Sobre la configuración HDR

1, 2, 3, 4, 5, 6
@SuperDan2000 Muchas gracias! Lo hago así como comentas y aunque cuesta que desaparezca el sol de la derecha y se quede el de la izquierda, lo consigo dejar cuando apenas se ve el izquierdo. Ssolo una duda, después de los soles quitas el HGIG y dejas el mapeo? Hay veces que lo veo mejor con HGIG incluso, iré probando. Con Mario Kart al menos me parece más logrado el HGIG y no el mapeo de tonos de esta tele.

No sé si era un bug al menos en mi tv (Samsung QN90D), pero activo el HGIG y a veces se queda activado el mapeo, dando una imagen con mucho brillo. Lo dicho, gracias!
si en samsung como comentas con HGIG se te queda el mapeo de la TV, tienes doble mapeo , y eso seguro que no esta bien. Aparte si los soles se te desaparecen a muy pocos clicks de diferencia, esta tambien algo mal ahi. Por ejemplo si cuando desaparece el sol derecho en muy pocos clicks desaparece tambien el izquierdo, algo anda mal. Debe ser claramente visible el izquierdo cuando justo desaparezca el derecho. ( hasta donde tengo entendido)
cnn32 escribió:@SuperDan2000 Muchas gracias! Lo hago así como comentas y aunque cuesta que desaparezca el sol de la derecha y se quede el de la izquierda, lo consigo dejar cuando apenas se ve el izquierdo. Ssolo una duda, después de los soles quitas el HGIG y dejas el mapeo? Hay veces que lo veo mejor con HGIG incluso, iré probando. Con Mario Kart al menos me parece más logrado el HGIG y no el mapeo de tonos de esta tele.

No sé si era un bug al menos en mi tv (Samsung QN90D), pero activo el HGIG y a veces se queda activado el mapeo, dando una imagen con mucho brillo. Lo dicho, gracias!


Hola. A ver si nos entendemos. Vayamos por partes.

Si vas a Toda la Configuración > Configuración Expertos > Asignación de tonos mediante HDR: Estática o Activa. Aquí da igual que da lo mismo lo que elijas, ya que si en Modo Juego has activado HGIG en Básica, la asignación de tonos anterior quedaría sin efecto porque HGIG lo que hace es desactivar el mapeo de tonos de la pantalla, ya sea estático o dinámico.

En definitiva, si tienes Samsung y te encuentras en modo Juego, olvídate de la opción que tengas seleccionada desde el menú de configuración de expertos de asignación de tonos porque quedará sin efecto en cuanto HGIG en modo Básico se active, ya que la principal función de HGIG es precisamente la de desactivar la otra opción de asignación de tonos interna de la pantalla del menú de configuración de expertos.

Te en cuenta lo siguiente: Cuando ajustes los soles con HGIG básico, estás ajustando el HDR de la TV sin mapeo de tonos de la pantalla, por lo tanto, si después de hacerlo desactivas HGIG, entonces el mapeo de tonos Interno de la pantalla se volverá a activar, en estático o dinámico según tu configuración, y el ajuste de soles anterior que habías hecho será incorrecto.
@SuperDan2000 Pues queda clarísimo, lo probaré así e iré ajustando porque lo de los soles es difícil en este tele 😂 Muchas gracias!


dejo este video, aunque parezca de otra consola, realmente todo lo que dice es aplicable al HDR de swtich 2.


Muy interesante porque he aprendido que no hay juegos que soporten HGIG, es una falsa creencia. Es solo una herramienta para la TV sepa donde estan los limites del panel y use bien la informacion HDR nativa del juego.


Ademas deja claro que puedes usar DTM o HGIG si quieres, y como calibrar cada modo, aunque HGIG ya sabemos que es lo mas natural y preciso en calidad de imagen, estan los 2 metodos, y como ajustarlos , en cualquier consola.

Importante no calibrar HGIG y luego poner DTM on, se calibra en el modo que vayas a usar , esto es la clave.


Me ha gustado que explica muy bien los efectos delante de una camara y eso ayuda a luego en casa saber que estamos haciendo.
pues ya nos ha puesto la tabla de clicks y pasos de blanco papel para 200nits.


Menudo hacha se ha currado para cada marca de TV dar los pasos. Y al final el rango de color que este alineado, q ue ahi yo opino que lo mejor es limitado en ambos sitios, pues he leido por youtube que el rango completo requiere calibracion y eso casi nadie lo tenemos, por ello limitado es lo mas seguro, y mas en una consola.



el chiste de tinder es lo mejor del video. jaja. No falla ni uno este vincent
@Korpas NI DE COÑA se me ve el juego así con DTM como muestra la imagen, NI DE COÑA. Es increíble lo de este tío para generar clicks. Y que haya que usar un juego DE PAGO para validar si hemos llegado al límite o no tiene delito, macho.

Lo he dicho muchas veces: SIMPLIFICAR es la clave. El tipo en todo el vídeo lo único que hace es liar la madeja mucho más. Veréis la de preguntas en este y otros hilos con "¿Y qué valor pongo en mi tele?". Si ya la gente se lía incluso para saber qué nivel poner en los dos soles, que es básicamente VISUAL, ahora métele conceptos avanzados como el TmL, los nits de tu tele, el white paper de HDR, y todo esto OCULTANDO el gran problema de HGiG que parece que todos se han puesto de acuerdo para no hacer saltar la liebre.

En serio, mucha suerte a los que decidáis ir por el camino de HGiG.

Yo pronto sacaré un vídeo con mi visión, argumentos y forma de ajustar los tres modos, que está claro que no va a gustar a la mayoría de por aquí porque no sigue la línea marcada oficial. En fin, no pasa nada :-)
Korpas escribió:


Explica lo de usar Cyberpunk 2077 para ver los nits maximos como venía recomendando hace unas semanas (para los que nuestra TV no permite ajustar los 2 soles).
dabytes escribió:
Korpas escribió:


Explica lo de usar Cyberpunk 2077 para ver los nits maximos como venía recomendando hace unas semanas (para los que nuestra TV no permite ajustar los 2 soles).

Es un video cojonudo, sobre todo para los que no podemos ajustar los soles. Ya habla usado cyberpunk para ajustar los nits, y ahora con los clicks del blanco papel con respecto a los nits, se me ha quedado configurado el hdr perfecto, tanto el mario kart como el cyberpunk los veo ahora de puta madre, ni colores lavados, ni luces sobreexpuestas y con el brillo que tiene mi tv.

No sera la manera mas ortodoxa de configurar, no lo se, pero desde luego a mi me ha venido de perlas [tadoramo]
actpower escribió:@Korpas NI DE COÑA se me ve el juego así con DTM como muestra la imagen, NI DE COÑA. Es increíble lo de este tío para generar clicks. Y que haya que usar un juego DE PAGO para validar si hemos llegado al límite o no tiene delito, macho.

Lo he dicho muchas veces: SIMPLIFICAR es la clave. El tipo en todo el vídeo lo único que hace es liar la madeja mucho más. Veréis la de preguntas en este y otros hilos con "¿Y qué valor pongo en mi tele?". Si ya la gente se lía incluso para saber qué nivel poner en los dos soles, que es básicamente VISUAL, ahora métele conceptos avanzados como el TmL, los nits de tu tele, el white paper de HDR, y todo esto OCULTANDO el gran problema de HGiG que parece que todos se han puesto de acuerdo para no hacer saltar la liebre.

En serio, mucha suerte a los que decidáis ir por el camino de HGiG.

Yo pronto sacaré un vídeo con mi visión, argumentos y forma de ajustar los tres modos, que está claro que no va a gustar a la mayoría de por aquí porque no sigue la línea marcada oficial. En fin, no pasa nada :-)


El vídeo coincido contigo en que es una mierda, te quería preguntar, la tabla que menciona en ese vídeo para ajustar los nits, es “fiable” o mejor seguir ajustando los soles a ojo?
@Pistu Jamás hago caso a "tablitas". Hago caso a mi ojo y mi lógica. No se, si a mi en unas instrucciones me dicen que suba el brillo hasta que no se vea "no se que elemento", pues a ver...¿cuándo debo parar?. ¿Cuando se vea o cuando deje de verse? LOGICA...

Que hasta en mi casa la lógica no funciona...ayer mi hijo mayor me viene y me dice que el juego que estaba ajustando en la Oled de su habitación se veía demasiado luminoso y se quemaban las nubes, que qué tenía que tocar...JODER MACHO...

Hasta mi hijo no entiende cómo ajustar según que cosas, y mira que me ha visto cientos de veces...

P.D: Entiendo en parte su pregunta, el juego usaba iluminación dinámica en función de a donde apuntases y obviamente si apuntabas a una zona de sombra el exterior quedaba "quemado" (lo cual es NORMAL en este caso concreto!)
Lo que si que puede ser una putada esto del HDR, es al llevar la consola por ejemplo de una TV a un monitor o a otra tv distinta, si va a haber que ir configurando parámetros cada vez...Deberían dejar crear perfiles.
el unico problema es que no tengas HGIG para eso esa recomendacion, lo de los clicks no es poner lo que te digan, sino para saber si vas bien, cuando tu ojo vea justo que desaparece el sol derecho, tiene que coincidir con los clicks que el pone. En mi caso a los 72 clicks mi ojo vio desaparecer el sol derecho, no es que le hice caso, sino que he supervisado que su tabla sea real para mi caso, y lo es. 72 clicks para 800 nits hicieron que desapareciera el sol. Pero si con 72 se hubiera seguido viendo el sol,logicamente habria hecho caso a mi ojo y seguido subiendo.

No confundir directrices con ordenes, cada panel puede variar un poco.


La parte donde ayuda a TV sin hgig es de agradecer porque no todos lo tienen.
@Pistu La solución se llama DOLBY VISION, y en la Xbox funciona de pelotas (ok, no siempre, pero si casi siempre)
actpower escribió:@Pistu La solución se llama DOLBY VISION, y en la Xbox funciona de pelotas (ok, no siempre, pero si casi siempre)


Sí, son datos dinámicos en vez de estáticos, pero bueno, en la Switch es lo que hay...

Y así andamos, más preocupados de configurar que de jugar.
@Pistu Justo lo que digo en el vídeo que estoy montando...
@Pistu

olvida DV, es un formato fallido en juegos, solo conozco 1 juego que lo use masterizado que FS2024, el resto actua de contenedor leyendo metadatos HDR10 clasico.


El HDR+ lee metadatos dinamicos pero no esta estandarizado ni de cerca, pero al menos es libre, no veras DV en PS5, Switch porque hay que pagar extra por su uso, y aunque tengas xbox no sirve de nada, solo actua de contenedor señal pero no trabaja de verdad ( salvo 1 juego como digo que yo conozca).
Para finalizar y por aportar mi punto de vista con imágenes y MI procedimiento, he hecho este vídeo al respecto de HGiG vs DTM:



El que otras personas obtengan resultados dispares, ignoro por qué es. Estos son los míos.
ferry escribió:
dabytes escribió:
Korpas escribió:


Explica lo de usar Cyberpunk 2077 para ver los nits maximos como venía recomendando hace unas semanas (para los que nuestra TV no permite ajustar los 2 soles).

Es un video cojonudo, sobre todo para los que no podemos ajustar los soles. Ya habla usado cyberpunk para ajustar los nits, y ahora con los clicks del blanco papel con respecto a los nits, se me ha quedado configurado el hdr perfecto, tanto el mario kart como el cyberpunk los veo ahora de puta madre, ni colores lavados, ni luces sobreexpuestas y con el brillo que tiene mi tv.

No sera la manera mas ortodoxa de configurar, no lo se, pero desde luego a mi me ha venido de perlas [tadoramo]


A Vicent Teoh habría que hacerle un monumento [plas] [tadoramo]
actpower escribió:Para finalizar y por aportar mi punto de vista con imágenes y MI procedimiento, he hecho este vídeo al respecto de HGiG vs DTM:



El que otras personas obtengan resultados dispares, ignoro por qué es. Estos son los míos.


Gracias por el vídeo, @actpower. Tengo que decir que estoy aprendiendo mucho tanto con tus vídeos como de lo que se comenta aquí y de otros que defienden el uso de HGIG. Pienso que todas las opciones son válidas y no hay una "receta mágica" que funcione y se aplique para todos por igual.

Si algo no puede negarse es que el HGIG en las consolas aún está un poco "verde", puesto que en los vídeos de Vincent Teoh y del "alemán", sin negar que son muy técnicos y se aprende mucho de ellos, no son la "verdad absoluta" y muchas veces ellos mismos cambian de criterio constantemente, y también necesitan hacer pruebas continuamente y contrastar también con lo que la gente opina y demás. Pienso que el DTM es la opción más "segura" si no quieres complicarte demasiado pensando si tal juego o tal otro son compatibles con HGIG, que si hay que poner tantos clicks o esto o lo otro, y además hay que tener en cuenta que para el HGIG tienen que darse unas condiciones idóneas de iluminación ambiente y demás, en concreto de poca o ninguna iluminación, ya que la sala tiene que estar prácticamente a oscuras, y siendo sinceros poca gente juega así.

@actpower defiende el uso del DTM y es perfectamente respetable, precisamente para un "usuario medio" o alguien que, aunque sepa perfectamente qué está haciendo, no quiera calentarse la cabeza y simplemente sentarse y disfrutar jugando. El DTM es la mejor opción en estos casos porque hace "tabla rasa" con todos los juegos y es más fiable con condiciones de iluminación ambiente que no sean "idóneas", que es lo que ocurre en la mayoría de los casos, siempre que todo lo demás esté configurado correctamente, claro está (temperatura y profundidad de color, rango de vídeo, etc.). Además que el DTM, al menos en LG, la verdad es que funciona muy bien.

En definitiva, lo bueno de todo esto al fin y al cabo es aprender, porque no hay una opción que funcione para todos por igual, precisamente para eso están el HGIG, DTM o no usar nada. Hay que reconocer que tiene mérito que alguien vaya a contracorriente defendiendo el DTM frente a la corriente mayoritaria que defiende el uso de HGIG en todas y cada una de las circunstancias, sin importar como he comentado antes las características de cada juego, las condiciones de iluminación ambiente y demás. Así que mientras se debata con respeto y con ganas de ayudar, todas las opciones son válidas y todas las opiniones son respetables, lo importante es saber lo que hace cada cosa y aprender de todas las opiniones, y ya cada uno que decida qué es lo que le conviene más en su caso particular.

Saludos!
@CloudStrife7 Es que yo en ningún momento digo que DTM sea "lo mejor", pero poner como HGiG como "la salvación del HDR" o "lo más correcto", pues es que no es tan así, como digo en el vídeo.

A mí al final tanto vídeo con aspecto técnico me aburre muchísimo, datos, datos, datos...y mi perfil profesional es ese, pero se que aunque tengas a tus fanboys más cafeteros que les encante todo ese asunto de poner mil datos y etc, el gran grueso de la gente no quiere saber nada de eso. Quiere lanzar un juego y que se vea bonito. Punto.

El problema de Teoh o del Alemán es que yo no les veo como un perfil de jugador. No les veo jugando a Mario Kart como un viciado durante horas, ni a Death Stranding 2, ni al último juego que haya salido en Game Pass. No me creo su "perfil" de jugador, porque no los son. Y si los son, que lo demuestren.

Yo llevo registrado en EOL más de 20 años, me encanta jugar y disfruto jugando, así que la experiencia que tengo a largo plazo con todo tipo de juegos es enorme. SE como se deben ver y como configurarlos, no soy ningún tolai que aparezco por aquí a soltar mis mierdas.

A mí no me duelen prendas en defender lo que YO uso diariamente. ¿Que voy a "contracorriente"?. Bueno, eso es lo que dicen otros, yo no voy a contracorriente de nada. He probado HGiG y he probado DTM y me quedo con DTM...

Bueno, no ¡miento!, me quedo con Dolby Vision porque ES HGiG bien implementado, pese a que otra de esas "cositas" que se suele decir es que Dolby Vision tampoco está bien implementado. Pero quienes lo afirman tampoco graban imágenes de lo que se supone "está mal", y mientras yo disfrutando de cientos de juegos en Dolby Vision en la Xbox y TODOS los veo correctos. TODOS, son TODOS.

Esto no va de llevar razón, sino de tener un poco de cordura y sentido común. Yo no puedo dar la solución a todo el mundo porque no estoy en sus casas, no se como configuran sus teles, no se como ven ellos o juzgan ellos la imagen...yo solo puedo hablar por mi experiencia y la muestro, que no es poco.

Puedo escribir verdaderas burradas sin demostrar absolutamente nada, pero YO me atrevo a grabarlo y demostrarlo. Ahora, si alguien piensa que manipulo las imágenes o miento, está más que invitado a ver EN VIVO todo esto a mi casa. Por si queda alguna duda de cualquier persona, que siempre los hay que "bueno, pero eso lo estás manipulando".

El que manipula, es Teoh poniendo como CLICKBAIT una miniatura que NO representa la realidad, solo "su" realidad, porque es un interesado y gana mucha pasta con los vídeos, a ver si pensáis que es tonto...
@actpower Cuando decía lo de que ibas a "contracorriente" me refería a eso de que te ataquen injustamente por recomendar el DTM, pero está claro que tú sabes de lo que hablas y si recomiendas el DTM no lo haces a la ligera, sino porque has probado todas las opciones y al final el HGiG para un "usuario medio" es mucho más engorroso y menos fiable que el mapeo dinámico de la tele porque depende de muchos factores, algunos que se escapan a nuestro control (saber con certeza si tal o cual juego soporta HGiG o las condiciones lumínicas idóneas del entorno), y además para sentarse y jugar, que es de lo que se trata, de disfrutar jugando, el DTM es más "versátil" y requiere de menos condicionantes que el HGiG y como bien dices "se ve bonito". Lo que hay que hacer es probar todas las opciones y elegir la que a cada uno le convenga en su caso particular o le guste más, y no seguir "a ciegas" las instrucciones de uno o de otro sin saber lo que se está haciendo o sin importar nada más. Pero ante todo lo importante es respetar todas las opiniones y aprender de ellas.

Saludos!
@CloudStrife7 Claro, pero es que al final parece que quien me lea piensa que soy un enajenao o que voy a contracorriente por tocar los cojones, cuando me baso en experiencia de años y años. De hecho, han abierto un hilo paralelo porque supongo que estarán hasta la polla de leer mis conversaciones interminables con el tipo este que ha entrado nuevo (el cual lo siento, pero está ignorado por mi propia paz mental)

No hay nada "perfecto" hasta que las pantallas lleguen a los 10.000 nits, y cuando eso pase, ya se encargarán de reírse de nosotros al establecer un "HDR 2.0" que llegue a los 20.000 nits, no os preocupéis.

Mientras tanto, de lo que se trata es de intentar que la imagen no se "desmadre". El problema de todo esto, en mi opinión, es esa corriente de "puristas" que al final son tan inflexibles que se cabrean como monas locas (lo del alemán es para meterle en un psiquiátrico, en serio) y son como el perro del hortelano, ni comen ni dejan comer.

A mí hay cosas del DTM pues que no me acaban de gustar a veces, pero si el 95% del tiempo la imagen considero que está dentro de lo que se diseñó, pues "compro", qué queréis que os diga. Y mientras tanto, pues dejo de preocuparme sobre si este juego soporta HGiG, de si se ve más oscuro o si la abuela fuma...
yo hice mis pruebas y llego a la conclusion que la IA de google, que no tiene ningun interes de gustos, porque no es nadie particular.



En resumen:

HGIG:
Imagen más precisa, ideal para aquellos que buscan la intención original del desarrollador.


DTM:
Imagen más brillante y potencialmente más llamativa, pero podría no ser tan fiel a la intención original.

La elección entre HGIG y DTM dependerá de las preferencias personales del usuario, pero para una experiencia HDR más fiel, HGIG es generalmente la opción recomendada.



En mi caso personal de uso:


hay juegos que DTM me va mejor , porque son juegos muy oscuros y en lugar de cambiar la gamma,o contraste, o subir brillo, uso DTM. En la swtich2 uso HGIG porque el juego mario kart es brillante de por si y no me da sensacion de falta de luz. Pero no es lo mismo tormented souls 2 que Mario kart a nivel de luminosidad. Por eso cada casa evaluo que uso. ( tengo 2 modos en la TV con ALLM, uno DTM y otro HGIG) tardo nada en cambiar el modo e incluso sin recalibrar la consola se ven bien. MUy importante no usar el modo DTM en el modo de TV "juego" He visto que DTM en modo juego no se comporta igual que DTM activado en modo filmaker o cinema, quemando menos las altas luces. Por eso recomiendo dejar hgig en juego, y DTM tenerlo en cine/filmaker ( o cualquier otro modo libre que no sea juego). Me sorprendio ver que era mejor HDR el DTM fuera del modo juego. Porque eso no te lo puedes esperar.


Como el contenido cambia segun el juego, os recomiendo eso, tener los 2 modos, para usar el mapeo o hgig al gusto en segundos ( sin tocar la consola ni TV) ya que no me hace falta ni recalibrar normalmente.











ahora voy a probar lo del ajuste DTM calibrando en OFF y luego activandolo ( que no le veo logica porque calibras en OFF , y luego ingame lo cambias a ON... Y los soles tienen el problema de que se van a la vez practicamente, eso no deberia ser asi al menos para de cara al usuario. Pero como es una prueba que no habia hecho y esta bien explicada en el ultimo video de act pues lo voy a probar.



probado , si lo calibras en DTM OFF y luego ingame lo pones ON, el quemado se reduce en gran medida, se ve similar a HGIG ? si, pero no del todo, sigue quemando detalle aunque mucho menor respecto al HGIG ( que si no lo hubieras ajustado en DTM OFF en consola y luego activado).


Atajo que he descubierto: Si configurais el modo cine /filmaker con DTM y dejais el modo juego con HGIG ( calibrando con la consola para este modo) Podeis pasar al modo cine DTM on, SIN recalibrar en la consola cada vez. Dando esto una ventaja tremenda de no tener que estar yendo al menu de la consola cada vez que cambies de DTM a HGIG. No me pregunteis porque es distinto el DTM en modo juego que en modo cine/film, pero lo cierto es que DTM en modo cine quema MUCHO menos el HDR y te evitas reconfigurar cada vez el modo juego con la consola.


Eso si, nunca se ve igual que HGIG a nivel detalle , ni aunque hagas lo que cuenta en el video de arriba ( config DTM OFF los soles ( que se van a la vez en serio casi) ) siempre DTM aunque configures expresamente para ese modo cada vez la consola te va a subir el brillo de los tonos medios ademas del HDR quemarlo un poco ( no tan exagerado como poner en modo juego DTM ON) pero si lo vas a notar.


AL final lo de la IA que puse arriba aplica, HGIG siempre sera el modo mas preciso, no se ven igual, pero si puedes disminuir las diferencias haciendo la configuracion previa en cada caso, ( o el truco del modo cine/juego que os he contado antes). Y quien quiera un HDR decente ( no el mejor) pero buen brillo general, que use DTM.
Por si queréis leer que es o cómo funciona el HGIG… el PDF oficial.

https://www.hgig.org/doc/ForBetterHDRGaming.pdf
KRYCEK escribió:Por si queréis leer que es o cómo funciona el HGIG… el PDF oficial.

https://www.hgig.org/doc/ForBetterHDRGaming.pdf




es interesante muchas gracias esas buenas practicas de implementacion , interesante que via EDID reconocen las pantallas y leen sus capacidades HDR; sin embargo aun asi muchos juegos traen sus propios calibradores ( porque no hacen caso al calibrador de nivel sistema) y prefieren dar libertad manual, o para gente que no configura el sistema desde el menu HDR de la consola.


Interesante lo de GT sports que unos ven la salida a derechas y otros no, por eso ante la duda de estar perdiendo detalle en mi opinion es mas seguro SDR para competir. Aunque lo ideal es tener bien el HDR hgig, pero hay tantos paneles y algunos no permiten ni mostrar HDR realmente aunque lo soporten... en esos casos mejor SDR.
Os cuento mi experiencia con el HDR de la switch 2, en pasos:

1-conecto la consola a la TV, la misma que se veia bien en la switch 1, y aparece un mensaje en la TV que pone "HLG HDR", y la imagen se ve como el culo. Muy oscura y todos los colores apagados.

Mi tele es una LG de gama baja (no OLED) que compre en 2024 cuando el apagón digital y la anterior dejo de funcionar.

2-Me meto en los ajustes de la consola y le doy a calibrar el HDR con los dos soles. Pero resulta que es imposible. Subo y subo en la flecha y los dos soles desaparecen a la vez siempre, nunca desaparece primero uno y luego otro.

3-En la siguiente pantalla, la imagen siempre aparece quemada, no se distingue el blanco y el gris en la parte clara de la imagen por mucho que muevas el slider derecha o izquierda. O todo blanco quemado o gris quemado. La unica forma de distinguir el blanco del gris es ajustar el paso 2 viendo los dos soles. y esto hace que se vea todo oscuro.

4-Viendo que esto es imposible de ajustar, que por mucho que muevo arriba y abajo o el slider izquierda o derecha siempre se ve como el culo, desactivo el HDR en la consola y por fin se ve bien. Colores vivos, nada de oscuridad y nada de quemado en los blancos.

5-Asi lo dejo hasta que dos semanas mas tarde leo este hilo.

Mi opinion es que el HDR de la switch 2 esta muy mal hecho. la consola NO deberia activar el HDR por defecto cuando detecta que la tele es HDR, porque no todos tenemos pantallas OLED de 4000 euros, la mayoria tenemos paneles de gama baja.

Somos una mínoria los que nos metemos en foros a mirar estas cosas. La mayoria de usuarios no van a pasar del paso 1 y se van a quedar con una imagen horrible. De la minoria que se metan en el menu de imagen, muchos no van a pasar del paso 2 y lo van a dejar mal configurado. Son poquisimos los que van a conseguir calibrar correctamente, porque tienen un modelo de TV donde no se puede, o porque no saben los ajustes que hay que tocar en la TV.

Por defecto la consola deberia sacar imagen en SDR y dejar el HDR como una opcion para los que sepan lo que están haciendo. Recordar que Nintendo saca productos para niños y para gente que no quiere liarse la vida con ajustes.

Ahora, después de leer este hilo completo, se que tengo que tocar los ajustes de la TV para que el HDR funcione y pasa esto:

6-Al activar la salida HDR, en el menu de la tele sale una nueva opcion -"imagen"-"brillo" - "mapa de tonos dinamico", por defecto esta en "encendido", las otras opciones son "apagado" o "HGiG". (no hay el "profesional" que aparece en algunos videos) Activo HGiG, y por fin puede ajustar el HDR de tal manera que un sol desaparece y el otro no.
Con la opcion de "encendido" o "apagado" , los soles siempre desaparecen a la vez y la imagen siempre se ve como el culo hagas lo que hagas.

Ademas por alguna razon el cartelito que sale al activar el modo HDR pone "HDR" a secas y no "HLG HDR" como antes.

7-Tras hacer varias pruebas con diferentes configuraciones del ajuste de los soles y el slider en modo HGiG, veo que ahora por lo menos no dan ganas de arrancarse los ojos en HDR, pero considero que en general, la consola se ve mejor en SDR, asi que lo dejo en SDR.

Y respecto a lo que se esta hablando en este hilo:

- @actpower en tu primer video recomiendas calibrar con HGiG on y luego activar el DTM, pues lo siento, eso sera en tu modelo concreto de TV donde la curva que usa el DTM es muy parecida a la curva HGiG. En mi modelo te confirmo que si haces eso, te dan ganas de apagar la TV y jugar en portatil de lo horrible que se ve.

En tu segundo video, recomiendas DTM y ajustar en DTM. No se como has grabado el video (apuntando a la tele con una camara? con una capturadora de video?) pero recuerda que el video de youtube es en SDR y lo vamos a ver en moviles o pantallas de ordenador que son SDR.
-En el minuto 4:51 donde dices que apenas hay diferencia entre "desactivado" o "HGiG", pues no dudo que en tu TV no la haya, pero en la mia es como de la noche al dia, en desactivado se ve todo gris descolorido.
-en el minuto 5:50 cuando activas el HGiG y empiezas a subir el brillo. El sol de la derecha desaparece en el minuto 5:49, y el de la izquierda desaparece en el minuto 5:50 . Pero tu dices que sigues viendo el sol de la derecha, sigues subiendo hasta el 5:55 donde dices que sigues viendolo, y dejas de verlo en el 5:58. No se corresponde lo que dices con el video.

Luego en el minuto 12 has puesto un mensaje "si os fijais la camara lo pilla", pues no.

Aqui hay un error de concepto, imagina que estas en 1970 y compras una TV en color y grabas un video sobre como ajustar el color , pero el video lo grabas con una camara en blanco y negro, lo almacenas en un formato de blanco y negro y los que lo ven lo hacen en TVs de blanco y negro, pues el video vale para muy poco. Esto igual.

Cada fabricante ha implementado el HDR como le ha dado la gana, y dentro del mismo fabricante cada modelo hace una cosa distinta, el HGiG es un de intento de la industria del videojuego para al menos intentar que las imagenes se vean parecidas entre una TV y otra. Por eso, si la TV lo soporta, este es el modo que hay que recomendar. No dudo que haya modelos concretos de TV donde se vea mejor de otra forma, pero al menos en la mia es el unico modo decente.

Para concluir, jamas nos vamos a poner de acuerdo sobre cual es el mejor modo, porque depende de cada modelo. Por eso vuelvo al punto inicial , Nintendo deberia actualizar la consola para sacar SDR por defecto , esto hara que la imagen se vea mucho mejor para todos los que no tienen paneles de alta gama, que somos la mayoría.
@Don_Mendo


al margen de lo que te recomiende act o quien sea.


En tu caso usa siempre SDR, porque paneles que no dan 800+ nits no pueden tener HDR real ( aunque te salga el logo). Pero si no lo ves lavado con HDR on, puedes probar a dejarlo asi, a veces sin tener contraste real HDR por tema nits, si que puedes aprovechar algo mas en HDR a nivel de espacio de color mas amplio. Por eso en modo panel portatil de la consola el HDR mejora un poco la imagen, no por pico HDR ni contraste ( porque 400 nits no dan HDR real) , sino las altas luces se ven mas definidas sus contornos que si pones sin HDR. Yo pensaba que era mejor quitar HDR en modo portatil por falta de nits, y resulta que no, lo probe esta tarde. No ganas HDR ni contraste, pero si ganas definicion en los bordes de altas luces y el espacio de color mayor.



Por supuesto cualquier panel basico con HDR que no se le desactive en la consola el HDR puede tener un mal HDR o versele peor que SDR, que lo sepa el publico general ya es otro tema.


No hay ninguna TV donde DTM sea mas preciso que HGIG , si se puede conseguir que no sean muy distintos, como pasa si pones mal el DTM. EL HGIG es el modo que intenta que todos tengamos una experiencia mas similar a pesar de diferencias grandes de paneles, pero nunca sera lo mismo un HGIG de 2000 nits que uno de 800 , logico.

En mi opinion esta consola es mejor en HGIG
, pero en PS5 DTM me da bien resultado y merece la pena lo que se pierde ( precision minima) vs luminosidad media mejorada. En PC HGIG y DTM me dan resultados buenos, pero HGIG mejor como es natural , cyberpunk esta masterizado en HDR10 PQ 1000 y si tienes un panel de 1000 , puedo asegurar que HGIG resuelve mejor detalle de altas luces y de texturas iluminadas con sol directo. Mi consejo es que tengais 2 modos en la TV, para cambiar del uno al otro, y como mucho recalibreis en la consola en caso de que lo quereis perfecto.


y por cierto a mi lo de calibrar los 2 soles en DTM ( OFF ) para luego activarlo no me convence, ni asi ni calibrandolo en ON, los 2 soles se van a la vez con un margen ridiculo de tono, y estoy seguro que el modo HDR de la consola no ha sido diseñado para pasarse y aceptarse asi. En otras maquinas si puede pasarse en DTM, pero en swtich2 no.
@Don_Mendo Tío, estás afirmando cosas que YO NO HE DICHO:

- @actpower en tu primer video recomiendas calibrar con HGiG on y luego activar el DTM, pues lo siento, eso sera en tu modelo concreto de TV donde la curva que usa el DTM es muy parecida a la curva HGiG. En mi modelo te confirmo que si haces eso, te dan ganas de apagar la TV y jugar en portatil de lo horrible que se ve.


Por favor, mira el vídeo de nuevo. Y lee BIEN lo que pongo en mi primer mensaje. ¿En qué momento digo yo en el vídeo de usar HGiG para calibrar para acto seguido activar DTM?. No es mi culpa si tu comprensión visual y auditiva es nula, sinceramente. Pero en ese vídeo JAMÁS digo de usar HGiG, y se ve claramente como pongo el Dynamic Tone Mapping en "apagado", en el minuto 8:12 del vídeo.

Luego dices:

En tu segundo video, recomiendas DTM y ajustar en DTM. No se como has grabado el video (apuntando a la tele con una camara? con una capturadora de video?) pero recuerda que el video de youtube es en SDR y lo vamos a ver en moviles o pantallas de ordenador que son SDR.


Es obvio que o grabas el vídeo con una cámara, o no puedes "ver" lo que vería una persona NORMAL. Además, la cámara está en modo manual, para que no le afecten posibles cambios de brillo e intensidad de la imagen. Es decir, si hay un CAMBIO entre DTM y HGiG, se va a ver reflejado en la cámara.

Por otro lado, TODOS los vídeos que subo a Youtube están en HDR desde hace AÑOS, así que ya me dirás tú desde donde ves mis vídeos. En cualquier caso, Youtube aún no ha procesado el vídeo en HDR, así que la versión en SDR se verá diferente, por eso tenéis que prestar atención A LO QUE DIGO, no a la imagen en sí, que se puede ver desvirtuada si hay un Tone Mapping a SDR que yo no he validado (es automático por parte de Youtube)

-En el minuto 4:51 donde dices que apenas hay diferencia entre "desactivado" o "HGiG", pues no dudo que en tu TV no la haya, pero en la mia es como de la noche al dia, en desactivado se ve todo gris descolorido.


Como entenderás, no puedo dar una solución mágica a todos los que tenéis televisores. Yo solo muestro el resultado en MI televisor. Si tienes un televisor "chusta" como dices al principio, no es mi problema, como podrás entender. Y si tampoco sabes como configurarlo (según lo que has ido diciendo...) tampoco tengo yo la culpa.

Hoy mismo iré a configurar una Switch 2 en una LG C9 (que además era mía), así que veré como se comporta a este respecto.

-en el minuto 5:50 cuando activas el HGiG y empiezas a subir el brillo. El sol de la derecha desaparece en el minuto 5:49, y el de la izquierda desaparece en el minuto 5:50 . Pero tu dices que sigues viendo el sol de la derecha, sigues subiendo hasta el 5:55 donde dices que sigues viendolo, y dejas de verlo en el 5:58. No se corresponde lo que dices con el video.


No tengo la culpa que no puedas ver el vídeo en HDR, tal y como está diseñado. En cualquier caso, el vídeo aún NO está procesado en HDR por Youtube. Cuando lo esté, verás como se nota. Y en cualquier caso, flipo de que algunos vayáis tan en raíles...os tomáis todo con una literalidad tremenda. Escucha BIEN lo que digo. Si digo "ahí dejo de verlo y veo muy levemente el otro sol", es porque LO VEO. ¿Qué necesidad tengo de mentir?.

Para finalizar, HGiG es un buen intento, que se queda A MEDIAS. Y lo irás comprobando según vayas jugando a más juegos y descubras lo que no te cuentan del HGiG todo estos "medios de información". Que básicamente cogen el "paper" que se ha puesto un par de mensajes antes y lo muestran a la gente como si fuesen las tablas de Moises al mundo.

No se paran a cuestionar cosas. No se paran a probar juegos. Dan por hecho que "esto es así y así debe ser" y lamentablemente NO ES ASÍ.

Y como digo en TODOS mis vídeos de ajuste de cualquier cosa, vosotros tenéis que ser partícipes y tener la voluntad de poder tener el CONTROL, no seguir indicaciones como si fuese una fórmula matemática, porque siempre habrá una variabilidad imposible de controlar.

Edito para añadir que hoy he configurado otra Switch 2 en una LG C9, que era mía y correctamente ajustada, y ésta C9 no tiene HGiG. Pues sin problema, he ajustado el HDR sin DTM al principio, luego lo he activado y "vaya", se ve exactamente igual que mi G4. Vamos, ni imágenes clareadas ni porras en vinagre.
la C9 si tiene HGIG. No comprendo como afirmas que tu C9 ( o que era tuya) no lo tiene. Claro que lo tiene. Lo que pasa es que las LG mas antiguas no tienen HGIG en todos los modos, pero en modo juego desde la C9 en adelante, lo llevan.
Buenas @actpower, he seguido tu configuracion del video en la lg c4, configurandolo con el mapeo de tonos apagado y despues aactivandolo. El zelda botw se ve de escandalo. Pero en el mario kart world me da la sensacion de algo lavada y con algo menos de brillo. El mk world es bastante colorido no? No se si me he dejado algo. Un saludo.
@Nyb Es que el Mario Kart es así...tiene como una neblina a lo lejos y no es que tenga los mejores nits "brilli brilli" del mundo mundial. Los colores sí que son vibrantes. No tienes más que ver el vídeo donde comparo los diferentes tipos de HDR, la cámara con la que grabo es bastante fiel.

Juegos diferentes = Looks diferentes. Es como las pelis. La gente quiere muchas veces ver colorinches en pelis que son planas de color y se empeñan en modificar los ajustes para "sus gustos" cuando prevalece siempre la intención original...
actpower escribió:@Nyb Es que el Mario Kart es así...tiene como una neblina a lo lejos y no es que tenga los mejores nits "brilli brilli" del mundo mundial. Los colores sí que son vibrantes. No tienes más que ver el vídeo donde comparo los diferentes tipos de HDR, la cámara con la que grabo es bastante fiel.

Juegos diferentes = Looks diferentes. Es como las pelis. La gente quiere muchas veces ver colorinches en pelis que son planas de color y se empeñan en modificar los ajustes para "sus gustos" cuando prevalece siempre la intención original...


Perfecto, me quedo entonces mas tranquilo. Muchas gracias, antes era un desproposito, con tu video se ajusta perfecto. Un saludo.
@actpower me he visto tu último vídeo y es una pasada. Aunque no tengo ese modelo de tele y marca, me ha parecido súper interesante como, partiendo de configuraciones diferentes, llegas a obtener una imagen muy similar de HDR. Creo que la clave está en juzgar por uno mismo, como bien dices, y comprobar después el resultado tanto “in game” como en los menús de la consola.

El error en que se cae inicialmente es ponerse a ajustar los soles con DTM activado, estás diciéndole a la consola que aplique mucho más brillo del soportado por la TV, y, claro, al final es un desastre.

Y la pantalla del blanco papel, a mi me la saca a tope de brillo, y es verdad que no la puedo bajar mucho más allá de la mitad, al menos en mi caso (la consola me la deja al máximo por defecto después del ajuste de los soles con “asignación de tono HDR” en “no”).

Os dejo por aquí una mini guía sobre cómo hacer el
ajuste correcto según tu marca de TV, y creo que es bastante completa, porque están casi todas las marcas actuales o más importantes representadas

Un saludo :)

https://www.avpasion.com/guia-configura ... televisor/
ciberionz escribió:@actpower me he visto tu último vídeo y es una pasada. Aunque no tengo ese modelo de tele y marca, me ha parecido súper interesante como, partiendo de configuraciones diferentes, llegas a obtener una imagen muy similar de HDR. Creo que la clave está en juzgar por uno mismo, como bien dices, y comprobar después el resultado tanto “in game” como en los menús de la consola.

El error en que se cae inicialmente es ponerse a ajustar los soles con DTM activado, estás diciéndole a la consola que aplique mucho más brillo del soportado por la TV, y, claro, al final es un desastre.

Y la pantalla del blanco papel, a mi me la saca a tope de brillo, y es verdad que no la puedo bajar mucho más allá de la mitad, al menos en mi caso (la consola me la deja al máximo por defecto después del ajuste de los soles con “asignación de tono HDR” en “no”).

Os dejo por aquí una mini guía sobre cómo hacer el
ajuste correcto según tu marca de TV, y creo que es bastante completa, porque están casi todas las marcas actuales o más importantes representadas

Un saludo :)

https://www.avpasion.com/guia-configura ... televisor/


Lo del enlace que has pasado, sobretodo con los valores de clicks para los nits, no es muy cierto, nada cierto diría yo. En mi LG C4, si hago caso a eso, incluso desactivando el mapeo de tonos, los "soles" apenas se inmutan, igual que dice el compañero @actpower, lo mejor es configurar a percepción, y nada de HGIG. DTM es lo que mejor resultado da, sobretodo en modo Filmmaker, al final entre todos, nos vamos a "matar" la experiencia.

Demasiadas "recomendaciones" para mi gusto.
@Pistu lo de los clicks no coincide, es más, en la mía que es una Sony 42A90K con 510 nits, el sol de la derecha se apaga con 38 clicks xD Lo que sí es cierto que en la imagen de blanco papel que la pone al máximo, con ese pico de luminosidad en mi tele, ya le va bien con 10 clicks a la derecha, yo lo que he visto más claro es digamos las diferentes maneras de llamar al DTM en las diferentes marcas de televisores, yo al principio con mi Sony, me costó averiguar que se trataba de la gradación preferida dentro de brillo y en modo HDR
@ciberionz Claro, es que yo ya he hecho varios vídeos comparando DV vs DTM (DV considero que es la versión "buena" de HGiG) y el resultado siempre es muy parecido si se hace todo bien.

El asunto es que mucha gente prefiere fiarse de otra gente que tiene "más renombre" antes que yo, que soy un desconocido, prácticamente. En realidad, no debería ni preocuparme, al final yo se que lo que veo en mi tele está correcto, pero me gusta ayudar, y de ahí mis vídeos y mis guías, donde trato de implicar a quién las sigue para que con ellas pueda sacar el máximo provecho de su aparato. Pero tiene que poner de su parte, claro.

Yo jamás recomiendo seguir "tablas de clicks" y menos aún cuando la que sacó Vincent Teoh estaba mal, pero eh, un montón de medios venga a copiarle y ahí queda la información errónea para todo el que siga esa tabla. Es el ejemplo perfecto de como un error se puede diseminar y luego nadie de los que se hacen eco rectifican...sencillamente les importa una mierda porque en realidad demuestran que no tienen ni idea, son unos "copypaste" de manual.

Se que habrá gente que no esté de acuerdo con mis resultados y mis consejos. Es que me da igual. Yo no miento ni exagero. El que tenga la más mínima duda, invitado está a ver los resultados en mi salón cuando quiera, sin trampa ni cartón.

Yo no puedo dar soluciones mágicas para todas las opcione de televisores, ajustes y consolas. Eso es inviable del todo.
actpower escribió:@ciberionz Claro, es que yo ya he hecho varios vídeos comparando DV vs DTM (DV considero que es la versión "buena" de HGiG) y el resultado siempre es muy parecido si se hace todo bien.

El asunto es que mucha gente prefiere fiarse de otra gente que tiene "más renombre" antes que yo, que soy un desconocido, prácticamente. En realidad, no debería ni preocuparme, al final yo se que lo que veo en mi tele está correcto, pero me gusta ayudar, y de ahí mis vídeos y mis guías, donde trato de implicar a quién las sigue para que con ellas pueda sacar el máximo provecho de su aparato. Pero tiene que poner de su parte, claro.

Yo jamás recomiendo seguir "tablas de clicks" y menos aún cuando la que sacó Vincent Teoh estaba mal, pero eh, un montón de medios venga a copiarle y ahí queda la información errónea para todo el que siga esa tabla. Es el ejemplo perfecto de como un error se puede diseminar y luego nadie de los que se hacen eco rectifican...sencillamente les importa una mierda porque en realidad demuestran que no tienen ni idea, son unos "copypaste" de manual.

Se que habrá gente que no esté de acuerdo con mis resultados y mis consejos. Es que me da igual. Yo no miento ni exagero. El que tenga la más mínima duda, invitado está a ver los resultados en mi salón cuando quiera, sin trampa ni cartón.

Yo no puedo dar soluciones mágicas para todas las opcione de televisores, ajustes y consolas. Eso es inviable del todo.


A mi me has ayudado mucho, seguro que a muchos más.

Gracias por tu dedicación
@actpower me vi tu último video, curioso como al menos por lo que se ve en vídeo dejas todos los modos que se vean prácticamente igual. Pero con ps5 o series x no sería posible ya que la Switch 2 deja ajustar el blanco de papel y las otras consolas no. Con lo que el brillo medio se queda siempre muy levantado
Yo lo que noto es que en rango limitado se ver mejor que en completo los negros mejo en completo más blanco
@Cloud13 Lo dije desde el principio...si se configura adecuadamente, se ven IGUAL. Y en la Play 5 sucede lo mismo, no se qué o cómo configuras la play para que lo veas mal. Yo estoy dándole al Death Stranding 2 desde hace unos días y estoy con DTM y se ve DE PELOTAS, y yo la imagen la veo en su sitio.

La Xbox es un caso aparte, al usar Dolby Vision, donde priorizo DV, pero en cualquier caso, tienes un par de vídeos donde comparo DV vs HDR con DTM y los he puesto más atrás, y se ven muy parecidos.

No gano nada mintiendo, por eso me esfuerzo en demostrar lo que afirmo grabando la pantalla con los diferentes ajustes. Ahí están.

@Natal81 Eso no es correcto. Se ven exactamente igual. Si ves diferencias es porque no están alineados. Mira el vídeo específico sobre los rangos limitados-completos del primer post, anda.
¿Alguien de por aquí juega en un monitor OLED msi? Se ve de miedo la switch 2 en él pero satura muchísimo los colores en determinadas zonas, no consigo ajustarlo y creo que algo se me escapa, ¿Sabéis de algún manual?

Gracias!
Alguien mas le pasa que dejando la opcion activada de hdr solo en compatibles, sigue quedando en hdr el menu?
ferry escribió:Alguien mas le pasa que dejando la opcion activada de hdr solo en compatibles, sigue quedando en hdr el menu?


Sí, nos pasa a todos, hasta que no pones un juego en SDR no se quita
actpower escribió:@Cloud13 Lo dije desde el principio...si se configura adecuadamente, se ven IGUAL. Y en la Play 5 sucede lo mismo, no se qué o cómo configuras la play para que lo veas mal. Yo estoy dándole al Death Stranding 2 desde hace unos días y estoy con DTM y se ve DE PELOTAS, y yo la imagen la veo en su sitio.

La Xbox es un caso aparte, al usar Dolby Vision, donde priorizo DV, pero en cualquier caso, tienes un par de vídeos donde comparo DV vs HDR con DTM y los he puesto más atrás, y se ven muy parecidos.

No gano nada mintiendo, por eso me esfuerzo en demostrar lo que afirmo grabando la pantalla con los diferentes ajustes. Ahí están.

@Natal81 Eso no es correcto. Se ven exactamente igual. Si ves diferencias es porque no están alineados. Mira el vídeo específico sobre los rangos limitados-completos del primer post, anda.

Lo tengo puesto limitado la TV y la consola y se ve mejor que en completo lo tengo bien puesto
@actpower Yo hice todo como usted dijo,en una tele LG C1 configure todo los settings tanto fuera como dentro de la switch, tanto en la ps5 como en pc y mario kart de switch 2 todo se ve bien con unos matices brillantes en los blancos que se ven a veces muy brillosos no se si es eso lo que deberia hacer el efecto HDR,perdone mi ignorancia es la primera vez que ajusto, y si puede comprobar el hdr en zelda totk tambien tengo otro problema los colores hdr en ese juego con DTM se ven muy grisaceos y apagados en comparacion con mario kart, no se si podra compararlo pero a mi me ocurre eso, a ver ai puede ayudarme ya que veo que la via DTM es mas sensata bajo su punto de vista.
@Natal81 Hombre, tienes que poner completo-completo, si pones limitado-completo o completo-limitado lo vas a ver mal siempre. Vamos, el vídeo que hice al respecto voy cambiando haciéndolo MAL adrede y se nota en la interfaz.

Pero lo correcto es limitado-limitado, sí.

@enfrick Yo es que no se lo que ves y como interpretas lo que ves, entonces, lo de "blancos brillosos" no se como interpretarlo, sinceramente. El Zelda es así, su look siempre ha sido muy claro y con colores pastel, salvo cosas concretas. No tienes más que ver gameplays en Youtube para ver como se ve...si en tu tele no se ve así, entonces ya puede ser cualquier otra cosa.
actpower escribió:@Natal81 Hombre, tienes que poner completo-completo, si pones limitado-completo o completo-limitado lo vas a ver mal siempre. Vamos, el vídeo que hice al respecto voy cambiando haciéndolo MAL adrede y se nota en la interfaz.

Pero lo correcto es limitado-limitado, sí.

@enfrick Yo es que no se lo que ves y como interpretas lo que ves, entonces, lo de "blancos brillosos" no se como interpretarlo, sinceramente. El Zelda es así, su look siempre ha sido muy claro y con colores pastel, salvo cosas concretas. No tienes más que ver gameplays en Youtube para ver como se ve...si en tu tele no se ve así, entonces ya puede ser cualquier otra cosa.

Con lo de blancos brillosos me refiero a que los blancos suelen destacar mucho, brillantes no sobreexpuesto pero hacen daño a los ojos, y con hgig no me suele pasar eso en ninguna de las 3 plataformas, en cuanto al zelda me refiero a que se ve todo desaturado como que esta grisacea su paleta de colores y si pongo hcig si funciona y se ve todo saturado ajustando los soles de nuevo como dijistes en el video
@enfrick Ni idea, lo siento...estas cosas o se ven en vivo o vete a saber...
285 respuestas
1, 2, 3, 4, 5, 6