, especialmente en épocas de crisis.
PD: Y claro que Nintendo "hipoteca" la viabilidad de su negocio en función de sus ventas de software. Históricamente. ¿Por qué crees que es la que más apuesta por juegos exclusivos e IPs propias? El negocio principal de Nintendo siempre ha sido los videojuegos. Lanzar una consola con una proyección de ventas y beneficios en sus propios juegos, qué idea más loca, ¿no?
dFamicom escribió:flejep escribió:a mi lo que mas me preocupa de la pantalla es el pwm
la switch oled la tuve que devolver, lo mismo con la ps portal
asi que por ahora la unica portatil que toleran mis pobres ojos es la deck lcd.
libre 100% de parpadeo.
rezo por que la switch 2 sea flicker free
Es curioso, yo tuve que vender mi steamdeck lcd por que me dolía la vista a los 10m de estar jugando. Me dejaron la OLED y me ocurrió lo mismo... sin embargo con Switch y Switch 2, 0 problemas, todo perfecto.
LorenzoMamas escribió:Suponemos que WiiU vende a pérdidas, no solo la máquina si no demás la campaña de marketing multimillonaria es a pérdidas pues la máquina solo le reporta perdídas, ahora pensemos en el i+d que también trabajan a pérdidas pues de momento lo único que tenemos es una máquina con la que perderemos dinero, ahora vamos a sumar que además es un fracaso como así fue wiiU, entonces obtenemos lo siguiente:
Nintendo has confirmed that it will lose money on every sale of its Wii U console at launch.
The Japanese firm's president revealed the news after the firm cut its profit forecast.
"We had to book a loss on the hardware, which is currently in production and will be sold below cost," said Satoru Iwata, external.
The firm might ultimately make money through add-on sales and by cutting its manufacturing costs at a later stage.
It marks a change in the company's business strategy.
Ahead of the launch of the original Wii console in 2006 Nintendo's US boss, Reggie Fils-Aime, told Reuters: "We will make a profit on the entire Wii proposition out of the box - hardware and software... That really is a very different philosophy versus our competitors."
Microsoft says it has never made a profit from the sale of an Xbox console
Company claims it always sells devices at a loss as part of Epic vs Apple trial
Sony Chief Financial Officer Hiroki Totoki said that the company’s key product, the $499 PlayStation 5, was no longer selling at a loss. The $399 PS5 Digital Edition is on track to have its loss offset by other hardware sales including peripherals and the PlayStation 4, the CFO added.
Patchanka escribió:https://www.ft.com/content/a781c853-3fed-4dfc-b940-4137546180de
De acuerdo con el Financial Times, el coste para fabricar la Switch 2 (de acuerdo con el precio declarado para las aduanas de Vietnam) es de 338 dolares.
Eso significa que en Japón la consola se vende a pérdidas, mientras que en el resto del mundo se vendería aproximadamente a coste o con menos pérdidas que en Japón (teniendo en cuenta que el precio final también tiene que incluir frete, empaquetado, distribución, impuestos y el beneficio del minorista; por supuesto, para consolas vendidas directamente por My Nintendo Store, Nintendo se embolsa el beneficio del minorista).
sieg89 escribió:No entiendo por qué tanta turra con pérdidas ganancias, si no eres Joseluís Nintendo.
así mejor @erick ? lo siento si te ofendió.
Estoy teniendo miedo con el envio de Amazon. He leido de todo tipo de opinionesjordi1986 escribió:Esperemos que amazon la envíe para el 5 y no para el 11... a ver que tal!
DoNeL escribió:Estoy teniendo miedo con el envio de Amazon. He leido de todo tipo de opinionesjordi1986 escribió:Esperemos que amazon la envíe para el 5 y no para el 11... a ver que tal!
sieg89 escribió:@Hide_to Yo Hay una diferencia clara entre la noticia y hablar aquí sobre 'analizar el precio': Uno es pura especulación en base a humo y el otro un reporte financiero. Lo segundo siempre es interesante, pero la cantidad de información que hay que suponer/imaginar convierte el debate en fantasía nivel Dungeons & Dragons.
Yo creo al final tirar triples en base a humo para justificar/quejarse del precio es hacerse auto-gaslight. Simplemente hay que aceptar que es Nintendo y ya está. Productos correctos con cargo extra adicional porque pone Nintendo. No creo que haya otro análisis más realista. ¿podría costar menos? si. ¿pueden no bajarlo y ganar más pasta? Seguro. Y la personal: ¿Afecta en mi decisión de comprarla? Ni por asomo. Ya está hasta pagada.
Además, será cuando salga y la gente la reciba cuando empezaremos a ver cómo aguanta el tipo realmente. Que si algo hemos aprendido en el PC es que puedes tener el cachivache caro que quieras, pero luego pueden pasar mil historias para que rinda por debajo de lo esperado.
Recibiremos datos veraces en los futuros informes financieros de Nintendo.
jordi1986 escribió:Sí, últimamente no es lo que era, he visto lanzamientos donde no han respetado el orden de pedido, retrasos sin justificación, etc. de hecho lo de poner día 11 ya es una pista de que no quieren pillarse los dedos...
eR_XaVi escribió:Pues sinceramente, viendo que la pantalla es mucho mejor que la de la switch normal, a mi ya me vale.
Y mas teniendo en cuenta que si pasa lo mismo que con la switch 1 que llegara un momento que los juegos den puto pena en modo portatil, la usare siempre en modo dock.
flejep escribió:fin del debate