Switch 2 - Hilo para conversar sobre la nueva consola de Nintendo(noticias, rumores, hardware, etc)

https://www.ft.com/content/a781c853-3fe ... 37546180de

De acuerdo con el Financial Times, el coste para fabricar la Switch 2 (de acuerdo con el precio declarado para las aduanas de Vietnam) es de 338 dolares.

Eso significa que en Japón la consola se vende a pérdidas, mientras que en el resto del mundo se vendería aproximadamente a coste o con menos pérdidas que en Japón (teniendo en cuenta que el precio final también tiene que incluir frete, empaquetado, distribución, impuestos y el beneficio del minorista; por supuesto, para consolas vendidas directamente por My Nintendo Store, Nintendo se embolsa el beneficio del minorista).
flejep escribió:a mi lo que mas me preocupa de la pantalla es el pwm
la switch oled la tuve que devolver, lo mismo con la ps portal

asi que por ahora la unica portatil que toleran mis pobres ojos es la deck lcd.
libre 100% de parpadeo.
rezo por que la switch 2 sea flicker free


Es curioso, yo tuve que vender mi steamdeck lcd por que me dolía la vista a los 10m de estar jugando. Me dejaron la OLED y me ocurrió lo mismo... sin embargo con Switch y Switch 2, 0 problemas, todo perfecto.
Patchanka escribió:https://www.ft.com/content/a781c853-3fed-4dfc-b940-4137546180de

De acuerdo con el Financial Times, el coste para fabricar la Switch 2 (de acuerdo con el precio declarado para las aduanas de Vietnam) es de 338 dolares.

Eso significa que en Japón la consola se vende a pérdidas, mientras que en el resto del mundo se vendería aproximadamente a coste o con menos pérdidas que en Japón (teniendo en cuenta que el precio final también tiene que incluir frete, empaquetado, distribución, impuestos y el beneficio del minorista; por supuesto, para consolas vendidas directamente por My Nintendo Store, Nintendo se embolsa el beneficio del minorista).

Lo esperado. Si a ese precio, le sumas IVA y transporte y distribución. Es probable que la estén vendiendo q precio de coste en todo el mundo, o con un margen de apenas 4-10€ por unidad como mucho.

Curioso el movimiento en Japón de palmar 100$ por consola. Deben tener datos solventes y tener claro que les van a comprar al menos 3 juegos por consola los primeros meses para que no les quede la cuenta en negativo antes del cierre de año fiscal.
@Patchanka Yo no creo que eso sea del todo cierto. Hay muchos parametros que se les escapan y se nos escapan. Ya solo por la geografía. Piensalo. Nintendo por filosofia empresarial no vende a perdidas nunca, salvo descalabro Gamecube en su recta final (y habría que verlo bien).
Oye, sabemos si la pantalla es de cristal o plástico?
Mamaun escribió:
Zippo escribió:@Mamaun que malo macho eso ya roza el nivel de chiste boomer [+risas]



corso222 escribió:
Mamaun escribió:@Zippo si no hay grises las pelis en Blanco y negro se deben ver como el orto...


Si tuvieras una LG Oled no dirías eso... [sonrisa]


No tengo una oled y hace tiempo que no miro reviews de teles pero en su dia algunas oled tenían ese problema. Al 20% (es un decir) apagaban el pixel, por lo que los negros eran muy negros, pero detalle en sombra poco. Tener un negro absoluto y ponerte el famoso capitulo de juego de tronos y no ver nada más que algún destello... pues no mola.
La parienta y yo somos fans de pelis de terror, así que la penumbra para mi es muy importante.

Lo digo 100% convencido. Prefiero un negro grisáceo y detalle en sombra.

No has visto en tu vida un buen OLED hulio. Eso que comentas eran teles de otros tiempos... ahora la uniformidad de los paneles y los colores que presentan son practicamente la perfección de la realidad.

A mi la pantalla de la switch2 me vale, siempre y cuando pueda ver algo en exteriores de dia, porque me molaría poder llevarmela a la piscina, playa, campo, etc... y la switch v1 no podia porque no veia una puta mierda.
Patchanka escribió:https://www.ft.com/content/a781c853-3fed-4dfc-b940-4137546180de

De acuerdo con el Financial Times, el coste para fabricar la Switch 2 (de acuerdo con el precio declarado para las aduanas de Vietnam) es de 338 dolares.

Eso significa que en Japón la consola se vende a pérdidas, mientras que en el resto del mundo se vendería aproximadamente a coste o con menos pérdidas que en Japón (teniendo en cuenta que el precio final también tiene que incluir frete, empaquetado, distribución, impuestos y el beneficio del minorista; por supuesto, para consolas vendidas directamente por My Nintendo Store, Nintendo se embolsa el beneficio del minorista).


Yo si me creo que estén vendiendo a coste en todo el mundo y a perdidas en Japón.

Hay que tener en cuenta varios factores:

    -El Yen está muy bajo y deben contar en recuperar.
    -Japón es su país de residencia, y tendrán más facilidades para compensar las perdidas.
    -La crisis por la que esta pasando Japón debería amainar en algun momento.
    -No me sorprendería que allí tengan menos problemas de aduanas para productos que vengan de Vietnam o China.
    -El IVA allí es mucho más bajo que aquí.
    -Es el país que más rápidamente está adoptando el formato digital y, por tanto, hay más margen en los juegos.
    -Es su principal cliente también en juegos.
    -El coste de fabricación de la máquina, si vende bien, no dejará de bajar a partir de este momento.

Por supuesto, también me creo el coste de fabricación, viendo el hardware y calidades. Principalmente por eso han querido subir los juegos y los accesorios a saco intentando contener el precio de la máquina para facilitar su adopción, y en cambio, Sony y Microsoft han ido subiéndolas.

Recordemos también que el coste de mano de obra en China en empresas especializadas se ha disparado los últimos años debido al aumento del nivel de vida, y a la necesidad de trabajadores cada vez más especializados. Antaño se iba a fabricar Asia porque era lo mas barato, hoy se va a fabricar a Asia porque muchas cosas solo se pueden hacer alli.
A mí no me extraña que pueda valer eso, si cualquier mierda móvil hoy vale 200 euros... Que si por ser Nintendo y prometer millonadas de unidades le hacen precio en mil cosas, pero hay unos mínimos, y se supone que tú cualquier producto cuando lo fábricas hay que añadirle un no sé cuánto porciento para pagar lo que ha dicho el compañero, transportes, sueldos, embalaje...

El precio realista sería algo entre lo japonés y lo europeo, pero como Japón están un poco en la shit y lo patrio siempre tira, pues habrán dicho pues japón más barato y el resto del mundo más caro y se equilibra XD
Zaguer escribió:Oye, sabemos si la pantalla es de cristal o plástico?

Del material de la OLED... vamos, no va a ser Gorilla Glass o parecidos porque ya se apreciaron las típicas marcas en laterales en las unidades de eventos.

Si tienes cuidado no debería pasar nada.
flejep escribió:fin del debate
Imagen

No había visto esto pero ya me hago a la idea del panel que monta la Switch 2 con el tema de los negros en comparación con la OLED
Hide_to escribió:
Patchanka escribió:https://www.ft.com/content/a781c853-3fed-4dfc-b940-4137546180de

De acuerdo con el Financial Times, el coste para fabricar la Switch 2 (de acuerdo con el precio declarado para las aduanas de Vietnam) es de 338 dolares.

Eso significa que en Japón la consola se vende a pérdidas, mientras que en el resto del mundo se vendería aproximadamente a coste o con menos pérdidas que en Japón (teniendo en cuenta que el precio final también tiene que incluir frete, empaquetado, distribución, impuestos y el beneficio del minorista; por supuesto, para consolas vendidas directamente por My Nintendo Store, Nintendo se embolsa el beneficio del minorista).


Yo si me creo que estén vendiendo a coste en todo el mundo y a perdidas en Japón.

Hay que tener en cuenta varios factores:

    -El Yen está muy bajo y deben contar en recuperar.
    -Japón es su país de residencia, y tendrán más facilidades para compensar las perdidas.
    -La crisis por la que esta pasando Japón debería amainar en algun momento.
    -No me sorprendería que allí tengan menos problemas de aduanas para productos que vengan de Vietnam o China.
    -El IVA allí es mucho más bajo que aquí.
    -Es el país que más rápidamente está adoptando el formato digital y, por tanto, hay más margen en los juegos.
    -Es su principal cliente también en juegos.
    -El coste de fabricación de la máquina, si vende bien, no dejará de bajar a partir de este momento.

Por supuesto, también me creo el coste de fabricación, viendo el hardware y calidades. Principalmente por eso han querido subir los juegos y los accesorios a saco intentando contener el precio de la máquina para facilitar su adopción, y en cambio, Sony y Microsoft han ido subiéndolas.

Recordemos también que el coste de mano de obra en China en empresas especializadas se ha disparado los últimos años debido al aumento del nivel de vida, y a la necesidad de trabajadores cada vez más especializados. Antaño se iba a fabricar Asia porque era lo mas barato, hoy se va a fabricar a Asia porque muchas cosas solo se pueden hacer alli.

Eres muy iluso si crees que nintendo vende a perdidas en japon y a ganancias cero en el resto del mundo... pero muy muy iluso :-|
@BeSalmorejo puede ser. Ya te digo que las peques me dejan poco tiempo para las alegrías audiovisuales.

Aún así, las 2 últimas teles (y el proyector) que he tenido los he calibrado con sonda y hablando con el profesional le he comentado que el detalle en sombra para mí era muy importante.

Mi jefe, que tiene una lg oled pero no se el modelo ni generación, se quejó amargamente del capítulo de juego de tronos y de la batman de Robert Pattinson. Yo los vi perfectamente. Todo lo perfectamente que se puede en una TV de gama baja como la Xiaomi q1 de 75… todo hay que decirlo.

Algún día me agenciare una oled buena. Algún día llegará mi momento de disfrute.
Mamaun escribió:@BeSalmorejo puede ser. Ya te digo que las peques me dejan poco tiempo para las alegrías audiovisuales.

Aún así, las 2 últimas teles (y el proyector) que he tenido los he calibrado con sonda y hablando con el profesional le he comentado que el detalle en sombra para mí era muy importante.

Mi jefe, que tiene una lg oled pero no se el modelo ni generación, se quejó amargamente del capítulo de juego de tronos y de la batman de Robert Pattinson. Yo los vi perfectamente. Todo lo perfectamente que se puede en una TV de gama baja como la Xiaomi q1 de 75… todo hay que decirlo.

Algún día me agenciare una oled buena. Algún día llegará mi momento de disfrute.

Lo de que tu jefe se queje puede ser por mil cosas, por no tener la tele bien configurada, por tener una oled de cuando Lola Flores hizo la primera comunión, por muchisimas cosas.
Yo te digo que a dia de hoy, cualquier OLED bien configurada, no hay absolutamente nada que las iguale. Es que ni quemados se producen ya en los modelos actuales.
Pero que la gente se inventa cosas para justificar el no poder tener la mejor tecnologia, y siguen los rumores de quemados, etc... que se han producido, claro que si, pero no es lo que hay ahora hoy dia (hay otros problemas tecnicos, pero no de la tecnologia en si)
BeSalmorejo escribió:
Hide_to escribió:
Patchanka escribió:https://www.ft.com/content/a781c853-3fed-4dfc-b940-4137546180de

De acuerdo con el Financial Times, el coste para fabricar la Switch 2 (de acuerdo con el precio declarado para las aduanas de Vietnam) es de 338 dolares.

Eso significa que en Japón la consola se vende a pérdidas, mientras que en el resto del mundo se vendería aproximadamente a coste o con menos pérdidas que en Japón (teniendo en cuenta que el precio final también tiene que incluir frete, empaquetado, distribución, impuestos y el beneficio del minorista; por supuesto, para consolas vendidas directamente por My Nintendo Store, Nintendo se embolsa el beneficio del minorista).


Yo si me creo que estén vendiendo a coste en todo el mundo y a perdidas en Japón.

Hay que tener en cuenta varios factores:

    -El Yen está muy bajo y deben contar en recuperar.
    -Japón es su país de residencia, y tendrán más facilidades para compensar las perdidas.
    -La crisis por la que esta pasando Japón debería amainar en algun momento.
    -No me sorprendería que allí tengan menos problemas de aduanas para productos que vengan de Vietnam o China.
    -El IVA allí es mucho más bajo que aquí.
    -Es el país que más rápidamente está adoptando el formato digital y, por tanto, hay más margen en los juegos.
    -Es su principal cliente también en juegos.
    -El coste de fabricación de la máquina, si vende bien, no dejará de bajar a partir de este momento.

Por supuesto, también me creo el coste de fabricación, viendo el hardware y calidades. Principalmente por eso han querido subir los juegos y los accesorios a saco intentando contener el precio de la máquina para facilitar su adopción, y en cambio, Sony y Microsoft han ido subiéndolas.

Recordemos también que el coste de mano de obra en China en empresas especializadas se ha disparado los últimos años debido al aumento del nivel de vida, y a la necesidad de trabajadores cada vez más especializados. Antaño se iba a fabricar Asia porque era lo mas barato, hoy se va a fabricar a Asia porque muchas cosas solo se pueden hacer alli.

Eres muy iluso si crees que nintendo vende a perdidas en japon y a ganancias cero en el resto del mundo... pero muy muy iluso :-|


Es tan fácil como analizar a que precio se está vendiendo el resto del hardware y hasta Steam Deck y comprar tecnología y lo incluido. Ni siquiera los móviles chinos han dejado de subir, el hardware cada vez está más caro, mientras empresas pasan apuros para ganar dinero con él.

Además, coges como base un mantra de una empresa cuando no ha parado de hacer cambios en sus políticas históricas y estás en el primer lanzamiento de un nuevo presidente y un equipo mucho más joven.

Quizá yo seré ilusión, pero tú en esto pareces pecar de cinismo. Sin acritud.
davidDVD escribió:
Zaguer escribió:Oye, sabemos si la pantalla es de cristal o plástico?

Del material de la OLED... vamos, no va a ser Gorilla Glass o parecidos porque ya se apreciaron las típicas marcas en laterales en las unidades de eventos.

Si tienes cuidado no debería pasar nada.


Si no recuerdo mal la OLED es cristal con un recubierto de plástico. Si es así genial.

Por cierto, le he dado más vueltas a lo de OLED va LCD. Si la discusión es esa está claro que OLED > LCD, no hay tu tía.

Pero si discutimos S1 OLED vs S2 LCD hay que tener muchas más cosas en cuenta. Si lo pones en una balanza la verdad que te cambio peores negros por VRR, 8” y un DPI bastante más alto.

Que ganas!
@BeSalmorejo si ya te digo que no sé qué oled tiene ni si la tiene configurada en modo tienda ;)

Lo de los quemados, con los nuevos paneles y los difusores me preocupa relativamente poco.
BeSalmorejo escribió:
Hide_to escribió:
Patchanka escribió:https://www.ft.com/content/a781c853-3fed-4dfc-b940-4137546180de

De acuerdo con el Financial Times, el coste para fabricar la Switch 2 (de acuerdo con el precio declarado para las aduanas de Vietnam) es de 338 dolares.

Eso significa que en Japón la consola se vende a pérdidas, mientras que en el resto del mundo se vendería aproximadamente a coste o con menos pérdidas que en Japón (teniendo en cuenta que el precio final también tiene que incluir frete, empaquetado, distribución, impuestos y el beneficio del minorista; por supuesto, para consolas vendidas directamente por My Nintendo Store, Nintendo se embolsa el beneficio del minorista).


Yo si me creo que estén vendiendo a coste en todo el mundo y a perdidas en Japón.

Hay que tener en cuenta varios factores:

    -El Yen está muy bajo y deben contar en recuperar.
    -Japón es su país de residencia, y tendrán más facilidades para compensar las perdidas.
    -La crisis por la que esta pasando Japón debería amainar en algun momento.
    -No me sorprendería que allí tengan menos problemas de aduanas para productos que vengan de Vietnam o China.
    -El IVA allí es mucho más bajo que aquí.
    -Es el país que más rápidamente está adoptando el formato digital y, por tanto, hay más margen en los juegos.
    -Es su principal cliente también en juegos.
    -El coste de fabricación de la máquina, si vende bien, no dejará de bajar a partir de este momento.

Por supuesto, también me creo el coste de fabricación, viendo el hardware y calidades. Principalmente por eso han querido subir los juegos y los accesorios a saco intentando contener el precio de la máquina para facilitar su adopción, y en cambio, Sony y Microsoft han ido subiéndolas.

Recordemos también que el coste de mano de obra en China en empresas especializadas se ha disparado los últimos años debido al aumento del nivel de vida, y a la necesidad de trabajadores cada vez más especializados. Antaño se iba a fabricar Asia porque era lo mas barato, hoy se va a fabricar a Asia porque muchas cosas solo se pueden hacer alli.

Eres muy iluso si crees que nintendo vende a perdidas en japon y a ganancias cero en el resto del mundo... pero muy muy iluso :-|



Totalmente, es lo que tienen las leyendas urbanas que se extienden con el tiempo, como que ps5 no produce beneficio pero lo ganan con exclusivos o que Microsoft pierde dinero con sus consolas para que te suscribas a Game pass, chorradas extendidas en el tiempo por las propias empresas.
Hace poco un tipo con bastantes seguidores en Twitch decía que las tiendas por cada switch 2 vendida solo ganaban 11€ y que encima a eso le tenías que restar impuestos, vamos que las tiendas la vendían por amor al arte.

Teniendo en cuenta donde es fabricada y los sueldos de esas gentes, el número de unidades y que ya casi todo se lo autogestiona Nintendo menos de 130€ por máquina minimo saca, el comercio final sacará no menos de 70€, los intermediarios ganan una mierda porque además son poco relevantes o se autogestiona Nintendo.

Te tienes que reir cuando muchos youtubers dicen cifras o incluso gente que trabaja de dependientes en tiendas filtran cifras completamente falsas de oídas, por favor si solo la campaña de Marketing de la maquina requiere una inversión fortísima y buscar alianzas externas en inversores.
Por no contar que Nintendo solo basa sus negocios en la venta de hardware y software, últimamente diversifican más en licencias de cine, el parque temático y merchan.
Hide_to escribió:
BeSalmorejo escribió:
Hide_to escribió:
Yo si me creo que estén vendiendo a coste en todo el mundo y a perdidas en Japón.

Hay que tener en cuenta varios factores:

    -El Yen está muy bajo y deben contar en recuperar.
    -Japón es su país de residencia, y tendrán más facilidades para compensar las perdidas.
    -La crisis por la que esta pasando Japón debería amainar en algun momento.
    -No me sorprendería que allí tengan menos problemas de aduanas para productos que vengan de Vietnam o China.
    -El IVA allí es mucho más bajo que aquí.
    -Es el país que más rápidamente está adoptando el formato digital y, por tanto, hay más margen en los juegos.
    -Es su principal cliente también en juegos.
    -El coste de fabricación de la máquina, si vende bien, no dejará de bajar a partir de este momento.

Por supuesto, también me creo el coste de fabricación, viendo el hardware y calidades. Principalmente por eso han querido subir los juegos y los accesorios a saco intentando contener el precio de la máquina para facilitar su adopción, y en cambio, Sony y Microsoft han ido subiéndolas.

Recordemos también que el coste de mano de obra en China en empresas especializadas se ha disparado los últimos años debido al aumento del nivel de vida, y a la necesidad de trabajadores cada vez más especializados. Antaño se iba a fabricar Asia porque era lo mas barato, hoy se va a fabricar a Asia porque muchas cosas solo se pueden hacer alli.

Eres muy iluso si crees que nintendo vende a perdidas en japon y a ganancias cero en el resto del mundo... pero muy muy iluso :-|


Es tan fácil como analizar a que precio se está vendiendo el resto del hardware y hasta Steam Deck y comprar tecnología y lo incluido. Ni siquiera los móviles chinos han dejado de subir, el hardware cada vez está más caro, mientras empresas pasan apuros para ganar dinero con él.

Además, coges como base un mantra de una empresa cuando no ha parado de hacer cambios en sus políticas históricas y estás en el primer lanzamiento de un nuevo presidente y un equipo mucho más joven.

Quizá yo seré ilusión, pero tú en esto pareces pecar de cinismo. Sin acritud.

cinismo
1.
nombre masculino
Desvergüenza en el mentir o en la defensa y práctica de acciones o doctrinas vituperables.

Espero que te retrates de la palabra que has usado para calificarme, yo creo firmemente que nintendo no esta vendiendo a perdidas, tengo las mismas pruebas que tu diciendo lo contrario, pero no por ello estoy teniendo la desvergüenza de mentir o practico doctrinas vituperables.

En mi caso, llamarte iluso no es para insultarte:
iluso, ilusa
1.
adjetivo
Propenso a ilusionarse con demasiada facilidad o sin tener en cuenta la realidad. Usado también como sustantivo.
BeSalmorejo escribió:
Mamaun escribió:@BeSalmorejo puede ser. Ya te digo que las peques me dejan poco tiempo para las alegrías audiovisuales.

Aún así, las 2 últimas teles (y el proyector) que he tenido los he calibrado con sonda y hablando con el profesional le he comentado que el detalle en sombra para mí era muy importante.

Mi jefe, que tiene una lg oled pero no se el modelo ni generación, se quejó amargamente del capítulo de juego de tronos y de la batman de Robert Pattinson. Yo los vi perfectamente. Todo lo perfectamente que se puede en una TV de gama baja como la Xiaomi q1 de 75… todo hay que decirlo.

Algún día me agenciare una oled buena. Algún día llegará mi momento de disfrute.

Lo de que tu jefe se queje puede ser por mil cosas, por no tener la tele bien configurada, por tener una oled de cuando Lola Flores hizo la primera comunión, por muchisimas cosas.
Yo te digo que ha dia de hoy, cualquier OLED bien configurada, no hay absolutamente nada que las iguale. Es que ni quemados se producen ya en los modelos actuales.
Pero que la gente se inventa cosas para justificar el no poder tener la mejor tecnologia, y siguen los rumores de quemados, etc... que se han producido, claro que si, pero no es lo que hay ahora hoy dia (hay otros problemas tecnicos, pero no de la tecnologia en si)

A ver, tampoco es así.

Tengo una LG G1 de hace unos añitos, y flipo con juegos y pelis, es cierto, se ve increíble. Pero los paneles Oled siguen teniendo sus problemas, no son perfectos.

Uno de ellos es el brillo, en monitor llevo años esperando que saquen un panel con suficiente brillo para poder usarlo durante el día en una sala bien iluminada sin quedarme ciego.

Como todo, todo tiene sus pros y sus contras
Wilk09 escribió:
BeSalmorejo escribió:
Mamaun escribió:@BeSalmorejo puede ser. Ya te digo que las peques me dejan poco tiempo para las alegrías audiovisuales.

Aún así, las 2 últimas teles (y el proyector) que he tenido los he calibrado con sonda y hablando con el profesional le he comentado que el detalle en sombra para mí era muy importante.

Mi jefe, que tiene una lg oled pero no se el modelo ni generación, se quejó amargamente del capítulo de juego de tronos y de la batman de Robert Pattinson. Yo los vi perfectamente. Todo lo perfectamente que se puede en una TV de gama baja como la Xiaomi q1 de 75… todo hay que decirlo.

Algún día me agenciare una oled buena. Algún día llegará mi momento de disfrute.

Lo de que tu jefe se queje puede ser por mil cosas, por no tener la tele bien configurada, por tener una oled de cuando Lola Flores hizo la primera comunión, por muchisimas cosas.
Yo te digo que ha dia de hoy, cualquier OLED bien configurada, no hay absolutamente nada que las iguale. Es que ni quemados se producen ya en los modelos actuales.
Pero que la gente se inventa cosas para justificar el no poder tener la mejor tecnologia, y siguen los rumores de quemados, etc... que se han producido, claro que si, pero no es lo que hay ahora hoy dia (hay otros problemas tecnicos, pero no de la tecnologia en si)

A ver, tampoco es así.

Tengo una LG G1 de hace unos añitos, y flipo con juegos y pelis, es cierto, se ve increíble. Pero los paneles Oled siguen teniendo sus problemas, no son perfectos.

Uno de ellos es el brillo, en monitor llevo años esperando que saquen un panel con suficiente brillo para poder usarlo durante el día en una sala bien iluminada sin quedarme ciego.

Como todo, todo tiene sus pros y sus contras

Una G1 tiene ya 4 o 5 años. Las OLED de ahora tienen mas de 2000nits de brillo, puedes iluminar un salon enorme poniendo la pantalla en blanco. Repito, estais comparando teles "antiguas" con teles actuales, cuyos problemas o fallas estan mas que corregidos.
Hoy dia un OLED es casi perfecto en todo, siempre y cuando te vayas a marcas reconocidas y con los paneles de nueva generación claro.
No sé por qué se pone en duda que Nintendo vende la SW2 a perdidas, si ni siquiera es la primera vez que lo hacen.

Su negocio está en el software, no en el hardware. Los juegos sí que no se venden a perdidas.
BeSalmorejo escribió:
Hide_to escribió:
BeSalmorejo escribió:Eres muy iluso si crees que nintendo vende a perdidas en japon y a ganancias cero en el resto del mundo... pero muy muy iluso :-|


Es tan fácil como analizar a que precio se está vendiendo el resto del hardware y hasta Steam Deck y comprar tecnología y lo incluido. Ni siquiera los móviles chinos han dejado de subir, el hardware cada vez está más caro, mientras empresas pasan apuros para ganar dinero con él.

Además, coges como base un mantra de una empresa cuando no ha parado de hacer cambios en sus políticas históricas y estás en el primer lanzamiento de un nuevo presidente y un equipo mucho más joven.

Quizá yo seré ilusión, pero tú en esto pareces pecar de cinismo. Sin acritud.

cinismo
1.
nombre masculino
Desvergüenza en el mentir o en la defensa y práctica de acciones o doctrinas vituperables.

Espero que te retrates de la palabra que has usado para calificarme, yo creo firmemente que nintendo no esta vendiendo a perdidas, tengo las mismas pruebas que tu diciendo lo contrario, pero no por ello estoy teniendo la desvergüenza de mentir o practico doctrinas vituperables.

En mi caso, llamarte iluso no es para insultarte:
iluso, ilusa
1.
adjetivo
Propenso a ilusionarse con demasiada facilidad o sin tener en cuenta la realidad. Usado también como sustantivo.


Si te soy sincero antes de usar ese adjetivo , he pasado la conversación entera al GPT para preguntarle cual era el mas adecuado o cual te definia mejor y una vez me ha dado la palabra cínico, le he dicho que me lo motivara con una definición adecuada, y me ha parecido razonable. E incluso así he decidido no llamarte cinicio sino suavizarlo, diciendo que pecabas de cinismo, y que te lo decía sin acritud.
Saco del historial, la motivación que me ha dado y si es correcto suscribo sus palabras sin dudar.

El cinismo es una actitud o forma de pensar caracterizada por la desconfianza hacia las motivaciones o valores de los demás, a menudo expresada con ironía, sarcasmo o desprecio. También puede referirse a una actitud que muestra indiferencia o desprecio por los valores morales o convencionales.

Históricamente, el término proviene de la escuela filosófica de los cínicos de la antigua Grecia, pero el uso moderno, "cinismo" suele tener un sentido negativo, asociado a la falta de fe en la sinceridad o en la bondad humana o de terceros.

Y en este caso lo que estás haciendo al no confiar y/o rechazar tanto en la nota de prensa del FT, como el registro formal que ha usado Nintendo para sacar la consola de Vietnam y pagar impuestos por ello. De hecho, si los datos que dan fueran mentira estarían pagando mucho más dinero de la cuenta al entrar estas consolas en Europa, Japón y América, ya que con base en ese número pagarán las tasas de importación.

Pero en fin, que de la misma forma que reafirmo el término, si lo estoy entendiendo bien, reitero que no hay ningún tipo de acritud ni mucho menos animo alguno de insultarte.
Wilk09 escribió:A ver, tampoco es así.

Tengo una LG G1 de hace unos añitos, y flipo con juegos y pelis, es cierto, se ve increíble. Pero los paneles Oled siguen teniendo sus problemas, no son perfectos.

Uno de ellos es el brillo, en monitor llevo años esperando que saquen un panel con suficiente brillo para poder usarlo durante el día en una sala bien iluminada sin quedarme ciego.

Como todo, todo tiene sus pros y sus contras

Justo lo que comentaba antes, OLED tiene muchas bondades, pero, por su naturaleza, es más complicado conseguir en nivel de brillo de una buena miniLED.
Abrams escribió:No sé por qué se pone en duda que Nintendo vende la SW2 a perdidas, si ni siquiera es la primera vez que lo hacen.

Su negocio está en el software, no en el hardware. Los juegos sí que no se venden a perdidas.


Claro, fabrican consolas a pérdidas, es decir, hipotecan económicamente la viabilidad de la empresa basando su modelo de negocio en unas hipotéticas ventas de software, que si luego no se da no pasa nada, solo han hipotecado la empresa por la perdidas que le suponen millones de consolas.... No sé, con todo el respeto del mundo me temo que eso es imposible, desde el respeto no es viable.

Que las empresas filtren esas chorradas y nos creamos que Sony, Microsoft o Nintendo crean perdidas a conciencia en su modelo de negocio para luego cubrirlo con una hipotetica venta de software....lo siento, no es así, si no Nintendo habría quebrado por el estrés financiero de las perdidas de Game cube o de wiiU.

Te pongo un ejemplo práctico con tu forma de verlo:

Suponemos que WiiU vende a pérdidas, no solo la máquina si no demás la campaña de marketing multimillonaria es a pérdidas pues la máquina solo le reporta perdídas, ahora pensemos en el i+d que también trabajan a pérdidas pues de momento lo único que tenemos es una máquina con la que perderemos dinero, ahora vamos a sumar que además es un fracaso como así fue wiiU, entonces obtenemos lo siguiente:

Consola fabricada y distribuida poniendo dinero la empresa a pérdidas, i+d y fabricación a pérdidas, además ha sido un fracaso y con solo 10 millones de consolas la venta de software es bajísima (que dices es lo único con lo que ganan dinero), si todo es así, Nintendo ya no existiría, no es posible.

Ninguna vende maquinas a pérdidas.

Dejo claro que esto es solo una opinión desde el respeto🤗Un saludo ☺️
LorenzoMamas escribió:
Abrams escribió:No sé por qué se pone en duda que Nintendo vende la SW2 a perdidas, si ni siquiera es la primera vez que lo hacen.

Su negocio está en el software, no en el hardware. Los juegos sí que no se venden a perdidas.


Claro, fabrican consolas a pérdidas, es decir, hipotecan económicamente la viabilidad de la empresa basando su modelo de negocio en unas hipotéticas ventas de software, que si luego no se da no pasa nada, solo han hipotecado la empresa por la perdidas que le suponen millones de consolas.... No sé, con todo el respeto del mundo me temo que eso es imposible, desde el respeto no es viable.

Que las empresas filtren esas chorradas y nos creamos que Sony, Microsoft o Nintendo crean perdidas a conciencia en su modelo de negocio para luego cubrirlo con una hipotetica venta de software....lo siento, no es así, si no Nintendo habría quebrado por el estrés financiero de las perdidas de Game cube o de wiiU.

Te pongo un ejemplo práctico con tu forma de verlo:

Suponemos que WiiU vende a pérdidas, no solo la máquina si no demás la campaña de marketing multimillonaria es a pérdidas pues la máquina solo le reporta perdídas, ahora pensemos en el i+d que también trabajan a pérdidas pues de momento lo único que tenemos es una máquina con la que perderemos dinero, ahora vamos a sumar que además es un fracaso como así fue wiiU, entonces obtenemos lo siguiente:

Consola fabricada y distribuida poniendo dinero la empresa a pérdidas, i+d y fabricación a pérdidas, además ha sido un fracaso y con solo 10 millones de consolas la venta de software es bajísima (que dices es lo único con lo que ganan dinero), si todo es así, Nintendo ya no existiría, no es posible.

Ninguna vende maquinas a pérdidas.

Dejo claro que esto es solo una opinión desde el respeto🤗Un saludo ☺️


Literalmente hay noticias de que Sony, dicho por ella misma en el informe fiscal del 2021, ya no ve perdidas por cada consola vendida:
https://www.google.com/amp/s/as.com/mer ... utType=amp

Las consolas de toda la vida se venden con un margen de pérdidas el cual es compensado con lo que se gana en juegos, suscripciones, accesorios etc.


Y al igual que PS5, Xbox lo mismo, pero con la diferencia de que ni en 2022 consiguieron rentabilizarlas aún:
https://www.eurogamer.es/microsoft-pier ... ox-vendida

Otra cosa es que Nintendo no venda a pérdidas directamente porque es su único modelo de negocio a diferencia de Sony/Microsoft, que tienen más margen para permitirse esa estrategia.
@LorenzoMamas pero es que no se está diciendo que lo vendan todo a perdidas, sino solo en Japón. El beneficio lo sacan de las ventas en el resto del mundo, y sobre todo del software.

Insisto, no es la primera vez que venden a perdidas, tampoco digo que lo hagan siempre, pero con Wii U se supo que tienen capital suficiente como para vender a perdidas y aguantar décadas si quisieran. Y ahora incluso tienen mejor salud que entonces.

No entiendo que se ponga en duda que vendan a perdidas como si fuera un cuento chino cuando es una de las prácticas más normales del mundo, especialmente en épocas de crisis.

PD: Y claro que Nintendo "hipoteca" la viabilidad de su negocio en función de sus ventas de software. Históricamente. ¿Por qué crees que es la que más apuesta por juegos exclusivos e IPs propias? El negocio principal de Nintendo siempre ha sido los videojuegos. Lanzar una consola con una proyección de ventas y beneficios en sus propios juegos, qué idea más loca, ¿no?
Abrams escribió:@LorenzoMamas pero es que no se está diciendo que lo vendan todo a perdidas, sino solo en Japón. El beneficio lo sacan de las ventas en el resto del mundo, y sobre todo del software.

Insisto, no es la primera vez que venden a perdidas, tampoco digo que lo hagan siempre, pero con Wii U se supo que tienen capital suficiente como para vender a perdidas y aguantar décadas si quisieran. Y ahora incluso tienen mejor salud que entonces.

No entiendo que se ponga en duda que vendan a perdidas como si fuera un cuento chino cuando es una de las prácticas más normales del mundo, especialmente en épocas de crisis.

PD: Y claro que Nintendo "hipoteca" la viabilidad de su negocio en función de sus ventas de software. Históricamente. ¿Por qué crees que es la que más apuesta por juegos exclusivos e IPs propias? El negocio principal de Nintendo siempre ha sido los videojuegos. Lanzar una consola con una proyección de ventas y beneficios en sus propios juegos, qué idea más loca, ¿no?


Con todo el respeto del mundo, no nos vamos a poner de acuerdo, no pasa nada🤗👍 cada uno tiene su opinión.
Un saludo ☺️
2000 nits en el 10% del área de pantalla y durante pocos segundos.

350 nits a pantalla completa tiene la s95D, por ejemplo.
Tengo en casa la S95C y con el hack creo que daba algo más. Aún a riesgo de quemarla, eso si (se siguen quemando por más refrigerador que tenga el panel).

Llevo 4 televisores Oled y tengo, monitores, iPad, iPhone hasta switch oled. Pero tiene sus costuras como dice el compañero.
El microled sobre el papel (un papel de muchos euros) sí que pinta bien.

Por otro lado esa foto duele en el alma. Ver el negro de la Switch 1 al lado de ese triste gris de la 2! :-| :)

Espero que repitan la jugada para volvernos a vender la Oled.
dFamicom escribió:
flejep escribió:a mi lo que mas me preocupa de la pantalla es el pwm
la switch oled la tuve que devolver, lo mismo con la ps portal

asi que por ahora la unica portatil que toleran mis pobres ojos es la deck lcd.
libre 100% de parpadeo.
rezo por que la switch 2 sea flicker free


Es curioso, yo tuve que vender mi steamdeck lcd por que me dolía la vista a los 10m de estar jugando. Me dejaron la OLED y me ocurrió lo mismo... sin embargo con Switch y Switch 2, 0 problemas, todo perfecto.


A mi también me pasaba, incluso tuve una Sdeck que parpadeaba a simple vista, eso sí con las Switch ningún problema, según leí en su momento los paneles amoled son los más perjudicados, seguidos de oled baratos y miniled, en algunos lcd también se da el caso, tengo un iPad Pro M4 y es insufrible, pero en el MacBook no me pasa.
LorenzoMamas escribió:Suponemos que WiiU vende a pérdidas, no solo la máquina si no demás la campaña de marketing multimillonaria es a pérdidas pues la máquina solo le reporta perdídas, ahora pensemos en el i+d que también trabajan a pérdidas pues de momento lo único que tenemos es una máquina con la que perderemos dinero, ahora vamos a sumar que además es un fracaso como así fue wiiU, entonces obtenemos lo siguiente:


No hay que suponer nada.

https://www.bbc.com/news/technology-20095125

Nintendo has confirmed that it will lose money on every sale of its Wii U console at launch.

The Japanese firm's president revealed the news after the firm cut its profit forecast.

"We had to book a loss on the hardware, which is currently in production and will be sold below cost," said Satoru Iwata, external.

The firm might ultimately make money through add-on sales and by cutting its manufacturing costs at a later stage.

It marks a change in the company's business strategy.

Ahead of the launch of the original Wii console in 2006 Nintendo's US boss, Reggie Fils-Aime, told Reuters: "We will make a profit on the entire Wii proposition out of the box - hardware and software... That really is a very different philosophy versus our competitors."


Sobre los otros dos fabricantes...

Microsoft
https://www.videogameschronicle.com/new ... x-console/

Microsoft says it has never made a profit from the sale of an Xbox console
Company claims it always sells devices at a loss as part of Epic vs Apple trial


Sony
https://www.bloomberg.com/news/articles ... hnology-vp

Sony Chief Financial Officer Hiroki Totoki said that the company’s key product, the $499 PlayStation 5, was no longer selling at a loss. The $399 PS5 Digital Edition is on track to have its loss offset by other hardware sales including peripherals and the PlayStation 4, the CFO added.


Aunque lo más probable es que en el caso de Nintendo, eso sea la excepción y no la regla. Pero si hay confirmación oficial de que hicieron eso con la Wii U (y seguramente tuvieron que hacerlo cuando bajaron el precio de la 3DS para salvarla), no sería novedad si sacaran la Switch 2 a pérdidas o por lo menos a coste, compensando con los juegos.
Patchanka escribió:https://www.ft.com/content/a781c853-3fed-4dfc-b940-4137546180de

De acuerdo con el Financial Times, el coste para fabricar la Switch 2 (de acuerdo con el precio declarado para las aduanas de Vietnam) es de 338 dolares.

Eso significa que en Japón la consola se vende a pérdidas, mientras que en el resto del mundo se vendería aproximadamente a coste o con menos pérdidas que en Japón (teniendo en cuenta que el precio final también tiene que incluir frete, empaquetado, distribución, impuestos y el beneficio del minorista; por supuesto, para consolas vendidas directamente por My Nintendo Store, Nintendo se embolsa el beneficio del minorista).



Puede ser pero yo no me lo creo ... [jaja]
@LorenzoMamas @Torr Ent

¿Estáis diciendo entonces que Nintendo ha decidido falsificar el registro de exportaciones de Taiwan y pagar más impuestos en las exportaciones al resto de países del mundo, por la cara?

En tal caso, estarían cometiendo un delito grave de falsificación documental por un lado, y de malversación de los activos de la empresa propiedad de los accionistas, por otro.

¿Con que objetivo?
https://youtu.be/bDP3KHeZcaE?si=lmxlvlQda2TzZDXa

Pues me ha subido aún más el hype este hombre...😂🥳
Perdidas a un lado, me está gustando esta nueva Nintendo que no para de explorar y reinventar el concepto de sandbox implementado en un juego que no es un sandbox:



Lo del BOTW fue un gran acierto y desde entonces están adoptando mucho esta filosofía de pásatelo cómo quieras y haz lo que te dé la gana. Esto de reventar como quieras el escenario y usar cualquier cosa para atacar me recuerda a los Zelda cuando usas todo lo que tienes a tu alcance, ya sea escenario, armas, objetos o herramientas. El Echoes por ejemplo tienes mil maneras de jugar con todo lo que te ofrece.

Es cierto que con estas cosas los juegos se vuelven más fáciles porque siempre hay algún método que está muy roto. Pero también los hace más accesibles para que cualquiera lo juegue. Por otro lado aporta libertad y creatividad, cosa que prefiero frente a una mecánica preestablecida con una dificultad fija.

Si va a ser la tendencia, no puedo esperar a ver los próximos Mario, Pikmin y derivados que exploren este concepto. Y ganas de ver todas las virguerías que se podrán hacer en el Bananza.
Juanfran128 escribió:https://youtu.be/bDP3KHeZcaE?si=lmxlvlQda2TzZDXa

Pues me ha subido aún más el hype este hombre...😂🥳


Pues no esperaba un video de Eurogamer donde hablaran tan bien de las sensaciones.

Muchas gracias. (lo paso a video embedido que se ve mejor).

No entiendo por qué tanta turra con pérdidas ganancias, si no eres Joseluís Nintendo.

así mejor @erick ? lo siento si te ofendió.
Esperemos que amazon la envíe para el 5 y no para el 11... a ver que tal!
sieg89 escribió:No entiendo por qué tanta turra con pérdidas ganancias, si no eres Joseluís Nintendo.

así mejor @erick ? lo siento si te ofendió.


No entiendo muy bien de que te quejas. Es normal analizar el precio que cuestan las cosas, y como va el sector del hobby que te interesa.

Por otro lado, me sorprende que te quejes que se hable de pasta cuando justo en el comentario anterior estás comentando en una noticia de portada que habla exclusivamente de las ventas del sector del videojuego xD
jordi1986 escribió:Esperemos que amazon la envíe para el 5 y no para el 11... a ver que tal!
Estoy teniendo miedo con el envio de Amazon. He leido de todo tipo de opiniones :-?
ahora parece que tienes oled o no vale para nada.

Y lo digo teniendo una Switch Oled (y tb una lite). Y me enamoró tanto la switch Oled con respecto a la pantalla de la lite/switchV1, que hace unos meses me petó mi antiguo LCD y pasé a OLED sin dudarlo (y encantado que estoy).

Pero viendo las imagenes en movimiento de la pantalla de la switch2, se ve claramente que se trata de un muy buen panel LCD. Quitando en algunos juegos muy oscuros, no creo que esa LCD desmerezca casi ningun juego con respecto un OLED. Más teniendo en cuenta lo coloridos que son habitualmente los juegos first de nintendo.

para mi que era uno de mis mayores miedos, que sacasen una LCD mala (tipo switch1) para abaratar más los costes y además así se apreciase más el cambio a una futurible OLE. Creo que nintendo en éste caso ha acertado con la pantalla (de la misma manera que si hubiera metido OLED directamente). Que podría ser mejor... claro... pero para mi gusto tiene la calidad suficiente para no echar de menos una OLED.
@Hide_to Yo Hay una diferencia clara entre la noticia y hablar aquí sobre 'analizar el precio': Uno es pura especulación en base a humo y el otro un reporte financiero. Lo segundo siempre es interesante, pero la cantidad de información que hay que suponer/imaginar convierte el debate en fantasía nivel Dungeons & Dragons.

Yo creo al final tirar triples en base a humo para justificar/quejarse del precio es hacerse auto-gaslight. Simplemente hay que aceptar que es Nintendo y ya está. Productos correctos con cargo extra adicional porque pone Nintendo. No creo que haya otro análisis más realista. ¿podría costar menos? si. ¿pueden no bajarlo y ganar más pasta? Seguro. Y la personal: ¿Afecta en mi decisión de comprarla? Ni por asomo. Ya está hasta pagada.

Además, será cuando salga y la gente la reciba cuando empezaremos a ver cómo aguanta el tipo realmente. Que si algo hemos aprendido en el PC es que puedes tener el cachivache caro que quieras, pero luego pueden pasar mil historias para que rinda por debajo de lo esperado.

Recibiremos datos veraces en los futuros informes financieros de Nintendo.
DoNeL escribió:
jordi1986 escribió:Esperemos que amazon la envíe para el 5 y no para el 11... a ver que tal!
Estoy teniendo miedo con el envio de Amazon. He leido de todo tipo de opiniones :-?

Sí, últimamente no es lo que era, he visto lanzamientos donde no han respetado el orden de pedido, retrasos sin justificación, etc. de hecho lo de poner día 11 ya es una pista de que no quieren pillarse los dedos...
Que salga ya la puta consola y acabe esta esquizofrenia colectiva sobre nanómetros, paneles OLED y su santa madre montada a caballo.

Nintendo, quiero jugar 😭😭😭, los niños en el patio del colegio no paran de dar por culo con especificaciones técnicas. Saca ya la consola, por favor, señor Nintendo 😭😭😭

Estos debates cíclicos son un coñazo.
sieg89 escribió:@Hide_to Yo Hay una diferencia clara entre la noticia y hablar aquí sobre 'analizar el precio': Uno es pura especulación en base a humo y el otro un reporte financiero. Lo segundo siempre es interesante, pero la cantidad de información que hay que suponer/imaginar convierte el debate en fantasía nivel Dungeons & Dragons.

Yo creo al final tirar triples en base a humo para justificar/quejarse del precio es hacerse auto-gaslight. Simplemente hay que aceptar que es Nintendo y ya está. Productos correctos con cargo extra adicional porque pone Nintendo. No creo que haya otro análisis más realista. ¿podría costar menos? si. ¿pueden no bajarlo y ganar más pasta? Seguro. Y la personal: ¿Afecta en mi decisión de comprarla? Ni por asomo. Ya está hasta pagada.

Además, será cuando salga y la gente la reciba cuando empezaremos a ver cómo aguanta el tipo realmente. Que si algo hemos aprendido en el PC es que puedes tener el cachivache caro que quieras, pero luego pueden pasar mil historias para que rinda por debajo de lo esperado.

Recibiremos datos veraces en los futuros informes financieros de Nintendo.


Hombre, yo creo que en este hilo siempre que se habla de dinero se habla en base o bien a reportes financieros de las propias empresas cotizadas, los que presentan obligatoriamente, o en este caso un documento que está presentando Nintendo a las aduanas de Vietnam, donde fabrica la máquina, y a partir del cual va a pagar las tarifas de importación en todo el mundo. Pocas cosas tan picadas sobre piedra.

¿Que en parte entiendo lo que quieres decir eh? Pero este caso concreto me parece razonable, y reconozco que me gusta la parte economica de las empresas, los resultados, la bolsa y los números en general.
Pues sinceramente, viendo que la pantalla es mucho mejor que la de la switch normal, a mi ya me vale.

Y mas teniendo en cuenta que si pasa lo mismo que con la switch 1 que llegara un momento que los juegos den puto pena en modo portatil, la usare siempre en modo dock.
jordi1986 escribió:Sí, últimamente no es lo que era, he visto lanzamientos donde no han respetado el orden de pedido, retrasos sin justificación, etc. de hecho lo de poner día 11 ya es una pista de que no quieren pillarse los dedos...


Eso pregunté en el hilo de reservas, que si al haber reservado el mismo día de presentación de la consola respetaban orden de reserva, y sacando conclusiones de varias respuesta, parece que no esta asegurado. Recemos para que llegue aunque sea en ese fin de semana [angelito]
eR_XaVi escribió:Pues sinceramente, viendo que la pantalla es mucho mejor que la de la switch normal, a mi ya me vale.

Y mas teniendo en cuenta que si pasa lo mismo que con la switch 1 que llegara un momento que los juegos den puto pena en modo portatil, la usare siempre en modo dock.

Igual es mejor jugar a los juegos en modo portatil que en modo dock, asi no se verán tanto las costuras cuando llegué la hora.
Yo es que pillar una switch para jugar a modo dock... si es a los juegos de nintendo si, pero para los multis no lo veo.
flejep escribió:fin del debate
Imagen

Ahora mismo es buscar consuelo si se defiende el panel que tiene ahora mismo. No digo que no se vea muy bien para ser LED, pero la calidad de la OLED sigue estando lejos.

Los que tenemos en el salón una buena TV OLED, la disfrutaremos como enanos con la 2. Y en portátil, pues bueno, se ve estupenda (de momento). Lo que más me motiva ahora mismo es rejugar el breath a tope en la TV.

Ni cotiza que en un par de años tendremos versión OLED. Me quedé esperando la versión OLED de la Lite XD
Yo aun voy sin reserva [qmparto]

No sé si pillarla de salida con el MKW o esperarme a que salga el FF7. El problema es que tengo otras consolas con muchos juegos por estrenar. Estoy con el NieR Replicant, después quería ponerme con el Lost Judgment, Alan Wake 2, Sand Land, Outlaws... Y claro, comprar una consola nueva para luego no tocarla, como que no.
58980 respuestas