Silent hill : F [H.O] ( fecha 25 Septiembre 2025 )

Encuesta
En que dificultad lo vas a jugar?
36%
45
10%
12
27%
33
27%
34
Hay 124 votos. La encuesta terminará el ahora mismo.
Al final me hacéis sacar la ps3 y darle otra vuelta al downpour [+risas] Yo lo jugué de lanzamiento y en mi recuerdo era un buen juego que disfrute pero con un sistema de combate que no me gustó nada, no recuerdo exactamente por qué, con homecoming algo similar se que me gustó la historia y tal pero que se me hacía bola el combate que metieron y algunas partes se me hicieron pesadas.
johmq escribió:
sanray escribió:Siguiendo esa línea pues el SH 2 remake es también una vergüenza. Puedes romper 3 cristales scripteados al inicio y luego poco más. Curiosamente todo lo mencionado de SH no tiene nada, pero sí son SH esos juegos y no el F.

HH!!


Vamos, ni de coña, silent hill 2 remake tiene infinita mas interaccion con el escenario que F



Y si, un juego que se curra mas las físicas e interacción que otro, pues en el apartado de físicas e interacción es mejor que el otro.

Ese vídeo no tiene sentido. Es más, la parte de F es solo la ropa y luego la otra es caminando los últimos 3s. Además que F no tiene linternas ni armas de fuego. Si manipular yo puedo. Te pongo las partes en donde en el SH2 golpeas cosas con un palo de hierro y ni se inmuta y luego en SHF animaciones de cuando camina por lugares estrechos como mueve el arma para que no choque, animaciones de subiendo bajando escaleras y lo bien que está o interacciones con ciertos objetos. Te clavo un vídeo de 10s y tan ancho.

Y regreso a lo mismo, siguiendo tu mensaje el remake no le llega al Downpour. Que bueno, hablar de ese juego en 2025 me parece un poco faltada al SH2 remake y al F, la verdad.

HH!!!
Sobre Homecoming, recordaros (igual no lo pillasteis de salida) que salió muy, muy buggeado. En plan de que los puzzles no eran capaces de dejarte seguir aunque la solución era correcta. y Downpour otro que tal, aunque estaba más pulido.

Que si, que eran entretenidos, pero eran como esos juegos malos a los que les tienes cariño: dudo que nadie los ponga como ejemplo de "Silent Hill", de hecho no son buenos survival horror, son básicos y estándar en comparación con cualquier juego de la época como Dead Space. La crítica que se les hace es la misma estuviesen Team Silent involucrados o no: el producto, simplemente, no era excelente como acostumbraba la saga (debido a la externalización, equipos modestos etc). Dudo que ningún seguidor de Silent Hill diga "quiero remaster de Downpour en lugar del remake del 1"

Sobre el tema de las armas, es una decisión artística y también comprensible: los tiempos en los que Harry Mason paseaba por Silent Hill con un martillo neumático han pasado a mejor vida para intentar darle más realismo.

De hecho siempre me pareció mejor (sin ser nada del otro mundo) Silent Hill Origins que Homecoming o Downpour, y eso que era recrear 1-1 lo que era Silent Hill como una copia de carbón.
johmq escribió:
- A nivel de exploración me parece infinitamente superior downpour , explorar silent hill a tus anchas, entrando en un MONTON de casas (en f creo que puedes entrar en 3, de vergüenza). Cada casa tiene su propia HISTORIA que tienes que resolver y analizar, con recompensas que merecen la pena. Un gustazo. En silent hill f las recompensas que hay por esa exploración son cosas que te encuentras en cualquier lado (pastillas, vendas, etc) es siempre lo mismo.


Me quedo con lo de la exploración. SH Downpour tiene problemas y no son pocos, pero puso sobre la mesa una visión de perderte en esa ciudad que para mí es lo que debería ser la saga tras él. Te sentías perdido de verdad, mirando cada esquina con incertidumbre. A su lado, f se siente casi un juego narrativo típico películero-embudo (que no me parece mal para otros juegos como yo qué sé, Uncharted 4). Había mucha miga en esa Silent Hill.
Si decimos que uno mira con buenos ojos a Downpour y Homecoming por la nostalgia, también podríamos decir que aquellos que dicen que SH f es una genialidad se debe a un tema de abstinencia de la saga, teniendo en cuenta que hacía unos cuantos años que no teníamos una nueva entrega original. Cuando recibimos una, es normal tender a sobrevalorarla.

Lo único que sé es que ayer me puse el Downpour y ahí estaba enganchado como el primer día, con unas sensaciones que ya quisiera generar el SH f. No quita de que tiene sus puntos negativos y que está por debajo de la saga del Team Silent. Ya el otro mundo es más interesante que lo que ofrece Silent Hill f.
Silent Hill 2 remake salió hace un año [facepalm]

En fin. Ni pies ni cabeza. Y sí, el remake cuenta como nuevo juego. No es un remaster ni nada de eso. Es una nueva experiencia SH basada en el 2. Así que eso, ni pies ni cabeza.

Que luego del batacazo del Downpour, que la saga quedó muerta, que ahora se saque como juegazo luego de ser parte de la mala época de la franquicia... sin almas, reciclando todo lo posible, con un James de mercadillo ni originalidad ni nada con más fanservice que ideas...En fin. Mucho se ha alargado este tema siendo este el hilo del Silent Hill F.

HH!!
Hombre, una experiencia nueva no; SH2 es uno de los mejores juegos de terror de la historia principalmente por su historia, la cual Bloober ya se encontró hecha. Ojo, la supieron interpretar MUY bien para concebir el remake, pero ni por asomo es un juego de cero. En cualquier caso, SH2R está en la mesa de SH1, 2 y 3, en la que no hay más juegos, ya todos los demás están detrás de esos.

Downpour no es que ahora sea una maravilla, es muy irregular (no es tan malo como Homecoming ni por asomo), pero tiene encanto en algunas cosas.
Vale. Estoy en el segundo templo
con la Naginata
Poca o nada mejor dicho, nada de energia. Sera por ser espacios estrechos pero me esta tocando los huevos el combate.
Me parece que paso a Historia.
Con Cronos eyaculo. Con este se me acaba poniendo flacida a veces
@TheDarknight75
Jajajaja,que salidas tienes compañero.
Yo al acabar cronos,empezare este.
Paco Atraco escribió:Hombre, una experiencia nueva no; SH2 es uno de los mejores juegos de terror de la historia principalmente por su historia, la cual Bloober ya se encontró hecha. Ojo, la supieron interpretar MUY bien para concebir el remake, pero ni por asomo es un juego de cero. En cualquier caso, SH2R está en la mesa de SH1, 2 y 3, en la que no hay más juegos, ya todos los demás están detrás de esos.

Downpour no es que ahora sea una maravilla, es muy irregular (no es tan malo como Homecoming ni por asomo), pero tiene encanto en algunas cosas.

¿Quién ha dicho eso?
"No es un remaster ni nada de eso. Es una nueva experiencia SH basada en el 2. "

Jugar al SH2 original y al Remake son experiencias audiovisuales lo bastante diferentes como para decir que llevamos rato sin SH.

Sobre el resto del mensaje, en mi caso discrepo pero ni siquiera hablamos de eso.

HH!!
sanray escribió:
Paco Atraco escribió:Hombre, una experiencia nueva no; SH2 es uno de los mejores juegos de terror de la historia principalmente por su historia, la cual Bloober ya se encontró hecha. Ojo, la supieron interpretar MUY bien para concebir el remake, pero ni por asomo es un juego de cero. En cualquier caso, SH2R está en la mesa de SH1, 2 y 3, en la que no hay más juegos, ya todos los demás están detrás de esos.

Downpour no es que ahora sea una maravilla, es muy irregular (no es tan malo como Homecoming ni por asomo), pero tiene encanto en algunas cosas.

¿Quién ha dicho eso?
"No es un remaster ni nada de eso. Es una nueva experiencia SH basada en el 2. "

Jugar al SH2 original y al Remake son experiencias audiovisuales lo bastante diferentes como para decir que llevamos rato sin SH.

Sobre el resto del mensaje, en mi caso discrepo pero ni siquiera hablamos de eso.

HH!!


Lo que dijeron por ahí, no deja de ser un remake donde Bloober ya tenía parte del trabajo hecho. En este caso, estamos hablando de un juego original como Silent Hill f que encima toma ideas de Downpour.

Y con Homecoming, todo el mundo a criticar que el juego estaba enfocado al combate, que ese no era un sistema de combate para un Silent Hill. Pero parece que eso no es un problema en Silent Hill f.

Para mí estamos en un momento donde se lo está idealizando al SH f, quizás demasiado.

Más juego a Silent Hill Downpour y más me cuesta creer como se le pueden tirar flores a Silent Hill f cuando el juego es una sucesión de pasillos con un sistema de combate bastante malo.

Pero bueno, va en gustos. En mi caso Sh f no me convence y prefiero toda la vida Homecoming y Downpour.
No si ahora resulta que el downpour es una joya! lo que hay que oír [facepalm]



Saludos
neversayneveragain2 escribió:
sanray escribió:
Paco Atraco escribió:Hombre, una experiencia nueva no; SH2 es uno de los mejores juegos de terror de la historia principalmente por su historia, la cual Bloober ya se encontró hecha. Ojo, la supieron interpretar MUY bien para concebir el remake, pero ni por asomo es un juego de cero. En cualquier caso, SH2R está en la mesa de SH1, 2 y 3, en la que no hay más juegos, ya todos los demás están detrás de esos.

Downpour no es que ahora sea una maravilla, es muy irregular (no es tan malo como Homecoming ni por asomo), pero tiene encanto en algunas cosas.

¿Quién ha dicho eso?
"No es un remaster ni nada de eso. Es una nueva experiencia SH basada en el 2. "

Jugar al SH2 original y al Remake son experiencias audiovisuales lo bastante diferentes como para decir que llevamos rato sin SH.

Sobre el resto del mensaje, en mi caso discrepo pero ni siquiera hablamos de eso.

HH!!


Lo que dijeron por ahí, no deja de ser un remake donde Bloober ya tenía parte del trabajo hecho. En este caso, estamos hablando de un juego original como Silent Hill f que encima toma ideas de Downpour.

Y con Homecoming, todo el mundo a criticar que el juego estaba enfocado al combate, que ese no era un sistema de combate para un Silent Hill. Pero parece que eso no es un problema en Silent Hill f.

Para mí estamos en un momento donde se lo está idealizando al SH f, quizás demasiado.

Más juego a Silent Hill Downpour y más me cuesta creer como se le pueden tirar flores a Silent Hill f cuando el juego es una sucesión de pasillos con un sistema de combate bastante malo.

Pero bueno, va en gustos. En mi caso Sh f no me convence y prefiero toda la vida Homecoming y Downpour.

Bueno bueno, idealizando tampoco que por el foro lo que se está viendo es que la cosa está 50/50 incluso te diría que más gente que no le ha terminado de encajar que a quien si osea que... esto es como todo cuestión de gustos, pero no creo que la opinión "general" sea buena, te metes en el hilo del cronos y la inmensa mayoría son alabanzas cosa que aquí no pasa.

Yo lo que ya comenté, lo terminé el sábado y desde luego ganas de rejugarlo no me han quedado, me ha gustado la ambientación, personajes, bso... pero me han faltado zonas tipo silent hill para explorar (que en el juego hay una pero muy corta) y me ha sobrado mucho pero que MUCHO combate y mecánicas de este que como han dicho más arriba llega un punto que es el god of war pero mal (y que en este tipo de juegos no pega ni con cola), personalmente no me ha molestado lo que comentáis de las físicas ni nada de eso a mi eso no me ha estropeado para nada la experiencia, lo ha hecho lo que pasa de la mitad para adelante del juego y en lo que se convierte, lo que comentas de que prefieres homecoming y downpour yo creo que también, tendría que rejugarlos porque hace años que los jugué pero si ahora mismo tuviera que decir un ranking de silent hill diría que este lo pondría el último (no he jugado books of memories ni shattered)
Que se alabe a Homecoming y Downpour que siempre han sido "los apestados" de la saga habla muy mal de F.

En mi caso, de los juegos que habláis, también coincido en que SH2 Remake y Cronos son dos muy buenos juegos que me transmiten cosas que F no ha conseguido.
Pues yo debo ser el raro porque ni alabo Downpour ni SH f me ha parecido la 2a venida de Cristo.

Homecoming me gustó más que esas dos entregas y, aun con cagadas como sacar a pasear a Pyramid Head sin sentido alguno, me parece que captura mejor la esencia de un SH (si bien asume pocos riesgos, todo sea dicho).

Yo creo que NeoBards no ha hecho mal trabajo en general, no me sale decir que SH f sea mal juego, pero me faltan varias cosas importantes y me sobran algunas otras que, si estuvieran las que faltan, quizá podría dejar pasar más fácilmente (aunque es complicado porque el terror y la acción, que son las mayores carencias que yo le veo por defecto y por exceso respectivamente, no conviven bien).

En todo caso, lo llevo diciendo desde que se anunció: yo estoy loco de contento con la vuelta de la saga, que es una de mis favoritas, y el hecho de que Konami se haya animado a recuperarla nos da opción a estar debatiendo sobre ella en 2025, cosa que me llegan a decir hace 3 años y no me lo habría creído.

A los que estáis encantados con el juego: está genial, disfrutadlo a tope y que nadie os diga que no podéis hacerlo.
A los que no os ha gustado: se rumorea que pronto tendremos nuevo evento en el que veremos SH Townfall, SH1 Remake e incluso puede que el DLC de 'Born from a wish'. No es como que sólo vayan a sacar éste y se haya perdido una oportunidad única e irrepetible hasta dentro de otros 13 años.
A los que, como yo, os ha gustado pero algunos aspectos no os convencen: Silent Hill está de vuelta y vamos prácticamente a entrega por año. Algunos gustarán más a un tipo de jugadores o a otros.

En serio, me apena un poco que, con la de años que hemos estado sin ver un juego de esta saga, andemos discutiendo y a la defensiva día sí, día también.

@TheDarknight75 curiosa forma de expresarlo [carcajad]
Homecoming esta enfocado al combate y a la diversidad de monstruos porque el protagonista es un soldado que vuelve de la guerra. [carcajad]
La opinión en general del SH F es buena e irónicamente de cronos no que aquí lo mencionan bastante.

Homecoming y Downpour me parecen malos con avaricia y juegos que son muestras de saga sin ideas y muerta. Silent Hill F me parece un pelotazo y una propuesta genuinamente diferente y no otro reducto sin ideas de Silent Hill 2. Para mi junto al Sh2 y al remake, me parece de lo mejorcito de la franquicia. Desde luego mejor que SH3 y 4 me parece.

HH!!
sanray escribió:La opinión en general del SH F es buena e irónicamente de cronos no que aquí lo mencionan bastante.

Homecoming y Downpour me parecen malos con avaricia y juegos que son muestras de saga sin ideas y muerta. Silent Hill F me parece un pelotazo y una propuesta genuinamente diferente y no otro reducto sin ideas de Silent Hill 2. Para mi junto al Sh2 y al remake, me parece de lo mejorcito de la franquicia. Desde luego mejor que SH3 y 4 me parece.

HH!!

Debatible, cuanto menos.

Ambos han tenido sus devotos y sus detractores. De hecho, he visto a bastante más gente echar mierda a SH f (y no siempre con argumentos sólidos, todo sea dicho; tampoco había las mismas expectativas con uno y con otro).

En Metacritic, SH f tiene un 86 de media y un 7 por parte de los usuarios. Cronos, un 77 de la prensa y un 8,3 de usuarios.
TheDarknight75 escribió:Vale. Estoy en el segundo templo
con la Naginata
Poca o nada mejor dicho, nada de energia. Sera por ser espacios estrechos pero me esta tocando los huevos el combate.
Me parece que paso a Historia.
Con Cronos eyaculo. Con este se me acaba poniendo flacida a veces

Yo he estado a punto de pasar a historia en algunos momentos, pero resisto :Ð a sufrir gozando!
El Cronos lo jugué en normal, no sé si en difícil se me habría hecho cuesta arriba..

Respecto a otro comentario que he leído.. Me alegro de no ser el único que aplauda la originalidad de f!
ETéReO escribió:
sanray escribió:La opinión en general del SH F es buena e irónicamente de cronos no que aquí lo mencionan bastante.

Homecoming y Downpour me parecen malos con avaricia y juegos que son muestras de saga sin ideas y muerta. Silent Hill F me parece un pelotazo y una propuesta genuinamente diferente y no otro reducto sin ideas de Silent Hill 2. Para mi junto al Sh2 y al remake, me parece de lo mejorcito de la franquicia. Desde luego mejor que SH3 y 4 me parece.

HH!!

Debatible, cuanto menos.

Ambos han tenido sus devotos y sus detractores. De hecho, he visto a bastante más gente echar mierda a SH f (y no siempre con argumentos sólidos, todo sea dicho; tampoco había las mismas expectativas con uno y con otro).

En Metacritic, SH f tiene un 86 de media y un 7 por parte de los usuarios. Cronos, un 77 de la prensa y un 8,3 de usuarios.

Metacritic no es una medio fiable pero ni de lejos

Lo primero
No tiene un mínimo de criterio en el momento que para votar no piden algo que acredite que tu,hayas jugado a ese juego(aunque luego le tires mierda,pero lo acabaste)

Un sistema donde se logee tu perfil (xbox,Steam Play) para ver tus logros en el juego y horas jugada y si de verdad,has jugado a “x” juego
Cuando pruebe Cronos, daré su buena crítica, pero ahora mismo no entiendo las quejas a Silent Hill F en comparación a juegos mediocres como Downpour o Homecoming.

X cierto, para los interesados, este canal explica ambos juegos y los problemas que atravesaron

Buste escribió:
ETéReO escribió:
sanray escribió:La opinión en general del SH F es buena e irónicamente de cronos no que aquí lo mencionan bastante.

Homecoming y Downpour me parecen malos con avaricia y juegos que son muestras de saga sin ideas y muerta. Silent Hill F me parece un pelotazo y una propuesta genuinamente diferente y no otro reducto sin ideas de Silent Hill 2. Para mi junto al Sh2 y al remake, me parece de lo mejorcito de la franquicia. Desde luego mejor que SH3 y 4 me parece.

HH!!

Debatible, cuanto menos.

Ambos han tenido sus devotos y sus detractores. De hecho, he visto a bastante más gente echar mierda a SH f (y no siempre con argumentos sólidos, todo sea dicho; tampoco había las mismas expectativas con uno y con otro).

En Metacritic, SH f tiene un 86 de media y un 7 por parte de los usuarios. Cronos, un 77 de la prensa y un 8,3 de usuarios.

Metacritic no es una medio fiable pero ni de lejos

Lo primero
No tiene un mínimo de criterio en el momento que para votar no piden algo que acredite que tu,hayas jugado a ese juego(aunque luego le tires mierda,pero lo acabaste)

Un sistema donde se logee tu perfil (xbox,Steam Play) para ver tus logros en el juego y horas jugada y si de verdad,has jugado a “x” juego

He puesto Metacritic por ilustrarlo de alguna forma y porque, sea por el motivo que sea, la respuesta de los usuarios ha sido mejor con Cronos que con f. También te digo que con esta plataforma pasa como con las notas de la prensa: interesa o no dependiendo del caso, cualquiera que no haya jugado a SH f puede ponerle una review negativa, pero esto también aplica para Cronos.

Yo he disfrutado de ambos y ambos me parecen buenos juegos, lo que pasa es que con Cronos no tenía muchas espectativas y me sorprendió, y SH f era mi juego más esperado del año y se me ha quedado un poco a medias.
ETéReO escribió:
sanray escribió:La opinión en general del SH F es buena e irónicamente de cronos no que aquí lo mencionan bastante.

Homecoming y Downpour me parecen malos con avaricia y juegos que son muestras de saga sin ideas y muerta. Silent Hill F me parece un pelotazo y una propuesta genuinamente diferente y no otro reducto sin ideas de Silent Hill 2. Para mi junto al Sh2 y al remake, me parece de lo mejorcito de la franquicia. Desde luego mejor que SH3 y 4 me parece.

HH!!

Debatible, cuanto menos.

Ambos han tenido sus devotos y sus detractores. De hecho, he visto a bastante más gente echar mierda a SH f (y no siempre con argumentos sólidos, todo sea dicho; tampoco había las mismas expectativas con uno y con otro).

En Metacritic, SH f tiene un 86 de media y un 7 por parte de los usuarios. Cronos, un 77 de la prensa y un 8,3 de usuarios.

Yo lo contrario. Supongo que el algoritmo ha hecho su trabajo pero desde luego la percepción que tengo en el mundo real es de decepción por el Cronos. De este SH quejas por la recta final que eso aquí es lo mismo.

Yo el dato de Metacritic ni lo comento porque siempre me ha parecido uno de los cánceres de la industria.

HH
@sanray si te pasas por el hilo de Cronos, te puedo decir así a ojo que el 98% de las opiniones son buenas y de este SH estará la cosa 60-40 con opiniones más divididas. También tengo amigos que han jugado a ambos y de Cronos piensan que es muy bueno y SHF los ha dejado con más dudas.

No entro en análisis de prensa ni youtubers que ya sabemos que cada uno barre para su casa.
david19dh escribió:@sanray si te pasas por el hilo de Cronos, te puedo decir así a ojo que el 98% de las opiniones son buenas y de este SH estará la cosa 60-40 con opiniones más divididas. También tengo amigos que han jugado a ambos y de Cronos piensan que es muy bueno y SHF los ha dejado con más dudas.

No entro en análisis de prensa ni youtubers que ya sabemos que cada uno barre para su casa.

Lo mismo puedo decir de mi lado. Como digo, serán temas de algoritmo y círculos.

También es cierto que habría que ver los argumentos en ambos casos porque sé muy bien cómo son los hilos de juegos que gustan en EOL. Yo he sido participes de ellos.

HH!!
Este SH lo tengo por abrir todavía pero ya os digo que cronos es un muy buen juego y un muy buen Survival horror. Me he pasado la mayoría de juegos de terror, Survival o como lo queráis llamar desde PS1.
tupi8 escribió:Este SH lo tengo por abrir todavía pero ya os digo que cronos es un muy buen juego y un muy buen Survival horror. Me he pasado la mayoría de juegos de terror, Survival o como lo queráis llamar desde PS1.

Yo el problema que le veo a cronos es que ni si quiera puedes ir rellenando barrita para desatar tu forma limite y por no haber ni hay ni parris/esquivas perfectas, algo fundamental y que todos buscamos en un juego del género

(Ya paro [+risas] )
@legend_black @Flacid_Snake @sanray @ETéReO
Mezclo comentarios. Me alegro que os haya hecho gracia mi metafora. [carcajad] Se ve que despues de tanta cultura impuesta (ya sabeis, en las familias quieren que hagas una carrera. Hice Historia del Arte que tiene mas salida que vender biblias en un prostibulo) me he vuelto un vulgar y mal hablado. Que lo soy.
@sanray En el foro de Cronos NUNCA habia visto tanta unanimidad de gente satisfecha del juego. Sobretodo de un juego no AAA.
Respecto a SHF me gusta la ambientacion. De la historia no puedo hablar. Llevo tres horas mas o menos. Pero el combate no me convence. Las armas a distancia ayudan mucho. En los SH que yo recuerde en todos ha habido pistolas y escopetas. Y se agradece la novedad del combate con armas blancas. Pero en dificil, yo al menos en cierto escenario y con cierta arma (spoiler) estoy en un guardado con nada de energias y muchos enemigos. Lo seguire intentando, pero o cargo mas atras o cambio a historia. No estoy para “perder” tiempo en zonas cuando llevo en danza chorricientos juegos y la vida de padre mas otros hobbies (series, pelis, gym. Y eso que no trabajo por ser pensionista de momento)
En Cronos habre muerto 50 veces y voy por la mitad. Es jodido. Por cierto, NO hay selector de dificultad. Al menos en la primera partida. Pero siento que si muero es mayormente por mi inutilidad de ciencienton (hoy los cumplo) Pero en SHF me he dado cuenta que la prota no responde rapido y la estamina es una mierda rollo Souls que odio.
Resumiendo: me sonaba bien el sistema de combate de SHF. Pero la realidad es que se me ha hecho bola con tantos enemigos, solo armas blancas y que no se si es aposta, el personaje no es rapido con las animaciones de ataque (al ser una cria)
No les hubiera costado nada implementar una pistola de un policia muerto o una escopeta de caza. Ya se lo de las armas en Japon post 2GM, pero joder, pistola alguna habria en una comisaria de una prefectura o pueblo. Aunque fuera una para toda la comisaria. Y un cazador en un pueblo siempre hay.
Sobre Homecoming y Downpour hace mucho. Pero solo recuerdo que al menos en Xbox Downpour tenia problemas tecnicos.
Saludos!!
@carokix Los SH clasicos no tenian parrys ni esquivas. Y los tenemos como referentes
ETéReO escribió:
@TheDarknight75 curiosa forma de expresarlo [carcajad]


Hombre, depende por qué entendamos con "estar de vuelta". Si estar de vuelta es estar activo y sacar juegos, pues sí, igual que RE volvió cuando sacó RE6 o Revelations.

A mí no me da pena porque precisamente soy de los que piensan que el fan que está siempre ahí es quien debe ser más exigente. Si el nivel de los juegos fuese como Short Message, por mí como si cierra Konami directamente, no me preocupa que no vuelva si lo que va a hacer es "volver" para ensuciarla.
Paco Atraco escribió:
ETéReO escribió:
@TheDarknight75 curiosa forma de expresarlo [carcajad]


Hombre, depende por qué entendamos con "estar de vuelta". Si estar de vuelta es estar activo y sacar juegos, pues sí, igual que RE volvió cuando sacó RE6 o Revelations.

A mí no me da pena porque precisamente soy de los que piensan que el fan que está siempre ahí es quien debe ser más exigente. Si el nivel de los juegos fuese como Short Message, por mí como si cierra Konami directamente, no me preocupa que no vuelva si lo que va a hacer es "volver" para ensuciarla.

Supongo que te refieres a la otra parte de mi post.

A mí, el hecho de que una de mis sagas favoritas haya vuelto a sacar títulos, me parece positivo. F me parece buen juego, con sus carencias e inconsistencias jugables; SH2 remake, una actualización a la altura del original, que ya es mucho decir; y el remake de SH1 es un sueño hecho realidad para mí. Así que, por mi parte, encantado.
TheDarknight75 escribió:@sanray En el foro de Cronos NUNCA habia visto tanta unanimidad de gente satisfecha del juego. Sobretodo de un juego no AAA.

Yo sí. No he visto nada diferente a lo que he llegado a ver en otros hilos y lo sé porque le doy seguimiento que pienso comprar el juego.

No les hubiera costado nada implementar una pistola de un policía muerto o una escopeta de caza.

Dios, no. Eso sería bastante cobarde y horriblemente implementado. Hablamos de Japón, años 60, en un pueblo minero humilde. Ya veo quejas porque una niña tiene esquiva, a la vez que dicen que no se mueve como un soldado de élite, no me quiero imaginar el invent de la pistola y menos aún que fueran coherentes y disparara como disiparía una niña de 13-15 años japonesa.

Creo que como bien indicaba Konami, el juego les ha pillado a muchos ya en otras etapas de juego y este es más algo para nuevas generaciones porque sigo sin saber porque les parece tan malo el sistema de pelea. A mi me parece buenísimo y bastante fino. Me sorprende eso y que nadie comente otras cosas que creo que son mejorables y bastante claras en el juego.

HH!!!
Hola buena gente, el juego me llega hoy, ¿que dificultad es mas recomendable poner? no soy muy manco y no quiero un paseo, pero tampoco un souls
No caigáis en las polémicas de si es mejor o peor el juego, cada cuál tiene su visión y punto, no vamos a cambiar a las personas con nuestras opiniones eso lo tengo claro. Yo por mi parte juego platinado ayer y muy disfrutado, sobre todo en máxima dificultad algún Boss si que me ha tocado un poco las narices, por que he ido un poco a saco y he ido sin apenas objetos para restaurar la salud XD , en mi primera partida le di mi nota de 8/10, después de varias partidas y sacado el platino le pondría un 8'5/10 siendo más justo. Ya el tema de jugar varias partidas para sacar los finales es a gusto de cada uno, pero en mi caso pienso que algunos finales si que merecen darle esa pasada extra, cuando baje el de Xbox lo pillaré para la colección y para volverlo a rejugar lo tengo claro XD .


@blomatik
Prueba en difícil que seguramente lo disfrutes más, y si ves que se te hace complicado siempre puedes bajar a Historia, pero en difícil sería lo suyo.
Joder me compré este juego esta semana y me está dando por no abrirlo y venderlo
sanray escribió:La opinión en general del SH F es buena e irónicamente de cronos no que aquí lo mencionan bastante.



Yo no recuerdo un hilo (fuera de los de las joyazas irrebatibles que todos podemos tener en mente) como el de CRONOS en el que la aplastante mayoría diga solo cosas buenas del juego. Y en mi opinión merecidamente.

Y ojo, que el SHF me está gustando fuera del debate de si merece ser considerado si es un SH o no lo es. A mí me dá lo mismo, me lo estoy pasando bien, es un buen juego, en mi opinión por debajo del de los polacos.

A cualquiera le recomendaría antes invertir sus dineros en el Cronos antes que en este.
blomatik escribió:Hola buena gente, el juego me llega hoy, ¿que dificultad es mas recomendable poner? no soy muy manco y no quiero un paseo, pero tampoco un souls

El historia. El juego lo deja claro y los comentarios de la gente lo reafirma. En acción historia y puzles difícil. Es el equilibrio perfecto.

Szonik escribió:
sanray escribió:La opinión en general del SH F es buena e irónicamente de cronos no que aquí lo mencionan bastante.



Yo no recuerdo un hilo (fuera de los de las joyazas irrebatibles que todos podemos tener en mente) como el de CRONOS en el que la aplastante mayoría diga solo cosas buenas del juego. Y en mi opinión merecidamente.

Y ojo, que el SHF me está gustando fuera del debate de si merece ser considerado si es un SH o no lo es. A mí me dá lo mismo, me lo estoy pasando bien, es un buen juego, en mi opinión por debajo del de los polacos.

A cualquiera le recomendaría antes invertir sus dineros en el Cronos antes que en este.

Yo sí. Lo que pasa es que si te mueves por hilos maintreams te encuentras de todo pero a juegos de otro corte, cuando sacan pelotazos, los hilos son como los de cronos. Yo ya digo, no veo nada diferente. Es más, también conozco hilos como este donde ahora salen a darle palos y a recomendar otros juegos supuestamente mejores que el del hilo y luego en unos meses hay rebajas y lo que sea, gente lo prueba y viene la segunda oleada de comentario y la balanza vuelve a moverse. Estos ciclos ya me los conozco.

Parrake escribió:Joder me compré este juego esta semana y me está dando por no abrirlo y venderlo

Sí le tenias ganas cero caso. Si te afectan muchos los comentarios de cuentas de Internet, a otra cosa.

HH!!
sanray escribió:
TheDarknight75 escribió:@sanray En el foro de Cronos NUNCA habia visto tanta unanimidad de gente satisfecha del juego. Sobretodo de un juego no AAA.

Yo sí. No he visto nada diferente a lo que he llegado a ver en otros hilos y lo sé porque le doy seguimiento que pienso comprar el juego.

No les hubiera costado nada implementar una pistola de un policía muerto o una escopeta de caza.

Dios, no. Eso sería bastante cobarde y horriblemente implementado. Hablamos de Japón, años 60, en un pueblo minero humilde. Ya veo quejas porque una niña tiene esquiva, a la vez que dicen que no se mueve como un soldado de élite, no me quiero imaginar el invent de la pistola y menos aún que fueran coherentes y disparara como disiparía una niña de 13-15 años japonesa.

Creo que como bien indicaba Konami, el juego les ha pillado a muchos ya en otras etapas de juego y este es más algo para nuevas generaciones porque sigo sin saber porque les parece tan malo el sistema de pelea. A mi me parece buenísimo y bastante fino. Me sorprende eso y que nadie comente otras cosas que creo que son mejorables y bastante claras en el juego.

HH!!!

Totalmente de acuerdo en lo de las armas de fuego, no habría casado para nada con el contexto histórico y la protagonista.

El tema de las críticas al sistema de combate, en mi caso no es el sistema en sí, que no me parece malo, sino su implementación y cómo diluye el terror y el factor survival. Disonancia ludo narrativa que lo llaman ahora.

Dicho esto, creo que el debate está ya muy repetitivo y que el problema viene de que todo hoy día son opiniones polarizadas: o es una mierda o es 10/10. Yo voy ya por mi tercera run, lo estoy disfrutando. No me parece que esté al nivel de SH2 Remake ni de los originales pero esa es sólo mi percepción y no me impide considerarlo un buen juego. Lo que no me parece bien es que algunos foreros vengan sentando cátedra y vertiendo opiniones como si fueran verdades universales, ni a favor del juego ni en contra.

@Parrake juégalo, hombre. Es buen juego, con sus defectos, pero tiene una ambientación y un diseño artístico brutales. Además, no todo tienen que ser obras maestras y clásicos instantáneos (que igual a ti te lo parece y estaría estupendo, ojo). Pruébalo y fórmate tu propia opinión, siempre puedes venderlo más adelante si no te convence.

@blomatik Historia. Yo tuve momentos de frustración innecesaria jugándolo en Difícil de primeras, creo que es una dificultad más apropiada para un NG+ con las stats algo mejoradas y un mayor dominio del sistema de combate.
ETéReO escribió:
sanray escribió:
TheDarknight75 escribió:@sanray En el foro de Cronos NUNCA habia visto tanta unanimidad de gente satisfecha del juego. Sobretodo de un juego no AAA.

Yo sí. No he visto nada diferente a lo que he llegado a ver en otros hilos y lo sé porque le doy seguimiento que pienso comprar el juego.

No les hubiera costado nada implementar una pistola de un policía muerto o una escopeta de caza.

Dios, no. Eso sería bastante cobarde y horriblemente implementado. Hablamos de Japón, años 60, en un pueblo minero humilde. Ya veo quejas porque una niña tiene esquiva, a la vez que dicen que no se mueve como un soldado de élite, no me quiero imaginar el invent de la pistola y menos aún que fueran coherentes y disparara como disiparía una niña de 13-15 años japonesa.

Creo que como bien indicaba Konami, el juego les ha pillado a muchos ya en otras etapas de juego y este es más algo para nuevas generaciones porque sigo sin saber porque les parece tan malo el sistema de pelea. A mi me parece buenísimo y bastante fino. Me sorprende eso y que nadie comente otras cosas que creo que son mejorables y bastante claras en el juego.

HH!!!

Totalmente de acuerdo en lo de las armas de fuego, no habría casado para nada con el contexto histórico y la protagonista.

El tema de las críticas al sistema de combate, en mi caso no es el sistema en sí, que no me parece malo, sino su implementación y cómo diluye el terror y el factor survival. Disonancia ludo narrativa que lo llaman ahora.

Dicho esto, creo que el debate está ya muy repetitivo y que el problema viene de que todo hoy día son opiniones polarizadas: o es una mierda o es 10/10. Yo voy ya por mi tercera run, lo estoy disfrutando. No me parece que esté al nivel de SH2 Remake ni de los originales pero esa es sólo mi percepción y no me impide considerarlo un buen juego. Lo que no me parece bien es que algunos foreros vengan sentando cátedra y vertiendo opiniones como si fueran verdades universales, ni a favor del juego ni en contra.

Pero aquí no es el caso, o al menos, no es exactamente eso a lo que se refiere. Disonancia hay en todos los juegos, y en todos los SH. Hay un punto en donde si eres estrictamente coherente con su guión, el jugador poco juego va jugar y se le llama peli-juegos a esas experiencias. No hay una incoherencia en gameplay y narrativa cuando la chica en ambas narrativas hace lo mismo. Hinako no huye en los vídeos y pelea en el gameplay. Disonancia sería lo que pasa en juegos como el primer Tomb Raider del reboot, en donde Lara dice que no quiere matar y en gameplay tiene puntería perfecta, es una arma letal y el juego te recompensa con exp al darle en la cabeza. Aquí no es el caso.

Que el juego sea de Terror, no implica que Hinako no pueda enfrentarse al terror. Por eso digo que de verdad no sé qué esperaban si en los SH nunca se ha huido, es más, la narrativa refuerza el enfrentarte a los terrores que te sueltan, no a huir de ellos. Además que nunca ha sido una franquicia de miedo. De verdad, yo es que no sé que exp han tenido con la franquicia.

HH!!
Lo de pedirle armas de fuego a la protagonista mientras se critica que pueda esquivar es un clásico de los foros. Es como cuando Homer dice que Poochie debería tener acceso a una máquina del tiempo. Pero es del todo imposible

coge ese arma de fuego Rinko y verás lo rápido que te aparece Game Over [+risas]
sanray escribió:
ETéReO escribió:
sanray escribió:Yo sí. No he visto nada diferente a lo que he llegado a ver en otros hilos y lo sé porque le doy seguimiento que pienso comprar el juego.


Dios, no. Eso sería bastante cobarde y horriblemente implementado. Hablamos de Japón, años 60, en un pueblo minero humilde. Ya veo quejas porque una niña tiene esquiva, a la vez que dicen que no se mueve como un soldado de élite, no me quiero imaginar el invent de la pistola y menos aún que fueran coherentes y disparara como disiparía una niña de 13-15 años japonesa.

Creo que como bien indicaba Konami, el juego les ha pillado a muchos ya en otras etapas de juego y este es más algo para nuevas generaciones porque sigo sin saber porque les parece tan malo el sistema de pelea. A mi me parece buenísimo y bastante fino. Me sorprende eso y que nadie comente otras cosas que creo que son mejorables y bastante claras en el juego.

HH!!!

Totalmente de acuerdo en lo de las armas de fuego, no habría casado para nada con el contexto histórico y la protagonista.

El tema de las críticas al sistema de combate, en mi caso no es el sistema en sí, que no me parece malo, sino su implementación y cómo diluye el terror y el factor survival. Disonancia ludo narrativa que lo llaman ahora.

Dicho esto, creo que el debate está ya muy repetitivo y que el problema viene de que todo hoy día son opiniones polarizadas: o es una mierda o es 10/10. Yo voy ya por mi tercera run, lo estoy disfrutando. No me parece que esté al nivel de SH2 Remake ni de los originales pero esa es sólo mi percepción y no me impide considerarlo un buen juego. Lo que no me parece bien es que algunos foreros vengan sentando cátedra y vertiendo opiniones como si fueran verdades universales, ni a favor del juego ni en contra.

Pero aquí no es el caso, o al menos, no es exactamente eso a lo que se refiere. Disonancia hay en todos los juegos, y en todos los SH. Hay un punto en donde si eres estrictamente coherente con su guión, el jugador poco juego va jugar y se le llama peli-juegos a esas experiencias. No hay una incoherencia en gameplay y narrativa cuando la chica en ambas narrativas hace lo mismo. Hinako no huye en los vídeos y pelea en el gameplay. Disonancia sería lo que pasa en juegos como el primer Tomb Raider del reboot, en donde Lara dice que no quiere matar y en gameplay tiene puntería perfecta, es una arma letal y el juego te recompensa con exp al darle en la cabeza. Aquí no es el caso.

Que el juego sea de Terror, no implica que Hinako no pueda enfrentarse al terror. Por eso digo que de verdad no sé qué esperaban si en los SH nunca se ha huido, es más, la narrativa refuerza el enfrentarte a los terrores que te sueltan, no a huir de ellos. Además que nunca ha sido una franquicia de miedo. De verdad, yo es que no sé que exp han tenido con la franquicia.

HH!!

No lo llames disonancia ludo narrativa entonces, te lo compro, llámalo incoherencia con la realidad. Una niña de 15 años con ese movimiento de dash y esos esquives perfectos es bastante poco creíble y a mí me saca de la experiencia. Ya te digo, que no es que me choque que una quinceañera se líe a palos con monstruos, ya lo hacía Heather en su día y al fin y al cabo es un videojuego, es la forma en que lo hace y la cantidad de recursos que tiene, que la coloca en una posición muy superior con respecto a sus enemigos,

¿Dices que el juego es de terror pero que nunca ha sido una franquicia de miedo? Aparte de lo contradictorio que es eso, SH es pionero y máximo exponente de terror psicológico y aparece en todas las listas de mejores juegos de terror de la historia, me sorprende que digas que no son juegos de miedo. Contestando a tu pregunta: la experiencia que he tenido con la franquicia son juegos que me lo han hecho pasar muy mal, sobre todo las cuatro primeras entregas en el contexto histórico en el que salieron (esto es importante). Ignoro en qué circunstancias los jugaste tú, el miedo es subjetivo y yo puedo decir que las películas de Expediente Warren no me dan miedo, pero eso no quita que el género al que pertenecen es al del terror y que lo que pretenden es dar miedo.
ETéReO escribió:No lo llames disonancia ludo narrativa entonces, te lo compro, llámalo incoherencia con la realidad. Una niña de 15 años con ese movimiento de dash y esos esquives perfectos es bastante poco creíble y a mí me saca de la experiencia. Ya te digo, que no es que me choque que una quinceañera se líe a palos con monstruos, ya lo hacía Heather en su día y al fin y al cabo es un videojuego, es la forma en que lo hace y la cantidad de recursos que tiene, que la coloca en una posición muy superior con respecto a sus enemigos,

¿Dices que el juego es de terror pero que nunca ha sido una franquicia de miedo? Aparte de lo contradictorio que es eso, SH es pionero y máximo exponente de terror psicológico y aparece en todas las listas de mejores juegos de terror de la historia, me sorprende que digas que no son juegos de miedo. Contestando a tu pregunta: la experiencia que he tenido con la franquicia son juegos que me lo han hecho pasar muy mal, sobre todo las cuatro primeras entregas en el contexto histórico en el que salieron (esto es importante). Ignoro en qué circunstancias los jugaste tú, el miedo es subjetivo y yo puedo decir que las películas de Expediente Warren no me dan miedo, pero eso no quita que el género al que pertenecen es al del terror y que lo que pretenden es dar miedo.

Bueno, es que si nos ponemos así...Vamos, que me pongo solo con el SH1 y no acabo.

El terror puede no dar miedo. Creo que tienes los conceptos algo mezclados. El terror psicológico, Terror cósmico, Terror corporal etc... no dan "miedo". Provocan sensaciones como inquietud, repulsión, ansiedad y hasta asco. Pero no "miedo". Es más, este juego controla bastante bien lo mencionado, lo mismo con el SH 1 y 2. No son juegos de dar miedo. Son cosas mucho más profundas y de ahí su maestría.

Así que no, para mi terror psicológico no es dar miedo y por eso ningún SH me ha dado miedo de ningún tipo. Me ha provocado otras cosas, que creo son los objetivos reales del juego y que en el remake supieron hacerlo. No fueron a por miedo, fueron a por los verdaderos elementos que maneja la franquicia.

HH!!
sanray escribió:
ETéReO escribió:No lo llames disonancia ludo narrativa entonces, te lo compro, llámalo incoherencia con la realidad. Una niña de 15 años con ese movimiento de dash y esos esquives perfectos es bastante poco creíble y a mí me saca de la experiencia. Ya te digo, que no es que me choque que una quinceañera se líe a palos con monstruos, ya lo hacía Heather en su día y al fin y al cabo es un videojuego, es la forma en que lo hace y la cantidad de recursos que tiene, que la coloca en una posición muy superior con respecto a sus enemigos,

¿Dices que el juego es de terror pero que nunca ha sido una franquicia de miedo? Aparte de lo contradictorio que es eso, SH es pionero y máximo exponente de terror psicológico y aparece en todas las listas de mejores juegos de terror de la historia, me sorprende que digas que no son juegos de miedo. Contestando a tu pregunta: la experiencia que he tenido con la franquicia son juegos que me lo han hecho pasar muy mal, sobre todo las cuatro primeras entregas en el contexto histórico en el que salieron (esto es importante). Ignoro en qué circunstancias los jugaste tú, el miedo es subjetivo y yo puedo decir que las películas de Expediente Warren no me dan miedo, pero eso no quita que el género al que pertenecen es al del terror y que lo que pretenden es dar miedo.

Bueno, es que si nos ponemos así...Vamos, que me pongo solo con el SH1 y no acabo.

El terror puede no dar miedo. Creo que tienes los conceptos algo mezclados. El terror psicológico, Terror cósmico, Terror corporal etc... no dan "miedo". Provocan sensaciones como inquietud, repulsión, ansiedad y hasta asco. Pero no "miedo". Es más, este juego controla bastante bien lo mencionado, lo mismo con el SH 1 y 2. No son juegos de dar miedo. Son cosas mucho más profundas y de ahí su maestría.

HH!!

Estoy de acuerdo con muchas cosas que has expuesto anteriormente, pero no con esto que comentas.

Silent Hill siempre ha pretendido dar miedo (incluído este f), otra cosa es que a ti no te lo provoque por el motivo que sea. Que el medio para generar miedo sea el terror psicológico, como si de un subgénero se tratara, no deja de ser eso: un medio al servicio de un fin.

Que tienen un significado más profundo y que apelan a la psique del jugador, es obvio. Pero que la intención es la de dar miedo, para mí está bastante claro y es lo que he experimentado con otros títulos de la saga. En cualquier análisis que leas sobre cualquier entrega vas a ver que se menciona el concepto del miedo.

Por otra parte, tampoco coincido en que otros SH no te incentivaran a huir. Hay muchos momentos de la tetralogía original en los que no tiene ningún sentido pararse a pelear o, directamente, el juego no te lo permite (podría poner varios ejemplos pero voy a tocho por post y no quiero ponerme pesado [+risas] ).

En todo caso, aprovecho para volver a decirte que es un placer compartir opiniones con foreros con los que se puede debatir [beer]
ETéReO escribió:Estoy de acuerdo con muchas cosas que has expuesto anteriormente, pero no con esto que comentas.

Silent Hill siempre ha pretendido dar miedo (incluído este f), otra cosa es que a ti no te lo provoque por el motivo que sea. Que el medio para generar miedo sea el terror psicológico, como si de un subgénero se tratara, no deja de ser eso: un medio al servicio de un fin.

Que tienen un significado más profundo y que apelan a la psique del jugador, es obvio. Pero que la intención es la de dar miedo, para mí está bastante claro y es lo que he experimentado con otros títulos de la saga. En cualquier análisis que leas sobre cualquier entrega vas a ver que se menciona el concepto del miedo.

Por otra parte, tampoco coincido en que otros SH no te incentivaran a huir. Hay muchos momentos de la tetralogía original en los que no tiene ningún sentido pararse a pelear o, directamente, el juego no te lo permite (podría poner varios ejemplos pero voy a tocho por post y no quiero ponerme pesado [+risas] ).

En todo caso, aprovecho para volver a decirte que es un placer compartir opiniones con foreros con los que se puede debatir [beer]

Creo que con lo marcado en negrita simplemente no coincidiremos nunca. Para mi es imposible creer que SH busque dar miedo con lo mostrado, y si pienso que lo intenta me parecía de las peores franquicia del generó "miedo" que existe. Para mi es una franquicia de pasarlo mal pero en un plano más profundo que el tener miedo a lo Visage o layers of fear. Para mi son juegos diferentes y creo que SH F entendió que son franquicias diferentes y por eso llamó al guionista que llamó que ataca más ese tipo de terror que el asustar o el jumpscare (que también lo usan los SH en algunos puntos pero no van de eso).

Que la gente piense que el body horror busca dar miedito ya son cosas ajenas a mi. Lo que no puedo es decir que si eres body horror, y no das miedo, fallas. Lo mismo con el terror psicológico. El terror, como género, tiene unos elementos característicos que no necesariamente están para dar miedo. Alice: Madness Returns usa elementos del terror y el juego es un plataformas. Algunas pelis de tim burton tiene algunos elementos de terror y yo no he pasado miedo. Eso en la parte estética o representación de las cosas con características terroríficas. Pero bueno, que tampoco soy un experto. Para mi son cosas diferentes.

Y sobre lo último, pienso igual. Poder debatir sin caer en las puyas sienta bien. A veces olvido que se pueda hablar así en EOL XD

HH!!
sanray escribió:
ETéReO escribió:Estoy de acuerdo con muchas cosas que has expuesto anteriormente, pero no con esto que comentas.

Silent Hill siempre ha pretendido dar miedo (incluído este f), otra cosa es que a ti no te lo provoque por el motivo que sea. Que el medio para generar miedo sea el terror psicológico, como si de un subgénero se tratara, no deja de ser eso: un medio al servicio de un fin.

Que tienen un significado más profundo y que apelan a la psique del jugador, es obvio. Pero que la intención es la de dar miedo, para mí está bastante claro y es lo que he experimentado con otros títulos de la saga. En cualquier análisis que leas sobre cualquier entrega vas a ver que se menciona el concepto del miedo.

Por otra parte, tampoco coincido en que otros SH no te incentivaran a huir. Hay muchos momentos de la tetralogía original en los que no tiene ningún sentido pararse a pelear o, directamente, el juego no te lo permite (podría poner varios ejemplos pero voy a tocho por post y no quiero ponerme pesado [+risas] ).

En todo caso, aprovecho para volver a decirte que es un placer compartir opiniones con foreros con los que se puede debatir [beer]

Creo que con lo marcado en negrita simplemente no coincidiremos nunca. Para mi es imposible creer que SH busque dar miedo con lo mostrado, y si pienso que lo intenta me parecía de las peores franquicia del generó "miedo" que existe. Para mi es una franquicia de pasarlo mal pero en un plano más profundo que el tener miedo a lo Visage o layers of fear. Para mi son juegos diferentes y creo que SH F entendió que son franquicias diferentes y por eso llamó al guionista que llamó que ataca más ese tipo de terror que el asustar o el jumpscare (que también lo usan los SH en algunos puntos pero no van de eso).

Que la gente piense que el body horror busca dar miedito ya son cosas ajenas a mi. Lo que no puedo es decir que si eres body horror, y no das miedo, fallas. Lo mismo con el terror psicológico. El terror, como género, tiene unos elementos característicos que no necesariamente están para dar miedo. Alice: Madness Returns usa elementos del terror y el juego es un plataformas. Algunas pelis de tim burton tiene algunos elementos de terror y yo no he pasado miedo. Eso en la parte estética o representación de las cosas con características terroríficas. Pero bueno, que tampoco soy un experto. Para mi son cosas diferentes.

Y sobre lo último, pienso igual. Poder debatir sin caer en las puyas sienta bien. A veces olvido que se pueda hablar así en EOL XD

HH!!

Coincido en que no vamos a coincidir [+risas]

Si quieres llamarlo "inquietud, repulsión, ansiedad y hasta asco" es algo que no me ha producido f salvo la primera hora de juego quizá. También me parecieron bastante perturbadores los
rituales en el Santuario Oscuro

pero eché de menos más momentos de mayor indefensión y enemigos menos recurrentes.

Pero bueno, aun así ya estoy cerca de sacar mi tercer final y, en mi opinión, la historia está a la altura de los mejores de la saga. Estoy disfrutando mucho recomponiendo este puzle tan interesante.

Lo dicho compi, a seguir disfrutándolo!
Este como chronos para mi decepcionantes, en f no se para que usar unreal 5 y luego tienes escenarios con barreras invisibles con un peldaño por debajo y te quedas medioflotando ahi. Eso no ocurria en los juegos antiguos de este tipo, siempre te ponian una barrera como un coche o cualquier cosa pero no una puta barrera invisible, fallo común en los dos juegos. Luego los personajes quizas muy bien, pero escenarios dignos de ps3 en algunos momentos y esas barreras invibles te sacan totalmente del juego, luego la inexistencia de físicas y personajes con animaciones ortopédicas. No entiendo las notas buenas en pleno 2025, solo hay que poner las fisicas y todo al lado del remake del 2 y habla por si mismo. Aparte el sistema repetitivo y las secciones obligatorias de matar enemigos para poder ir avanzando, repeticion de los mismos enemigos una y otra vez y la obligatoriedad del combate contra estos hace que se haga repetitivo. La historia es otra mierda aparte no dando a elegir para ver el final y teniendo que esperar al menos a pasarse 1 o 2 veces el juego si queremos ver otros finales que no sea el de por defecto. Despues de 25 horas de juego, que casi me he obligado a pasarlo para ver el final. Puedo sentenciarlo para mi gusto como una mierda infecta.
@ETéReO +1 mejor expresado imposible 👌 que esté de vuelta está saga y los survival en general,es lo más grande, tendríamos que dar palmas con la orejas. XD



Saludos [beer]
Yo creo que exageráis un poco con el tema de las esquivas, como si una chavala de 15 años no pudiese esquivar o necesita ser campeona de atletismo para poder tener agilidad.

Que la chica simplemente va para un lado, no es nada más. Idem con que sea "esquiva perfecta", algo creado simplemente para tener recompensa por reflejos, pero no significa que de una voltereta a lo Leon para esquivar monstruos.

No sé, no la veo dando volteretas, caminando por las paredes a lo MAtrix ni haciendo parrys a los bichos. Una cosa es que el protagonista sea indefenso y no pueda ni moverse hacia un lado, y otra diferente que haga un dash como si fuese Bayonetta. Hay un término medio, de hecho James en SH2 tiene una esquiva parecida y no pasa nada.
thespriggan2009 escribió:Yo creo que exageráis un poco con el tema de las esquivas, como si una chavala de 15 años no pudiese esquivar o necesita ser campeona de atletismo para poder tener agilidad.

Que la chica simplemente va para un lado, no es nada más. Idem con que sea "esquiva perfecta", algo creado simplemente para tener recompensa por reflejos, pero no significa que de una voltereta a lo Leon para esquivar monstruos.

No sé, no la veo dando volteretas, caminando por las paredes a lo MAtrix ni haciendo parrys a los bichos. Una cosa es que el protagonista sea indefenso y no pueda ni moverse hacia un lado, y otra diferente que haga un dash como si fuese Bayonetta. Hay un término medio, de hecho James en SH2 tiene una esquiva parecida y no pasa nada.

La esquiva de James en SH2 es mucho más torpe y va en consonancia con los espacios de los que dispone y a la movilidad y capacidad ofensiva de los enemigos.

Hinako está bastante chetada, más para una chica de su edad que se enfrenta a monstruosidades, más para un juego que pretende ser un survival horror (que es lo que más problemas me genera, las implicaciones jugables; que no sea "realista" me da un poco más igual).
TheDarknight75 escribió:@legend_black @Flacid_Snake @sanray @ETéReO
Mezclo comentarios. Me alegro que os haya hecho gracia mi metafora. [carcajad] Se ve que despues de tanta cultura impuesta (ya sabeis, en las familias quieren que hagas una carrera. Hice Historia del Arte que tiene mas salida que vender biblias en un prostibulo) me he vuelto un vulgar y mal hablado. Que lo soy.
@sanray En el foro de Cronos NUNCA habia visto tanta unanimidad de gente satisfecha del juego. Sobretodo de un juego no AAA.
Respecto a SHF me gusta la ambientacion. De la historia no puedo hablar. Llevo tres horas mas o menos. Pero el combate no me convence. Las armas a distancia ayudan mucho. En los SH que yo recuerde en todos ha habido pistolas y escopetas. Y se agradece la novedad del combate con armas blancas. Pero en dificil, yo al menos en cierto escenario y con cierta arma (spoiler) estoy en un guardado con nada de energias y muchos enemigos. Lo seguire intentando, pero o cargo mas atras o cambio a historia. No estoy para “perder” tiempo en zonas cuando llevo en danza chorricientos juegos y la vida de padre mas otros hobbies (series, pelis, gym. Y eso que no trabajo por ser pensionista de momento)
En Cronos habre muerto 50 veces y voy por la mitad. Es jodido. Por cierto, NO hay selector de dificultad. Al menos en la primera partida. Pero siento que si muero es mayormente por mi inutilidad de ciencienton (hoy los cumplo) Pero en SHF me he dado cuenta que la prota no responde rapido y la estamina es una mierda rollo Souls que odio.
Resumiendo: me sonaba bien el sistema de combate de SHF. Pero la realidad es que se me ha hecho bola con tantos enemigos, solo armas blancas y que no se si es aposta, el personaje no es rapido con las animaciones de ataque (al ser una cria)
No les hubiera costado nada implementar una pistola de un policia muerto o una escopeta de caza. Ya se lo de las armas en Japon post 2GM, pero joder, pistola alguna habria en una comisaria de una prefectura o pueblo. Aunque fuera una para toda la comisaria. Y un cazador en un pueblo siempre hay.
Sobre Homecoming y Downpour hace mucho. Pero solo recuerdo que al menos en Xbox Downpour tenia problemas tecnicos.
Saludos!!
@carokix Los SH clasicos no tenian parrys ni esquivas. Y los tenemos como referentes

Feliz cumpleaños!!! Y que cumplas muchos más para jugar la secuela del Cronos y el remake del Silent Hill 1 [fies] [beer]
1578 respuestas