ErisMorn escribió:COCONUT_EOL escribió:Si, de hecho Netflix ahora empezará a hacer el conteo de su servicio de streaming no por visualización sino por ventas de DVD.
Netflix no vende sus series por DVD.
Starfield si está a la venta en soporte físico y digital: https://www.amazon.es/Bethesda-Starfiel ... 0C7S98PBG/
O Dae_soo escribió:Q-troy escribió:
Xbox sabrá sus cuentas. A nosotros eso nos debería de dar igual. Mientras tengamos diferentes opciones de jugar a sus juegos, mejor para nosotros, sea comprándolo, Gane Pass, en Xbox, Pc, nube o como sea.
Has dado en el clavo.
Pero curiosamente como se ve aquí, a los que más le importan las cuentas de Xbox son a los que no juegan a Xbox.
ErisMorn escribió:COCONUT_EOL escribió:Si, de hecho Netflix ahora empezará a hacer el conteo de su servicio de streaming no por visualización sino por ventas de DVD.
Netflix no vende sus series por DVD.
Starfield si está a la venta en soporte físico y digital: https://www.amazon.es/Bethesda-Starfiel ... 0C7S98PBG/
Lirathyra escribió:Bebopcoffee escribió:tic escribió:Y de esos cuantos han pasado por caja y no solo por el Game pass...
Porque el dinero de desarrollo hay que recuperarlo....
Ostia que ahora el pass es gratis!.
Gratis no es, pero con lo que cuesta no cubres los gastos del desarrollo en si. Te toca tirar de DLC's, microtransacciones etc.
O Dae_soo escribió:Ateliers escribió:
De hecho te digo que poco me parece esa cifra de los 6 millones del Starfield, porque si han vendido 3 millones eso quiere decir que de los 25 millones que tienen el GamePass, tan solo 3 millones se lo han descargado para jugarlo, algo más del 10%.
Los que tienen el gamepass pueden comprar los juegos que están el gamepass, y viceversa, los que compran el juego también pueden tener el gamepass. Lo digo porque de los 6 millones sacas a los que lo han comprado, reduciendo a 3 millones los jugadores de Starfield que tienen gamepass. Y muchos de los que lo han comprado también están subscritos al gamepass
Bebopcoffee escribió:Lirathyra escribió:Bebopcoffee escribió:
Ostia que ahora el pass es gratis!.
Gratis no es, pero con lo que cuesta no cubres los gastos del desarrollo en si. Te toca tirar de DLC's, microtransacciones etc.
A mi me la pela. Yo pago 15€ al mes y que la empresa más rica del mundo se la apañe con las cuentas.
Jala escribió:Bad_Religion escribió:Como los que lloran por la nota del 5.8. ¿Qué cambia eso? En vez de disfrutar el juego se ponen a llorar por las notas o a llamar piperos a los que no les ha gustado.
Supongo que es por una cuestión de respeto hacia todas las personas que se han pasado varios años (~ 8) desarrollando este juego (gran juego) para que luego un personajillo desprecie todo ese trabajo realizado en 4 párrafos mal contados y haciendo un "análisis" de chiste y a desgana... Espero que sea porque sus neuronas no dan para más y que no haya habido otro tipo de presiones...
Lirathyra escribió:Bebopcoffee escribió:A mi me la pela. Yo pago 15€ al mes y que la empresa más rica del mundo se la apañe con las cuentas.
Como dice el dicho, "Pan para hoy, hambre para mañana".
saMuraixxxxxxx escribió:pero de dónde sacais tanta energía para, todos los días, estar enrabietados de tal manera por cualquier tema? Es que no hay día que no haya algo
zell1990 escribió:La gente preocupada por la salud financiera de una compañía como Microsoft. En un foro de videojuegos, en una noticia de un juego...
Disfrutad del juegazo coño. Y menudo año llevamos! Y lo que nos queda aún!
tic escribió:Pero Netflix tiene 232 millones de abonados.
Game pass tiene 120 millones.
Lirathyra escribió:Bebopcoffee escribió:Lirathyra escribió:
Gratis no es, pero con lo que cuesta no cubres los gastos del desarrollo en si. Te toca tirar de DLC's, microtransacciones etc.
A mi me la pela. Yo pago 15€ al mes y que la empresa más rica del mundo se la apañe con las cuentas.
Como dice el dicho, "Pan para hoy, hambre para mañana".
Ateliers escribió:O Dae_soo escribió:Ateliers escribió:
De hecho te digo que poco me parece esa cifra de los 6 millones del Starfield, porque si han vendido 3 millones eso quiere decir que de los 25 millones que tienen el GamePass, tan solo 3 millones se lo han descargado para jugarlo, algo más del 10%.
Los que tienen el gamepass pueden comprar los juegos que están el gamepass, y viceversa, los que compran el juego también pueden tener el gamepass. Lo digo porque de los 6 millones sacas a los que lo han comprado, reduciendo a 3 millones los jugadores de Starfield que tienen gamepass. Y muchos de los que lo han comprado también están subscritos al gamepass
¿Ni para ti ni para mi, no? ponle que 1 millón lo han comprado teniendolo para jugarlo en el GamePass. 4 millones no deja de ser un 15% del total de jugadores, a mi desde luego me parece poquísimo para 25 millones de usuarios que tiene el GamePass.
Bebopcoffee escribió:Lirathyra escribió:Bebopcoffee escribió:
A mi me la pela. Yo pago 15€ al mes y que la empresa más rica del mundo se la apañe con las cuentas.
Como dice el dicho, "Pan para hoy, hambre para mañana".
Hambre de que?. Me imagino que tendrás la misma sensación con Spotify, o Netflix. Tu casa será como un Cex.
Esto es 2023, algunos estáis estancados en el siglo pasado.
.Elm1ster escribió:GOTY.
euromillón escribió:Antes la gente se preocupaba por el hambre en Somalia, ahora por la salud financiera de MS y su gamepass.
Lirathyra escribió:zell1990 escribió:La gente preocupada por la salud financiera de una compañía como Microsoft. En un foro de videojuegos, en una noticia de un juego...
Disfrutad del juegazo coño. Y menudo año llevamos! Y lo que nos queda aún!
A mi más que la salud financiera de MS ( que va sobrada ) me preocupa más en cómo repercute el hecho de que todo tenga que salir en gamepass y como lo tienen en cuenta a la hora del desarrollo salvo excepciones.
Mucha gente se queja de los juegos como servicio pero luego va alabando gamepass, que al final lo que hace es que los juegos vayan poco a poco hacia eso.
Sobre lo del año, aún queda año.. si ya es un añazo (que lo es) imagina de aquí al acabar, que aún quedan cosas por salir
Lirathyra escribió:
Pues que básicamente desde el pass ya se ve como la monetización por ejemplo se enfoca bastante más (de lo que ya había) en MXT, DLC etc, cosas que no están incluidas en el pass y así poder recuperar/rascar más dinero.
Pero será que estoy estancada en el siglo pasado.
Jala escribió:alagar7101 escribió:Me alegro por Microsoft. Yo ahora mismo no tengo donde jugarlo, pero me lo apunto en mi lista de pendientes, porque tanto los juegos de bethesda como la temática de este me gustan.
Y me alegro porque se mantenga la competencia con Sony, porque aunque muchos echen pestes, un escenario en el que sólo Sony saca buenos juegos no es bueno para nadie.
A disfrutar.
Si tienes buena conexión, yo lo juego vía xcloud y muy contento!
darksch escribió:Nº 1 trending en Steam con aproximadamente el doble (a veces algo arriba, otras algo abajo) que el 2º, que es BG3.
triki1 escribió:Hay DLSS via mod, tardas un minuto en bajarlo e instalarlo.
ZackHanzo escribió:Entiendo que sabes lo que paga Netflix a una serie / película y lo que Microsoft recauda por tener en Gamepass juegos como Starfield...
Entiendo también que las productoras ponen sus películas / series en Netflix porque son idiotas y no le es rentable, ya que poner su peli en Netflix implica que no venderán películas... Al igual que Microsoft, que son idiotas en comprar ciertos estudios para poner sus juegos en una suscripción y aún palmando pasta siguen peleándose para comprar otros porque son idiotas.
Afortunadamente tenemos a un tío en EOL que destapa todo este problema.
Si nos dedicáramos a jugar mejor irían las cosas...
Lirathyra escribió:zell1990 escribió:La gente preocupada por la salud financiera de una compañía como Microsoft. En un foro de videojuegos, en una noticia de un juego...
Disfrutad del juegazo coño. Y menudo año llevamos! Y lo que nos queda aún!
A mi más que la salud financiera de MS ( que va sobrada ) me preocupa más en cómo repercute el hecho de que todo tenga que salir en gamepass y como lo tienen en cuenta a la hora del desarrollo salvo excepciones.
Mucha gente se queja de los juegos como servicio pero luego va alabando gamepass, que al final lo que hace es que los juegos vayan poco a poco hacia eso.
Sobre lo del año, aún queda año.. si ya es un añazo (que lo es) imagina de aquí al acabar, que aún quedan cosas por salir
tic escribió:Y de esos cuantos han pasado por caja y no solo por el Game pass...
Porque el dinero de desarrollo hay que recuperarlo....
zell1990 escribió:Lirathyra escribió:zell1990 escribió:La gente preocupada por la salud financiera de una compañía como Microsoft. En un foro de videojuegos, en una noticia de un juego...
Disfrutad del juegazo coño. Y menudo año llevamos! Y lo que nos queda aún!
A mi más que la salud financiera de MS ( que va sobrada ) me preocupa más en cómo repercute el hecho de que todo tenga que salir en gamepass y como lo tienen en cuenta a la hora del desarrollo salvo excepciones.
Mucha gente se queja de los juegos como servicio pero luego va alabando gamepass, que al final lo que hace es que los juegos vayan poco a poco hacia eso.
Sobre lo del año, aún queda año.. si ya es un añazo (que lo es) imagina de aquí al acabar, que aún quedan cosas por salir
Creo que lo que habría que hacer es aprovechar ahora como está todo. Cuando no me guste lo que ofrecen, cambiaré de sistema o buscaré otro hobby, será por opciones...
Aún recuerdo cuando el Plus de PS era bueno y daban 2 juegos para ps3, 2 juegos para ps4 y 2 juegos para PSVita. Aproveché cuanto pude y jugué cuanto quise. Cuando empeoraron, adiós PSPlus.
Si mañana solo ponen juegos malos o juegos Gaas en GP, pues buscaré otras alternativas. Ahora aprovecharé lo que hay.
). De hecho en el precursor del plus también solían ofrecer mejores títulos y cosas.. pero poco a poco decae la cosa y ya no hablemos de que encima suben precios etc
.O Dae_soo escribió:Lirathyra escribió:
Pues que básicamente desde el pass ya se ve como la monetización por ejemplo se enfoca bastante más (de lo que ya había) en MXT, DLC etc, cosas que no están incluidas en el pass y así poder recuperar/rascar más dinero.
Pero será que estoy estancada en el siglo pasado.
No sé si estancada pero si desinformando. Confundes intencionadamente gamepass con un juego FreeToPlay. Los juegos de gamepass tienen los mismos DLC o micropagos (muchos o pocos, los que sean) que los que no están el servicio.
Te puedo garantizar que llevo mucho tiempo en el gamepass y no he tenido que asumir ningún micropago en los juegos a los que juego. Cosa que desgraciadamente sí he hecho cuando juego a los F2P.
A lo mejor si te suscribieras un mes nada más, te darías cuenta de lo que es el gamepass.
Maes Hughes escribió:Lirathyra escribió:zell1990 escribió:La gente preocupada por la salud financiera de una compañía como Microsoft. En un foro de videojuegos, en una noticia de un juego...
Disfrutad del juegazo coño. Y menudo año llevamos! Y lo que nos queda aún!
A mi más que la salud financiera de MS ( que va sobrada ) me preocupa más en cómo repercute el hecho de que todo tenga que salir en gamepass y como lo tienen en cuenta a la hora del desarrollo salvo excepciones.
Mucha gente se queja de los juegos como servicio pero luego va alabando gamepass, que al final lo que hace es que los juegos vayan poco a poco hacia eso.
Sobre lo del año, aún queda año.. si ya es un añazo (que lo es) imagina de aquí al acabar, que aún quedan cosas por salir
Qué tendrán que ver los juegos como servicio con que una de las opciones para jugar un juego como, yo qué sé, Pentiment, sea el Gamepass.
Bad_Religion escribió:darksch escribió:Nº 1 trending en Steam con aproximadamente el doble (a veces algo arriba, otras algo abajo) que el 2º, que es BG3.
https://steamdb.info/charts/
Ahora mismo está jugando más gente al BG3 que al Starfield.
Lirathyra escribió:Bebopcoffee escribió:Lirathyra escribió:
Como dice el dicho, "Pan para hoy, hambre para mañana".
Hambre de que?. Me imagino que tendrás la misma sensación con Spotify, o Netflix. Tu casa será como un Cex.
Esto es 2023, algunos estáis estancados en el siglo pasado.
Pues que básicamente desde el pass ya se ve como la monetización por ejemplo se enfoca bastante más (de lo que ya había) en MXT, DLC etc, cosas que no están incluidas en el pass y así poder recuperar/rascar más dinero.
Pero será que estoy estancada en el siglo pasado.
Pd. Netlix como tal no lo veo buen ejemplo, Spotify si (aunque no produce lo que vende, cosa que le es peor en los gastos encima y así están que rentable como tal no es)
El "problema" es que no están dando datos, están haciendo marketing simplemente. Escogen un número al azar, que nadie sabe si es cierto, y lo plantan para hacerse publicidad.ErisMorn escribió:Yo no he comparado con Netflix, eso lo ha hecho otro usuario pero venís a citar sin tener ni idea y pasa lo que pasa, yo solo he preguntado porque Microsoft no dice el numero de copias vendidas del juego como ocurre en todos los juegos...
Millones de jugadores no me dice nada, tan difícil es decir que han vendido 1 millón de copias?
Lirathyra escribió:Bebopcoffee escribió:
Pues que básicamente desde el pass ya se ve como la monetización por ejemplo se enfoca bastante más (de lo que ya había) en MXT, DLC etc, cosas que no están incluidas en el pass y así poder recuperar/rascar más dinero.
Pero será que estoy estancada en el siglo pasado.
Pd. Netlix como tal no lo veo buen ejemplo, Spotify si (aunque no produce lo que vende, cosa que le es peor en los gastos encima y así están que rentable como tal no es)
darksch escribió:Bad_Religion escribió:darksch escribió:Nº 1 trending en Steam con aproximadamente el doble (a veces algo arriba, otras algo abajo) que el 2º, que es BG3.
https://steamdb.info/charts/
Ahora mismo está jugando más gente al BG3 que al Starfield.
Bueno los jugados en un momento concreto es cosa bastante variable, depende mucho del momento. Hay otras métricas:
Trending: https://steam250.com/trending
Ventas: https://store.steampowered.com/charts/topselling/US
De hecho el que muchos aún estén jugando BG3 es motivo, no son juegos que puedas compaginar, así que en cuanto se acaben uno se irán a por el otro.
Se pueden sacar conclusiones como que quienes ya lo están jugando son muy activos (trending), y que muchos se lo están comprando ya (ventas) para jugarlo cuando se terminen BG3 (nº de jugadores simultáneos). Se verá un traspaso tremendo de jugadores a lo largo del tiempo.
Y eso que en Steam no se cuenta Xbox.
) Lirathyra escribió:
Lo de las excepciones te lo saltas porque patata. Mirate otros juegos de MS a ver qué pasa (halo/gears/Forza) 🙃.
tic escribió:Y de esos cuantos han pasado por caja y no solo por el Game pass...
Porque el dinero de desarrollo hay que recuperarlo....
ErisMorn escribió:
Millones de jugadores no me dice nada, tan difícil es decir que han vendido 1 millón de copias?
Luzbel_bcn escribió:Llevo 35 horas y es un buen juego (un 75-80 para mi) y veo que el 52% se han pasado la primera misión y un 4,85% han llegado a la quinta misión, la gente se lo estará tomando con calma….