Sobre la configuración HDR

1, 2, 3, 4, 5, 6
Hola gente, he leído un montón de mensajes acerca del ajuste de la consola para HDR, y una de las cosas que tenía claro que quería hacer es un vídeo al respecto con esto, que podéis ver en mi canal de Trastomanía en Youtube:



La intención es siempre tratar de ayudar, no de obtener views de un sitio de terceros (ya Youtube hace lo suyo para que los vídeos los vean quienes tienen que verlos)

En cualquier caso, aunque es obvio que cada marca es un mundo, el procedimiento general es que a la hora de configurar el HDR, se desactive el mapeo dinámico, se ajusten los dos soles de la forma en que comento en el vídeo (que hasta la propia ayuda de la consola te dice), y luego volver a activarlo.

No aconsejo jamás usar HGiG porque sencillamente eso lo que hace es hacer un hard clip de las altas luces y si en el paso anterior no lo haces bien (ya que es a ojímetro), la puedes cagar.

Se que hay muchos que aconsejan usar HGiG, pero jamás me han dado una razón convincente, y yo jamás he visto una "mejora" respecto al procedimiento que aconsejo.

He hecho un vídeo más en profundidad sobre este asunto, aquí:



Además de eso, el juego tiene que soportar HGiG, si no lo hace tampoco se obtiene ningún "beneficio".

Más información sobre el HGiG, aquí:

https://screenresolutiontest.com/hgig-mode/

El DTM para mi es la mejor opción, al menos en las LG OLED, que funciona muy bien. En otras teles es posible que NO sea lo mejor. Es probar y decidir.

Obviamente, todo esto PARTIENDO de una configuración de imagen en la tele correcta. Sin eso, el ajuste HDR puede dar un resultado diferente. En mi canal de Youtube tengo muchas guías de ajuste de LG, TCL, Hisense, Sony, etc...se pueden adaptar a modelos que no sean esos concretos, ya que la operativa es muy similar.

Luego en la segunda pantalla que sale, dejar el "blanco papel" AL MÍNIMO si usáis una tele muy luminosa, como es mi caso con la LG G4. Este ajuste DEPENDE MUCHO de vuestro televisor. En mi caso me cuadra visualmente mejor así, a niveles bajos. En otros televisores, posiblemente necesite darle más intensidad.

Si lo subís, vais a levantar el brillo de la imagen en general, pero NO de los nits de pico, y eso puede generar clipping, además de un aspecto de imagen "deslavada" en los juegos que soporten HDR.

Si lo ponéis al máximo, determinados elementos harán clipping y se perderán detalles. Con las nubes del mario kart nuevo se nota mucho, o bien con la pantalla de ejemplo del zelda.

Respecto al asunto del rango limitado-completo, he hecho este vídeo donde se puede ver "donde cagarla" y como ajustarlo correctamente:



Por otro lado, yo me he encontrado con la "demo experiencia" que en la parte de los 120Hz la tele se queda en un modo incompatible. Esto es por la opción 120Hz, que aunque en el vídeo digo de dejarla activada, pienso que en modo dock es absurdo, jamás se van a obtener 4K a 120Hz, todo lo más 60Hz.

Y en modo portatil, la verdad es que no se qué juegos soportarán 120fps (no es lo mismo Hz que FPS), pero personalmente lo veo un poco absurdo (otros lo verán como "imprescindible")

El salto respecto a la Switch 1 en una tele como la que tengo (G4 de 83") es absolutamente brutal. Esto SI es nueva generación :-)

Edito para añadir el vídeo embebido en el post. Próximamente pondré otros específicos sobre asuntos concretos como el tema del rango de vídeo limitado-completo y diferencias entre los modos HDR (fijo-dinámico-HGiG), entre otros.
@actpower

Una vez configurado la pantalla de los soles con el HGiG activado, recomiendas dejarlo así o volver al Mapeo de Tonos Dinámico?

Lo digo porque una vez configurado los soles con el HGiG, donde el sol de la derecha desaparece y el de la izquierda se ve clarito, si cambias al Mapeo de Tonos, se ven los dos soles.

Después en la siguiente pantalla, donde se configura el brillo general de toda la imagen, dices que lo dejas predeterminado. Pero así parece demasiado brillante no? No seria mejor bajarlo a la mitad o algo menos?

Tengo la sensación que la mejor configuración es mantener el HGiG y la barra del brillo general algo por debajo de la mitad. De esta manera las nubes del Mario Kart se distinguen mejor, si subo el brillo general o pongo el Mapeo de Tonos, las nubes se ven demasiado brillantes y no se distinguen bien las formas.

Que opinas??

Tengo que decir que en PS5 y Xbox Series X, tengo activado el Mapeo de Tonos Dinámico, ya que me gusta mas así, pero con la Switch 2 no consigo que se vea bien con el Mapeo de Tonos activado, parece muy lavada la imagen...
@ToLjAz Como explico en el vídeo, una vez ajustado el HDR sin el DTM activado (para que no haga de las suyas en ese proceso), lo vuelvo a activar.

No aconsejo usar HGiG, lo repito mil veces si es necesario. Por eso te salen los dos soles, porque configuras con HGiG, y tienes que hacerlo SIN HGiG

En el "blanco papel", el valor predeterminado está más o menos en el medio. No hay que subirlo a tope. También puedes bajarlo un poco si quieres.

Yo no veo muy lavada la imagen, igual lo que para mi no es lavado para ti si, no lo se...no se como se ve tu tele, así que poco puedo decir al respecto.

Sí es cierto que el firmware igual anda aún un poco verde o quizás Nintendo necesita aprender un poquito más sobre el HDR.

Luego ya entra la propia configuración de la tele, que la puede liar también, claro.
Pues yo con el hgig el sol de la derecha desaparece y el de la izquierda se ve levemente. Si después activo el mapeo de todos no se ve ningún sol, y al calibrar la imagen casi que desaparecen los 2. En PS5 sí que tengo el mapeo activado, pero en Switch 2 tengo el hgig activado si o si
@pliskin_18 Claro, es que en los tres modos vas a lograr el objetivo. El problema es que si lo haces con HGiG y activas el mapeo de tonos, lo estás haciendo MAL, porque HGiG es un modo especial que prescinde de Tone Mapping interno.

Tanto con DTM como sin DTM, la tele tiene unas tablas internas para cuando la imagen supera determinados umbrales y actúe en consecuencia.

Además, para que HGiG funcione como debe ser, el juego tiene que estar preparado para ello. Si no lo está, se va a ver más oscuro, porque interpreta que tienes puesto el HDR normal como todo el mundo.

Estar constantemente investigando si el juego tiene o no HHiG y activarlo o desactivarlo, reconfigurar esto o aquello...sinceramente, a los de PC se la pondrá bien dura porque les mola trastear más que jugar, pero YO al menos voy a lo fácil.

Es más, en la Xbox voy con Dolby Vision y es LO MEJOR que puede haber hecho. Te olvidas absolutamente de todo. Engine y tele se comunican, pactan y ajustan. Listo.

Lo más "parecido" a esto es usar DTM, pero no todas las teles son tan eficientes. Yo hablo por la experiencia propia con LG, que funciona MUY BIEN a ese respecto. En otras teles que he probado (se pueden ver en mis análisis), no siempre aconsejo usar DTM, porque no funciona bien.

Un resumen bastante acertado sobre HGiG es este:

https://screenresolutiontest.com/hgig-mode/

Yo, PERSONALMENTE, prefiero darle un poquito de "salsita" con el DTM. Además de que tengo vídeos comparativos lado a lado con el mismo juego en Dolby Vision y HDR con DTM y las diferencias son pequeñas en realidad. Lo demás, es tema de ajustes de la tele. Que hay cada tele de mal configurada...
Ahora que te e leído en el otro hilo, veo que tienes una G4, yo tengo la misma tele. No tendrás un vídeo de configuración desde 0 para la switch 2 no? Yo en PS5 configure la tele con avpasion, pero nose si al ser otro HDMI cambia o no. Y ya te digo si pongo el mapeo los soles me desaparecen los 2
@pliskin_18 Tengo vídeos de ajuste completos en mi canal de Youtube, claro. Obviamente con la Switch 2 no, pero en el propio vídeo que he hecho de la Switch 2 digo que se usen ANTES mis guías para dejar la tele configurada y luego ya meter mano al ajuste de la Switch 2

El DTM no lo tienes que activar con los dos soles. Ajustas SIN DTM y no pasa nada luego porque el DTM jamás va a sobrepasar el nivel de ajuste que hagas, sino que lo optimizará según la escena. No tendrás clipping, vaya.

A ver si tengo un hueco hoy y puedo hacer un par de vídeos...uno sobre el rango de imagen limitado-completo, para que se entienda mucho más fácilmente como funciona, y otro a ver si logro poner el mismo juego tanto en HDR sin DTM, con DTM y HGiG, para que se vean las diferencias (es obvio que las habrá, cada uno ya elige).

Insisto en que lo IDEAL es adoptar cuanto antes Dolby Vision para juegos. Pero claro, cuesta dinero implementarlo y certificarlo.
Yo me estoy volviendo loco con una LG 86NANO81T6A
Alguien que me ayude a configurar el modo juego?
Gracias
Buenas, gracias por el video, una pregunta el “Rango RGB” porque lo pones limitado? En una guía de Vandal ponía que hay que ponerlo “Completo”, no entiendo… Bueno a ver si lo puedes aclarar [oki]
@Darkmouse En un rato termino un vídeo específico sobre este asunto...

Edito: Ya disponible

Gracias por los videos, voy a mirarlos, hasta ahora solo había usado la consola en portátil, ha sido enchufarla a la tele y no me gusta nada de nada como se ven los colores jaja, supongo que tener una LG normalita influirá, soporta HDR...pero me da a mi que poco podre hacer.

Voy a ver los videos a ver si mejora algo, lo dicho, gracias!
amzg escribió:Gracias por los videos, voy a mirarlos, hasta ahora solo había usado la consola en portátil, ha sido enchufarla a la tele y no me gusta nada de nada como se ven los colores jaja, supongo que tener una LG normalita influirá, soporta HDR...pero me da a mi que poco podre hacer.

Voy a ver los videos a ver si mejora algo, lo dicho, gracias!

En teles que no sean FALD u OLED vale más quitar el HDR, te resta más que te suma a la experiencia.
actpower escribió:@pliskin_18 Tengo vídeos de ajuste completos en mi canal de Youtube, claro. Obviamente con la Switch 2 no, pero en el propio vídeo que he hecho de la Switch 2 digo que se usen ANTES mis guías para dejar la tele configurada y luego ya meter mano al ajuste de la Switch 2

El DTM no lo tienes que activar con los dos soles. Ajustas SIN DTM y no pasa nada luego porque el DTM jamás va a sobrepasar el nivel de ajuste que hagas, sino que lo optimizará según la escena. No tendrás clipping, vaya.

A ver si tengo un hueco hoy y puedo hacer un par de vídeos...uno sobre el rango de imagen limitado-completo, para que se entienda mucho más fácilmente como funciona, y otro a ver si logro poner el mismo juego tanto en HDR sin DTM, con DTM y HGiG, para que se vean las diferencias (es obvio que las habrá, cada uno ya elige).

Insisto en que lo IDEAL es adoptar cuanto antes Dolby Vision para juegos. Pero claro, cuesta dinero implementarlo y certificarlo.

Yo sigo configuración de av pasión y el dice que e mejor activar el high
Curioso, Vincent Teoh recomienda todo lo contrario respecto al HGIG, sobre el brillo tambien lo ha puesto totalmente distinto, diciendo que ese test de blanco y el anterior estan totalmente vinculados el uno al otro

https://www.tiktok.com/@hdtvtest/video/ ... 4435474710
Adrianix_10 escribió:
amzg escribió:Gracias por los videos, voy a mirarlos, hasta ahora solo había usado la consola en portátil, ha sido enchufarla a la tele y no me gusta nada de nada como se ven los colores jaja, supongo que tener una LG normalita influirá, soporta HDR...pero me da a mi que poco podre hacer.

Voy a ver los videos a ver si mejora algo, lo dicho, gracias!

En teles que no sean FALD u OLED vale más quitar el HDR, te resta más que te suma a la experiencia.


Yo creo que va a ser esto si, que mi tele no es oled...

Muchas gracias por el consejo!
@256k Pero a ver, ese tipo NO JUEGA, tan solo es un contador de nits y es exasperantemente técnico. Demasiado para mi gusto, donde pienso que DEBE haber cierta tolerancia, no ser como un palo duro e inflexible. Sí, es posible que TÉCNICAMENTE eso sea correcto.

El problema con HGiG es que:

1) Primero tienes que saber los nits máximos de tu tele. Para eso no vale otra cosa que medirlos con sonda, aunque haya tablas de mediciones, no todas las teles miden lo mismo. De ahí que "acertar" con el primer patrón de los soles sea complicado y al final se hace A OJO

2) No sabes qué juegos hacen uso de HGiG. Porque este modo especial DESACTIVA el Tone Mapping interno del televisor, creando un HARD CLIP. Lo cual enlaza con el primer punto. Si te pasas, vas a perder detalles en los elementos más luminosos de la imagen. Si el juego NO usa HGiG, tendrás que REAJUSTAR cada juego constantemente. ¿Tú lo harías?. Yo desde luego no, así que prefiero "sacrificar" la extrema purista exactitud en pro de un poco de salsita rica. Y me quito de líos.

3) Respecto a la segunda pantalla, es aún más complejo, pues ahí SI que depende muchísimo de los nits del televisor. Sí, nuestro bonito chinito acude a la normativa y te dice que el "blanco papel" son 203 nits. Eso ya lo se yo y todos los que nos dedicamos a esto, pero la inmensa mayoría de gente no.

Y cualquier consejo acerca de "poner 6 clicks" o "poner 7 clicks" es inútil pues SOLO servirá para los televisores que encajen en esos 203 nits. Fíjate que el tipo conecta la switch a un medidor de nits de la salida de la imagen, ¿crees que todos por casa tenemos algo así?. Lo máximo, una sonda que midas más o menos el blanco más intenso y decidas en consecuencia. El tipo ya lo advierte, los valores que da son para DETERMINADOS modelos de Oleds de LG. Ni siquiera es capaz de aventurar qué poner en modelos de 2024 o 2025, como es mi caso.

Por eso cuando lo inicialmente lo puse a la mitad, me parecía demasiado luminoso todo. El HDR apenas destacaba y la "experiencia demo" es muy muy luminosa por ejemplo. Y el mejor ejemplo es usar la demo de los fuegos artificiales y pasar de SDR a HDR ahí. Y encontrar un EQUILIBRIO.

No hay una solución "perfecta" (la hay MIDIENDO cada pantalla y eligiendo esos 200 nits para cada televisor). Mi consejo es ser más conservador y evaluar en general esa segunda pantalla. Yo NO iría a tope en televisores muy luminosos, y tendería a ponerla al mínimo o así. Yo estuve ayer tres horas dándole al Mario Kart y a la demo experiencia con ese slider al mínimo y la imagen se veía muy bien.

Esto no va de querer llevar o no la razón, sino de ser un poquito cabal. Los habrá que hagan caso a unos y pongan HGiG y se pasarán todo el día haciendo ajustes para cada juego, porque no todos van a responder igual, y los habrá que prefieran usar DTM porque maximizará los nits de su televisor. Y los habrá que no usen nada de nada y el tone mapping interno se encargará de ajustar el juego respecto a lo que de y chimpun.

No hay una única solución porque hay literalmente miles de configuraciones diferentes. No vale eso de "poner seis clicks" en la segunda pantalla. El propio Teoh ya lo admite.
@actpower recomendarías la TCL C655 para jugar con la switch 2? Tengo presupuesto ajustado o que otra tele me recomiendas, muchas gracias por tus aportes.

Un saludo
@amzg Pues hombre, si el presupuesto es el que es, es como decirte que mejor te vayas a la 805 si no puedes permitirtela, ¿entiendes?. No se como se verá la Switch 2 ahí, pero en mi análisis puedes ver la Xbox, y mal no se ve, pero hay que tener en cuenta el tipo de tele que es, ni más ni menos...
@actpower En mi caso sera por las cientos de horas que me he tirado enredando con mis TV, pero si, si configuro 1 por 1 siempre, de hecho antes de comprarme una TV siempre miro sus nits maximos y paso el test de masciola para HDR10/DV y ver en que niveles clippean los colores, porque tu pantalla puede clippear el blanco a 3000, pero el rojo a 600 perfectamente, con lo cual habra cosas que te comas, y a mi eso siempre me llama la atencion verlo, simple curiosidad

Sinceramente yo creo que todos los juegos de Switch 2 se hacen con HGIG pensado en mente, primero por su propio panel, que pese a que no tiene muchos NITS, sigue mostrando el contraste del HDR y la diferencia es mas que notoria en Zelda por ejemplo (La demo Welcome Home te lo deja ver perfectamente), por eso la configuracion del modo TV es mucho mas compleja que la del modo handheld, la cual si saben al 100% cuales son las specs de dicha pantalla, hasta ahora no he visto ningun juego que te diga de calibrar el HDR en Switch 2, tal vez me equivoco oye, pero yo al menos no he visto ninguno

El problema con esto es siempre el mismo: La gente compra por comprar, no miran que compran, luego no saben que tienen, y van como pollos descabezados, Teoh como bien dice en el video da los valores para los OLED de X años, pero dice que si hay que irse a otros modelos, tendra que buscar los valores para ellos
actpower escribió:@amzg Pues hombre, si el presupuesto es el que es, es como decirte que mejor te vayas a la 805 si no puedes permitirtela, ¿entiendes?. No se como se verá la Switch 2 ahí, pero en mi análisis puedes ver la Xbox, y mal no se ve, pero hay que tener en cuenta el tipo de tele que es, ni más ni menos...


Mejor la 805…?? No tengo ni idea de teles la verdad 😅😅

Gracias por responder tan rápido.
@256k A mi todo eso me parece demasiado enfermizo. Que lo hagamos los que nos dedicamos al audiovisual a la hora de crear contenido pues tiene su lógica, tienes que tener un control hasta cierto punto. Pero incluso con eso, no se puede ser más papista que el papa. Siempre habrá concesiones por H o por B.

Yo jamás voy a esos niveles, sencillamente me parece absurdo porque luego el contenido determina TODO al final. Las capacidades serán las que sean pero si yo como autor decido ponerte un nivel de negro levantado porque me mola o desaturarte los colores porque quiero, te vas a comer mi decisión artística.

Luego ya lo de "creo que todos los juegos se hacen en HGiG en mente", pues hombre, una cosa es una teoría o un "pienso que" más que una realidad "de facto". ¿Tienes pruebas de que sea REALMENTE así?.

Es obvio que en modo portatil ellos saben las capacidades de la pantalla y no te dejan tocar nada más allá de desactivar el HDR y poco más. Y me parece normal. Pero en modo dock tienes que lidiar con TANTAS configuraciones y pantallas que sí o sí tienes que tener una forma de pre-ajustar.

Todo esto se solucionaría adoptando Dolby Vision para juegos. Es el mejor invento que jamás se ha creado y te olvidas de ajustar nada, más allá de algún ajuste en algún juego.

Yo no tengo el Cyberpunk 77, pero ese al menos en XBOX te permitía ajustar el HDR, no se si la versión Switch 2 tiene controles para ajustar el HDR.

Sigo pensando en que no es necesario dar valores concretos de nada, al final lías a la gente más que ayudarla...el propio ojo y nuestra validación visual es quién manda. Pero habida cuenta que he tenido que hacer un vídeo sobre el rango limitado o completo porque hay gente que incluso lo ajusta MAL pensando en que lo ve BIEN, pues me espero de todo, claro.

La "nueva hornada" de gente exasperadamente técnica siendo más papistas que el papa no me gusta una mierda, sinceramente. Me recuerdan al mundo PC donde les pone muchísimo el andar rascando ese frame que le falta pero que no disfruta realmente de los juegos, solo del cacharreo enfermizo. Allá cada uno. Yo prefiero un término medio.

@amzg BASTANTE MEJOR, no hay color. Mira los análisis de ambas en mi canal de Youtube. O incluso la 765.
actpower escribió:
Luego en la segunda pantalla que sale, dejar el "blanco papel" AL MÍNIMO. Si lo subís, vais a levantar el brillo de la imagen en general, pero NO de los nits de pico, y eso puede generar clipping, además de un aspecto de imagen "deslavada" en los juegos que soporten HDR.

Si lo dejáis al mínimo, el HDR sí que destacará. Probarlo y veréis.

Si lo ponéis al máximo, determinados elementos harán clipping y se perderán detalles. Con las nubes del mario kard nuevo se nota mucho.



Hablas del ajuste de brillo en la imágenes de pureba (que sale una de Mario Wonder, otra de TotK...). Es que si dejo eso al mínimo se ve muy muy oscuro.

Por cierto, muy buena info y muy buen vídeo
@Danimonto Es que ese ajuste DEPENDE de las capacidades de tu pantalla. En mi G4 te aseguro que se ven bien. En la tuya, que no dices cual es, igual es necesario ponerlo más alto.

De todas formas, esa parte de ajuste es ENSAYO Y ERROR. No hay una respuesta correcta para todos. Es imposible. Voy a editar esa parte para clarificar mejor el asunto.
@actpower Yo tengo una G3,no hay diferencia mucho de una G4? Valdría los mismos ajustes para las dos no?
@actpower Lo primero gracias por los videos,yo tengo una B7 entiendo que estos ajustes no serian validos para mi modelo verdad?

Un saludo
Aprovecho este hilo para preguntar, seguramente sea por que mis televisiones son muy normalitas pero, notáis diferencia entre HDR y sin HDR?

Estoy jugando a MK World he probado en una TV con HDR y en otra sin HDR y no noto diferencia.
En la que no tiene HDR lo único que parece que tiene algo más de brillo, pero no sé si es por el HDR o por la TV.

Gracias!!
@Sartor @eltomi A ver, repito que los ajustes los tenéis que hacer vosotros, yo solo digo de los procedimientos. No hay soluciones "a la carta", hay sugerencias. El ajuste de los dos soles los tenéis que validar vosotros, y el blanco papel depende del panel con lo que habrá televisores que necesiten subir el blanco papel más que otros. Por REGLA GENERAL el ajuste por defecto suele servir, pero en MI CASO, era demasiado luminoso, lo cual entronca con...

@_EZIO_ Si no notas diferencia es porque 1) esa tele tiene un HDR muy discreto y 2) el ajuste del "blanco papel" está muy alto. El "brilli brilli" extra del HDR se nota precisamente cuando el blanco papel está en su nivel (203 nits o un poco menos)
Una pregunta, estando el modo portatil, los ajustes hdr son los que se configuran en la tv?? Lo digo por que estando en modo portatil ese ajuste esta bloqueado y me manda conectar a la tv. Entonces quien nunca la conecte al dock, como configura ese ajuste???
@ferry El modo undocked va pre-calibrado a la propia pantalla de la consola, no se toca
@actpower tengo una Samsung 4K del año la polca, creo que del 2016/17 uk6000 o algo así, con un HDR de metirijillas, ¿ crees que es mejor dejarlo directamente desactivado?
@NiTrO Probar es gratis y es la única forma de salir de dudas. Si te convence, pues lo dejas, sino, lo desactivas.
@actpower Bueno un poco de paciencia, cada vez que pongo la switch en el dock me salta el aviso con la configuración HDR de los soles, la próxima pierdo 5 minutos y a ver que tal pero tengo nulas expectativas. :-|
@NiTrO Pues eso yo no lo sabía, vaya turra si es así, ¿aún desactivando el HDR te salta para que lo configures?. Casi que te obligan a pasar por el aro, aunque luego lo desactives :-D. Yo no recuerdo que saliese la primera vez que la conecté al dock, puede que sí, con la emoción de ese primer momento :-D
Para usar el HDR en modo portátil tenéis que poner el brillo a tope con el automático quitado
@actpower A saber, como voy a lo que voy, esta tarde lo miro tranquilamente.
Cloud13 escribió:Para usar el HDR en modo portátil tenéis que poner el brillo a tope con el automático quitado

Un compañero arriba dice que viene calibrado en la propia consola estando en modo portatil, tu a que te refieres, que si no esta el brillo a tope no se pone en hdr?

Pues asi la bateria si que debe de volar con brillo a tope [+risas]
ferry escribió:
Cloud13 escribió:Para usar el HDR en modo portátil tenéis que poner el brillo a tope con el automático quitado

Un compañero arriba dice que viene calibrado en la propia consola estando en modo portatil, tu a que te refieres, que si no esta el brillo a tope no se pone en hdr?

Pues asi la bateria si que debe de volar con brillo a tope [+risas]



Da más brillo y más HDR si quitas el Brillo Automático, y efectivamente la batería durará aún menos así.
Hombre, es que para el HDR necesitas el brillo a tope. Es "la gracia" de ver ese brilli brilli. Sin ello, dudo mucho que se note el HDR.

Es como cuando en el móvil tienes el brillo automático, los vídeos en HDR se ven como el culo, no destacan. Lo pones a tope y channnnn!
Buenas...acerca de la configuracion HDR..alguien con una tv lg cx que la haya podido configurar..por que yo la opcion de HGiG no la encuentro por ningun sitio :-? :-?
@ferry si viene ya el ajuste pero para tener los 450 nits tienes que tener el brillo a tope es como funciona el HDR en las TV es igual.
@cabayo No uses HGiG, usa DTM y listo. Qué perra os ha cogido con HGiG!!!!
Una duda que en el hilo de conversas se ha hundido entre discusiones.

El HDR en Pokémon púrpura no funciona de forma automática no?
Si dejo la config HDR en programas que lo admiten, al iniciar el juego es sdr entonces tengo que ponerlo siempre activo para este juego, porque de forma automática no lo pone.

En cambio Mario kart world si salta automáticamente el HDR.

Esto es así?
@uri166 Si el juego admite HDR, saltará automáticamente. Si está en SDR, mi consejo es que lo juegues en SDR. Es normal "apreciar" el SDR más oscuro que el HDR sobre todo si el blanco papel lo has puesto demasiado alto. En condiciones ideales, la imagen "base" de un juego HDR se va a ver como SDR. Solo destacará en HDR lo que sean brillos, reflejos y elementos que se consideren "muy luminosos".
Mi TV tiene un HDR paupérrimo y no sé si os pasa, pero en mi caso, aunque marque la opción de habilitar solo en juegos compatibles, ya la TV me saca el HDR en el propio menú y antes de iniciar juego alguno. Así mismo, se ve fatal. Tengo que desmarcar las dos opciones de HDR para que no se habilite.

En portátil habéis visto algún juego donde compense el HDR?
actpower escribió:@uri166 Si el juego admite HDR, saltará automáticamente. Si está en SDR, mi consejo es que lo juegues en SDR. Es normal "apreciar" el SDR más oscuro que el HDR sobre todo si el blanco papel lo has puesto demasiado alto. En condiciones ideales, la imagen "base" de un juego HDR se va a ver como SDR. Solo destacará en HDR lo que sean brillos, reflejos y elementos que se consideren "muy luminosos".


Gracias por contestar yo lo decía porque en teoría la actualización de Pokémon optimiza el juego para uso de HDR pero switch no lo habilita por defecto, eso significa que realmente no tiene HDR entonces..
actpower escribió:@cabayo No uses HGiG, usa DTM y listo. Qué perra os ha cogido con HGiG!!!!

Que va el hgig es mejor,dmt se ve más brillo y quema más las imágenes,tocinillo lo dice en su canal av pasión y este tío sabe mucho
@Natal81 No, no es "mejor". DTM no "quema" ninguna imagen. A mí lo que diga quién sea donde sea me da igual, y menos cuando no juega ni le interesan los juegos. Yo llevo ligado al audiovisual más de 25 años, por si te vale de algo (probablemente de nada porque seguirás pensando que tú tienes razón (prestada de palabras de otros, claro) y yo no)

Pero oye, adelante, sigue con HGiG :-)

P.D: Por cierto, ya son DOS veces las que mencionas a alguien de otro sitio...eres "un poquito insistente"...y con 8 mensajes, pues uno ya no sabe bien qué pensar sobre todo esto.
actpower escribió:@Natal81 No, no es "mejor". DTM no "quema" ninguna imagen. A mí lo que diga quién sea donde sea me da igual, y menos cuando no juega ni le interesan los juegos. Yo llevo ligado al audiovisual más de 25 años, por si te vale de algo (probablemente de nada porque seguirás pensando que tú tienes razón (prestada de palabras de otros, claro) y yo no)

Pero oye, adelante, sigue con HGiG :-)

No solo el en canales americanos recomiendan HGiG, yo he probado las 2 en switch 2 y dtm se ve demasiado brillosos mitad paisajes por ejemplo de cielo o sol y quema la imagen y en ps5 ya no te cuento,y tengo una LG g4,y el papel blanco de configuración de switch recomiendas 7 clips que son 250 nits de blanco
@Natal81 De nuevo, coges informaciones de terceros sin tener ni idea. Por otro lado, el blanco papel RECOMIENDO dejarlo al MINIMO o darle un tick, y si tienes una G4 pruébalo, porque yo también tengo una.

Pero vamos, que da igual, aunque haga un vídeo demostrándote lo equivocado que estás, seguirás pensando que lo que diga alguien por ahí es correcto.

Si DTM lo ves demasiado luminoso es porque LO HACES MAL.

Edito: Me reafirmo, después de estar media hora haciendo diferentes combinaciones y llegar a conclusiones más que interesantes. Pronto haré un vídeo donde se vea VISUALMENTE todo esto. La inmensa mayoría de gente NO lo hace bien, porque sencillamente se "fía" de un tercero, y por otro lado algunos vídeos están MAL explicados y prácticamente te dicen que uses HGiG sin explicarte todo el asunto de forma COMPLETA y hacer luego comparaciones MAL hechas (para que HGiG salga "ganando", que NO es así)
Dtm lo configuro con el sol hasta que el de la derecha no se vea, y lo de el blanco papel un toque solo es muy oscuro
278 respuestas
1, 2, 3, 4, 5, 6