darksch escribió:Nuhar escribió:Y ahora estoy probando a montar una VPN en casa y conectarme desde el trabajo
Que jodío no?
Que no se te olvide la tecla del pánico que te devuelva al "modo trabajo".
emiliotarao escribió:darksch escribió:Nuhar escribió:Y ahora estoy probando a montar una VPN en casa y conectarme desde el trabajo
Que jodío no?
Que no se te olvide la tecla del pánico que te devuelva al "modo trabajo".
desde que sacaron esto de retransmitir,el ir al trabajo a tomado un cariz nuevo para mi.
Asi que aún no he podido probar que tal funcionaUmbasa escribió:O sea, que yo puedo irme al quinto pino y mediante el streaming ponerme a jugar? Hostias! Yo pensaba que era algo más en un entorno cerrado, es decir, tu casa o hasta cierto punto donde la conectividad con la consola fuera posible jeje, que idiota.
AiG escribió:saintsoftware escribió:Ayer probé el FIFA15 jugando desde el portátil y me quedé maravillado de lo bien que funcionaba, todo en una red Movistar 100 MB de fibra. Lo único que fallaba es que no funcionaba el botón central del mando y no podía salir del juego ni ir al menú. Esta tarde grabaré el funcionamiento y jugaré algunas partidas.
En qué calidad? Porque yo estuve probando ayer el Witcher, incluso con cable, y solamente era jugable en calidad Baja! No me quiero ni imaginar un juego de movimientos rápidos como el FIFA!
Gracias!
Saludos
emiliotarao escribió:darksch escribió:Nuhar escribió:Y ahora estoy probando a montar una VPN en casa y conectarme desde el trabajo
Que jodío no?
Que no se te olvide la tecla del pánico que te devuelva al "modo trabajo".
desde que sacaron esto de retransmitir,el ir al trabajo a tomado un cariz nuevo para mi.
xjhoan escribió:Tengo una duda enorme, el streaming es solo por internet o se puede hacer en una red casera, por decir en la misma casa en otra habitacion el laptop y la ONE conectados al mismo router pero sin internet?
o se necesita conexion a internet por que si es asi estoy frito a duras penas llego a 2MB de baja y 0.75 MB de subida eso a veces ni para ver un video en youtube demoro en reproducirlo
akira2000 escribió:Efectivamente, es streaming de video dentro de tu casa. Internet no es necesario (a menos que quieras usar alguna función online).
Luego algunos (no pocos) estamos probando el conectarnos por VPN (Virtual Private Network) lo que significa que puedes estar en Finlandia y con una VPN estarías virtualmente dentro de la red de tu casa (como si estuvieras en una habitación). De esta forma al estar "dentro" de tu casa en la propia red local junto a la consola la detecta y puedes jugar.
Yo he probado con el 3G de Yoigo (quiero coger una zona 4G para comparar) pero como simple curiosidad. Lo que no es tan curiosidad es jugar con la VPN desde conexiones de fibra. Y en mi casa tengo 200/20 de fibra. Si me voy a casa de un amigo con conexión de fibra también el ping será bajo (más aun si además los dos de la misma compañía [en mi caso un operador de cable local]) se podrá MUY decentemente desde fuera de casa. Si ya me sorprendió con el 3G imagina conectarte por fibra a la consola que está en tu casa también con fibra (os recuerda a OnLive??).
Esto va a ser una revolución. Poder llevarte la consola a "cualquier" parte.
En mi caso como mi hijo pequeño se ha hecho con el control de la tele del salón y no quiero que vea juegos como GTA 5, pues juego con el portátil y auriculares por la noche.
albayalde escribió:Viendo lo bien que funciona el streaming lo que seria la leche seria poder hacerlo al reves y jugar desde la consola a los juegos de pc
Cortesano escribió:Pues tengo que probar el tema de la VPN porque así me podría ahorrar traer la consola al pueblo![]()
Scopata escribió:Ayer por fin tuve la oportunidad de probarlo ya que me re-aceptaron en la beta y, como ya habéis dicho por aquí, va FINÍSIMO. A ver si actualizo la build de W10 y pruebo qué tal van los auriculares.
AiG escribió:Scopata escribió:Ayer por fin tuve la oportunidad de probarlo ya que me re-aceptaron en la beta y, como ya habéis dicho por aquí, va FINÍSIMO. A ver si actualizo la build de W10 y pruebo qué tal van los auriculares.
Joder pues seré el único al que le va del culo. Aunque es cierto que estoy con máquinas virtuales aún, que de momento no puedo formatear el PC para instalar el windows 10 nativo. Tanta diferencia hay?
Nuhar escribió:Pues a mi la VPN no me funciona ni para atrás, alguno puede poner como lo hace? Porque parece fácil pero no se si la estoy cagando en algún paso
Scopata escribió:Nuhar escribió:Pues a mi la VPN no me funciona ni para atrás, alguno puede poner como lo hace? Porque parece fácil pero no se si la estoy cagando en algún paso
¿Lo estás haciendo desde Windows 7 con NCPA o algún Linux con OpenVPN?
Nuhar escribió:Scopata escribió:Nuhar escribió:Pues a mi la VPN no me funciona ni para atrás, alguno puede poner como lo hace? Porque parece fácil pero no se si la estoy cagando en algún paso
¿Lo estás haciendo desde Windows 7 con NCPA o algún Linux con OpenVPN?
Windows 10 a palo jajaja
antfros escribió:A mi por VPN perfecto, incluso con conexión móvil 4G.
Uso openVPN en mi servidor Android de casa. Y luego en mi portátil con windows también uso cliente openVPN, en ningún momento uso el VPN de Windows porque no es compatible con el openvpn de mi servidor Android. También uso en el server Android DDNS.
Si teneis un servidor Android, tipo Android TV que "no consume una mierda" es perfecto para servidor con la app "servers ultimate" con mas de 60 tipos de servidores diferentes.
A darle duro al streaming, que es una gozada, sobre todo para mi que viajo mucho, ya no tengo que cargar con la Xbox.
Para el tema de juegos competitivos supongo que no ira perfecto, como los COD por el pequeño retraso, pero para las risas con el titanfall o destiny no tengo problemas jeje.
Y singleplayer si que puedes jugar cualquier cosa.
Para los exigentes jugadores Pro que hacen competiciones y tal, supongo que no valdrá, pero como yo no soy de esos... lo disfruto enormemente.
darksch escribió:@antfros imagino que una VPN sin certificados para clientes, ya que en XOne no podrías instalarlos.
Como servidor, mejor esto![]()
darksch escribió:@antfros imagino que una VPN sin certificados para clientes, ya que en XOne no podrías instalarlos.
Como servidor, mejor esto![]()
Nuhar escribió:Pero usais un programa o que usair para conectar el VPN?
Si podeis, indicar 4 pasos basicos para poder investigar al menos, es que no me estoy enterando absolutamente de nada de lo que estais diciendo y me gustaría montar una en casa.
Usais un router especial? Usais windows? programas?
antfros escribió:darksch escribió:@antfros imagino que una VPN sin certificados para clientes, ya que en XOne no podrías instalarlos.
Como servidor, mejor esto![]()
Como no entiendo porque me dices eso?
Claro que lo tengo con certificados para clientes.
Servidor el Android con openvpn con certificados, cliente el PC con Windows 10 y openvpn tambien ( en la Xbox no hay que instalar nada...........) y en mi caso como servidor no es mejor un rasberry por motivos que no voy a comentar en este hilo porque no tiene nada que ver. Pero para VPN simplemente son dos opciones, Android o rasberry sin ninguna diferencia porque en los dos se puede instalar igualmente openvpn
No puedo hacer un video en buenas condiciones ahora mismo, solo tengo 3G y lo ideal es 4G o Internet de hogar.
Ahora recoce los cascos pero no consigo chatear por ellos. Puedo mandar mensajes de voz, pero no chatear. Si en panel de control selecciono como predeterminado el micro del pc, si que puedo mandar mensajes y chatear, pero si seleciono como predetermindo el micro del casco, solo me graba cuando mando mensajes de voz pero en el chat no funciona... no entiendo a alguien mas le pasa? comprobad que chateais por el micro del casco y no por el micro del pc que a veces pensábamos que estamos chateando por el casco y realmente no es asi.
darksch escribió:A ver tú puedes configurar una VPN que requiera certificados de clave privada y pública para los clientes, y estos certificados/claves las debes instalar en cada cliente. Obviamente esos certificados no los puedes instalar en una XOne, por lo que la VPN a configurar no puede usar una estructura en que requiera certificados para los clientes.
Se usan normalmente para tener controlado quien puede unirse, y que no se te puedan colar.
darksch escribió:Cierto, pensaba que era el cliente final el que debía tener acceso a la Xbox para el streaming. Pero, ¿eso conecta bien?:
Xbox (192.168.x.x) -> (192.168.x.x) VPN server (10.x.x.x) -> Internet <- (10.x.x.x) Win10.
La 10.x.x.x es la IP de la VPN. ¿Se redirige bien a la otra red tipo 192.168.x.x?.
darksch escribió:Cierto, pensaba que era el cliente final el que debía tener acceso a la Xbox para el streaming. Pero, ¿eso conecta bien?:
Xbox (192.168.x.x) -> (192.168.x.x) VPN server (10.x.x.x) -> Internet <- (10.x.x.x) Win10.
La 10.x.x.x es la IP de la VPN. ¿Se redirige bien a la otra red tipo 192.168.x.x?.
darksch escribió:Pues ahora estoy todo liado. Las VPN hasta ahora siempre las he hecho con todo el rollo de certificados y tal, por eso sólo los equipos unidos a la VPN pueden verse. De ahí lo de que dijera que la Xbox debía conectarse a la VPN.
Además como se está hablando de túnel y según tenía entendido los equipos de la LAN local no deberían ser vistos por los de la VPN salvo que se añadan las rutas.
https://www.grc.com/vpn/routing.htm
Por eso me extraña que los equipos de la 192.168.x.x puedan comunicarse con los de la 10.x.x.x.
![más risas [+risas]](/images/smilies/nuevos/risa_ani3.gif)
pero bueno.