Super Nes te vendía el cable aparte para tener sonido ESTÉREO

14, 5, 6, 7, 8
Seideraco escribió:
mcfly escribió:Lo mismito.Ya empiezan a dar pena algunos argumentos.Conectar una Game boy a un amplificador....sin comentarios.Lógico que algo portátil tenga salida de auriculares.A ver si atlus,sigue sacando entregas de trauma center.

Igual que tú ves lógico que una portátil tenga salida para auriculares, que lo es... yo veo lógico que una consola de 16 bits en adelante tenga buena salida de audio para conectar a una fuente externa, minicadena, etc

Porque ya se publicitaba en la época que la Snes tenía calidad de sonido CD... qué menos que poder escuchar ese sonido en condiciones.



Pero no, no había salida de audio en la Snes. Tenías que comprar un adaptador oficial aparte.

¿Te imaginas tener que comprar un adaptador para sacar sonido de la Gameboty? ¿A que suena ridículo? Pues eso fue lo que sucedió con Snes.

Y sobre lo que comentas de traumas, a mí me parece que el único trauma aquí lo tuvo alguien que tuvo C64 pero despues no pudo tener Amiga. De ahí que moleste tanto que se hable del Amiga por aquí. El viejo cuento de la zorra y las uvas, vamos. Echar pestes de lo que no se pudo tener.

PD : ¿Te gustó mi Turrican 2 original de Amiga? xD

Saludos.

Que consolas de sobremesa han tenido salida de Jack 2.5?
No era algo habitual al contrario que tus constantes flameos, igualmente podías conectar los auriculares a la tele, o comprarte un alargador de 2e?
Y para publidad engañosa...
https://www.xataka.com/videojuegos/hace-24-anos-se-lanzo-ps2-era-potente-que-japon-no-queria-exportarla-que-se-usara-para-armamento-militar
https://www.marca.com/videojuegos/juegos/2024/10/05/66ffb3b0ca4741547e8b45a1.html
PS2, la superarma secreta con la que Sadam Huseín intentó conquistar el mundo... ¿Según la CIA? [qmparto]
Segastopol escribió:Que consolas de sobremesa han tenido salida de Jack 2.5?
No era algo habitual al contrario que tus constantes flameos, igualmente podías conectar los auriculares a la tele, o comprarte un alargador de 2e?
Y para publidad engañosa...
https://www.xataka.com/videojuegos/hace-24-anos-se-lanzo-ps2-era-potente-que-japon-no-queria-exportarla-que-se-usara-para-armamento-militar
https://www.marca.com/videojuegos/juegos/2024/10/05/66ffb3b0ca4741547e8b45a1.html
PS2, la superarma secreta con la que Sadam Huseín intentó conquistar el mundo... ¿Según la CIA? [qmparto]


consolas de cartucho unas 3.

el resto ya sea jack de audio o conector RCA, son de la epoca de la novedad del CD y claro, tenían que venderte que era un reproductor de musica.


de las que fueron un éxito y no una curiosidad, creo que solo megadrive y ps1, y en ambos solo en su primer modelo/revisión.

pero da mas la sensación de que es más tirria a la SNES que otra cosa.
kaironman escribió:Yo tuve una Dreamcast de las últimas remesas y venía ya con SCART de video compuesto. Tardé poco en comprarme una VGA Box (no la oficial, la de Blaze) y cable RGB.

Y era otro p**o mundo.

Otro por aquí que se pilló el VGA Box de Dreamcast. Vino en una caja que ponía Treamcast así que supongo que era un adaptador de esa consola asiática. Y compatible con mi Dreamcast.

No veas cómo se veía eso... a 640x480 en progresivo usando VGA aquello era la perfección absoluta. Mejor incluso que RGB por Scart que ya era un gustazo.

Además, todos los juegos se ponían a 60 hz usando VGA BOX, incluso juegos como Virtua Fighter 3 PAL que no llevaban opción 60 hz. Y creo recordar que el adaptador te añadía de paso salidas RCA y jack estéreo en el aparatito. Un lujazo.

Sobre sistemas anteriores que Snes con salida de audio... pues no solo consolas como Megadrive, Neo Geo o la Amstrad GX 4000. El Amiga, un gran sistema para videojuegos, tambien tenía salida por RCA.

En realidad lo raro fue que Snes no llevase. Y como hemos visto en prototipos, Nintendo tenía previsto incluir salida jack estéreo pero al final se echaron para atrás. Para ahorrar costes supongo.

Saludos.
Yo creo que para cada mercado cogieron el cable más compatible. Por eso en USA la SNES venía con el cable Stereo ya incorporado es mucho packs y los paletos comiamos RF.

¿Cual es la razón para poner la salida de cascos Stereo en Mega y en Neo-GEO?

Muy sencillo, la salida de video/audio con la que venian tanto NEO-GEO como MEGA, NO PERMITE STEREO, ellos no querian usar un cable propietario y parace ser que el mas comun que habia pues no tenia salida stereo, al ser en ambos casos las consolas stereo se les ocurrio que para aprovecharlo tenian que meter si o si la salida de auriculares si no hubiera sido IMPOSIBLE aprovecharlo compres el cable que compres.

¿Que opinais?

Un Saludo.
Seideraco escribió:
mcfly escribió:Lo mismito.Ya empiezan a dar pena algunos argumentos.Conectar una Game boy a un amplificador....sin comentarios.Lógico que algo portátil tenga salida de auriculares.A ver si atlus,sigue sacando entregas de trauma center.

Igual que tú ves lógico que una portátil tenga salida para auriculares, que lo es... yo veo lógico que una consola de 16 bits en adelante tenga buena salida de audio para conectar a una fuente externa, minicadena, etc

Porque ya se publicitaba en la época que la Snes tenía calidad de sonido CD... qué menos que poder escuchar ese sonido en condiciones.



Pero no, no había salida de audio en la Snes. Tenías que comprar un adaptador oficial aparte.

¿Te imaginas tener que comprar un adaptador para sacar sonido de la Gameboty? ¿A que suena ridículo? Pues eso fue lo que sucedió con Snes.

Y sobre lo que comentas de traumas, a mí me parece que el único trauma aquí lo tuvo alguien que tuvo C64 pero despues no pudo tener Amiga. De ahí que moleste tanto que se hable del Amiga por aquí. El viejo cuento de la zorra y las uvas, vamos. Echar pestes de lo que no se pudo tener.

PD : ¿Te gustó mi Turrican 2 original de Amiga? xD

Saludos.

Adaptador?
Puedes poner foto del adaptador?
@Seideraco la Dreamcast ya con un RGB de los malos se veía de LUJO en una tele tubo random.

Ahora el VGA Box era otra galaxia. Soul Calibur en un CRT VGA @640x480p parecía ciencia-ficción en 1999, y con unos Buenos altavoces eso era una NAOMI. Yo tampoco tardé mucho en dar el salto al VGA Box.

Menudo consolón se marcó SEGA en su peor momento financiero.
Yo recuerdo usar el cable de la N64 en la SNES, el RCA que venía en la N64 lo usaba en la snes, yo es que me compré la N64 de salida allá el 96. Antes usaba el cable RF creo recordar. Hablo de memoria, no recuerdo haber comprado el cable RCA (que se vendía por separado) en la SNES, o quizás sí pero tengo vagos recuerdos. Yo es que la SNES la tuve tarde, por el 95. En mi caso iba bien el cable ese RCA porque yo usaba un sistema de sonido por amplificador yamaha, y el estéreo en mi caso era aprovechable
naxeras escribió:Yo creo que para cada mercado cogieron el cable más compatible. Por eso en USA la SNES venía con el cable Stereo ya incorporado es mucho packs y los paletos comiamos RF.

¿Cual es la razón para poner la salida de cascos Stereo en Mega y en Neo-GEO?

Muy sencillo, la salida de video/audio con la que venian tanto NEO-GEO como MEGA, NO PERMITE STEREO, ellos no querian usar un cable propietario y parace ser que el mas comun que habia pues no tenia salida stereo, al ser en ambos casos las consolas stereo se les ocurrio que para aprovecharlo tenian que meter si o si la salida de auriculares si no hubiera sido IMPOSIBLE aprovecharlo compres el cable que compres.

¿Que opinais?

Un Saludo.


Opino que es la única explicación realista de todo el asunto, pues bien que con la MegaDrive II al incorporar un DIN que si permitía stereo no repararon en eliminar el jack de audio y ahorrarse esos costes [+risas]

@Sexy MotherFucker lo de Sega con Dreamcast estuvo a otro nivel, aunque aquí no estuviesemos exentos de problemas para hacer funcionar algunos juegos por VGA [mad]
Sexy MotherFucker escribió:@Seideraco la Dreamcast ya con un RGB de los malos se veía de LUJO en una tele tubo random.

Ahora el VGA Box era otra galaxia. Soul Calibur en un CRT VGA @640x480p parecía ciencia-ficción en 1999, y con unos Buenos altavoces eso era una NAOMI. Yo tampoco tardé mucho en dar el salto al VGA Box.

Menudo consolón se marcó SEGA en su peor momento financiero.

la señal de vidoe de dremcast me parece bastante superior a la de ps2 ,o sera que yo tenia el cable rgb chungo en la ps2 ,pero en definicion ganaba por goleada
viericrespo escribió:Opino que es la única explicación realista de todo el asunto, pues bien que con la MegaDrive II al incorporar un DIN que si permitía stereo no repararon en eliminar el jack de audio y ahorrarse esos costes


Exacto, por eso cambiaron el DIN en Mega y mira ya no hace falta poner ahi la salida de auriculares que al final era para salir al paso..., ademas fijate que coincide con NEO-GEO que justo hicieron lo mismo ante el mismo problema.

Un Saludo.
Seideraco escribió:¿Te imaginas tener que comprar un adaptador para sacar sonido de la Gameboty? ¿A que suena ridículo? Pues eso fue lo que sucedió con Snes.


No me lo imagino, tuve que comprar el adaptador para Gameboy SP.

Sexy MotherFucker escribió:Ahora el VGA Box era otra galaxia. Soul Calibur en un CRT VGA @640x480p parecía ciencia-ficción en 1999, y con unos Buenos altavoces eso era una NAOMI. Yo tampoco tardé mucho en dar el salto al VGA Box.


Esos @640*480 también estaban en PS2.
@FFantasy6
Esos @640*480 también estaban en PS2.


Rara vez eran reales pato. 99% reescalados desde resoluciones inferiores.

No sé, dime un juego y te confirmo o desmiento.
Sexy MotherFucker escribió:@FFantasy6
Esos @640*480 también estaban en PS2.


Rara vez eran reales pato. 99% reescalados desde resoluciones inferiores.

No sé, dime un juego y te confirmo o desmiento.


Metal Gear con el VGA.
@FFantasy6 los dos MG de Ps2 funcionan a una resolución de 512x448i. Es imposible jugarlos en progresivo, mucho menos a mayor resolución, a no ser que los fuerzes por software (GSMS). Y aún así nunca te pinta 640x480p enteros, sino 512x448 dentro de un marco negro; muy probablemente con cuelgues y otros errores.

Si lo que me estás diciendo es que tú en la época jugabas al Metal Gear 2 en un CRT de ordenador a través de un cacharro que pusiese "VGA", amigo, eso no eran 640x480, sino la resolución original del juego estirada y fijada a ese ratio, posiblemente a través de convertir componentes a VGA (habría que ver el trasto).

El " VGA" de PlayStation 2 se obtiene a través de un sincronismo llamado "Sync-on-Green", tal que así:

Imagen

Y el cable verdaderamente oficial es éste:

Imagen

Que es el que venía con el kit Linux. Y pocas, muy pocas veces un juego era compatible al 100℅.

De nanosegundos no se, pero de este tema sí. Muchos años ya contando píxeles.

Mira mi firma; qué más me gustaría que darte la razón y poder decirte que a nivel de vídeo DC = Ps2, pero nada más lejos de la realidad.

PlayStation 2 ofrece otras cosas para compensar: Efectos de framebuffer a cholón (distorsion, capas de transparencias, etc), buenos efectos de partículas, efectos de luz pseudo-HDR con el color combiner, geometría más "sofisticada" y manipulable al vuelo, framebuffers de 24/32bits, buenos motores de físicas/IA, etc. Pero lo siento; de su generación es la que menos juegos tiene @640x480 reales.
Sexy MotherFucker escribió:Muchos años ya contando píxeles.


Yo cero horas contando píxeles, pero en la caja pone True Resolution [fiu]
@FFantasy6 pues es mentira, o cuando menos una afirmación ambigua. "True Resolution" será la resolución final a la que el cacharro escala la del juego, pero no la del 98% de juegos Ps2. No te mienten, pero tampoco te dicen la verdad.

Si no me crees coge un emulador de Ps2 y mira las resoluciones internas del backbuffer en los Metal Gear.
peprimbau escribió:
lookforthesun escribió:Joder, yo me acuerdo que cuando me regalaron la ps1 tuvimos que comprar tanto el cable que mencionas (rojo-amarillo-blanco) como el adaptador a euroconector de la tv y no nos pareció tan raro... Al final era una época en que todavía no había un "Estandar" implementado, por lo que imagino que sería dificil para ellos hacer un "pack" en la caja que trajese todo lo necesario para que la gente pudiese jugar como le hiciese falta. Entiendo que era más barato producir la consola "pelada" y que luego cada cual se buscase la vida para hacerla funcionar en la tv/aparato que quisiera [carcajad]


Pero si ps1 venia de serie con el rca con adaptador scart y el rf como en Saturn se compraba por separado


[oki]
titorino escribió:la señal de vidoe de dremcast me parece bastante superior a la de ps2 ,o sera que yo tenia el cable rgb chungo en la ps2 ,pero en definicion ganaba por goleada

Se trata mucho el tema de la pobre señal de vídeo de N64 en este subforo, pero algún día va a haber que abrir el melón de PS2, porque también da para hablar un rato largo...
Bimmy Lee escribió:
titorino escribió:la señal de vidoe de dremcast me parece bastante superior a la de ps2 ,o sera que yo tenia el cable rgb chungo en la ps2 ,pero en definicion ganaba por goleada

Se trata mucho el tema de la pobre señal de vídeo de N64 en este subforo, pero algún día va a haber que abrir el melón de PS2, porque también da para hablar un rato largo...


No se al menos mi PS2 pal españa tiene RGB de fabrica y la N64 tengo que soldar una placa para sacarlo...

Vamos hombre para mi no hay color.

Un Saludo.
naxeras escribió:
viericrespo escribió:Opino que es la única explicación realista de todo el asunto, pues bien que con la MegaDrive II al incorporar un DIN que si permitía stereo no repararon en eliminar el jack de audio y ahorrarse esos costes


Exacto, por eso cambiaron el DIN en Mega y mira ya no hace falta poner ahi la salida de auriculares que al final era para salir al paso..., ademas fijate que coincide con NEO-GEO que justo hicieron lo mismo ante el mismo problema.

Un Saludo.

Que neogeo aes,tiene el DIN stereo?

naxeras escribió:
Bimmy Lee escribió:
titorino escribió:la señal de vidoe de dremcast me parece bastante superior a la de ps2 ,o sera que yo tenia el cable rgb chungo en la ps2 ,pero en definicion ganaba por goleada

Se trata mucho el tema de la pobre señal de vídeo de N64 en este subforo, pero algún día va a haber que abrir el melón de PS2, porque también da para hablar un rato largo...


No se al menos mi PS2 pal españa tiene RGB de fabrica y la N64 tengo que soldar una placa para sacarlo...

Vamos hombre para mi no hay color.

Un Saludo.

Ahí nos hicieron la guarrada de solo dejarnos el s-video.
Aunque haya poca diferencia en el caso de N64,la hay.
@naxeras lo que estás diciendo no quita para que PlayStation 2 tenga la peor salida de video en su generación.

De entrada si bien permite señal RGB de serie, ésta no admite calidad CSYNC a diferencia de por ejemplo Dreamcast.

No recuerdo si en el luma, en el croma, o en qué, pero casi todos los modelos FAT tienen degradación en la señal.

Si a esto le añadimos que el hardware de AA viene roto de serie, además de renderizar en el 98% de los juegos por debajo de 640x480, el festival de Dientes de Sierra y poca nitidez está servido.

Por supuesto al lado de una N64 Ps2 es el Paraíso. Pero comparado a una Dc, GC, o Xbox queda en evidencia.
Un jack para auriculares en una consola portatil tiene su sentido porque tienes la consola encima.

En una consola sobremesa ya tienes que acercar la consola poniéndola en una banqueta, u olvidarte de jugar en el sofá.

Queda claro cual tiene mas sentido.


Por otro lado, unos auriculares desde la tele o desde la consola no permiten la ecualización que si permite llevar el stereo a una minicadena. Si tienes que usarlo así, mejor al equipo hi-fi.
Pero vamos a ver, tanto cable y tanta tontería y la Snes se escuchaba mejor por rf que la megadrive con una minicadena, vamos no me jodáis. lo del argumento de la gameboy es retorcer la cosa ,eh.
Ah bueno pues entonces a jugar por rf.
binario22 escribió:Pero vamos a ver, tanto cable y tanta tontería y la Snes se escuchaba mejor por rf que la megadrive con una minicadena, vamos no me jodáis. lo del argumento de la gameboy es retorcer la cosa ,eh.


Los que suenan bien de snes suenan de cojones y mejor que mega, pero hay una gran parte del catálogo que suena comprimido y como una auténtica mierda.
El tiempo me ha dado la razón tan fuerte que me ha saltado una notificación.

RF es la auténtica libertad retro, amad el cable de antena.


Los cables RF.y video compuesto,son para ocultar vergüenzas.
mcfly escribió:Los cables RF.y video compuesto,son para ocultar vergüenzas.

Eran el standard de la época, y a nadie le importaba
Diskover escribió:
mcfly escribió:Los cables RF.y video compuesto,son para ocultar vergüenzas.

Eran el standard de la época, y a nadie le importaba

Y treintaipico años después,si puedo jugar a 60hz y en rgb,lo hago.Por poner un ejemplo,alguien juega en neogeo por rf?. Seguramente la gente piense "que desperdicio" jugar por rf en una neogeo.Pues se aplica de la misma manera al resto de dispositivos.Otra cosa es el factor nostálgia o querer ocultar costuras.Pero yo prefiero nitidez y velocidad para la que se diseñó el juego de forma primigenia.
Tampoco me voy a poner a cargar cintas(que era lo.que había en la época y a nadie le importaba).Si puedo le meto un ODE.
La cuestión es, ¿rf > composite?.
Pero en el vídeo se ve mejor. Fíjate cuando aparece la palabra "nintendo".

También he notado que por rf hay bandas negras, y por compuesto no.
@Señor Ventura Yo no se qué mierdas ves en YouTube, pero el cable RF lleva la máxima interferencia: Vídeo y sonido mezclados. El compuesto al menos separa el sonido y el "ruido" es menor.

Vas a peor, ¿eh?
Claro que lleva la máxima interferencia, hasta ahí llego, pero a esas calidades puedes maquillar tanto como empeorar el color y causar artefactos. El caso es que en el vídeo que he puesto se ve mas borroso, pero sin ciertos defectos, y también salen bandas negras... ¿por que?.
Yo lo que veo es que la calidad del video compuesto es mucho menor de la que debería ser.
@Señor Ventura Porque haces tus test en YouTube.
Todo lo que sean comparaciones,y más en imágenes CRT,solo pueden juzgarse un situ.En YouTube no se aprecia un cagarro.
?¿ El cable AV oficial de Snes del que llevamos hablando todo el hilo llevaba salida de video compuesto. Llevaba los tres conectores RCA, blanco, rojo y amarillo que conectabas a un adaptador Scart y así lo conectaba a mi televisor.

Y no hay discusión posible de que se veía mejor que por RF. ¿Cómo se puede dudar a estas alturas? RF siempre ha sido lo que peor calidad de imagen daba.
389 respuestas
14, 5, 6, 7, 8