se ha ido la luz en todo el pais??

Cj_Charlie escribió:
[deku] escribió:Y por cierto, en el caso que has puesto del chico de forocoches, supongo que no se le habrá pasado por la cabeza llamar al 112, una línea que funciona siempre, por eso es de emergencia, verdad?

Eso que dices NO es verdad, NO funciona siempre. Yo mismo traté ayer de llamar al 112 aquí en Coruña por la tarde y por la noche, y no daba ni tono (quería saber un poco de verdad en toda la historia del apagón, ya que aquí estuvimos sin electricidad, agua o red móvil de 13:00 a 2:00 de la madrugada).


Pero cómo se te ocurre llamar al 112 para que te informen de por qué no hay luz.... Joder precisamente por gente como tú se saturaría y no funcionaría correctamente... Si en vez de utilizarlo para emergencias que es para lo que existe.., lo llamas para informarte... [facepalm] [facepalm] [facepalm] [facepalm]
Adris escribió:@miKeo
Tal vez lo que habria que haber hecho era no desmantelar el sistema de alertas que habia programado y darselo a los toros.

Aparte de no ser el hilo, te recuerdo que el gobierno central tiene el DEBER de mandar ayuda sin necesidad de que nadie lo pida.
Si es posible, deja de manipular la información que todos ya saben.
A partir de aquí, que siga el hilo con lo que toca.


Menuda estupidez has dicho, el gobierno tiene que poner lo medios donde se necesiten y cuando se necesiten, no por amor al arte y es lo que se hizo en Valencia. Algunos no se que os pasa en la cabeza.

Segun tu el gobierno tendria que haber llamado a la OTAN sin saber que estaba pasando por si acaso, el mundo real necesita organizacion y mas en una catastrofe, seguro que eres de los que se pensaban que habia tropecientos mil muertos en el aparcamiento ese.
Torres escribió:
Cj_Charlie escribió:
[deku] escribió:Y por cierto, en el caso que has puesto del chico de forocoches, supongo que no se le habrá pasado por la cabeza llamar al 112, una línea que funciona siempre, por eso es de emergencia, verdad?

Eso que dices NO es verdad, NO funciona siempre. Yo mismo traté ayer de llamar al 112 aquí en Coruña por la tarde y por la noche, y no daba ni tono (quería saber un poco de verdad en toda la historia del apagón, ya que aquí estuvimos sin electricidad, agua o red móvil de 13:00 a 2:00 de la madrugada).


Pero cómo se te ocurre llamar al 112 para que te informen de por qué no hay luz.... Joder precisamente por gente como tú se saturaría y no funcionaría correctamente... Si en vez de utilizarlo para emergencias que es para lo que existe.., lo llamas para informarte... [facepalm] [facepalm] [facepalm] [facepalm]


Eso es como cuando al chiquillo le suben unas décimas la fiebre y la gente se va corriendo a urgencias... luego que si está saturado.
Parece ser q por fin se va aclarando la verdad. Q el origen de todo esto se originó en España, ya q el gobierno no lo reconocerá hasta pasado semanas ya q no le interesa, y no descartará ninguna hipótesis para tener una cortina d humo para ver cómo lidia con todo esto. Poco a poco va ganando la hipótesis de q ha sido un fallo en territorio español, y no d un ataque, ni fenómeno atmosférico...
Las preguntas son si esto se podía haber evitado, xq yo no recuerdo q un país entero se le fuese la luz y se diga q es una anécdota puntual. Y como se soluciona está cagada. Saludos.
PD: si nosotros tenemos un problema, Portugal tiene un problemon , no sé cómo un país como Portugal tenga q depender estratégicamente en la energía de otro país🤦
kaosmanx escribió:Parece ser q por fin se va aclarando la verdad. Q el origen de todo esto se originó en España, ya q el gobierno no lo reconocerá hasta pasado semanas ya q no le interesa, y no descartará ninguna hipótesis para tener una cortina d humo para ver cómo lidia con todo esto. Poco a poco va ganando la hipótesis de q ha sido un fallo en territorio español, y no d un ataque, ni fenómeno atmosférico...
Las preguntas son si esto se podía haber evitado, xq yo no recuerdo q un país entero se le fuese la luz y se diga q es una anécdota puntual. Y como se soluciona está cagada. Saludos.
PD: si nosotros tenemos un problema, Portugal tiene un problemon , no sé cómo un país como Portugal tenga q depender estratégicamente en la energía de otro país🤦


Pero si eso se sabe desde el minuto 1 y han descartado practicamente el cyber ataque, menudas peliculas os montais, ya ha dicho uno que trabajaba en las electricas que no tiene nada que ver con el gobierno que el origen real se va a tardar meses en conocerlo al 100%.
kaosmanx escribió:Parece ser q por fin se va aclarando la verdad. Q el origen de todo esto se originó en España, ya q el gobierno no lo reconocerá hasta pasado semanas ya q no le interesa, y no descartará ninguna hipótesis para tener una cortina d humo para ver cómo lidia con todo esto. Poco a poco va ganando la hipótesis de q ha sido un fallo en territorio español, y no d un ataque, ni fenómeno atmosférico...
Las preguntas son si esto se podía haber evitado, xq yo no recuerdo q un país entero se le fuese la luz y se diga q es una anécdota puntual. Y como se soluciona está cagada. Saludos.
PD: si nosotros tenemos un problema, Portugal tiene un problemon , no sé cómo un país como Portugal tenga q depender estratégicamente en la energía de otro país🤦



Todos los expertos dicen que se pueden tardar meses en saber que ha pasado. Ayer decian en la radio que un apagón en la palma se tardó meses en saber que fue y hay ciento y pico de estaciones, en españa hay miles.

Que se investigue pero hasta que no se sepa que ha pasado poco se puede decir.
kaosmanx escribió:Es q ese es el problema , q el gobierno despues d mas de 12 h, no dice nada ni descarta nada como ya han hecho otras fuentes, Ese oscurantismo es lpoq no me gusta. Coño q es una red informatizada, se puede ver si la han hackeado , oel problema a sido un fallo nuestro q no es la mision a Marte x dios.


Vuelvo a repetir, que parece que no se entiende.

Imagínate que es un ataque y que es tu responsabilidad esa defensa/seguridad.

Le dices a todo el mundo que pueda escucharlo "si, ha sido un ataque y me habéis tenido KO 12 horas"?

Pues pilla abrigo entonces XD

yo lo tengo claro: si es ataque a nivel interno ellos sabrán, pero a nosotros no nos lo van a decir. No supone ninguna ventaja hacerlo.

De hecho en mi opinión tampoco supone una ventaja decir que ha sido "un fallo". Si ha sido un fallo técnico lo que demuestra es que el sistema no tiene robustez ninguna.
Patchanka escribió:
AzagraMac escribió:La parte de que no habia red movil... no se podia llamar A NADIE, no habia nada. Es facil criticar al resto sin conocer nada de cada persona, yo no critico, ni juzgo, cada uno llevamos nuestra mochila, eso si, si puedo ayudo, si puedo... pero veo que es mas facil a algunos criticar.

Ayer donde vivo no habia literalmente nada de cobertura, ni para llamar al 112, cosa que se hizo a eso de las 13:15 y ya no habia forma de contactar con ellos, llamabas a Naturgy, empresa distribuidora de la zona y estaban saturadisimos. Menos criticar y mas empatia!


Probablemente eso significa que debemos estar preparados para eventualidades y tener backups. Porque si la red móvil necesita electricidad para funcionar, pues estamos en las mismas.

Y en el caso de la red móvil... pues el backup es tener un fijo que funcione. Yo tengo uno, pero como es inalámbrico no funcionaba. Así que, cuando la situación se calme, dentro de unas 2-3 semanas (porque ahora los buitres habrán subido el precio de todo), me compraré un teléfono fijo que no necesite electricidad para funcionar.

En mi caso, tenía cerca de casa una antena de móvil que sí funcionó por unas 4 horas más o menos, probablemente tenía una batería. Tenía que andar un par de manzanas, pero he podido tener internet y ver como iban las cosas.

En teléfono en si no necesitas electricidad pero la central por donde pasan las llamadas fijas o algún otro "dispositivo" entre tu teléfono y el de la persona a la que llamas tampoco?
1Saludo
miKeo escribió:el origen real se va a tardar meses en conocerlo al 100%.


¿Meses? ¿En serio? Joder...
Torres escribió:
Cj_Charlie escribió:
[deku] escribió:Y por cierto, en el caso que has puesto del chico de forocoches, supongo que no se le habrá pasado por la cabeza llamar al 112, una línea que funciona siempre, por eso es de emergencia, verdad?

Eso que dices NO es verdad, NO funciona siempre. Yo mismo traté ayer de llamar al 112 aquí en Coruña por la tarde y por la noche, y no daba ni tono (quería saber un poco de verdad en toda la historia del apagón, ya que aquí estuvimos sin electricidad, agua o red móvil de 13:00 a 2:00 de la madrugada).


Pero cómo se te ocurre llamar al 112 para que te informen de por qué no hay luz.... Joder precisamente por gente como tú se saturaría y no funcionaría correctamente... Si en vez de utilizarlo para emergencias que es para lo que existe.., lo llamas para informarte... [facepalm] [facepalm] [facepalm] [facepalm]


Joder, llamar al 112 para preguntar por qué no hay luz ¿La gente sabe para que está el 112? Luego dicen que menuda mierda de gobierno o de instituciones porque han muerto X personas, cuando los responsables son ellos por saturar un sistema. Y encima 15 minutos llamando.... Oooh

kaosmanx escribió:Parece ser q por fin se va aclarando la verdad. Q el origen de todo esto se originó en España, ya q el gobierno no lo reconocerá hasta pasado semanas ya q no le interesa, y no descartará ninguna hipótesis para tener una cortina d humo para ver cómo lidia con todo esto. Poco a poco va ganando la hipótesis de q ha sido un fallo en territorio español, y no d un ataque, ni fenómeno atmosférico...
Las preguntas son si esto se podía haber evitado, xq yo no recuerdo q un país entero se le fuese la luz y se diga q es una anécdota puntual. Y como se soluciona está cagada. Saludos.
PD: si nosotros tenemos un problema, Portugal tiene un problemon , no sé cómo un país como Portugal tenga q depender estratégicamente en la energía de otro país🤦


La cosa es que tú no puedes desconectarte de producir a" las bravas" con el motivos de que si no te toca pagar 1 céntimo el MWh. Imagínate que tienes una producción de 2000 MWh y por no querer pagar 200€ durante una hora te cargas el sistema. Hay que avisar. Y si esto pasó, el operador privado (recuerden que el presidente a recalcado esto) es el responsable. Lo mismo que si el país vecino Francia, se desconecta de nosotros por las bravas sin avisar, etc.
miKeo escribió:
Adris escribió:@miKeo
Tal vez lo que habria que haber hecho era no desmantelar el sistema de alertas que habia programado y darselo a los toros.

Aparte de no ser el hilo, te recuerdo que el gobierno central tiene el DEBER de mandar ayuda sin necesidad de que nadie lo pida.
Si es posible, deja de manipular la información que todos ya saben.
A partir de aquí, que siga el hilo con lo que toca.


Menuda estupidez has dicho, el gobierno tiene que poner lo medios donde se necesiten y cuando se necesiten, no por amor al arte y es lo que se hizo en Valencia. Algunos no se que os pasa en la cabeza.

Segun tu el gobierno tendria que haber llamado a la OTAN sin saber que estaba pasando por si acaso, el mundo real necesita organizacion y mas en una catastrofe, seguro que eres de los que se pensaban que habia tropecientos mil muertos en el aparcamiento ese.

Lo de ayer fue una emergencia nacional, como así lo fue la DANA aunque afectase a dos o tres comunidades.
Así que si no sabes ni de lo que hablas, mejor no sigas con bobadas.
El Gobierno tiene la potestad y el deber de intervenir, sin que se le pida ayuda en estos casos.

Que lamentable tener que meter bobadas de este tipo en los hilos.
Nos pilló todo este jaleo de vacaciones en Tenerife y no nos hemos enterado de nada. Ayer por la noche cuando llegué al hotel es cuando me enteré de todo el jaleo.

Que pena no haber podido vivir el comienzo del apocalipsis en casa....xd
Halluat escribió:
Cj_Charlie escribió:
[deku] escribió:Y por cierto, en el caso que has puesto del chico de forocoches, supongo que no se le habrá pasado por la cabeza llamar al 112, una línea que funciona siempre, por eso es de emergencia, verdad?

Eso que dices NO es verdad, NO funciona siempre. Yo mismo traté ayer de llamar al 112 aquí en Coruña por la tarde y por la noche, y no daba ni tono (quería saber un poco de verdad en toda la historia del apagón, ya que aquí estuvimos sin electricidad, agua o red móvil de 13:00 a 2:00 de la madrugada). Trataba de conectarse vía satélite, pero no funcionaba, y eso que dejé el móvil llamando durante 15 minutos mínimo. En Televisión de Galicia mismo acaban de sacar la historia de tres personas que murieron intoxicadas en Ourense por no haber tenido manera de contactar con urgencias.
Tres muertos en Taboadela por la mala combustión de un generador que usaban durante el apagón
Yo mismo sólo en casa de hecho pensé: me da ahora mismo un síncope, un atragantamiento, lo que sea... Y se acabó.

No funcionaba por gente como tú, pidieron que las llamadas al 112 fueran solo de emergencias de verdad, porque se colapsó de gente llamando para contar que se les había ido la luz.

Claro que sí, porque yo llamé dos veces contadas en toda la tarde-noche (LEE, estaba también sin agua, no tengo por qué contártelo pero a lo mejor me resulta un bien imprescindible en 13 horas de corte... Lo que pasa es que criticar os sale gratis), resulta que se colapsó el sistema... ¿Pero a quién queréis engañar?

Yoshi82 escribió:Dónde lo encendieron, en el salón o en el dormitorio? La verdad es que poco pasa con las ideas que tiene la gente.

Pues no lo sé, pero en el enlace te dice que el generador era para mantener encendida una máquina de respiración asistida...

Torres escribió:
Cj_Charlie escribió:
[deku] escribió:Y por cierto, en el caso que has puesto del chico de forocoches, supongo que no se le habrá pasado por la cabeza llamar al 112, una línea que funciona siempre, por eso es de emergencia, verdad?

Eso que dices NO es verdad, NO funciona siempre. Yo mismo traté ayer de llamar al 112 aquí en Coruña por la tarde y por la noche, y no daba ni tono (quería saber un poco de verdad en toda la historia del apagón, ya que aquí estuvimos sin electricidad, agua o red móvil de 13:00 a 2:00 de la madrugada).


Pero cómo se te ocurre llamar al 112 para que te informen de por qué no hay luz.... Joder precisamente por gente como tú se saturaría y no funcionaría correctamente... Si en vez de utilizarlo para emergencias que es para lo que existe.., lo llamas para informarte... [facepalm] [facepalm] [facepalm] [facepalm]

¿Has leído que tampoco tenía agua? ¿Que en 13 horas no tuve agua? ¿Qué hago si la necesito? ¿A quién recurro? Todos los supermercados de mi zona habían cerrado a las 2 de la tarde. En ningún momento se me pasó por la cabeza que fuera un apagón que fuera a dejarme sin electricidad, agua o red móvil durante 13 horas.

srkarakol escribió:Eso es como cuando al chiquillo le suben unas décimas la fiebre y la gente se va corriendo a urgencias... luego que si está saturado.

IGUALITO, vamos, IGUALITO. Te iba a dejar sin agua 13 horas a ver qué tal te iba. Ya puedes tener agua embotellada obligatoriamente en casa, si no vas jodido.

PD: Paso de comentar a más porque tenéis la compresión lectora en el culo. Cuando saquéis la cabeza del ojete, si eso, ya hablamos.
@Cj_Charlie no te enfades hombre..., pero entonces les llamaste para "quería saber un poco de verdad en toda la historia del apagón" como has dicho.., o para decirle que tenías sed y te llevasen agua??
kaosmanx escribió:Al menos es una teoria mas plausible q lo q dice el gobierno q nos hayan atacado ciberneticamente, a España q es un cero internacionalmente [maszz] , o q el niño Jesus se robo los Gigawatios [666] , ademas q varios medios sacan documentos q ya se habia denunciado esto antes q podria pasar [rtfm]


kaosmanx escribió:Es q ese es el problema , q el gobierno despues d mas de 12 h, no dice nada ni descarta nada como ya han hecho otras fuentes, Ese oscurantismo es lpoq no me gusta. Coño q es una red informatizada, se puede ver si la han hackeado , oel problema a sido un fallo nuestro q no es la mision a Marte x dios.


kaosmanx escribió:Parece ser q por fin se va aclarando la verdad. Q el origen de todo esto se originó en España, ya q el gobierno no lo reconocerá hasta pasado semanas ya q no le interesa, y no descartará ninguna hipótesis para tener una cortina d humo para ver cómo lidia con todo esto. Poco a poco va ganando la hipótesis de q ha sido un fallo en territorio español, y no d un ataque, ni fenómeno atmosférico...
Las preguntas son si esto se podía haber evitado, xq yo no recuerdo q un país entero se le fuese la luz y se diga q es una anécdota puntual. Y como se soluciona está cagada. Saludos.
PD: si nosotros tenemos un problema, Portugal tiene un problemon , no sé cómo un país como Portugal tenga q depender estratégicamente en la energía de otro país🤦



De verdad, necesito que tomes como valida una teoria y te aferres a ella. No puedes estar dando 3 informaciones completamente diferentes en menls de 24 h.

O el gobierno dice que ha sido un ataque, o dice que lo investigara. Y si lo investiga no entiendo el problema de que tarden semanas si quieres que lo hagan bien y no digan la primera tonteria como en el punto uno. Estas disparando a todos los lados, sin saber a donde das.

kaosmanx escribió:Las preguntas son si esto se podía haber evitado, xq yo no recuerdo q un país entero se le fuese la luz y se diga q es una anécdota puntual. Y como se soluciona está cagada. Saludos.


Si no recuerdas que esto pasase antes, significa que efectivamente es una anecdota puntual.

Aun asi, te refresco la memoria de casos similares Italia, en el 2003. Casi dos dias out. Canada, tambien en 2003. O el famoso baby boom de nueva york, en 1977.
Llamar al 112 porque no tienes agua ni luz? Que pretendías que la policía te llevará agua? Madre mía...

Yo no sé si es porque también viví la Dana, donde estuvimos varios días sin nada, pero vamos en ningún momento ayer pasé ningún tipo de preocupación y más cuando van informando y sabes que es cuestión de horas ...
miKeo escribió:
Hereze escribió:
miKeo escribió:Ojalá eso fuese cierto, así ayer solo habría caido el suministro eléctrico de una comunidad.

Dicho esto, no se puede comparar lo de ayer con lo de la Dana. Las catástrofes de ese calibre son imposibles de gestionar solo con recursos autonómicos, y para eso está el artículo 116.2 de la Constitución. Mediante el cual el gobierno puede declarar un estado de alarma en cualquier parte del territorio nacional en caso de inundación catastrófica y poner todos los recursos del estado de inmediato allí.

https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1981-12774





Si el gobierno toma el mando ya tenias a toda la retailda de neandertales de la derecha diciendo que esto es Venezuela lo sabes tu y lo sabe todo el mundo, se actuo como se tenia que actuar.

La UME estaba alli desde el primer momento, si quien tiene que pedir la ayuda esta mas pendiente de sus intereses que los de la gente no es culpa del gobierno central de turno. Y toda la ayuda que estuvo pidiendo se le fue dando, que encima HAN MENTIDO diciendo que no ha llegado ayuda.

Lo que estas comentando es la tipica retaila de chorradas que se utilizaron para echar mas mierda a quien no se le tiene que echar y exculpar al verdadero responsable autonomico.

Mira esta vez que ha pasado? desde el minuto 1.

Sólo faltaba ya la UME por la calle, eso seguro que hubiera tranquilizado a la gente


Estamos hablando de lo de Valencia pero seguro que los inutiles del PP ya se inventan algo para criticar, vaya porqueria de derecha que tenemos en España.

Lo sé, pero por ejemplo la tontolaba de la Ayuso ya estaba esta mañana acusando al Gobierno de no sacar a la UME, cuando ayer nunca fue necesaria su intervención
Cj_Charlie escribió:
Halluat escribió:
Cj_Charlie escribió:Eso que dices NO es verdad, NO funciona siempre. Yo mismo traté ayer de llamar al 112 aquí en Coruña por la tarde y por la noche, y no daba ni tono (quería saber un poco de verdad en toda la historia del apagón, ya que aquí estuvimos sin electricidad, agua o red móvil de 13:00 a 2:00 de la madrugada). Trataba de conectarse vía satélite, pero no funcionaba, y eso que dejé el móvil llamando durante 15 minutos mínimo. En Televisión de Galicia mismo acaban de sacar la historia de tres personas que murieron intoxicadas en Ourense por no haber tenido manera de contactar con urgencias.
Tres muertos en Taboadela por la mala combustión de un generador que usaban durante el apagón
Yo mismo sólo en casa de hecho pensé: me da ahora mismo un síncope, un atragantamiento, lo que sea... Y se acabó.

No funcionaba por gente como tú, pidieron que las llamadas al 112 fueran solo de emergencias de verdad, porque se colapsó de gente llamando para contar que se les había ido la luz.

Claro que sí, porque yo llamé dos veces contadas en toda la tarde-noche (LEE, estaba también sin agua, no tengo por qué contártelo pero a lo mejor me resulta un bien imprescindible en 13 horas de corte... Lo que pasa es que criticar os sale gratis), resulta que se colapsó el sistema... ¿Pero a quién queréis engañar?

Yoshi82 escribió:Dónde lo encendieron, en el salón o en el dormitorio? La verdad es que poco pasa con las ideas que tiene la gente.

Pues no lo sé, pero en el enlace te dice que el generador era para mantener encendida una máquina de respiración asistida...

Torres escribió:
Cj_Charlie escribió:Eso que dices NO es verdad, NO funciona siempre. Yo mismo traté ayer de llamar al 112 aquí en Coruña por la tarde y por la noche, y no daba ni tono (quería saber un poco de verdad en toda la historia del apagón, ya que aquí estuvimos sin electricidad, agua o red móvil de 13:00 a 2:00 de la madrugada).


Pero cómo se te ocurre llamar al 112 para que te informen de por qué no hay luz.... Joder precisamente por gente como tú se saturaría y no funcionaría correctamente... Si en vez de utilizarlo para emergencias que es para lo que existe.., lo llamas para informarte... [facepalm] [facepalm] [facepalm] [facepalm]

¿Has leído que tampoco tenía agua? ¿Que en 13 horas no tuve agua? ¿Qué hago si la necesito? ¿A quién recurro? Todos los supermercados de mi zona habían cerrado a las 2 de la tarde. En ningún momento se me pasó por la cabeza que fuera un apagón que fuera a dejarme sin electricidad, agua o red móvil durante 13 horas.

srkarakol escribió:Eso es como cuando al chiquillo le suben unas décimas la fiebre y la gente se va corriendo a urgencias... luego que si está saturado.

IGUALITO, vamos, IGUALITO. Te iba a dejar sin agua 13 horas a ver qué tal te iba. Ya puedes tener agua embotellada obligatoriamente en casa, si no vas jodido.

PD: Paso de comentar a más porque tenéis la compresión lectora en el culo. Cuando saquéis la cabeza del ojete, si eso, ya hablamos.

Les preguntaste si fue Sánchez el que le dio al botón de apagar los vatios? Pregunta seria.
Adris escribió:
miKeo escribió:
Adris escribió:@miKeo

Aparte de no ser el hilo, te recuerdo que el gobierno central tiene el DEBER de mandar ayuda sin necesidad de que nadie lo pida.
Si es posible, deja de manipular la información que todos ya saben.
A partir de aquí, que siga el hilo con lo que toca.


Menuda estupidez has dicho, el gobierno tiene que poner lo medios donde se necesiten y cuando se necesiten, no por amor al arte y es lo que se hizo en Valencia. Algunos no se que os pasa en la cabeza.

Segun tu el gobierno tendria que haber llamado a la OTAN sin saber que estaba pasando por si acaso, el mundo real necesita organizacion y mas en una catastrofe, seguro que eres de los que se pensaban que habia tropecientos mil muertos en el aparcamiento ese.

Lo de ayer fue una emergencia nacional, como así lo fue la DANA aunque afectase a dos o tres comunidades.
Así que si no sabes ni de lo que hablas, mejor no sigas con bobadas.
El Gobierno tiene la potestad y el deber de intervenir, sin que se le pida ayuda en estos casos.

Que lamentable tener que meter bobadas de este tipo en los hilos.


Teniamos que haber sacado los tanques a la calle jajajajajajajaj

Se le ha jodido el invento a los del PP pensando que iba a durar dias el apagon.

P.d: Me acabo de encontrar que todo ha sido un plan porque van a mandar a juicio oral a su hermano jajajajajajajajajjajajajajaj este pais hay que vivirlo si te lo cuentan no te lo crees.
Mrcolin escribió:@maxpower91 Red Electrica ya ha dicho que la causa más probable que tienen sobre la mesa es por culpa de la energía solar. Vamos, que o cambia mucho el panorama o es lo que se lleva teorizando desde ayer...

Y que al parecer hubo un amago antes pero que la red lo aguantó y el segundo ya no.

Esto quiere decir que o cambian las cosas o estas cosas pueden volver a ocurrir mañana mismo.

Por lo que he leído, si no ha ocurrido antes y es más probable a partir de ahora es porque cada vez generamos más energía renovable. Eso es muy buena señal... pero al funcionar de distinta forma, tenemos que estar también preparados para soportar toda esa energía (y parece que no lo estamos).

Red Eléctrica ya tiene el CECRE, un Centro de Control que trabaja en paralelo a los principales (CECOEL y CECORE) y que se encarga exclusivamente de operar las renovables, precisamente, por sus peculiaridades.

Y el sistema, a nivel técnico, está preparado, ya que REE construye una nueva "posición" (es así como se llama a las entradas/salidas de una subestación) para evacuar una Central por petición previa de la empresa generadora, que avisa de la potencia de antemano, no es algo que se haga porque sí o a deducción. Incluso si dicha potencia cambia, la empresa generadora avisa a REE y esta realiza una re-potenciación de la línea para adaptarla a esas nuevas caracteristicas.

Otra cosa distinta es que REE tenga, en un momento dado, la red de Transporte preparada y lista para recibir una energía imprevista. Las líneas de Transporte, cuando no se utilizan, han de estar desconectadas, ya que una línea de AT actúa como un gran condensador y modifica la energía reactiva de la red (y entre más larga, más notorio es). En la red de Transporte, sobre todo por los transformadores, cargas, etc. se produce energía inductiva. Algunas subestaciones tienen reactancias (lo más común) y bancos de condensadores para generar energía capacitiva y compensar la inductiva. El caso es que, como las líneas a su vez también producen energía capacitiva, se utilizan con dicho fin y no (sólo) para transportar energía...

Por eso las previsiones de demanda son más complejas e importantes que simplemente saber cuánto se va a consumir. Tampoco la preparación de una red eléctrica es sólo si puede (o no) aguantar una potencia en un momento dado. Si fuera así de fácil, REE tendría todas sus líneas en servicio y listo, pero eso es imposible. Hay que saber qué tipo de energía se va a vertir a cada momento para poner en servicio trafos, reactancias, abrir y/o cerrar líneas, etc. y adaptar la red a la situación de cada momento. Añade los Descargos, que son líneas fuera de servicio por trabajos y de las que no se puede disponer de forma instantanea. Luego, para realizar algunas de estas maniobras, ha de haber un Operador Local en la subestación comunicándose con el Centro de Control, ya que desde el CECOEL pueden telecontrolar la aparamenta, pero no "tienen ojos" para ver si un seccionador está realmente bien cerrado, etc. y/o actuar si algo va mal. Por eso en un sistema eléctrico es tan importante saber cosas de antemano, porque la energía eléctrica funciona como funciona y hay detalles que son inevitables.



Que no empecé hablando de esto por criticar o defender a nadie. A Red Eléctrica como extrabajador, ni cariño, ni odio; un poco de todo. Es sólo que, creo (y no lo digo por ti), me parece que se está yendo hacia el discurso de "España no está preparada por culpa del Sanchez, la Rivera y los ecohippies, lo sé porque esto dice REE en X periodico o tweet" y me parece curioso, porque Red Eléctrica fue fundada por políticos, ha sido presidida por expolíticos, con participación estatal (al ser un monopolio) y su fin es velar porque el sistema eléctrico esté en condiciones, solicitando al Gobierno cuánto sea necesario para ello. Si el Gobierno no les ha denegado nada, lo mismo por una vez la culpa no la tienen los políticos, ni quién trabaja ahí, sino quienes dirigen Red Eléctrica y que bueno, cómo no, querrán salvar su culo. Pero eso es independiente de la parte técnica...

Lo que sí vuelvo a decir es que en Red Eléctrica trabajan muy buenos profesionales y que nuestro sistema no es inferior al resto a nivel técnico, por mucho que haya ocurrido esto. La gente es humana, los errores ocurren y al final las personas que trabajan ahí, ni deciden quién les preside, ni quienes presiden se molestan en conocer a nadie; lo hacen lo mejor que pueden a cada momento. Lo que no se puede estar cambiando y reordenando según qué cosas cada cinco años, a petición y capricho del nuevo presidente/ta de turno, porque al final bueno, da igual que tengas a los mejores medios y profesionales, tarde o temprano llegará el problema.
Por cierto, para los que decían que lo de ayer no era para tanto y que cuanto drama, etc...

El gran apagón se cobra la vida de al menos cinco personas

Tres miembros de una familia mueren por la mala combustión de un generador en Ourense. En Madrid, una mujer falleció en un incendio y en Valencia otra, dependiente de una máquina de oxígeno


El gran apagón que desde las 12.33 de este lunes afectó a la Península se ha cobrado las vidas de al menos cinco personas, por tres causas diferentes derivadas del corte eléctrico masivo. En Taboadela (Ourense), tres miembros de una familia fallecieron por inhalar monóxido de carbono presumiblemente procedente de un aparato generador. En Alzira (Valencia), una mujer de 46 años pereció al faltarle el oxígeno que le proporcionaba una máquina que funciona con electricidad y en Madrid, otra mujer perdió la vida en un incendio cuyo detonante pudo ser una vela.


En Alzira (Valencia), una mujer de 46 años que se encontraba en su casa conectada a una máquina que le proporcionaba oxígeno para ayudarla a respirar, falleció tras quedar el aparato sin electricidad por el apagón, ha informado la Jefatura Superior de Policía de la Comunidad Valenciana. Los agentes fueron requeridos a las 13.00 desde la sala del 091 porque la mujer, que sufría una patología pulmonar, había dejado de respirar. Los policías que llegaron al domicilio trataron de auxiliarla y de realizarle maniobras de reanimación cardiopulmonar durante unos 29 minutos, hasta la llegada de asistencia sanitaria, según la Policía Nacional, pero el trabajo de los sanitarios resultó infructuoso.


Ya por la noche del lunes, en el distrito de Carabanchel (sur de Madrid), un incendio se propagó en la vivienda de una mujer de mediana edad en pleno apagón. El cadáver fue hallado también anoche en una primera planta de la calle de Clara Campoamor. La Policía Nacional se ha hecho cargo de la investigación de las causas y las primeras hipótesis apuntan a una vela como el detonante del fuego en una de las estancias. El siniestro causó rápidamente una intensa humareda que llegó hasta la otra habitación, en la que se encontraba la víctima, y subió por la fachada hasta afectar a otros vecinos, varios de los cuales tuvieron que ser rescatados; 13 tuvieron que ser atendidos por el Samur y, de ellos, cinco fueron trasladados a un hospital.
Cj_Charlie escribió:
Halluat escribió:
Cj_Charlie escribió:Eso que dices NO es verdad, NO funciona siempre. Yo mismo traté ayer de llamar al 112 aquí en Coruña por la tarde y por la noche, y no daba ni tono (quería saber un poco de verdad en toda la historia del apagón, ya que aquí estuvimos sin electricidad, agua o red móvil de 13:00 a 2:00 de la madrugada). Trataba de conectarse vía satélite, pero no funcionaba, y eso que dejé el móvil llamando durante 15 minutos mínimo. En Televisión de Galicia mismo acaban de sacar la historia de tres personas que murieron intoxicadas en Ourense por no haber tenido manera de contactar con urgencias.
Tres muertos en Taboadela por la mala combustión de un generador que usaban durante el apagón
Yo mismo sólo en casa de hecho pensé: me da ahora mismo un síncope, un atragantamiento, lo que sea... Y se acabó.

No funcionaba por gente como tú, pidieron que las llamadas al 112 fueran solo de emergencias de verdad, porque se colapsó de gente llamando para contar que se les había ido la luz.

Claro que sí, porque yo llamé dos veces contadas en toda la tarde-noche (LEE, estaba también sin agua, no tengo por qué contártelo pero a lo mejor me resulta un bien imprescindible en 13 horas de corte... Lo que pasa es que criticar os sale gratis), resulta que se colapsó el sistema... ¿Pero a quién queréis engañar?

Yoshi82 escribió:Dónde lo encendieron, en el salón o en el dormitorio? La verdad es que poco pasa con las ideas que tiene la gente.

Pues no lo sé, pero en el enlace te dice que el generador era para mantener encendida una máquina de respiración asistida...

Torres escribió:
Cj_Charlie escribió:Eso que dices NO es verdad, NO funciona siempre. Yo mismo traté ayer de llamar al 112 aquí en Coruña por la tarde y por la noche, y no daba ni tono (quería saber un poco de verdad en toda la historia del apagón, ya que aquí estuvimos sin electricidad, agua o red móvil de 13:00 a 2:00 de la madrugada).


Pero cómo se te ocurre llamar al 112 para que te informen de por qué no hay luz.... Joder precisamente por gente como tú se saturaría y no funcionaría correctamente... Si en vez de utilizarlo para emergencias que es para lo que existe.., lo llamas para informarte... [facepalm] [facepalm] [facepalm] [facepalm]

¿Has leído que tampoco tenía agua? ¿Que en 13 horas no tuve agua? ¿Qué hago si la necesito? ¿A quién recurro? Todos los supermercados de mi zona habían cerrado a las 2 de la tarde. En ningún momento se me pasó por la cabeza que fuera un apagón que fuera a dejarme sin electricidad, agua o red móvil durante 13 horas.

srkarakol escribió:Eso es como cuando al chiquillo le suben unas décimas la fiebre y la gente se va corriendo a urgencias... luego que si está saturado.

IGUALITO, vamos, IGUALITO. Te iba a dejar sin agua 13 horas a ver qué tal te iba. Ya puedes tener agua embotellada obligatoriamente en casa, si no vas jodido.

PD: Paso de comentar a más porque tenéis la compresión lectora en el culo. Cuando saquéis la cabeza del ojete, si eso, ya hablamos.


Yo tampoco tenía agua y no me he muerto.
Hereze escribió:Por cierto, para los que decían que lo de ayer no era para tanto y que cuanto drama, etc...

El gran apagón se cobra la vida de al menos cinco personas

Tres miembros de una familia mueren por la mala combustión de un generador en Ourense. En Madrid, una mujer falleció en un incendio y en Valencia otra, dependiente de una máquina de oxígeno


El gran apagón que desde las 12.33 de este lunes afectó a la Península se ha cobrado las vidas de al menos cinco personas, por tres causas diferentes derivadas del corte eléctrico masivo. En Taboadela (Ourense), tres miembros de una familia fallecieron por inhalar monóxido de carbono presumiblemente procedente de un aparato generador. En Alzira (Valencia), una mujer de 46 años pereció al faltarle el oxígeno que le proporcionaba una máquina que funciona con electricidad y en Madrid, otra mujer perdió la vida en un incendio cuyo detonante pudo ser una vela.


En Alzira (Valencia), una mujer de 46 años que se encontraba en su casa conectada a una máquina que le proporcionaba oxígeno para ayudarla a respirar, falleció tras quedar el aparato sin electricidad por el apagón, ha informado la Jefatura Superior de Policía de la Comunidad Valenciana. Los agentes fueron requeridos a las 13.00 desde la sala del 091 porque la mujer, que sufría una patología pulmonar, había dejado de respirar. Los policías que llegaron al domicilio trataron de auxiliarla y de realizarle maniobras de reanimación cardiopulmonar durante unos 29 minutos, hasta la llegada de asistencia sanitaria, según la Policía Nacional, pero el trabajo de los sanitarios resultó infructuoso.


Ya por la noche del lunes, en el distrito de Carabanchel (sur de Madrid), un incendio se propagó en la vivienda de una mujer de mediana edad en pleno apagón. El cadáver fue hallado también anoche en una primera planta de la calle de Clara Campoamor. La Policía Nacional se ha hecho cargo de la investigación de las causas y las primeras hipótesis apuntan a una vela como el detonante del fuego en una de las estancias. El siniestro causó rápidamente una intensa humareda que llegó hasta la otra habitación, en la que se encontraba la víctima, y subió por la fachada hasta afectar a otros vecinos, varios de los cuales tuvieron que ser rescatados; 13 tuvieron que ser atendidos por el Samur y, de ellos, cinco fueron trasladados a un hospital.


Salvo por la mujer del respirador los otros parece que han sido por tener "pocas luces"
Por lo visto El Psicópata dice que la caída no ha sido debida a las renovables, que las nucleares son un problema e incluso ellas se han caído (grandísimo embustero ignorante, las nucleares no se han caído, se ha caído la red de distribución).
Por otra parte, REE apunta a que la caída ha sido provocada por las renovables, incluso habían realizado un par de informes indicando el riesgo de que lo que ha pasado podía pasar por culpa de las renovables.
Por lo visto esto lo vamos a tener más a menudo de lo esperado.

@Hereze No solo eso, el trasiego de Protección Civil y el DIA subiendo a personas sin movilidad a quintos, sextos y pisos más altos, fue importante, a mi padre lo tuvieron que subir a un cuarto y ya venían los pobres como si hubiesen corrido 3 maratones.
@seaman Ya ves...Todos los que tenemos bomba en el edificio no tuvimos agua, yo me duché en casa de mi madre y el agua de aquaservice no se iba a acabar, ahí están 3 o 4 botellas de unos 30 litros cada una que me traen mensualmente. No fui al super, pero seguro que la gente se llevaba cantidades de agua como para llenar piscinas, menos mal que avisaron que la avería solo dura ría unas horas. Tampoco necesité mucha agua más que para los niños.
Hoy, por cierto, no habían generadores en leroy (ayer por la mañana estaba la estantería llena y seguramente otros tantos en el almacén), de esos sí que me tengo que comprar uno para el chalet y poner placas.
La caída no ha sido por culpa de las renovables, sino por no tener suficiente energía de base que haga de inercia para amortiguar la inestabilidad de la red.

Schwefelgelb escribió:La caída no ha sido por culpa de las renovables, sino por no tener suficiente energía de base que haga de inercia para amortiguar la inestabilidad de la red.


Para mi eso es decir lo mismo = Culpa de las Renovables (energías intermitentes dependientes de factores variables como son el sol o el viento)

Es como decir
La culpa es del coche autónomo por no tener suficientes medidas de prevención como para detectar que el conductor esta borracho y por tanto no se le puede permitir conducir en modo manual
La culpa es del coche según Sanchez "porque no tenia suficiente energia base" para impedir que el borracho (la renobable) la liara parda.

Solución 1: Menos renovables para que las actuales centrales nucleares puedan "controlar al borracho"
Solución 2: Más Nucleares para que se pueda controlar una mayor cantidad de "borrachos"

Elija la solución que desee.

Saludos
Perfect Ardamax escribió:
Schwefelgelb escribió:La caída no ha sido por culpa de las renovables, sino por no tener suficiente energía de base que haga de inercia para amortiguar la inestabilidad de la red.


Para mi eso es decir lo mismo = Culpa de las Renovables (energías intermitentes dependientes de factores variables como son el sol o el viento)

Es como decir
La culpa es del coche autónomo por no tener suficientes medidas de prevención como para detectar que el conductor esta borracho y por tanto no se le puede permitir conducir en modo manual
La culpa es del coche según Sanchez "porque no tenia suficiente energia base" para impedir que el borracho (la renobable) la liara parda.

Saludos

Para mí no es lo mismo por dos puntos:

Si hubiésemos tenido suficiente energía de base capaz de mantener la frecuencia, aún con más del 50% proveniente de renovables, no habría caído.

El futuro es renovable, incluso aunque se consiga la energía de fusión, no tenemos tanto litio como para alimentar los reactores.
Schwefelgelb escribió:La caída no ha sido por culpa de las renovables, sino por no tener suficiente energía de base que haga de inercia para amortiguar la inestabilidad de la red.


Evidentemente si sustituyes la base por energía inestable, pasa lo que ha pasado, que les desaparecen 15gw y no hay nada que lo amortigüe.
La tírria a las nucleares la vamos a pagar cara. Hace años que se debería de haber empezado a construir más en lugar de planear desmantelarlas.
Perfect Ardamax escribió:
Schwefelgelb escribió:La caída no ha sido por culpa de las renovables, sino por no tener suficiente energía de base que haga de inercia para amortiguar la inestabilidad de la red.


Para mi eso es decir lo mismo = Culpa de las Renovables (energías intermitentes dependientes de factores variables como son el sol o el viento)

Es como decir
La culpa es del coche autónomo por no tener suficientes medidas de prevención como para detectar que el conductor esta borracho y por tanto no se le puede permitir conducir en modo manual
La culpa es del coche según Sanchez "porque no tenia suficiente energia base" para impedir que el borracho (la renobable) la liara parda.

Solución 1: Menos renovables para que las actuales centrales nucleares puedan "controlar al borracho"
Solución 2: Más Nucleares para que se pueda controlar una mayor cantidad de "borrachos"

Elija la solución que desee.

Saludos


La impresión que da es que ni los que están al mando saben qué solución se necesita.
Yoshi82 escribió:
Schwefelgelb escribió:La caída no ha sido por culpa de las renovables, sino por no tener suficiente energía de base que haga de inercia para amortiguar la inestabilidad de la red.


Evidentemente si sustituyes la base por energía inestable, pasa lo que ha pasado, que les desaparecen 15gw y no hay nada que lo amortigüe.
La tírria a las nucleares la vamos a pagar cara. Hace años que se debería de haber empezado a construir más en lugar de planear desmantelarlas.

Pero no son discursos incompatibles. Hace falta más nuclear, pero eso no supone abandonar las renovables.
Schwefelgelb escribió:El futuro es renovable, incluso aunque se consiga la energía de fusión, no tenemos tanto litio como para alimentar los reactores.


Imagen

1) Como ves, deuterio (D) - tritio (T) es la que más promete y por eso la que se usa por el momento en el primer proyecto de reactor de fusión ITER en Francia y la que se usara en el futuro reactor DEMO ((DEMOstración de generación de potencia).

2) La siguiente interesante y (que no requeriría Tritio) sería deuterio - Helio-3 la temperatura de esa reacción ya me parece bastante improbable que se alcance pero no obstante casi seguro que sera la fuente de combustible que usen los reactores de fusión del siglo XXII .

3) La otra interesante es D-D, pero la sección eficaz es bastante baja para cualquier temperatura razonable.

4) La última opción sería hidrógeno (protón)-Boro (p-B), cuya sección eficaz es incluso algo superior a la de D-He3, pero de nuevo la temperatura requerida es demasiado elevada.

De aqui a que "se nos agote el Uranio y el Torio (sobre todo este ultimo) y no digamos ya el Tritio generado a partir del litio 6 ¿Cuanto crees que habrá avanzado la tecnología?

Ahora mismo la reacción Deuterio-Deuterio no tiene una temperatura razonable....ahora mismo en el año 2200 nuestros nietos ya veran :-|

Saludos
Cj_Charlie escribió:
Halluat escribió:
Cj_Charlie escribió:Eso que dices NO es verdad, NO funciona siempre. Yo mismo traté ayer de llamar al 112 aquí en Coruña por la tarde y por la noche, y no daba ni tono (quería saber un poco de verdad en toda la historia del apagón, ya que aquí estuvimos sin electricidad, agua o red móvil de 13:00 a 2:00 de la madrugada). Trataba de conectarse vía satélite, pero no funcionaba, y eso que dejé el móvil llamando durante 15 minutos mínimo. En Televisión de Galicia mismo acaban de sacar la historia de tres personas que murieron intoxicadas en Ourense por no haber tenido manera de contactar con urgencias.
Tres muertos en Taboadela por la mala combustión de un generador que usaban durante el apagón
Yo mismo sólo en casa de hecho pensé: me da ahora mismo un síncope, un atragantamiento, lo que sea... Y se acabó.

No funcionaba por gente como tú, pidieron que las llamadas al 112 fueran solo de emergencias de verdad, porque se colapsó de gente llamando para contar que se les había ido la luz.

Claro que sí, porque yo llamé dos veces contadas en toda la tarde-noche (LEE, estaba también sin agua, no tengo por qué contártelo pero a lo mejor me resulta un bien imprescindible en 13 horas de corte... Lo que pasa es que criticar os sale gratis), resulta que se colapsó el sistema... ¿Pero a quién queréis engañar?

Yoshi82 escribió:Dónde lo encendieron, en el salón o en el dormitorio? La verdad es que poco pasa con las ideas que tiene la gente.

Pues no lo sé, pero en el enlace te dice que el generador era para mantener encendida una máquina de respiración asistida...

Torres escribió:
Cj_Charlie escribió:Eso que dices NO es verdad, NO funciona siempre. Yo mismo traté ayer de llamar al 112 aquí en Coruña por la tarde y por la noche, y no daba ni tono (quería saber un poco de verdad en toda la historia del apagón, ya que aquí estuvimos sin electricidad, agua o red móvil de 13:00 a 2:00 de la madrugada).


Pero cómo se te ocurre llamar al 112 para que te informen de por qué no hay luz.... Joder precisamente por gente como tú se saturaría y no funcionaría correctamente... Si en vez de utilizarlo para emergencias que es para lo que existe.., lo llamas para informarte... [facepalm] [facepalm] [facepalm] [facepalm]

¿Has leído que tampoco tenía agua? ¿Que en 13 horas no tuve agua? ¿Qué hago si la necesito? ¿A quién recurro? Todos los supermercados de mi zona habían cerrado a las 2 de la tarde. En ningún momento se me pasó por la cabeza que fuera un apagón que fuera a dejarme sin electricidad, agua o red móvil durante 13 horas.

srkarakol escribió:Eso es como cuando al chiquillo le suben unas décimas la fiebre y la gente se va corriendo a urgencias... luego que si está saturado.

IGUALITO, vamos, IGUALITO. Te iba a dejar sin agua 13 horas a ver qué tal te iba. Ya puedes tener agua embotellada obligatoriamente en casa, si no vas jodido.

PD: Paso de comentar a más porque tenéis la compresión lectora en el culo. Cuando saquéis la cabeza del ojete, si eso, ya hablamos.

No hay fuentes en tu pueblo/ciudad o no tienes ni una triste botella de cualquier bebida en toda la casa?
No se, llamar al 112 porque "no tengo agua" pues que quieres que te diga...
1Saludo
Valmont escribió:
Perfect Ardamax escribió:
Schwefelgelb escribió:La caída no ha sido por culpa de las renovables, sino por no tener suficiente energía de base que haga de inercia para amortiguar la inestabilidad de la red.


Para mi eso es decir lo mismo = Culpa de las Renovables (energías intermitentes dependientes de factores variables como son el sol o el viento)

Es como decir
La culpa es del coche autónomo por no tener suficientes medidas de prevención como para detectar que el conductor esta borracho y por tanto no se le puede permitir conducir en modo manual
La culpa es del coche según Sanchez "porque no tenia suficiente energia base" para impedir que el borracho (la renobable) la liara parda.

Solución 1: Menos renovables para que las actuales centrales nucleares puedan "controlar al borracho"
Solución 2: Más Nucleares para que se pueda controlar una mayor cantidad de "borrachos"

Elija la solución que desee.

Saludos


La impresión que da es que ni los que están al mando saben qué solución se necesita.

Imagino que los de REE (los profesionales, no los politicuchos que probablemente estén al mando gracias a puertas giratorias) sí sabrán cuáles son las soluciones o cómo paliar estas situaciones y, una vez que logren averiguar el motivo origen del apagón, plantear soluciones.

Otra cosa (y aquí está el problema y lo mas preocupante) es que a nivel político (los de todos los colores) estas soluciones interesen o no, bien por costos, porque no son populares y porque no vayan en la dirección de la agenda planeada y estos se dediquen a echarse mierda unos a otros en función de la retórica que más les interese para sentarse/mantenerse en la poltrona, en lugar de en base a lo que sea más beneficioso para el país (y para ejemplo la presión al gobierno, y cesión por parte de este, para cancelar el contrato de balas con los Israleis, aun teniéndola que pagar una penalización importante o el contrato completo, no recuerdo).
Schwefelgelb escribió:
Yoshi82 escribió:
Schwefelgelb escribió:La caída no ha sido por culpa de las renovables, sino por no tener suficiente energía de base que haga de inercia para amortiguar la inestabilidad de la red.


Evidentemente si sustituyes la base por energía inestable, pasa lo que ha pasado, que les desaparecen 15gw y no hay nada que lo amortigüe.
La tírria a las nucleares la vamos a pagar cara. Hace años que se debería de haber empezado a construir más en lugar de planear desmantelarlas.

Pero no son discursos incompatibles. Hace falta más nuclear, pero eso no supone abandonar las renovables.

En ningún momento he dicho nada de abandonar las renovables, son el futuro junto a las nucleares, solo contrasto que pretende eliminar las plantas que estabilizan en detrimento de las volátiles. Las que hay que eliminar son las de carbón y gas y depender menos de fuera.
Según la agenda 2030 las nucleares tienen que estar inactivas en 5 años o podemos y sumar no lo apoyan.
Schwefelgelb escribió:
Yoshi82 escribió:
Schwefelgelb escribió:La caída no ha sido por culpa de las renovables, sino por no tener suficiente energía de base que haga de inercia para amortiguar la inestabilidad de la red.


Evidentemente si sustituyes la base por energía inestable, pasa lo que ha pasado, que les desaparecen 15gw y no hay nada que lo amortigüe.
La tírria a las nucleares la vamos a pagar cara. Hace años que se debería de haber empezado a construir más en lugar de planear desmantelarlas.

Pero no son discursos incompatibles. Hace falta más nuclear, pero eso no supone abandonar las renovables.

Sin embargo un "experto" en renovables ha dicho en la tv que el problema está en que algunos puntos del sistema estan sobrecargados.También un director de una nuclear dijo que el presidente mentía cuando dijo que las nucleares habían sido mas un lastre que otra cosa.Cada uno habla de su libro y uno ya no sabe que creer.
Yoshi82 escribió:La tírria a las nucleares la vamos a pagar cara. Hace años que se debería de haber empezado a construir más en lugar de planear desmantelarlas.


Los ciudadanos deben saber que las centrales nucleares lejos de ser una solución han sido un problema. Porque estaban apagadas y ha sido necesario desviar a ellas grandes cantidades de energía para mantener sus núcleos estables.

@Perfect Ardamax tú que entiendes de energía nuclear. ¿Las centrales no cuentan con sistemas propios para mantener sus núcleos estables, sin necesidad de recibir energía adicional externa?



Luego dice que la recuperación se ha conseguido, entre otras cosas, gracias a las interconexiones con Francia y Marruecos... países que precisamente producen energía nuclear y apuestan fuertemente por este tipo de energía.
dicker31 escribió:
Schwefelgelb escribió:
Yoshi82 escribió:Evidentemente si sustituyes la base por energía inestable, pasa lo que ha pasado, que les desaparecen 15gw y no hay nada que lo amortigüe.
La tírria a las nucleares la vamos a pagar cara. Hace años que se debería de haber empezado a construir más en lugar de planear desmantelarlas.

Pero no son discursos incompatibles. Hace falta más nuclear, pero eso no supone abandonar las renovables.

Sin embargo un "experto" en renovables ha dicho en la tv que el problema está en que algunos puntos del sistema estan sobrecargados.También un director de una nuclear dijo que el presidente mentía cuando dijo que las nucleares habían sido mas un lastre que otra cosa.Cada uno habla de su libro y uno ya no sabe que creer.


A la hora de comer en las noticias han puesto típicos fragmentos del presidente hablando y juraría que no a dicho que las nucleares hubieran sido un lastre, si no que no hubieran solucionado nada por que la energía que proporcionaban se corto igual debido a la caída de la red.

Saludos!
Yoshi82 escribió:
Schwefelgelb escribió:
Yoshi82 escribió:Evidentemente si sustituyes la base por energía inestable, pasa lo que ha pasado, que les desaparecen 15gw y no hay nada que lo amortigüe.
La tírria a las nucleares la vamos a pagar cara. Hace años que se debería de haber empezado a construir más en lugar de planear desmantelarlas.

Pero no son discursos incompatibles. Hace falta más nuclear, pero eso no supone abandonar las renovables.

En ningún momento he dicho nada de abandonar las renovables, son el futuro junto a las nucleares, solo contrasto que pretende eliminar las plantas que estabilizan en detrimento de las volátiles. Las que hay que eliminar son las de carbón y gas y depender menos de fuera.
Según la agenda 2030 las nucleares tienen que estar inactivas en 5 años o podemos y sumar no lo apoyan.


Te voy a decir lo que va a pasar.
Se van a mejorar las conexiones con Francia para que sean Francia la que nos "salve la papeleta con sus nucleares" (no en vano Francia plantea construir 12 nuevos reactores nucleares para el año 2050). Francia encantada cada año le pagaremos más dinero de nuestros presupuestos por "los servicios prestados".

Luego "ocurriría algo" (como una guerra abierta con cierto país del Este que tiene la manía de invadir vecinos) y Francia al igual que paso con China y las mascarillas se ocupara "primero de ella" (como debe hacer cualquier político responsable cuando hay escasez "primero los tuyos") y en esas circunstancias España se quedara "a dos velas".

Y otra vez miles de Españoles discutiendo en foros y las redes sociales estos mismos temas

España no aprende ni tropezando 3 veces con la misma piedra somos así de cazurros.

Ya para rematar que la institución general militar de Madrid este 10h sin luz por "este accidente de nada" hace que te plantes que pasaría si Rusia nos hiciera lo que le hace a Ucrania bombardenando sus instalaciones eléctricas todos los días día y noche. Se rompe el sistema de información del ejercito sin conciencia situacional y tienes a un gobierno que no sabría que unidades necesitan refuerzos ni por donde ataca el enemigo

Forexfox escribió:@Perfect Ardamax tú que entiendes de energía nuclear. ¿Las centrales no cuentan con sistemas propios para mantener sus núcleos estables, sin necesidad de recibir energía adicional externa?

https://youtube.com/shorts/8ujXsuBkq1Y? ... lnts_?t=22


Si el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) dictamina que todas las centrales a nivel mundial deben tener generadores diésel de emergencia con combustible suficiente para mantenerse funcionando 72h (y en caso de necesidad se puede traer más combustible disel de fuera en camiones para mantenerlos funcionando el tiempo que se precise).

En España creo que hay una normativa más estricta (la de la OIEA es la base de mínimos que todos deben cumplir) que creo que es de 5 días.
Esto también podría implicar (visto lo que ocurrió en la DANA) que el gobierno no se ve capaz de organizar una logística de suministro de diésel estable hasta pasados 3 días de ahi que les día a las centrales "mantened suministro para 5 dias" :-| :-| (depende de como veamos este asunto) ¿más seguridad y margen? o ¿es que no nos vemos competentes para organizar logística en 3 días? da que pensar..... XD


Lo que ocurrió en fukushima por ejemplo fue que todos los generadores diésel estaban en la planta baja de los edificios auxiliares (creo recordar que en los de turbinas concretamente) y al estar "en la planta baja" llego el Tsunami y los mando a freír espárragos y entonces Fukusima se encontró en apuros porque no tenia de donde conseguir energía para sus sistemas de refrigeración.

Saludos
Forexfox escribió:
Yoshi82 escribió:La tírria a las nucleares la vamos a pagar cara. Hace años que se debería de haber empezado a construir más en lugar de planear desmantelarlas.


Los ciudadanos deben saber que las centrales nucleares lejos de ser una solución han sido un problema. Porque estaban apagadas y ha sido necesario desviar a ellas grandes cantidades de energía para mantener sus núcleos estables.

@Perfect Ardamax tú que entiendes de energía nuclear. ¿Las centrales no cuentan con sistemas propios para mantener sus núcleos estables, sin necesidad de recibir energía adicional externa?



Luego dice que la recuperación se ha conseguido, entre otras cosas, gracias a las interconexiones con Francia y Marruecos... países que precisamente producen energía nuclear y apuestan fuertemente por este tipo de energía.

https://www.google.com/amp/s/amp.elperiodico.com/es/internacional/20250428/centrales-nucleares-apagon-espana-116825363
Pasó lo que pasa siempre cuando hay un problema en la red de suministro, las centrales paran porque no pueden verter a la red energía y se activan los sistemas de seguridad y no pasa nada más. Creo que sabe más el que habla que Sanchez.
Es más que evidente que las centrales tienen generadores para mantener el nucleo estable durante un tiempo considerable o indefinido con el suministro de gasoil adecuado, los tienen hospitales y algunas grandes superficies, faltaría más que no los tuviera algo que puede hacer pum...
@Perfect Ardamax Es que da rabia que los vecinos hagan lo que deberíamos de hacer nosotros y les tengamos que pagar la energía y la factura de la luz nunca pare de subirnos cuando debería de hacerse para que baje o almenos que se estabilice. Alguien se lleva algo, seguro.
Lord Duke escribió:
dicker31 escribió:
Schwefelgelb escribió:Pero no son discursos incompatibles. Hace falta más nuclear, pero eso no supone abandonar las renovables.

Sin embargo un "experto" en renovables ha dicho en la tv que el problema está en que algunos puntos del sistema estan sobrecargados.También un director de una nuclear dijo que el presidente mentía cuando dijo que las nucleares habían sido mas un lastre que otra cosa.Cada uno habla de su libro y uno ya no sabe que creer.


A la hora de comer en las noticias han puesto típicos fragmentos del presidente hablando y juraría que no a dicho que las nucleares hubieran sido un lastre, si no que no hubieran solucionado nada por que la energía que proporcionaban se corto igual debido a la caída de la red.

Saludos!

Si lo ha dicho,no con esa palabra pero si lo ha dicho.Creo que la frase exacta es la que puso un compañero arriba.También salió el operador nuclear,o como se llame ese divulgador,dicendo que eso era falso.Yo,como no tengo ni idea del tema,pues me mantengo a la espera de mas información.
Perfect Ardamax escribió:
Forexfox escribió:@Perfect Ardamax tú que entiendes de energía nuclear. ¿Las centrales no cuentan con sistemas propios para mantener sus núcleos estables, sin necesidad de recibir energía adicional externa?


Si el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) dictamina que todas las centrales a nivel mundial deben tener generadores diésel de emergencia con combustible suficiente para mantenerse funcionando 72h (y en caso de necesidad se puede traer más combustible disel de fuera en camiones para mantenerlos funcionando el tiempo que se precise).

En España creo que hay una normativa más estricta (la de la OIEA es la base de mínimos que todos deben cumplir) que creo que es de 5 días.


Yoshi82 escribió:Es más que evidente que las centrales tienen generadores para mantener el nucleo estable durante un tiempo considerable o indefinido con el suministro de gasoil adecuado, los tienen hospitales y algunas grandes superficies, faltaría más que no los tuviera algo que puede hacer pum...


Si las centrales pueden mantener sus núcleos estables por sí mismas durante días... ¿Por qué dice entonces Sánchez que han tenido que desviar mucha energía para mantener los núcleos estables? No tiene sentido.

Una de dos.

1) O está insinuando que los sistemas auxiliares diésel no han funcionado correctamente (de ahí que haya sido necesario suministrar energía externa).

2) O ha mentido a la población.
Al margen de que se esclarezcan las causas de lo ocurrido, la verdad que el levantamiento del sistema de suministro eléctrico se ha hecho en un tiempo récord y ahí sí que han sido unos cracks. Con eso me quedo y con el comportamiento de la población que ha sido ejemplar.
Yoshi82 escribió:
Schwefelgelb escribió:La caída no ha sido por culpa de las renovables, sino por no tener suficiente energía de base que haga de inercia para amortiguar la inestabilidad de la red.


Evidentemente si sustituyes la base por energía inestable, pasa lo que ha pasado, que les desaparecen 15gw y no hay nada que lo amortigüe.
La tírria a las nucleares la vamos a pagar cara. Hace años que se debería de haber empezado a construir más en lugar de planear desmantelarlas.

Es que ejemplo en Catalunya el 60% de la energía que consumimos, depende de las dos centrales nucleares que tenemos, como las apaguemos y dependamos sólo de una energía tan inestable como las renovables, vamos apañados

Lo peor de todo, es que uno ya no sabe que cojones quiere la gente, hablan de construir un parque eólico marítimos y tiene a la organización ecológica y vecinal de turno, dicen construir una eólica y lo mismo, una sola y también, ya hasta protestan contra la construcción de líneas MAT
Forexfox escribió:
Perfect Ardamax escribió:
Forexfox escribió:@Perfect Ardamax tú que entiendes de energía nuclear. ¿Las centrales no cuentan con sistemas propios para mantener sus núcleos estables, sin necesidad de recibir energía adicional externa?


Si el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) dictamina que todas las centrales a nivel mundial deben tener generadores diésel de emergencia con combustible suficiente para mantenerse funcionando 72h (y en caso de necesidad se puede traer más combustible disel de fuera en camiones para mantenerlos funcionando el tiempo que se precise).

En España creo que hay una normativa más estricta (la de la OIEA es la base de mínimos que todos deben cumplir) que creo que es de 5 días.


Yoshi82 escribió:Es más que evidente que las centrales tienen generadores para mantener el nucleo estable durante un tiempo considerable o indefinido con el suministro de gasoil adecuado, los tienen hospitales y algunas grandes superficies, faltaría más que no los tuviera algo que puede hacer pum...


Si las centrales pueden mantener sus núcleos estables por sí mismas durante días... ¿Por qué dice entonces Sánchez que han tenido que desviar mucha energía para mantener los núcleos estables? No tiene sentido.

Una de dos.

1) O está insinuando que los sistemas auxiliares diésel no han funcionado correctamente (de ahí que haya sido necesario que desviar energía de fuera).

2) O ha mentido a la población.


Segunda opción. Intencionadamente o por ignorancia..

De hecho con sus mismas palabras se puede deducir ( y asi es) que si hubiéramos tenido mas reactores funcionando habríamos tenido mas capacidad para evitar o al menos mitigar el problema. Es decir, habrían ayudado.
Cj_Charlie escribió:
Halluat escribió:
Cj_Charlie escribió:Eso que dices NO es verdad, NO funciona siempre. Yo mismo traté ayer de llamar al 112 aquí en Coruña por la tarde y por la noche, y no daba ni tono (quería saber un poco de verdad en toda la historia del apagón, ya que aquí estuvimos sin electricidad, agua o red móvil de 13:00 a 2:00 de la madrugada). Trataba de conectarse vía satélite, pero no funcionaba, y eso que dejé el móvil llamando durante 15 minutos mínimo. En Televisión de Galicia mismo acaban de sacar la historia de tres personas que murieron intoxicadas en Ourense por no haber tenido manera de contactar con urgencias.
Tres muertos en Taboadela por la mala combustión de un generador que usaban durante el apagón
Yo mismo sólo en casa de hecho pensé: me da ahora mismo un síncope, un atragantamiento, lo que sea... Y se acabó.

No funcionaba por gente como tú, pidieron que las llamadas al 112 fueran solo de emergencias de verdad, porque se colapsó de gente llamando para contar que se les había ido la luz.

Claro que sí, porque yo llamé dos veces contadas en toda la tarde-noche (LEE, estaba también sin agua, no tengo por qué contártelo pero a lo mejor me resulta un bien imprescindible en 13 horas de corte... Lo que pasa es que criticar os sale gratis), resulta que se colapsó el sistema... ¿Pero a quién queréis engañar?

https://www.google.com/amp/s/www.eleconomista.es/actualidad/amp/13337438/los-servicios-de-emergencias-del-112-informan-del-colapso-de-la-linea-por-el-apagon-generalizado-en-toda-espana-llamad-solo-en-caso-de-emergencia

No he dicho que se colapsara por tus dos llamadas, sino por toda la gente que hizo llamadas como las tuyas. Suma dos de cada uno que tuvo la misma genial idea que tú.

Y has dicho que llamaste porque querías saber un poco de verdad del apagón... :-|
Yoshi82 escribió:@Perfect Ardamax Es que da rabia que los vecinos hagan lo que deberíamos de hacer nosotros y les tengamos que pagar la energía y la factura de la luz nunca pare de subirnos cuando debería de hacerse para que baje o al menos que se estabilice. Alguien se lleva algo, seguro.


Si ya no solo eso..realmente estas lastrando el futuro de tus ciudadanos
Si la energía es cara a medio y largo plazo las empresas se van a países con energía (costes) más baratos = España aumentando el sector turístico y de servicios de poco valor agregado mientras pierde empresas de ingeniería, informática, centros de datos, laboratorios de investigación ect....

1) La IA ahora mismo demanda grandes consumos de energía y de agua
2) Los centros de producción de chips (serigrafía de silico)
3) Grandes centros financieros
4) Laboratorios de Robótica o de la industria medica

Si España tiene una energía cara perderemos nuestros atractivo para atraer empresas punteras altamente demandantes. Y por tanto limitaremos "que tipo de sectores económicos" pueden establecerse en nuestros pais.

Forexfox escribió:Si las centrales pueden mantener sus núcleos estables por sí mismas durante días... ¿Por qué dice entonces Sánchez que han tenido que desviar mucha energía para mantener los núcleos estables? No tiene sentido.


Por que por normativa esos sistemas solo se usan en caso de perdida de energía externa (es un sistema propio de la central "el modo reserva del coche") si esa energía pueden seguir dandotela desde el exterior la normativa de la Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) es que primero se use esta energía (no la de reserva). Esa es la normal (han actuado conforme a la normativa previo análisis de la situación).

Resumen = Sanchez miente para echar "mierda" sobre la endemoniada nuclear la verde es luz amor y felicidad ella nunca puede tener nada malo :-|

Decir la verdad supondría admitir que desde 2004 toda nuestra clase política (Gobiernos de PSOE y PP) nos han estado mintiendo (ocultando) la verdad de forma sistemática diciéndonos las bondades de las energías renovables sin contarnos sobre los riesgos (si Sanchez dijera la verdad el gobierno de coalición estaría acabado no olvidemos con ayuda de que partidos gobierna).

Ciñete a anteponer la ideología anti-nuclear por encima de la verdad y espera que pase el temporal (al PP igualmente culpable no le interesa airear esta alfombra demasiado tampoco).

Saludos
Forexfox escribió:


Ni idea si las centrales nucleares son buenas o malas (he visto algún video donde dicen que contaminan incluso menos, pero como no tengo ni idea y me la pueden colar fácilmente, a saber) pero si las tienes en activo y no las usas... parece ser la peor decisión posible de todas.

¿¡¡¡¡ donde están mis 15 gigas!!!!? xD
Perfect Ardamax escribió:
Schwefelgelb escribió:La caída no ha sido por culpa de las renovables, sino por no tener suficiente energía de base que haga de inercia para amortiguar la inestabilidad de la red.


Para mi eso es decir lo mismo = Culpa de las Renovables (energías intermitentes dependientes de factores variables como son el sol o el viento)

Es como decir
La culpa es del coche autónomo por no tener suficientes medidas de prevención como para detectar que el conductor esta borracho y por tanto no se le puede permitir conducir en modo manual
La culpa es del coche según Sanchez "porque no tenia suficiente energia base" para impedir que el borracho (la renobable) la liara parda.

Solución 1: Menos renovables para que las actuales centrales nucleares puedan "controlar al borracho"
Solución 2: Más Nucleares para que se pueda controlar una mayor cantidad de "borrachos"

Elija la solución que desee.

Saludos


Asumiendo que sea cierto que la fotovoltaica desestabilizó el sistema... que no se sabe seguro...

Veo un problema con la "solución 2"... literalmente teníamos tres reactores nucleares parados antes del apagón, por lo que leo, desde semana santa porque no pueden competir con las baratísimas renovables.

Añadir más nucleares no va a cambiar nada si van a volver a estar paradas en días de sobreproducción solar.

Y hay que tener en cuenta que tanto la "Solución 1" como la "2" encarecerán el precio de MWh considerablemente, y por extensión la factura de la luz.

Quizás haya más posibilidades... Solución 3: Mejorar la red y los generadores contra sobrecargas y oscilaciones y mejorar su tiempo de recuperación tras una caída total. Uno de los pasos más obvios sería crear más conexiones eléctricas con países vecinos, le guste o no a Francia...

También existe la posibilidad de que esto sea un caso aislado, algo excepcional que no volverá a repetirse en décadas. Del mismo modo que Fukushima no representa la seguridad de la energía nuclear.

Pero antes de valorar eso, antes de hablar de cambiar fuentes de energía, necesitamos saber con seguridad qué causó el apagón, por qué fallaron los sistemas de seguridad de la red eléctrica. Cuando lo sepamos, podremos hablar de soluciones.
Forexfox escribió:
Perfect Ardamax escribió:
Forexfox escribió:@Perfect Ardamax tú que entiendes de energía nuclear. ¿Las centrales no cuentan con sistemas propios para mantener sus núcleos estables, sin necesidad de recibir energía adicional externa?


Si el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) dictamina que todas las centrales a nivel mundial deben tener generadores diésel de emergencia con combustible suficiente para mantenerse funcionando 72h (y en caso de necesidad se puede traer más combustible disel de fuera en camiones para mantenerlos funcionando el tiempo que se precise).

En España creo que hay una normativa más estricta (la de la OIEA es la base de mínimos que todos deben cumplir) que creo que es de 5 días.


Yoshi82 escribió:Es más que evidente que las centrales tienen generadores para mantener el nucleo estable durante un tiempo considerable o indefinido con el suministro de gasoil adecuado, los tienen hospitales y algunas grandes superficies, faltaría más que no los tuviera algo que puede hacer pum...


Si las centrales pueden mantener sus núcleos estables por sí mismas durante días... ¿Por qué dice entonces Sánchez que han tenido que desviar mucha energía para mantener los núcleos estables? No tiene sentido.

Una de dos.

1) O está insinuando que los sistemas auxiliares diésel no han funcionado correctamente (de ahí que haya sido necesario suministrar energía externa).

2) O ha mentido a la población.

Las centrales han estado en todo momento bajo normalidad, solo que no las han podido poner en funcionamiento hasta que no se ha restablecido la red, por seguridad, si hubieran permanecido activas sin poder verter electricidad a la red hubiera habido un problema gordo. Se necesita electricidad del exterior para el arranque del reactor, los sistemas diésel son para refrigeración, pero eso ni es un lastre ni ha habido ningún peligro.
Lo normal no es que haya un blackout como el que ha habido, sino que se caiga una subred y se use las activas para reiniciar la que se ha caído, de ahí que haya que haber usado electricidad de marruecos para restablecer la red.
Dejo los informes de ayer del CSN.
https://www.csn.es/noticias-csn/2025/-/asset_publisher/9iAov9mrc931/content/informacion-sobre-el-estado-operativo-de-las-centrales-nucleares-espanolas
Alguien que controle de renovables y nucleares podría decir las probabilidades de iniciar una nuclear con renovables a la hora que dieron con la tecla, supongo que con poca luz, a lo mejor a media mañana con más luz solar o un día ventoso hubiera sido posible.
@Perfect Ardamax Tal cual.
Odioregistrarme escribió:
Perfect Ardamax escribió:
Schwefelgelb escribió:La caída no ha sido por culpa de las renovables, sino por no tener suficiente energía de base que haga de inercia para amortiguar la inestabilidad de la red.


Para mi eso es decir lo mismo = Culpa de las Renovables (energías intermitentes dependientes de factores variables como son el sol o el viento)

Es como decir
La culpa es del coche autónomo por no tener suficientes medidas de prevención como para detectar que el conductor esta borracho y por tanto no se le puede permitir conducir en modo manual
La culpa es del coche según Sanchez "porque no tenia suficiente energia base" para impedir que el borracho (la renobable) la liara parda.

Solución 1: Menos renovables para que las actuales centrales nucleares puedan "controlar al borracho"
Solución 2: Más Nucleares para que se pueda controlar una mayor cantidad de "borrachos"

Elija la solución que desee.

Saludos


Asumiendo que sea cierto que la fotovoltaica desestabilizó el sistema... que no se sabe seguro...

Veo un problema con la "solución 2"... literalmente teníamos tres reactores nucleares parados antes del apagón, por lo que leo, desde semana santa porque no pueden competir con las baratísimas renovables.

Añadir más nucleares no va a cambiar nada si van a volver a estar paradas en días de sobreproducción solar.

Y hay que tener en cuenta que tanto la "Solución 1" como la "2" encarecerán el precio de MWh considerablemente, y por extensión la factura de la luz.

Quizás haya más posibilidades... Solución 3: Mejorar la red y los generadores contra sobrecargas y oscilaciones y mejorar su tiempo de recuperación tras una caída total. Uno de los pasos más obvios sería crear más conexiones eléctricas con países vecinos, le guste o no a Francia...

También existe la posibilidad de que esto sea un caso aislado, algo excepcional que no volverá a repetirse en décadas. Del mismo modo que Fukushima no representa la seguridad de la energía nuclear.

Pero antes de valorar eso, antes de hablar de cambiar fuentes de energía, necesitamos saber con seguridad qué causó el apagón, por qué fallaron los sistemas de seguridad de la red eléctrica. Cuando lo sepamos, podremos hablar de soluciones.

Yo no soy experto en el tema,pero se ha dicho que las nucleares tienen unos impuestos altisimos que pueden llegar a mas del 50% de su facturación.Por lo que no es que sea cara,es que la hacen cara.
673 respuestas
110, 11, 12, 13, 14