Silent hill : F [H.O] ( fecha 25 Septiembre 2025 )

Encuesta
En que dificultad lo vas a jugar?
35%
35
12%
12
24%
24
28%
28
Hay 99 votos. La encuesta terminará el 15 jun 2028 21:01.
@ETéReO es que muchos creen que decir "no me recuerda a silent hill" es un insulto. Así como los análisis (no hablo de este caso específico) ven un 7 como mala nota, cuando es una muy buena. Los 9s deberían ser algo rarísimo, y un 10, algo que surge 1-2 veces por generación como mucho.

Lies of P se basa mucho en BB, pero con sus diferencias, y no creo que nadie diga que es malo. Bayonetta estuvo muy inspirada en DMC, y nadie duda de su calidad y el camino que decidieron tomar

@GUARRICOS si, tiene elementos... Y aun así, muchos no nos sentimos "en silent hill". El terror es mucho mas físico, los enemigos son "feos", pero no "perturbadores". Por ejemplo, el enemigo básico de este juego son los maniquíes hechos con trozos de carne cosidos. Da miedo porque es algo grotesco. Compara SH2. Tienes bichos que solo son un torso, difíciles de identificar que ostias son. Se mueven de forma errática, vomitan, se tiran al suelo y corren como flash, o incluso huyen. Las enfermeras que tienen la cara totalmente vendada, pero escote y tacones. El diseño en sí, el concepto, no da miedo (pueden ser simples personas). La idea de mezclar esa sensualidad con una criatura asesina y errática generan una sensación más incómoda.

Al final son sensaciones. Es un silent Hill porque Konami lo dice en el título, y es impepinable. Tema aparte son las sensaciones de cada uno
Retiro lo que dije sobre las primeras impresiones, si es un Silent Hill. Juego terminado.
ElSrStinson escribió:@ETéReO es que muchos creen que decir "no me recuerda a silent hill" es un insulto. Así como los análisis (no hablo de este caso específico) ven un 7 como mala nota, cuando es una muy buena. Los 9s deberían ser algo rarísimo, y un 10, algo que surge 1-2 veces por generación como mucho.

Lies of P se basa mucho en BB, pero con sus diferencias, y no creo que nadie diga que es malo. Bayonetta estuvo muy inspirada en DMC, y nadie duda de su calidad y el camino que decidieron tomar

@GUARRICOS si, tiene elementos... Y aun así, muchos no nos sentimos "en silent hill". El terror es mucho mas físico, los enemigos son "feos", pero no "perturbadores". Por ejemplo, el enemigo básico de este juego son los maniquíes hechos con trozos de carne cosidos. Da miedo porque es algo grotesco. Compara SH2. Tienes bichos que solo son un torso, difíciles de identificar que ostias son. Se mueven de forma errática, vomitan, se tiran al suelo y corren como flash, o incluso huyen. Las enfermeras que tienen la cara totalmente vendada, pero escote y tacones. El diseño en sí, el concepto, no da miedo (pueden ser simples personas). La idea de mezclar esa sensualidad con una criatura asesina y errática generan una sensación más incómoda.

Al final son sensaciones. Es un silent Hill porque Konami lo dice en el título, y es impepinable. Tema aparte son las sensaciones de cada uno

Bueno, no sé si como un insulto pero sí entiendo que los que han tenido una experiencia 100% SH con este f, difieran y no entiendan la postura del que dice lo contrario.

También supongo que influyen las formas, no es lo mismo argumentar las cosas que llegar, soltar "Esto de SH sólo tiene el nombre" y no volver a aparecer por el hilo.

Las notas están totalmente desajustadas, estoy de acuerdo. Aunque yo sí pienso que SH f se merece un 8/8,5 independientemente de cuánto conserva de la esencia original. Me parece muy buen juego, una cosa no quita la otra, y cuando quiere ser SH lo es sin ningún tipo de complejo.
A mí donde me resultó tedioso fue en la parte final, expresamente en

las habitaciones donde salen 2 de los enemigos con cadenas, y se repite 🙄... y encima no te dan apenas ítems útiles para esas fases concretas, menos mal que me supe gestionar...

¡Qué peñazo!


PD. Faltó el minijuego

ETéReO escribió:@GUARRICOS @sanray una pregunta: por dónde vais? U os lo habéis terminado ya?

Lo pregunto porque eran exactamente mis impresiones hasta cierto punto del juego. Pero en nivel Difícil, en un callejón bloqueado contra 4 o 5 enemigos a la vez, esa sensación de combate técnico y "coreografiado" se me fue al garete.

Yo esa clase de enfrentamientos ya los he tenido. Hasta 4-5 enemigos a la vez y voy por la zona del Culto en modo historia.

HH!!
@ETéReO Pero eso es lo bonito de discutir; que podemos no estar de acuerdo, y respetuosamente compartir opiniones. FF VII por ejemplo a mi no me gusta nada, y me lo he pasado por segunda vez hace poco completandolo todo porque la primera hice lo justo. Y me reafirmo en que no, no me gusta y me parece sobrevalorado por A, B y C. Lo cual no me hace negar en ningun caso que sea un buen videojuego.

Este juego diria que la nota que tu dices seria adecuada. Un muy buen juego, que toma muchos elementos de la saga, pero que busca otro tipo de cosas en ciertos apartados.
Hombre, diría que aquí los monstruos son más perturbadores que los de casi cualquier Silent Hill. A nivel de diseño y movimientos es que no veo color.

A mi la verdad me sorprende la impresión respecto al juego ante cosas que creía que eran bastante claras.

HH!!
Es que el diseño de los monstruos es algo muy personal. Puedes valorar cosas objetivas, como la variedad, pero el diseño... lo que a mí me puede parecer brillante a otro le puede parecer soso.

Por otro lado, en los mejores Silent Hills (que no en todos) los monstruos significan algo (y muchas veces son más perturbadores por eso que por puro diseño), y aquí yo veo bastante claros algunos, mientras que otros me dejan con dudas o directamente perdido incluso pese a sus descripciones en el diario (tampoco es como si entendiera el simbolismo de todos los de SH2 en su día, alguno es evidente, otros por que lo dijeron y vale, lo compro).

Físicamente aunque son su propia cosa (por suerte) están más emparentados con SH3 que con ningún otro juego de la saga para mí, lo cual tiene cierto sentido, siendo el único juego protagonizado por una chica adolescente (aunque en contextos muy diferentes)
Alguno que haya probado las 3 dificultades de combate, hay mucho salto de difícil a perdida en la niebla? Estoy planteámdome empezar NG+ pero buah, si es mucho más complicado que en difícil no sé si seré capaz.

Pregunta offtopic, después de disfrutar de este juegazo, recomendáis que el siguiente sea Cronos? Busco jugar a otro buen survival después de este. Sin contar los RE que ya me he pasado todos.
@DLM9 no lo dudes. A mí Cronos me ha parecido mejor juego que este Silent Hill, pero eso ya es opinión personal.

Cronos es un survival como los de antes, de ir contando cada bala y gestionar bien el inventario.
@david19dh bueno, yo creo que se ha magnificado siempre un poco lo de "tener que contar cada balas" en los survivals de la época dorada del género.

En la mayoría de ellos tenias que hacerlo al principio, pero a partir de la mitad si no antes raro es que no empezaras a hacer acopio. Rejugué el año pasado SH 1, 2 y 3 y tela la de balas y objetos de salud que te sobran hacia el final (y en los SH yo diría que más todavía) 🤣

Como sea, me apunto Cronos (lo tenía ya en el punto de mira, y más ahora)
@Hangla Mangla Con Cronos vas a descubrir un nuevo significado para el término [+risas]

@DLM9 tírale sin miedo, es un survival horror de manual con mucha tensión y una ambientación brutal.
Habiendo disfrutado mucho SHF y haciendo la segunda vuelta, lo dejo en notable alto 8 u 8.5, pero es que lo de CRONOS ha sido una sorpresa y es que me parece de 9 o 9,5

No dudéis ni un momento y si os pasáis por el hilo del juego, creo que es el hilo donde más de acuerdo se está de todo el foro y eso es mucho decir.
Muy buena toda la zona de
la Residencia de los Shimizu
, exploración, mucho backtracking, objetos a buscar, puzzles...
Y con buen "boss" incluido como guinda. Eso sí, en modo historia el combate con los bosses es un paseo absoluto, no sé si es que he subido mucho la vida o la resistencia pero no suponen ninguna dificultad, hasta ahora... El que más apuros me dió fue el primer boss.
Creo que nadie niega que la ambientación es brutal, con monstruos perturbadores y que ese es el punto fuerte del juego, incluso también se puede decir que da miedo a su modo apesar de su sistema de combate, lo único que se dice es que no es un Silent Hill y no pasa nada, no se esta diciendo que el juego es malo ni mucho menos.

Yo sigo creyendo que Konami debió llamarlo de otra forma y crear una ip nueva pero obviamente no iba a vender igual, sin duda vender un juego como el regreso de una franquicia tan quería como Silent Hill es mucho mejor marketing, que vender una nueva ip.
Teniendo razón ambas partes por los razonamientos que dais cada uno (así da gusto), ¿sois conscientes de que sí hubieran sacado SHF como nueva ip y otro nombre, la "discusión" sería la misma pero al revés?

Lo importantes es que ha salido un buen juego, muy buen juego y que la mayoría lo hemos o estamos disfrutando.
sanray escribió:
Me alegro no haber elegido difícil y haber seguido las descripción de los desarrolladores

Hh!


Recomiendas accion modo historia y puzzles difícil?


Nota: Como os dicen otros compañeros, una vez terminado no dudéis ni por un segundo ir a por el Cronos [beer]
Szonik escribió:
sanray escribió:
Me alegro no haber elegido difícil y haber seguido las descripción de los desarrolladores

Hh!


Recomiendas accion modo historia y puzzles difícil?


Nota: Como os dicen otros compañeros, una vez terminado no dudéis ni por un segundo ir a por el Cronos [beer]

100%. Leyendo a los compañeros, en difícil se te puede atragantar las peleas y aunque alguno dice que en historias es un "paseo" (cosa que discrepo porque si haces el tonto palmas fácil como te enganchen varios), prefiero paseo a dolor de cabeza. Ya con el juego pasado y manteniendo lo subido, seguro es más llevadero y ya te sabes el juego para jugarlo en difícil. Los puzles en difícil son más que correctos.

HH!!
Enigma33 escribió:Teniendo razón ambas partes por los razonamientos que dais cada uno (así da gusto), ¿sois conscientes de que sí hubieran sacado SHF como nueva ip y otro nombre, la "discusión" sería la misma pero al revés?

Lo importantes es que ha salido un buen juego, muy buen juego y que la mayoría lo hemos o estamos disfrutando.


Por eso planteaba que "compartiesen universo". Los relacionas, pones ideas similares pero no lo planteas como "uno mas", sino una escision. Con SMT se ha hecho mucho, y está la rama principal (apocalipsis), la social (persona), cyberpunk (devil summoner), ARPG (raidou)...

Y no hay quejas. Se entiende que comparten universo (o universos), pero que van a otros derroteros

sanray escribió:Hombre, diría que aquí los monstruos son más perturbadores que los de casi cualquier Silent Hill. A nivel de diseño y movimientos es que no veo color.

A mi la verdad me sorprende la impresión respecto al juego ante cosas que creía que eran bastante claras.

HH!!


Si, y no. Son grotescos, pero a veces, menos es mas. Un ejemplo tonto, me daria mucho mas mal rollo una habitacion llena de sangre con un simple peluche en el centro con un taburete sonriendo, que la misma habitacion llena de monstruos espantapajaros. Porque tu cabeza rellena los huecos y se pregunta cosas. Lo mas tenso de un juego de terror no es la musica de tensión, sino el silencio absoluto
Discrepo pero esto ya va a gustos y sería un no acabar de cada uno dando sus versiones. A mi una sala vacía con sangre random y un peluche no me genera más tensión que espantapájaros que no sé si es mera decoración, me atacarán al entrar o por sorpresa mientras estoy en la habitación.

HH!!
1070 respuestas
118, 19, 20, 21, 22