ElSrStinson escribió:@ETéReO es que muchos creen que decir "no me recuerda a silent hill" es un insulto. Así como los análisis (no hablo de este caso específico) ven un 7 como mala nota, cuando es una muy buena. Los 9s deberían ser algo rarísimo, y un 10, algo que surge 1-2 veces por generación como mucho.
Lies of P se basa mucho en BB, pero con sus diferencias, y no creo que nadie diga que es malo. Bayonetta estuvo muy inspirada en DMC, y nadie duda de su calidad y el camino que decidieron tomar
@GUARRICOS si, tiene elementos... Y aun así, muchos no nos sentimos "en silent hill". El terror es mucho mas físico, los enemigos son "feos", pero no "perturbadores". Por ejemplo, el enemigo básico de este juego son los maniquíes hechos con trozos de carne cosidos. Da miedo porque es algo grotesco. Compara SH2. Tienes bichos que solo son un torso, difíciles de identificar que ostias son. Se mueven de forma errática, vomitan, se tiran al suelo y corren como flash, o incluso huyen. Las enfermeras que tienen la cara totalmente vendada, pero escote y tacones. El diseño en sí, el concepto, no da miedo (pueden ser simples personas). La idea de mezclar esa sensualidad con una criatura asesina y errática generan una sensación más incómoda.
Al final son sensaciones. Es un silent Hill porque Konami lo dice en el título, y es impepinable. Tema aparte son las sensaciones de cada uno