difamar
Del lat. diffamāre.
1. tr. Desacreditar a alguien, de palabra o por escrito, publicando algo contra su buena opinión y fama.
2. tr. Poner algo en bajo concepto y estima.
3. tr. desus. divulgar.
kechua escribió:La pena es la gente que compro en su día la máquina....
ondaplana escribió:En este tipos de hilos, donde se ve gente tan informada aprovecho y lanzo la pregunta a ver si hay suerte y me informan: "cuantos servicios de pago a cerrado Google dejando a sus usuarios con el culo al aire?" (A ver si hoy hay suerte)
Luigi19 escribió:kechua escribió:La pena es la gente que compro en su día la máquina....
Bueno, quien se dejó llevar también es porque quiso porque más claro no podía estar donde se metía. Era una apuesta muy arriesgada.
Coincido en que es más problema de enfoque que del modelo del streaming en si, aunque conmigo que no cuenten, ya probe el juego en la nube de Microsoft y menuda castaña
ondaplana escribió:En este tipos de hilos, donde se ve gente tan informada aprovecho y lanzo la pregunta a ver si hay suerte y me informan: "cuantos servicios de pago a cerrado Google dejando a sus usuarios con el culo al aire?" (A ver si hoy hay suerte)
Amf escribió:El goteo de noticias deja entrever que no le queda mucho al servicio antes de que lo cierren.
En lo personal nunca me ha interesado lo mas minimo la plataforma, lo que he ido viendo es que ni funcionaba especialmente bien (lag) ni tenia una calidad de imagen destacable (gano) asi que pena ninguna.
ondaplana escribió:En este tipos de hilos, donde se ve gente tan informada aprovecho y lanzo la pregunta a ver si hay suerte y me informan: "cuantos servicios de pago a cerrado Google dejando a sus usuarios con el culo al aire?" (A ver si hoy hay suerte)
DualSensei escribió:@momin Pues yo no tengo ni un sólo juego digital comprado más allá del cyberpunk que me vino de regalo con el chromecast.
El día que no tenga elección no sé qué voy a hacer.
Me monté el año pasado mi primer pc con Windows para jugar(siempre he tenido mac) y todavía no he comprado nada digital con drm, en gog algo he gastado y porque me permiten hacer un instalador y guardarlo en algún almacenamiento físico sin drm que si no...
![]()
ZackHanzo escribió:Amf escribió:El goteo de noticias deja entrever que no le queda mucho al servicio antes de que lo cierren.
En lo personal nunca me ha interesado lo mas minimo la plataforma, lo que he ido viendo es que ni funcionaba especialmente bien (lag) ni tenia una calidad de imagen destacable (gano) asi que pena ninguna.
Pues o te has metido con un CGNAT o problemas de conexión o tu pc no decodifica en VP9 o no forzaste para que lo hiciera. Porque funciona de 10, creo que es lo único que no se le puede criticar. A lo sumo criticar el tener que necesitar una gráfica que pueda decodificar a VP9
Eso sí, todo lo demás de 0. Políticas de Google, marketing engañoso, subscripción cara que no compite en el mercado, el hardware tampoco, no hay ni dios en los juegos multijugador, salen dos juegos al mes, los que salen salen tarde mal y arrastro, no se tiene info de absoultamente nada.En dos semanas sale fifa21 (sí, no es coña) y no se sabe si va a ser un port de la versión de PS4 o PS5... y así con todo.
Pero que vamos, que cuando salió la consola en Noviembre del 2019, a finales de Octubre no se sabía ni el día seguro que saldría... De esos lodos...
Y como decís por aquí, el subforo de la plataforma es ridículo, en mi había visto algo similar en EOL y se le permite, si piensas distinto, si ironizas con algo negativo a modo broma, directamente ban por flame.
Ahora bien, la tecnología funciona muy bien, cojonudo diría.
@esquidi Pues serás el único, Outcasters,Bomberman y Pac-Man están petados de bots.
kechua escribió:La pena es la gente que compro en su día la máquina....
Flanders escribió:ondaplana escribió:En este tipos de hilos, donde se ve gente tan informada aprovecho y lanzo la pregunta a ver si hay suerte y me informan: "cuantos servicios de pago a cerrado Google dejando a sus usuarios con el culo al aire?" (A ver si hoy hay suerte)
La mayoría de servicios de Google son gratuitos, porque el producto eres tu. No hay más. Ninguna empresa vive del aire. Hay algunos otros servicios que son freemium, algunos pagan por poder acceder a API's y otros (los usuarios básicos) no, porque ya con sus datos es suficiente.
Pero bueno, quieres un ejemplo: ¿Google Glass te vale?. ¿Cuántas personas se compraron las dichosas gafitas que baratas no eran y de qué les sirvió?.
Pero lo que dices, no tiene nada que ver con Stadia. Con Stadia hay que poner mucho dinero, porque probablemente las desarrolladoras no vean ningún tipo de interés en incorporar juegos a una plataforma donde no hay jugadores. ¿Para qué se van a gastar dinero las desarrolladoras si van a vender como mucho 100.000 o 200.000 unidades?. Esa es la razón por la cual Google tiene que darle el dinero directamente a las desarrolladoras. Esto ya le ocurrió a Microsoft con Windows Phone.
Hay otros servicios de streaming antes que Google Stadia que murieron y dejaron a sus usuarios tirados. Esto no es nuevo, puede ocurrirle a cualquier empresa. No porque sea Google, tiene que funcionar. A ver si vemos de una vez por todas que un servicio de pago solamente es rentable si hay usuarios detrás dispuesto a dejarse el dinero. De lo contrario, no tiene ningún sentido estar desperdiciando dinero, dinero y dinero.
Caos1 escribió:Stadia falla en lo básico, no ha creado la necesidad de usarse.
Hablemos de los inicios de Steam y el mercado digital en PC, los de Valve jugaron su carta maestra, "Half Life 2", la secuela extremadamente esperada solo podía ser utilizada (la mayoría lo compramos en disco en su estreno, pero de nada servia por si solo) por medio de Steam. Hicieron que algo que nadie necesitaba/quería fuera imprescindible para jugar a uno de los juegos mas esperados del momento.
Mirándolo bien, fue una jugada muy sucia, y a mucha gente le cabreó (porque ademas hubo problemas para conseguir "desbloquear" el juego para su uso por culpa de este requisito: descargas y desencritado eternos, obligatoriedad de conectarte para un juego single player, cosas aberrantes por aquel entonces), pero aunque no te gustara nada de aquello si querías disfrutar del juegazo del momento tenias que pasar por el aro, y pasamos, vaya que si pasamos...
Y el resto ya lo sabemos todos, steam es un éxito, ya no solo la gran masa no reniega del mercado digital, si no que una gran parte están encantados con el cambio. Muchos de estos ni les gustaba la idea ni la querían como futuro de los videojuegos entonces, ahora ya no existe una discusión real sobre ello. ES ASÍ y ya esta. Te guste o no, no deja de ser anecdotico.
Bien, pues Stadia y el juego en la nube necesitan un revulsivo similar para arrancar, yo no tengo la menor duda que el juego "en la nube" (no necesariamente Stadia) es el futuro de todos (que personalmente no me guste la idea una mierda es irrelevante ), la cuestión es simplemente cuando será. Y desde luego, si quieren que sea en un futuro cercano necesitan dar un pollazo en la mesa muy fuerte, como el que hizo Valve en su día por ejemplo
esquidi escribió:...compras el juego y ya es tuyo para siempre...
ondaplana escribió:Flanders escribió:ondaplana escribió:En este tipos de hilos, donde se ve gente tan informada aprovecho y lanzo la pregunta a ver si hay suerte y me informan: "cuantos servicios de pago a cerrado Google dejando a sus usuarios con el culo al aire?" (A ver si hoy hay suerte)
La mayoría de servicios de Google son gratuitos, porque el producto eres tu. No hay más. Ninguna empresa vive del aire. Hay algunos otros servicios que son freemium, algunos pagan por poder acceder a API's y otros (los usuarios básicos) no, porque ya con sus datos es suficiente.
Pero bueno, quieres un ejemplo: ¿Google Glass te vale?. ¿Cuántas personas se compraron las dichosas gafitas que baratas no eran y de qué les sirvió?.
Pero lo que dices, no tiene nada que ver con Stadia. Con Stadia hay que poner mucho dinero, porque probablemente las desarrolladoras no vean ningún tipo de interés en incorporar juegos a una plataforma donde no hay jugadores. ¿Para qué se van a gastar dinero las desarrolladoras si van a vender como mucho 100.000 o 200.000 unidades?. Esa es la razón por la cual Google tiene que darle el dinero directamente a las desarrolladoras. Esto ya le ocurrió a Microsoft con Windows Phone.
Hay otros servicios de streaming antes que Google Stadia que murieron y dejaron a sus usuarios tirados. Esto no es nuevo, puede ocurrirle a cualquier empresa. No porque sea Google, tiene que funcionar. A ver si vemos de una vez por todas que un servicio de pago solamente es rentable si hay usuarios detrás dispuesto a dejarse el dinero. De lo contrario, no tiene ningún sentido estar desperdiciando dinero, dinero y dinero.
Gracias por la información. Si, en el curro tuvimos un par de Google Glass, una pena que por temas de privacidad la versión comercial dejará de venderse, pues la experiencia era muy innovadora. En 2017 leí que sacaron una versión empresarial.
Pero no veo la relacion con la pregunta de "servicios de pago cerrados por Google que él usuario no haya podido seguir usando de una u otra manera" ¿Si tienes unas Google Glass no puedes seguir usandolas?
lalioparda escribió:Recuerdo gente por estos foros defendiendo a capa y espada este proyecto.
Estaba muerta desde que se anunció.
Una cosa es comprar casa contenido digital de vez en cuando y otra cosa es que pasemos por el aro con este tipo de plataformas only digital. Al igual que veo poco futuro a Xbox series s o la ps5 sin lector.
VIKINGO escribió:lalioparda escribió:Recuerdo gente por estos foros defendiendo a capa y espada este proyecto.
Estaba muerta desde que se anunció.
Una cosa es comprar casa contenido digital de vez en cuando y otra cosa es que pasemos por el aro con este tipo de plataformas only digital. Al igual que veo poco futuro a Xbox series s o la ps5 sin lector.
Llevo más de 10 años sin lector en ninguno de mis 3 pcs y la próxima consola que compré sera la ps5 digital, tengo la series x simplemente por que es más potente que la series s pero para mi le sobra el lector. Cómparar el desastre que casi todos suponíamos de stadia frente a las consolas sin lector es se traca
@ondaplana, no te ofensas pero sabes perfectamente que lo que dices es mentira, las ps5 tanto con lector como sin lector son casi imposibles de comprar se agotan al segundo y consolas en tiendas físicas no se donde las habrás visto tu.....
ondaplana escribió:ondaplana escribió:En este tipos de hilos, donde se ve gente tan informada aprovecho y lanzo la pregunta a ver si hay suerte y me informan: "cuantos servicios de pago a cerrado Google dejando a sus usuarios con el culo al aire?" (A ver si hoy hay suerte)
Cachis... Parece que hoy tp habrá suerte