Silent hill : F [H.O] ( fecha 25 Septiembre 2025 )

Encuesta
En que dificultad lo vas a jugar?
36%
45
10%
12
27%
33
27%
34
Hay 124 votos. La encuesta terminará el ahora mismo.
TheDarknight75 escribió:Bueno pues ya estoy atascado con otro enemigo en zona templo. Jodido de cojones. Anoche creo que lo intente 20 veces. Si esta noche no cae, modo historia,
Lo curioso es que en el Cronos me pase antes de poner el SHF un berraco en el antepenultimo escenario que me mato unas cuantas veces. Vamos, que me jodio pero con ahínco lo consegui. En este SHF hace falta un milagro para mi o ahinco over 9000

Esta claro cual me ha sorprendido y cual decepcionado, no?
En fin… El problema es mio. Y lo de que este SHF NO es un souls da para debate


Intenta seleccionar los Omamoris más o menos que interese para los Bosses, te recomiendo; el de la resistencia, el de esquivar más fácilmente, y el de devolver con un golpe al hacer una esquiva, creo que son los más efectivos para los Bosses, ya dirás que tal, si ves que aún así te resulta complicado, no te compliques modo Historia y arreando, lo importante es que lo disfrutes, no que sea un suplicio XD .

Puedes usar lo de rellenar la cordura para que no te afecte demasiado a la vida, es casi lo mismo que recuperar vida, salvo que si te dan te quitan cordura en vez de vida, básicamente es como si fuera vida (ya que te protege).
Pues estoy
en la amiga sacerdotisa transaformada en el templo. Es una hija de la gran puta

De items voy como el culo. Una venda y un botiquin total.
De Omamoris de esos llevo equipado el de la resistencia y me han tocado salvo otro que no me acuerdo, mierders.
Osea que mal lo tengo.
Insisto. Si esta noche me mata otras 20 veces me rindo y modo historia en la accion
TheDarknight75 escribió:Pues estoy
en la amiga sacerdotisa transaformada en el templo. Es una hija de la gran puta

De items voy como el culo. Una venda y un botiquin total.
De Omamoris de esos llevo equipado el de la resistencia y me han tocado salvo otro que no me acuerdo, mierders.
Osea que mal lo tengo.
Insisto. Si esta noche me mata otras 20 veces me rindo y modo historia en la accion

Te copio un par de post que le escribí a otro forero que estaba atascado en el mismo punto:

Te recomiendo hacer un combate solamente para quedarte con las rutinas del jefe y, una vez que ya sepas cómo ataca, vas a ver que se vuelve mucho más sencillo. Utiliza ataques de concentración cuando puedas y ojo a la ventana para el parry, que también te dará mucha ventaja.


Sí, puedes hacerle parry en el ataque que hace cuando alza los dos brazos para golpearte en vertical.

Y, cuando llegues a la parte en la que se va a una esquina a atacarte a distancia, ubícala rápido y con un golpe ligero creo recordar que ya se cancela ese ataque.

Edito: esto es para Sakuko pero ahora tengo la duda de si es
Rinko
(mensaje borrado)
TheDarknight75 escribió:Pues estoy
en la amiga sacerdotisa transaformada en el templo. Es una hija de la gran puta

De items voy como el culo. Una venda y un botiquin total.
De Omamoris de esos llevo equipado el de la resistencia y me han tocado salvo otro que no me acuerdo, mierders.
Osea que mal lo tengo.
Insisto. Si esta noche me mata otras 20 veces me rindo y modo historia en la accion


Todos los combates tienen una estrategia, es saber buscar los patrones del Boss, y sobre todo mantener una distancia y saber cuando atacar/esquivar los golpes, no vayas a lo loco que durarás nada XD , tienes ítems para subir la cordura, puedes usarlos para mitigar daños, te lo comente anteriormente.
Que Boss es Sasuko o Rinko?, me imagino que será Rinko.
Acabo de
cargarme a los padres. Qué cabrones cuando atacan a la vez!

Este nivel (la casa de la prota) me ha encantado. Este Silent Hill está de puta madre.
Yo acabo de terminar la parte de ...
Cuando haces el ritual que te ponen el brazo, sello y mascara... por dios que desagradable todo jajajaj
En el mundo onirico me da la sensación de que voy sobrado, pero en el "real" me agobia lo rápido que se desgastan las armas. Nada mas salir de ahí te pegas con un bicho de esos que pone huevos y me he ventilado el hacha entera contra ese bicho. Lo rápido que se desgastan las armas me agobia. [mad] [mad] [mad]


Por todo lo demás guay, no es un juegazo de 9/10 pero es muy disfrutón aun así. Y lo digo teniendo a medias SH2 Remake aun jajaja
Flacid_Snake escribió:Acabo de
cargarme a los padres. Qué cabrones cuando atacan a la vez!

Este nivel (la casa de la prota) me ha encantado. Este Silent Hill está de puta madre.

Yo lo que más eché de menos en este F es precisamente niveles como ese o
el instituto
. Al final me parecen los mejores tramos del juego, y algo que he asociado siempre a la saga: las grandes localizaciones, que podríamos llamar mazmorras, con sus puzzles, sus enemigos propios acordes con la temática incluso, su backtracking (hospitales varios, edifico de apartamentos, escuela, prisión...).

Que entiendo que el survival horror hoy va hacia experiencias más directas y continuas y no está tan de moda "encerrarte" durante horas en una mazmorra, pero no se. Yo las dos pequeñas que tiene el juego las disfruté muchísimo.
Pues nada. Pasado en dificultad historia. A la primera. No se si podre volver a cambiarla, y aunque pueda creo que no la toco. Yo juego para disfrutar, no sufrir con un juego. La dificultad historia es la normal o la facil?
@TheDarknight75 Historia es normal. Has hecho bien, Difícil mejor con los stats mejorados.
ETéReO escribió:@TheDarknight75 Historia es normal. Has hecho bien, Difícil mejor con los stats mejorados.

Poseso. Osea poseido [carcajad]

Nah, que si. Que lo he intentado pero estoy mayor. En otras epocas me cargaba mandos de 59,90€ del cabreo [+risas]
Primera vuelta completada, combates en difícil y puzzles en perdido en la niebla. El juego marca unas 12/13 horas, pero es "falso" ya que no cuenta ni muertes ni varias cosillas, por lo que la duración real está más cerca de las 20 horas. Además en esa dificultad se repiten combates varias veces por muertes.

Lo primero de todo es agradecer el Remake del año pasado y ahora esta nueva entrega de una de mis sagas favoritas ( si no mi favorita directamente), que haya tenido este resurgimiento me parece un milagro, y encima parece que solo acaba de empezar.

En cuanto a la comparación rápida con el Remake del año pasado, no, no llega a su altura ni de broma, pero hay que tener en cuenta que ese Remake se convirtió en uno de mis juegos favoritos y me parece tan redondo que era casi imposible que estuviera al nivel. Igualmente, Silent Hill F es un juego que merece la pena jugar, ya que tiene un toque tan especial y de "autor" que no creo que te deje indiferente, aún con alguna decisiones raras.

Las partes positivas son primero una ambientación muy lograda, buscaban esa belleza grotesca y creo que lo han conseguido. La historia y las escenas de video me han gustado mucho, con un toque muy especial. El combate pese a algunas críticas me ha parecido bastante bueno, a excepción de alguna parte que ahora comentaré creo que está bastante conseguido. Y el juego tiene partes como el colegio y la casa que es puro survival, pero con matices ya que se han quedado a medio gas.

Y ahora lo negativo, que es lo que hace que para mí sea un juego de notable y no llegue al sobresaliente. Lo peor es lo que comenté, que te den el
modo ira estilo GoW

no tiene ningún sentido en un survival. Me parece bien que experimenten, que prueben lo que quieran....pero ahí han metido la pata, aunque no sea desagradable de jugar, es algo que no casa de ninguna forma. Otro punto negativo es la parte final, a modo de arenas de combate sin apenas nada más. Lo mismo de antes, aunque se disfrute jugando, es algo que le resta puntos al juego. Y otro punto negativo algo más personal, aunque la ambientación sea genial, el diseño de escenarios deja mucho que desear. Se libran el pueblo que está genial y el colegio, pero éste dura poquísimo y es muy corto, por lo que se queda a medias. La casa está bien como escenario, pero quieras que no es lo mismo repetido 3 veces con algún cambio de ambientación....ha faltado algo más ahí. Y el resto, en su mayoría santuarios, pecan de lo mismo, una estructura jugable buena pero en un escenario muy clónico en su planteamiento.

Como resumen, un juego especial que merece la pena jugar, pero qué tiene algunas decisiones raras, algunas creo que por falta de experiencia del estudio. Igualmente, yo me alegro un montón que haya salido un juego así.

Y ahora la duda de si darle otra pasada...ya que quiero enterarme de más cosas de la historia, pero no quiero darle otra pasada si solo cambian detalles y no hay escenarios o secciones grandes completamente nuevas...que creo que no es el caso.
@tetesun yo también estoy jugándolo y a falta de llegar al final coincido contigo en prácticamente todos los puntos le falta desarrollo en los escenarios los santuarios son un coñazo y restan más que sumar y el combate me sobran habilidades como la ira, y los amuletos es un coñazo por la limitación absurda de inventario que no casa con la propuesta jugable enfocada a la acción que tengas que estar yendo y viniendo para ofrendar objetos es un coñazo y rompe la ambientación y la trama cuando lo acabe daré una valoración mas profunda.


Saludos [beer]
Alguien me explica (igual esta en el tutorial) como adquiero esas habilidades que piden fe y emas, es? Que cojones es una ema y donde se obtienen? Gracias🤷🏻‍♂️
TheDarknight75 escribió:Alguien me explica (igual esta en el tutorial) como adquiero esas habilidades que piden fe y emas, es? Que cojones es una ema y donde se obtienen? Gracias🤷🏻‍♂️

Sí, es un tutorial que te enseñan al inicio del juego. Los ema son objetos que consigues por el escenario que te permiten mejorar las características de Hinako. Sobre las habilidades, no sé a qué te refieres. Te puedes equipar con amuletos que te dan mejoras. Avanzado en el juego casi que te regalan un ema y te regalan puntos para hacer una primera mejora.

HH!!
sanray escribió:
TheDarknight75 escribió:Alguien me explica (igual esta en el tutorial) como adquiero esas habilidades que piden fe y emas, es? Que cojones es una ema y donde se obtienen? Gracias🤷🏻‍♂️

Sí, es un tutorial que te enseñan al inicio del juego. Los ema son objetos que consigues por el escenario que te permiten mejorar las características de Hinako. Sobre las habilidades, no sé a qué te refieres. Te puedes equipar con amuletos que te dan mejoras. Avanzado en el juego casi que te regalan un ema y te regalan puntos para hacer una primera mejora.

HH!!

Eso, eso. En los mini templos te dan las opcion de mejorar a Hinako con habilidades a cambio de fe y emas
@TheDarknight75 Si te refieres a eso, los Ema son objetos que te permiten mejorar y están en el escenario.

HH!!
A mi los santuarios me han encantado, sobretodo a partir del 2, el 3 y 4, los he disfrutado mucho, su ambientación, estructura y la historia en esos momentos

13h de partida decís por aquí, no lo entiendo, o soy muy lento o vais a toda ostia

Yo dificultad historia en combates y dificil puzzles me ha durado 17h:05m y ps5 me marcaba 29h

No me han matado apenas, ni me he atascado pero si he vuelto continuamente a consagrar objetos pq no me cabian, y exploraba todo minuciosamente

Diría q no me he dejado nada. Jugaba tranquilo admirando el paisaje o los santuarios, exploraba bien todo, me leía con calma todo el diario o archivos

Apenas me he atascado, en 2 o 3 ocasiones pero no le llamo atasco, simplemente fue un ratín averiguando el sentido del puzzle o probando soluciones, pero nada serio

Por eso me sorprende que tardéis tan poquísimo

Mi segunda partida llendo a saco me ha cronometrado hasta 27h, es decir 10h pero llendo follao, buscando los carteles y las estatuas para hacer ofrendas eso sí, buscando de nuevo onamoris, es decir también me entretue pero mucho menos... De hecho por ir tan rápido me he saltado una ofrenda de las 5 para un objetivo en concreto, y ya no podía volver atrás... Luego no reexplore el 4rto santuario y resulta q ahí había un objeto clave...

Vamos no me saque ningún final nuevo así q decidí verlo por YouTube

Me fastidia q haya q jugar tanto para los finales pq la experiencia de jugarlo o verlo en Youtube cambia mucho pero no tengo tiempo para tantas rejugadas

El juego debería darte la libertad de explorar todo el mapa antes del final para sacar todos los finales sin repetir todo el juego una y otra vez

Creo que solo un porcentaje pequeño de usuarios se sacará todos los finales, y daña la experiencia del juego en mi opinión el hacerlo de este modo

Si en cambio pudieses explorar todo el mapa sin tener que superar el juego otra vez, mucha más gente disfrutaría de verdad. Por ejemplo una vez superado el juego, en partida nueva+ elegir empezar desde lo de la última casa, y desde ahí poder ir al final o explorar todo el mapa para los distintos finales incluyendo poder entrar a los santuarios libremente para sacar nuevos diarios

A mi la historia y el juego me han apasionado, aunque si tengo q repetir se diluye la emoción. Tengo q esperar demasiado para solo pequeños tramos una y otra vez

Igualmente le doy un 90. Me ha encantado casi tanto como 2 remake y oir suerte este no tiene tantas partes que sobran

Solo me duele el tema de los finales que tenga q mirarlo por YouTube pir no repetir y perder tantas horas q no tengo
Alex83S12 escribió:A mi los santuarios me han encantado, sobretodo a partir del 2, el 3 y 4, los he disfrutado mucho, su ambientación, estructura y la historia en esos momentos

13h de partida decís por aquí, no lo entiendo, o soy muy lento o vais a toda ostia

Yo dificultad historia en combates y dificil puzzles me ha durado 17h:05m y ps5 me marcaba 29h

No me han matado apenas, ni me he atascado pero si he vuelto continuamente a consagrar objetos pq no me cabian, y exploraba todo minuciosamente

Diría q no me he dejado nada. Jugaba tranquilo admirando el paisaje o los santuarios, exploraba bien todo, me leía con calma todo el diario o archivos

Apenas me he atascado, en 2 o 3 ocasiones pero no le llamo atasco, simplemente fue un ratín averiguando el sentido del puzzle o probando soluciones, pero nada serio

Por eso me sorprende que tardéis tan poquísimo

Mi segunda partida llendo a saco me ha cronometrado hasta 27h, es decir 10h pero llendo follao, buscando los carteles y las estatuas para hacer ofrendas eso sí, buscando de nuevo onamoris, es decir también me entretue pero mucho menos... De hecho por ir tan rápido me he saltado una ofrenda de las 5 para un objetivo en concreto, y ya no podía volver atrás... Luego no reexplore el 4rto santuario y resulta q ahí había un objeto clave...

Vamos no me saque ningún final nuevo así q decidí verlo por YouTube

Me fastidia q haya q jugar tanto para los finales pq la experiencia de jugarlo o verlo en Youtube cambia mucho pero no tengo tiempo para tantas rejugadas

El juego debería darte la libertad de explorar todo el mapa antes del final para sacar todos los finales sin repetir todo el juego una y otra vez

Creo que solo un porcentaje pequeño de usuarios se sacará todos los finales, y daña la experiencia del juego en mi opinión el hacerlo de este modo

Si en cambio pudieses explorar todo el mapa sin tener que superar el juego otra vez, mucha más gente disfrutaría de verdad. Por ejemplo una vez superado el juego, en partida nueva+ elegir empezar desde lo de la última casa, y desde ahí poder ir al final o explorar todo el mapa para los distintos finales incluyendo poder entrar a los santuarios libremente para sacar nuevos diarios

A mi la historia y el juego me han apasionado, aunque si tengo q repetir se diluye la emoción. Tengo q esperar demasiado para solo pequeños tramos una y otra vez

Igualmente le doy un 90. Me ha encantado casi tanto como 2 remake y oir suerte este no tiene tantas partes que sobran

Solo me duele el tema de los finales que tenga q mirarlo por YouTube pir no repetir y perder tantas horas q no tengo


Unas 16 horas con el 100%, sin logros.

Según howlongtobeat que son datos estadísticos de la gente que juega y mete su tiempo así que, tú eres la excepción, si.
Yo estos juegos me los tomo con calma, degustándolos cual vaso de vino: voy generalmente andando, mirando cada esquina, buscando cada rincón y la mayor parte del tiempo matando a todos los bichos para después registrar tranquilamente. Dificultad historia + Dificil

Mi primera vuelta acabó en unas 18 horas, si no recuerdo mal. Y no pillé los Ema escondidos, que se me pasaron mirarlos en los templos.

Ahora voy por la segunda vuelta, y empiezo a entender mejor la historia y los personajes.
Yo jugué bastante con calma y explorando y me habrá dueaso 13 creo. Creo que simplemente algunos con más lentos que otros y ya.

HH!
Terminado en difícil para combate y puzzles.

Me ha encantado. Obra maestra, original. Eso sí, Akira Yamaoka es el 55-60% de Silent Hill [tadoramo] y tampoco creo que saquen más así (demasiado atrevido/experimental).

El final ha sido un puto paseo en bicicleta. Esperaba algo más difícil, pero vas literalmente “chetado” hasta el culo ratataaaa


Están tardando los de blooper en sacar el remake del 1.
¿Tardando en Hacer Silent Hill 1 Remake?

Si acaba de salir Silent Hill F.

No preocuparse, quería el remake en la PS2, nunca salió, solo en la era de PS5, cuando estoy a punto de morir de viejo. Eso es peor.

Silent Hill 1 sigue siendo mi preferido y es más satánico el juego. Más sustos y todo. Aún conservo el juego original.
Yo creo que antes de SH 1 Remake sale SH Townfall.
DBSZ escribió:Yo creo que antes de SH 1 Remake sale SH Townfall.


Es que el Townfall de Annapurna supuestamente saldría este 2026 (lleva bastantes años en desarrollo, y a ver si en el rumoreado Showcase dicen algo de su fecha, pero seguramente se centraran en él ya que pienso que será el próximo juego de la Saga). Y el SH 1 Remake no lo veremos hasta 2027 casi seguro, no creo que metan los 2 en el mismo año, pero ojala para finales del 2026 el Remake [angelito] , todo depende de lo avanzado que lo tenga Bloober, veremos si al final en el Showcase de Konami es este mes y nos dicen algo, no queda otra que esperar, pero yo prisa no tengo, cuando este que lo saquen XD , ya ha demostrado Bloober lo que pueden hacer.
DBSZ escribió:Yo creo que antes de SH 1 Remake sale SH Townfall.

Según una supuesta filtración, sale en marzo 2026,
https://gamerant.com/silent-hill-townfa ... date-leak/
Flacid_Snake escribió:
DBSZ escribió:Yo creo que antes de SH 1 Remake sale SH Townfall.

Según una supuesta filtración, sale en marzo 2026,
https://gamerant.com/silent-hill-townfa ... date-leak/


Pero es raro que todavía no se haya visto ni un gameplay desde que lo anunciaron en 2022.
DBSZ escribió:
Flacid_Snake escribió:
DBSZ escribió:Yo creo que antes de SH 1 Remake sale SH Townfall.

Según una supuesta filtración, sale en marzo 2026,
https://gamerant.com/silent-hill-townfa ... date-leak/


Pero es raro que todavía no se haya visto ni un gameplay desde que lo anunciaron en 2022.

Creo que la empresa desarrolladora cambió de nombre. Dirán algo en el evento de Halloween seguramente.
Gente, ¿los problemas en Pro siguen a día de hoy?
Shisui escribió:Gente, ¿los problemas en Pro siguen a día de hoy?

Lo que dije en un post anterior.. No he visto nada que sea para tirarse de los pelos. El juego va fino y luce bien en la pro. A mí me ha encantado
Flacid_Snake escribió:
Shisui escribió:Gente, ¿los problemas en Pro siguen a día de hoy?

Lo que dije en un post anterior.. No he visto nada que sea para tirarse de los pelos. El juego va fino y luce bien en la pro. A mí me ha encantado


Yo siento discernir, pero lo jugué una hora y había una cosa que me mataba: los microparones. No sé si pasa también en la base pero lo dejé apartado hasta esperar un parche.

Saludos
@rubin55 pasa también en la fat al menos en el modo rendimiento que es donde lo estoy jugando yo y si son una basura que no creo que corrijan }:/



Saludos [beer]
rubin55 escribió:
Flacid_Snake escribió:
Shisui escribió:Gente, ¿los problemas en Pro siguen a día de hoy?

Lo que dije en un post anterior.. No he visto nada que sea para tirarse de los pelos. El juego va fino y luce bien en la pro. A mí me ha encantado


Yo siento discernir, pero lo jugué una hora y había una cosa que me mataba: los microparones. No sé si pasa también en la base pero lo dejé apartado hasta esperar un parche.

Saludos

Los noté claramente al principio del juego, luego dejaron de ocurrir. Y no creo que fuera porque me acostumbré a ellos. Eso en concreto dudo que lo corrijan, pero vamos que me he pasado el juego y de lujo.
Yo también sufrí esos tirones en la Fat en modo rendimiento. Me pasaba en el pueblo, luego en escenarios más cerrados casi nunca, pero en el pueblo eran bastante constantes.
"Motor tartamudeante 5" Se refiere al problema de rendimiento común de tartamudeo o retraso en juegos creados con Unreal Engine 5, que a menudo es causado por la necesidad de que la CPU compile sombreadores durante el juego. Esto puede dar la impresión de que el motor en sí mismo presenta problemas, aunque la causa subyacente suele estar relacionada con el desarrollador y puede mitigarse mediante técnicas como la precompilación de sombreadores, el uso de API modernas como Direct3D 12 y Vulkan, y la optimización del código del juego .

Causas comunes de la tartamudez

Compilación de sombreadores : La causa más común es que el motor compila sombreadores sobre la marcha al encontrar un nuevo recurso o efecto. Este proceso consume muchos recursos de la CPU, lo que provoca una notable caída de fotogramas.

Variabilidad de la plataforma: En PC, la gran cantidad de combinaciones posibles de hardware y software dificulta la precompilación de todas las permutaciones de sombreadores. Por eso, los tirones son menos comunes en consolas como la PS5, que cuentan con una única GPU estandarizada.

Proceso de desarrollo: La presión de los plazos y las decisiones de los desarrolladores pueden contribuir a problemas de rendimiento, como se ve en juegos como Avowed y Metal Gear Solid Delta .
Cuellos de botella de la CPU : Una CPU lenta puede ser un cuello de botella, especialmente en juegos que dependen en gran medida de la CPU para tareas como administrar la lógica del juego y realizar la compilación de sombreadores.
Problemas relacionados con el código: Un código mal optimizado, como bucles anidados en el manejo de eventos, puede provocar fallas y tartamudeos.

Desincronización multijugador: Las discrepancias en las configuraciones de velocidad entre el servidor y el cliente en juegos multijugador pueden generar fallas causadas por correcciones del servidor.

Conflictos de complementos: Ciertos complementos, como el complemento de mensajería UDP, a veces pueden causar problemas de rendimiento en el editor.

Soluciones y mitigación

Precompilación de sombreadores: Los desarrolladores pueden implementar un proceso en el que todos los sombreadores se compilen durante una pantalla de carga o una fase de inicio, de modo que estén listos para usarse en tiempo de ejecución.

API modernas: El uso de API de gráficos más nuevas, como Direct3D 12 y Vulkan, ayuda a reducir los tartamudeos al permitir el uso de objetos de estado de canalización (PSO), que evitan la compilación de sombreadores en tiempo de ejecución.

Código optimizado: Los desarrolladores pueden utilizar herramientas como Unreal Insight para perfilar y optimizar su código, resolviendo cuellos de botella en áreas críticas para el rendimiento.

Gestión de complementos: Se ha descubierto que en el editor de Unreal Engine, deshabilitar complementos como "Mensajería UDP" resuelve ciertos problemas de tartamudeo.

Configuración del juego: A veces, los jugadores pueden solucionar los problemas de tartamudeo ajustando la configuración del juego, como desactivar el modo de latencia refleja del juego.

Caché incluido: Esta técnica implica incluir sombreadores de uso común en un "caché incluido" que se compila al inicio, lo que mejora el rendimiento del juego inicial.

Conciencia del desarrollador: Epic Games está trabajando para mejorar el motor y brindar mejores herramientas a los desarrolladores para ayudarlos a crear experiencias más fluidas.
rubin55 escribió:
Flacid_Snake escribió:
Shisui escribió:Gente, ¿los problemas en Pro siguen a día de hoy?

Lo que dije en un post anterior.. No he visto nada que sea para tirarse de los pelos. El juego va fino y luce bien en la pro. A mí me ha encantado


Yo siento discernir, pero lo jugué una hora y había una cosa que me mataba: los microparones. No sé si pasa también en la base pero lo dejé apartado hasta esperar un parche.

Saludos


No se si es cierto, porque todavia no tengo el juego, pero lei que si desactivas el VRR, la mayoría de tirones desaparece
Terminé la primera pasada
No he entendido bien la historia. Parece que Hinako tiene miedo a crecer y cumplir su "rol" en la sociedad, odia a los hombres, que son representados por algunos monstruos y también a las mujeres, representadas por otros. Pero al mismo tiempo hay "otra" Hinako en los santuarios, que sí que está dispuesta a cumplir su papel y va renunciando a todo para casarse con el zorro. En un momento se intercambian, se enfrentan. Hinako 1 gana y vuelve al pueblo, pero estando drogada mata a varias personas ¿o iba drogada todo el tiempo? Espero que la explicación no sea que todo ha sido una alucinación, odio esos finales.
Straydog escribió:Terminé la primera pasada
No he entendido bien la historia. Parece que Hinako tiene miedo a crecer y cumplir su "rol" en la sociedad, odia a los hombres, que son representados por algunos monstruos y también a las mujeres, representadas por otros. Pero al mismo tiempo hay "otra" Hinako en los santuarios, que sí que está dispuesta a cumplir su papel y va renunciando a todo para casarse con el zorro. En un momento se intercambian, se enfrentan. Hinako 1 gana y vuelve al pueblo, pero estando drogada mata a varias personas ¿o iba drogada todo el tiempo? Espero que la explicación no sea que todo ha sido una alucinación, odio esos finales.

matiz en algunos puntos:
Hinako no odia a los hombres, y menos a las mujeres. Como mucho podría odiar a su padre y a su madre, pero la realidad es que internamente les quiere y eso es extraño viendo lo escrito que dice que no, pero luego llora su pérdida pero luego se aclara en otras vueltas. Hinako no es que tenga miedo de crecer, lo que no quiere es que la metan a una cocina sin que ella eso lo decida.
Lo de la otra hinako se desarrolla en otro plano diferente y es un choque entre formas de pensar. Algo que la gente parece que no entiende es que son dos Hinakos diferentes y no algo tan conceptual como algunos se plantean, al menos no al inicio. La parte sobrenatural del juego es muy real, aunque el primer final te quiere colar que no.


HH!!
Gracias por los comentarios gente.

En breve me volveré a poner con el, ojalá que saliendo del pueblo se quiten….cabe decir que son cada 30seg o así, para no asustar al personal, pero es verdad que cuando te está pasando te quita un poco la inmersión.

Miraré a quitar el VRR.

Saludos
rubin55 escribió:Miraré a quitar el VRR.


Cuando lo hagas cuenta si de verdad mejora o no. La razón por la que no lo he pillado son esos tirones en concreto
@Juan_Garcia yo lo estoy jugando en una TV full HD que obviamente no tiene vrr y tengo los microtirones sobre todo en la zona del pueblo se nota un huevo ,así que no creo que los tiros vayan por ahí,está mal optimizado y se acabó.




Saludos [beer]
Dejad de pensad en los gráficos o tirones y disfrutar del juego. Es una maravilla y la historia increíble con mucho más trasfondo de lo que aparenta

Yo lo jugué en modo calidad en ps5 normal en una OLED de 65"
Cuando llegue Silent Hill 1 Remake, ahí si que se va a olvidar de los gráficos.

Aún conservo el de PS1, los gráficos siempre ha sido una basura, lo mejor que tenía los sonidos y su banda sonora.

Ahora con el remake, tiene que ser la leche.
Alex83S12 escribió:Dejad de pensad en los gráficos o tirones y disfrutar del juego. Es una maravilla y la historia increíble con mucho más trasfondo de lo que aparenta

Yo lo jugué en modo calidad en ps5 normal en una OLED de 65"


Ojalá pensara solo en los gráficos y no en su diseño y sistema de combate.

Si fueran solo los gráficos...
Goldorado escribió:
Alex83S12 escribió:Dejad de pensad en los gráficos o tirones y disfrutar del juego. Es una maravilla y la historia increíble con mucho más trasfondo de lo que aparenta

Yo lo jugué en modo calidad en ps5 normal en una OLED de 65"


Ojalá pensara solo en los gráficos y no en su diseño y sistema de combate.

Si fueran solo los gráficos...

Lo mismo digo. Demasiados combates y poco SH. Si este juego fuera Siren 3 o el que toque no vende un millon ni de coña.
Como juego de “terror” random con ambientacion japo no esta mal. Como SH me parece una decepcion. Sobretodo porque metes tropecientos combates cuando llevas a una niña sin armas de fuego🤦🏻‍♂️
Lo acabare, pero a dia de hoy me parece peor que el Downpour.
Cronos>>>>>>>>>> infinito y mas alla>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>SHF

Y me chifla la coherencia ludonarrativa de ir sola a 20 metros de tus “senpais”. Eso si, que el chico vaya con la otra solos. Tu como eres medio Abbie, una tia con dos pares de ovarios🤦🏻‍♂️
Que sí, que sí. Cada post, una mención a Cronos. Paso de comparación a casi spam. Faltó el enlace directo al hilo para completar el círculo.

Se entendió el mensaje. Cronos te gustó más. Dejando eso de lado, cualquier duda real del juego adelante.

HH!!

Pd: el post es lamentable. Es no enterarse de la película de forma casi que dramática y de paso referencia a movidas de streamers [qmparto]
Voy por la segunda vuelta y los cambios de algunos videos y los documentos nuevos hacen que empiece a entender mejor de qué va la cosa.
@sanray
No había pensado en mundos paralelos, me cuadra bastante. Pensé en lo de la infancia porque Hinako habla mucho de guerra estelar y la muñeca que tenía cuando era niña aparece para ayudarla varias veces. Creo que en parte no quiere crecer porque hacerse adulta significa que tendrá que casarse y posiblemente le toque un hombre borracho y maltratador como su padre. Hay un monstruo que me llama la atención que es una especie de simio con la lengua larga que siempre que te coge, te da un lametazo a la cara, creo que es como ve a los hombres.

Empiezo a creer, en esta segunda partida que todo empezó porque el dios zorro quiere casarse con Hinako y le hizo una oferta a sus padres para liquidar su deuda. Aquí, es cuando se dividen los dos mundos, en uno Hinako acepta y se va con él, siendo los niveles del santuario, donde tiene que abandonar su humanidad y sus amigos para casarse. En el otro, Hinako lo rechaza y escapa de casa, entonces el zorro la maldice a ella y sus amigos metiéndolos en esa versión neblinosa del pueblo.
Yo ya llevo 06:30 horas y estoy por....

El mundo oscuro del instituto. No me esperaba que la protagonista fuera una psicópata. Ahora estoy recogiendo los tres recuerdos del compañero de clase.


La mejor parte hasta ahora. Me recuerda bastante al colegio de SH 1.

Supongo que me quedará la mitad del juego. Me está gustando la verdad. Parece que van por buen camino los de Konami con Silent Hill.

Si SH Townfall es tipo PT sería una buena decisión.
1577 respuestas
127, 28, 29, 30, 31, 32