[Serie] The Last Of Us - HBO

Por cierto, una duda.
En el juego no lo recuerdo, pero en la serie Joel le confirma a Ellie que
habrían hecho la cura
, pero yo siempre he tenido la sensación de que era posible, pero no seguro.
Yo diría que en el juego no lo saben seguro

Que opináis?
DrSerpiente escribió:Por cierto, una duda.
En el juego no lo recuerdo, pero en la serie Joel le confirma a Ellie que
habrían hecho la cura
, pero yo siempre he tenido la sensación de que era posible, pero no seguro.
Yo diría que en el juego no lo saben seguro

Que opináis?


En el juego no lo saben 100% seguro, pero parece bastante probable que con el equipo adecuado se hubieran alcanzado avances importantes. Eso es lo que dice la grabación del cirujano que te encuentras en el hospital:

Marlene tenía razón. La infección de la niña no se parece a nada que haya visto. La causa de su inmunidad se desconoce. Como hemos visto en casos anteriores, las titulaciones de antígenos del Cordyceps de la paciente permanecen altas en el suero y el líquido cefalorraquídeo. Los hemocultivos extraídos de la paciente propician el desarrollo rápido del Cordyceps en medios fúngicos en el laboratorio... sin embargo, las líneas de leucocitos, incluidos los porcentajes y conteos absolutos, son totalmente normales. No existe elevación de citoquinas proinflamatorias, y una resonancia del cerebro no revela evidencia de desarrollo fúngico en las regiones límbicas, lo cual normalmente acompañaría al pródromo de agresión de los pacientes infectados. Debemos hallar una manera de reproducir este estado bajo condiciones de laboratorio.

Estamos a punto de marcar un hito en la historia de la humanidad igual al descubrimiento de la penicilina. Después de años de dar vueltas en círculos, estamos a punto de llegar a destino, marcar una diferencia y permitir que la humanidad vuelva a controlar su propio destino. Todo nuestro sacrificio y el de cientos de hombres y mujeres que han dejado todo o más por esta causa no habrá sido en vano.
@berts1990 gracias. Eso tenía en la memoria. Es que en la serie Joel dice que si, y tenía la duda.

Y siento repetirme.....CAPITULAZO! [carcajad]
Visto el 6. Menos mal que tenia el paquete de kleenex preparado. XD Posiblemente el mejor episodio de lo que llevamos de la temporada y en conjunto uno de los mejores de la serie. Un episodio así tan intimista tenia que dirigirlo Druckman, que al menos parece que todavía recuerda como son los personajes que ayudó a crear.

Es una lástima que no se hayan recreado más en la parte del museo, tonto de mí pensaba que le dedicarían un episodio entero. Es mi momento favorito del TLoU parte II porque es la única vez en la que sentí de nuevo la conexión con el primer juego, la única.

Imagen

Maravillosa puesta en escena.

Muy interesante la retroinspección que hacen del pasado de Joel, hasta su infancia (grande Tony Dalton) pero NO ME HA GUSTADO NADA de NADA que hayan suprimido la parte en la que Ellie visita el hospital de los luciérnagas por su cuenta y termina atando cabos hasta enterarse de la verdad (además de omitir muchas más cosas) y aunque lo ocurrido con Eugene no ha estado mal, ni de puta coña puede sustituir un acontecimiento tan importante, es la única GRAN pega que le pongo al capítulo. Por cierto, esa imagen de Joel arrastrando un cuerpo con el caballo tiene mala leche...

Tanto Pedro como Bella en ese acto de sinceramiento mutuo final están soberbios. Creo que es el único momento donde me parece que ambos con su interpretación superan al videojuego. Si no sueltas ahí una lágrima no tienes corazón.
Y es que Bella Ramsey está fantástica cuando la dirigen bien. Cuando va como un pollo sin cabeza pasa lo que pasa.


Por cierto, muy bonito este guiño al videojuego.

Imagen
Episodio que le da un nuevo impulso a la parte dramática de la serie algo olvidada, pero que va a paso de burra, van a necesitar 2 temporadas mas para acabar la historia [facepalm] ,haber hecho la temporada con 7 episodios es de autentica coña.
Pues, me bajo de esta serie no es nada que ver al juego y lo de la psicologa, me asquea.
Pues nada, soy la nota discordante visto lo visto. Genial ver a pedro pascal de nuevo aunque sea por un rato pero se me ha hecho muy anodino el capítulo y no he sentido emocion...amen que bella me transmite cero y como personaje me da auténtica rabia que me impide empatizar.

Pues nada, esperando el cierre la semana q viene y a otra cosa. Excepto el capitulo donde pasa lo de Joel y el ataque a jackson, se me ha hecho bola la temporada. Una pena. La primera me gusto muchisimo mas
Un par de curiosidades/guiños sin importancia pero que me han llamado la atención. El primero es que en los créditos de la primera temporada, al final de los mismos, aparecían dos siluetas al fondo. En esta segunda temporada ya solo aparece uno... salvo en este episodio de hoy, claro. Un detalle. El otro es que la terapeuta en el bar está leyendo Earth Abides ( La Tierra Permanece ), que acaba de ser llevada a la pequeña pantalla con un resultado tan correcto como discreto. Sin duda una elección muy pertinente.
xxJackStarUniversexx escribió:Pues, me bajo de esta serie no es nada que ver al juego y lo de la psicologa, me asquea.


Que le pasa a la psicóloga?
Que capitulazo el 6.

No he jugado a la segunda parte y esta temporada me esta pareciendo sobresaliente. Los 2 actores, ambientación y momentos emotivos... la parte del
lanzamiento espacial de Ellie es 😭
. He buscado un gameplay de esa parte porque me ha encantado.
Ya solo queda un capítulo ¡cuantas ganas de saber cómo continuará!
Otro por aquí que el capítulo no le ha parecido la gran cosa, tiene sus momentos, sin duda, sobre todo en el museo, pero por lo demás, igual de malo que los anteriores.

Aquí cambian las cosas de manera que la forma de ser de Ellie con Joel no tiene absoluto sentido, primero la interrupción en la habitación de Ellie con la chica esa y el tatuaje, luego su mudanza al garage, esto se lo sacaron de la polla porque en el juego Ellie vive en una cabaña aparte, no en la misma casa de Joel. Luego, la patrulla que hacen los dos donde encuentran a Eugene infectado, la mentira de Joel es lo que pone mal a Ellie, su creciente duda acerca de la sinceridad de Joel y ver como le miente a la psicóloga la alejan 9 meses de Joel. Lo siento, pero en el juego está desarrollado mil veces mejor, recordar que Ellie sospecha porque encuentran el cadáver de una luciernaga que en un documento cuenta sobre otros grupos moviendose a otro lado del país, eso le mete a Ellie la duda acerca de la veracidad de lo que Joel le contó, es lo que la motiva a ir al hospital de Salt Lake City, y ahí se entera de todo, viene la discusión con Joel sobre por qué le mintió y de ahí la separación de Ellie y su enojo. El empezar a perdonarlo, esa conversación que tienen en el porche, tiene mucho más sentido en el juego, porque Ellie lleva tiempo cabreada con él, no sabe qué hacer, como ella misma dice, le quitó la oportunidad de dar su vida para encontrar una cura (posibilidad, no certeza), y el intentar perdonarlo después de todo ese tiempo, después de que el mismo Joel comente que volvería a hacer lo mismo si tuviera una segunda oportunidad. Entiendo que tengan que adaptar cosas porque el formato de tv es otro, pero esto deja muy pero muy por debajo a la Ellie de la serie (que de por sí ya era nefasta) comparada con la del juego.


Una pena, tenían todo para hacer un producto que siguiera con mínimo con la estela de la primer temporada, pero es que salvo el capítulo 2 el resto es producto mediano tirando a mediocre.
A mí es lo que me jode. La serie lo tiene TODO para emocionarme. Presupuesto, música, grandes actores (incluída Ramsey)... pero tengo esa losa enorme de haberme pasado el juego y ver que, en comparación, la historia que quieren contar en la serie no tiene sentido con cómo la están contando. O por lo menos, no tiene la misma fuerza. Por mucho que claven escenas y copien/peguen frases del juego, hay cambios de base que me parecen incomprensibles. Más aún sabiendo que Druckmann es el director de este capítulo.

Por partes:
- Hay partes que sí me han gustado mucho. El prólogo brutal, parte del museo, insuperable, tanto en recreación del escenario como en lo que debe transmitir. Un poco corta igual. A partir de ahí, es cuando todo se me empieza a romper.
- A veces me da la sensación de que la serie intenta darte todo sobre-mascadito por si el espectador es lelo. La relación de Joel con Ellie, aunque él la vea como a una hija al final de la 1a temporada... joder, no hace falta que me lo plasmes como si realmente fueran padre e hija. ¿A cuento de qué cojones tiene que entrar Joel en la habitación de Ellie y pedirle explicaciones por lo que está haciendo? ¿En qué momento Joel se ha convertido en un tío que tiene el derecho a decirle a Ellie que "no sabe lo que está diciendo" por liarse con una tía? Es que ni siquiera deberían vivir en la misma casa (como en el juego, por cierto). Me jode que ese subtexto, que queda implícito en el cambio de Joel después de todo lo que ha vivido con Ellie, se lo carguen haciéndolo todo tan literal y sin sentido.
- Lo de Eugene, aunque me ha gustado mucho la escena y cómo ha sido llevada, me parece de chiste que eso sea el motivo por el que Ellie deja de hablar a Joel durante nueve meses. Sí sí, ya sé que me diréis que no es por eso, es pk Ellie ata cabos y entiende que Joel la mintió también en lo de los luciérnagas. Pero no queda resuelto. No lo sabe a ciencia cierta. Me parece mucho peor resuelto.
- Y para mí, lo peor de todo: la escena en el porche. No por la escena en sí. Me parece maravillosamente actuada, bien representada y los dos lo hacen brutal. Pero no es el momento de ponerla (aunque eso no es tan grave) y sobretodo, no era el momento para la confesión. En el juego, Ellie investiga por su cuenta y descubre que Joel le ha estado mintiendo. Cuando le dice la verdad, se produce una herida muy profunda. MUY profunda. Una herida que tarda 2 putos años en sanar. De hecho, es de las cosas que más atormentan a Ellie, que ha desaprovechado esos 2 años con Joel y que, justo cuando iba a empezar a arreglar las cosas, se lo arrebatan. En la serie, no pasa ni medio minuto en que ella le diga que intentará perdonarlo. No tiene puto sentido.
- Y lo último, reitero lo de los tiempos. En la serie es todo super happy hasta el evento de Eugene, 9 meses antes de la muerte de Joel. Solo se pasan 9 meses enfadados (en el videojuego pasan 2 años que casi no se hablan) y ni siquiera Ellie sabe a ciencia cierta porque coño está enfadada.


En fin, perdón por la turra, pero es que me parece surrealista que hayan hecho estos cambios cuando era tan fácil mantener esas cosas, aún cambiando otras y manteniendo la serie fresca y diferente, pero manteniendo la esencia.
A pesar de los cambios, la parte más humana está perfectamente plasmada, e incluso para mí consigue ir más allá que en el videojuego.

Si quieres a estos personajes, es imposible no disfrutar con este episodio.
A mi este me parece probablemente el único capítulo de toda la serie (primera y segunda temporadas) que por fin muestra la complejidad de los personajes protagonistas al nivel que deberían dar (y también sea probablemente el que saca las mejores interpretaciones de Pedro Pascal y Bella Ramsey).

Me estaba dejando muy frío toda la segunda temporada, episodio 2 incluido. Este episodio es el primero que a mi me ha llegado tanto como me llega el videojuego.
Tito_Mel escribió:A mi este me parece probablemente el único capítulo de toda la serie (primera y segunda temporadas) que por fin muestra la complejidad de los personajes protagonistas al nivel que deberían dar (y también sea probablemente el que saca las mejores interpretaciones de Pedro Pascal y Bella Ramsey).

Me estaba dejando muy frío toda la segunda temporada, episodio 2 incluido. Este episodio es el primero que a mi me ha llegado tanto como me llega el videojuego.


El único no lo se, el mejor para mí seguro. Y curiosamente, no sé si por el capítulo o por el guión, pero los dos actores lo hacen muy muy bien.
Se ve que druckman ha sabido dirigir muy bien a Pascal y Ramsey
Que todavía haya gente que diga que la segunda temporada es mala, que Bella no hace bien a Ellie.. en fin en fin...

P*** obra maestra de capitulo que le da más sentido a lo que pasa entre Ellie y Joel al final que el juego.

Un aplauso para los creadores.
ErisMorn escribió:Que todavía haya gente que diga que la segunda temporada es mala, que Bella no hace bien a Ellie.. en fin en fin...

P*** obra maestra de capitulo que le da más sentido a lo que pasa entre Ellie y Joel al final que el juego.

Un aplauso para los creadores.


Sólo tienen que revivir a Joel para que lo haga bien. A mi las partes es las que se pone en plan gilipollas infantil me han dado mucha cosa…
Arvo escribió:Un par de curiosidades/guiños sin importancia pero que me han llamado la atención. El primero es que en los créditos de la primera temporada, al final de los mismos, aparecían dos siluetas al fondo. En esta segunda temporada ya solo aparece uno... salvo en este episodio de hoy, claro. Un detalle. El otro es que la terapeuta en el bar está leyendo Earth Abides ( La Tierra Permanece ), que acaba de ser llevada a la pequeña pantalla con un resultado tan correcto como discreto. Sin duda una elección muy pertinente.


ostras, es verdad ... cuando he visto el título del libro , me sonaba haber visto hace poco una peli o serie con ese título... vi el primer capítulo y que cosa más mala ...
Lo de la cura para mi no tuvo sentido, en el juego están probando a ver, no sabían si funcionaría o no. De ahí que no tenga sentido para Joel dejar a Ellie ahí.
Y por fin llegó el mejor capitulo de la segunda temporada, con permiso del segundo claro, jeje. :p

Se nota mazo en la narrativa la mano de Neil Druckman.

Una pena que solo quede ya un capítulo y a esperar otros 2 años, pero es lo que hay. :-|
Lloyd_Banks escribió:Lo de la cura para mi no tuvo sentido, en el juego están probando a ver, no sabían si funcionaría o no. De ahí que no tenga sentido para Joel dejar a Ellie ahí.


No, en el juego están convencidos de que va a funcionar, Joel toma una decisión egoísta (por más comprensible que sea): Lo conocemos perdiendo dos cosas a la vez, a su hija y el mundo que ha conocido y en el final tiene que escoger lo que recupera porque ambas cosas son excluyentes.
Lo de la cura es una falacia. Por mucho que hubieran conseguido algo, con los medios tan precarios con los que disponían la producción habría sido muy limitada, de dudosa calidad, y al final solo se habrían beneficiado de ella unos pocos.
No existen ya infraestructuras; no hay aviones, no hay barcos, no hay internet, no hay líneas ferroviarias... cómo habrían mandado las millones de unidades necesarias para abastecer lo que queda de humanidad en el planeta? si en la mayor potencia y democracia del mundo que es USA han retrocedido casi un siglo y están así de jodidos, imaginémonos en África, en Latinoamérica, en Asia, o en lo que quedara de Europa...

Ya vimos lo que pasó con la pandemia del COVID, ahora extrapolemos esto en un mundo postapocalíptico devastado. Es imposible.

Además, de verdad que en lo que quedaba de mundo "civilizado" solo había UN puto cirujano capaz de extraerle a Ellie el córdiceps y crear una vacuna? joder, ya es mala suerte que Joel se cargara al único...
Por qué Ellie una vez que se entera de la verdad, y si tan convencida estaba de que su destino era ese, no se dedica en cuerpo y alma en encontrar a otra persona capaz de ayudarla en su causa, en vez de quedarse viviendo en Jackson amargada y jodiéndole la existencia a Joel con su sentimiento de culpa?

Yo jamás tuve ningún dilema moral con la decisión que tomó Joel. A la mierda el mundo y su hipocresía. Se lo dice bien claro: "Tú eres mi mundo". Si la muy tonta es incapaz de entender que un padre haría lo que fuera por su hija, y si considera que esa humanidad tan mezquina merecía ser salvada a costa de la suya propia, entonces tal vez si debería de haber muerto aquel día en el quirófano.

El córdiceps hay que verlo como una plaga que provoca el propio planeta tierra para curarse de una enfermedad que somos nosotros. Dejemos que la naturaleza siga su curso...

Y no, no soy serafita. xD
Crivil escribió:
Lloyd_Banks escribió:Lo de la cura para mi no tuvo sentido, en el juego están probando a ver, no sabían si funcionaría o no. De ahí que no tenga sentido para Joel dejar a Ellie ahí.


No, en el juego están convencidos de que va a funcionar, Joel toma una decisión egoísta (por más comprensible que sea): Lo conocemos perdiendo dos cosas a la vez, a su hija y el mundo que ha conocido y en el final tiene que escoger lo que recupera porque ambas cosas son excluyentes.


pues no lo recuerdo, aunque hace tiempo que no juego.
Con el último episodio ya sabemos que las palabras que van a resonar en Ellie cuando se enfrente a Abby serán la de "espero que lo hagas mejor que yo" en alusión a la ¿paternidad? de JJ. No me parece del todo mal, es un enfoque diferente.

Lastima que Craig se haya cargado la serie y quiera alargar esto más allá de una tercera temporada. Lo poco gusta y lo mucho cansa. Rellenar por rellenar es tontería y si la calidad ha menguado en esta temporada veréis la siguiente...
Bueno, que viene Abby en la siguiente. Yo tengo mucha fe.
He acabado aquí por que tras ver el capítulo 3 decidí buscar en google, ya que la serie en mi opinión se les ha ido de las manos.

Toda mi opinión es desde la inevitable comparación al haberme pasado el videojuego.
Aunque creo que si intentara valorar este comienzo de segunda temporada sin haber jugado, mi opinión sería que estoy ante un spin off de The Walking Dead por así decirlo, un producto correcto o bueno, nada mas que eso.

Pero tengo que volver a mi inevitable comparación con el videojuego, y es que el casting ya se hace completamente inaceptable.

Bella Ramsey tiene una cara de niña que no concuerda con la Ellie adulta del videojuego, por no hablar del apenas metro y medio que mide Bella Ramsey respecto al presupuesto 1,70 que mide la del videojuego.
¿Qué ocurre?... que ves a Bella reduciendo hombretones de cien kilos o golpeando un saco de boxeo a lo Million Dollar Baby pero no queda creíble ni convincente, me recuerda a mi primera impresión con la película de Miles Teller en la que no parece un boxeador, o tampoco el nuevo gladiador parece un gladiador en Gladiator 2.
Físicamente no dan la talla, hay que prepararse un mínimo exigible el papel.

Kaitlyn Dever es una de las mejores actrices de su quinta, pero volvemos a lo mismo, tampoco da el físico de Abby.
Y es que Abby en el videojuego tiene que ser necesariamente una maroma:
para causar un rechazo inicial y finalmente acabar empatizando con ella, al final nadie tiene razón absoluta, ni Ellie la bollera, ni la marimacho hetero, es esencial que estos personajes sean así, para ponerte difícil el apoyar a alguna de ellas, las dos son demasiado imperfectas, y es que no se trataba de ver a quien tiras a los leones sino de empatizar en la pelea final y no querer que ninguna muera por que realmente no lo merece, lo que hizo Joel al padre de Abby es injustificable, creo que la "magia" del juego está en perdonar a Abby mas aún cuando de primeras su físico no te atrae nada, y sin embargo la guapina te sale bollera... menudo dilema... pero es que la pobre de Ellie si que no tiene culpa de nada, es la que estuvo en medio de todo esto.

Y dicho esto, pues se cargan la magia del videojuego.

Pedro Pascal tampoco me parece el Joel ideal, y sinceramente en esta segunda temporada todavía se le parece menos, tienes al Joel del videojuego sorprendentemente atlético para su edad y aquí está Pedro con su cara de bollo.

Pasaríamos a como en la serie además te hacen spoiler respecto al videojuego, puesto que te cuentan cosas en la serie pero que en el videojuego no lo sabías todavía.
Por último, demasiados diálogos insípidos de relleno que no recuerdo en la primera temporada del juego.

La primera temporada era una serie especial de infectados, raruna pero de calidad.
Esta segunda es una serie de zombies, por mi parte me bajo del carro, lo dejo en el tercer capítulo, se han cargado lo que hace grande al videojuego reduciéndolo a un producto del montón.
alguno deberia rejugar el primer juego para ver la pinta de tercermundismo que tenia el hospital donde pretendian destripar a Ellie (y ya como recordéis el color de piel del cirujano al que te tienes que cargar vienen los loles...)
thafestco escribió:alguno deberia rejugar el primer juego para ver la pinta de tercermundismo que tenia el hospital donde pretendian destripar a Ellie (y ya como recordéis el color de piel del cirujano al que te tienes que cargar vienen los loles...)


Me doy por aludido, igual me equivoco y no recuerdo bien el final del primer juego.

Mi interpretación es que comenzamos con un gran dilema: el sacrificio de una vida para salvar miles.
Pero el problema es que no es seguro que se salven esos miles de vidas y el sacrificio sería en vano.
Entonces, estoy con Joel, entras y te la llevas, por que encima creo recordar que la medio secuestran, ¿no?

Entonces me parece muy bien que entre con todo y se cargue a las fuerzas armadas, pero el médico es un subordinado de esa cadena de mando y que está desarmado, Joel puede ahorrarse ese tiro.
Ahora ponte en la piel de su hija, un Charles Bronson que le ha matado a su padre completamente indefenso.
¿Y que hace Abby?... pues creo que lo que haríamos todos si te pusieran delante al que se cargó a nuestro padre.

Quien a hierro mata, a hierro muere.
Joel cometió el error de cargarse a un indefenso y murió de la misma forma cruel.
Un error de cálculo de Joel, no le echemos la culpa a Abby.

También es cierto que Abby podría haberse retractado al ver que Joel le salvo la vida, pero eso sigue sin justificar lo que hizo Joel.
Pero finalmente Abby también acaba pagando el precio de que Ellie se carga a todos sus colegas, por eso mismo el final de que ambas se auto perdonan o no se quieren matar en su pelea final, se dan cuenta de que todo ha ido en cadena, una espiral de venganza en la que nadie tiene la razón absoluta.
Joel6756 escribió:
thafestco escribió:alguno deberia rejugar el primer juego para ver la pinta de tercermundismo que tenia el hospital donde pretendian destripar a Ellie (y ya como recordéis el color de piel del cirujano al que te tienes que cargar vienen los loles...)


Me doy por aludido, igual me equivoco y no recuerdo bien el final del primer juego.

Mi interpretación es que comenzamos con un gran dilema: el sacrificio de una vida para salvar miles.
Pero el problema es que no es seguro que se salven esos miles de vidas y el sacrificio sería en vano.
Entonces, estoy con Joel, entras y te la llevas, por que encima creo recordar que la medio secuestran, ¿no?

Entonces me parece muy bien que entre con todo y se cargue a las fuerzas armadas, pero el médico es un subordinado de esa cadena de mando y que está desarmado, Joel puede ahorrarse ese tiro.
Ahora ponte en la piel de su hija, un Charles Bronson que le ha matado a su padre completamente indefenso.
¿Y que hace Abby?... pues creo que lo que haríamos todos si te pusieran delante al que se cargó a nuestro padre.

Quien a hierro mata, a hierro muere.
Joel cometió el error de cargarse a un indefenso y murió de la misma forma cruel.
Un error de cálculo de Joel, no le echemos la culpa a Abby.

También es cierto que Abby podría haberse retractado al ver que Joel le salvo la vida, pero eso sigue sin justificar lo que hizo Joel.
Pero finalmente Abby también acaba pagando el precio de que Ellie se carga a todos sus colegas, por eso mismo el final de que ambas se auto perdonan o no se quieren matar en su pelea final, se dan cuenta de que todo ha ido en cadena, una espiral de venganza en la que nadie tiene la razón absoluta.


Solo añado una cosa

Joel le pega un tiro limpio en la cabeza, sin recrearse ni disfrutarlo ni nada por el estilo, rápido e indoloro. Podría hacer evitado ese tiro? Pues si, tampoco lo quiero justificar pero...

Y Abby se toma su tiempo, lo tortura y se recrea en su dolor, totalmente innecesario, ni siquiera quería sacar información ni nada por el estilo que lo pudiera justificar. Si lo hubiera matado rápido de igual forma que hizo Joel, se podría llegar a "perdonar", ojo por ojo y ya, pero las formas hacen que sea muy difícil ponerse en su piel y no odiarla....
thafestco escribió:alguno deberia rejugar el primer juego para ver la pinta de tercermundismo que tenia el hospital donde pretendian destripar a Ellie (y ya como recordéis el color de piel del cirujano al que te tienes que cargar vienen los loles...)


El primero tiene un tono y unas limitaciones técnicas concretas, que se empeña en dejar claro que esa decisión es crucial no es discutible,

Joel salva a su hija y "condena" al mundo, por eso el final es uno de los más potentes de la historia de los videojuegos, si esa decisión es "estoy salvando a mi hija de unos locos asesinos" se queda en uno más.


@Joel6756 Si hubiesen querido que pensásemos así Joel habría dado muestras en algún momento de esas dudas... pero esas no existen en el primer juego.
Solo una cosa.....habéis escuchado lo que dice Druckman en los comentarios de TLOU2?
Pues eso
Sergetsu escribió:
Joel6756 escribió:
thafestco escribió:alguno deberia rejugar el primer juego para ver la pinta de tercermundismo que tenia el hospital donde pretendian destripar a Ellie (y ya como recordéis el color de piel del cirujano al que te tienes que cargar vienen los loles...)


Me doy por aludido, igual me equivoco y no recuerdo bien el final del primer juego.

Mi interpretación es que comenzamos con un gran dilema: el sacrificio de una vida para salvar miles.
Pero el problema es que no es seguro que se salven esos miles de vidas y el sacrificio sería en vano.
Entonces, estoy con Joel, entras y te la llevas, por que encima creo recordar que la medio secuestran, ¿no?

Entonces me parece muy bien que entre con todo y se cargue a las fuerzas armadas, pero el médico es un subordinado de esa cadena de mando y que está desarmado, Joel puede ahorrarse ese tiro.
Ahora ponte en la piel de su hija, un Charles Bronson que le ha matado a su padre completamente indefenso.
¿Y que hace Abby?... pues creo que lo que haríamos todos si te pusieran delante al que se cargó a nuestro padre.

Quien a hierro mata, a hierro muere.
Joel cometió el error de cargarse a un indefenso y murió de la misma forma cruel.
Un error de cálculo de Joel, no le echemos la culpa a Abby.

También es cierto que Abby podría haberse retractado al ver que Joel le salvo la vida, pero eso sigue sin justificar lo que hizo Joel.
Pero finalmente Abby también acaba pagando el precio de que Ellie se carga a todos sus colegas, por eso mismo el final de que ambas se auto perdonan o no se quieren matar en su pelea final, se dan cuenta de que todo ha ido en cadena, una espiral de venganza en la que nadie tiene la razón absoluta.


Solo añado una cosa

Joel le pega un tiro limpio en la cabeza, sin recrearse ni disfrutarlo ni nada por el estilo, rápido e indoloro. Podría hacer evitado ese tiro? Pues si, tampoco lo quiero justificar pero...

Y Abby se toma su tiempo, lo tortura y se recrea en su dolor, totalmente innecesario, ni siquiera quería sacar información ni nada por el estilo que lo pudiera justificar. Si lo hubiera matado rápido de igual forma que hizo Joel, se podría llegar a "perdonar", ojo por ojo y ya, pero las formas hacen que sea muy difícil ponerse en su piel y no odiarla....


Si no te falta razón.
La muy hija de puta le perdonan la vida y encima se recrea con sadismo.
Pero es que si te metes en su piel de ver como Joel le pega un tiro en la cabeza a su padre delante de sus narices siendo apenas una niña...
Pues por eso es grande el juego, por el gran dilema que te presenta.

Pero creo que esto ya se lo han cargado en la serie, la gente no sentirá tal cosa, si es que ya te dicen de primeras el por que Abby mata a Joel, no tienes ese tiempo de reflexión: "ha llegado la maroma esta y se carga a Joel por toda la jeta"... hasta que mas tarde descubres quien es, entonces piensas: "joder, pues sus motivos tenía"
Lo mismo que vendo y digo cuando no me gusta, este último capitulo me ha parecido de lo mejor de la serie. Incluso hay momentos que me gusta más como lo explican aquí que en el juego.
Brutal la actuación de Bella y Pedro, pedazo de capítulo!!

Sin duda los fallos de actuación de capítulos anteriores han sido por estar mal dirigidos y no por los actores, con este capítulo ha quedado demostrado
No me equivocaba, a falta de ver el ultimo capítulo, éste ha sido el mejor de la temporada. Magnífico Druckmann al aceptar introducir partes que no aparecen en el juego
cuando Joel era un chaval
y todo lo que aparece en el making of. Es el equivalente al tercero de la T1.
Comparto muchos de los aspectos que mencionáis aquí, otros no. Resumiendo, la aportación que más se acerca a mi global es la de #603615# (no se por que no me deja mencionarlo ni citarlo. Será muy nuevo?)
El último episodio es un bonito recuerdo y una explicación de ese cabreo de Ellie hacia Joel.
Yo soy de los que piensa que por emociones tomo la decisión adecuada. Ellie es la hija que perdió. Por eso la trata como tal: porros, lesbiana, tatus.
Que Ellie diga que debió dejarles hacer su trabajo no recuerdo si en el juego ocurre. Pero es grotesco que una chica de 19 años quiera ser una mártir cuando tiene amig@s, una vida por delante y tal vez una persona que amar (no digo a Joel, aunque si le llega a perdonar, también)
Veré la T3. Espero a una Abby actuando de puta madre. Y ya sé que soy un pesado, pero si se pusiera un poquitín fuerte a lo Natalie Portman, se agradeceria.
Aquí lo dejo. Una temporada inferior a la anterior. Les dejo el beneficio de la duda de una T3
@TheDarknight75 sobre lo de Abbie, a mí me gustaría que estuviese más fuerte, pero no sé si lo podrían hacer, ya que tiene que haber flashbacks con una Abbie más joven, que en el juego aparece delgada como en la serie.
Yo creo que van por ahí los tiros.
Con Ellie más o menos lo arreglaron poniéndole fajas en el pecho (que la actriz dijo que eran un suplicio, por cierto)
En el juego Ellie si le reprocha que no dejará hacer a los luciérnagas.

Yo fíjate que me la veré otra vez con mi hija, y estoy por darle 10 segundos hacia delante cuando Abbie le dice a Joel "el motivo" . Creo que impactará más enterarte después, como en el juego.

Parece que nos estamos siguiendo por el foro [carcajad]
Está casi confirmado que van a ser 4 temporadas, siendo la tercera más extensa.
Si yo solo estaba haciendo la coña de que, siendo estrictos con el primer juego, no puedes creerte que en esa cochambra vayan a ser capaces de sacar una cura y el cirujano al que te cargas es un señor NEGRO así que Abby no tiene motivos para hacer lo que hizo

Obviamente si nos quedamos con la correccion hecha en los flashbacks del segundo claro que tiene motivos, aunque no para jartarse tanto
TheDarknight75 escribió:Que Ellie diga que debió dejarles hacer su trabajo no recuerdo si en el juego ocurre. Pero es grotesco que una chica de 19 años quiera ser una mártir cuando tiene amig@s, una vida por delante y tal vez una persona que amar (no digo a Joel, aunque si le llega a perdonar, también)


Es un fenómeno muy estudiado que se llama culpa del superviviente y que define a Ellie en los dos juegos, de forma además tremendamente realista.

thafestco escribió:Si yo solo estaba haciendo la coña de que, siendo estrictos con el primer juego, no puedes creerte que en esa cochambra vayan a ser capaces de sacar una cura y el cirujano al que te cargas es un señor NEGRO así que Abby no tiene motivos para hacer lo que hizo


Encaja perfectamente en el contexto del juego que salga una cura de ahí, de la misma manera que aunque hayan pasado veinte años siguen comiendo latas, viviendo en apartamentos semiderruidos o reciclando libretas sucias todos pre estallido. Y además ni siquiera Joel lo pone en duda ni mínimamente.
Lloyd_Banks escribió:




Respecto al primer tweet, si, evidentemente podrian haber hecho una vacuna, claro, y supongo que ya se ha hablado cientos de veces del tema, no obstante, dejo lo que opino yo al respecto porque estoy en el curro y me aburro la hostia:

¿Es vacuna o cura? En el tweet dice "cure", y si es a lo se refiere realmente me generan muchas dudas, porque una cura implicaria, valga la redundancia, que curas al afectado, que podrias ponerselo a un infectado que ya esta transformado y este se "curaria" y volveria a ser "humano", lo cual entiendo que es lo menos plausible por los daños irreparables que habra generado el cordiceps en el cuerpo y sobretodo en el cerebro, que es la parte mas afectada como se ve en los clickers y otros infectados de larga duración. ¿Es pues una cura para gente que lleve poco tiempo infectada y que aún esta a tiempo de ser salvada revirtiendo los efectos?. Poco probable y bastante circustancial, tendrias que encontrar a ese "infectado" y aplicarle la cura y esperar a que hiciese efecto, con el riesgo que eso podria conllevar y sin saber siquiera si aún estabas a tiempo de salvarlo o ya era demasiado tarde. Muy complciado el asunto lo de "curar" la verdad.

Asumiendo que se refiere a que era posible hacen una vacuna y no una cura, hay que ver que significa eso también. Entendemos que es una vacuna que te inmuniza como a Ellie, es decir, que te la pones, una dosis (o las que sean) y si te muerden pues no te infectas, pero claro, es implica sobrevivir al ataque de los infectados. Yo entiendo que la mayoria de gente que se encuentra con infectados o bien escapa o bien acaban muriendo a manos de estos. En este caso, lo unico que lograria la vacuna es que se quedasen muertos y no "reviviesen". Las situaciones en las que alguien se encuentra con infectados, luche contra ellos, le muerdan y logre escapar con el mordisco son la minoria minoritaria. Si, pasa como se ve alguna que otra vez en el juego, pero no es lo habitual.

Asi pues tienes una vacuna que su principal funcion es evitar que te transformes cuando te maten o bien que si se da la pequeña probabilidad de que te muerden y escapas, pues vivas para contarlo. Bueno, a ver, siempre es mejor que nada evidentemente, pero tampoco veo como es iba a poder cambiar el mundo y el status quo de la humanidad en un manera significativa dado el elevado numero de infectados que ya existen en el mismo (millones y millones). Si, a la larga habria unos cuantos menos porque la gente moririra y ya, pero no seria un numero trascendental. Si acaso en el juego tendria un minimo mas de sentido por el tema de las esporas, que en la serie se han fumado (excepto en un lugar en concreto), pero ni con esas lo termino de ver

Y todo esto hablando claro de como funcionaria en la teoria sobre el papel, en la practica la cosa es de todo menos viable. Desarrollar una vacuna, producirla masivamente, almacenarla en las condiciones de temperatura necesarias, distribuirla a todos los rincones en un mundo post-apocaliptico colapsado sin un gobierno unificado, sin cadenas de producción, sin una logistica para su transporte a gran escala... ¿todo para que si muerden a pepito se quede muerto?

Si, creo que la muerte de Ellie habria generado una vacuna, y si, creo que habria sido irrelevante. Al cordiceps se le habria de luchar no con vacunas, sino con algun tipo de pesticida que pudiese esparcirse por le aire mediante aviones fumigadores y que matase al hongo a gran escala, y de nuevo, con todos los problemas que eso tendria a nivel logistico a la hora de llevarse a cabo, que lo haria algo muy improbable, pero oye, veo mas factible que aún queden algun que otro avión fumigador y que un puñado de cientificos diesen con la tecla de como acabar con una seta antes que hacer una vacuna, producirla, almacenarla y distribuirla, que ademas no iba a cambiar practicamente nada porque seguiria habiendo millones y millones de infectados en el mundo.

O yo que se, so ncasi las 6 y yo me quiero ir ya a mi casa


Sobre el segun tweet, si, se veia venir, esta temporada es toda la parte de Elli del juego, la segunda pues toda la de Abby y la cuarta pues haran el epilogo del juego pero extendiendolo porque sino no da ni para media temporada la verdad, lo cual me da mucho miedo. No lo termino de ver la verdad, ya esta temporada solo 7 capitulos se me han hecho muy pocos y me parece que todo ha ido un poco demasiado rapido. habia material para sacarse un par de capitulos mas y haber ido con algo mas de calma, pero bueno eso es lo que opino yo, creo haberl eido que hay gente a la que se le ha hecho lenta y pesada asique nose, igual es cosa mia.
Menuda masacre le están haciendo al segundo juego [facepalm]. Parte II podrá ser todo lo polémico que quieras pero por lo menos, en el juego, son fieles a lo que te están contando, a la base fundamental de la propia historia...

Una historia de venganza, de cómo esta puede llegar a consumir a una persona.




Acabo de ver este video y en su mayoría estoy bastante de acuerdo, salvo en lo de que no se pueda...

Matar a Joel.


En el juego Ashley Johnson sostiene (a diferencia de lo que estamos viendo en la serie) de forma magistral la carga de la historia. Y sí, la Ellie del juego es infinitamente superior a la de la serie. Y lo siento mucho por los que se molesten porque se compare, pero es completamente necesario, ya que afecta a la base fundamental de la historia. Y no es porque Bella Ramsey no se parezca físicamente a la Ellie del juego o porque sea fea, ni siquiera es porque Ashley Johnson tenga un repertorio interpretativo muy superior, es porque directamente se olvidan de lo que están contando, de a dónde tienen que enfocar el personaje...

De que (repito) estamos tratando una historia de venganza, de cómo Ellie es consumida por ella, no de un picnic romántico con la novieta...


En el primer episodio ya me olió mal que no estuviera una escena tan importante (e icónica) como la de...

Joel tocándole "Future Days" a Ellie.


Pero bueno... decidí esperar a ver cómo se desarrollaba. Pero ya en el cuarto episodio me quedó claro el porqué movieron esa escena a la parte final, y es porque querían extender toda la parte de...

La historia romántica homosexual entre Ellie y Dina, y les molestaba que el recuerdo de Joel estuviera presente con lo de la guitarra. Pero es que toda esa historia romántica tiene sentido antes de la muerte de Joel (justo como pasa en el juego). Luego meter más de eso ya va contra natura de la propia historia. De hecho, en el juego esa historia romántica está planteada para que veas como se desmorona por culpa de la venganza.

Y el elemento de la guitarra es exactamente como el del reloj en la primera parte, sirve para recordar al espectador que el protagonista no ha superado la pérdida. Por eso está justo al principio, poner "Future Days" al final ya es tarde.

De hecho, el primer y segundo juego tienen muchos elementos en común de su estructura narrativa. Vemos a Joel con Tess juntos, pero vemos que el está cerrado emocionalmente con ella. De igual forma Ellie se cierra emocionalmente a Dina por sus ansias de venganza, y reacciona mal a lo del embarazo. La Ellie de la serie parece que ya ni se acuerde de lo de la venganza.

Yo en el juego no tuve ningún problema con que metieran una relación homosexual, ya que estaba tratada como cualquier otra historia romántica entre dos personas. Sin embargo, en la serie parece que no puedan cruzar ciertas líneas, y que tengan que representar por fuerza una relación perfecta idealizada, lo cual, para lo que están contando se convierte en un problema.

Y es que al final están tan obsesionados con estos temas (quieren ser más papistas que el papa) que están dispuestos a sacrificar la base fundamental de la propia historia. Me explota la cabeza.


Yo cuando vi lo que estaban haciendo con Ellie me pregunté y "cómo van a hacer para que el personaje pase por los puntos clave de la historia", y me dije "seguro que hacen que se comporte como Gollum, y que de pronto sin más le salga la otra personalidad", y no me equivoqué [tomaaa]

Y el tema de Ellie es solo un ejemplo, hay muchos otros temas que creo que están fatalmente llevados en la serie. Que, por cierto, en este último episodio también cambian de orden una escena muy importante del final, y para la gente que no lo haya jugado pueden decir pues bueno, está bien, pero el problema es que ya estás quemando una revelación del drama de Ellie, una revelación que es más interesante si el espectador la descubre justo al final. Y también veo una imperiosa necesidad de enmierdar al personaje de Joel y de justificar corriendo al de Abby, como una manera de responder a la gente y de justificar lo que se hizo en el segundo juego por parte de Neil Druckmann, pero irónicamente está consiguiendo justo lo contrario. Pero en fin, creo que ya he dicho más que suficiente sobre esta segunda temporada.

A mí personalmente sí me gustó la primera temporada, tenía sus problemas pero en conjunto era una buena adaptación, no perdía la base fundamental de la propia historia, sabían lo que te estaban contando. Y por eso no me entra en la cabeza que la misma gente esté haciendo esto con la segunda temporada, ¿será por lo de la huelga de guionistas que les pilló malamente?, ¿será porque Craig Mazin desarrolló el guión en esas fechas él solo?
@Rubioxxxxx seguramente diga cura y no vacuna, porque los hongos no se tratan con vacunas. No hay vacunas para hongos

@DarthSnake estoy de acuerdo contigo en que no se está mostrando tan bien como en el juego el sentimiento de Ellie.
No estoy de acuerdo en lo de la "escena final" con Joel.
En el juego pasan 30 horas (más o menos yendo lento) hasta que la ves. En la serie pasarían al menos cuanto? 2 o 3 años? No le veo sentido

Me ha hecho gracia este meme:

Imagen
https://www.allure.com/story/the-last-o ... ng-problem

Quitando que me gustó el último capítulo, no quita que esta segunda temporada sea un producto poco cuidado en todos los sentidos:

- maquijalle (zombis sin maquillar, personajes que parece que vienen de la peluquería y de Zara, en cada escena...)
- guión (sobre todo este. Son tantos que da para libro)
- dirección (sobre todo este. Son tantos que da para libro)
- actuación (creo que en menor medida y por causa de dirección/guión)

Y viendo las quejas de la gente que no jugó al juego, se repite las mismas quejas. Pues ya veréis cuando veamos una tercera temporada solamente enfocada en Aby que la hemos visto un par de minutos...


Creo que no he visto tanto descuido desde los anillos de poder. Puedo entender que quieran contarlo de otro modo, pero estaría bien que fuese de otro modo y coherente al medio al que va dirigido (TV), no hacer trampas de fotogramas calcados para que en twitter los fans se conformen en que el fotograma era igual al del juego (trampas iguales a los anillos del poder).
Menudos lloriqueos veo por aquí, la serie es maravillosa y tiene una segunda temporada que hasta me ha hecho llorar en el capítulo 6 y no soy de llanto fácil (he llorado en cine en contadas ocasiones, en Bigfish y en The Father y poco más...).

P.D: Yo no he jugado a los juegos y por eso todo me sorprende y es nuevo, creo que lo que os pasa es que comparáis con el juego todo el tiempo y no lo veis como una adaptación independiente.
@Rubioxxxxx

Doy por hecho que hablan de cura cuando realmente quieren decir vacuna que te hace inmune

Hay muchos supervivientes después de todos estos años, no todo el mundo acaba infectado. A base de hacer barridas y cargarse a todos podría terminar existiendo un mundo sin infectados si hubiese una cura, piensa en jackson y sus patrullas, con algo así a diario tarde o temprano se cargan a todos los infectados que existen

El debate es bastante interesante, sacrificar a tu hija por la humanidad o dejarla morir? Teniendo en cuenta que el ser humano mató a su primera hija, luego Joel vio la brutalidad humana en las calles con los cazadores y otros grupos, etc...

De hecho creo que la reacción hubiese sido muy diferente con el Joel de los primeros minutos del juego / serie que con el Joel de 20 años después, que ya ha visto un mundo cruel lleno de egoístas haciéndose daño unos a otros. Y esto también es interesante de planteárselo, como cambia la percepción según vas viviendo diferentes situaciones
Estoy jugando por primera vez a The Last of Us II y, sinceramente, las escenas fluyen con mucha más naturalidad que en la serie. No termino de entender algunos de los cambios que han hecho, se sienten forzados y le restan fuerza a algo que ya funcionaba muy bien tal como estaba. La serie no me parece mala, porque parte de un material original muy bueno, pero como adaptación se queda bastante corta. Es un reflejo de las mismas incoherencias que han cometido con algunos personajes, que solo con haberlos colocado en el papel adecuado ya habrían ganado muchísimo (Abby<>Ellie).

@Vdevendettas respetando tu opinión, te pongo un ejemplo para que valores, yo comparo con haber jugado después de haber visto la serie, por lo que ya no conservaba el frescor del impacto de la primera vez, pero aún así veo el juego como una versión claramente muy superior.

Comparación con spoilers de los primeros 3 capítulos:
En el juego:
• Joel y Tommy van juntos en patrulla y, tras rescatar a Abby de una horda de infectados, son llevados a una casa donde el grupo de ella los embosca. A Tommy lo dejan inconsciente a golpes. A Joel lo matan brutalmente con un palo de golf, culminando en un golpe final, en presencia de Ellie. Es una secuencia relativamente rápida, sin desvelar el motivo que tiene Abby para matar a Joel.
• Dina no está presente durante estos hechos.
• Tras el asesinato, Tommy parte solo hacia Seattle en busca de venganza, dejando una nota a Maria.
• Ellie, destrozada, decide ir tras él. Dina se une a ella, no como líder sino como apoyo, desde una reacción emocional. No hay planes elaborados ni discursos. Todo fluye con naturalidad desde la rabia, la pérdida y el deseo de venganza. Maria, aunque preocupada, les permite marcharse sin que tengan que escapar.



En la serie:
• Cambian la patrulla, Joel no va con Tommy, sino con Dina. A ella la duermen con una jeringa, cuesta un poco creer en un mundo donde supuestamente el acceso a anestésicos es casi inexistente, justamente lleven este material.
• Joel también muere por un palo de golf, pero lo muestran como si estuviera roto, lo cual resulta visualmente llamativo, pero poco realista, partir un palo de golf y que termine con filo no debe ser nada sencillo de conseguir. Antes de matarle Abby le cuenta a Joel toda su motivación, sin dejar así la intriga en el espectador.
• Tommy no viaja a Seattle. Se queda en Jackson para proteger a los suyos, lo que altera por completo su arco. Personalmente, prefiero la versión del juego, más visceral y coherente con su carácter.
• Dina pasa de ser una compañera emocional a asumir un rol de estratega militar. Trazar un plan meticuloso para escapar y lanzarse a la búsqueda que en mi opinión se siente artificial. En lugar de dos chicas movidas por el dolor, parecen estar ejecutando una operación táctica. Además, escapan sin oposición de un sitio que se supone bien protegido, lo cual le resta aún más credibilidad.

Conclusión:
La narrativa del juego es más cruda, más emocional y, sobre todo, más coherente. Las decisiones de los personajes surgen de lo que sienten. La serie, en cambio, añade elementos que buscan impacto, pero a costa de la naturalidad. No necesitaba adornos ni cambios innecesarios.
Vdevendettas escribió:Menudos lloriqueos veo por aquí, la serie es maravillosa y tiene una segunda temporada que hasta me ha hecho llorar en el capítulo 6 y no soy de llanto fácil (he llorado en cine en contadas ocasiones, en Bigfish y en The Father y poco más...).

P.D: Yo no he jugado a los juegos y por eso todo me sorprende y es nuevo, creo que lo que os pasa es que comparáis con el juego todo el tiempo y no lo veis como una adaptación independiente.

Pues eso te pasa: que no has jugado a los juegos.
Te gusta la serie?: LA FUENTE ORIGINAL ES DIEZ VECES MEJOR Y MEJOR EJECUTADA.
Es como yo con Los anillos de Poder y todo lo de Tolkien. Como no he leído NADA, lo que me ponen me puede parecer chachi piruli. Pero luego leí críticas de quienes estaban embebidos de la saga tolkiana y todo me parecía “ein? Que cojones dicen?”.
Básicamente es esto: adaptas algo y hay dos opciones.
- Lo clavas al milímetro o casi. El nombre De la Rosa tengo entendido que es este caso. A mí me pareció soberbia.
- Haces una libre interpretación basada en un original. Puedes mejorarlo o cagarla. Puede que en algunas cosas lo mejores. PERO VAN A SER LAS CAGADAS CON LO QUE TE VAS A QUEDAR Y ENCENDER LAS REDES.
Y de eso ya hemos tenido miles de ejemplos, las movidas con Star Wars y su Lore, Marvel, DC.
Has disfrutado? Bien por ti. Pero como se suele decir
“El libro era mejor”
4017 respuestas