Silent hill : F [H.O] ( fecha 25 Septiembre 2025 )

Encuesta
En que dificultad lo vas a jugar?
36%
45
10%
12
27%
33
27%
34
Hay 124 votos. La encuesta terminará el ahora mismo.
eR_XaVi escribió:Entro,leo que hay gente que dice que la recta final solo son 10 minutos de peleas, me descojono, y me voy.

Es que ni en historia y ya con build rota me duraba tan poco.

Es que ni de broma. Yo calculaba una hora antes (desde que comienza la vuelta a casa hasta que empiezas el jefe final, con una pausa pequeñita en medio). Puede que me pasara un poco, no sabría decir con exactitud, pero 10 minutos estoy 100% seguro de que no. Si no llega a la hora, estoy seguro de que se acerca más a ella que a los 10 minutos.

Y no sé trata de ser más o menos hábil: las arenas son las que son, los enemigos son los que son y resisten lo que resisten. Mucho no le puedes recortar a eso.
Hangla Mangla escribió:
eR_XaVi escribió:Entro,leo que hay gente que dice que la recta final solo son 10 minutos de peleas, me descojono, y me voy.

Es que ni en historia y ya con build rota me duraba tan poco.

Es que ni de broma. Yo calculaba una hora antes (desde que comienza la vuelta a casa hasta que empiezas el jefe final, con una pausa pequeñita en medio). Puede que me pasara un poco, no sabría decir con exactitud, pero 10 minutos estoy 100% seguro de que no. Si no llega a la hora, estoy seguro de que se acerca más a ella que a los 10 minutos.

Y no sé trata de ser más o menos hábil: las arenas son las que son, los enemigos son los que son y resisten lo que resisten. Mucho no le puedes recortar a eso.

Con build rota te duran un suspiro ya que se basa en cuchillo de cocina y
dar hostias como panes stuneando enemigos con el brazo zorro
. Una build que ni de coña tienes ni en la primera partida ni en la segunda.

Y mucho menos te lo haces en 10 minutos.

Pero bueno, supongo que se habran visto un speedrun y ya diran eso, sino no me lo explico. (Y si es el caso, se puede decir que el juego es corto, que dura una hora)
@DBSZ 9 horas y algo (a 10 no llegaba) me ha durado a mí y me he atascado en varios puzzles y me he entretenido explorando.
Hangla Mangla escribió:
eR_XaVi escribió:Entro,leo que hay gente que dice que la recta final solo son 10 minutos de peleas, me descojono, y me voy.

Es que ni en historia y ya con build rota me duraba tan poco.

Es que ni de broma. Yo calculaba una hora antes (desde que comienza la vuelta a casa hasta que empiezas el jefe final, con una pausa pequeñita en medio). Puede que me pasara un poco, no sabría decir con exactitud, pero 10 minutos estoy 100% seguro de que no. Si no llega a la hora, estoy seguro de que se acerca más a ella que a los 10 minutos.

Y no sé trata de ser más o menos hábil: las arenas son las que son, los enemigos son los que son y resisten lo que resisten. Mucho no le puedes recortar a eso.

Y, aunque así fuera: ¿a eso es a lo que venimos a un Silent Hill? De hecho... ¿A eso es a lo que venimos a un juego de terror? ¿A medir la destreza destreza con parries y esquivas perfectas?
eR_XaVi escribió:Entro,leo que hay gente que dice que la recta final solo son 10 minutos de peleas, me descojono, y me voy.

Es que ni en historia y ya con build rota me duraba tan poco.

Lo he dicho yo, y he dicho que son 10 minutos desde el momento que tienes que subir a la casa.

Coge cualquier vídeo de youtube y nos lo pones por aquí, a ver cuanto dura esa parte.

A ver si el que se va a descojonar es otro.

Y me he hecho el platino, por aquello que dices que si acaso me he visto un speedrun.
borj1ta escribió:
eR_XaVi escribió:Entro,leo que hay gente que dice que la recta final solo son 10 minutos de peleas, me descojono, y me voy.

Es que ni en historia y ya con build rota me duraba tan poco.

Lo he dicho yo, y he dicho que son 10 minutos desde el momento que tienes que subir a la casa.

Coge cualquier vídeo de youtube y nos lo pones por aquí, a ver cuanto dura esa parte.

A ver si el que se va a descojonar es otro.

Y me he hecho el platino, por aquello que dices que si acaso me he visto un speedrun.

Yo tambien me he hecho el platino. Y 10 minutos no son que de combates tienes de casi tiron
los minimo 3 del mural si siempre escoges bien la puerta, los de subiendo a la casa y los que tienes para llegar al jefe final
.

Que lo unico que separa eso, son cinematicas y el puzzle.

Asi que descojonate lo que quieras.

Toma uno, casi 20 minutos en la zona que tu dices. Empieza en el 5 horas 48.

Si ya coges lo que yo te digo, que es la recta final y todo combate y cinematica, pues suma.
@eR_XaVi

Pero que yo solo he hablado de los combates obligatorios de cuando tienes que subir a la casa, que era de lo que se hablaba antes. Vale, desde
el santuario oscuro y el puzzle del mural que comentas
tienes tres combates obligatorios, otros tres luego hacia la casa y dos al final, antes del final boss. Todo esto en un juego en el que, claramente, se ha apostado por el combate, qué es lo que esperas? Será que los demás Silent Hill destacan por su sistema de combate. Lo que sí comparten TODOS es que tienen sus dosis de acción de las rectas finales de los juegos.

Luego me pones de ejemplo un vídeo de un tío que está jugando en ¿difícil? en su primera partida, que hace parones, que se le va la cámara y le matan (te has visto el vídeo al menos?). Solo esa parte de subir no tarda ni 20 minutos. Es que tú has dicho que ni jugando en historia y estando chetado tardas tan poco y yo no sé como juegas tú, pero es que no es así ni de coña. Pero que no vamos a discutir por chorradas, te compro 20 y 30 minutos si hace falta. Tienes combates obligatorios que no tardas más de un par de minutos en finiquitarlos todos (en un par de ellos tardas más porque van saliendo más enemigos). Aquí se está diciendo que el último tercio del juego son todo combates obligatorios como si fuese un boss rush esto, y no es así ni por asomo.

Es como si te digo que te tiras 1 hora luchando en el final del Silent Hill 2
desde la última parte del hotel, pasando por los dos pyramid, el final boss y las cinemáticas [carcajad]
, lo cual no tiene ningún tipo de sentido.
david19dh escribió:@DBSZ 9 horas y algo (a 10 no llegaba) me ha durado a mí y me he atascado en varios puzzles y me he entretenido explorando.

Pues yo llevo 13h, con acción en modo historia, explorando absolutamente todo, y solo he entrado por cuarta vez a los santuarios/ templos. Esa zona que no se como describirla. Diría q aún me falta mucho. Y eso que el juego no cortometra cuándo miras mapa o lees los diarios o documentos pq la consola me dice q llevo 20h
borj1ta escribió:@eR_XaVi

Pero que yo solo he hablado de los combates obligatorios de cuando tienes que subir a la casa, que era de lo que se hablaba antes. Vale, desde
el santuario oscuro y el puzzle del mural que comentas
tienes tres combates obligatorios, otros tres luego hacia la casa y dos al final, antes del final boss. Todo esto en un juego en el que, claramente, se ha apostado por el combate, qué es lo que esperas? Será que los demás Silent Hill destacan por su sistema de combate. Lo que sí comparten TODOS es que tienen sus dosis de acción de las rectas finales de los juegos.

Luego me pones de ejemplo un vídeo de un tío que está jugando en ¿difícil? en su primera partida, que hace parones, que se le va la cámara y le matan (te has visto el vídeo al menos?). Solo esa parte de subir no tarda ni 20 minutos. Es que tú has dicho que ni jugando en historia y estando chetado tardas tan poco y yo no sé como juegas tú, pero es que no es así ni de coña. Pero que no vamos a discutir por chorradas, te compro 20 y 30 minutos si hace falta. Tienes combates obligatorios que no tardas más de un par de minutos en finiquitarlos todos (en un par de ellos tardas más porque van saliendo más enemigos). Aquí se está diciendo que el último tercio del juego son todo combates obligatorios como si fuese un boss rush esto, y no es así ni por asomo.

Es como si te digo que te tiras 1 hora luchando en el final del Silent Hill 2
desde la última parte del hotel, pasando por los dos pyramid, el final boss y las cinemáticas [carcajad]
, lo cual no tiene ningún tipo de sentido.

Espero lo del principio del juego que sea exploracion con combates no peleas obligatorias una detras de otra contra enemigos normales.
borj1ta escribió:@eR_XaVi

Pero que yo solo he hablado de los combates obligatorios de cuando tienes que subir a la casa, que era de lo que se hablaba antes. Vale, desde
el santuario oscuro y el puzzle del mural que comentas
tienes tres combates obligatorios, otros tres luego hacia la casa y dos al final, antes del final boss. Todo esto en un juego en el que, claramente, se ha apostado por el combate, qué es lo que esperas? Será que los demás Silent Hill destacan por su sistema de combate. Lo que sí comparten TODOS es que tienen sus dosis de acción de las rectas finales de los juegos.

Luego me pones de ejemplo un vídeo de un tío que está jugando en ¿difícil? en su primera partida, que hace parones, que se le va la cámara y le matan (te has visto el vídeo al menos?). Solo esa parte de subir no tarda ni 20 minutos. Es que tú has dicho que ni jugando en historia y estando chetado tardas tan poco y yo no sé como juegas tú, pero es que no es así ni de coña. Pero que no vamos a discutir por chorradas, te compro 20 y 30 minutos si hace falta. Tienes combates obligatorios que no tardas más de un par de minutos en finiquitarlos todos (en un par de ellos tardas más porque van saliendo más enemigos). Aquí se está diciendo que el último tercio del juego son todo combates obligatorios como si fuese un boss rush esto, y no es así ni por asomo.

Es como si te digo que te tiras 1 hora luchando en el final del Silent Hill 2
desde la última parte del hotel, pasando por los dos pyramid, el final boss y las cinemáticas [carcajad]
, lo cual no tiene ningún tipo de sentido.

Muy de acuerdo. Desde que entras para la recta final que sería la parte del mural hasta el final sería una hora como mucho y esa parte que comentas no es muy larga. Cuando a mi me dijeron que se convertía en DMC ya me parecía exageración y efectivamente.

HH!!
sanray escribió:
borj1ta escribió:@eR_XaVi

Pero que yo solo he hablado de los combates obligatorios de cuando tienes que subir a la casa, que era de lo que se hablaba antes. Vale, desde
el santuario oscuro y el puzzle del mural que comentas
tienes tres combates obligatorios, otros tres luego hacia la casa y dos al final, antes del final boss. Todo esto en un juego en el que, claramente, se ha apostado por el combate, qué es lo que esperas? Será que los demás Silent Hill destacan por su sistema de combate. Lo que sí comparten TODOS es que tienen sus dosis de acción de las rectas finales de los juegos.

Luego me pones de ejemplo un vídeo de un tío que está jugando en ¿difícil? en su primera partida, que hace parones, que se le va la cámara y le matan (te has visto el vídeo al menos?). Solo esa parte de subir no tarda ni 20 minutos. Es que tú has dicho que ni jugando en historia y estando chetado tardas tan poco y yo no sé como juegas tú, pero es que no es así ni de coña. Pero que no vamos a discutir por chorradas, te compro 20 y 30 minutos si hace falta. Tienes combates obligatorios que no tardas más de un par de minutos en finiquitarlos todos (en un par de ellos tardas más porque van saliendo más enemigos). Aquí se está diciendo que el último tercio del juego son todo combates obligatorios como si fuese un boss rush esto, y no es así ni por asomo.

Es como si te digo que te tiras 1 hora luchando en el final del Silent Hill 2
desde la última parte del hotel, pasando por los dos pyramid, el final boss y las cinemáticas [carcajad]
, lo cual no tiene ningún tipo de sentido.

Muy de acuerdo. Desde que entras para la recta final que sería la parte del mural hasta el final sería una hora como mucho y esa parte que comentas no es muy larga. Cuando a mi me dijeron que se convertía en DMC ya me parecía exageración y efectivamente.

HH!!

Lo del DMC yo diría que es por lo del
brazo de zorro y la furia espartana

que es exagerado llamarlo DMC porque no hay tantos enemigos ni mecánicas pero que, a nivel de acción, es una salvajada para un SH.
Quien lo haya terminado ya me puede poner en spoiler el final del juego como termina? Lo abandoné a las 3 horas o así, pero me gustaría saber como termina, por la historia mas que nada, gracias
@davidcup hay 5 finales y, salvo el típico de coña, se complementan entre ellos.

Échales un ojo en Youtube.
ETéReO escribió:Lo del DMC yo diría que es por lo del
brazo de zorro y la furia espartana

que es exagerado llamarlo DMC porque no hay tantos enemigos ni mecánicas pero que, a nivel de acción, es una salvajada para un SH.

Este SH tiene más acción que los anteriores, pero poco más. No me parece tampoco una salvajada el nivel de acción a una hora de acabar el juego y con enemigos bastante sencillos y sin el tema de la durabilidad siendo un problema.

davidcup escribió:Quien lo haya terminado ya me puede poner en spoiler el final del juego como termina? Lo abandoné a las 3 horas o así, pero me gustaría saber como termina, por la historia mas que nada, gracias

Mirate dos tipos de vídeos: el primero de la historia completa del juego y el siguiente con los finales. Porque los finales, sin lo otro, no lo vas a pillar del todo.

HH!
TheDarknight75 escribió:Me alegro que hayais caido en las redes de Cronos. Se ha convertido en juego de todas las noches. Y eso no es habitual en mi. Pero juego muy poco. No me da la vida. Sobre SHF que llevo unas dos/tres horas:


Cual de los dos te ha gustado más? Yo ayer terminé cronos y empezé este, ya me he dado d bruces con el primer enemigo....
ETéReO escribió:
sanray escribió:
borj1ta escribió:@eR_XaVi

Pero que yo solo he hablado de los combates obligatorios de cuando tienes que subir a la casa, que era de lo que se hablaba antes. Vale, desde
el santuario oscuro y el puzzle del mural que comentas
tienes tres combates obligatorios, otros tres luego hacia la casa y dos al final, antes del final boss. Todo esto en un juego en el que, claramente, se ha apostado por el combate, qué es lo que esperas? Será que los demás Silent Hill destacan por su sistema de combate. Lo que sí comparten TODOS es que tienen sus dosis de acción de las rectas finales de los juegos.

Luego me pones de ejemplo un vídeo de un tío que está jugando en ¿difícil? en su primera partida, que hace parones, que se le va la cámara y le matan (te has visto el vídeo al menos?). Solo esa parte de subir no tarda ni 20 minutos. Es que tú has dicho que ni jugando en historia y estando chetado tardas tan poco y yo no sé como juegas tú, pero es que no es así ni de coña. Pero que no vamos a discutir por chorradas, te compro 20 y 30 minutos si hace falta. Tienes combates obligatorios que no tardas más de un par de minutos en finiquitarlos todos (en un par de ellos tardas más porque van saliendo más enemigos). Aquí se está diciendo que el último tercio del juego son todo combates obligatorios como si fuese un boss rush esto, y no es así ni por asomo.

Es como si te digo que te tiras 1 hora luchando en el final del Silent Hill 2
desde la última parte del hotel, pasando por los dos pyramid, el final boss y las cinemáticas [carcajad]
, lo cual no tiene ningún tipo de sentido.

Muy de acuerdo. Desde que entras para la recta final que sería la parte del mural hasta el final sería una hora como mucho y esa parte que comentas no es muy larga. Cuando a mi me dijeron que se convertía en DMC ya me parecía exageración y efectivamente.

HH!!

Lo del DMC yo diría que es por lo del
brazo de zorro y la furia espartana

que es exagerado llamarlo DMC porque no hay tantos enemigos ni mecánicas pero que, a nivel de acción, es una salvajada para un SH.

Y por las barreras invisibles. Que
en lo del mural son habitaciones, pero ya lo que sigue es que te ponen barreras invisibles para que hagas si o si la pelea, donde no aportan nada.
Alex83S12 escribió:
david19dh escribió:@DBSZ 9 horas y algo (a 10 no llegaba) me ha durado a mí y me he atascado en varios puzzles y me he entretenido explorando.

Pues yo llevo 13h, con acción en modo historia, explorando absolutamente todo, y solo he entrado por cuarta vez a los santuarios/ templos. Esa zona que no se como describirla. Diría q aún me falta mucho. Y eso que el juego no cortometra cuándo miras mapa o lees los diarios o documentos pq la consola me dice q llevo 20h


El tiempo de la consola es más falso que un billete de tres euros. Porque puedes tener el juego en el menú principal o en pausa 2 horas y te las cuenta. Si el youtuber ese que es experto en survival horror le ha durado 13 horas es que mínimo dura eso. Eso sí, se para a leer todas las notas en voz alta.
El juego se consola nunca es exacto, pero aquí el del juego yo lo veo cortísimo. Hay demasiada diferencia, que en otros juegos no se da.

Me parece lógico que no cuente el tiempo en el menú, pero es que yo creo que no debe contar ni el tiempo que estás leyendo el diario, notas, etc, aparte de excluir las cinemáticas, por qué sino no tiene ningún sentido XD (al menos en mi caso)
Szonik escribió:
TheDarknight75 escribió:Me alegro que hayais caido en las redes de Cronos. Se ha convertido en juego de todas las noches. Y eso no es habitual en mi. Pero juego muy poco. No me da la vida. Sobre SHF que llevo unas dos/tres horas:


Cual de los dos te ha gustado más? Yo ayer terminé cronos y empezé este, ya me he dado d bruces con el primer enemigo....

De momento Cronos sin lugar a dudas. De hecho es de lo mejor que he jugado en MUUUUUUUUCHO tiempo. Obviamente del SHF solo llevo tres o cuatro horas. Y del Cronos al menos 10-12. Ire por la mitad o mas.
Joder, me chivasteis el puzzle de los espantapajaros pero el ultim@ no lo encuentro. Me violan en plan bukake
davidcup escribió:Quien lo haya terminado ya me puede poner en spoiler el final del juego como termina? Lo abandoné a las 3 horas o así, pero me gustaría saber como termina, por la historia mas que nada, gracias

Pusiste combates en fácil?? Así gana mucho. Te recomiendo q lo intentes en fácil. Una pena q dejes esta joya







Yo ya voy por el 4rto santuario, lo completé anoche

Que maravilla de juego. Prefiero esta vez los santuarios a las zonas oscuras antiguas, la ambientación es espectacular y también para variar Ya hay demasiadas veces en muchos juegos diseños sucios, no esta mal lo contrario

Lo interesante es hacer cosas nuevas y de momento este silent hill me las está dando. Y eso q temía por el combate (lo puse en fácil eso sí pq no me apetece nada la acción) y de momento no he visto demasiados con 13h (18 reales calculo)de juego q llevo , jugando muy calmado he de decir, pq aún me queda
davidcup escribió:Quien lo haya terminado ya me puede poner en spoiler el final del juego como termina? Lo abandoné a las 3 horas o así, pero me gustaría saber como termina, por la historia mas que nada, gracias

Mejor mirate un video en youtube por que la explicacion del final verdadero tiene bastante tralla.

opiaceos, el no querer madurar y aceptar madurar pero perdiendo tu identidad, todo sobre familia y amigos, dioses controlando el tema para ver quien gobierna en el pueblo
@davidcup it's complicated XD

Es un final bastante abierto a la interpretación por que
todo el juego se desarrolla en el plano simbólico, no literal, al menos en un sentido más profundo, pero la que saqué yo:

básicamente el padre está endeudado hasta las cejas, y como solución a la deuda acuerda un matrimonio concertado para Hinako con una familia noble para solucionar ese problema. Hinako, obviamente, no está conforme con el matrimonio concertado, pero toda su familia la empuja hacia él, especialemnte su hermana, lo cual le duele especialmente. Para huír de la situación, consume drogas (las pastillas rojas del juego, que le proporciona Shu), lo que le lleva a un viaje muy jodido.

Tal como lo veo, todo el juego se desarrolla el día de la boda de Hinako, que se tiene que desprender de sí misma (de ahí que en los tres rituales se mutile y desconfigure por completo) para aceptar su nuevo rol impuesto. Y todo el juego es una representación "psicotrópica" de las dos Hinakos, la que no quiere ceder su independencia y juventud y la que quiere intentar buscar la felicidad en ese matrimonio (se entiende que se ha carteado con su futuro esposo y no lo ve tan terrible poco a poco, pero sigue sabiendo que el rol que le espera es el que es). Fruto del efecto de las drogas, termina cometiendo una masacre en su propia boda.

De todos modos, hay algunas cosas que me faltan por pillar del todo, y que imagino que necesitaré jugar NG+ para entenderlas por completo, o para descubrir que estaba equivocado todo el tiempo.


Todo esto sin haber jugado aún NG+ ni menos aún el NG++, claro. Hablando sólo del final inicial y común para todos.
Hangla Mangla escribió:@davidcup it's complicated XD

Es un final bastante abierto a la interpretación por que todo el juego se desarrolla en el plano simbólico, no literal, al menos en un sentido más profundo, pero la que saqué yo:

básicamente el padre está endeudado hasta las cejas, y como solución a la deuda acuerda un matrimonio concertado para Hinako con una familia noble para solucionar ese problema. Hinako, obviamente, no está conforme con el matrimonio concertado, pero toda su familia la empuja hacia él, especialemnte su hermana, lo cual le duele especialmente. Para huír de la situación, consume drogas (las pastillas rojas del juego, que le proporciona Shu), lo que le lleva a un viaje muy jodido.

Tal como lo veo, todo el juego se desarrolla el día de la boda de Hinako, que se tiene que desprender de sí misma (de ahí que en los tres rituales se mutile y desconfigure por completo) para aceptar su nuevo rol impuesto. Y todo el juego es una representación "psicotrópica" de las dos Hinakos, la que no quiere ceder su independencia y juventud y la que quiere intentar buscar la felicidad en ese matrimonio (se entiende que se ha carteado con su futuro esposo y no lo ve tan terrible poco a poco, pero sigue sabiendo que el rol que le espera es el que es). Fruto del efecto de las drogas, termina cometiendo una masacre en su propia boda.

De todos modos, hay algunas cosas que me faltan por pillar del todo, y que imagino que necesitaré jugar NG+ para entenderlas por completo, o para descubrir que estaba equivocado todo el tiempo.


Todo esto sin haber jugado aún NG+ ni menos aún el NG++, claro. Hablando sólo del final inicial y común para todos.

Hay un error en tu explicación:
La razones por las que Hinako toma las pastillas no van directamente ligadas a su matrimonio o huida. De primeras se comenta en un escrito de Shu que el le recomendó medicación para sus dolores de cabeza producto del estrés que tenía Hinako respecto a sus padres, no al matrimonio en sí, pero por miedo a que se volviera dependiente, le creo esta medicación con las plantas que son referencia a Silent Hill. Luego ella comienza a tener alucinaciones como efecto secundario y abusa de ellas. También hay una ampliación de ese dato, pero solo hablando de lo estrictamente necesario de la primera run, pues eso.


La otra parte no te digo nada porque para saber lo que realmente pasó hay que darle más vueltas al juego. Solo te comento ese matiz.

HH!!
@sanray tienes toda la razón.
Intérprete que el abuso de ellas llegaba de la situación en la que estaba, pero es cierto que se dice expresamente por que comienza a tomarlas.


Sobre lo demás, ya digo, tengo intención de jugarlo las 3 veces necesarias, así que supongo que algunos cabos que no acabo de pillar los iré atando (y otras cosas se me darán la vuelta XD)
Hangla Mangla escribió:@sanray tienes toda la razón.
Intérprete que el abuso de ellas llegaba de la situación en la que estaba, pero es cierto que se dice expresamente por que comienza a tomarlas.


Sobre lo demás, ya digo, tengo intención de jugarlo las 3 veces necesarias, así que supongo que algunos cabos que no acabo de pillar los iré atando (y otras cosas se me darán la vuelta XD)

La escala de fumada es alta XD

HH!!
No solo ciertos items. Hasta las escenas de diálogo con Shu son perdibles según avances en el juego.

Anoche tiré por el patio donde se caen las llaves al pozo. Antes de hacer que saltara la escena y el monstruo, me fui al santurario que hay al norte. Al volver de ahí se supone que sale Shu diciendo que no es por ahí. Ese diálogo no se disparó, probablemente por el autosave que se hace en el mencionado patio.


Como juego, es un puto Silent Hill. Sí, el combate ha dado un giro tremendo, pero para mi gusto es Silent Hill puro y duro.

Que saquen más. Que se atrevan a hacer más cosas innovadoras como esta.
Pues terminado.

Por lo que veo, me obligan a hacer NG+ para ver el final y entender algo XD aunque te haces una idea ¿Hay mucha diferencia la primera partida?

Por otra parte, nada de lo que no haya dicho. Me parece un juego de 6, lo que pasa que el nombre le hace un favor.

El combate, entre el dash y lo torpe que es cuando te hacen un como seguido no me termina de convencer.

Lo de que se quejan de oleadas estilo DMC, solo en el tramo final puedes pensarlo pero en 20 mins o así te lo quitas de encima, nada alarmante.

A partir del ritual para mí el juego pierde muchísimo y es una lástima, lo esperaba con muchas ganas.

No sé si cambiara mucho el NG+, pero no puedo ponerlo por encima ni del 1, 2 (normal o remake) y del 3. Ojalá me hubiese gustado tanto como estos para ponerlo por encima, pero lamentablemente no es así.

Espero que el próximo sea mejor. [ayay]
baronrojo2 escribió:Pues terminado.

Por lo que veo, me obligan a hacer NG+ para ver el final y entender algo XD aunque te haces una idea ¿Hay mucha diferencia la primera partida?

Por otra parte, nada de lo que no haya dicho. Me parece un juego de 6, lo que pasa que el nombre le hace un favor.

El combate, entre el dash y lo torpe que es cuando te hacen un como seguido no me termina de convencer.

Lo de que se quejan de oleadas estilo DMC, solo en el tramo final puedes pensarlo pero en 20 mins o así te lo quitas de encima, nada alarmante.

A partir del ritual para mí el juego pierde muchísimo y es una lástima, lo esperaba con muchas ganas.

No sé si cambiara mucho el NG+, pero no puedo ponerlo por encima ni del 1, 2 (normal o remake) y del 3. Ojalá me hubiese gustado tanto como estos para ponerlo por encima, pero lamentablemente no es así.

Espero que el próximo sea mejor. [ayay]

A mí el juego me ha encantado, pero ya he comentado que a mí es lo que más me ha decepcionado, pues pensaba que iba a ser a lo Nier Automata y para nada.

Cambian algunos documentos, una cosa que comentas sucede antes de tiempo, alguna cinemática nueva y algunos enemigos diferentes en ubicaciones que antes no estaban, aparte del jefe final dependiendo del final a por el que vayas. Lo demás es exactamente lo mismo.
borj1ta escribió:
baronrojo2 escribió:Pues terminado.

Por lo que veo, me obligan a hacer NG+ para ver el final y entender algo XD aunque te haces una idea ¿Hay mucha diferencia la primera partida?

Por otra parte, nada de lo que no haya dicho. Me parece un juego de 6, lo que pasa que el nombre le hace un favor.

El combate, entre el dash y lo torpe que es cuando te hacen un como seguido no me termina de convencer.

Lo de que se quejan de oleadas estilo DMC, solo en el tramo final puedes pensarlo pero en 20 mins o así te lo quitas de encima, nada alarmante.

A partir del ritual para mí el juego pierde muchísimo y es una lástima, lo esperaba con muchas ganas.

No sé si cambiara mucho el NG+, pero no puedo ponerlo por encima ni del 1, 2 (normal o remake) y del 3. Ojalá me hubiese gustado tanto como estos para ponerlo por encima, pero lamentablemente no es así.

Espero que el próximo sea mejor. [ayay]

A mí el juego me ha encantado, pero ya he comentado que a mí es lo que más me ha decepcionado, pues pensaba que iba a ser a lo Nier Automata y para nada.

Cambian algunos documentos, una cosa que comentas sucede antes de tiempo, alguna cinemática nueva y algunos enemigos diferentes en ubicaciones que antes no estaban, aparte del jefe final dependiendo del final a por el que vayas. Lo demás es exactamente lo mismo.


Pues helado me dejas. Como has mencionado pensaba que sería más distinto por el hecho de "obligarte". Una lástima, toca tirar de YT.
baronrojo2 escribió:Pues terminado.

Por lo que veo, me obligan a hacer NG+ para ver el final y entender algo XD aunque te haces una idea ¿Hay mucha diferencia la primera partida?

Por otra parte, nada de lo que no haya dicho. Me parece un juego de 6, lo que pasa que el nombre le hace un favor.

El combate, entre el dash y lo torpe que es cuando te hacen un como seguido no me termina de convencer.

Lo de que se quejan de oleadas estilo DMC, solo en el tramo final puedes pensarlo pero en 20 mins o así te lo quitas de encima, nada alarmante.

A partir del ritual para mí el juego pierde muchísimo y es una lástima, lo esperaba con muchas ganas.

No sé si cambiara mucho el NG+, pero no puedo ponerlo por encima ni del 1, 2 (normal o remake) y del 3. Ojalá me hubiese gustado tanto como estos para ponerlo por encima, pero lamentablemente no es así.

Espero que el próximo sea mejor. [ayay]

Si y para mejor. Ya si quieres lee lo que tiene el new game + bajo tu responsabilidad
solo tienes la primera zona normal en el mundo onirico, el resto del juego ya tienes los poderes de zorro con lo que ello conlleva, que en la zona donde te ponen el brazo en 10 segundos puedes pegarte contra el jefe ya que ya tienes el poder de derretir paredes.
baronrojo2 escribió:Pues terminado.

Por lo que veo, me obligan a hacer NG+ para ver el final y entender algo XD aunque te haces una idea ¿Hay mucha diferencia la primera partida?

Por otra parte, nada de lo que no haya dicho. Me parece un juego de 6, lo que pasa que el nombre le hace un favor.

El combate, entre el dash y lo torpe que es cuando te hacen un como seguido no me termina de convencer.

Lo de que se quejan de oleadas estilo DMC, solo en el tramo final puedes pensarlo pero en 20 mins o así te lo quitas de encima, nada alarmante.

A partir del ritual para mí el juego pierde muchísimo y es una lástima, lo esperaba con muchas ganas.

No sé si cambiara mucho el NG+, pero no puedo ponerlo por encima ni del 1, 2 (normal o remake) y del 3. Ojalá me hubiese gustado tanto como estos para ponerlo por encima, pero lamentablemente no es así.

Espero que el próximo sea mejor. [ayay]

El juego cuenta con 5 finales. Salvo el primero que es obligatorio y uno que es cómico, los demás amplían la historia del juego y van dando forma a la narrativa completo del juego y a la gran mayoría de sus secretos.

HH
eR_XaVi escribió:
baronrojo2 escribió:Pues terminado.

Por lo que veo, me obligan a hacer NG+ para ver el final y entender algo XD aunque te haces una idea ¿Hay mucha diferencia la primera partida?

Por otra parte, nada de lo que no haya dicho. Me parece un juego de 6, lo que pasa que el nombre le hace un favor.

El combate, entre el dash y lo torpe que es cuando te hacen un como seguido no me termina de convencer.

Lo de que se quejan de oleadas estilo DMC, solo en el tramo final puedes pensarlo pero en 20 mins o así te lo quitas de encima, nada alarmante.

A partir del ritual para mí el juego pierde muchísimo y es una lástima, lo esperaba con muchas ganas.

No sé si cambiara mucho el NG+, pero no puedo ponerlo por encima ni del 1, 2 (normal o remake) y del 3. Ojalá me hubiese gustado tanto como estos para ponerlo por encima, pero lamentablemente no es así.

Espero que el próximo sea mejor. [ayay]

Si y para mejor. Ya si quieres lee lo que tiene el new game + bajo tu responsabilidad
solo tienes la primera zona normal en el mundo onirico, el resto del juego ya tienes los poderes de zorro con lo que ello conlleva, que en la zona donde te ponen el brazo en 10 segundos puedes pegarte contra el jefe ya que ya tienes el poder de derretir paredes.


Esto es genial, ya que me daba un poco de pereza sobre todo el onírico. Veré si lo continuo o no.

Gracias a los dos!
Acabo de
matar a la jefa/amiga que sale cuando te tiran por las escaleras. La prota no levanta cabeza la pobre..

Respecto a los espantapájaros, no di con la tecla para resolverlo usando la lógica 😅 Estoy jugando en difícil para puzzles y acción.
@Hangla Mangla please pon cierto comentario en spoilers

lo de que el juego transcurre en un plano simbólico, ya que es bastante revelador para quien no haya llegado al final porque básicamente spoilea todo el juego.


Yo ayer tuve ocasión de terminarlo (primera partida) y sobre el final

me pareció agridulce que fuese todo eso, en la cabeza de Hinako. Yo esperaba algo tipo Alessa, donde su odio a los padres y a la situación que atraviesa hubiese "desdoblado" a Hinako, una espiritual que vendía su alma para poder vengarse de todos, y otra física que es la que sufre en el pueblo.

Me parece una excusa muy fácil eso de tirar por las pastillas y que muchas de las cosas son imaginaciones basadas en su experiencia. A ver si sucesivos endings mejoran un poco eso.
thespriggan2009 escribió:@Hangla Mangla please pon cierto comentario en spoilers

lo de que el juego transcurre en un plano simbólico, ya que es bastante revelador para quien no haya llegado al final porque básicamente spoilea todo el juego.


Yo ayer tuve ocasión de terminarlo (primera partida) y sobre el final

me pareció agridulce que fuese todo eso, en la cabeza de Hinako. Yo esperaba algo tipo Alessa, donde su odio a los padres y a la situación que atraviesa hubiese "desdoblado" a Hinako, una espiritual que vendía su alma para poder vengarse de todos, y otra física que es la que sufre en el pueblo.

Me parece una excusa muy fácil eso de tirar por las pastillas y que muchas de las cosas son imaginaciones basadas en su experiencia. A ver si sucesivos endings mejoran un poco eso.

Creo que no has pillado del todo el primer final del juego.
No todo es producto de su cabeza. El proceso del casamiento es real y el enmascarado no es producto de su imaginación. Es más, sabemos que esa personaje existe porque se mensajeaba con Hinako y que fue el niño que ella ayudó hace años. En el juego te dicen que el niño muy posiblemente estaba maldito o algo por el estilo y te hablan de varios dioses del pueblo. Con esos elementos creo que el juego te dice que las pastillas y los posteriores problemas que generan no parten de algo ficticio. Hay algo sobrenatural en el pueblo y Hinako está en medio de todo esto.


HH!!
@sanray si si

hay varias cartas que indican que Hinako se carteaba con el chavalin noble este - al que salvó de un zorro una vez - así como la verdadera naturaleza "noble", pero eso no quita que los acontecimientos del juego pasen en su cabeza. Puedo entender - de hecho ya era poco sútil - el tema de despojarse del brazo o la cara para "servir a su esposo", pero me refiero que todo al final queda reducido a que era algo que no era real.

A ver si consiguientes endings me aclaran un poco para quitarme el mal sabor de boca. Entiendo que el uso de la planta "maldita" o que el chaval tuviese sangre maldita pueda influir algo, pero este ending deja claro en general que el 90% de lo que Hinako ve en la ciudad son alucinaciones suyas.
@thespriggan2009 mil perdones, no me di cuenta, no había mala intención. Corregido
@Hangla Mangla no problem, aunque te reconozco que estaría lleno de ira homicida si no me hubiese pasado el juego ayer (y leído el comment hoy).

A ver que me lo pase varias veces y vea el resto de endings, aunque sigo pensando
que podría haberse solucionado más satisfactoriamente con lo de desdoblar a Hinako y que todo fuese real, simplemente que los acontecimientos de Hinako zorro ocurren antes de lo que te indica el juego para encajar las piezas
thespriggan2009 escribió:@sanray si si

hay varias cartas que indican que Hinako se carteaba con el chavalin noble este - al que salvó de un zorro una vez - así como la verdadera naturaleza "noble", pero eso no quita que los acontecimientos del juego pasen en su cabeza. Puedo entender - de hecho ya era poco sútil - el tema de despojarse del brazo o la cara para "servir a su esposo", pero me refiero que todo al final queda reducido a que era algo que no era real.

A ver si consiguientes endings me aclaran un poco para quitarme el mal sabor de boca. Entiendo que el uso de la planta "maldita" o que el chaval tuviese sangre maldita pueda influir algo, pero este ending deja claro en general que el 90% de lo que Hinako ve en la ciudad son alucinaciones suyas.


Los acontecimientos del juego suceden realmente, lo que pasa es que no suceden a la vez. El final lo que te dice es que lo que veíamos en el santuario sucedió antes que lo que estamos viviendo en la ciudad. Esto queda claro porque ambos eventos coinciden a la vez. Lo que pasa es que una ocurre en un plano espiritual y otra física. Hinako no va matando a sus amigos durante el camino ni es falso que huye de algo. Las pastillas sirvieron como puente para algo más.

Por cierto, el ritual en si no es una metáfora, al menos la segunda parte. La primera parte lo puedes interpretar así porque es Hinako cortando lazos terrenales, pero la segunda parte es un ritual de conversión. Lo de "servir a su esposo" ya es el estado en el que está Hinako en ese plano, y es que esa versión es la parte de Hinako que se ha rendido y ha asumido el rol que su hermana le dice que debe de tener. Al final es una lucha interna entre dos versiones de la misma, pero creo que el juego es explicito diciendo que la matanza ahí presente es real. Las pastillas era para eludir su casamiento, pero no para evitar el ritual del que es partícipe que va relacionado con su esposo/prometido.


HH!!
Madre mia. Con tanto juego, voy a acabar este F cuando saquen el remake del 1 [facepalm]
Ahora el B8 el viernes. Y no toco el online desde la epoca del B1.
Me “prohibi” los sandbox salvo DS2 y GTAVI que me abrumara y lo dejare a las 20 horas.
A ver si acabo el DLC de Robocop. Joder DLC. Parece la segunda parte de largo!
@sanray me parece interesante pero hay muchos agujeros negros en ese razonamiento, en el sentido

entiendo el tema espiritual, y que la boda ocurre, y que después Hinako se pone a cargarse peña, huye a casa y hace lo propio con sus padres.

Pero no veo encaje de bolillos con la situación de la Hinako física en el pueblo. Más que nada porque hay un momento donde ambas historias se cruzan - la muerte de los padres lo vemos desde ambos puntos de vista, en 2 situaciones temporales diferentes - y porque no tendria sentido la Hinako física por el pueblo, con los amigos, tras casarse con el noble. El ending parece dejar claro que la matanza de la boda y la matanza de los padres no deben estar muy alejadas en el tiempo
Bueno pues ya habiendo pasado los famosos espantapájaros puedo escribir unas sensaciones.

Juego en modo historia y puzles en difícil.

La acción es súper torpe y no tiene "consistencia" por decirlo de algún modo: es decir, hay veces que incluso parece que el personaje no reciba mis órdenes y es un poco frustrante e injusto. Entiendo que ella es una jovencita indefensa y es un survival horror, pero camuflar dificultad con mala jugabilidad no es de recibo

Los puzles son lo suyo pero en algunos te tienes que romper la cabeza demasiado (importante leer las pistas, otra cosa es que las interpretes bien, el de los espantapájaros tuve que tirar de guía.. ahí lo dejo)

De momento pocos "puzles" de esos de encontrar la llave tal, para abrir el cofre pascual y volver para apartar un cuadro y encontrar un pergamino....

Gráficamente lo veo simple aunque el pueblo mola mucho y los santuarios tienen demasiada "importancia" Quiero más pueblo y menos santuarios!!

Eso sí, el juego engancha y la historia tiene morbo, ganas de llegar a casa para seguir dándole.

Para mí muy poco de Silent Hill, excepto por la niebla y los surrealistas enemigos. Seguimos.
TheDarknight75 escribió:Madre mia. Con tanto juego, voy a acabar este F cuando saquen el remake del 1 [facepalm]
Ahora el B8 el viernes. Y no toco el online desde la epoca del B1.
Me “prohibi” los sandbox salvo DS2 y GTAVI que me abrumara y lo dejare a las 20 horas.
A ver si acabo el DLC de Robocop. Joder DLC. Parece la segunda parte de largo!

Si es que llevas demasiados a la vez! Te veo en los hilos oficiales de todos los juegos! [carcajad]

Ya en serio, yo hace tiempo me obligué a no empezar un juego hasta no haber terminado el que esté jugando en ese momento y desde entonces, soy más feliz.
thespriggan2009 escribió:@sanray me parece interesante pero hay muchos agujeros negros en ese razonamiento, en el sentido

entiendo el tema espiritual, y que la boda ocurre, y que después Hinako se pone a cargarse peña, huye a casa y hace lo propio con sus padres.

Pero no veo encaje de bolillos con la situación de la Hinako física en el pueblo. Más que nada porque hay un momento donde ambas historias se cruzan - la muerte de los padres lo vemos desde ambos puntos de vista, en 2 situaciones temporales diferentes - y porque no tendria sentido la Hinako física por el pueblo, con los amigos, tras casarse con el noble. El ending parece dejar claro que la matanza de la boda y la matanza de los padres no deben estar muy alejadas en el tiempo


A lo mejor me he explicado mal. El casamiento en el plano espiritual no es el casamiento real. Hinako todavía no se ha casado, de ahí que discuta con sus padres al inicio del juego porque se niega y su diálogo con Shu.

Antes que nada hay que entender que Hinako está siendo parte de un ritual de casamiento en el plano espiritual pero que va más enfocada posiblemente a continuar el legado de la familia a la que pertenece su prometido. Hinako está siendo usada como portadora de algo. Eso por su parte espiritual mientras en la real está luchando. La hermana se lo dice, en cualquier otro contexto, Hinako ya hubiese muerto, pero porque la Hinako que controlamos es la otra versión de ella misma que se niega a ser sumisa. La otra hinako ya hizo el ritual y ahora solo estaba persiguiendo a Hinako para acabar con ella pero se resistía, hasta que llegas al final.

Es algo extraño de explicar en texto, pero el juego maneja dos eventos en planos diferentes y llegados a cierto punto convergen en un mismo plano. Si asumimos que es todo mental, entonces no tiene sentido que Hinako vaya dos veces a su casa y dos veces lidie con sus padres etc. Claramente son dos personas distintas.


HH
@sanray uhhhh creo que de hecho me estoy liando más, o he dejado de entender alguna parte que has mencionado [+risas] Por resumirlo (así es como lo veo)

- La parte de Hinako "real" es onírica en parte, ya que empieza con ella enfadada por el casamiento y luego degenera en algo que se supone que no es real (ya sea su miedo a su boda, a perder a sus amigos, a su pueblo) mientras rememora momentos de tus pasado.
- La parte de Hinako "zorro" cuenta una situación real (la boda) pero disfrazado de metáforas y también de forma onírica, ya que el 80% de lo que sucede relativo a bosses (enfados con amigas, cortar lazos con Shu) pueden ser cosas que hubiesen pasado antes de la boda pero amplificadas, y que acaba con matanza en la boda y matanza de sus padres.

Como digo, no me convence este panorama donde no te puedes fiar de una parte ni de la otra. Solo la explicación de que Hinako se "desdobló" en algún momento de la realidad podría tener algo de sentido, pero haciendo ambas partes reales y no imaginarias.

Además me perturba el hecho de que la muerte de los padres tuviese lugar 2 veces bajo 2 puntos de vista diferentes
- Uno en la Hinako real, en lo que parece un banquete de los padres (celebrando la boda?)
- Uno en la Hinako zorro, cuando ha matado definitivamente a Hinako real (lo que invalida que sea el mismo momento, aunque la muerte como tal sucede de la misma exacta forma que con la Hinako real, incluso los ángulos son exactos.
ETéReO escribió:
TheDarknight75 escribió:Madre mia. Con tanto juego, voy a acabar este F cuando saquen el remake del 1 [facepalm]
Ahora el B8 el viernes. Y no toco el online desde la epoca del B1.
Me “prohibi” los sandbox salvo DS2 y GTAVI que me abrumara y lo dejare a las 20 horas.
A ver si acabo el DLC de Robocop. Joder DLC. Parece la segunda parte de largo!

Si es que llevas demasiados a la vez! Te veo en los hilos oficiales de todos los juegos! [carcajad]

Ya en serio, yo hace tiempo me obligué a no empezar un juego hasta no haber terminado el que esté jugando en ese momento y desde entonces, soy más feliz.

Ya. Tienes toda la razon. Pero el ansia vivaaaaaa… [carcajad]
Veamos: Dead Space en Deck parado, Demon Slayer 2 parado en PS5, Death Stranding 2 parado, Cronos a tope, Silent Hill F bastante activo, Robocop DLC me queda hora y media. Joder con el DLC, es un puto juego!!!
Y ni menciono los abandonados.
Y Battlefield 8 el viernes [facepalm]
Toi mu mal del cerebrito cerebral [tomaaa]
La explicación a la historia es muy sencilla desde un punto de vista psiquiátrico. El videojuego lanza un mensaje sobre la salud mental.

TODO lo que vemos está en la mente de la chica. Al igual que pasaba con James en SH2. Es como una pesadilla que nuestros protagonistas no saben el porqué les está sucediendo eso, la realidad es que es un brote psicótico.

Es al final cuando está la policía hablando el "único" plano real.

Hinako “humana” (su yo consciente, su vida diaria, la parte que intenta resistir, huir, elegir su propia vida).

Hinako “zorro” (o fox-self, su versión influenciada por las expectativas, la duda interna, el deseo de obedecer/tradición/lo que otros esperan de ella, incluso el enojo reprimido). También representan sus miedos, su ira, su enojo hacia sus padres y hacia todo lo que la presiona.

Estas dos versiones interactúan, se enfrentan, se superponen, hasta un punto en que ya no sabe cuál es la “real” o cuál debe ganar.

Hinako está a las puertas de su casa después de haber cometido esa matanza, cuando sucede todo lo que vemos. Y ella empieza a crear una historia de locura donde se mezclan todo tipo de pensamientos.

Tenemos a hinako totalmente loca debido a los traumas que les ha ocasionado su entorno, y a eso sumarle las pastillas esas que la han llevado a entrar en ese mundo de alucinaciones, es decir, ella entra en un silent hill por la claudia blanca.

El otro lado es por así decirlo la otra personalidad, la que tiene que aceptar lo que todos querían de ella y renunciar a todo.

El otro plano de la niebla vemos a la hinako que lucha por no seguir las imposiciones de la sociedad.

Su estado mental se manifiesta como una psicosis inducida: alucinaciones, disociación, delirios, doble identidad, pérdida de contacto con la realidad, etc.

Las pastillas rojas actúan como catalizadoras: no solo para aliviar dolor físico, sino que desbloquean / exacerban estas alucinaciones.

A ella se le ha desarrollado esa enfermedad, y donde ve personas ve monstruos. Y va paseándose por el pueblo como una loca de una punta a otra matando a la gente.

Entonces, la muerte de sus padres es parte de:

Su resentimiento acumulado: Hinako los ve como opresores, su padre por ser abusivo y controlador, la madre por permitirlo y no protegerla.

La manifestación simbólica de su auto-defensa mental: como si una parte de ella dijera “ya no más”, y esa parte (la Hinako-zorro) actúa violentamente.

La ruptura con la realidad influenciada por las pastillas: lo que sucede no es solo en su mente, hay consecuencias reales, actos reales.
davidDVD escribió:
Imagen"Hinako"

Imagen

Imagen


La "Rinko" también tiene el juego :o
@GUARRICOS yes and no

lo primero es que SH2 no sucede "en la cabeza de James", pero bueno, eso es meternos en otra historia pero soy de la opinión de que es Silent Hill manifestando miedos, fobias y mil movidas de su cabeza, pero tecnicamente es real, de hecho no es el único que es llamado al pueblo y con el que interactúa.

Mi problema con este ending donde "todo sucede en su cabeza" (en ambas versiones) es que te obliga a ver que ninguna de las partes que has jugado es real sino "metáforas", por lo que queda algo falso para el jugador con todo lo que llevas jugando. Y luego está le hecho de que, si nada es real, tampoco puedes fiarte de las notas, comentarios, y personalidades de los personajes que aparecen en ella.

Que todo sea irreal precisamente juega en su contra y le quita todo el sentido a cada personaje y cada historia que se ha visto, porque no lo veo un planteamiento lógico (aceptar que ambas son cosas metafóricas pero que cada documento y recuerod es real 100% no fake). En el pueblo (Hinako normal) vemos a Rinko envidiosa, celosa, haciendo comentarios sobre que Hinako está muerta, o a otros personajes como Shu defendiendola, que no tiene ningún sentido si lo que se mostraba eran metáforas inexistentes en el mundo real.

De hecho me parece que personajes o tramas como Sakuko (y sus espíritus) o que Shu sea su suministrador de droja me parecen bastante poco tocadas en el juego.


Aunque quizás es que me falte más información en los sucesivos endings, who knows.
Bueno pues ya me va quedando menos para sacarle el platino, empezado la supuesta última partida en NG++ en máxima dificultad para el final 4 que sería el último que me falta, decir que lo estoy disfrutando algo más ahora quizás, normal después de varias partidas [+risas] , pero sigo creyendo que el sistema de combate no me convence del todo.

A ver si no se me hace muy cuesta arriba con esa dificultad, en difícil más o menos fue bien (lo habitual, en según que puntos o Bosses pues algunas muertes, sin ser desesperante), esperemos que sea algo llevadero en cuanto pille cierto objeto XD .

Algún trofeo creo que me deje y espero que no tenga que repetir otra partida [tomaaa] , aunque creo que tengo puntos de guardado que puedo utilizar para sacarlo, pero en teoría lo tengo a poco ya :) .
1578 respuestas