Silent hill : F [H.O] ( fecha 25 Septiembre 2025 )

Encuesta
En que dificultad lo vas a jugar?
35%
35
12%
12
24%
24
28%
28
Hay 99 votos. La encuesta terminará el 15 jun 2028 21:01.
Yo voy por el primer Boss serio del juego, y me parece que se han pasado, aguanta demasiado el jefe
sukaku
, y el combate se alarga innecesariamente, a parte que si te engancha un combo te mata. Estoy planteándome dejar el juego.
david19dh escribió:Pregunta rápida a los que os lo habéis pasado: Cuánto os ha durado?

Llevo unas 4 horas y se me está haciendo bola. Si dura 8-9 horas hago el intento de terminarlo pero si se va a las 15 horas lo dejo aquí.


Siento decirte que si en 4 horas se te hace bola, todo lo que te queda se te hará una pelota gigante de proporciones mastodónticas. El juego dura, así a ojo y en dificultad normal, unas 10-12 en mi opinión. Y también en mi opinión, lo mejor del juego son las 3 primeras horas, hasta que terminas
el instituto
.
(mensaje borrado)
david19dh escribió:Pregunta rápida a los que os lo habéis pasado: Cuánto os ha durado?

Llevo unas 4 horas y se me está haciendo bola. Si dura 8-9 horas hago el intento de terminarlo pero si se va a las 15 horas lo dejo aquí.


Yo lo hice en unas 10 horas
thens escribió:Yo voy por el primer Boss serio del juego, y me parece que se han pasado, aguanta demasiado el jefe
sukaku
, y el combate se alarga innecesariamente, a parte que si te engancha un combo te mata. Estoy planteándome dejar el juego.

Te recomiendo hacer un combate solamente para quedarte con las rutinas del jefe y, una vez que ya sepas cómo ataca, vas a ver que se vuelve mucho más sencillo.

Utiliza ataques de concentración cuando puedas y ojo a la ventana para el parry, que también te dará mucha ventaja.

A unas malas, siempre puedes bajar el nivel de dificultad si mueres 3 o 4 veces seguidas.
@Paco Atraco pues acabo de empezar la zona que pones en el spoiler... Le daré un poco más y sino lo dejaré. Es que no me estoy ni divirtiendo.

Muchos combates, a veces obligatorio (exceptuando jefes), enemigos invencibles que tienes que "matar" varias veces mientras haces un puzzle, el sistema de combate no me gusta (que si parry, esquiva, etc)... Y si más adelante todo esto se acentúa pues vamos mal...
david19dh escribió:@Paco Atraco pues acabo de empezar la zona que pones en el spoiler... Le daré un poco más y sino lo dejaré. Es que no me estoy ni divirtiendo.

Muchos combates, a veces obligatorio (exceptuando jefes), enemigos invencibles que tienes que "matar" varias veces mientras haces un puzzle, el sistema de combate no me gusta (que si parry, esquiva, etc)... Y si más adelante todo esto se acentúa pues vamos mal...


Misma sensación tuve yo, que lo acabé por cabezonería y por el TOC que tengo de querer rematar las cosas para valorar bien, pero vamos... Es que todo lo que dices, yo creo que en los próximos 20 minutos vas a ver lo mejor del juego (junto a lo que llevas) y todo lo que no te gusta se va a triplicar. Cuando avances un poco me dices xD
@ETéReO se le puede hacer parry a este enemigo? No lo sabía, supongo que será cuando te ataca de arriba abajo un golpe fuerte no?
Lo de bajar la dificultad no me gusta, porque seguro que es mucho más fácil, si hubiera un nivel intermedio todavía me lo plantearía.
@thens eres de los míos, yo también me niego a bajar la dificultad en los juegos, así me esté dando de cabezazos contra un muro [+risas]

Sí, puedes hacerle parry en el ataque que hace cuando alza los dos brazos para golpearte en vertical.

Y, cuando llegues a la parte en la que se va a una esquina a atacarte a distancia, ubícala rápido y con un golpe ligero creo recordar que ya se cancela ese ataque.
david19dh escribió:@Paco Atraco pues acabo de empezar la zona que pones en el spoiler... Le daré un poco más y sino lo dejaré. Es que no me estoy ni divirtiendo.

Muchos combates, a veces obligatorio (exceptuando jefes), enemigos invencibles que tienes que "matar" varias veces mientras haces un puzzle, el sistema de combate no me gusta (que si parry, esquiva, etc)... Y si más adelante todo esto se acentúa pues vamos mal...

Pon el modo de acción en historia y ya, entiendo que relaja el tema de los combates... dicho esto yo lo tengo así y aun así se me hacen bola la cantidad de enemigos y combates que hay, sin duda la parte que te comenta el compañero en spoiler para mi es con diferencia la mejor del juego en lo que llevo por ahora.

Y es que ya lo dije ayer y no me quiero repetir pero ya que posteo sigo dando la brasa, que CAGADA me parece el tema de como está planteado el combate y los enemigos en este juego, porque en lo que es ambientación, personajes, trama, efectos sonoros... es que es MUY bueno, pero se ve empañado por lo otro... y creo que le hubiera venido muy pero que muy bien más zonas como la mencionada en spoiler, y más grandes y largas a ser posible.

Y mira que precisamente en SH2 remake que me pareció una maravilla también había zonas donde había más combate del que me gustaría pero no se, me parecía mucho más disfrutable que este, y eso de que los enemigos se regeneren madre mia... estás intentando explorar o ver una zona y vas ahí con el bicho regenerándose detrás XD no se no se, y eso de las esquivas, parrys con una especie de tiempo bala que vas gastando como si fuera matrix, yo que se [+risas]
Juego terminado… Hacia mucho tiempo que no disfrutaba tanto un videojuego. Me ha flipado.

La historia es muy críptica y creo que más o menos he entendido el tronco del asunto, pero hay muchos detalles que me bailan. Hoy miraré a ver si por youtube hay algún videoresumen de la historia para empaparme aún más de esos detalles que se me escapan.

El tramo después de la
casa shimizu, con esas persecuciones y batallas contra semibosses y enemigos comunes a la vez en espacios enanos
he sudado tinta para pasarlas, y se me han hecho pesadas. Es la parte que menos me ha gustado del recorrido, siendo la inmediatamente anterior probablemente una d las mejores (puro survival)

Creo que le puedo dar al juego tranquilamente un 9. Alomejor las expectativas han superado la realidad y por eso me voy con tan buen sabor de boca, pero es que me ha encantado. El tramo que comento en el spoiler, con toques a lo Tormented Souls… Brutal.

Edito: En que estaban pensando en los análisis diciendo que los puzzles estaban mal planteados? Pero si son la caña, te hacen comerte el coco sin volverte tarumba. Lo que consideramos un buen puzzle los fans del género, vamos.
ETéReO escribió:Una pregunta para todos:

¿Os da miedo?

Porque a mí me produce incomodidad y mal rollo. Pero miedo, no. Y me parece un punto flojo, la verdad. Esta saga siempre ha estado en mi top 3 de juegos más acojonantes, y en ese aspecto sí me parece un paso atrás.


Yo he sentido escalofríos. Cómo cuando ves una cucaracha por el suelo. Más que nada porque oyes ruidos de aproximación y por los movimientos raros de las maniquís. Cosa que con SH 2 Remake no.
Xbeat escribió:


Me alegro un montón la verdad y que siga vendiendo.
thens escribió:Yo voy por el primer Boss serio del juego, y me parece que se han pasado, aguanta demasiado el jefe
sukaku
, y el combate se alarga innecesariamente, a parte que si te engancha un combo te mata. Estoy planteándome dejar el juego.

Dirás
Sakuko
.
¿En qué dificultad juegas?

Me alegro no haber elegido difícil y haber seguido las descripción de los desarrolladores

Hh!
@sanray pues en difícil, entendía que esa era la dificultad por defecto y lo de historia sería una dificultad reducida.
En modo historia por lo que decís es un paseo, y en modo difícil es chungo de pelotas depende que secciones. No sé si es necesario para el platino la dificultad adicional que se consigue al pasarse el juego, pero me dan sudores de pensar en enfrentarme a ella en la segunda partida.
DLM9 escribió:En modo historia por lo que decís es un paseo, y en modo difícil es chungo de pelotas depende que secciones. No sé si es necesario para el platino la dificultad adicional que se consigue al pasarse el juego, pero me dan sudores de pensar en enfrentarme a ella en la segunda partida.


Si es necesario pasárselo en la dificultad " Perdida entre la niebla " [+risas] salvo el jefe final del juego que puede tocar un poco la moral, pero si vas con mejoras y con una buena build no tendrías problemas.
thens escribió:@sanray pues en difícil, entendía que esa era la dificultad por defecto y lo de historia sería una dificultad reducida.

Es justo lo contrario. En el propio juego indica que la dificultad historia es la de por defecto del juego. La difícil por defecto es para los puzles.

HH!!
DBSZ escribió:


Dirá que es una obra maestra, como todos los juegos.
Obra maestra no sé, pero desde luego es un juegazo.

HH!!
Primera vuelta completada en difícil (dificultad/puzles).

Me lo he pasado pipa zurrando monstruos, con sus altos y bajos durante la partida, y la trama te mantiene en vilo que es lo importante bajo mi punto de vista.

Y ahora... Nueva partida+ (¿más dificultad? No gracias, ya no me quedan parientes en los que cagarme...)
Yo también me he terminado le NG y lo he disfrutado muchísimo. Ahora a por los demás finales.

Es el GOTY? No.
Es una obra maestra? No.
Es un juegazo? Para mí sí, sin lugar a dudas.

No creo que me de tiempo a sacarle el platino antes de que salga el Yotei, pero tengo claro que hasta que no lo saque no cambio de juego.
DBSZ escribió:Algo que me ha chirriado es la falta de físicas. Da igual que te tropieces o le des palos a una silla que no se va a mover y tampoco vas a poder romper una radio.También que hay poca interacción con el entorno porque los árboles y arbustos no se mueven nada.

Porque en Silent Hill 2 Remake si podías romper ventanas de coches y de tiendas. Incluso creo que habían objetos que se movían si te chocabas con ellos.

Parece que los japoneses se quedaron en la época de PS2. Pero en el precio cobran el estándar de 80€ actual. Cuando hay cosas que parecen de indie. Que ganas de que salga GTA VI.


Lo que se puede romper en sh2 remake está scriptado. Por poner un ejemplo tonto, se pueden romper cristales, pero no todos los cristales

No se que época de ps2 has vivido tu, pero me muero de envidia por no haber disfrutado lo mismo que tu, dado que este juego te parece de ps2

Lo que se ha visto de gta6 lo mueve una ps3 sin despeinarse (ósea misma tonteria que tu post)
Pues diria que no me queda casi nada para acabarlo, ya que estoy
soy ya la mujer lobo sumisa en la realidad
y jugando en modo dificil en el momento que tienes una build medio decente ya es ensayo y error.

Pero vamos, no se a que puto cerebro galaxia se le ocurrio toda la parte final en ubicacion de enemigos, pero se lucio.

Por el resto pues de momento algunas conclusiones se puede sacar por lo visto y leido, pero vamos, a menos que al final expliquen todo, no me voy a enterar del grueso central de la historia.
Otro por aquí que acaba de terminar el juego por primera vez. Con una idea general de la historia relativamente clara dentro de lo críptica que es (más a traves de unir puntos dispersos y de repensar el diario y algunas notas que por lo que dicen las cinemáticas, y en cualquier caso, más que quedarme clara la historia, dejémoslo en que me da lo suficiente para sacar MI interpretación, que puede ser correcta o no, pero no me disgusta eso en absoluto), pero muchas lagunas que supongo que son las que se rellenarán con NG+, que yo sí que haré por que a nivel narrativo me ha gustado muchísimo y quiero rellenar esas lagunas, y viendo como se plantea el NG+, esa segunda run tiene pinta de ser bastante más rápida que la primera.

El juego me parece de notable, e iba camino de ser sobresaliente para mí hasta el tramo final, en el que toma decisiones que yo no termino de entender y que creo que somos mayoría los que no las entendemos, viendo las sensaciones de otros compañeros , y que para mí se desliga, ahí sí, totalmente de su género para convertirse en otra cosa totalmente con otros referentes totalmente diferentes, que están lejos de lo que busco en un survival horror (y honestamente, respeto a quien me diga que ese tramo final SÍ le parece que bebe de la tradición y la esencia de Silent Hill, pero me cuesta entender qué representa para él Silent Hill. No hablo del juego entero, sino desde la última vuelta a las calles del pueblo).

Y en mi caso, el problema no es el número de enemigos en ese tramo final, o no sólo eso, sino el planteamiento general.

Con todo, el juego sigue pareciendome estupendo en el cómputo general.

Y por cierto, después de jugar a SHf ya me he descargado el capítulo 1 de Higurashi: When They Cry (que es gratis) XD XD
Una curiosidad: en base a lo que he visto de la historia (hasta la llegada al instituto). ¿Es Rinku uno de los personajes más detestables de toda la historia de los videojuegos? Es que la definición literal de personaje ostiable :rofl:

Es lo más rastrero y miserable que he visto en mi vida, a parte de gozar de una obsesión compulsión enfermiza por Shu. Que igual en posteriores capítulos se desvela algún tipo de información que "explica" su personalidad, pero de primeras, es un personaje abominable.

En primer lugar, es envidiosa, no soporta el mero hecho de que Hinako y Shu estén ya no próximos, sino que compartan siquiera el mismo espacio.

En segundo lugar, ha agredido a Hinako tirándola por las escaleras.

En tercer lugar, intenta manipular, ya sea tratando de cambiar la perspectiva de Shu (instándole a que abandone a Hinako, que no espere por ella de cara al trayecto hacia el instituto) o inventándose declaraciones con el propósito de que ambos se enemisten y se distancien, hasta el punto de tener el descaro de hacerlo delante de ambos (como cuando tras alcanzarlos de camino al instituto, Shu se alegra de verla y Rinku dice que es mentira, que había afirmado que no deseaba verla...).

En cuarto lugar, trata de hacer sentir incómodo a Shu estableciendo temas de conversación que no quiere abordar.

Pero lo peor, lo peor, es cuando en el instituto hay varias notas y documentos donde literalmente desea que Hinako se MUERA.

Con amigas así, quien quiere enemigos :rofl:


Me resulta llamativo que ante tanta barabridad, Hinako no responda o actue de manera enérgica, se lo deja pasar absolutamente todo. No sé si habrá alguna "explicación" o es fruto de la "mentalidad japonesa" a la hora de resolver conflictos, pero eso se lo haces a un occidental y como poco, te manda a la mierda... Y como esté caliente, igual alguna ostia te llevas de regalo :rofl:

Insisto, no conozco toda la historia y pueden faltarme datos, pero a los que jugasteis,. ¿no es chirrió todo lo que he descrito?

¡Saludos!
DBSZ escribió:

No lo pienso ver pero diga lo que diga no le hagáis ni puto caso si es que alguien va a hacer click que lo dudo
Brutal como se oye con los auriculares puestos y el sonido al máximo en la consola. Lo he puesto a las 3 horas de juego, pero bueno como es rejugable ya no lo pongo en la TV ni de coña porque se pierden muchos sonidos Yamaoka style y tienes que ponerlo a un volumen alto cuando no vivo sólo.
Acabada la primera run.

A falta de mas runs, todo el juego es un buen viaje de antidepresivos metidos a presion.
Como fan de la saga, no podía faltar a la cita.

Tras el grandísimo trabajo del remake del 2, estaba el listón muy alto, pero la media hora que he jugado me ha encantado, capta la esencia al 100%, tanto atmósfera, personajes y música.

Ahora bien, lo juego en la ps5 pro y me da como micro tirones….os pasa lo mismo?! El resto es súper top, los gráficos son acojantes.

Saludos
Finalmente pude con el primer jefe
sakuko
, el tema del parry ha sido clave, ya que me ha permitido darle muchos más golpes y más fuertes. Aún así dura demasiado tiempo el combate y hace demasiado daño para la altura de juego que es. A ver cómo avanza el tema.
thens escribió:Finalmente pude con el primer jefe
sakuko
, el tema del parry ha sido clave, ya que me ha permitido darle muchos más golpes y más fuertes. Aún así dura demasiado tiempo el combate y hace demasiado daño para la altura de juego que es. A ver cómo avanza el tema.

Al final te entraron los parries [beer]
Dale caña, ya contarás si hay algún otro jefe que te dé tarea.
rubin55 escribió:Ahora bien, lo juego en la ps5 pro y me da como micro tirones….os pasa lo mismo?! El resto es súper top, los gráficos son acojantes.

Saludos


Por algo lo llaman Stuttering Engine 5. [carcajad]
@DBSZ jajajaajajajaj buenisimo!!

Esto también pasa en la consola base???
Ya he visto por la web que hay mucha queja con el PSSR, lo bueno que acaba de salir y fijo que algún parche meten.

Saludos
El modo rendimiento en PS5 base va bien el 90% del juego, diría que muy fino de hecho. Eso sí, hay un tramo al final de varios minutos donde es injugable, eso cae a no 20, sino a 0 fps con micro congelaciones constantes. Por suerte, es cosa exclusiva de ese tramo.
Bueno esto ya se les ha ido de las manos [+risas] llevo unas 8h y me marca 50% de progreso la consola, porque os sirva de referencia para mi spoiler...

me acabo de pegar una hora con la prota convertida en semi hombre lobo reventando bichos y antiguos... jefes? repartiendo tortas a diestro y siniestro, para culminar en una pelea contra un jefe que lanzaba cadenas de fuego, hacía combos y provocaba explosiones por el escenario mientras yo hacía esquivas perfectas, parris y desataba el límite al llenarse la barrita de este, pero que fumada es esta? [+risas]


La cosa es que por aquí leí que la cosa va a peor en este aspecto, santísima madre de Dios que es lo que me espera XD
No sé si me podéis aclarar...no me animé a pillarlo de salida porque viendo videos veo algo raro en el combate. Es como que al pegar parece que da un micro tirón cada golpe que mete. Como si no fueran golpes limpios y rápidos, no se si me explico. Los que lo estais jugando... es asi?
rubin55 escribió:Como fan de la saga, no podía faltar a la cita.

Tras el grandísimo trabajo del remake del 2, estaba el listón muy alto, pero la media hora que he jugado me ha encantado, capta la esencia al 100%, tanto atmósfera, personajes y música.

Ahora bien, lo juego en la ps5 pro y me da como micro tirones….os pasa lo mismo?! El resto es súper top, los gráficos son acojantes.

Saludos

Yo ya me he acabado el juego, y de rendimiento al menos a mi casi perfecto. Algunas bajadas pero nada molestas, y una zona durante 15 segundos bajadas casi a 0 fps
DBSZ escribió:


Sigo su canal porque me gusta estar al día pero ya os digo que el bueno de Dan no tiene filtro alguno, casi todo le parece una obra maestra. Es un entusiasta del videojuego, y no le culpo por ello.
Xbeat escribió:

Yo me alegro. Me esta gustando. Pero creo que Cronos merece mas de las 200000 copias que ha vendido digitales creo. Con fisicas 300000?
Claro que Cronos llevo 10-12 hrs y SHF 3-4. Pero el nombre siempre ayuda.
En cualquier caso, viva el survival horror!!!!!!
He empezado NG+ por curiosidad (sólo la primera parte de todas, hasta llegar por primera vez al santuario oscuro) y me parece muy interesante lo que han hecho. Casi todas las cinemáticas cambian, algunas de manera muy clara (como la inicial, que ahora habla directamente de algo que el jugador ya conoce, pero aún no conocía al principio) otras de manera más sutil y enigmática, e incluso algunas, siendo las mismas, cobran un nuevo sifnificado hasta el punto de que parecían pensadas desde el principio para esta segunda vuelta, con más información (como el primer encuentro entre Shu y Hinako en la tienda de chuches).

Aunque me da la sensación de que los enemigos aguantan más golpes (no cambia nada más, mismas animaciones y patrones, pero me da la sensación de que son más esponjas) para compensar que mantienes las mejoras, lo que por ahora no es ningún problema pero llegada cierta parte puede hacerlo insoportablemente tedioso (para mí). Pero de esto no estoy totalmente seguro, es sólo una impresión.
david19dh escribió:Pregunta rápida a los que os lo habéis pasado: Cuánto os ha durado?

Llevo unas 4 horas y se me está haciendo bola. Si dura 8-9 horas hago el intento de terminarlo pero si se va a las 15 horas lo dejo aquí.


El juego me marco 9:30 aprox. aunque Steam me marca unas 13 horas.
Hangla Mangla escribió:He empezado NG+ por curiosidad (sólo la primera parte de todas, hasta llegar por primera vez al santuario oscuro) y me parece muy interesante lo que han hecho. Casi todas las cinemáticas cambian, algunas de manera muy clara (como la inicial, que ahora habla directamente de algo que el jugador ya conoce, pero aún no conocía al principio) otras de manera más sutil y enigmática, e incluso algunas, siendo las mismas, cobran un nuevo sifnificado hasta el punto de que parecían pensadas desde el principio para esta segunda vuelta, con más información (como el primer encuentro entre Shu y Hinako en la tienda de chuches).

Aunque me da la sensación de que los enemigos aguantan más golpes (no cambia nada más, mismas animaciones y patrones, pero me da la sensación de que son más esponjas) para compensar que mantienes las mejoras, lo que por ahora no es ningún problema pero llegada cierta parte puede hacerlo insoportablemente tedioso (para mí). Pero de esto no estoy totalmente seguro, es sólo una impresión.


Importante si alguien puede corroborar lo último que comentas, sólo pensar en repetir las últimas 2-3h de juego me tira muy para atrás rejugarlo.
Hangla Mangla escribió:He empezado NG+ por curiosidad (sólo la primera parte de todas, hasta llegar por primera vez al santuario oscuro) y me parece muy interesante lo que han hecho. Casi todas las cinemáticas cambian, algunas de manera muy clara (como la inicial, que ahora habla directamente de algo que el jugador ya conoce, pero aún no conocía al principio) otras de manera más sutil y enigmática, e incluso algunas, siendo las mismas, cobran un nuevo sifnificado hasta el punto de que parecían pensadas desde el principio para esta segunda vuelta, con más información (como el primer encuentro entre Shu y Hinako en la tienda de chuches).

Aunque me da la sensación de que los enemigos aguantan más golpes (no cambia nada más, mismas animaciones y patrones, pero me da la sensación de que son más esponjas) para compensar que mantienes las mejoras, lo que por ahora no es ningún problema pero llegada cierta parte puede hacerlo insoportablemente tedioso (para mí). Pero de esto no estoy totalmente seguro, es sólo una impresión.

No pensaba darle al NG+ si me lo acababa pero viendo esto que comentas, tengo claro que lo jugaré.

Yo ya he llegado al
Instituto.
. La cosa pinta jodida y muy guapa xD

Serkenobi escribió:Una curiosidad: en base a lo que he visto de la historia (hasta la llegada al instituto). ¿Es Rinku uno de los personajes más detestables de toda la historia de los videojuegos? Es que la definición literal de personaje ostiable :rofl:

Es lo más rastrero y miserable que he visto en mi vida, a parte de gozar de una obsesión compulsión enfermiza por Shu. Que igual en posteriores capítulos se desvela algún tipo de información que "explica" su personalidad, pero de primeras, es un personaje abominable.

En primer lugar, es envidiosa, no soporta el mero hecho de que Hinako y Shu estén ya no próximos, sino que compartan siquiera el mismo espacio.

En segundo lugar, ha agredido a Hinako tirándola por las escaleras.

En tercer lugar, intenta manipular, ya sea tratando de cambiar la perspectiva de Shu (instándole a que abandone a Hinako, que no espere por ella de cara al trayecto hacia el instituto) o inventándose declaraciones con el propósito de que ambos se enemisten y se distancien, hasta el punto de tener el descaro de hacerlo delante de ambos (como cuando tras alcanzarlos de camino al instituto, Shu se alegra de verla y Rinku dice que es mentira, que había afirmado que no deseaba verla...).

En cuarto lugar, trata de hacer sentir incómodo a Shu estableciendo temas de conversación que no quiere abordar.

Pero lo peor, lo peor, es cuando en el instituto hay varias notas y documentos donde literalmente desea que Hinako se MUERA.

Con amigas así, quien quiere enemigos :rofl:


Me resulta llamativo que ante tanta barabridad, Hinako no responda o actue de manera enérgica, se lo deja pasar absolutamente todo. No sé si habrá alguna "explicación" o es fruto de la "mentalidad japonesa" a la hora de resolver conflictos, pero eso se lo haces a un occidental y como poco, te manda a la mierda... Y como esté caliente, igual alguna ostia te llevas de regalo :rofl:

Insisto, no conozco toda la historia y pueden faltarme datos, pero a los que jugasteis,. ¿no es chirrió todo lo que he descrito?

¡Saludos!

Hinako justifica, no solo a Rinko, sino hasta a Sakuko de como la tratan. No creo que sea algo de "mentalidad japonesa", creo que es algo de la propia personalidad del personaje:
En su diario detalla, antes siquiera de llegar al instituto, que aunque pelean, sabe que al final se reconciliaran como buenas amigas, este update es después de tirarla por las escaleras. Ya cuando hace que Hinako busque las llaves sola y vuelve a justificar toda la mierda que ha ido metiendo por el camino como un "Lo que hace el amor...". te deja en claro en el tipo de relación que vive Hinako. En su casa prácticamente maltratada y en el instituto soportando toda la mierda que meten. Además está el tema de Shu, que es su amigo pero que dudo que sienta algo romántico por el. Creo que se siente cómoda con el porque no la trata como mujer, cosa que ella sentirá "refrescante" viendo que sus amigas mujeres son unas víboras, su padre es un misogino y su hermana la dejó para hacer de "ama de casa".


No sé cómo avanzará la historia, pero claramente tiene que haber una razón por la que Hinako aguante tanta mierda y más viendo el tipo de personalidad que deja entrever en su propio diario.

HH!!
@sanray has llegado a lo que para mi (con lo que llevo jugado) es la mejor parte del juego, disfrutala
Hangla Mangla escribió:He empezado NG+ por curiosidad (sólo la primera parte de todas, hasta llegar por primera vez al santuario oscuro) y me parece muy interesante lo que han hecho. Casi todas las cinemáticas cambian, algunas de manera muy clara (como la inicial, que ahora habla directamente de algo que el jugador ya conoce, pero aún no conocía al principio) otras de manera más sutil y enigmática, e incluso algunas, siendo las mismas, cobran un nuevo sifnificado hasta el punto de que parecían pensadas desde el principio para esta segunda vuelta, con más información (como el primer encuentro entre Shu y Hinako en la tienda de chuches).

Era lo que había preguntado con anterioridad y básicamente lo confirmas: que han omitido cierta información de manera premeditada para incentivar/forzar (cada uno que emplee el término que prefiera) una segunda partida.

Es un jugada arriesgada, porque algunos los percibirán como una genialidad y otros, sumamente forzado.

Yo tengo dudas, porque si eres del perfil de jugador que explora todo al detalle e invierte el triple del tiempo promedio para superar el videojuego... Afrontar de inmediato otras 30 horas... Puede disuadir mucho. No sé si me convence dicho planteamiento...

Gracias por compartir tu experiencia.

sanray escribió:Hinako justifica, no solo a Rinko, sino hasta a Sakuko de como la tratan. No creo que sea algo de "mentalidad japonesa", creo que es algo de la propia personalidad del personaje:
En su diario detalla, antes siquiera de llegar al instituto, que aunque pelean, sabe que al final se reconciliaran como buenas amigas, este update es después de tirarla por las escaleras. Ya cuando hace que Hinako busque las llaves sola y vuelve a justificar toda la mierda que ha ido metiendo por el camino como un "Lo que hace el amor...". te deja en claro en el tipo de relación que vive Hinako. En su casa prácticamente maltratada y en el instituto soportando toda la mierda que meten. Además está el tema de Shu, que es su amigo pero que dudo que sienta algo romántico por el. Creo que se siente cómoda con el porque no la trata como mujer, cosa que ella sentirá "refrescante" viendo que sus amigas mujeres son unas víboras, su padre es un misogino y su hermana la dejó para hacer de "ama de casa".


No sé cómo avanzará la historia, pero claramente tiene que haber una razón por la que Hinako aguante tanta mierda y más viendo el tipo de personalidad que deja entrever en su propio diario.

HH!!

Ciertamente con Sakuko ocurre lo mismo, pero la obvié porque
salvo sorpresa mayúscula, su presencia es testimonial, al morir prácticamente al principio del juego. Por ello, aunque no destaca por su bondad, no da tiempo a generar tanta antipatía y animadversión, porque sólo intercambia cuatro frases con Hinako, además de que no atenta directamente contra su integridad física, como la sinvergüenza de Rinku.


Como bien dices, es llamativo que con la personalidad que se entreve que tiene Hinako (bastante alejada del prototipo de mujer japonesa de los años 60, hasta el punto de afirmar en una parte del diario
que no le importa lo que piensen de ella
), consienta tanta desfachatez.

Si algún día terminas el título, tengo curiosidad porque aclares si al final ofrecen una explicación satisfactoria al respecto o no.
RafaFyty21 escribió:
DBSZ escribió:


Sigo su canal porque me gusta estar al día pero ya os digo que el bueno de Dan no tiene filtro alguno, casi todo le parece una obra maestra. Es un entusiasta del videojuego, y no le culpo por ello.


¿Un entusiasta o alguien al que le interesa tener contentas a las distribuidoras para poder seguir llevándose regalitos y juegos como pasa con casi todos estos youtubers a los que nunca vas a ver diciendo nada malo de un juego así sea Superman64? [fumando] [fumando]

Serkenobi escribió:Si algún día terminas el título, tengo curiosidad porque aclares si al final ofrecen una explicación satisfactoria al respecto o no.


Para mi gusto sí, la hay.

realmente todo el juego es en cierta manera una "fantasía de poder" que está relacionada con el daño que progresivamente ha causado en Hinako el forzarse a tener que soportar ese tipo de situaciones en la realidad, hasta que al final no lo soporta más y acaba estallando con dramáticas consecuencias
1069 respuestas
118, 19, 20, 21, 22