Hola gente, he leído un montón de mensajes acerca del ajuste de la consola para HDR, y una de las cosas que tenía claro que quería hacer es un vídeo al respecto con esto, que podéis ver en mi canal de Trastomanía en Youtube:
La intención es siempre tratar de ayudar, no de obtener views de un sitio de terceros (ya Youtube hace lo suyo para que los vídeos los vean quienes tienen que verlos)
En cualquier caso, aunque es obvio que cada marca es un mundo, el procedimiento general es que a la hora de configurar el HDR, se desactive el mapeo dinámico, se ajusten los dos soles de la forma en que comento en el vídeo (que hasta la propia ayuda de la consola te dice), y luego volver a activarlo.
No aconsejo jamás usar HGiG porque sencillamente eso lo que hace es hacer un hard clip de las altas luces y si en el paso anterior no lo haces bien (ya que es a ojímetro), la puedes cagar.
Se que hay muchos que aconsejan usar HGiG, pero jamás me han dado una razón convincente, y yo jamás he visto una "mejora" respecto al procedimiento que aconsejo.
He hecho un vídeo más en profundidad sobre este asunto, aquí:
Además de eso, el juego tiene que soportar HGiG, si no lo hace tampoco se obtiene ningún "beneficio".
Más información sobre el HGiG, aquí:
https://screenresolutiontest.com/hgig-mode/El DTM para mi es la mejor opción, al menos en las LG OLED, que funciona muy bien. En otras teles es posible que NO sea lo mejor. Es probar y decidir.
Obviamente, todo esto
PARTIENDO de una configuración de imagen en la tele correcta. Sin eso, el ajuste HDR puede dar un resultado diferente. En mi canal de Youtube tengo muchas guías de ajuste de LG, TCL, Hisense, Sony, etc...se pueden adaptar a modelos que no sean esos concretos, ya que la operativa es muy similar.
Luego en la segunda pantalla que sale, dejar el "blanco papel"
AL MÍNIMO si usáis una tele muy luminosa, como es
mi caso con la LG G4.
Este ajuste DEPENDE MUCHO de vuestro televisor. En mi caso me cuadra visualmente mejor así, a niveles bajos. En otros televisores, posiblemente necesite darle más intensidad.
Si lo subís, vais a levantar el brillo de la imagen en general, pero NO de los nits de pico, y eso puede generar clipping, además de un aspecto de imagen "deslavada" en los juegos que soporten HDR.
Si lo ponéis al máximo, determinados elementos harán clipping y se perderán detalles. Con las nubes del mario kart nuevo se nota mucho, o bien con la pantalla de ejemplo del zelda.
Respecto al asunto del rango limitado-completo, he hecho este vídeo donde se puede ver "donde cagarla" y como ajustarlo correctamente:
Por otro lado, yo me he encontrado con la "demo experiencia" que en la parte de los 120Hz la tele se queda en un modo incompatible. Esto es por la opción 120Hz, que aunque en el vídeo digo de dejarla activada, pienso que en modo dock es absurdo, jamás se van a obtener 4K a 120Hz, todo lo más 60Hz.
Y en modo portatil, la verdad es que no se qué juegos soportarán 120fps (no es lo mismo Hz que FPS), pero personalmente lo veo un poco absurdo (otros lo verán como "imprescindible")
El salto respecto a la Switch 1 en una tele como la que tengo (G4 de 83") es absolutamente brutal. Esto SI es nueva generación
Edito para añadir el vídeo embebido en el post. Próximamente pondré otros específicos sobre asuntos concretos como el tema del rango de vídeo limitado-completo y diferencias entre los modos HDR (fijo-dinámico-HGiG), entre otros.