Silent hill : F [H.O] ( fecha 25 Septiembre 2025 )

Encuesta
En que dificultad lo vas a jugar?
36%
45
10%
12
27%
33
27%
34
Hay 124 votos. La encuesta terminará el ahora mismo.
Me alegro que hayais caido en las redes de Cronos. Se ha convertido en juego de todas las noches. Y eso no es habitual en mi. Pero juego muy poco. No me da la vida. Sobre SHF que llevo unas dos/tres horas:
Alguien puede ayudarme con los
putos espantapajaros? No hago mas que oleadas (creo que he superado tres)

He superado varias, pero hubo una que no se que paso pero el monigote no me dio el segundo texto del diario. Consegui el tercero. Que son, 5 oleadas? Se puede saber quien no te ataca? Lo he descubierto mas o menos por casualidad/suerte/intuicion
TheDarknight75 escribió:Me alegro que hayais caido en las redes de Cronos. Se ha convertido en juego de todas las noches. Y eso no es habitual en mi. Pero juego muy poco. No me da la vida. Sobre SHF que llevo unas dos/tres horas:
Alguien puede ayudarme con los
putos espantapajaros? No hago mas que oleadas (creo que he superado tres)

He superado varias, pero hubo una que no se que paso pero el monigote no me dio el segundo texto del diario. Consegui el tercero. Que son, 5 oleadas? Se puede saber quien no te ataca? Lo he descubierto mas o menos por casualidad/suerte/intuicion


Por las pistas que te da el espantapájaros lo descubres.

El último está alejado del grupo.
De lo que llevo jugado, DK Bananza y este Silent Hill f de lo mejor del año...

(No he jugado aún al Expedition 33, a ver si entra en el Premium|Extra).
TheDarknight75 escribió:Me alegro que hayais caido en las redes de Cronos. Se ha convertido en juego de todas las noches. Y eso no es habitual en mi. Pero juego muy poco. No me da la vida. Sobre SHF que llevo unas dos/tres horas:
Alguien puede ayudarme con los
putos espantapajaros? No hago mas que oleadas (creo que he superado tres)

He superado varias, pero hubo una que no se que paso pero el monigote no me dio el segundo texto del diario. Consegui el tercero. Que son, 5 oleadas? Se puede saber quien no te ataca? Lo he descubierto mas o menos por casualidad/suerte/intuicion

No, realmente si haces bien los puzles esa zona peleas muy poco. Antes de cada grupo hay un espantapajaro que te dice una frase, tienes que descubrir cual es el maniquí que cumple lo dicho en la frase. Si fallas, te atacará. En esa zona hay enemigos que se acercan cuando no los ves y lo sabes porque los escuchas y cuando te giras los ves más cerca.

HH!!
El último espantapájaros
está al fondo, muy al fondo tras pasar un grupo de varios, y la posición de su cuerpo es como de estar crucificado con ambos brazos en plan Jesucristo.
@TheDarknight75 yo esa zona la hice cargando partida. "Hablaba" con un espantapájaros y si me atacaba cargaba partida y elegía otro. No me apetecía gastar curaciones en esa zona porque además la pista que te dan es demasiado críptica.
david19dh escribió:@TheDarknight75 yo esa zona la hice cargando partida. "Hablaba" con un espantapájaros y si me atacaba cargaba partida y elegía otro. No me apetecía gastar curaciones en esa zona porque además la pista que te dan es demasiado críptica.

Creo que son 4-5 pistas. Las salvo la última, todas son bastante normalista.
Una habla de traición y la correcta tiene un cuchillo en la espalda, otra va de miradas y solo buscas la que no mira nadie, una va de doble caras y es una con una máscara sonriendo y la última tiene truco porque si entiendes el puzles, sabrás que va de Rinko y que la última es un maniquí apartado idéntico a Hinako.


Esto en difícil el puzles. Los puzles en este juego están bastante bien hechos.

HH!!
david19dh escribió:@TheDarknight75 yo esa zona la hice cargando partida. "Hablaba" con un espantapájaros y si me atacaba cargaba partida y elegía otro. No me apetecía gastar curaciones en esa zona porque además la pista que te dan es demasiado críptica.


No hacía falta cargar la partida. Te vas corriendo al fondo y la niebla de la zona te volvía al lugar de la zona con los espantapájaros en su sitio.
Pillado de segunda mano. Esta noche a darle en la pro! [beer]
Se que no os interesará demasiado, pero como os he estado dando la matraca todo este tiempo con tuits de SH/Metal Gear... os lo pongo.

Algunos lo sabíais, pero hasta hace una semana era el Community Manager de las redes sociales españolas de Konami España. Y digo "hasta hace una semana" porque desde el martes ya no las administro (temas internos, nada que tenga que ver conmigo).

Así que todo lo que pongan en esas cuentas a partir de ese día... no será cosa mía (lo digo porque ya he visto alguna cosa extraña [+risas] ).
jjoseca escribió:Se que no os interesará demasiado, pero como os he estado dando la matraca todo este tiempo con tuits de SH/Metal Gear... os lo pongo.

Algunos lo sabíais, pero hasta hace una semana era el Community Manager de las redes sociales españolas de Konami España. Y digo "hasta hace una semana" porque desde el martes ya no las administro (temas internos, nada que tenga que ver conmigo).

Así que todo lo que pongan en esas cuentas a partir de ese día... no será cosa mía (lo digo porque ya he visto alguna cosa extraña [+risas] ).

Entonces, hasta hace una semana eras el que leía a la gente que pedía fixes para los gazapos de la ps5 pro, verdad?
Flacid_Snake escribió:
jjoseca escribió:Se que no os interesará demasiado, pero como os he estado dando la matraca todo este tiempo con tuits de SH/Metal Gear... os lo pongo.

Algunos lo sabíais, pero hasta hace una semana era el Community Manager de las redes sociales españolas de Konami España. Y digo "hasta hace una semana" porque desde el martes ya no las administro (temas internos, nada que tenga que ver conmigo).

Así que todo lo que pongan en esas cuentas a partir de ese día... no será cosa mía (lo digo porque ya he visto alguna cosa extraña [+risas] ).

Entonces, hasta hace una semana eras el que leía a la gente que pedía fixes para los gazapos de la ps5 pro, verdad?


Así es, pero ya os digo que el feedback que yo diera servía de poco
@fepasto ¿Por casualidad te llegó en una bolsa de Paack y no en un sobre de cartón como siempre? Te lo digo porque me ha pasado lo mismo con el Yotei [facepalm] y ahora me estoy peleando con la devolución.
Creo que estoy en el tramo final, cuando
vas por el pueblo con el brazo de lobo y te encuentras paredes invisibles y combates obligatorios


Tengo ganas de terminarlo, espero que no me falte mucho. Lo del combate es horroroso.

@GUARRICOS lo de cargar la partida era por si al equivocarme de espantapájaros recibía daño.
david19dh escribió:Creo que estoy en el tramo final, cuando
vas por el pueblo con el brazo de lobo y te encuentras paredes invisibles y combates obligatorios


Tengo ganas de terminarlo, espero que no me falte mucho. Lo del combate es horroroso.

@GUARRICOS lo de cargar la partida era por si al equivocarme de espantapájaros recibía daño.

La buena noticia es te que falta ya muy poquito.
La mala noticia es que esa es la peor parte, y ya es así hasta casi el final.

A mí me gustó mucho el juego hasta ahí y no es lo suficientemente larga para cambiar mi percepcion, pero no sé en qué estaban pensando cuando decidieron plantear la fase final (a nivel mecánico, no narrativo).
¿Se han pronunciado sobre algún parche para solventar los problemas con el HDR y del PSSR? Estoy esperando a empezarlo mientras juego al Yotei.
Pues juego finiquitado.

Por hacer un resumen rápido y como he ido comentando en el hilo, la ambientación está muy bien y la historia también, sin embargo, no le pega nada este sistema de combate tan complejo (lo que pasa después del ritual sobra totalmente) y mucho menos la cantidad de combates que te ponen obligatorios en el tramo final.

Como Silent Hill le pongo un 3/10, el peor de lejos de todos los que he jugado. Como juego de terror un 6/10. Demasiada acción para ser un juego de terror.

Me veré el resto de finales en youtube porque ni loco le doy una segunda vuelta a esto.
@david19dh no habla muy bien del juego el que uno esté frito por acabarlo llegado a x punto la verdad...

Yo lo he terminado esta tarde y a ver, no voy a decir que el juego sea una bazofia porque no lo es, a nivel de historia, personajes, bso, diseño de los monstruos... está muy bien las cosas como son, y los puzzles que tambien leí que muchos no tenían sentido y tal pues en mi caso también me ha gustado mucho ese apartado, el problema es que el combate y la cantidad de enemigos tan abismal empaña mucho la experiencia y ademas hace que se le pierda completamente el respeto a cuando aparece alguno.

Además el problema que hemos tenido muchos creo yo que es lo que uno se espera cuando va a jugar a esto y lo que se encuentra porque a ver, si yo me pongo un battlefield me espero un shooter en primera persona partidas online con escenario destruible... si me pongo un DMC me espero oleadas de enemigos, barreras rojas hasta que mate a los de turno y poder continuar, subir los atributos del personaje y quizás incluso desbloquear una forma demoníaca cuando pulso L3 y R3, el tema es que cuando juego un silent hill me espero zonas grandes que explorar (el tipico instituto, hospital... para que se me entienda) tensión cuando veo a un enemigo, tener que administrar recursos y ver que mato y que no... y este juego NO ofrece la experiencia que busco entonces pues... comentó un compañero hace días que era como cuando tienes en una mesa un vaso de un refresco y de agua y coges sin querer el agua y al probarla te da una sensación como de "esto no debería saber asi" y es tal cual, no es que el juego sea malo es que no es lo que buscaba cuando empecé a jugarlo.
De regreso al santuario (spoilers avazandos):
Ya me pasado la casa de los Shimizu. La cosa ha ido escalando en locura. Toda la parte de la madre y el padre me ha gustado bastante pero lo que más me ha dejado loco ha sido como han terminado los amigos de Hinako. Colgando como cerdos en un matadero. Me ha jodido y todo, principalmente por Shu que siempre fue un buen compañero.

La pelea del jefe bastante sencillita y la zona también, pero con muchas trolleadas. La historia del padre ahora tiene sentido y viendo las cartas, creo que Hinako fue casi que vendida/prometida con algún extraño. La parte de las dos Hinako me ha dejado loco.


La nueva parte del santuario me deja desconcertado. La historia ha tomado unos tintes muy oscuros. Me está encantando como va pintando esto y con ganas de saber que tan mal encaminado voy con las teorías xD

carokix escribió:El tema es que cuando juego un silent hill me espero zonas grandes que explorar (el tipico instituto, hospital... para que se me entienda) tensión cuando veo a un enemigo, tener que administrar recursos y ver que mato y que no... y este juego NO ofrece la experiencia que busco entonces pues... comentó un compañero hace días que era como cuando tienes en una mesa un vaso de un refresco y de agua y coges sin querer el agua y al probarla te da una sensación como de "esto no debería saber asi" y es tal cual, no es que el juego sea malo es que no es lo que buscaba cuando empecé a jugarlo.

Es justamente eso es lo que ofrece el juego. Por más que su parte final sea más lineal, cosa que se agradece, y que tenga más combate, esquivable solo hasta muy, muy pegados del final, es computo general has descrito al juego a la perfección.

No sé qué esperaban algunos, pero viendo que a mucha otra gente le ha parecido un SH de inicio hasta el final y a otra parte no, algo me índice que estos "requisitos" para ser un SH va al decisión del consumidor. Mismos requisitos que para algunos tampoco cumplía el remake del 2 porque tiene más acción, que la tiene, con respecto al original.

HH!!
@carokix han jugado con el nombre. Sabían que llamándolo Silent Hill la gente iba a picar y rascarían ventas. En mi caso, lo he jugado porque se llamaba Silent Hill, si hubiese tenido otro nombre probablemente no lo habría jugado. El tramo final es muy tedioso con tanto combate y quien vea ahí un Silent Hill que me explique donde lo ve. En fin, yo al menos he acabado muy decepcionado.
sanray escribió:De regreso al santuario (spoilers avazandos):
Ya me pasado la casa de los Shimizu. La cosa ha ido escalando en locura. Toda la parte de la madre y el padre me ha gustado bastante pero lo que más me ha dejado loco ha sido como han terminado los amigos de Hinako. Colgando como cerdos en un matadero. Me ha jodido y todo, principalmente por Shu que siempre fue un buen compañero.

La pelea del jefe bastante sencillita y la zona también, pero con muchas trolleadas. La historia del padre ahora tiene sentido y viendo las cartas, creo que Hinako fue casi que vendida/prometida con algún extraño. La parte de las dos Hinako me ha dejado loco.


La nueva parte del santuario me deja desconcertado. La historia ha tomado unos tintes muy oscuros. Me está encantando como va pintando esto y con ganas de saber que tan mal encaminado voy con las teorías xD

carokix escribió:El tema es que cuando juego un silent hill me espero zonas grandes que explorar (el tipico instituto, hospital... para que se me entienda) tensión cuando veo a un enemigo, tener que administrar recursos y ver que mato y que no... y este juego NO ofrece la experiencia que busco entonces pues... comentó un compañero hace días que era como cuando tienes en una mesa un vaso de un refresco y de agua y coges sin querer el agua y al probarla te da una sensación como de "esto no debería saber asi" y es tal cual, no es que el juego sea malo es que no es lo que buscaba cuando empecé a jugarlo.

Es justamente eso es lo que ofrece el juego. Por más que su parte final sea más lineal, cosa que se agradece, y que tenga más combate, esquivable solo hasta muy, muy pegados del final, es computo general has descrito al juego a la perfección.

No sé qué esperaban algunos, pero viendo que a mucha otra gente le ha parecido un SH de inicio hasta el final y a otra parte no, algo me índice que estos "requisitos" para ser un SH va al decisión del consumidor. Mismos requisitos que para algunos tampoco cumplía el remake del 2 porque tiene más acción, que la tiene, con respecto al original.

HH!!

Para nada me parecen comparables las dosis extra de acción que añade el remake de SH2 con los picos más altos de acción de f.

En todo caso, y aunque pienso que hay momentos en los que se aleja demasiado de la esencia de un SH
(esos momentos con el brazo de zorro y esas barreras que te impiden avanzar si no matas a todos los enemigos)

yo sí lo catalogo como una entrega digna de la saga. La ambientación, los personajes, la historia con dramas personales, el terror psicológico...

Me sobra acción y me falta terror, dos conceptos que suelen ser contrarios. El otro mundo, aunque apropiado con respecto a la trama, apenas genera incomodidad en comparación con lo terrible que era en la trilogía original sobre todo.

Pero creo que es una buena aproximación al universo de la saga teniendo en cuenta el estudio a cargo y las novedades en cuanto a localización y época en la que se ambienta.
ETéReO escribió:Para nada me parecen comparables las dosis extra de acción que añade el remake de SH2 con los picos más altos de acción de f.

En todo caso, y aunque pienso que hay momentos en los que se aleja demasiado de la esencia de un SH
(esos momentos con el brazo de zorro y esas barreras que te impiden avanzar si no matas a todos los enemigos)

yo sí lo catalogo como una entrega digna de la saga. La ambientación, los personajes, la historia con dramas personales, el terror psicológico...

Me sobra acción y me falta terror, dos conceptos que suelen ser contrarios. El otro mundo, aunque apropiado con respecto a la trama, apenas genera incomodidad en comparación con lo terrible que era en la trilogía original sobre todo.

Pero creo que es una buena aproximación al universo de la saga teniendo en cuenta el estudio a cargo y las novedades en cuanto a localización y época en la que se ambienta.

Yo no he comparado nada. He dicho el comentario habitual que se dice del remake del 2 cuando se dan puntos negativos respecto al original para indicar lo volátil que es la gente con el concepto de "Silent Hill". Básicamente va a gustos del consumidor.

Sobre lo otro, estos debates sobre si es un SH, o no, me los salto porque no me interesan. Para mi es el mejor SH que ha salido desde el 2 original. Ya con esto dejo en claro mi postura y me ahorro el comenzar a responder cada cosa.

HH!!
sanray escribió:
ETéReO escribió:Para nada me parecen comparables las dosis extra de acción que añade el remake de SH2 con los picos más altos de acción de f.

En todo caso, y aunque pienso que hay momentos en los que se aleja demasiado de la esencia de un SH
(esos momentos con el brazo de zorro y esas barreras que te impiden avanzar si no matas a todos los enemigos)

yo sí lo catalogo como una entrega digna de la saga. La ambientación, los personajes, la historia con dramas personales, el terror psicológico...

Me sobra acción y me falta terror, dos conceptos que suelen ser contrarios. El otro mundo, aunque apropiado con respecto a la trama, apenas genera incomodidad en comparación con lo terrible que era en la trilogía original sobre todo.

Pero creo que es una buena aproximación al universo de la saga teniendo en cuenta el estudio a cargo y las novedades en cuanto a localización y época en la que se ambienta.

Yo no he comparado nada. He dicho el comentario habitual que se dice del remake del 2 cuando se dan puntos negativos respecto al original para indicar lo volátil que es la gente con el concepto de "Silent Hill". Básicamente va a gustos del consumidor.

Sobre lo otro, estos debates sobre si es un SH, o no, me los salto porque no me interesan. Para mi es el mejor SH que ha salido desde el 2 original. Ya con esto dejo en claro mi postura y me ahorro el comenzar a responder cada cosa.

HH!!

Hombre, si como ejemplo de requisitos de acción asumibles en un SH citas lo que algunos dicen con respecto a SH2 Remake, sí estás haciendo una comparativa indirecta de cuáles son "las dosis correctas de acción" para uno u otro jugador. Por eso te decía, que PERSONALMENTE lo de SH2R con respecto al original me parece asumible, y lo de f me parece pasadísimo de vueltas.

Pero vaya, es mi opinión, no te sientas forzado a contestarme ni mucho menos, es sólo por aportar.

Sobre el debate de si es o no un SH ya he dicho que para mí es un digno juego de la saga, aun con los problemas que me genera. Vamos, que en ese sentido estamos de acuerdo.
ETéReO escribió:
sanray escribió:
ETéReO escribió:Para nada me parecen comparables las dosis extra de acción que añade el remake de SH2 con los picos más altos de acción de f.

En todo caso, y aunque pienso que hay momentos en los que se aleja demasiado de la esencia de un SH
(esos momentos con el brazo de zorro y esas barreras que te impiden avanzar si no matas a todos los enemigos)

yo sí lo catalogo como una entrega digna de la saga. La ambientación, los personajes, la historia con dramas personales, el terror psicológico...

Me sobra acción y me falta terror, dos conceptos que suelen ser contrarios. El otro mundo, aunque apropiado con respecto a la trama, apenas genera incomodidad en comparación con lo terrible que era en la trilogía original sobre todo.

Pero creo que es una buena aproximación al universo de la saga teniendo en cuenta el estudio a cargo y las novedades en cuanto a localización y época en la que se ambienta.

Yo no he comparado nada. He dicho el comentario habitual que se dice del remake del 2 cuando se dan puntos negativos respecto al original para indicar lo volátil que es la gente con el concepto de "Silent Hill". Básicamente va a gustos del consumidor.

Sobre lo otro, estos debates sobre si es un SH, o no, me los salto porque no me interesan. Para mi es el mejor SH que ha salido desde el 2 original. Ya con esto dejo en claro mi postura y me ahorro el comenzar a responder cada cosa.

HH!!

Hombre, si como ejemplo de requisitos de acción asumibles en un SH citas lo que algunos dicen con respecto a SH2 Remake, sí estás haciendo una comparativa indirecta de cuáles son "las dosis correctas de acción" para uno u otro jugador. Por eso te decía, que PERSONALMENTE lo de SH2R con respecto al original me parece asumible, y lo de f me parece pasadísimo de vueltas.

Es que mi comentario no va por ahí. Para mi no hay "requisitos" de nada en ese apartado. Repito: He dicho el comentario habitual que se dice del remake del 2 cuando se dan puntos negativos respecto al original para indicar lo volátil que es la gente con el concepto de "Silent Hill". Básicamente va a gustos del consumidor

Lo que intento decir es eso. No trato de justificar nada porque para mi no hay nada que justificar. Mi comentario es para indicar que hay quien te dice que no es un SH uno porque hay mucha acción, es en tercera o cualquier tontería como con este hay quien dice que es un DMC por 1-2 horas de juego o porque no hay armas de fuego o cualquier otra cosa. O sea, va a gusto del consumidor.

Para mi en los apartados más mínimos el juego hace check en cada uno de ellos y agrega nuevas que espero ver en futuros proyectos nuevos que no sean los remakes.

HH!!
Primeras impresiones: me gusta que se hayan atrevido a hacer algo nuevo. De momento me está gustando. En cuanto a rendimiento, no he visto nada malo en la pro que sea para tirarse de los pelos.. Va fino y luce bien.

He jugado hasta el final del primer santuario. He muerto tras encontrar el omamori/talismán del gato y la pieza para la combinación de la puerta. Al continuar el puzzle estaba resuelto, me faltaba el gato en el inventario y ya no lo puedo volver a coger. He leído que es así con muchos talismanes.. Si avanzas con ciertas acciones los pierdes. En ese aspecto me han tocado las pelotas cawento


Curiosidad: La historia y planteamiento del juego han sido ideas de Konami o del estudio que ha hecho el juego?
Flacid_Snake escribió:Primeras impresiones: me gusta que se hayan atrevido a hacer algo nuevo. De momento me está gustando. En cuanto a rendimiento, no he visto nada malo en la pro que sea para tirarse de los pelos.. Va fino y luce bien.

He jugado hasta el final del primer santuario. He muerto tras encontrar el omamori/talismán del gato y la pieza para la combinación de la puerta. Al continuar el puzzle estaba resuelto, me faltaba el gato en el inventario y ya no lo puedo volver a coger. He leído que es así con muchos talismanes.. Si avanzas con ciertas acciones los pierdes. En ese aspecto me han tocado las pelotas cawento


Curiosidad: La historia y planteamiento del juego han sido ideas de Konami o del estudio que ha hecho el juego?

Posiblemente del estudio. Dudo que Konami esté en la labor de de plantear ideas sobre nada.

HH!!
david19dh escribió:@carokix han jugado con el nombre. Sabían que llamándolo Silent Hill la gente iba a picar y rascarían ventas. En mi caso, lo he jugado porque se llamaba Silent Hill, si hubiese tenido otro nombre probablemente no lo habría jugado. El tramo final es muy tedioso con tanto combate y quien vea ahí un Silent Hill que me explique donde lo ve. En fin, yo al menos he acabado muy decepcionado.

Has jugado los combates en historia o difícil??
Yo de momento he superado el instituto y el tercer santuario, y de momento no me ha molestado los combates y eso que temía que tuviera mucha acción

Veremos más adelante
Flacid_Snake escribió:Primeras impresiones: me gusta que se hayan atrevido a hacer algo nuevo. De momento me está gustando. En cuanto a rendimiento, no he visto nada malo en la pro que sea para tirarse de los pelos.. Va fino y luce bien.

He jugado hasta el final del primer santuario. He muerto tras encontrar el omamori/talismán del gato y la pieza para la combinación de la puerta. Al continuar el puzzle estaba resuelto, me faltaba el gato en el inventario y ya no lo puedo volver a coger. He leído que es así con muchos talismanes.. Si avanzas con ciertas acciones los pierdes. En ese aspecto me han tocado las pelotas cawento


Curiosidad: La historia y planteamiento del juego han sido ideas de Konami o del estudio que ha hecho el juego?


Es difícil saberlo. El productor de la saga, Okamoto creo que se llama, dijo hace poco que quería experimentar con las futuras entregas de Silent Hill como se viene haciendo hasta ahora que tuvimos el gratuito en primera persona (no me acuerdo el nombre 😂), el otro que era interactivo y después el de Annapurna que todavía está en desarrollo (Townfall creo que se llama). Así que quizás es un poco idea de él.

Pero también hubo un estudio que estaba interesado en hacer el remake de Silent Hill 2, de hecho le presentó la idea a Konami y al final el proyecto se lo quedaron los de Bloober.

Pero creo que en este caso simplemente fueron a buscar a Neobards para hacer este juego.

Que lo sigo diciendo, para mí es un Silent Hill en toda regla, los ingredientes siguen allí a pesar de que hay más combates.

Para juegos que traicionan la franquicia tenemos aquella primera versión! de SH Origins que estaba preparando Climax que era un shooter a lo RE4 con Travis disparando a lo loco por Silent Hill
(mensaje borrado)
Voy a dar humildemente mis impresiones tras haber finalizado el juego.

Yo era uno de los que esperaba con muchas ganas y deseo que el juego me fascinara. Lo mostrado en los trailers me llamaba poderosamente la atención a pesar del COMBATE que se me veía “algo raro”.
Y si, he de decir que este Silent hill tiene a nivel artístico y sonoro una calidad increíble, de 10, PERO, y con mayúsculas, el gran lastre es la desmesurada acción que tiene en distintos tramos del juego, el sistema de combate es “tosco y con animaciones que parecen de otra época”.

El tramo final, me parece un absoluto despropósito.


Concretamente desde que intentas salir del santuario hasta que llegas a la casa de los padres en el pueblo… es una aberración lo que han hecho, oleadas de enemigos por doquier, te quedas atrapado sin poder escabullirte en un espacio ridículo y sin dejarte opción a plantear una estrategia, es como si el juego te obligara a combatir porque si, porque es lo que toca, liarte a mamporros para salir del paso… si me dijeras que el gameplay es realista, interesante y bien ejecutado, tendría su aquel, pero repito, fuera a propósito o no por los desarrolladores , se me hizo insufrible llegar al final con tanta oleada de enemigos.


La historia, aunque está bien planteada y es llamativa, no me cautivó como otras entregas que te mantienen en vilo.
Para mi la mejor parte sin lugar a dudas, la del instituto y la zona del espantapájaros , se ve que en esa zona especialmente le pusieron mimo y te llevas algún que otro susto.


Más que un survival horror, en mi opinión, es un “juego de acción” que se ve lastrado enormemente por el sistema de combate, estoy seguro que algo menos de combate y algunas zonas algo más trabajadas y siniestras, le hubieran venido de maravilla para quedarse en un muy buen juego, lamentablemente, se queda en eso, un juego correcto y disfrutable pero muy lejos de ser considerado como una obra maestra, el tiempo dirá.

También es de aplaudir la valentía en traernos productos nuevos en un mercado tan saturado y lleno de opciones.

Solo deseo, que Konami siga apostando por traernos más entregas y a ser posible , que tengan la misma calidad que nos otorgaron con Silent Hill Remake 2, el cual me sorprendió para bien y fue una auténtica joya.

Saludos.
alberto-9 escribió:Voy a dar humildemente mis impresiones tras haber finalizado el juego.

Yo era uno de los que esperaba con muchas ganas y deseo que el juego me fascinara. Lo mostrado en los trailers me llamaba poderosamente la atención a pesar del COMBATE que se me veía “algo raro”.
Y si, he de decir que este Silent hill tiene a nivel artístico y sonoro una calidad increíble, de 10, PERO, y con mayúsculas, el gran lastre es la desmesurada acción que tiene en distintos tramos del juego, el sistema de combate “tosco y con animaciones que parecen de otra época”.

El tramo final, me parece un absoluto despropósito.


Concretamente desde que intentas salir del santuario hasta que llegas a la casa de los padres en el pueblo… es una aberración lo que han hecho, oleadas de enemigos por doquier, te quedas atrapado sin poder escabullirte en un espacio ridículo y sin dejarte opción a plantear una estrategia, es como si el juego te obligara a combatir porque si, porque es lo que toca, liarte a mamporros para salir del paso… si me dijeras que el gameplay es realista, interesante y bien ejecutado, tendría su aquel, pero repito, fuera a propósito o no por los desarrolladores , se me hizo insufrible llegar al final con tanta oleada de enemigos.


La historia, aunque está bien planteada y es llamativa, no me cautivó como otras entregas que te mantienen en vilo.
Para mi la mejor parte sin lugar a dudas, la del instituto y la zona del espantapájaros , se ve que en esa zona especialmente le pusieron mimo y te llevas algún que otro susto.


Más que un survival horror, en mi opinión, es un “juego de acción” que se ve lastrado enormemente por el sistema de combate, estoy seguro que algo menos de combate y algunas zonas algo más trabajadas y siniestras, le hubieran venido de maravilla para quedarse en un muy buen juego, lamentablemente, se queda en eso, un juego correcto y disfrutable pero muy lejos de ser considerado como una obra maestra, el tiempo dirá.

También es de aplaudir la valentía en traernos productos nuevos en un mercado tan saturado y lleno de opciones.

Solo deseo, que Konami siga apostando por traernos más entregas y a ser posible , que tengan la misma calidad que nos otorgaron con Silent Hill Remake 2, el cual me pareció increíble.

Saludos.


La grandeza de silent hill f radica en ofrecer un silent hill marca de la casa con su propia identidad. El sistema de combate nunca ha sido lo que lleva a los silent hill a ser lo que son, es algo secundario. Pero que en SH F lo han llevado a otro nivel que a mi me ha encantado.

El sistema de combate es lo que es. Para nada es un horror ni mal ejecutado. Te dan unas mecánicas y con ellas juegas. Mecánicas que funcionan perfectamente, otra cosa es que no te guste. Pero de otra forma no se puede hacer, es un sistema basado en el fijado y en el esquive de toda la vida.

Pero el hecho de estar atento al contraataque y usar la concentración le dan un toque muy táctico. El sistema de acceso rápido a los objetos también funciona perfectamente.

Donwpour que fue el último, propuso un sistema de combate de cámara libre, pero la ausencia de fijado si que hacía de los combates un horror, porque ahí si que fallaba. Cuando algo planteado no funciona porque falta algo, lo digo.
Y aún con ello, si Donwpour me encanta es por su ambientación e historia que tiene ese juegazo. Para mi el combate en silent hill nunca ha sido ese algo por lo que recuerdo silent hill como algo especial.


En SHF no es el sistema de combate, si no que os cierren en un pequeño espacio con 3 o 4 enemigos (Cosa que sucede en 2 o 3 ocasiones). Y luego entra lo que yo considero que puede entorpecer los mismos combates en algún punto donde estemos en un pequeño espacio, que es la cámara en una posición en nuestra cabeza que impide ver los movimientos de los enemigos.

Esto se soluciona con una cámara alejándose en momentos así. Luego está que a veces la prota puede atascarse en algún rincón de forma tosca.

Pero más allá de eso....

Lo que sucede al final con los enemigos en esas oleadas es parte de la misma historia que te quiere contar. Tiene una explicación el porque sucede y quitarlos hubiera dejado un vacío en la misma.
Lo pillé ayer en Wallapop por 50 euros, ya está lleno de ellos, tambien venden la steelbook a parte, mi duda asi de pronto es... ¿tiene modo foto? he visto capturas increibles por la plataforma X
La canción de la intro debería haber sido más larga. Está muy guapa. La F creo que viene de Folklore, aparte de ser un 7 interpretado al revés.

Tengo ganas de continuar y ver qué pasa.
blomatik escribió:Lo pillé ayer en Wallapop por 50 euros, ya está lleno de ellos, tambien venden la steelbook a parte, mi duda asi de pronto es... ¿tiene modo foto? he visto capturas increibles por la plataforma X

No tiene modo foto. Ojalá lo agregaran en algún parche.
Pues a mí me habéis dejado en duda… estaba pensando en comprar uno entre este o Yotei. Tenía infinitamente más ganas de este Silent Hill, pero leyendo muchos de vuestros comentarios, se me quitan las ganas de gastarme 70€. Lo del sistema de combate “malo” y el tema de respawn de enemigos y oleadas no termino de verlo.
Flacid_Snake escribió:La canción de la intro debería haber sido más larga. Está muy guapa. La F creo que viene de Folklore, aparte de ser un 7 interpretado al revés.

Tengo ganas de continuar y ver qué pasa.


A mi me ha gustado mucho la canción cantada de los créditos del primer final, y sale con la letra encima, esta muy guapa la canción, y la guitarra de Yamoaka se nota en ciertas partes y recuerda a las grandes canciones de la saga. Otra que me ha parecido muy chula, es la de los créditos de cierto final que es rollo electrónica ochentera y bastante distinta a las demás XD
(Final OVNI)
.

Dejo la OST por si quieres escucharla ;) , yo estoy esperando a ver si la sacan en CD o vinilo la OST y pillarla, tengo toda las OST de la saga y esta espero que la saquen y tenerla también en la colección.




@alberto-9
Tal cuál comente yo y deje mi opinión después de terminarlo, los mismos puntos, tiene esas carencias, se dice y no pasa nada y soy muy fan de la saga, pero una cosa no quita la otra, habrá gente que le parezca perfecto todo y le guste todo, y a otros muchos por lo visto en todos los puntos que hemos comentado no vamos a estar de acuerdo, pero bueno cada uno sabe lo que le gusta o lo que no al final de jugarlo. Aún así que conste que me parece un gran juego de (8/10 como comente), que con ciertos retoques o mecánicas hubiera sido perfecto, pero lo estoy disfrutando aún con sus pequeños defectos [fumando] .
Feeder18 escribió:Pues a mí me habéis dejado en duda… estaba pensando en comprar uno entre este o Yotei. Tenía infinitamente más ganas de este Silent Hill, pero leyendo muchos de vuestros comentarios, se me quitan las ganas de gastarme 70€. Lo del sistema de combate “malo” y el tema de respawn de enemigos y oleadas no termino de verlo.

Creo que, salvo algunas excepciones, todos estamos de acuerdo en que es buen juego. Tiene esos momentos de acción a raudales pero de manera puntual y están todos en el último tercio del juego. El combate es "malo" en situaciones muy concretas (acumulación de enemigos en espacios reducidos con una cámara que no ayuda), el resto del tiempo, disonancias ludo narrativas aparte, cumple.

Yo te diría que vale la pena que lo pruebes por ti mismo. Tiene una atmósfera muy lograda y una historia interesante y que toca temas poco abordados en los videojuegos, como Silent Hill te gustará más o menos en función de lo abierta que tengas la mente en cuanto a cambios jugables.
Feeder18 escribió:Pues a mí me habéis dejado en duda… estaba pensando en comprar uno entre este o Yotei. Tenía infinitamente más ganas de este Silent Hill, pero leyendo muchos de vuestros comentarios, se me quitan las ganas de gastarme 70€. Lo del sistema de combate “malo” y el tema de respawn de enemigos y oleadas no termino de verlo.


No es un mal juego, entretiene lo suyo el problema es su sistema de combate y ciertas secciones.

Igualmente, entre SH f y Yotei, pues preferiría jugar antes al Yotei. Este SH no vale lo cuesta y es mejor comprarlo en una rebaja, teniendo en unos meses las rebajas por el Black Friday o Navidad, quizás es la mejor oportunidad para obtenerlo.
Feeder18 escribió:Pues a mí me habéis dejado en duda… estaba pensando en comprar uno entre este o Yotei. Tenía infinitamente más ganas de este Silent Hill, pero leyendo muchos de vuestros comentarios, se me quitan las ganas de gastarme 70€. Lo del sistema de combate “malo” y el tema de respawn de enemigos y oleadas no termino de verlo.

Y esto es lo que provoca lo que comentaba.

El sistema de combate va gustos. Algunos les parece bueno, otros sin más y otros malos. De eso no haría caso. El respawn de enemigos es algo de una zona puntual y es saltable y las oleadas es algo de a 1 hora del final del juego. A mi porque el Tsushima me parece malisimo y este Yotei peor, pero si vas al "kilo" de horas y no buscas experiencias narrativas de cierto nivel y es más una cuestión de que te "salga rentable", yo pillaría el Yotei. Si buscas experiencias lineales curradas y un Silent Hill, este de una.

HH!!
Lo curioso es que aquellos que le damos sobre el 8/10 y aquellos que le dan un 5 o un 6, en realidad, lo defendemos con argumentos similares, le vemos los mismos problemas y las mismas virtudes. Lo cual demuestra que, en el fondo, el concepto de Silent Hill es tan maleable que unos le damos mucho más peso a unas cosas y otros a otra (sin que nadie tenga razón).

También he notado que en general ha gustado mas a quien lo ha jugado en historia (en acción) y no creo que sea casualidad.

Yo de verdad que confío en que den a Neobards un segundo Silent Hill, ahora que ya han recibido feedback y pueden ver en lo que han fallado, por qué yo creo que aquí, más allá de gustos personales sobre el propio juego, hay el germen de un juego excelente que necesita limar las asperezas, y sería chulo que tuvieran una oportunidad de hacerlo.

No olvidemos que este es casi su primer juego, antes eran más estudio de apoyo (o proyectos menores de acompañamiento) que otras cosas.

Feeder18 escribió:Pues a mí me habéis dejado en duda… estaba pensando en comprar uno entre este o Yotei. Tenía infinitamente más ganas de este Silent Hill, pero leyendo muchos de vuestros comentarios, se me quitan las ganas de gastarme 70€. Lo del sistema de combate “malo” y el tema de respawn de enemigos y oleadas no termino de verlo.

Yo soy de los que lamento ese tramo final, pero es justo decir que para mí la cantidad de combate es muy tolerable hasta el tramo final, y hablamos de cómo decíamos un 10%. La pena es que es el último 10%, por lo que te deja un sabor de boca agridulce.

Lo del respawn de enemigos es solo en ciertas zonas y salvo el primero (que si es más coñazo), a mí casi siempre me ha dado tiempo de hacer lo que necesitaba hacer antes de que respawneasen. Es más la sensación de urgencia lo que genera. Yo eso no lo vi tan problemático.

Dicho lo cual, Yotei es un juegazo si te gustó Tsushima. Sabes lo que te va a ofrecer. Depende mucho de qué tipo de juego te apetezca, pero tengo la sensación de que SHf va a bajar bastante antes de precio que Yotei.
Cuando empiezan los combates en la recta final del juego
cuando tienes que perseguir al "monstruo de la niebla"
es exactamente una hora antes del final del juego y lo que ya he leído a varios de por aquí
cuando te toca subir a la casa de Hinako
son únicamente tres combates obligatorios que en 10 minutos lo tienes finiquitado.

Que leyendo este hilo parece que te tiras luchando 5 horas sin parar y no es así ni por asomo.
¡¡¡Gracias a los 4!!!

@sanray y @Hangla Mangla
Me habéis resuelto mucho con vuestros comentarios y os lo agradezco mucho. La razón del precio Silent Hill F para esperar a comprarlo la descarté porque no sé si soy yo, pero me da la sensación de que Konami tarda en rebajar sus juegos ( hablo del formato digital ).

Creo que voy a tirar primero por Silent Hill F y ver qué me parece de primera mano.

Nuevamente, gracias por vuestras opiniones.

Saludos!!
sam_herlihy escribió:@fepasto ¿Por casualidad te llegó en una bolsa de Paack y no en un sobre de cartón como siempre? Te lo digo porque me ha pasado lo mismo con el Yotei [facepalm] y ahora me estoy peleando con la devolución.


No, me vino en un sobre de cartón (eso sí, dañado lo que me hizo sospechar del estado del juego y al abrirlo venía destrozado). Yo también estoy peleando por el reembolso porque ya lo he devuelto a Fnac pero me sale pendiente el reembolso. El lunes me tocará llamar otra vez.
@borj1ta desde que empiezas
el puzzle del mural
hasta el final del juego recuerdo unos 10 combates obligatorios en apenas 1h o hora y media.
A lo que vengo a comentar. Yo siempre procuro que mis comentarios no sean los que vayan a ser daño a un producto, mi opinión es algo subjetiva en lo referente a ciertos temas. Por eso debemos de llevar cuidado con los "peros" que solemos muchas veces exagerar porque hemos tenido una sensación personal.

Silent hill 2 podría haber vendido mucho más. Pero las redes una vez más se vuelven tóxicas y destructivas hacia algo como le pasó a SH2.

Prelanzamiento SH2 Remake

Gilipollas de turno en redes:

"La chica menuda cara tiene"
"No tiene alma"
"La niebla se ve rara"
"Las animaciones parecen pochas"
"Blobber no sabe hacer juegos"
"Es un título de cuatro pesetas"
"El combate se ve horrible"
"woke"

Entre un sin fin de comentarios en una competición el mayor subnormal de la red.

Lanzamiento SH2 Remake

En el hilo de silent hill 2 había varios usuarios repitiendo

"La cara de la chica"
"Cuánta acción hay"
"Después del hospital el videojuego cae estrepitosamente"
"A qué viene esa oleada en la carcel"
"Estoy frustrado"
"Estoy deseando salir de ahí, se me está haciendo cuesta arriba"

Un año después de SH2 Remake

"Ufff SH2 Remake es una obra maestra"
"SH2 Remake es el mejor remake
"SH2 Remake supera al original en todo"
"Bloober son los mejores para hacer el Remake de SH1"

.........

Ainss, en fin...Sin comentarios

A todos los nuevos que entráis para informaros. Comprar el Silent hill F si queréis una experiencia inolvidable. Disfrutarlo por vuestra cuenta y NO hagáis caso de ningún comentario que leáis, disfrutarlo y sin estar condicionados por lo que os digan unos cuantos.

Que a unos no les guste esto o lo otro, es totalmente respetable, pasa con todos los videojuegos. Pero es un videojuego con una calidad que te deja una huella como me ha pasado a mi. Ya sólo por su historia es de 10.

Le estoy dando la siguiente vuelta en "nueva partida +" y es que siente como un cambio que no me esperaba, he visitado nuevos lugares, documentos, conversaciones, escenas nuevas, enemigos que no estaban ahí.... que me tiene atrapado de nuevo por saber más.

Cronos me fascino. Pero es que Silent hill F es mucho silent hill. Es ese alma que con los años todos lo van a recordar como uno de los grandes silent hill.

@borj1ta Si el otro día leyendo a los que estamos por aquí con mayor frecuencia comentando me enfadé muchísimo, y tuve soltar lo de "menudas gilipolleces estoy leyendo" porque lo que no puede ser, que se hagan comentarios en caliente sobre algo cuando lo único que se está haciendo es exagerarlo TODO.

Y como bien dices, son 10 minutos finales donde hay 3 o 4 obligados, dónde el último es el más dificil y ya está. Luego todo lo demás lo pasas huyendo si quieres.

Pero está guapo que te pongan ese reto de tener que superar algo obligado. Porque entonces si paso corriendo de todo, qué mierda de dificultad es esa?

Y me dirán "No, porque es que resulta que me vuelvo loco esquivando, golpeando, no atino....Deberían de haber puesto un quick time event cuando te agarran.." Pues eso amigo, es un problema de manos.

Es como si yo voy a ahora a ninja gaiden y me quejo del porque hay tantos enemigos en pantalla y no paso de ahí y justifico que es que el videojuego está mal hecho y el problema no es mío.
Acabado la primera vuelta del Silent Hill F. Para mi junto a Split Fiction y al DLC de Sea of stars, de lo mejor que he tocado este año. Para mi es un 9/10. La recta final es una locura y el final en si....sin palabras. A mi me ha dejado loco y lo que se insinúa al final es bastante heavy. Por mi parte juegazo.

HH!!
Entro,leo que hay gente que dice que la recta final solo son 10 minutos de peleas, me descojono, y me voy.

Es que ni en historia y ya con build rota me duraba tan poco.
Pelo panocha se lo ha pasado en 13 horas, lo que lo veo más normal viendo que hay walktroughs de 8 horas.

A mi me ha durado 10hrs la primera run.

HH!!
1578 respuestas