se ha ido la luz en todo el pais??

Findeton escribió:
fusco escribió:Lo que es increíble es escuchar al portavoz del PP Miguel Tellado criticar al gobierno por no conocer la causa del apagón 24h después ¿Qué pretende acaso, qué se la invente? Seguramente es lo que habría hecho el PP de estar al mando en Moncloa.


1. ¿Apoyas el BULO del presidente Sánchez que REE es un "operador privado"? Curiosamente no lo mencionas.

2. Te pongo el comentario de un experto en el sector energético:



A ver si entendí bien al presidente español:

- No deberíamos descartar ninguna hipótesis, pero ha descartado unilateralmente cualquier vínculo con las renovables.

- Las centrales nucleares son malas.

- Deberíamos esperar a los informes de los expertos, pero contradice las conclusiones preliminares de los expertos de la red.


Dejemos algo claro, YA SABEMOS por qué ocurrió: el sistema eléctrico español ES FRÁGIL porque depende mucho de las renovables, que son sistemas en general no inerciales (excepto la hidroeléctrica) y por eso ante cualquier perturbación puede haber apagones. No lo digo yo, lo dice el propio gobierno=REE:

[El País] Red Eléctrica alertó hace dos meses del riesgo de desconexiones “severas” por el aumento de las renovables

¿Por qué hubo una fluctuación? Eso se está investigando. Pero por qué esa fluctuación tiró abajo todo lo sabemos perfectamente y sí, son las renovables. Y sí, el gobierno es el culpable, porque REE es del estado.


Culpable, ya..., igual que de la pandemia, la Dana, o el volcán... Siendo tan previsibles y sobreactuados en la derecha no os extrañe que el PP no encuentre la manera remontar las encuestas.
@fusco ¿Qué tiene que ver el PP en absolutamente nada de lo que he dicho? De hecho jamás he votado ni al PP, ni a Vox, ni a Ciudadanos, ni a UPyD.

Sigues sin reconocer el bulo de Sánchez, REE no es un "operador privado" y su actual presidenta hasta su nombramiento era diputada socialista y el anterior presidente era Jordi Sevilla.
JesucristoShinobi escribió:Quiero poner paneles solares en mi terraza para alimentar el horno y la nevera ademas de algun enchufe para cargar telefonos. Que me recomendais?

que sea de baterias y que tenga un sistema hibrido, es decir, si te cortan la luz, con paneles normales como el inversor necesita electricidad, para cambiar la electricidad a sincronica, por lo que al cortarte la luz las placas no funcionan, por que como las normales usan la red tanto para recibir como para dar electricidad... tambien por seguridad, por que si se corta la luz y se quiere arreglar algo y las placas siguen pasando electricidad el tecnico se frie...
Findeton escribió:@fusco ¿Qué tiene que ver el PP en absolutamente nada de lo que he dicho? De hecho jamás he votado ni al PP, ni a Vox, ni a Ciudadanos, ni a UPyD.

Sigues sin reconocer el bulo de Sánchez, REE no es un "operador privado" y su actual presidenta hasta su nombramiento era diputada socialista y el anterior presidente era Jordi Sevilla.


Pues para no votar a la derecha bien que repetís como papagayos la carnaza que os sueltan desde sus medios afines.
fusco escribió:Pues para no votar a la derecha bien que repetís como papagayos la carnaza que os sueltan desde sus medios afines.


Dice el que todavía no ha reconocido el BULO de Sánchez diciendo insistentemente una y otra vez frase tras frase que REE es una "operadora privada" para lavarse las manos.

En cambio yo ya señalé el día 28 a las 13:09h que el apagón tendría que ver con las renovables.

¿Qué medio había señalado eso a esa hora? ¿A quién había copiado? A ver si el del papagayo eres tú y no yo.
@patrinas Cuentame mas, para un micro, nevera y un par de enchufes que cantidad me recomiendas, precios, webs etc
JesucristoShinobi escribió:@patrinas Cuentame mas, para un micro, nevera y un par de enchufes que cantidad me recomiendas, precios, webs etc

No se en España si venden esta marca o parecida, pero para RVs y casas pequeñas aqui la gente compra Anker Solix, que son unas baterias portatiles que te aguantan 2000wh, suficiente para la nevera, luces y tener todo encendido por unas cuantas horas. Si le pones paneles pues ya con el extra.
Me parece que he visto a JerryRigEverything usandolas y enseñando como funcionan, yo trabajo y he trabajado con cosas bastante mas grandes dentro de la parte residencial y comercial aqui en CA asi que no puedo decirte mucho mas, aparte de que si haces una instalacion grande en casa con paneles y tal intentes alejarte lo maximo posible de las baterias de LG Chem y de SolarEdge, estan intentado sacarse como sea todas las baterias que tienen porque se incendian, tuvieron que hacer un recall de todos los coches Chevrolet que usaban LG y lo mismo con las baterias de SolarEdge en todas las casas que instalaron Sunrun, Tesla, etc.
JesucristoShinobi escribió:Quiero poner paneles solares en mi terraza para alimentar el horno y la nevera ademas de algun enchufe para cargar telefonos. Que me recomendais?


A mí lo que me flipa de eso es que en cabarceno que es donde me pilló a mí vi un edificio donde daban comidas que tenía unas placas solares de una superficie de una piscina olímpica y les pregunté que por qué no tenían luz si tenían esas placas para darles alimentación y me dijeron que al irse la luz dejaron de funcionar.

De verdad tienes un apagón de la red eléctrica y no puedes generar luz con tus placas??
Torres escribió:
JesucristoShinobi escribió:Quiero poner paneles solares en mi terraza para alimentar el horno y la nevera ademas de algun enchufe para cargar telefonos. Que me recomendais?


A mí lo que me flipa de eso es que en cabarceno que es donde me pilló a mí vi un edificio donde daban comidas que tenía unas placas solares de una superficie de una piscina olímpica y les pregunté que por qué no tenían luz si tenían esas placas para darles alimentación y me dijeron que al irse la luz dejaron de funcionar.

De verdad tienes un apagón de la red eléctrica y no puedes generar luz con tus placas??

El invertidor que transforma la corriente DC a AC de las placas necesita electricidad para funcionar. Si tienes una bateria, si puedes hacer que el invertidor quede encendido pero al menos aquí en USA te obligan a que no puedas tirar corriente a la red principal por seguridad como dice patrinas, si estuviese encendido y generando corriente, no hay nada que lo corte para mandarlo a la red. Por eso las baterias suelen estar conectados a lo que llamamos un SubPanel que lo que hace es cortar la corriente del panel principal y te mantiene todo lo que este por "debajo" de la bateria. Es dificil de explicar con mis anglicismos, pero espero que sirva.
Torres escribió:
JesucristoShinobi escribió:Quiero poner paneles solares en mi terraza para alimentar el horno y la nevera ademas de algun enchufe para cargar telefonos. Que me recomendais?


A mí lo que me flipa de eso es que en cabarceno que es donde me pilló a mí vi un edificio donde daban comidas que tenía unas placas solares de una superficie de una piscina olímpica y les pregunté que por qué no tenían luz si tenían esas placas para darles alimentación y me dijeron que al irse la luz dejaron de funcionar.

De verdad tienes un apagón de la red eléctrica y no puedes generar luz con tus placas??

Como te dicen por ahi, por normativa, ante un fallo de red, el inversor tiene que pararse para no verter energia ante una falla.

La unica manera de que siga funcionando, es aislando tu instalación de la red mediante relés que actuen ante la falta de red, y no necesitas baterias, bastaría con algo como esto

https://toscano.es/producto/combi-pro-max/
Torres escribió:
JesucristoShinobi escribió:Quiero poner paneles solares en mi terraza para alimentar el horno y la nevera ademas de algun enchufe para cargar telefonos. Que me recomendais?


A mí lo que me flipa de eso es que en cabarceno que es donde me pilló a mí vi un edificio donde daban comidas que tenía unas placas solares de una superficie de una piscina olímpica y les pregunté que por qué no tenían luz si tenían esas placas para darles alimentación y me dijeron que al irse la luz dejaron de funcionar.

De verdad tienes un apagón de la red eléctrica y no puedes generar luz con tus placas??


Si tu conexión es aislada o puedes aislarla, si.
Findeton escribió:Dejemos algo claro, YA SABEMOS por qué ocurrió: el sistema eléctrico español ES FRÁGIL porque depende mucho de las renovables, que son sistemas en general no inerciales (excepto la hidroeléctrica) y por eso ante cualquier perturbación puede haber apagones. No lo digo yo, lo dice el propio gobierno=REE:

[El País] Red Eléctrica alertó hace dos meses del riesgo de desconexiones “severas” por el aumento de las renovables

¿Por qué hubo una fluctuación? Eso se está investigando. Pero por qué esa fluctuación tiró abajo todo lo sabemos perfectamente y sí, son las renovables. Y sí, el gobierno es el culpable, porque REE es del estado.



Que se quiten los expertos que aqui llega un USUARIO de EOL [tadoramo] [tadoramo] [tadoramo] [tadoramo]
Findeton escribió:@fusco ¿Qué tiene que ver el PP en absolutamente nada de lo que he dicho? De hecho jamás he votado ni al PP, ni a Vox, ni a Ciudadanos, ni a UPyD.

Sigues sin reconocer el bulo de Sánchez, REE no es un "operador privado" y su actual presidenta hasta su nombramiento era diputada socialista y el anterior presidente era Jordi Sevilla.

¿Qué más dará a quién votes o dejes de votar? ¿No ves de qué palo va? Como esperes que reconozca algo contra el PSOE aunque sea más que evidente... yo me esperaría sentado, o tumbado.

El problema se lleva sabiendo desde ayer a primera hora mínimo, ahora falta investigar las causas que llevaron a esa situación, pero el problema técnico está claro.

REE ya ha dicho que de ciberataque nada y que lo más probable sean las renovables (la solar para ser más concretos) y va Sanchez y dice lo que le ha parecido con tal de no echar un gramito de mierda contra su tejado (de hecho Sanchez sería capaz de echar la culpa de todo esto a la madre de Fusco y el estaría aquí defendiendo a Pedro I El Guapo xD ... si total, tiene a la mitad de sus votantes como abducidos).

Es un puto mentiroso compulsivo y da hasta asco que alguien pueda defender a semejante ser (por muy del PSOE que se sea, que me parece totalmente bien).

Es curioso que a este, nuestro querido presi, la mitad de sus declaraciones se le vuelvan en contra.... No hay cosa que diga que no va a ocurrir A y zas, pase A.

Se lleva avisando por activa y por pasiva que esto podía ocurrir y han hecho oidos sordos... pues ya tenemos la noticia. Ahora a esperar que vuelva a ocurrir si siguen apuntando a donde no es. No escarmientan...

Mr_Dorian_Gray escribió:
Findeton escribió:Dejemos algo claro, YA SABEMOS por qué ocurrió: el sistema eléctrico español ES FRÁGIL porque depende mucho de las renovables, que son sistemas en general no inerciales (excepto la hidroeléctrica) y por eso ante cualquier perturbación puede haber apagones. No lo digo yo, lo dice el propio gobierno=REE:

[El País] Red Eléctrica alertó hace dos meses del riesgo de desconexiones “severas” por el aumento de las renovables

¿Por qué hubo una fluctuación? Eso se está investigando. Pero por qué esa fluctuación tiró abajo todo lo sabemos perfectamente y sí, son las renovables. Y sí, el gobierno es el culpable, porque REE es del estado.



Que se quiten los expertos que aqui llega un USUARIO de EOL [tadoramo] [tadoramo] [tadoramo] [tadoramo]

Ese usuario de EOL lo único que ha hecho ha sido leer las declaraciones de REE y de expertos que están metidos en el tema que algo más que Pedrito saben (que básicamente le habrán escrito lo que tiene que decir). Ahora cada uno que se quede con la historia técnica o la historia política, la que más case con el color de su corasonsito...
Mr_Dorian_Gray escribió:
Findeton escribió:Dejemos algo claro, YA SABEMOS por qué ocurrió: el sistema eléctrico español ES FRÁGIL porque depende mucho de las renovables, que son sistemas en general no inerciales (excepto la hidroeléctrica) y por eso ante cualquier perturbación puede haber apagones. No lo digo yo, lo dice el propio gobierno=REE:

[El País] Red Eléctrica alertó hace dos meses del riesgo de desconexiones “severas” por el aumento de las renovables

¿Por qué hubo una fluctuación? Eso se está investigando. Pero por qué esa fluctuación tiró abajo todo lo sabemos perfectamente y sí, son las renovables. Y sí, el gobierno es el culpable, porque REE es del estado.



Que se quiten los expertos que aqui llega un USUARIO de EOL [tadoramo] [tadoramo] [tadoramo] [tadoramo]


Oye con tanta gente en el foro, alguno puede ser un experto.
O igual están el ministro Puente o Feijoo, o alguno de esos por aqui [carcajad]
Mr_Dorian_Gray escribió:
Findeton escribió:Dejemos algo claro, YA SABEMOS por qué ocurrió: el sistema eléctrico español ES FRÁGIL porque depende mucho de las renovables, que son sistemas en general no inerciales (excepto la hidroeléctrica) y por eso ante cualquier perturbación puede haber apagones. No lo digo yo, lo dice el propio gobierno=REE:

[El País] Red Eléctrica alertó hace dos meses del riesgo de desconexiones “severas” por el aumento de las renovables

¿Por qué hubo una fluctuación? Eso se está investigando. Pero por qué esa fluctuación tiró abajo todo lo sabemos perfectamente y sí, son las renovables. Y sí, el gobierno es el culpable, porque REE es del estado.



Que se quiten los expertos que aqui llega un USUARIO de EOL [tadoramo] [tadoramo] [tadoramo] [tadoramo]


El usuario está explicando lo que dicen muchos expertos y la propia REE...
Sin tener ni idea yo, por lo que he leido, si tiene parte de razón. Las causas están claras, las soluciones pasan por estabilizadores para las energias renovables o por tener las de ciclo combinado preparadas siempre. Ahora bien, a ver quien paga ese coste extra, estamos en lo de siempre:

https://www.naiz.eus/eu/info/noticia/20 ... electricas

Repito, yo no tengo ni puta idea, pero me parece un tema interesante y después de leer varios artículos mi conclusión al menos es esa.
Ashdrugal escribió:@Schwefelgelb

Claro yo creo que aún no se tiene. Hay varias hipótesis, pero habrá que ver cómo se desarrollan. Por ahora las hipótesis van enfocadas a lo que se ha filtrado, es decir, frecuencia fuera del rango y como consecuencia desconexion de una gran cantidad de producción. La cuestión es que la frecuencia fuera de rango se puede producir o bien porque se dice que el sistema en lugar de 50Hz funcione a otra frecuencia (posible hackeo) o porque algo se conectó o desconectó de golpe, desde que se desconectase de improviso una planta generadora o que aumentase o disminuyese el consumo de golpe (por ejemplo, que Francia dejase de consumir de golpe lo que estábamos exportando).

Lo que está más o menos claro, y tal y como apuntas, de cara al futuro habrá que aumentar "la inercia", pero hay soluciones para que se puedan seguir usando las renovables y tener esa inercia.

Yo soy pro nuclear en su justa medida, sin duda tendría un plan para ir cerrando las nucleares existentes y reemplazarlas por otras modernas que aportasen el 20-25% de la energía demandada.

Pero vamos, igual que las centrales hidráulicas y los embalses. Con los sedimentos que tienen que tener... cuando dicen que están al 70% de su capacidad eso igual en su estado original equivalía a X m3, pero en el estado actual igual es 0,8 X m3.

Coincido en todo excepto en lo de cerrar las existentes. Las centrales nucleares tienen una esperanza de vida enorme y se da la paradoja de que se suelen ir volviendo más seguras con el tiempo, no al revés, porque al igual que los aviones, se aprende de los accidentes y se toman medidas.

@Odioregistrarme esos impuestos ya los pagaban, lo que no sé justifica es un aumento del 70%.
https://youtu.be/uLR8ImFp66k
https://youtu.be/05wC0Oz7plU

Para aclarar definitivamente el tema de las instalaciones solares pongo estos enlaces.

El resumen sería que lo ideal, casi imprescindible, es tener un inversor híbrido y batería/s.

Se puede tener un inversor únicamente on-grid y modificando la instalación con otro “aparatito” se logra el mismo resultado que con uno híbrido.

El inversor híbrido puede funcionar on-grid y off-grid. Si falla la red pública de corriente eléctrica, el aparato se desconecta al momento (igual que un inversor on-grid) pero pasa a generar una red interna (como los off-grid) utilizando la energía de las placas y/o baterías y/o generador.

En los comentarios de los vídeos una persona dice que vive en una vivienda aislada y con su generador de gasolina funcionando 8 horas carga sus baterías para 48 horas y todo con un coste de 5 litros de combustible. Nada mal como medida puntual de refuerzo.

Si uno tiene un inversor híbrido y no tiene placas ni generador, el problema es que a nada que pase una nube y tu casa demande más energía de la que estás generando con las placas… el inversor para y te quedas igualmente tirado.


Por eso, lo más sencillo sería decir que una instalación solar tipo que quiera estar preparada para cortes de luz debe de contar con un inversor híbrido y baterías.


Esto reafirma mi idea de que obsesionarse con la amortización de la instalación creo que es no valorar toda la situación en su conjunto.

Las baterías pueden ser un elemento que cueste más o menos amortizar o que igual directamente nunca salga rentable, pero el servicio que te pueden dar y esa seguridad/tranquilidad que aportan… Es que eso vale mucho mucho dinero… Y ahí ya es cada uno el que debe cuantificarlo para su caso.
Pedro Sanchez saliendo a mentir y emierdar
Que asco de persona

Diciendo que las nucleares han sido el problema

Hijo de...
ByR escribió:Sin tener ni idea yo, por lo que he leido, si tiene parte de razón. Las causas están claras, las soluciones pasan por estabilizadores para las energias renovables o por tener las de ciclo combinado preparadas siempre. Ahora bien, a ver quien paga ese coste extra, estamos en lo de siempre:

https://www.naiz.eus/eu/info/noticia/20 ... electricas

Repito, yo no tengo ni puta idea, pero me parece un tema interesante y después de leer varios artículos mi conclusión al menos es esa.


¿Que quién lo va a pagar? Pues está claro, se viene un nuevo "impuesto para la mejora de la infraestructura energética".

Dwyane escribió:Pedro Sanchez saliendo a mentir y emierdar
Que asco de persona

Diciendo que las nucleares han sido el problema

Hijo de...


Por eso, yo no voy a hacer caso del comité "independiente" español que ha anunciado.

Prefiero que se investigue desde Bruselas, dentro de lo malo lo menos malo...
El caso es que tienen que rodar cabezas, desde el que haya permitido montar campos de placas sin restricciones, subvencionando y sin contar con que podía haber este tipo de problemas hasta el que detiene la producción de su planta no renovable porque en ese momento no es rentable.
Dwyane escribió:Pedro Sanchez saliendo a mentir y emierdar
Que asco de persona

Diciendo que las nucleares han sido el problema

Hijo de...


No sé como de troll eres pero lo que ha dicho es cierto, las nucleares no ayudan en este caso. Una nuclear parada necesita energía para mantener el nucleo estable, imagina necesitar energía para mantener estable una central nuclear en un momento de apagón total... ¿no suena bien verdad?

Y no digo que las nucleares sean un problema, de hecho yo creo que deberían formar parte de nuestro sistema y no eliminarlas, pero son cosas distintas. Una cosa es que las considere útiles y necesarias, que pienso así, y otra es que en el momento del apagón sean algo bueno, que no lo creo.
Yo ya estoy planteándome prepararme para no depender tanto de la compañía eléctrica

Comprar kits de placas solares +batería + transformador de 220v que se pueda sacar y poner en mis balcones, para no pedir licencia ni permisos, ,con 2-3 me bastaría.

He visto en Leroy Merlín grupos electrógenos diesel insonorizados por poco más de 1000 euros, justo en mi terraza hay un depósito de gasoil de la antigua calefacción , en caso de q las baterías se queden sin carga , cargarlo con el generador puntualmente.

Y luego si se pasan con las subidas de luz bajar la potencia contratada justo para la nevera y la ropa pues a lavarla en el fregadero de la terraza.

Un sai para el router y los portátiles,
Al final es volver al pasado pero se puede sobrevivir si nos están jodiendo mucho.

Saludos [fies]
@ByR para eso están los generadores de emergencia, ya se dijo ayer.
ByR escribió:
Dwyane escribió:Pedro Sanchez saliendo a mentir y emierdar
Que asco de persona

Diciendo que las nucleares han sido el problema

Hijo de...


No sé como de troll eres pero lo que ha dicho es cierto, las nucleares no ayudan en este caso. Una nuclear parada necesita energía para mantener el nucleo estable, imagina necesitar energía para mantener estable una central nuclear en un momento de apagón total... ¿no suena bien verdad?

Y no digo que las nucleares sean un problema, de hecho yo creo que deberían formar parte de nuestro sistema y no eliminarlas, pero son cosas distintas. Una cosa es que las considere útiles y necesarias, que pienso así, y otra es que en el momento del apagón sean algo bueno, que no lo creo.

Por las hipotesis que estan hablando ahora. Si las nucleares hubiesen estado encendidas el % de energia renovable solar habria sido menor. Pero como estaban apagadas... Toco volver a encenderlas para Reiniciar el sistema. Por lo que hubo que meterles energia.

Hasta que no se sepan las causas REALES me parece de hijo de su madre, salir en rueda de prensa a decir que las NUCLEARES HAN SIDO UN PROBLEMA.

El problema es la nula comprension del sistema. El problema es tener a un presidente que miente mas que habla.
ByR escribió:
Dwyane escribió:Pedro Sanchez saliendo a mentir y emierdar
Que asco de persona

Diciendo que las nucleares han sido el problema

Hijo de...


No sé como de troll eres pero lo que ha dicho es cierto, las nucleares no ayudan en este caso. Una nuclear parada necesita energía para mantener el nucleo estable, imagina necesitar energía para mantener estable una central nuclear en un momento de apagón total... ¿no suena bien verdad?

Y no digo que las nucleares sean un problema, de hecho yo creo que deberían formar parte de nuestro sistema y no eliminarlas, pero son cosas distintas. Una cosa es que las considere útiles y necesarias, que pienso así, y otra es que en el momento del apagón sean algo bueno, que no lo creo.

Eso no es así. Precisamente lo que se supone que pasó es que energía teníamos "de más" porque las solares metieron más energía de la cuenta en un momento de no mucho consumo y las nucleares/ciclo combinado/hidroelectricas no fueron capaces de normalizar esa tensión y se desconectó por seguridad tirando el resto de la red en cascada.

Las nucleares en este caso han tenido tanta culpa de lo sucedido como las arriba descritas... lo que pasa que esta situación le viene de perlas para mentir y denostar una energía que por algo puramente político, le conviene, aunque sea una mentira completa (total, otra más qué más da).
Dwyane escribió:
ByR escribió:
Dwyane escribió:Pedro Sanchez saliendo a mentir y emierdar
Que asco de persona

Diciendo que las nucleares han sido el problema

Hijo de...


No sé como de troll eres pero lo que ha dicho es cierto, las nucleares no ayudan en este caso. Una nuclear parada necesita energía para mantener el nucleo estable, imagina necesitar energía para mantener estable una central nuclear en un momento de apagón total... ¿no suena bien verdad?

Y no digo que las nucleares sean un problema, de hecho yo creo que deberían formar parte de nuestro sistema y no eliminarlas, pero son cosas distintas. Una cosa es que las considere útiles y necesarias, que pienso así, y otra es que en el momento del apagón sean algo bueno, que no lo creo.

Por las hipotesis que estan hablando ahora. Si las nucleares hubiesen estado encendidas el % de energia renovable solar habria sido menor. Pero como estaban apagadas... Toco volver a encenderlas para Reiniciar el sistema. Por lo que hubo que meterles energia.

Hasta que no se sepan las causas REALES me parece de hijo de su madre, salir en rueda de prensa a decir que las NUCLEARES HAN SIDO UN PROBLEMA.

El problema es la nula comprension del sistema. El problema es tener a un presidente que miente mas que habla.


Yo no estoy de acuerdo. Eso podría haber sido una solución para ese momento, pero no es lógica. Si el problema fue que venía demasiada electricidad de fuentes fotovoltaicas, que generan inestabilidad en la red, la solución no puede ser generar aún mas energía de otro tipo para que el porcentaje de fotovoltaica baje, no tiene sentido. Lo que habría que hacer es que la fotovoltaica sea estable, pero eso cuesta dinero, y los que ganan mucho con esto, no quieren ganar menos.

Las nucleares en mi opinión son necesarias, pero no para matar moscas a cañonazos.
ByR escribió:
Dwyane escribió:Pedro Sanchez saliendo a mentir y emierdar
Que asco de persona

Diciendo que las nucleares han sido el problema

Hijo de...


No sé como de troll eres pero lo que ha dicho es cierto, las nucleares no ayudan en este caso. Una nuclear parada necesita energía para mantener el nucleo estable, imagina necesitar energía para mantener estable una central nuclear en un momento de apagón total... ¿no suena bien verdad?

Y no digo que las nucleares sean un problema, de hecho yo creo que deberían formar parte de nuestro sistema y no eliminarlas, pero son cosas distintas. Una cosa es que las considere útiles y necesarias, que pienso así, y otra es que en el momento del apagón sean algo bueno, que no lo creo.

Sí ha mentido por varios motivos. Las centrales con generadores sincrónicos, como por ejemplo las nucleares, son capaces de mantener la frecuencia estable ante perturbaciones durante mucho más tiempo que la solar y eólica. Esto no es nuclear contra renovable, las hidroeléctricas por ejemplo también funcionan así. Incluso la eòlica lo hacía hasta hace unos años pero dejó de hacerse porque el sistema de engranajes dedicado provocaba que los molinos petaran cada dos por tres. Con una base suficiente de energía estable, el apagón no habría ocurrido, por mucha renovable que hubiera.

Pero además, un reactor apagado apenas consume, lo necesario para mantener las bombas en marcha en régimen de mínima energía y ya. Las centrales estaban conectadas a la red porque así lo manda la normativa, pero no porque fuera necesario, ya que disponen de grupos electrógenos.

Si tan seguro está, que indique los MW que estaban chupando.
Pero entonces me estás diciendo que como estamos generando mucha energía fotovoltaica porque cada vez generamos mas, la solución es generar mucha mas energía de otro tipo simplemente para bajar ese porcentaje?

¿No sería mas fácil hacer que la fotovoltaica sea mas estable a base de baterías?

Es como si en verano te pones el aire a 17º y pones la estufa porque te da frío.

Que conste que la parte política me la suda, sólo siento curiosidad por la parte técnica.
fusco escribió:Pues para no votar a la derecha bien que repetís como papagayos la carnaza que os sueltan desde sus medios afines.


Es lo de siempre, los """neutrales""" SIEMPRE echan mierda a la izquierda, y NUNCA a la derecha.
ByR escribió:Pero entonces me estás diciendo que como estamos generando mucha energía fotovoltaica porque cada vez generamos mas, la solución es generar mucha mas energía de otro tipo simplemente para bajar ese porcentaje?

¿No sería mas fácil hacer que la fotovoltaica sea mas estable a base de baterías?

Es como si en verano te pones el aire a 17º y pones la estufa porque te da frío.

Efectivamente, con una solución con baterías se resolvería el problema. Pero ahora mismo, el problema es que las baterías son caras y poco eficientes como para que sea una solución viable (por eso los molinos eólicos se apagan aunque sople viento... porque solo se puede generar la electricidad que se gasta aunque haya un día ventoso y perfecto para generar electricidad).

Patchanka escribió:
fusco escribió:Pues para no votar a la derecha bien que repetís como papagayos la carnaza que os sueltan desde sus medios afines.


Es lo de siempre, los """neutrales""" SIEMPRE echan mierda a la izquierda, y NUNCA a la derecha.

¿Pero quién está al mando de todo esto? El problema que tenéis es que sois incapaces de criticar nada a la izquierda y perdéis toda credibilidad (hasta cuando tenéis razón).
Ahora mismo Pedro Sanchez está mintiendo descaradamente (de nuevo) porque hasta la REE está diciendo lo contrario de lo que ha salido diciendo Pedro Sanchez...
ByR escribió:Pero entonces me estás diciendo que como estamos generando mucha energía fotovoltaica porque cada vez generamos mas, la solución es generar mucha mas energía de otro tipo simplemente para bajar ese porcentaje?

¿No sería mas fácil hacer que la fotovoltaica sea mas estable a base de baterías?

Es como si en verano te pones el aire a 17º y pones la estufa porque te da frío.

Pues te lo explico
HASTA que la energia solar sea estable NO se podrá conectar a la red sin que haya un porcentaje ALTO de energia ESTABLE.

Que hacemos mientras no se regularice la solar? Seguir provocando apagones?

Que no tiene que hacer el presidente del gobierno? MENTIR.
Si dice que no "descarta" ninguna hipotesis, porque sale diciendo que las nucleares han sido un problema?
ByR escribió:Pero entonces me estás diciendo que como estamos generando mucha energía fotovoltaica porque cada vez generamos mas, la solución es generar mucha mas energía de otro tipo simplemente para bajar ese porcentaje?

¿No sería mas fácil hacer que la fotovoltaica sea mas estable a base de baterías?

Es como si en verano te pones el aire a 17º y pones la estufa porque te da frío.

Que conste que la parte política me la suda, sólo siento curiosidad por la parte técnica.

Y también sería más fácil chasquear los dedos y que saliera electricidad del enchufe, sin central alguna de generación, pero estamos hablando de lo posible.
Defender al Pedrito Sánchez es como si uno de la derecha defendiera a Mazon, no tiene sentido xd.
Dwyane escribió:
ByR escribió:Pero entonces me estás diciendo que como estamos generando mucha energía fotovoltaica porque cada vez generamos mas, la solución es generar mucha mas energía de otro tipo simplemente para bajar ese porcentaje?

¿No sería mas fácil hacer que la fotovoltaica sea mas estable a base de baterías?

Es como si en verano te pones el aire a 17º y pones la estufa porque te da frío.

Pues te lo explico
HASTA que la energia solar sea estable NO se podrá conectar a la red sin que haya un porcentaje ALTO de energia ESTABLE.

Que hacemos mientras no se regularice la solar? Seguir provocando apagones?

Que no tiene que hacer el presidente del gobierno? MENTIR.
Si dice que no "descarta" ninguna hipotesis, porque sale diciendo que las nucleares han sido un problema?


Pero es que para eso están las centrales de ciclo combinado, que por cierto, estaban apagadas. Es decir, tenemos medios para evitarlo actualmente, para conseguir lo que comentas. Como dije antes, me la suda el tema político, pero creo que estás entendiendo mal lo que dijo. Lo que yo entendí es que las centrales en el apagón habían sido un problema, y hasta donde yo sé, esto técnicamente es cierto.

Otra cosa es que si hubiesen habido centrales nucleares encendidas, el apagón se habría evitado. Esto es cierto? Si. Pero si hubiesen estado las centrales de ciclo combinado, también. Por qué estaban apagadas? porque la luz estaba barata y entonces tenerlas encendidas suponer dinero.

@Schwefelgelb Yo sólo estoy preguntando. Hasta donde yo se, es posible poner baterías, no es una tecnología alien fuera de nuestro alcance. Pero si recortas costes pues hay consecuencias.
Los expertos dicen que se tardarán meses en saber lo ocurrido y nuestros políticos, los de un lado ya descartando las renovables como posible causas y los del otro lado exigiendo saber que ha pasado en menos de 24h, así nos va con este panorama… [facepalm]


Hay algún otro sistema para balancear el chute de las renovables sin baterías (o cualquier otra forma de almacenamiento de energía) o esta sería la única forma?
jcdr escribió:Los expertos dicen que se tardarán meses en saber lo ocurrido y nuestros políticos, los de un lado ya descartando las renovables como posible causas y los del otro lado exigiendo saber que ha pasado en menos de 24h, así nos va con este panorama… [facepalm]

Una cosa es saber porqué ha ocurrido y otra saber lo que ha ocurrido.
Lo primero se está investigando. Lo segundo está prácticamente confirmado por la propia REE (aunque Sanchez y los suyos sigan politizando y mintiendo hasta en temas tecnicos)
ziu escribió:Yo ya estoy planteándome prepararme para no depender tanto de la compañía eléctrica

Comprar kits de placas solares +batería + transformador de 220v que se pueda sacar y poner en mis balcones, para no pedir licencia ni permisos, ,con 2-3 me bastaría.

He visto en Leroy Merlín grupos electrógenos diesel insonorizados por poco más de 1000 euros, justo en mi terraza hay un depósito de gasoil de la antigua calefacción , en caso de q las baterías se queden sin carga , cargarlo con el generador puntualmente.

Y luego si se pasan con las subidas de luz bajar la potencia contratada justo para la nevera y la ropa pues a lavarla en el fregadero de la terraza.

Un sai para el router y los portátiles,
Al final es volver al pasado pero se puede sobrevivir si nos están jodiendo mucho.

Saludos [fies]


Si la red de infraestructura de internet no tiene luz. ¿Seguiría funcionando el router?
jcdr escribió:Los expertos dicen que se tardarán meses en saber lo ocurrido y nuestros políticos, los de un lado ya descartando las renovables como posible causas y los del otro lado exigiendo saber que ha pasado en menos de 24h, así nos va con este panorama… [facepalm]


Hay algún otro sistema para balancear el chute de las renovables sin baterías (o cualquier otra forma de almacenamiento de energía) o esta sería la única forma?


Por lo que yo he leido, para eso tenemos las centrales de ciclo combinado, pero estaban apagadas
ByR escribió:
jcdr escribió:Los expertos dicen que se tardarán meses en saber lo ocurrido y nuestros políticos, los de un lado ya descartando las renovables como posible causas y los del otro lado exigiendo saber que ha pasado en menos de 24h, así nos va con este panorama… [facepalm]


Hay algún otro sistema para balancear el chute de las renovables sin baterías (o cualquier otra forma de almacenamiento de energía) o esta sería la única forma?


Por lo que yo he leido, para eso tenemos las centrales de ciclo combinado, pero estaban apagadas

Si, si da igual que sean las hidroelectricas, las nucleares o las de ciclo combinado. Para este problema, lo mismo da (tecnicamente, los costes de unas y otras es otra historia).
No es un ataque a un tipo de energia u otro. Es un ataque a como está montado el sistema.
Y una vez mas la gente repitiendo lo que dice el tuitero de turno con el informe de REE y el riesgo de desconexiones severas...

Si a la gente le diese por informarse, vería que en cualquier informe de ese tipo han de ponerse los riesgos que tiene el sistema y la probabilidad de que ocurra. En ese informe se decía que el riesgo de que eso sucediese era extremadamente bajo.

Os pongo un ejemplo. En el plan de contingencias que hago para mi empresa anualmente, tenemos contemplado que los puertos a nivel nacional sufran un ataque ya sea físico o ciberataque. Evidentemente, el riesgo que contemplamos para ellos es extremadamente bajo y no tenemos medidas previstas para paliar el efecto de esto.

Es decir, NADIE advirtió de que esto era una posibilidad real como se quiere hacer ver.

Por favor, informarse antes de repetir como loritos.
ByR escribió:
Dwyane escribió:
ByR escribió:Pero entonces me estás diciendo que como estamos generando mucha energía fotovoltaica porque cada vez generamos mas, la solución es generar mucha mas energía de otro tipo simplemente para bajar ese porcentaje?

¿No sería mas fácil hacer que la fotovoltaica sea mas estable a base de baterías?

Es como si en verano te pones el aire a 17º y pones la estufa porque te da frío.

Pues te lo explico
HASTA que la energia solar sea estable NO se podrá conectar a la red sin que haya un porcentaje ALTO de energia ESTABLE.

Que hacemos mientras no se regularice la solar? Seguir provocando apagones?

Que no tiene que hacer el presidente del gobierno? MENTIR.
Si dice que no "descarta" ninguna hipotesis, porque sale diciendo que las nucleares han sido un problema?


Pero es que para eso están las centrales de ciclo combinado, que por cierto, estaban apagadas. Es decir, tenemos medios para evitarlo actualmente, para conseguir lo que comentas. Como dije antes, me la suda el tema político, pero creo que estás entendiendo mal lo que dijo. Lo que yo entendí es que las centrales en el apagón habían sido un problema, y hasta donde yo sé, esto técnicamente es cierto.

Otra cosa es que si hubiesen habido centrales nucleares encendidas, el apagón se habría evitado. Esto es cierto? Si. Pero si hubiesen estado las centrales de ciclo combinado, también. Por qué estaban apagadas? porque la luz estaba barata y entonces tenerlas encendidas suponer dinero.

@Schwefelgelb Yo sólo estoy preguntando. Hasta donde yo se, es posible poner baterías, no es una tecnología alien fuera de nuestro alcance. Pero si recortas costes pues hay consecuencias.

Pero el ciclo combinado es altamente contaminante. Las baterías son posibles, pero hasta ahora solo se ha conseguido hacer en zonas con baja demanda eléctrica (islas pequeñas) y acompañado de un montón de medidas más que escalan mal, además de suponer un sobrecoste importante, de ahí que por lo general se vean en regiones ricas o sin otras opciones.

@srkarakol sí sí, extremadamente bajo, pero ni dos meses tuvo que pasar para que ocurriera, con avisos previos los días anteriores.
@srkarakol Ya te han contestado pero lo dicho.... Era tan extremadamente bajo que yo (como toda España) el lunes sin luz habiéndolo dicho hace "4 días" contados que podía ocurrir.

Fíjate como nos informan que desde Portugal, el mismo día del apagón, dieron más información sobre el problema que a día de hoy el propio Gobierno de España...
Mrcolin escribió:@srkarakol Ya te han contestado pero lo dicho.... Era tan extremadamente bajo que yo (como toda España) el lunes sin luz habiéndolo dicho hace "4 días" contados que podía ocurrir.

El informe de hecho hablaba de riesgo a corto plazo.

Imagen

Y de que las soluciones habían sido identificadas, pero no llevadas a cabo.
Schwefelgelb escribió:@srkarakol sí sí, extremadamente bajo, pero ni dos meses tuvo que pasar para que ocurriera, con avisos previos los días anteriores.


Corrígeme si me equivoco pero, creo que, el informe es de finales del año pasado... estamos en Abril. No serían menos de dos meses.

Seguramente, si buscas por ahí, encontrarás informes advirtiendo de cualquier cosa que pueda pasar... eso no significa que vaya a pasar. Qué hacemos?? Pongo en mi empresa algún tipo de medida por si hay ataques terroristas a los puertos españoles??

Seamos serios y no desinformemos. NADIE advirtió de un riesgo REAL de que esto fuese a pasar y, ni siquiera sabemos si los motivos que dice el informe son los causantes de lo que ha pasado. No seamos oportunistas.
@seaman

Un usuario de este hilo tiene saí para el router y me ha confirmado que si, mientras los generadores auxiliares de las compañías de fibra sigan funcionando , te seguria llegando la señal de fibra.

Ya mismo tendremos que volver al módem y la linea de teléfono de toda la vida q tbn funciona independiente.

Saqué mis smartphones antiguos que tienen radio y eso me salvo de no estar incomunicado.

Saludos! [beer]
@Schwefelgelb Vale, eso tiene sentido, no había pensado en el tema de la contaminación
srkarakol escribió:
Schwefelgelb escribió:@srkarakol sí sí, extremadamente bajo, pero ni dos meses tuvo que pasar para que ocurriera, con avisos previos los días anteriores.


Corrígeme si me equivoco pero, creo que, el informe es de finales del año pasado... estamos en Abril. No serían menos de dos meses.

Seguramente, si buscas por ahí, encontrarás informes advirtiendo de cualquier cosa que pueda pasar... eso no significa que vaya a pasar. Qué hacemos?? Pongo en mi empresa algún tipo de medida por si hay ataques terroristas a los puertos españoles??

Seamos serios y no desinformemos. NADIE advirtió de un riesgo REAL de que esto fuese a pasar y, ni siquiera sabemos si los motivos que dice el informe son los causantes de lo que ha pasado. No seamos oportunistas.

No solo informaron, sino que también habla de las medidas a llevar a cabo para evitarlo y que redeia por si sola no puede hacerse cargo, que necesita un pacto estatal.

El informe de febrero:
https://www.cnmv.es/portal/consultas/if ... 62&lang=es
Schwefelgelb escribió:
Mrcolin escribió:@srkarakol Ya te han contestado pero lo dicho.... Era tan extremadamente bajo que yo (como toda España) el lunes sin luz habiéndolo dicho hace "4 días" contados que podía ocurrir.

El informe de hecho hablaba de riesgo a corto plazo.

Imagen

Y de que las soluciones habían sido identificadas, pero no llevadas a cabo.


No resaltes solo lo que te interesa... lee un poco mas anda... simplemente con el siguiente párrafo tengo bastante.

Por otro lado, el mismo informe también habla de muchos otros riesgos... por qué no se han puesto los medios para todos esos supuestos riesgos?? Pues te lo digo yo... porque NADIE pensaba que esto pudiese pasar... ni siquiera REE por mucho que cites el informe.

Repito, no seamos oportunistas.
srkarakol escribió:
Schwefelgelb escribió:
Mrcolin escribió:@srkarakol Ya te han contestado pero lo dicho.... Era tan extremadamente bajo que yo (como toda España) el lunes sin luz habiéndolo dicho hace "4 días" contados que podía ocurrir.

El informe de hecho hablaba de riesgo a corto plazo.

Imagen

Y de que las soluciones habían sido identificadas, pero no llevadas a cabo.


No resaltes solo lo que te interesa... lee un poco mas anda... simplemente con el siguiente párrafo tengo bastante.

Pensaba que te importaban las personas, no solo los resultados financieros de una empresa que no puede caer.
789 respuestas
112, 13, 14, 15, 16